You are on page 1of 11
® Contato No. CEA FONDONIINEROHU-08 1.005 S Gobierno det yu ©) Gado deSonoa cea CONTRATO DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS No, CEA-FONDOMINERO-IHU-OB-19-005 QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA A TRAVES DE LA COMISION ESTATAL DEL. AGUA DEL ESTADO DE SONORA, A QUIEN EN LO SUGESIVO SE LE DENOMINARA “LA ENTIDAD", REPRESENTADA FOR EL C.ING, SERGIO AVILA CECENA, EN SU CARACTER DE VOCAL EJECUTIVO DE LA MISMA Y POR LA OTRA PARTE LA EMPRESA CONSTRUCTORA TURIGATZI, SA, DE C.V. REPRESENTADA POR ELC. ING, JORGE HUMBERTO ROMO ALDANA EN SU CARACTER DE APODERADO GENERAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "LA CONTRATISTAY, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONESY CLAUSULAS SIGUIENTES. DECLARACIONES |. *LAENTIDAD", através de su representante, declara que: 1. Que es un Organismo Publico Descentralzado, de la Administaciin Publica Estatal, con personalidad juridca y patiimonio propios, con funciones de Autoridad Administrativa, creada por Decreto del Ejeculivo de Sonora, publicado en el Boletin Oficial de! Gobiemo del Estado de Sonora de fecha 9 de septiembre de 1999, que tiene por objeto, entre otros, coordinar acciones con las instancias federales competentes en materia de agua y ejecutar las acciones y programas, asi como aplicar y ejercer recursos que hayan sido objeto de descentralizacion al Gobierno del Estado, 0 lo sean en el futuro, de Acuerdos 0 Convenios celebrados 0 que se celebren entre el Gobiemo Federal y el Gobierno del Estado, en materia de agua potable y alcantaritado, desarrollo hidroagricola y cualquier otto uso del agua, asi como la partcpacién en la planeacién, fnanciamianto, presupuestacién y desarollo sustentable del sector hidrdulco, 1.2. Que con fundamento en el Aticulo 28, fraccbn | de la Ley de Agua del Estado de Sonora, eC. Ing. Sergio Avila Ceceha, Vocal Elecutivo de la Comision Estatal de! Agua, aoredita el caracter con el que comparece en este acio,exhibiendo une copia certifcad del nombramiento que con fecha 13 de septiembre de 2015 le olorgara la C. Gobemadora Consttucional del Estado de Sonora, Lic. Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, que lo faculta a celebrar el presente Contrato, 13, Que el C. ing. Sergio Avila Cecefa,ostenta por parte de LA COMISION ESTATAL DEL AGUA poder ampli, incuyendo entre tras facultades: pata pees y cobrenzas, acts de adminsiracién y dominio, conferio con todas las faculades generale y as especiales que requieran cléusula especial conforme a la ly, dentro de las cuales se encuenta lade celebrarconvenios ante ‘empresas o pariculaes y aquellos actos tendiantes ala administracion de su representa, 14, La Direccién General de Infraestructura Hidraulica Urbana de la Comision Estatal del Agua, através de su itl, ser eb Tesponsable de la administacin, ejecucion y cumplmiento de las oblgaiones conienidas en el conrato corespondiente,o en ‘1 caso, e! servidor pobico que este 0 el Vocal Ejecutvo de la Comision Estatal del Agua designe por escrito para tales efectos. 1.5. Sefiala como su Domiclo et ubicado en Calle Ocampo 49, Colonia Centenario, en la Ciudad de Hermosillo, Sonora, para {dos los efectos legaes a que haya luger. 16, ElRegisto Federal de Contibuyentes en la Secretaria de Hacienda y Crédio Publica es: CEA-990831-FI6 117. Para cub as erogaciones que se deriven de la ajudicacion del contrat, objeto de esta lctacion, se cuenta con recursos federaes asignatos por el Comité de Desarrollo Regional paa las Zonas Mineras en el Estado de Sonora, mediante aprobacion de sumeral 54 de acta de Sesién extraordinaria Celebrada el 31 de octubre de 2018, en el marco del Fondo par el Desarrolo Regional Sustentable de Estados y Municisios Wineros (Fondo Minero), y anuenca otorgada mediante ofcio 'No.05.06-0020/2019 de facia 10 de enero de 2019 emitido por la Secretaria de Hacienda del Gobiema del Estado de Sonora 1.8 La adjudicacién del presente Conirato se realizd mediante Licitacién Publica No. LO-®26008990-E2-2019, de conformiad con. 'o establecido por los articulos 27 traccién |, 28 y 30 fraccin | de la Ley de Obras Pablicas y Servicios Relacionedos con la \Mismas, segin se desprende del Fall de fecha 26 de marzo el 2019, emitde por ‘LA ENTIDAD’ Il. “LA CONTRATISTA”, através de su representante, declara que: IIA. Que es una Sociedad Annima constiuida de conformidad con las Leyes Mexicanas y acredita su existencia mediante {estimonio de la Esertura Constitutva No. 3,706 volumen 10 de fecha 02 de Diciembre de 2004 ante el Notaio Pbico No, 99, Uc. Andrés Octavio Ibarta Salcido de Nogales, Sonora, debidamenteinscrita en el Registo Piibioo de la Propiedad y el Comercio, nimero de inscripcién 3,733 de fecha 29 de Diciembre de 2002. EI C. Ing. Jorge Humberto Romo Aldana, quien ‘credita su personalidad como Apoderado General de la empresa, con testimonio de la Escritura No. 3,706 volumen 10 de fecha 02 de Diciembre de 2004 ante el Notario Publica No. 99, Lic, Andrés Octavio Ibarra Salcido de Nogales, Sonora, ‘ebidamente insrita en el Registro PUbico de la Propiedad y ef Comercio, nimero de inscipcion 3,733 de fecha 29 de evo! CEARDC-3 Ea pram pitino acu pie pati. nds poh ce oa Kaan os eadectosenelpaseme. Pigs eK) Eu cra ho eatace cones ro Rape a8 oO ata Ma. Cevronnowmenoan-os 148s FS soieroat OF (©) Estado de Sonora Diciembre de 2002, presentando ademés idencacon oficial mediante credencal dl insituto federal electoral No RMALREBD41326H00, 112, Tiene la experiencia, Cepacidad Técnica y Financiera para conlratary oblgarse @ la ejecucién de los trabejos objeto de este Contato, 113, Que su Registio Federal de Contibuyentes en la Secretaria de Hacienda y Crécto Pico es: CTU-041202-6K8. |i. Sefiala como Domiclioe!ubicado en el bulevar Casa Blanca No, 30 colonia Villas del Mediterréneo en Hermosillo, Sonora, Para todos los fines y efecto legales a que haya ugar. 115. Conace plenamente el contenido y requisites de la Ley de Obras Pibicas y Servicios Relacionados con las mismas, el Reglamento de la Ley de Obras Pubiicas y Servicios Relacionados con las misinas, y demas disposiciones Administrativas vigentes en esta materia, esi como el contenido de los _anexos que se refleren a los Proyectos Arquiteconicos y de Ingenieria, Normas de calidad de los materiales y Equipos de instalacion permanente; Especificaciones de Construccién; Normas de servicios técricos vigentes; Términos de referencia; Catélogo de Conceptos, cantiades de trabajo, unidades de medida, precios unitarios propuestos © importes parcial y el toial de la proposicién; Andliss de os precios unilaios de los conceptos do trabajo; Relacon de las costos basicos de materiales, mano de obra y maquinaria de constuccion que intrvienen en los analisis anteriores; relacion de los materieles y equipos de instlacion permanente y su Programa de utlizacion; Analisis de los ‘ostos indirectos y parcularmente del costo financero; Programa de ejacucién de los trabajos deiallados por conceptos, ‘consignando por periodos las cantidades por ejacutar e importes correspondientes; Programa de uliizaciin de la maquinaia y equipo de fa construccién; y pracedimiento para e! auste de los costos, que debidamente frmados por las partes, integran el presente Contrato, asi como las demas normas que reguan la ejecucion de los trabajos. 116. Conoce el sitio donde se levarén a cabo los trabajos objeto del Contato, canociendo en conseouencia e! alcance de los rnismos, asi como los factores que intervondran en su ejecucion 117, Manifesta ser de nacionaldad Mexicana y conviene que cuando legare @ cambiar de nacionalidad, seguia considerandose ‘como mexicana por cuanto a este Contrato se refierey a no invocar la proteocion de ninglin gobiemno extranero, bajo pena de perder en beneficio dela nacion Mexicana todo derecho derivado de este Contrao, Una vez excuesto lo anterior, as partes se sujean ala forma y términos que se establecen en las siguientes CLAUSULAS PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO. "LA ENTIDAD" encomienda a "LA CONTRATISTA’ la reaizacén de ls trabajos pare la ‘obra: “CONSTRUGCION DE 13 KM DE LINEA DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE Y EQUIPAMIENTO DE 3 POZOS, PARA A LOCALIDAD DE SAN CARLOS, MUNICIPIO DE GUAYMAS, ESTADO DE SONORA’ y esto se obliga a reazeros conforme al Programa de ejecucién y Catalogo propuest, hasta su total teminacén, acatando para elo lo estabecido por los diversos ‘ordenamientos y disposiciones legaes seftaladas en las Declerecones IL5,I.6 1,7 de este Contato, asi como a las Normas de ‘Consiruccén vigentes en el ugar en donde se habré de realizar dchos trabajos, en su caso, mismas que se tienen por reproducidas como parte iteorente de estas Cidusuas SEGUNDA. MONTO DEL CONTRATO. EI monto del presente contrato es de $43'775,721.10 (Son: Cuarenta y Tres millones ‘Sotecientos Setenta y Cinco mil Setecientos Veintiin pesos 10/100 MLN.) més el Impuesto al Valor Agregado que importa la Cantidad de $7'004,115.38 (Son: Siete millones Cuatro mil Ciento Quince pesos 38/100 MN.) dando un ‘otal de $50'779,636 48 (Son: Cincuenta millones Setecientos Setenta y Nueve mil Ochocientos Trainta y Seis pesos 48/100 M.N.) incluye el 16% del | mpuesto al Valo Agregado y iene una asignacion aprobada de recursos do $50°779,838.48 (Son: Cincuenta millones Setecientos. Setenta y Nueve mil Ochociontos Treinta y Seis pesos 48/100 M.N.), inctuye e! 16% del Impuesto al Valor Agregado, y para los Siguiente ejerccios quedaran sujetas las asignaciones cocrespondientes para los fnes de ejacucién y pago, a la cisponiblidad Presupuestal d os eercicios subsecuentes. LA CONTRATISTA aoepta que no pod ejcutar la obra por mas del monto seflado en esta cldusua, sin que tenga autora pera ello por parte de LA ENTIDAD, medians los insvumentoslegelesy juris exstentes SILA CONTRATISTA rebasa el monto autor'zado, anterirmente sin contar con la aorizacion que respalde esa inversién, sera bajo su estictaresporsabiidad y no seré obigacién de LA ENTIDAD la liquidecin de esos trabajos. reat meen reteset )mneeormen men gh seas Ar eae Canta N,CEAFONDOUINERO-MLO8-9.405 SS Goro ct ©) Bato ds Sono TERCERA. PLAZO DE EJECUCION. ‘LA CONTRATISTA" se obliga a realzar ls abajo objeos de este