You are on page 1of 16
Pe 1 Lesete ‘efeera) hicieron que surperan algunas que recuerdan los modelos itslianos, Fl mejor ejemplo. ct Trilla (Pert) con una fortifcacién poligonal de quinee lados y quince baluartes inserita en ‘wn cleante do, El tracado de calles no es tadioconcéntrico sino cuadtiulat. Le ciudad ‘nueva de Portobelo presenta un plano regular feria do de clegante ceaza. Rectangular con un dng:lo\ ache ana 52—Camoe. sinanares: Algunas, iads, esinas, no tienen plaza: La Concepeién de Tusimin, Noests Setiora de Tasjin (Argentina). Algunas, como” San Tun ‘Bautista de la Rivera (Argentina), Panam, Santa Clare (Cuba), Portobelo (Panamé), tienen sus calles prineipa Igyggmbecand I late cents ot an Solucién muy rata porque le plaza siempre se produce por climingcién de una de las cusdras del. dames ‘Mucho se ha alterido por ensanches, amplicioncs y efotmas interiores el plano de las ciucades hispanoame. ricamas, pero macho mis grave ha sida la tenovacon de sy gatewo uel, propre armani Hen de cemicter y del mis ‘original estilo, para sustitino, por fot0, desproporcionado, falio de gracia, sin unidad nb sentido. Las Leyes de Indias de atverdo con ls estética del Renacniento aconsean que en ln cinch scan ie casas sean de una forms ee die, conserven una gan unidad, Has hace poco asi eran Ine codes pra ¥y poqusias de Hispanoamérica, tn dechad de’ uni dad, armonta y pracia gue ahora slo podemos imapinat epasundo las vijay fitografias y alin que oto aati lento: daguezeaipo, EL trisito del orden medieval sl que habia de ser después cl orden de las mocarqulas batzooas ee produce Tentamente, pero de una maners continua, En principio, inte el” Renacimienso, apenas se perciben elementos ‘ransformacin, ya que la vida se desenvuclve sobre a plano del orden medieval Sco las liter om las Que ludian con anticipacién el proceso que se realicard mis tarde, Por fo que se reiere a ing civdades, ls ied del Renacimiento sigue siendo la ciudad medieval, equefos cambios superfiiales, consecuetcia prec Sens, E namiexo sso inpuesto or aul ies. Si Ta ciudad sigue la misme ¥ sigue siendo la ris ‘au estructora, se van teanstormando, por decto as, fachadas, prncipalmente de los nobles y de los prin: Tos que alienta un deseo de belles y de imite- in de la antgedad. Pero, en ol fondo, pocis trans s hondas shan producido todavia. ‘Sigue al Oceidente de Europa organizado el misma ‘que ya vimos al hablar de Is ciudad medieval, ex , cantina existiendo ese teido. geogrdfca humano bs % ecplelb do s Leen. Ot. Hw asst ae Tasca 7 Ta ciudad barn br jue representa Ta distibuciin continua de la poblacién rope sobre. su terri. Las eludes ex sera, sgnen siendo Jas ciudades pequefsr, situadas @ cots dlistancia enice si (Cistancia que permita ir de ‘unas ‘otras y tegresar dorante una joroada) y con un vigoToso poder municip:l, usa vida mercentil Ubre una na orgenizada en sélicos cucrpos gremiales. Hemos dicho en lecciones anteriores, que esta di bbacién igual y continua de la poblaciéa en el nccilente ceuropeo fue una de las caysss que dieron lugar il con ‘epto unitario de nacién, frente al concepto antiguo de siudad-estado. El que no cxistieran esas deformes cobe as que fueron las metrépalis antiguas, que todo lo a3 1 y vineulaban a si isms, failits que surgien huevo concepto, el del Estado nacional, como expresion de toa eri, erin yo de summa 0 conjunto editiva de ciudades. El poder po litco, el poder real y, asimisino, el poder de loe grandes sere ae iran ¢ veces une eo tan comet como It del propo rey, mnque tericamente fuera dele