You are on page 1of 5
“Nos propusieron ir a la huelga con engajios’’ En tomo a la huelpa de- cretada desde e} martes por algunos profesores de secun- datia, encaminada a la con. secucién de un reajuste en los salarios, han aparecido algunas discrepancias, inclu 50 entre los mismos educa. dores que (oman parte en ella, Con el cese de activida- ues coincidié la aparicién Uel Estatuto Docente, en el ue se profesionaliza’ la ac- Aividad del educador y se re- glamenta el sistema de au- ‘mentos de salarios. Sin em- bargo, los maestros cotintan en paro y miles de niftos, a escasos dias del comienzo de labores, han salido nue- Vamente a “vacaciones”, Que los educadores estén cn paro indefinido no signi- fica que todos tomen parte el Y se muestren “de acuerdo von esta actitud, Algunos Permanecen indiferentes y Otros se negaron enfatica- ‘mente a firmar ol documen- to de aprobacién de la huel- Ba. En el Colegio Nacional Antonia Santos, donde reci- ben educacién alrededor do 1.400 nifas, 4 profesoras se negaron a ‘participar en el ese de labores, por no es- tar de acuerdo con los mo- vos que les fueron presen: tados. Cada una, por un motivo diferente, defendié su ideo- logia ante casi la (otalidad del profesorado y on grupo ‘se negaron a firmar Ia apro- bbacién del paro, Los maestros no tienen hambre Carmenza de Olano, pro- fesora de idiomas; Lucila Carrero Pineda y Graciela Angel Torres, de ‘sociales y Maria Luz Melda Plaza, de educacién fisica, exponen sus motivos de rechazo al “El aumento no es muy hi tagador, pero slempre que hay cese de actividades do 1a docenelacolombiana la opinidn publica dice esa fra- se de “los maestros tienen hambre” y eso no es cierto. Los profesores no plensan Unicamente en las necesida- des econdmicas, puesto que hay méviles mucho més no- bles y dignos. Por esta ra- 26n no estoy de acuerdo con movimiento”. Refiriéndose “al Estatuto Docente, Carmenza de Ola- no considera que "va a dar- Je mayor categoria al profe- sorado, que es lo que intere- sa. Los distintos —niveles creados por el Estatuto son estimulos culturales para cada profesor y como con- secuencia de ellos tiene que venir el mejoramiento de la enseflanza y Ja calidad del estudiantado que los profe- sores entregamos cada dia a los padres de familia,’ a {as universidades, al gobier no y ala empresa privada” No! me gustan los’ engaiios Graciela Angel Torres no ented ale huelga simple: mente porgue “no me gus tan los engaitos", —El dia que Ilegaron los mos el estatuto, seflores 2 informarnos que mitimos que cal st pensaba en un paro, —re- lidad lata Graciela— vi en’ ellos’ 10 muchas contradicciones. Yo Ja postbi tn’ de pevtecdonar tenia una previa y cuanda Fines disfrazados _ volvi ya se habia decretado Como los! profesores de el paro. Entonces no firmé’ Antonia Santos, una. educa: Jn aprobacién. No me gus- dora de provincia que tra- tan los engafios. El dia que baja en Norte de Santander, vinieron Jos sefiores‘de\ Ana Marla Rodriguez, licen: ACPES, enviaron personas ciada fn sociales, se’ opuso que trataron de crear agita-' también a aceptar el pato, cién., nos dijeron que no alegando que tiene fines dis- creyéramos lo que dicen los frazados, periédicos, que todo era Maria Antonia Piensa que Ientira, ¥ que log decretos Ja huelga lene més fines del ministerlo no hablan si- politicos que educacionales do firmados sino que los sa- y que el hecho de que se de- caron por miedo de que la cretara semanas antes de las hhuelga ‘saliera adelante, elecciones no es una coinci- Graciela, Hegué! a iil aoa reses derecho a leer el peri6dico. quiere Es cierto que los periédicos altos. jicamente, agrega dencla. "Hay gente con inte- Politicos y gente que lograr Salarios més Por eso no entro’ dicen algunas mentiras...... La profesora santanderea- pero no todas. Entonces des- na, esta de acuerdo con lo Contié inmediatamente”. _decretado en el Estatuto Do- No tenemos sindicato _cente. Lucila Carrera y Maria evitar Luzmelda Plaza no entraron han cursa (zn dl se trata de que profesores que no do primaria sean al paro porque pertenecen a profesores de primaria, que fa Sociedad de Licenciados, los que no han hecho bachi- que no interviene en asun: Ierato tos sindieates y por lo tan- bachill sean _profesores de jerato. Con él los li- to.no apoya Ia huelga. cenciados tenemos una ga- En opinién de” Lucia, rantia profesional, como su- ACPES decreté el paro sin cede con las demds carre- tener en cuenta fo que iba ras”. A resultar, "Ellos nos obje- Para taron punios. que no cono- tonia di terminar, Maria An lice: “Ahora sf el pro- cla fesorado tendra el sueldo Sobre el Estiluto Docente, que qui lag cuatro profesoras se ma: se. qu] era tener. A los que jan tes recomiendo nifestaron participes. Para que lean primero los pec: terminar, | Lizmelda Plata dicos y se enteren de las expresd: “Nosotros defende- cosa Powered by camScanner Por GERARDO ALDANA Los presidentes de Ins or sindicnles | de al servicio t ron ayer “que “el paro -continda™ y “fue “rechazan el estatuto Migs agentes idl ‘ Rents sindicales, _ Nablando en la redaccién de EL TIEMPO. declararon que “en el paro participan 35.000 _ edutadores que esperan que ‘V hunes sean destituldos, de acuerdo con las determi “jones anuncladss por el ri- nitro Galan Sarmiento y sqiie fueron concretadas a ante une reunion con 105 | rectores y directores de los -cstablecimientos docentes nacionales"”. "Para las nueve de la ma- ‘hana de hoy esté anunclads una asamblea nacional de ~, todos los educadores, en el ‘SalOn Eliplico det Capitotio, “En. esta asamblea, a la cual / eoncurren delegados de to- do el pais, vamos a concre- ©) Kar nuestra posicion y con- 3 ores mpando: oases je antemano de que. el tue |) ies el_ministerio. ordenara sett de planteles, suspen- | si6a de. sueldos -y' destiy- Scién de todos los educado- "tes, porque ‘todos: 108. ise bara, sagan eam Los educado a na isd 1 Alps presidentes de ANDE- ORRE Ti cin Nacional de Profesores de Ensefanza es mantienen paro fofrecimiento formal hecho dlco a Ja famille, tampoco. Técnica), César Pardo Aran- por e} doctor Galan. quien se nos daa nosotros. £0, de ACPES (Asoctacién lombiana de | Profesores de Enseflanza Secundaria) Leth Tovar Tovar, expresa- Fon que ‘los educadores respalda- ron las facultades extraor- linarias del Congreso al Pre sidente para crear estimu- Tos de todo orden para el profesorado, El Presidente wstrana ofrecid hacer eso eujustes y ordené a la vice- ministra, Irene Jara de So- Iérzano, estudiar Ia cuant- ficacion de los mismos, Pos teriormente, e] ministro Luls Carlos Galin firms un do- Gumento en el cual se seia- Ta que el aumento se haria de acuerdo con el alza en el costo de vida", t A pesar de estos compro. misos, el Goblerno Nacional dilato la expedicion del rea- juste de los salarios y los ispuso con tres meses de demora y sin consultar a a: gremiaciones, tal como esta- ba previsto, | El: porcentaje Los voceras det profeso- oficial: agregaron: “B} tro ha venido, afirman: “do que el reajuste. salarial 3 de un 40 por clento, cuan- do en realidad el promedio “reales de 9.6 por ciento”. _ “EL reajuste hecho por él "Ministerio no corresponde fi ‘siguiera #) aumento de} “ee Vida que publica: cl DANE, ni-mucho menos al | _ Mmiento”. fue muy enfatico en afirmar- _ Criticas al escalafon nos que se tendria en cuen- Los. dirigentes sindicales te el alza del mismo costo revelaron que el estatuto de vida desde 1970": fue expedido sin. una con- i Las primas sulia a nuestras organtzacio- Ademas, "el Presidente nes sindicales, pues los tres Pastrana prometié ‘respelar represenantes. nuestros en. ‘el convenio celebrado entre esa comision encargada de las agremiaciones de educa. redactar el documento se ta dores del 6 de julio de.1970 vieron que. retirar porque ‘con la/administracion ante- ninguna de. nuestras Hor del doctor Lleras Kes- rencias fue atendida por. trepo, en el cual esta clara- ‘ocho miembros. que. en. ta mente. estipulado que. se misma comision tenia el-go- consideraria el estadlecl- blerno. om miento de primas por con- Eepto de clima, condiciones Jas organizaciones _ sindica- cites de vida, y. prima les de lo seducadores no pue- técnica, que tampoco cum- den opinar sobre algo que ‘plld el ministro Galan’ Sor- na conocen, Es verdad. por= ven" qe solo ayer=el= gobierno. “Los educadores Je hemos dio a conocer. los textos.dé_ solicitado al ministro tam- los decretos por medio de bién la deseongelacién de 1a avisos pagados en los perlo- prima de alimentacion y a- di See Tojamiento y la extension de "Nosotros calificamos el: este beneficio alos doce me- decreto 223-como una. nor- ses del alo —hoy solo. se ma que desorganiza el esca- reconoce tardiamente esta lafon y no como el estatuto prima por 10 meses”, | docente, En este - decreto, "En cuanto a Ja pelmia de —por el cual se adopts el antigiiedad, nosotros fuimos estatuto del educador, se quienes le planteamos esta gun el goblerno nacional— Unquiciud al Presidente Lies se violan derechos adqui tag Resteepo y In iinplant6~ das, se desconacen ‘conguls- pita los ttabiiadares de fa\tas alcanzadas ¥ se estaaca. Adminiatracion, " exceptuan- el ascenso. de les educado- do, claro éstd, nosotros. Lo res, por cuanto que se hace mismo ocurrié con el. sub- imposible el cumplimiento $idio familar: 4 nosotros no de.los requisites allt fijados Se nos. reconace": para la promocién entre ca- *" tras prestaciones del go- tegorias y se excluye 8 to- bieeno, como el servicio mé- do, el personal. que. presta Powered by @ CamScanner sus servicios en ta eduéacton ttenica, agropecuaria, indus ‘trial, ‘comercial, vocacional, artistica, etc. Este decreto también olvidé a los super- visores, quedando.en_asig- nacionés por debsjo de los mismos profesores a qule- nes ellos tienen que super- vigilar y dirigir”. ‘También afirmaron que “el profesorado no titulado: queda total, ente desampara~ io y_estancado de los posi- bles beneficios de este pro- grama_del_ ministre Galan, por cuznto no tiene ningu- pa facilidad y oporwunidad para_ profesionalizarse, “E] ministro de Edueacion tampoco ha dado respuesta a las respetuosas soficitudes ‘de los educadores, sobre nin- ferlas educatlvas, soluciones de problemas, persecucion sindical y garantias part el profesorado. Ti et SENOR DIMAS MARTINEZ 01 Sefer Powered by 3 CamScanner cl lerno contini / ibiéndose ae en el Pa. fae de San Carlos ych a _ Ministerio de Educacién Na- “de Fup dl inal ns el insi _ nico Central, de Bomote, se Inente sobre el Estatuto Do- cente, ¢] rea Sone teorgai i el Bi ‘Docente Nacional a miento asumi- de Pro- ioe eee En su declaracion, tos pa- dres de familia aflrman que « “siendo como cs. He eices sae i te = ico al igual que Io: 2 més servicios del Estad ; + Gonsideramos que el gote HO nacional, haciendo uso le las facuitades que een i Jere Ja Gonstitucion cua i (est& turbado ef orden Powered by i Powered by [J CamScanner

You might also like