You are on page 1of 24
(ab Traducido del ingles at HARVARD|BUSINESS|SCHOOL = e © Estrategias de cobertura cambiaria e ‘al Motors: exposiciones transaccionales y ti ales En septiembre de 2001, rc Felastein,tesoreroy vcepresiggnte digas de General Motors Corporation (GM), presté poca atencién a la vista despejada de Central Paige SIaMcina, muy por encima del trsfico de Manhattan, Estaba preocupado por exposiciones par Rranjeras que requertan importantes decisiones de gestion de riesgos. Una proridad in una dedsién sobre qué hacer con la exposicién de mil millones de délares de GM al délarcanadiense. /apremiante fue la exposicién de GM al peso argentino ala uz de la devaluacién esperada en os pronM@greses Nes de todas las transacciones monetarlas de GM y de gestionar Je esas transacciones. Se encargaron de todo, desde invertir el lexceso de efectivo procedente de los ingresas por fe vehiculos hasta cubrir os resgos cambiarios cuando una flialexcranjera como Opel Austria anuncigguue remitinm®@n dvidendo a la empresa matriz mundial El programa de Tesoreria de GM invrtié mucho en su genf@@atandola por puestos funcionales yofcinas en todo el mundo, desarrollando sus hablidades y expg nidad continué produciendo personas que pasaron a puestos financieros de alto nivel en subsidian p otros lugares dentro dela organizacién de GM o que dejaron Feldstein y su equipo de tesoreria eran respons los innumerables riesgos aseciados con el mom puestos de alto nivel en otras cg ss de Estados Unidos. [Amedida que GM se exp! lundowcrecié la magnitud de sus exposiciones a monedas extranjeras. Debido a que las osciciones del Wlicambio crearon ganancias y pérdidas que fuyeron a través del estado de de una perspectiva de planificacién y gestién comprender lo flujos de fas ganancias ye flujo de efectvo que imponian a GM, Feldstein sigulé @ situaciones poiticas volitiles en todo el mundo y se mantuvo al tanto de las le podrian afectar las finanzas de GM. divisas de GM y constantemente| tendencias macrot 05 altgg ejecutivos de GM habian implementado una serie de politicas formales con respecto a la gestién del riesgo los procedimientos de cabertura. Estas politicas guiaron la gran mayor‘a de las operaciones ge tes: Jen ocasiones surgieron situaciones que requirieron atencién especial y posiblemente una Joltica declarada, Feldstein, que tenia la autoridad para aprobar desviaciones de polticas, cas econémicas dels movimientos del yen japonés también fueron macvo de gran preacupaciény son elma de range Heaging Strategies at General Motors: Competitive Exposures, caso HBS No, 205-096 (Beston:Harvars Business | Publsning, 2005, regis at General Motos, Cao NES No. 206-024 fata wersn fe preparac por el profesor Mini A Desay linvestigado”asodado Mack mn Lor etor de HB se desrolin Gneameree cme bare paras tune itary dels se hn Saray no ref an regan ere Creat cop oscar ca tes dedntosprmaviosotsraines ea farce arabecn de oo to)sn pai Hare Buses Schoo Actualmente esté revisando propuestas de este tipo para el délar canadiense (CAD) y el peso argentino (ARS). En su andlisis, Feldstein presté especial atencién a las consecuentcias transaccionales y traslacionales de la fexposicién al CAD, la eleccién de instrumentas que podria utlizar para implementar cualquier desviacién y las posibles respuestas al empeoramiento de la situacién en Argentina Descripcién general de General Motors y sus operaciones de tesor ‘Motores generates: General Motors era el mayor fabricante de automéviles del mundo, co arias de 8,5 millones de vehiculos len 2001 (15,1% de participacién en el mercada mundial) y habia sido ella undial desde 1931. Fundada en 1908, GM tenia operaciones de fabricaci6n en més de 30 paises, 200 paises. En 2000, generé ganancias de 4,4 mil millones de, Exhibieién tpara el estado de resultados consolidado de GMS ako ascendieron a 19.800 millones de délares, de los cuales slo Jones correspondieron a personel radicado en Estados Unidos. Ademas de los vehiculos, ova lineas de productos iNMM@untes incluyeron () servicios fnancieros para automéviles, hipotecas y financiacién empresarial,y servis de seguros.a través de General Motors Acceptance Corporation (GMAQ, i) television por satélite y serviciggllimerciales por satéite através de Hughes Electronics, y (i) lecomotoras transmisiones de servicia pesad a travel Locomative Graup y Alison Transmission Division. GM cotizaba en la Bolsa de Valores de Nueva York y era compomm@gpcel Promedio Industral Dow Jones. a vendieron en