You are on page 1of 14

27/09/2021

Gestión de procesos
lean manufacturing

L
IA

T
R

SA
ST

U
U

T
D

SA
T
IN

Maximiliano Arroyo Ulloa


SA

U
ÍA

marroyo@usat.edu.pe
U

T
R

SA
IE

Lean manufacturing
T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

Objetivos
SA

LL
U
M

U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O
SA

 Elementos del Just iTn ime


O
U
PR

R
U


SA

Identificar los tipos de tarjetas


T

AR
SA

kanban
U

AX
U


T

Calcular el número de tarjetas


SA

M
T

kanban necesarias para un proceso


SA

F.
U

O
PR
T
SA
U

2 www.usat.edu.pe

1
ES
U C
SA U

3
EL
U T A
SA U IN
T SA G
U T EN
SA U IE
U PR T SA R
SA
O T ÍA
• JIT: elementos
U
Contenido

T F. SA U IN
U M T SA D
SA T U
U T
AX U ST
U SA PR SA U R
SA T O U AR
T SA IA

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
R
• Sistema kanban. Aplicaciones

T U
F.
M
SA
O U T L
U SA T YO SA U
SA T
AX U T SA
T U
SA U T
AR
T LL U
PR U SA R O SA
O
SA T O U A T
F. T U
YO SA
M U SA U T
AX SA T LL U
T U O SA
AR U SA A T
R SA T
O T
YO U
U SA
U SA T
LL
O T
A U
SA
T
27/09/2021

2
27/09/2021

Tres Elementos del JIT

L
IA

T
R

SA
ST

U
U

T
D

SA
T
IN

SA

U
ÍA

T
R

SA
IE

T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

Kanban
T

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

U
U

SA

T
F.

YO
SA

KANBAN es una palabra japonesa que significa entre otras cosas


T

U
O
SA

“poster” o “señal”.
O
U
PR

R
U

SA

AR
SA

Generalmente se asocia a una tarjeta que se utiliza como señal de


U

AX
U

comunicación entre puestos de trabajo que advierte de una


T
SA

necesidad de fabricación o transporte.


T
SA

F.
U

O
PR
T
SA

Según Lean Manufacturing, toda fabricación o entrega de productos


U

debe ajustarse a la demanda del proceso siguiente (demanda del


cliente, ya sea interno o externo).

www.usat.edu.pe

3
ES
U C
SA U

8
EL
U T A
SA U IN
T SA G
U T EN
SA U IE
U PR T SA R
SA
O U T ÍA
T F. SA U IN
U M T SA D
SA T U
U T
AX U ST
U SA PR SA U R
SA T O U AR
T SA IA

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
T U
F. SA R T L
M T O U
U SA YO SA U
SA T
AX U T SA
T U
SA U T
AR
T LL U
Kanban: bucle

PR U SA R O SA
O
SA T O U A T
F. T U
YO SA
M U SA U T
AX SA T LL U
T U O SA
AR U SA A T
R SA T
O T
YO U
U SA
U SA T
LL
O T
A U
SA
T
27/09/2021

4
27/09/2021

Kanban: según uso

Indican el suministro utilizado: pieza, código, cantidad

L
del lote, centro que lo solicita, centro a donde va

IA
destinado, etc.

T
R

SA
ST

U
U

T
TARJETA KANBAN DE PRODUCCIÓN. Indica la
D

SA
T
cantidad que debe ordenarse que produzca el
IN

SA
proceso anterior (autoriza a fabricar)

U
ÍA

T
R

SA
IE

TARJETA KANBAN DE TRANSPORTE. Indica la


SA

T
EN

A
U
cantidad a enviar al proceso siguiente (autoriza a

SA
O
U

entregar)
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

Just in time y lean manufacturing


YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

Kanban: información
T

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O
SA

O
U
PR

R
U

SA

AR
SA
U

AX
U
T
SA

M
T
SA

F.
U

O
PR
T
SA
U

www.usat.edu.pe

5
27/09/2021

Kanban: según diseño


1. Tarjeta kanban. Sencilla y versátil.

L
IA

T
R

SA
ST

U
U

T
D

SA
2. Kanban contenedor

T
IN

En este caso el contenedor vacío es La


SA

U
señal.
ÍA

T
R

La entrega de un contenedor vacío con


SA
IE

capacidad para 350 piezas e identificado con


SA

T
EN

A
U

el producto D153-A, puede establecerse

SA
O
U

como la señal para fabricar o entregar 350


G

LL
T

U
piezas del producto D153-A.
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR

Kanban: según diseño


U
O

SA
SA

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

U
U

3. Kanban de ubicación.
SA

T
F.

Se establecen señales en la
YO
SA
T

U
O

ubicación del material que indican la


SA

O
U
PR

necesidad de cubrir el espacio.


T

R
U

SA

AR
SA

Todas las
U

ubicaciones están
AX
U

ocupadas, no
T

existe demanda
SA

M
T
SA

F.
U

El espacio indica la
PR

necesidad de fabricar
T

un determinado
SA

producto
U

www.usat.edu.pe

6
27/09/2021

Kanban: según diseño


4. Kanban disparador (trigger kanban).
Utiliza una señal a la que se llega
progresivamente y que autoriza (u
obliga) a fabricar o entregar.

L
IA

T
R

SA
ST

U
U

T
D

SA
T
IN

SA

U
ÍA

T
R

SA
IE

T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR

Kanban: tipos
U
O

SA
SA

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

U
Existen tres tipos de Kanban, pero dos de ellos son más comunes, Kanbans de
U

SA

T
F.

producción (P-Kanbans) y Kanbans de transporte (T-Kanbans).


YO
SA
T

U
O
SA

O
U
PR

R
U

P-Kanban da autorización de un proceso para producir un número


SA

AR

fijo de productos.
SA
U

AX
U
T
SA

T-kanban autoriza el transporte de un número fijo de productos hacia


M
T
SA

delante.
F.
U

O
PR
T

Las cantidades de material especificadas por el P-kanban y el T-kanban no


SA

necesariamente son iguales.


U

Cuando se usan los dos kanbans, se tiene un sistema de tarjetas duales. Algunas
veces las funciones de orden de producción y de transporte se combinan en una sola
tarjeta.
www.usat.edu.pe

7
27/09/2021

CÁLCULO DE TARJETAS KANBAN

Dpe + SS
N=

L
IA
CONTENEDOR

T
R

SA
ST

U
U

T
Dpe : demanda en el plazo de entrega
D

SA
T
IN

SA

U
ÍA

SS: stock de seguridad


U

T
R

SA
IE

T
SA

Contenedor: contenedores

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

Just in time y lean manufacturing


YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

T
CÁLCULO DE TARJETAS KANBAN

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O
SA

O
U
PR

P * T * ( 1 + EFICIENCIA)
R
U

SA

AR

N=
SA
U

CONTENEDOR
AX
U
T
SA

M
T
SA

F.
U

P : Producción
U

O
PR
T

T: tiempo de ciclo
SA
U

Contenedor: contenedores

www.usat.edu.pe

8
27/09/2021

Ejercicios para determinar el número de Tarjetas Kanban

Ejemplo 1
Sabiendo que la producción (P) de un centro es de 100 partes la hora, el
tiempo medio en realizar un ciclo (T) es de 30 minutos, la capacidad de cada
contenedor de 80 unidades y existen 2 contenedores entre los dos centros
adyacentes. ¿Cuál sería el valor de la tasa de eficiencia del sistema?

L
IA

T
R

SA
ST P * T * ( 1 + EFICIENCIA)

U
U

T
N=
D

SA
CONTENEDOR
T
IN

SA

U
ÍA

T
R

SA
IE

T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

A
PR

Ejercicios para determinar el número de Tarjetas Kanban


SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

Ejemplo 2
U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

En la empresa XYZ, la producción diaria se estima en 60 unidades y la


U
O
SA

demanda diaria en 20 unidades. Sabiendo que el plazo de entrega de cada


O
U
PR

R
U

lote de productos se estima en 3 días, se pide: calcular el número de


SA

AR

contenedores (kanban) necesarios, si tenemos en cuenta que la empresa


SA
U

desea unas existencias de seguridad de 100 unidades


AX
U
T
SA

M
T

Dpe + SS
SA

F.
U

N=
CONTENEDOR
U

O
PR
T
SA
U

www.usat.edu.pe

9
27/09/2021

Ejercicios para determinar el número de Tarjetas Kanban

Ejemplo 3
Hobbs Bakery produce corridas cortas de pasteles que envía a tiendas de abarrotes.
El dueño, Ken Hobbs, quiere reducir su inventario cambiando a un sistema kanban.
Para ello preparó los siguientes datos y le pide que usted termine el proyecto:
demanda diaria de la producción 500 unidades; tiempo de entrega de la producción

