You are on page 1of 4
La voz GB soi cue... Ya en el siglo el célebre ora- dor Quintiliano, en su obra Insttuciones oratorias,clasif caba la voz por la cantidad (grande, meciana, pequena) y por la calidad (clara, som- bria, dulce, sonora, etc). En la web puedes amplia la informacion sobre los casa ED saves ae... Enel siglo xv surge una préc tica que ahora nos pareceria una aberracién y que consis: tigen castrar alos nifios antes, de que realizasen la muda de la voz para que asi conserva ran de adultos su voz infantil Lenguale y creaci6n. 3. Tipos de voz. Clasificaci6n de la voz | Tradicionalmente, las voces se a a. Estas clasiicaciones empezaron a definirse en el Renacimiento, y han sido aplicadas, sobre todo, al ém- bito de la misica culta, a géneros vocales como la dpera y la zarzuela. Clasificar bien una voz es importante, porque si se hace cantar a una persona en tesituras no adecuadas puede suftir un dafio irreversible en sus cuerdas vocales. La clasificacion més simple y habitual es en dos arupos, hombres y mujeres, y dentro de cada uno de ellos, una subdivision seguin su tesitura mds grave 0 aguda, Obsérvalo en el siguiente cuadro ‘Agudo ea | E]| Las voces de nifios se denominan voces blancas y poseen una tesitura similar a la de las mujeres. En la adolescencia se produce el fendmeno de la muda de la voz. Las cuerdas vocales se alargan mas en los nifios que en las nifias y le voz se hace una octava mas grave en los hombres y entre dos y tres tonos en las mujeres. Actividad x 2 6. Escucha la voz mas aguda y grave de mujeres y hombres en el siguiente orden: Soprano —Contralto Tenor ~ Bajo Lenguale y creacién La voz Algunos hombres consiguen cantar con tesitura de mujer utilizando el registro. aie sobreagudo de su voz (lo que se llama comtinmente falsete), que han reforzado 2. Curiosidades especialmente, A este tipo de cantantes se les llama contratenores. Un cumpleatos fel En la mdsica pop y en el heavy metal muchos cantantes también utilizan este fa | Pero desafinado. sete para lograr efectos vocales, aunque no por ello son considerados contrateno- ae has dado cuenta de que res, denominacién que se aplica mas a los cantantes de musica culta, cuando la gente canta Cum- pleafios feliz suele desafinar La afinaci6n es otro aspecto que hay que cuidar mucho a la hora de cantar, Una} bastante? Sabes por qué? Es incorrecta clasificacién de una voz puede hacer que el cantante esté forzado en |_Un problema de testura, iertas notas y las desafine. Esta cancién sube mucho en su segunda parte, y si se em- En otras ocasiones, encontramos voces de mucha potencia y calidad, pero la falta | pleza.a cantar muy agucla, jas de oido del cantante impide que éste pueda hacer buen uso de su capacidad vocal notas que vienen después quedan fuera de la tesitura de muchas personas y, por eso, las desafinan. = Seguro que has experimentado esto alguna vez escuchando a alguien cantar en un karaoke con buena voz pero desafinando muchisimo. be Actividades 7. Canta la cancién Cumpleafios feliz desde los diferentes tonos que te vaya indicando tu profesor para comprobar lo que hemos comentado sobre esta cancién. B®. Voces para siempre. Si quieres aprender a tocar la cancién Cumpleafios feliz, encontraras la partitura ena web. A continuacién tienes el nombre y la fotografia de tres voces muy especiales que ya forman parte de la historia de la musica por haber poseido timbres y capacidades muy singulares. Investiga y relaciona cada foto con un estilo musical y con cada fragmento de la audicion. Figura 4.6. (Camarén de la isa, Ela Ftagerald, Maria Callas, re = ee tenmuaie verencsn 4. Las agrupaciones vocales @° \ grup ‘Como vimos en la Unidad 3, los instrumentistas forman agrupaciones diversas para interpretar la musica. Con las voces ocurre igual. La formacién vocal més caracteris- tica es el coro, Es posible que hayas tenido la experiencia de cantar en alguno en tu Instituto o ciudad, Los coros varian en numero de componentes. A los de pocas voces sé les llama coros de cémara. El coro formado por yoces de hombres y.mujeres, se denomina coro mixtg y