conto en un plazo de ‘70 ois naturales, tréndose como fecha estmeda ce ico el sla 1 de abr do 2019 y tenenco como fcra proeable de termini eda septiembre de 2019, de contridad cone prorara de eecustn que sajna al prosent stunt, CUARTA.. DESCRIPCION PORMENORIZADA DE LOS TRABAJOS, ADMINISTRAGION, EJECUGION Y CUMPLIMIENTO DEL. CONTRATO. Los trabajos materia del presente contrato se relacionan en el Presupuesto y Programa de Obra, que forman parte de este contato, esi mismo la Direccién General de Infraestructura Hidréulica Urbana de la Comision Estalal del Agua a través del C. Ing. Noé Martinez Garcia, seré el responsable de la administracién,ejacucién y cumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente contrato,o en su caso, el servidor pulico que este el Vocal Ejecuivo de la Comision Estatal dol Agua designe por escito para tales efectos. QUINTA. DISPONIBILIDAD DEL INMUEBLE Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS, ‘LA ENTIDAD" se obiga a poner a isposiciones de "LA CONTRATISTA’, el inmueble en que deban llevarse a cabo los trabajos materia de este Contato. El incumpimiento por parte de "LA ENTIDAD” prottogaré en igual plazo la fecha orginalmente pactada de terminacion de los trabajos, ‘Asimismo, “LA ENTIDAD" se oblige @ poner a disposicién de "LA CONTRATISTA’ los Dictémenes, Permisos, Livencias y demas ‘utorizaciones que de aoverdo a las Bases se haya obligado a entregar, y "LA CONTRATISTAY por su parte se obliga a contar con ‘quello que, segin las Bases, haya quedaco a su cargo, ‘SEXTA.- ANTICIPOS. Para el inicio de os trabajos objeto del presente Contato, ‘LA ENTIDAD’ olergard un antcipo por el 30% de le ~signacion presupuestal aprobada en el ejrccio de que se trate, para el citado Contato, mismo que importa la cantdad total de '$18'233,980.94 (Son: Quince millones Doscientos Treinta y Tres mil Novecientos Cincuenta pesos 94/100 M.N,) incluye el 16% del Impuesto al Valor Agregado y “LA CONTRATISTA’ se obliga a uliizarlos en el inicio de dichos trabajos y para la compra. y Produccién de materiales de construccién, la adguisicén de equipos que se instalen permanentemente y demas insumos necesarios para la realizacion de los trabajos objeto de este contrat El otorgamiento y amortzacion de los anticipos, se sujelarén a los procedimienios establecidos al respecto por la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados con las mismas, el Reglamento de la Ley de Obras Pilbicas y Servicios Relacionadios oon las mismas, y demés disposiiones edministrativas vigonts en la materia La amorizacion de anticipos deberé efectuerse proporcionalmente con cargo @ cada una de las estiaciones por trabajos ejocutados {que se formulen debiéndose iquidar el fatanie por amortzar en a estmacin final El porcentae inicial de amortizacion sera e! resutado de divi la 0 las centidades recibidas por conceptos de antcipos entre el importe de la obra. Para la amortzacion de exticiones subsecuentes deber’ adicionarse al porcentaje anterior el que resule de div el monto de la cantidad oles cantidades recibidas entre el importe de le obra ain no ejeculada en la fecha en que las mismas sean entregadas a “LA CONTRATISTA Para la amortizacion de los anticipos, en caso de rescision del presente Contrato, e! saldo por amortizar se reinlegrara a LA ENTIDAD" en un plezo no mayor de 10 dias naturales contados @ partir de la fecha en que le sea comunicada la rescsion a "LA ‘CONTRATISTA’ SSi"LA CONTRATISTA’ no reintegra el sldo por amartzar en el plazo sevalado en el parrafo inmediato anterior, deberd cubvit dicho saldo mas los intereses correspondientes, conforme a una tasa que sera igual 2 la establecida por la Ley de Ingresos de la Federacion en los casos de prorroga para el pago de crécllos fiscales. Los gastos fnancieros se calcularan sobre el sado no amorizedo y se computarén por dias calendario desde que se vencié el plazo hasta la fecha en que pongan las cantdades a cisposicion de Secretaria de Finanzas del gobiomo del Estado de Sonora, SEPTIMA.-FORMA Y LUGAR DE PAGO. Las pares convienen qu os tabjos bjt del pesene Conta, se peguen mediante la formuacion de estmaciones suetes al avance dels taejs eeuados con base en el Programa de Ejcucon y Presuuoso, asi como a los términos de referencia y CatSlogo de Conceptos que como anexos forman parte integrante del presente Contrato. Dias estmacones serén presartads pr LA CONTRATISTA’ 2 LA ENTIDAD" amas eta or petaos menses Para tal efecto ‘LA CONTRATISTA' debera entregar ala Residencia de Supenision, la estimacién acompaftada de la documentac soporte corespondiente, dento de los 6 (seis) dias naturales siguientes a la fecha de corte, La Residencia de Supervision, dentro de tos 15 (quince) dlas naturales siguientes, revsara y en su caso autrizard a estacion correspondiente En el supuesto de que surjanciferencias técnicas o numéricas que no puedan ser aulorizadas en dicho plazo, éstas se resolveran @ incorporaran en la siguiente estmacion. Foot CEARDC-23 Exe praramaes pen, inositol Quads wat elu aon noo eto ane pcan Pipa 3. € ® Contato No. CEA-FONDOWINERO-HU-08-19-005 Gobierocet — ye ra © Gnade teSoroe El pago se tramitaré "LA CONTRATISTA’ através de la Direcclén General de Inraestructura Hidréulica Urbana adsoita a “LA ENTIDAD’, la que elaborara los contra recibos conta la entrega de la esimacién y los documentos de soporte para que le sean coubiertos y e facturara a nombre de: Comision Estatal del Agua Direccién: Ocampo No. 49, colonia Centenario en Hermosillo, Sonora RFC. CEA900831-FIB Las estimaciones deberén pagerse por parte de ‘LA ENTIDAD' dentro do un plazo no mayor a 20 (vente) dias naturales contados Partr de la fecha en que hubiesen sido autorizadas por la residencia de la obra, Las estimaciones y la liguidacion, aunque hayan sido pagadas, no se consideraran como aoepieclén de los trabajos pues “LA ENTIDAD" se reserva expresamente el derecho de reclamar por los rabajs faltantes 0 mal ejecutados o por pagos en exceso, En este supvesto traéndose de esfimaciones "LA ENTIDAD’ tendré la facultad de aplicar los ajustes correspondientes en las eslimaciones subsecuentes, ‘S\"LACONTRATISTA’ estuvire inconforme con las estimaciones o con la liquidacién ajustada o aprobada por ‘LA ENTIDAD’, segun ‘ea al caso, tend un plazo de 30 (treinta) dias calenderio a partir de a fecha en que se haya formulado la estimacidn ola lquidacién ‘en su caso, para hacer por escrito la reciamacién correspondiente, salvo las diferencias teancas o numéricas sefaladas en e!teroer parraio de esta cusula, Por el simple transcurso del plazo sefialado en el pérrafo inmediato anterior sin la reolemacién de "LA CONTRATISTA’, se ‘considerarén la estiacion ola liquidacion, defnivamente aceptadas por esta, sin derecho a reclamacion, OCTAVA.- GARANTIAS. ‘LA CONTRATISTA’ se obliga a consitur en la forma y terminos siguientes las garantes correspondizntes al presente Contra, “LA CONTRATISTA’ dentro de los 15 (quince) dias naturales siguientes a la fecha en que haya recibido copia del falo de adjudicacién, deberé entregar 2 “LA ENTIDAD’ fianza por la tolaidad del monto de los anticipos, otorgada por Insitucion Mexicana ebidemente autorizada, a favor de la Secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora. “LA ENTIDAD” entregaré el entcpo correspondiente a "LA CONTRATISTA” a mas tardar dento de los 15 (quince) dias naturales siguientes ala presentacién de la garantia y antes del inicio de los trabajos. La fanzaologada para asogurar a correct inversion de los anicpos se cancelaré cuando “LA CONTRATISTA” haya amotizado el import total dels mismos, Asimismo ‘LA CONTRATISTA" debera enttegar a “LA ENTIDAD" una fanza por el valor del 10% (diez por ciento} del importe total dl Contato incluyendo el IVA dentro de los 15 (quince) dias naturales siguientes @ le fecha en que reciba copia del fll de adjuicacion, 4 fin de garantizar el cumplimiento de las oblgacones que este Contrato impone, por la cantidad de $5'077,983.65 (Son: Cinc millones Setenta y Siete mil Novecientos Ochenta y Tres pesos 65/100 N.N.),incluido ol Impuesto al Valor Agregado Si transcurrdo el plazo a que se refiere ol pérrafo que antecede “LA CONTRATISTA" no ha otorgado la fanza respective, "LA ENTIDAD" quedara en libertad de adjucioary contraiar los trabajos objeto del presente Contato, con otfos contratstas, SiLA CONTRATISTA’ no entregare la Garanta antes dela fecha do inicio de los trabajos sefialados en la cléusula tecera, perdey ‘su derecho de deri la fecha de inicio y deberé de inicarprecisamente ese dia sin que la falta de exhibicon de los antcpos le genere derecho alguno 0 modficacién al precio unitario 0 al costa por fnanciamiento; sin embargo, una vez entregada la garanti, “ ENTIDAD" pondra a disposiciin de ‘LA CONTRATISTA’ los anticipos al dia habil siguiente 2 aquel en que sea aceptada a saisfacién lagarantia por ‘LA ENTIDAD" por curplir os requsitos soiitados para elo, 4s mismo, se entiends que renunciaa su derecho a ciferir la fecha de inicio, asi como de soiitar cambios 0 modficaciones s\ nica los trabajos sin haber tenido su disposicon os anticipes correspondiente, salvo lo dispuesto en a lima parte dla fraccién V del atticulo 60 dela Ley de Obras Pubicas y Seriios Relacionados con la Misma para ejrsicios subsecuentes. Concludes los trabjos, no obstante su recepcién formal, ‘LA CONTRATISTAY quedar® oblgade a responder de los defectos que resutaren en la misma, de vilos onus y de cualquier otra responsabilidad en que hubiereincuido en los termina sefalados en Revo CEMOC —exeparuan erin ascii ap rfesdetnesboseccesene/mcmam geet) ao antat, EA FONDOUNERO:HLOB 4s rf Gobierno det SS ©) EEacoceSonora este contrat y en epcal l Céigo ii para el Distro Foderal on metria comin y para toda la Replica Mexicana en materia Feder ara el cumplimiento de las obigaciones a que se reflere el pérrafo inmediato anterior, previamente a la Enlrega-Recepcién de los trabajos, ‘LA CONTRATISTA" los garantizaré por un lapso de 12 (doce) meses, optando por presentar cualquiera de les siguientes garantie: A) —Consttur Fanza por el equivalent al 10% (diez po ciento} del monto total ejercido de la obra, otorgada por Insitucién Mexicana debidamente autorizada, a favor de la Secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora. 