L
está determinado por el tiempo de espera del material que son 8 horas, el tiempo de

IA
procesamiento de 24 horas y el tiempo de manejo del material de 16 horas; el

T
R

SA
inventario de seguridad es de medio día de producción; y el tamaño del contenedor
ST
de 250 unidades. Hallar el número de kanbans

U
U

T
D

SA
T
IN

Dpe + SS
SA

U
ÍA

N=
U

T
R

CONTENEDOR
SA
IE

T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

A
PR

Ejercicios para determinar el número de Tarjetas Kanban


SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

Ejemplo 4
U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O
SA

O
U
PR

Un proveedor de aireadores para un fabricante de automóviles tiene las siguientes


T

R
U

SA

exigencias de su cliente:
T

AR
SA

• El cliente hará pedidos a lo largo del año, comprometiéndose a completar 125000


U

uds. al cabo del año. La demanda es aproximadamente constante a lo largo del


AX
U
T

año (que tiene 250 días laborables).


SA

M
T

• Cada pedido del cliente debe ser entregado en un plazo máximo de 2 días por el
SA

proveedor.
F.
U

• El cliente obliga al proveedor a mantener un stock de seguridad de 0,5 días de


U

demanda.
PR
T

• La capacidad de los contenedores de aireadores fabricados por el proveedor es de


SA

250 uds. Determine el número de tarjetas mínimo necesario para gestionar los
U

suministros entre proveedor y cliente a través de un sistema kanban

www.usat.edu.pe

10
27/09/2021

Ejercicios para determinar el número de Tarjetas Kanban

Ejemplo 5

Una empresa fabricante de compresores quiere implantar un sistema


kanban entre la fase de mecanizado y la fase siguiente, pintado (que es

L
la última del proceso productivo). Determine el número mínimo de

IA
tarjetas que serán necesarias, sabiendo los siguientes datos:

T
R
• La demanda media diaria es de 100 uds.

SA
ST
• Los días laborables del año son 250.

U
U

T
• El plazo de entrega de una orden de producción es de un día.
D

SA
T
• Las existencias de seguridad se han estableado en 0,5 días de
IN

SA
demanda, para cubrirse ante variaciones aleatorias de la misma.

U
ÍA

• La capacidad máxima de los carros en los que se transportan los


T
R

SA
compresores es de 50 compresores
IE

T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

Just in time y lean manufacturing


YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA

CÁLCULO DE TARJETAS KANBAN: STOCK DE SEGURIDAD


SA

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

* ( 1 + u)
U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O
SA

O
U
PR

Q = demanda diaria
R
U

SA

LT = Tiempo entrega total


AR
SA

q = capacidad o tamaño del contenedor


U

AX
U
T

u
SA

= factor de seguridad (coeficiente de seguridad)


M
T
SA

F.
U

u = 1,0 Excelente.
U

u = 1,2 Muy bueno.


PR
T

u = 1,5 Regular.
SA

u = 1,8 Malo.
u = 2,0 Muy malo.
U

Este factor corresponde al stock de seguridad que se debe tener el la línea de


producción por si hay algún problema (llegada tarde del proveedor, huelga,
problemas en planta, etc.)
www.usat.edu.pe

11
27/09/2021

Q = demanda diaria
C = tiempo de ciclo
u = factor de seguridad
q = capacidad o tamaño del contenedor

L
IA
Pero, el tiempo de ciclo es equivalente a

T
R

SA
ST

U
U

T
D

SA
T
IN

SA
Si el tiempo operación transporte es despreciable, reemplazando en “k” obtenemos:

U
ÍA

T
R

SA
IE

T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

k = Q * tiempo unitario operación anterior * u


LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

Ejercicio
AR
U
O

SA
SA

A
PR

La empresa XYZ tiene los siguientes tiempos unitarios de cada operación de la célula:
SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O
SA

O
U
PR

R
U

SA

AR
SA

El proceso se ve en la siguiente figura así como la distribución de la célula. Existe una máquina de apoyo que
U

se utiliza en casos de descompostura de alguna máquina o en apoyar otras operaciones cuando sea el caso y
AX
U

que están fuera de la célula de trabajo.