aproximadamente Je ventas de 184.6 mil millones de délares (ver aborales pare sus 365,000 empleados en ese Si bien América del Norte todavia rep! 1 la mayoria de las ventas a clientes finales y la mayor concentracién de propiedades, plantggaaeq J M@yy*es (ver Anexo 2yAnexo 3), la importancia de las operaciones internacionales de GM estaba cre: poMeentaje del negocio total. Con una produccién globalizada, estas cifras subestiman el ggado es intermedios en la cadena de suministro de GM se mueven por todo el mundo. Su cuota MOPapecado| joamérica era del 20% y en Europa habia legado al 10% (20% si se incluyen las cifras de Fiat) AQ INWWERa de mercado en Asia, que era del 4%, era un objetivo estratégico importante para GM. rca det Tesorero tors Laotcnag SURg 2 une gura completa de unciones de tesorertacorporatna desde su oftcna central en Nud fo) avés dMebicaciones adicionales en Bruselas, Singapur y Detroit. La estructura tra enAnexo Ademuestra la naturalezay el aleance de esas actividades. ciones clave de la Tesorerfa era la gestién de riesgos financieros. Esto incluia la gestién [de mercado (exposiciones cambiarias, de tipos de interés y de materias primas), sino también) fg0 de contraparte, corporativo y operativo.Anexo Sdescribe los componentes de esta cién y demuestra el alto grado de centralizacién en el enfoque las actividades de gestion de riesgos financieros de GM estaban sujetas a la supervisién del Comité de de Riesgos, que estaba compuesto por seis de los ejecutivos mas altos de GM, entre ellos 2 estadencas extraidas de General Motor, informe anual de 2901 (Oetrot: General Motors, 2002) y General Motors, 31 de dicembre de 2001 10K (Dette General Motos, 2002) 3 General Motors posela el 20% de Fiat, y Flat tenia a opeién de ceder el 80% restante a GM. 2 Motors: exposiclones transacclonalesy trasiacionales 205008 4 Felsteina —leamiése eur tmesvament para revisar el desempen de sage omsnoal snislonce doeuteroe nes cota ua sseadederesmnie neanes ase craves pare ertir cece denen ecru aes par fp one ir RN spurts scale oral ecu pastas ncnpreaconenannocaosrnchog procedmientosdeejecucindealldos como, ene cao dela gestion dl esgo cambiar AEA Instruments a sar ks oncoesemparieoposiadonts enone leone en Snag AAG coe aanncla nein shot tees eapecles nena nduorecconane Myre: selon Fen uc dtm na contorans ee met ures de jentos ambien Varios grupos dentro de la Tesoreria participaron en la implementacion Weggpolitica de gestion de riesgos financieros. En cuanto al tipo de cambio, todas las actividades de cobertura de @Mpse concentraron en dos centros: en América del Norte, América Latina, Africa y Medio Oriente, + El Centro Regional Europeo del Tesoro (ERTC) fue la operacién de divisas més grande de GM, cubriendo exposiciones a divisas en Europa y Asia Pacifico, Las actividades de cobertura cambiaria se segregaron de esta manera segin el principio de que debia haber cierta correspondencia geografica entre el lugar donde se administraba realmente una unidad de negocios y el lugar donde se controlaba la tesoreria de ese negocio, Al mismo tiempo, sin embargo, se consideré deseable aprovechar los beneficios de agrupar las exposiciones entre grupos. En clerto sentido, el objetivo era hacer colncdir la gestion de tesoreria con la huella del negocio. Tener conocimiento del mercado local yun centro comercial en las 2onas horarlas europea y estadounidense también fue de gran ayude, porque GM estaba activo en cada uno de os principales mereados de divisas, En a gestién de fs exposiiongs carblarias, ante el grupo de Finanzas Nacionales como el ERTC wrabajaron en estecha colaboracisn con otros gruposg Fesoro que tenian la responsabilidad principal de brindar apoyo estratégico alas centidades de GM dentro de e )s 5rupos también fueron los coordinadores alobaes de préstamos entre empresas fs fnancar actividades de fusionesy adcuisciones en el extranjero y gestionaron 1egacio autornotriz. l primero constituyé una decisién consciente de cubritlosflujos de efectvo(exposiciones de ones) incamentee ignorar las exnosiciones del balance (exposiciones de conversén) 0s miembros del Comité de Gestén de Riesgos fueron el Director Financier el Auitor Generale Director de ablicad, el Economia Jefe y un alto elecuvo de General Motors Acceptance Corporation (GMA, la subsdiaria de servicios financeros de GM. " Permsos@nbspinavara eo 617.783.7860 ° El segundo objetivo fue consecuencia de un estudio interno que determiné que la inversién de recursos en la

You might also like