8) Presentar una carta de crédito revocable por el equivalent al 5% (cinco por ciento) del manto total ejrcido dela obra, 0 bien, ©) Aportar recursos liquidos por una cantidad equivalente al 5% (cinco por ciento) del monto total ejercido de la obra, en Fidsicomisos especialmente constituidos para ell Los recursos eportados en Fideicomisos deberan inverse en instrumentos de rentafja. ‘LA CONTRATISTA’, en su ca80, podré relrar sus aportaciones en Fideicomiso y ls respectivos rendmientos, transcuridos doce meses @ part dela fecha de recepcion de los trabajos. La fianza de vicios ocultos debera de sor ontrogada por LA CONTRATISTA a el supervisor de obra, En caso de presentarse defecios 0 vcios ocultos, "LA ENTIDAD® comunicara de inmediato por escrito a “LA CONTRATISTAY, a la ‘AMianzadora, al Banco o al Fideicomiso consituigo segin sea el caso. Guederén a salvo ls derechos de “LA ENTIDAD" para exile! pago de las cantidades no cuberias dela indemnizacin que a su juicio coresponda, una vez que se haganefecivas las garantias que se hayan consti. (Cuando "LA CONTRATISTA' garanice mediante fanza la plz que se exper, deberé de contner la siguientes declaracones eroresas de a Insitucon que la otorgue: A) Que sea expedda favor dela Secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora 8) Que seoiogueatenciendo alas espuacionesestablcdas en este Contato ©) Que ene caso de que sea prorrogai el plazoestablecido paral teinecin dels trabajos a que serefere la Fanza oexsta sper, su vigencia quedard aulomaticament prrogada en concordancia con cha prrogao espera D) Que fe afancadora acepta exoresamente someterse alos procedimientos de ejecucén previstos en ia Ley de nstiuciones de Seguros y de Fianzes paral efctvdad de ls fanzas, ain par ol caso de que procediea el coro de intereses, con motivo del 3290 exlmporaneo del imporede la piza de anzarequerda £) Que la Fiza eslard vigente durante la substanciacién de todos los recursos legales 0 juicios que se ntepongeny hasta que se ‘ict reslucién defntva por autoriad competent, F) Cue para ser canceeda la Fiza sera requis incispensable fa conformidad exoresa y por esoio de la Comision Estatal del ‘Agua del Estado de Sonora (6) Cuela insitucn Afenzadora, acepta exoresamente la precepivado en los Articuls 178, 282 y 288 de la Ley de Insttuciones de Seguros y de Fianzas en vigor y en el Reglamento del Atcuo 282 dela cada Ley H) Que a Afanzadara podra mediante ofco que proporione el benicar, eercer las acciones contempladas en los Articules 284 285 dea Ley de instiviones de Seguros y de Fianzas. 1) Laaianzadora no disuard de los benefcios de orden y exclusion a que se refiren ls Aticuos 2814 y 215 del Codigo Civil el Distito Federal para la inerpretecién y cumplimiento de las oblgaciones que esta piza representa as pares se someten expresamento ala Loy do insituciones de Seguros y de Fanzas en especial a las disposiciones que se contenen en el Titulo sexto Capitulo segundo y en el Titulo qunto seccion tres de la propia Lay, aun para el caso de que procediera el cobro de inlereses, con maivo del pago extemporéneo del import de la blz de fanzarequeriday ala Jurscioogn y Competenca de los Tibunales de la ciudad de Hermosillo, Sonora NOVENA, RELACIONES LABORALES Y SEGUROS.- "LA CONTRATISTA’ sora responsable del personal, empleados, obreros, contraistas, agentes, representantes, socos, asociados y subcontratistas que utilce en la elecucion de ls trabajos materia de este contrato, por lo tanlo, ‘LA CONTRATISTA" asume la obigacion de sacar en paz y a salo a "LA ENTIDAD’, asi coma a sus agentes, servidores piblicos, contratistas y representantes, de cualguier reclamacin ylo accién legal que pudiera suscitarse en su contra por dicho personal, empleados, obreros, contratistes, agentes, representantes, socios, asociados y subcontatstas, ya que “LA ENTIDAD" en ningin caso y bao ninguna circunstancia podra ser consderado como patton susitulo 0 soidaro “LA CONTRATISTA’, como empresatio y patton del personal, obreros, contrasts, agentes, representantes, socios, asociados y subcontratistas que uilice ylo contrate con motivo de a ejecucién de los trabajos materia de este contato, sera el Unio responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y dams ordenammientos en materia fiscal, de trabe)o y de seguridad socal, en viru de lo cual ‘LA CONTRATISTA’ debera sacar en paz y a salvo a ‘LA ENTIDAD' y a sus agentes, serviores pdbicos, ccontratstas y representantes, de cualquier responsabidad de caracter labora, fiscal, civil, mercanti, penal o adminstatva, ‘comprometiéndose "LA CONTRATISTA’ a responder de todas y cada una de las reclamaciones que sus trabajadores, personal, ‘Revo CEAROEZ3 exw prozomaes pico, boa cio pu lon, umd oki ee ars ces epegom, Pyne. “Eads hana coeur pes @ ® cone CEA FORDOMNERO #-OB U8 SS sobinodt — OF © Estado de Sonora empleados, obretos,conalta, agentes, representantes, soci, asocadosy subcotasas presenaren en su conta oen contra de “LA ENTIDAD” ode sus agentes, seridres publics, conatsls y representantes, en lain conf bra conalada ‘A término de la vigencia del