T
SA

M
T

Unir Unir Unir


SA

costados cuellos bandas


F.
U

O
PR
T

Empaque Cosido Pegar


SA

de todo mangas
U

En esta célula se elabora un polo tipo MM, el cual tiene una demanda diaria de 532 piezas. Esta demanda se busca satisfacer en
4 bihorarios diarios, siendo cada bihorario de 2:18 horas. Con el sistema de producción existente antes de implementar el sistema
KANBAN no se lograba cumplir con la demanda diaria requerida, por lo que la empresa requiere que Ud. determine para el día, el
número de Kanbans necesarios en las operaciones de unir cuellos, unir bandas y cosido de todo. Se puede asumir un factor de
seguridad de 1

www.usat.edu.pe

12
27/09/2021

L
IA

T
R

SA
ST

U
U

T
D

SA
T
IN

SA

U
ÍA

T
R

SA
IE

T
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

A
PR

SA

O
T

Conclusiones
AX

U
U

SA

LL
U
M

U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O

• El JIT es una política de mantenimiento de inventarios al


SA

O
U
PR

mínimo nivel posible donde los suministradores entregan justo


R
U

SA

AR

lo necesario en el momento necesario para completar el


SA
U

proceso productivo.
AX
U
T

• Las tarjetas kanban permiten hacer una mejor gestión de los


SA

M
T
SA

recursos en el proceso de producción y minimizar los stocks.


F.
U

• El JIT permite su aplicación tanto a nivel de manufactura como


PR
T

de servicios.
SA
U

26 www.usat.edu.pe

13
27/09/2021

Referencias
• Cuatrecasas, LL. Diseño avanzado de procesos y plantas de producción flexible: técnicas de
diseño y herramientas gráficas con soporte informático. 2ª Ed. Barcelona: Profit. España.
2013. 670.427 C89 2013

L
• Lonnie, W. How to implement lean manufacturing. Ed. McGraw Hill Education. USA 2015.

IA
658.5 W57 2015

T
R
• Quesada, M. Fernández, S. Entorno lean en la gestión de producción y operaciones: un

SA
ST
enfoque práctico. 1era. Ed. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Colombia. 2014.

U
658.5 Q35
U

T
D
• Rajadell, M.; Sánchez, J. Lean manufacturing: la evidencia de una necesidad. Ed. Díaz de

SA
T
IN

Santos. España 2010. 658.5 R18


SA

U
• Cabrera, R. Manual de lean manufacturing: simplificado para PYMES. Ed. Saarbrucken.
ÍA

U
Academia Española. España 2012. 658.5 C13

T
R

• Cuatrecasas, LL. Organización de la producción y dirección de operaciones: sistemas actuales


SA
IE

de gestión eficiente y competitiva. 1era. Ed. Diaz de Santos. España. 2011. 670 C89
SA

T
EN

A
U

SA
O
U
G

LL
T

U
SA
IN

U
SA

T
U
A

YO

27 www.usat.edu.pe
SA
EL

T
T

A
O

SA
SA
U

T
O
T

SA
C

SA

LL
T
AR

U
U
ES

SA

U
U

T
T

AX

YO

SA
SA

T
T

SA
SA

U
U

SA

U
F.
U

T
T

AR
U
O

SA
SA

A
PR

SA

O
T

AX

U
U

SA

LL
U
M

U
U

SA

T
F.

YO
SA
T

U
O
SA

O
U
PR

R
U

SA

AR
SA
U

AX
U
T
SA

M
T

Maximiliano Arroyo Ulloa


SA

marroyo@usat.edu.pe
F.
U

O
PR

http://www.facebook.com/usat.peru
T
SA

https://twitter.com/usatenlinea
U

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

14

You might also like