es el tipo de formacién mas abundante, Normalmente, los cantores se agrupan en custro grupos segtin su tesitura. Aestos rupos se les denomina cuerdas. Asi, en las mujeres encontramos las clerdas de sopranos y contralto y en los hombres las de tenoves y bajo, La colocacién de los cantores varia seguin decida el director y, en ocasiones, est condicionada por el escenario y la actstica del lugar donde se canta. Una de las més utlizadas es la siguiente: Tenores Bajos Sopranos Contraltos Figura 4.9. Gore scents durante una actus: Existen coros formados exclusivamente Por homes o mujeres y Coros de voces blancas (voces de nilios. Actividad ’ D % Ungoiges autosuficiente para cantar muchisimos tipos de miisica ay sin nese, sidad de instrumentos, es decir, a capella, Escucha estos dos fragmentos mane En el primero, un famoso coro inglés, The King Singers, formado por seis hombres, canta una cancién de The Beatles e, incluso, imitan con sus voces los instrumentos. Observa que, aunque son hombres, hay voces con tesitura femenina (en este caso dos contratenores). ” B®. sabies que... Muchos de los grandes com- positores de la historia de la musica, como J. Sebastian Bach 0 Mozart, deben una importante parte de su formar ion musicalalhhecho de haber sido nifios cantores en los co- 10s de catecrales 0 iglesias. En el segundo, el coro mixto The Swingle Singers interpreta una melodia escocesa titulada Loch Lomond con una «calidez arménica» que solo las Vo- ces pueden dar. B® sapias que En la 6pera, la orquesta toca dentra de un foso que esta delante del escenario. LL SR 6. Auditorio: la Opera &, @ Los datos En tomo al afio 1600 surge un estilo musical que i civilzaciones griega y.tomana. Nace la dpera En los siguientes siglas, este géneto va creciendo en importancig hasta converti en el género vocal profane (no_religioso) por excelencia, Para ‘los grandes compo- sitores Sera un simbolo de prestigio y una buene fuente de ingresos el componer una 6pera Una épera es tna obra de teatto cantaday requiere de la intervencién de muchas ppetsongs TecUrsos para su montaje, como la prquesta os solstas el coro, los bai larines, el vestuario y decorados, etcétera, eee eee lanes, el vestuario y decorad ELestilo de [a opera ha penetrado en otros estilos musicales como los musicales de Broadway (Cats i fantasma dela dpe, Westside story) ¢ incluso, en el tock con leTamosa Opeta-rock Jesucristo Superstar. Existen importantes teatros.de éperg en todo el mundo. En Espafia tenemos dos muy importantes: el Teatro Real en Madticyy el Liceo.en Barcelona O lamisica Dentro de una 6pera encontramos diferentes partes musicales. Escucha los siguien- tes fragmentos que ilustran algunas de estas partes Oberturas.es una pieza a jestal (sin voces} que sirve de inaduccion musical y de presentacion a la opera. Normalmente empieza a interpretarse con el tel6n bajado. Escucha un fragmento de la obertura de la épera fi barbero de Sevila, de Rossini. Recitativo: son las partes que sirven para contar o.adelantarja.acci6n. mediante el algga de xnesanales Suelen tener un acompafiamiento musical muy simple. Enel fragmento que estés escuchando perteneciente a la, pera Las bodas de Figa- 10, de Mozart, dos criados de un conde dlalogan entte sf sobre los enredos amo- r0s0s de su amo, Aria; o canciones para solistas en la dpera. Las arias son, junto con los coros, los Frimeros que mas gustaban a la gente, ya que solian ser muy bellas y espectacula- resyen ellas os cantantes protagonistas lucen todas sus cualidades vocales. Suelen cexpresar sentimientos (amor, sufrimiento, felicidad) de los personajes. Estés esctr chando'él aria O mio bambino caro perteneciente a la opera Gianni Schicchi, del compositor Giacomo Puc Se ‘Coros: muchos de los personajes que se Mueven por el escenario a lo largo de la Epera se unen en un canto comtin en determinadas partes de la misma, Suelen ser muy bellos y emotivos y muchos se han hecho muy famnosos, como éste que ests escuchando, cuya miisica seguro que conoces, ttulado Va pensiero y perteneciente ala Opera Nabucco, de Verdi. Sa

You might also like