Contrato, “LA CONTRATISTA’ se obliga a dar por concluides, en los terminos de las aisposicones laborales aplcables, las relaciones laborales,individuales ylo colecvas que a la fecha tenga establecidas con los tabaiedores y empleados a su servicio para la ejacucion de ls trabajos materia de este contrato, De Iqual forma, "LA CONTRATISTA” seré el inico responsable por los gastos corespondientes a los seguros médics, de vida y demas relatos, asi como de las metidas de seguridad higiene con que deba conta el personel que empleen para la eecuoin de tos trabajos materia de este contrato, eximiendo a “LA ENTIDAD’, asi como a sus agentes, servdores publics, conratisias y representantes, de cualquier responsabilidad al respect; por lo que “LA CONTRATISTA" deberd contar ademas con una pdiza de responsabilidad cil por dafo y pejicios que durante e desarrollo de as obras se causare a trceros, en el enfendido de que "LA CONTRATISTA" deberé sacar en todo caso a salvo y en paz a "LA ENTIDAD asi como a sus agentes, servidores pblcos, contrasts y representantes, de cualquier recamacién, demande, litigio 0 requerimiento en su contra, ya sea judicial o administrativa, cubriendo cualquier ipo de gastos 0 indemnizaciones que de ello se derven “LA CONTRATISTA" responderd de ls datios y peruicios que se causen a°LA ENTIDAD"o terceros, derivado de la ejecucién de ‘os trabajos materia de este contrato. Para estos efectos, “LA CONTRATISTA” se obliga @ conlretar y mantener vigentes durant la vigencia de este Contrato los seguros que se describen en este numeral, |. Seguro contra todo riesgo.- Esta pdliza debera cubrir (i) resgos de dafis fisicos causads a los materiales y a los equipos utzados en la ejecucion de los trabajos materia de este contrato, i) resgos derivados del montae de equipes, inclusive durante las pruebas de funcionamiento y periodo de pruebas de capacidad y puesta en marcha; (il) resgos de transporte de los materiales y ios equipos a los sitios de la ejecucién de los trabajos materia de este contrato; y) resgos derivados de todos los eventos de Caso Foruito 0 Fuerza Mayor que consttuyan resgos asegurables; (\) remocion de escomoros. Todos ls benefcos cobratos por vitud de esta pOliza deberén ser utlizados pare reconstulr, reparar 0 contnuar con la ejecucién de los trabajos materia de este conrat, |, Seguro de responsabilidad civil Esta poliza deberd contener las coberturas adecuadas para este tipo de proyectos y cubvit la ‘responsabilidad civil de ‘LA CONTRATISTA y de sus socios, asociados, contratistas, subcontratistas y proveedores con respecto 4 los datos y los peruicos causados e teroeros en su persona ylo en sus bienes, que ocurran debido a la ejacucion de los trabajos materia de este contrato, Esta péiza deberé considerar las coberturas de contamninacion por los daftos que puedan ‘casionerse al medio ambiente, de responsabilidad civil cruzada y de trabajos terminados “LACONTRATISTAY, durante la ejecucion de os trabajos deberd atender las resomendaciones estipuladas en las condicionantes que: Consideree!resolutvo do! manifesto de impacto ambiental, asi como del estudio tecnico justifiativo del cambio de uso de suelo que al efecto emita la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobiemo Federal. DECIMA.- AJUSTE DE COSTOS. Las partes acuerdan que la revsién y austo de los castos que integran los precios unitarios, se ‘ealzara cuando oourran cireunstancies imprevistas de orden econémico dentro dela vigencia del presente Contrato que determinen lun aumento reduccion de os costos de os trabajos alin no ejecutados de acuerdo al Programa de ejecucin paciado Ls ajustes de costos se calcularan a partir de la fecha en que se haya producdo al incremento o decremento en el costo de los insumos respecio de la obra fatante de efecutar conforme al Programa de efecucion vigente que se hubiere conven Cuando el atraso sea por causa imputable a "LA CONTRATISTA' procederé el ajusle de castos exclusivamente para la obra que dbiera ester pendiente de ejecutar conforme al Programa que se hubiere convenid, El inctemento 0 decremento de los costos de los insumos, serén calculados con base en los indices nacionales de precios al Productor con servicios que determine el banco de Mexico. Cuando los indices que requiera ‘LA CONTRATISTA’ o "LA ENTIDAD”, ‘no se encuentren dentro de las publicados por el Banco de México, "LA ENTIDAD’ procedera a calculatlos conforme a ls precios que investigue,utiizando los ineamientos y metodologia que expida el Banco de Mexico. Los precios dal contrato permaneverén ‘ios hasta la terminacién de las trabajos contratados, el ajusle se aplicaré a les costos diectos, conservando constantes los porcentajes de increctos y utlidad originales durante el ejercicio del Contato, el costo por financiamiento estar sujeto alas varaciones de la tasa de interés propuesta,y alos demas lineamintos que para tl efecto emita la Seotelaria dela Funcon Publica, El ajuste de costos que corresponda a los trabajos ejecutados conforme a las estmaciones correspondientes debera cubrirse por Parte de "LA ENTIDAD" a solcitud de "LA CONTRATISTA" a mas tardar dentro de ls 30 (reinta) clas naturales siguientes a la fecha repo" ENTIOAD'rweha presto! comet o edu pect fect c200022 teem het tt oe Sg To ne vows "Eda rsa correc pisses € ®o cu AFORE H/o (Estado de Sonora Sy co La revisién de los costos se realizard mediante ol procadimianto que establecen os artculos 68, 87 Fraocion | y 68 de la Ley de (bras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, DECIMA PRIMERA.- TRABA,OS EXTRAORDINARIOS, Cuando @ jo de "LA ENTIDAD’, sea necesario lever a cabo trabajos estraordnaris que no esién comprendos en e Proyecto y ene Programa de eecuién de trabajos, se procera de acuerdo a fo estabieco on ol articulo 58 de la Ley de Obras Pubicasy Serves Relaconados con la Mismasy los artelas del 102 a 107 del Reglamento de la Ley de Otrs Pubicas y ServciosRelacionaco con la Mismas DECIMA SEGUNDA.- INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS DE ESTIMACIONES Y DE AJUSTES DE COSTOS, ASI COMO PAGOS EN EXCESO. En caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de austes de costos "LA ENTIDAD’, pagaré preva soictud dde"LA CONTRATISTA’, gastos financieros, conforme a una tasa que sera igual ala establecida en ol Codigo Fiscal dela Federacion en [os casos de prorroga para el pago de crédtosfscales. Los gastos financiers se calcularn sobre les cantiades no pagads y se computaran por dias calendatio desde que se vencié el plazo, hasta la fecha en que se pongan efecivamente las cantdades a cisposicén de "LA CONTRATISTA” En el caso de que ‘LA ENTIDAD" realce algin pago en exceso, ‘LA CONTRATISTA’ deberd reintograr as cantidades pagadas en ‘exc950, mas los inereses correspondiente conforme a una tasa que sera igual a la establecia por la Ley de ingresos de la Federacion en los casos de prbsroga para el pago de oréditosfscales. Los cargos se caloularan sobre las cartidades pagedas en fexceso en cada caso y se computarén por dias calendaio desde la fecha del pago, hasta la fecha en que se pongan efecivamente las cantidades a dsposicion de Secretaria de Hacienda del Estado de Sonora. No se considerarén pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de ‘LA CONTRATISTAT sean compensades en las estimaciones siguientes. DECIMA TERCERA... RECEPCION DE LOS TRABAJOS. “LA CONTRATISTA® comuniara a “LA ENTIDAD' la conclusion de los trabajos que le fueron encomendados a través de la Btécora o excepcionalmente por escrito y esta veriicara la debida terminacion de os mismos en un plazo no mayor a 15 (quince) dias naturales, Al fnaizar la vericacén de los trabajos, le convocente contra con un plazo de 15 (quince) dias neturales para proceder a su recepcién fisica, mediante el levantamiento del acta correspondiente, ‘quedando a partir de ese momento la obra bajo su responsabilda. Recibidos fisicamente los trabelos, so debe elaborr el rquto de los isms, ene! que se hard constar los créios a favor y en contra que resuten pare cada uno de ellos, descrbiendo el concept general que es dio crgen y el sldo resultant, el cual no pod ‘exoeder de sesenta dias naturales a pat de la recepcion de las trabajos. De existir desacuerdo ente las partes respecto al friquito, 0 bien, “LA CONTRATISTA’ no acuda con "LA ENTIDAD" para su elaboracion dentro de los 15 (quince) clas siguientes al acta de recepcin fisca, ésta procedera aelatoraio, debiendo comunicar su resultado a "LA CONTRATISTA’ dentro de un plazo de diez dias naturales, contado a partr de su emisién; una vez notficado el resultado de dicho fniquito a "LA CONTRATISTAY, éstetendra un plazo de 15 (quince) dias naturales para elegar lo que a su derecho ‘coresponda, si ranscurrido este plazo no reliza alguna gestién, se dard nor aceptado, Determinado el sald total, "LA ENTIDAD' pondra a disposicién de “LA CONTRATISTA" el pago correspondiente, mediante su ‘trecimiento 0 la consignacién respectva, 0 bien, solcitar’ el renlegro de los importes resultantes; debiendo, en forma simultanea, levantar el acta administrative que dé por exinguidos los derechos y obgaciones asumidos por amas partes en el contrat, SSI"LA ENTIDAD” encuentra deficiencias en la terminacion de los trabajos durante la veticacién que para ta efecto se realice, deberd solar a“LA CONTRATISTA’ la reparacin que corresponda conforme a las condiciones requerdas en el contrat, En ese caso, el plazo de vericaion dels rabejospactado en el cantata se pod proogarpor el perodo que acvordon la partes ara la reparacin de las deficiencias; en este parodo, no se aplcaran panes convencionales. Lo entero, sin peuico de que *LA ENTIDAD’ opte pola rescisin del contrato. Las reparaciones de las defciencas a que alude este atculo no podrén consis on fa ejacuion total de conceptos de trabal, pendionte de realzar. En este caso, no se proederd ala recepcion y s considereré que ls rabaos no fueron conus ene plaza convenido “LA ENTIDAD pod efectuarreoepciones parciales de los trabajos cuando sin estar ésios concudos, 8 juicio de “LA ENTIDAD", existn taboos teinados, ceniicables y susceptbles de ulizarse y conseverse, debiendo leventar el acia crcunstenciada correspondiente, la cual contendra en lo procedente lo prevsto en el atiulo 166 del Reglamento dela Ley de Obras Publicas y Senos Relacionados con la Mismas favo CEMRDC22 to pogams opie, dre acl are in Qunss ant outa pes ace Nos eoabpxnetpogna Pig 741A id ne seta cn meme pee aoc SE 388 ® Contato Na CEAFONDOUNERO-HLOB. 8008 Gobierno det SS © Esadocesonoa vie a DECIMA CUARTA.