gaa, era un poder transesne, un poder que no estaba Vinculado a ninguna ciadad, sino que trinstaba por tad cl territori, scudiendo a donde Its necesidades reclima ban su presencia. Todos conocemos por Is historia la existencin de estas eotres némadas y trashumantes, cuyo, ajeteo era el precio del poder que habien de pagar el ‘monarca y sus cortoanos, Este: movimiento constante no se detuva en las monarquias francesa e inglese hasta cl siglo xiv, manteniéndose todavia mucho més tiempo fen nuestra patria, pues el primet rey espaol que sient Permanentemente su corte es Pelige I, el rey burserat que represcnta as exigencies del Estado nacional m0 deo. ues bien: con el tiempo, este Fstado nacional. mo- dderno, que habia surgido de’ ln estructurn agraria de le civilizacién, medieval, acaba por ser el que la destruye, el que modifica profundamente el orden de cosas antigua ¥ al que tac el descyulibrio en la distribucion de le poblecién, volviendo una vez mis a la instaurecién de ls fin ciudad como elemento plc y soil deisio, FL TBindo trhunane omens + toconuat une deal ad, cada cia mayo, pce ade comigo or‘ de gobierno, los papeen, ls carmepondenda, ete te, tion cada vex‘ aie ids pesado pars pri a Dora de tines ota lala wn ste conan teslge pore yu ie Indaty cinndesene ero no pan ys vigils todo por amos, a fir v todee pas pte det pstondimcac soe fs fcr mir nob co mpeaonl delegate na forma ot Hy autre El rela foe una Suroeraca pesmanes fe Gee tela sy siento en una cove emma sos Aichvos, sus cancers, tor tna tes ee, Sw eis permet x nme ln toneeto de aly In tall, que es unt resin ence Be po oar pt na fer, dando «cre nino ly explnd que ent See sign en elfen ce lecular, Anriguamente baa exsid, ya To hemos iso I metrpol plants: Aniogle, Akjandrtar Rome, Bag dha; pero cates codes to ean la apace sts Inara gue stance cosderends. ca ene po ec et sumone, nena de Givadesiado, Mis ahora, dapuce de hbase produce A pucién como carseat Ue ese comin cape ipo fal dela Edad Media, i coil tone gue oe Algo representative; imagen y condemn de i sal elem Sd aig ec cr © primatloy el Estado se fons can ela 9 po a desc, eta un hecho senndnti, cnebide } cera Tn «imagen y sorcjanas de Ta dad beta cn Aando aero el proceso cru puss el Eaade mics fra cl hecho primar,» le cid In condemn ade de los ‘nsromcn polis cigs por a ado, La ciudad, pes, como ecimos, en un he io, un redo de von tad peso que ha a cial bare ww tepresentaba y,, por decilo mente en tn fee visible ‘Con el nacimiento de In gran cidad, capital politica iid Eectafrace, a caters ee teats ine Se slcera profundatente y miches de sus inttecionss figuas son aiGxiadr. por fas revas del Estado 9 la Ciudad burordties. Es indudable que estos grandes cen ttos poitins,asento dl poder, cada ver ms absolto, de ls dinestas barecis, deiiten Iaido auténoma de Iss cfudades libres medicvales, que habtan sido ono de Jos ingredientes fundamentales de aguella sociedad, Se ued gue el minds alco ates y formal Bizaba en torn a los dos poveres del vey ¥ del mice Bio. Con el sdvenimiento del nuevo onde, in decaden. ‘a de la vida rsunicpal un hecho ena ‘ver as pal Publ, ya que so autonome constitu ana tabs al per politico central, El poder del nes, gue entes era, por lo ‘enos en sis posiblidade de splcaién, muy rade tain, por sus pebres instrumeatos de gobierno, ce bla converide, merced In burocacia ofganiads, merced 41 la creacién de_los ejéctos profesional, merced al esarolo del epitalismo mercaniinta, en un pode mux tho mls perfects, ebciene y capay de profnnss, go fins «su escalonzmento en astaidadesdclegads, en cl ucrpo entero del pas, bars lcanar las partes mio ale Jd o retnditas, En esas teunstancar, el poder mi Picipal se encontraba, pues, supeitado y, por deceo ai, gee oh ta ml Cadaver ds fg, gue como tel ‘rans, euyo centro eran Ia monargula yn capital, st extenln'por to pale ee se “Por tao. —escrie Mumford—, ces5 Ia multiple cién de law eindades. No se constuan’cudades para tuna clase erecienee de pequefosartesinos y mercaderes, la ciudad dejaba de ser un medio para conseguir Iai {ad y la seguridad. ta mas bien in medio para conse. Tider ef poder politico en un solo centro direcamente fajo In supervisiin del rey © impedir todo destato la autoridad central desde lugares kejance que por esa mis ta cicunstancia era diffe gobetnar. Le Gpoca de las IP ick no caret reer Bc 2 coils wists emcee tats cl Inger ona cra decides toa, ceo Sesion, cn oni due y quo Seber 4 aay foe Se receweee cis eel ore La ley, el orden 9 a unilormidad son produc ete er i crea cso, pre ay See pane ere ye ta ee Se ae fase no cn in sangre, la vecndad propos fotos Boron, eo crs nonin el peacip reget 7 et Oe walcred coo walornsed ob bat Re cream oiesy see Sens pon lr ena ee ese eco ee Sc wna de ech ce bem cn oa te ccossocs ole pities merely coined Se pecese ct elles ted genta be Ia burocreci yl corte. Toda ets insttucions com. ey colcceemns y cea een mir cra era ki cuiad bakes’ rica us'onm Srcmsocie epee ee Be reserat Sores ates ow ate Bi i cde. Doren oops no wn 7k Be 14 Ls chines que spn 100000 at tes Put, 1394s yu cided de 180000 ha fancy Condes, aye stereo igeamente por titans cy Tez ch Sime de 9000 abn Ssiben ox gsc cede ply, feces «la vex pols chant. Aas norm Giada, en parte pngue en sgl penile eaeioiee rs bien clem io dete oe ton aa ape eee fin, sin que ac Degas ala dapersn dela poblsctn ees kd Medie e et ee eves leavn en 1575 Tos 195.000 bablanes pero a “sia 7 nd bares it a hay que considerar que era la capital de la vercete po- teneia europea, uns verdadere capital y corte de un vst imperi. Milin cxenta eon 200.000 habicantes y Népoles ‘on 240.000. caso de esta siltima eiidad es digno de fenerse en cuenta, Sin demasiada jostfcaién, Nipoks esd ef siglo. xvar hasta los tiempos moderns, se ma tiene come la mayor ciuded de Tealia y una de las mayor tes utbes mundiales. Existiendo dentro de la propia Ite lia veyiones mucho mis fértiles y ricas, puertos y villa comeiales mucho més préspetos, eapitales de imperig mucho més vastos y_poderosos, es, sin embargo, ror prendente la magnitud de este thadad merdions’ Pata Werner Sombars® Népeles es uno de Jos mejores «jen los en apoyo de su tests que las primetas urbes mun dlnles han sido ereadas pot la concentracin del cons smo. Hace ver Sombart gue los comerciantes ¢ industria Jes no salen del eirculo de las poquenae ciudades. Que, por consiguients, las ciudades preductorss “no son lag que ctecen desorbitademente, sino por el cantratio, las ‘eminentemente consuidoras, Las ciudsdes “cortesinas, las capitals, asiento de la monangula y de la nobles ue en elles consumia sus rentas; de la buroctacia y del cicito, In clase més. radicalmente. censumidora, pes ‘ncloso en su actividad sjerce une funcidn negativa, Nipoles ex un ejemplo tipico de ciudad coresina y nobilistia, Ha dicho Caracciolo que Regis srvitiam nos fre merce. Ua cave ead, can bo ocraia gigantesce 9 complicdizins, juispeitos, hog dos, eseibanes, coda Ia curia que pula en estos cenctos bburoertics, enaben la cluded. Al lado de la corte de los nobles 'y de los cutiles, un inmenso pueblo de lacayos, doméstico, fnfimos ménestrales y parias de tol lnya, que formaban el ms bajo escalén soci), alimentado por una raze prolifea en un clima Benigno. En ciudades como Napoles, la diferencia de clases debia ser enorme, Sin rados ineermedios 'No muy distints debta ser la situseién de Madtid en ari. uted couplemorere ersten ocean ee ie crc te oe ace tee Se ceiitcs, En Meceid ot aciicee) erect tae italia, ya que el cero que legabs de América To Gpolabar y Yo nprovechaven banchcrs alnanes, fl sy genovescsy-ailanesce, Canna deci Te condess fAslnays a goien debemor le pinture mis viva del Ma Seistcec ea Medel expenes oc we miei tah sy ss crados, Los princips, Tos ds rubs sos el Gamers, Mace Laie tana, repasendo Seajos en el. Atchivo” de Protocolo, orrcnoe de los tsttes nombres que lor puarden vo tn par documento se lo que fu Ia vida cortenana Made. «Nombres —dice— que sprendt de coegiala dramas de clscon slemancsy reco luogo ante fos deshimbradores de Genova Mil, aparecen doe al pie de low lepnons Conte Fisse, Octavio orién, Valavesin, Justnién, Doria, Spools y Adoe ipo —inoveses, que eo sv maravllora cindad de mérmal de Carrara eran los ricos y-magntcos duetios de pax fotos a monica acts wierd 01 Nada como estos procceelos me ha dado concienca dl Betigoo porto. dc Empain.. En lls se pape Ia vida 9 “tosmopelita de Je corte de los Austas~. Lar calles del tities. Madtid presntarian el sspecio aigarrado de tina cipital del ryondo, dande ze conoceran ios avs By se excuchorin fw fomas de todas Tas terrane Desde Veliaquer haste el dio moeo de cusdrs, ro dos son servires del sey 0 de algin noble y todos toll de ea uo tnbte de ov, putes ls Iesga de asitocaca, Cuanto mis cerea se ext de od ay inca nor i er fn ene nor ¥ de diqnided. Mis vale see cxndo cps tener ia wl ofiio meciico, y hasta Veldngues ebate lay alas Ide so propio genio por dcbejo de su excel condicén de Dilting. Cospd Tncecncio X reqale al pintor ona ch tina de oro, después de hecho s0 setae, este se la ser aaa Mails! Me 9 tS Sees tale len PT TE ad betrocs| ws aio 1786, In provincia de Madkid contabs_ con 35.968 habitates, ce los csles 136,672 correspondian a villa, Ep el conan de 1797 de Cask TV, Ta villa “Maid suze cn 167 607 habitanses. En 1847, sgn ls capital tende una poblacion de 235.000 in a. ‘Aungue, Mackid creciera y se desarcllare un tanto adamente, « pattit del sfo 1561, en que Felt i estabecis én ela a corte, cumpligadose una vez is ln teora de. Sombase, el hecho. general ex que Ta yoria de ls cudades patois durante l siglo xv 3 bejando a veces 4 exitemos de indecble pote ‘iin. Acompans « so caldh Ia caida demopeca de Be 3, prodcide por a expulsion de tos jedlos y mori por ia sangta de le conqsita de Amésca, pot las rhs de rclgén europe, por el despre dl expt Gol para los oficos procuetins, por el aumento de la hse sacerdbal, ete. Ours, ciudades importantes de It Peninsula, a mis de Madi, eran Lisboa (110.800 heb fates en 1629) y Sela (100.00), amg puro a intcos. El desecbrimtento de Amésia y et ballango de Jarre del Enc por el cabo de Buena Esperanza die: fon finpetu a un crecimiento wbano en toda la costa ttlinvcn de Europa, Amsterdam y Arberes, con nme fo tprocimadamente igual de babitantes (104.000), y Hlamburgo zon centor de gran importanca Sewn e! eflealo de. Lavoisier eitado por Sombart, picina 95), echo ante ls Asambles Nacional frances En'Pars se gstaben anoalmerte en ariclos de consumo $50 millones, y 10 ‘millones mie paca les caballerias (Cin sta er 26) mln? Vet loss frofucen, lst industae de exportacign y comer; 40 millones son pagados con ayuda de Ia Deude pablia sveldes; 100 rillones proceden de la ventas. cct Tociaies y'de las empresas exteriors cuyos benefice Se fepsumen en Pais, E> desis, en el Pars de Lavoscr, Sélo 20 millones devecve Ja ctulad con su exer; Lzesto proviene de las cactgis de In nacin toda, qe Si se concenseen 2 Lesion 7 derueve,hicondo constar que no es un pinto, sao tun seri de cp cul sive con au pncel ei reibe orden de hao oa ‘Madtid era; pues, em el siglo xv una cndad de es srctura soil may simple: En umn formar, 069 lis sods a Sores y rads. Fseuctra eh mala on parece bien deihats, sobre too con cams su miserable Tegedo. mata ya que Ia gran dra que pon Tene ha quad enrioda ‘To palvador manizcritor de lx mhron en a glra le erdarins»estopetacioie dela toi, Asuelin ban fiueror geovesr crindon del rey de Fapaes coreman ios palin de miemol en su patria ao aoedaba clo ‘a historia de lives y mish igen por ahi (no coneweo de qué fuentes provenga) Je aiemaclén de que Madris, en to ance ce mini esolendor el siglo x0 contdon on 400.000 alow pero 2 nowirer nos parece una cifeafanistin, St ae frmos por cl perinetro de plavo eText ‘el 40.1636 (perodo del minim. etl dl Madiid Austriaco}, Yemoe que no ex muy diferente, st acto tigo men, a del Madnt de 1830, en que teva y coe as 25. Iban ens 2 ens por lo menos, a chded se haba duplicde en altar Se se hublan eonsruido muchos spacioe interiors, Aeris jrdines, Iabremon Ue convene que le afta de 400.000 et bastante stipe, por mia gue polaisn vie hacna, cous que bia sucsdes y por mucho Soe le Regaia‘deAposeto obliges a lo Crdfres A tener heaped frsonon eo xjulas cane quo type coma ot Teale, dc con tm sol, piso, para lie Ts peal serio Gon todo eo. que tina apredciin mis usta se tie asignar 's Masi cn sguella époct de 200.000" 250.008 habitants, Datos publicadon por Mor can en al siglo xr una polacgn para ta posvncs de Mociid ‘de 285225 habitaice, Sopda el censo de Plodatlanen ARE 7 So, etree, Etc Ret de Oden 14 Lesson 7 BL cad basen us : De esta sntcdn ba sudo el descotento, muy em amin les villas rovincanss,Frene a lpg | api, pe bsorte oder Tas 'enerplas sin ea tae fue producivo algine. Ta clad protons ie tlene explotads, vein de la gran capt, Fats esa Pe io, une postura equivocnds, consecuncia de’ un, Pal lhatcanjeno de fa cern’ La Cuda iad na fs und ciudad X, cpeichosmenteamparcs er tuna Es It-cpia y como al, bu spurte de ls dems. Es en cierto modo un ene ante lal —sbetractom que represents al Estado, 4 toda ncn‘ no dna y exc tes ype Glumerte la experenis emoestta aoe ulcnes mie tide sicn de ela son preamente les prov oeiaos os ae liege aneat coms vey decree ue el jo dela cantal, que por tener mo ene Cts propia, cs la verdad vitina Pet eso 0s le for el momeno de mocrco tena, lw cuded bamecss 9 fos ee ur probana sv nn ene ee polis y cl provincia, Algo gue fue, es y seguir scm pre existiendo. ae Xn el plane puramente etic, la cindad burrce et ly heredera de Toe studies tries Gl Renacinien, dle squells ciodads ees qu, como ejcekion thee | tas Ocupaton las mente de lo tatty coment: "Bu J ui, Cio cise te aero el alo de estos eequenas ‘pone a Pune nee geométrica con independneia de la. percepcién’ visval Este fue precsamente ol halingo I taroco: el de seit te, ha no Oh de ate ce amet pet JE cepcan visual Para logtro, el arte batracocontaba eon el insti ment aden, neuen también ered del Renaciniento, pero slo mir tarde poeso ex valor par Begone a unt cmon dr cae te inerumeto no cra on que cl ia peer Pos ms ban stv onetime | te'lr representacion del espacio pasadena i Pana ote widimensond, Gon cf descubeimiento de i peaiva gromeica se abri6. un campo nuevo © in 7 20 hbo pintor del «Quattocenton que no se ara Con grandes fondos srautecinicos em peepee due excitaon las iciiones de os propio argu = Bezo 0 todas fas arr se rmeven since Lo ge pata la piature y la agulesuta eran madras conguisas, no habie todavia legado al cam del urbeinmo. Sed mis tarde, en el igo, Xvi, el rte baroco de lo composieda de cuales itt todo sv apogeo, Este siglo pretnds Is madi. la miscey dl sxbanie, manietacenes Fels dee pan cultui europea. Tan’ asf que Ta gran at ora del siglo ait ascemderd de sf sky 50 nen su mds valiona dimensiin are wsbano, Sea Ta de Demin l pulado de Versa, le pass Ende ols foie argues impos af Jo que tiene de desplioge ecbanstico. Pieste Layeden® resume en tr. fandamentales los rncpios del wwhanisma elise; pace un lances, en ia de arguitecure la palabra’ clisico. quale Ia artoco pats el reso de Furopa. Peo acto por cata gz no nos paesce al css ctigueta de clisio alice urbaniso, yn que, por so. desarrollo tarda, puede msidetase et siglo aul come el cisco dl ‘wba mo. Estos tres procpios soo los sigenes By programa con tte pulabes, la unlformdad A iene jd, hemor. eon oo ant on fone Tn perspsctiva 0, ose Quer, mis pened, vedo be Ts cladadconebida vista Fl barroco, ex mis, contemla ol mundo tune efsa, Com antriotidad se estab. dente pio, sc cstsia entre as cos, psd no ve ten Pov Jct, tne de umume, React Tae Pi tis tact Seen Make ly Ms Lexie Beomo ba dicho au. bien Voto Moria”, drape Mate iho se peribe an vigorro impuko crear, asc erro, nmi a oo in ites al paleo del pipe, al excraio ane ment sino gu fe ciara ba ion, bevion enters 9 counts de hable pantie 'y none ps el det Se acl Ijenfo i a wisn. en profundidad pare que esas eo se ofgenzatan en oa Pita en un Panorie EL baroc constnye, odena el und, como sama. Por esta tecila azine por lo ve tena fa frente que descr el utinuio como’ ate y ‘rn oacugen oi facae fo pohiad al panorama donde antes no exes, De equ que el taaismo se ensoyare primero en los jardin, ajo enya" deans eis dak Cenjntosutbuace TL mundo como panorams lo encontramos to aun atin de Le Note que en un pie de Cl de Lorena. Trinfo de in perspective Al cond Jos tes princpios de Laven La lines recta cml 1e perspective, fa uiformidadsupedta To prtislr ley del conn, nr mein mantener el prea rinio de in perapectiva. La uoiformidad de ls Roe Rb ‘oll ee Pass face ‘que nada perurbe in contin de ss lines que hayen en perpectivn, provocendo fete impede ein Tr perseciva sopore Ia contemplaiin det mundo desde un solo punto de vista, cet ojo tnico que! atare todo el panorama, Es ena manifesto dl poe humeno, del pocke del pulscipe, La Usién foc ¢ cen teats oioide oon Ta rgunsacisn monérpica de! Ex tado, Toda is redeneas reser dele Europa al so xvas, ldmense Verses, Nancy, Dresden, Carli Gopenhaguc, Sin Petesbungo 0 Atajuc txponden ‘ste tipo de oxdeoacin perpetvsta, en ayo punto fo Salve encunten cl pala dee real. En San Betesbur fo mire pies del ati ees pre perpectiva La cad ae converc en In expres ne veld pole, = ‘Alora bien no ovidemos que tas Te tendencia ec nogeica del baroc, ecenopraia montads part le ex tacén del prnepe, de ms palico, de au estan, exten tas empress que denotan un grande noble Ge Dropésites que no se deben older. 4 4 ; | | | | | cemtros de envefiamaa ¢ insttuciones de cultura, Fpuentes, manufacturas, etc.; y todo ello incorpordndolo fentro de tun orden tnitaio’y magalio, como ingee- dientes de un sentido espical y de un ainbiate totale fpente nvevos. Por la vaeiodad de os problemas que fe acometen, por el fpeta constrsctvo y la repidez fea que se cumplen en beneficio de la colectivida, al 6 Lesa atc corssponde una parte imporantisna en Ie cnatiteign dela ciodad moderna con todas Sur cig ting de vide ate 'No mos alvieros que estamos en el siglo de In Ha traci de les Lies, det despots peteraliste flaudpico, Eon siglo en que empicean's derpertang acho problemas soils, mochasianuctudes intl tales y eras que srinivas pn que ferment h he Pane 3 sn dla Ps San Tn Coe Hay que reeonocer que, en materia de urbenismo, el cetro, durante el petiodo ‘beroco, eotresponde a Fan ‘ia por derecho propio. Después de los atibos gensles beset 1 Ja Roma papal, despuge de las hetmosas concepciones Th plaza ‘del Campidoglio de Miguel Angel, dea grata del Bernini, de aquells esistematiaciones>, usfias pero encantadoras, de la plaza de Sep Janae Ge Santa Matin della Pace, Te tora. devidicamente Francia mercar la pasta, Princia es la sacién pode a, altva y trivnfadora, ea en recursos de todo gé ———orer tesmente preponderant. Bl poder de so 0, fprgle slo, posde competir con el que « fle del fig vit edguldn sue hombres de leis y de peo eee ae la comodo lc ar ge cu eaplo usiversal pay cl veto de Europa. No 1, pies, de extrafar que algo tan visible como el urbe Sismo, ten vnido al presigio de los nacionesy grado Ge acclanto ce sus socedades, se dsaroe tambien ea Fraga dooms miners sects 7 nol pate tba, de an esto spate por fac ver es on le ciudad resdencia de Relies func Gon del ren ‘catdeval Lavedan a lama. preigurecién fe Verses Como en Veull, Ia cudad cs couse D $9 wt cocoa vin en sepimionto del pala. El ano I misny‘ap ie gbere ef dugue de Lerma es jk,cis idhdteidnde, ge a gues a dew aac Mas tne i163, comical ener del ola, soe iempo, es la mis bella de las ciudades res francesa. Descartes Ia hubiera mirado con com nein, Pues esta ciudad, cocténes suya, tan frapceas tan raconal, parece exstaliaciGn de sus props ides Tin importancia de Versalles nos shorta el dedicar « n grandiose creaciin de Luis XIV un espacio cortes fiente al monimento, que sexs, en cambio, despro cionado a nuestra breve historia, Mucho se he exert re el palacioy algo menos sobre la cluded de Ja formd parte indisoluble. Sin poder desender » de les, anotaremos que la fandacién 36 puede fechar ba 1671, dies aos después del comienzo de Tos grandes tabajos ‘de ampliecién del . El rasgo, sobre ‘todos valiente, de esta usbanizacion espectacular de gran rato ct cl tidente de avenidas que convergen en la i de Armat, antesala de honor de Ia «Avant-Cour» el pelacio. Todo parece indicar, he agul al Rey Sol, he fqul su solio, Nada sc habia planteado basta la fecha tan grandiogo y en tan vasta cecala, El tema del ui Gente yn conecia un antcipo ‘notable: Ja Piazza del Popolo de Roma, :Pudo servi de inspicactn? Es muy ‘eroximil, Lansado. por Vertalles se encuentra luego en Karlsrue, en Aranjuez, en Madsid, ex Washington, en Parie (plaza de la Opera), en Londres (plaaa de Buck Tngham) y en un sianimero de composicioves urbanas de los siglos xvrt y XIX ‘Acaso el conjunto mds celebrado del urbanismo dice iochesco francés sca le ciudad de Nancy. En 1737 Sta fislas Lecznski, rey de Polonia destronado, recibié de fu yerno Luis XV el ducado de Lorena durante su vids. Exe fue el orgen de ls parte monumental dela ciudad. on cl deseo de clevar una estan a su yern0 y pro tector mands constroit la plaza Real enlezada con Ie placa de la Carrere y, a través, de una alameds, con Er plaza de Ia Herradura. