You are on page 1of 11
RESPUESTA EN FRECUENCIA Y AMPLIFICADORES MULTIETAPA #1. LISTA DE MATERIALES > Dos transistores BIT de uso general NPN uno de Germanio y otro de Silicio respectivamente, recomendable BC548 BC557. Un transistor JFET de canal N. Un transistor IGFET de canal P. Dos potenciémetros, uno de 100 [KQ] y otro de 1 [Ka]. Resistencias de 100 [KA]; 8.2 [Ka]; 2.2 [Ka]; 1 [Ka]; 330 [9] y 100 [2] todos de 0.5 [W] > Capacitores en funcidn a disefio, LISTA DE INSTRUMENTOS A UTILIZAR)l Fuente de alimentacién variable DC. Multimetro, Osciloscopio. vvvyv Generador de Funciones. Una fuente simétrica fija de +/- 15 [V]. OBJETIVOS DE LA PRACTICA A REALIZAI vvvvyv 3.1 OBJETIVO GENERAL Analizar y dimensionar los componentes que permitan fijar un punto de trabajo Q para los transistores bipolares y unipolares, | ; : 5 Analizar y dimensionar los componentes que permitan realizar una amplificacién de sefial para transistores bipolares y unipolares. Pagina 4 de Laboratorio IV Escaneado con CamScanner 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Los objetivos especificos que a continuacién se sefialan son para cada experimento, a) El objetivo de esta practica consiste en disefiar, analizar la polarizacién de un circuito para polarizar un transistor BJT en la zona lineal de funcionamiento y extraer experimentalmente algunas de las caracteristicas mas significativas de estos dispositivos. b) El objetivo de esta practica consiste en disefiar, analizar la polarizacién de un circuito para polarizar un transistor JFET en la zona lineal de funcionamiento y extraer experimentalmente algunas de las caracteristicas mas significativas de estos dispositivos. ¢) Estudiar el comportamiento de un circuito polarizado con la tecnologia MOSFET y ver las diferencias con los transistores JFET. d) Disefiar analizar y caracterizar una etapa amplificadora basada en un transistor Bipolar, realizar la medida experimental de la ganancia de tensién, corriente, impedancia de entrada y de salida que van a caracterizar la etapa justificando las desviaciones existentes con los valores obtenidos de forma tesrica. e) Estudiar el comportamiento de los circuitos amplificadores con JFET frente a la sefial de entrada, el disefio de los circuitos para implementarlos posteriormente en el laboratorio, sus variaciones y en general su redisefio con valores normalizados. f) Analizar una etapa amplificadora basada en: un transistor MOSFET, realizar la medida experimental de la ganancia de tensidn, corriente, impedancia de entrada y de salida. Observar las diferencias con los demas transistores. g) Aplicar los conocimientos adquiridos por el estudiante durante la experimentacién y plasmarlos en la proposicién de un ejemplo a desarrollar en laboratorio, a) ANALISIS EN FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR CON TRANSISTOR BJT Y FET a.1 Determinar la frecuencia de corte inferior para la red de la figura 1a utilizando los siguientes parémetros: Rs=1KQ, R1=40KQ, R2=10KQ, Re=2KQ, Re=4KQ, RL=2.2KQ, Cs=10uF, Ce=20uF, Cc=1uF, B = 100, ro =002, Voc = 20 V Pagina 2 de Laboratorio IV Escaneado con CamScanner Trace la respuesta en frecuencia utilizado una grafica de Bode a) Calcular en cd BRp, Vp e Ip b) Calcular la ganancia en la banda media Av °) Impedancia de entrada Zi, y las frecuencias fis, fic Fue = i te n & i— + { a * a toe Figura 1a Figura 1b Use la red de la figura 1b con los mismos pardmetros con la adicién de. Cr(Che) = 36pF, Cu(Chc) = 4pF, Cwi = 6pF, Cwo = 8pF a) Determinar fi:y fio y encuentre Spy fr b) Trace la respuesta en frecuencia en las regiones de baja y alta frecuencia utilizando los resultados del circuito de la figura 1a y 1b a.2 Del circuito de la figura 2a calcular: Determinar la frecuencia de corte mas bajo para la red de la figura 2a utilizando los siguientes parémetros: Ce=0.01uF, Cc=0.5uF, Cc=1uF, Cs=2uF, Rsig=10KQ, Re=1MQ, Ro=4.7KQ, Rs=2KQ, Ri=2.2KQ, Toss = 8MA, Vp = - 4V, fa = 002, Voo=20V