- REPRESENTANTE DE “LA CONTRATISTA": “LA CONTRATISTAY se obliga aesiablocer,ancpadament a a iiiactn de os rabeos meter del presente document, en el sito de reaizacon dels mismos, un eprosentane pemanene que bara como su Superintendene de a Obra o Consuccién. E] superintendente de construccién deberd conooer con ampltud los proyectes, normas de calidad y especfcaciones de Consttucién, catalogo de conoeptos o actividades de obra, programas de ejecucién y de suministros, inluyendo ls planos con sus ‘madificaciones, especticaciones generales y pariculares de constuccién y normas de calidad, bitéoora, convenios y demas ‘Jocumentos inherentes, que se generen con matva dela ejecucion de los trabajos, ‘Asimismo, debe estar facuitado por ‘LA CONTRATISTA’, para ory reir toda clase de notfiaciones relacionadas con los trabajos, ‘aun las de cardcter personal, asi como contar con les facutades suficientes para la toma de decsiones en todo la relatvo al cumplimiento del contrato. ‘LA ENTIDAD’, podré reservarse el derecho de solar en cualquier momento, por causas justficadas, la susitucin de! superintendents de construccién, y LA CONTRATISTA tendré la oblgacién de nombrar a oo que reina los requisitos exiidos en el contrat, DECIMA QUINTA. RESPONSABILIDADES DE “LA CONTRATISTAY. "LA CONTRATISTA' so obige cue ls materi y equipo {ues ucen n os tabs objeto dela obra motvo del presente convo, cmplan con ls nomes de calidad eslablesdes ya que le eazacén de tod y cada uta do ls pares de ica dace eee a Satsiaoson de "LA ENTIDAD” as oma responder por ‘su cueriay riesgo, ds defects y vicosccltos da misma y dees dacs ypeucios que por observand o negigonsa de su Dale se lagu acausar "LA ENTIDAD" oa teeaos, en cio caso se hata electra la area oorgaca pata el cumplmieno el Contato, © en su caso la gerantia olageda para teponder por los defects 0 visns onos bl como de culquar ta responsabilidad en que hubiere incurrido "LA CONTRATISTA’, |guaimente se obiga LA CONTRATISTA’ a no coder terceras personas fsicas o morales sus derechos y obigaciones dervados de este contrato y sus anexos, asi como los derechos de cooro sobre las bienes o trabajos ejecutados que ampara el presente Contrato, sin previa aprobacién expresa y por escito de “LA ENTIDAD’, en los términs establecidos por la Ley de Obes Pubiicas y Servicios Relacionadas con las mismas, ‘Si"LA CONTRATISTA" reaiza trabajos no contemplados en el presupuesto aprobado por “LA ENTIDAD’, y sin su aulorizacion ‘expresa y Por esorit,independientemente en la responsabilidad en que incurra por dcha elecucion, no tendra derecho a reclamar ago aiguno por ello. DECIMA SEXTA.- SUPERVISION DE LOS TRABAJOS. ‘LA ENTIDAD”, por sio a través de terceros, establecerd la Residencia de ‘Supervision con anterordad @ la inicacién de la Obra materia del presente Contralo, la que sera responsable directa de la Superson, vigancia, control y revision de los trabajos, incluyendo la aprobacion de las estmaciones presentadas por “LA CONTRATISTA’, asimismo, “LA ENTIDAD" podra realizar la inspeccién de todos los trabajos en el lugar en donde se ejecuten las cobras, 1 Residente de Supervision tendré a su cargo cuando menos: | Llovar la Bitacora de la Obra. |, Verfcar que los trabajos se realicen conforme a fo pactado en el presente Contralo, asi como a las 6rdenes que le notifique “LA. ENTIDAD’ |i Revisar las estimaciones de trabajos ejecutados y conjuntamenle con la Superintendencie de Construccién de “LA CONTRATISTA’,aproberlas y frmaria pera su tramite de pago correspondiente IV, Mantener os planas de a Obra debidemente actualzedos V. Constater la terminacién de los trabajos y, Vl Rendi informes periédicos y final del cumpimiento de "LA CONTRATISTAY en los aspectos legales,técnicos, econdmicos, financieros y administrativos. Vil, Todo relacionado eno} Aticulo 113 del Regiamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionads con las Mismas. DDECIMA SEPTIMA.- PENAS CONVENCIONALES. Si como conseouencia de a Supenisnoveiflacion de os rabajos maa presente Contrato se observa que el avance de los mismos es menor a los que debieron haberse ejacutado conforme al Programa de Ejecucion pactado, "LA ENTIDAD" procaderd a la retencidn del 2% (dos por ciento) de la diferencia de los importes muttiplicando por al numero de meses, ofaccén, vanscuitcs desde la fecha pogfamasa paa la leminacn de los Vabgjs hasta ec, por Jo tans mensvaimente se har la relenciéno devalue que coresponda. ‘Asimismo, en caso de no terminarse la obra en el plazo fad en el programa, "LA CONTRATISTA‘ se obliga a pagar el 3% (res into) por mes o fraccion del importe de los trabajos que atin no se hayan ejecutado, hasta que las obras queden concuidas y recbides a satisfaccién de “LA ENTIDAD ( (a1 EAR0C2) Ee pconm ein oc ts lc os ate an eos oun en ppane nee

You might also like