Trace la respuesta en frecuencia utilizado una grafica de Bode a) Calcular gm0,m b) Las frecuencias de corte fis, fic, Req, fis c) La ganancia Av, de qe) media del circuito de la figura 2a ee % Figura 2a + figura 2b Pagina 2 de Laboratorio 1V Escaneado con CamScanner b) Para el amplificador en cascada de la figura 6.1, utilice la polarizacién de cd es Avz=-338.46 calculada en el inciso (a) y la ganancia de voltaje de la etapa 2 para calcular la impedancia de entrada, la impedancia de salida, la ganancia de voltaje y el voltaje de salida resultante. Figura 6.1 f) AMPLIFICADOR DARLINGTON Calcule los voltajes de polarizacién de cd y las corrientes en el circuito de la figura 7 Vee (18 V) { By 33Ma) G | vio | B= 8000 TP osu 4 \ Vie =1.6V r ss 7 all % IH ose Re 390.0 Figura 7 a) Impedancia de entrada e Impedancia de salida b) Ganancia de corriente y Ganancia de voltaje Pagina 6 de Laboratorio IV Escaneado con CamScanner 9) APORTE DEL ALUMNO En base a los puntos del laboratorio, prepare una funcién e implemente un ejercicio, obteniendo los resultados planteados, explique claramente su funcionamiento. SIMULACION Para todos los puntos anteriores, utilice un programa de simulacién (workbench, circuit maker, multisim, Proteus, etc.) e implemente con dicha herramienta el Laboratorio. Para la presentacidn de laboratorio el estudiante necesariamente debe disponer de todos los puntos armados en protoboard antes del inicio de sesién de la Practica, ©) ANALISIS EN FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR CON TRANSISTOR BJT Y JFET Arme el circuito propuesto en el pre informe y verifique su correcto funcionamiento comparando los valores que obtenga experimentalmente con los calculados en el pre informe. Enuncie en las conclusiones si los resultados son idénticos o varian, explique las causas, d) DISENO DE AMPLIFICADORES CON FRECUENCIA DE CORTE ESTABLECIDO Arme el circuito propuesto en el pre informe y verifique su correcto funcionamiento comparando los valores que obtenga experimentalmente con los calculados en el pre informe. Enuncie en las conclusiones si los resultados son idénticos 0 varfan, explique las causas. ) AMPLIFICADOR MULTIETAPA (ACOPLAMIENTO AC) Arme el circuito propuesto en el pre informe y verifique su correcto funcionamiento comparando los valores que obtenga experimentalmente con los calculados en el pre informe. Enuncie en las conclusiones si los resultados son idénticos 0 varian, explique las causas. f) AMPLIFICADOR MULTIETAPA (ACOPLAMIENTO DC) Arme el circuito propuesto en el pre informe y verifique su correcto funcionamiento comparando los valores que obtenga experimentalmente con los Pagina 7. de Laboratorio IV Escaneado con CamScanner calculados en el pre informe. Enuncie en las conclusiones si los resultados son idénticos o varian, explique las causas. g) AMPLIFICADOR CASCODO Arme el circuito propuesto en el pre informe y verifique su correcto funcionamiento comparando los valores que obtenga experimentalmente con los calculados en el pre informe, Enuncie en las conclusiones si los resultados son idénticos o varian, explique las causas. h) AMPLIFICADOR DARLINGTON Arme el circuito propuesto en el pre informe y verifique su correcto funcionamiento comparando los valores que obtenga experimentalmente con los calculados en el pre informe. Enuncie en las conclusiones si los resultados son idénticos 0 varian, explique las causas. i) APORTE DEL ALUMNO ‘Arme el circuito propuesto en el pre informe y demuestre su funcionamiento, obteniendo las tablas y graficas necesarias. INFORME FINAL. Presentar los resultados obtenidos en laboratorio, con los respectivos andlisis de los datos experimentales obtenidos, interpretando cada uno de los comportamientos fisicos obtenidos, para cada una de las practicas elaboradas realizar las respectivas observaciones con respecto a lo aprendido y emitir conclusiones de las mismas. Tome en cuenta los objetivos de la practica pues son muy importantes para la elaboracién final del informe: Emita Las conclusiones para cada punto de Laboratorio en forma independiente. “ Realice una comparacién entre la hoja simulada y el punto desarrollado en laboratorio. + En base a la comparacién emita una conclusién completa y entincielo en su informe. “ Todo cuanto se haya realizado en laboratorio, debe ser detallado, explicado y presentado en el informe, adjunto con sus gréficas respectivas. Este informe serd el vivo reflejo de lo que el alumno haya ejecutado como trabajo en laboratorio. Pagina’8 de Laboratorio IV Escaneado con CamScanner PRACTICA N° 4 AMPLIFICADORES MULTIETAPA Y CONFIGURACIONES COMPUESTAS para todos los puntos, hallar los resultados numéricos con sus procedimientos completos hechos paso a paso. 1. Para el amplificador en cascada de la figura calcule: a. Los puntos de trabajo de cada etapa cada etapa. b. ganancia de voltaje de cada etapa. c. la ganancia de voltaje total del amplificador. d. la impedancia de entrada y salida. e. La frecuencia de corte inferior. Para el JFET: Igss = 5 mA,V, = -4V, 7 eat sv Lcs sone 2. En el circuito amplificador con Darlington de la figura, tome en cuenta los siguientes datos: B=150 hoc=0 calcular el punto de polarizacién de cada transistor . La ganancia de voltaje Av La impedancia Zi |. La impedancia Zo aogco Escaneado con CamScanner R3 150k SVp: MH Entrada Cl 1000F KB 1 0 0 3. En el circuito amplificador cascodo de la figura calcule: Con B=100 a. los puntos de polarizacion b. ganancia de voltaje Avi, C. ganancia de voltaje Av2. d. La impedancia de entrada, impedancia de salida de Vo1 y Vo2. e. La frecuencia de corte inferior para Vol y Vo2 4. Para el siguiente circuito: K = 100uA/V? [vt|=2V B=100 a) Identificar cada una de las etapas formados por los transistores b) Calcular los puntos de trabajo de los transistores c) La ganancia de tensién Av vista del generador Escaneado con CamScanner d) La impedancia de entrada vista del generador de seffal y la impedancia de salida e) La ganancia de corriente f) El valor de los capacitores para una frecuencia de corte Inferior de 1kHz ra (SE eR ce as i IF R28 ad sai ~~ 90 Del circuito de la figura calcular a) Calcular el punto de polarizacién de cada transistor b) Zi, Zout c) Determinar los valores de los capacitores para una frecuencia de corte inferior de 125 Hz d) Determinar la frecuencia de corte superior e) Dibujar el diagrama de bode 7 Bats Escaneado con CamScanner 6. Para el circuito de la grafica calcular: a. El punto de trabajo. b. La frecuencia de corte Inferior c. Calcular los valores de los capacitores internos del bjt con Cpi, Cu, estas estan dadas en el datasheet del componente d. Calcular la frecuencia de corte superior e. Graficar el diagrama de bode, 12 7. Para el amplificador diferencial con acoplamiento directo de la Figura. Calcule: a) Los puntos de trabajo de cada transistor b) Sus pardmetros ¢c) Vo/Ti d) 2,20 =3V rt" ‘| hye = 100 para todos los transistores it Escaneado con CamScanner 8. Disefie un amplificador de 2 etapas con |Ay| = 600,Z; = 3000k,Z, = 2.3k.Con una respuesta en frecuencia fi= 300Hz, La primera etapa debe estar constituida por un transistor unipolar y la segunda con un bipolar, el acoplamiento debe ser capacitivo, 9. El circuito de la figura muestra un Par Diferencial con transistores BIT con entradas vi y v2 y salida vol. Se pide: a. Obtener el punto de polarizacién. b. Dibujar el circuito equivalente en pequefia sefal, tanto para la entrada diferencial como para la entrada comtn, indicando en ambos, las condiciones aplicadas. ¢. Calcular las expresiones y el valor de las ganancias del amplificador para ambos modos Ad y Ac asi como CMRR resultante. 16V Se tomard en cuenta, en la calificacién los siguientes puntos: > El procedimiento de los ejercicios > La puntualidad en la entrega de las practicas > La“similitud” entre las practicas de los estudiantes. Escaneado con CamScanner

You might also like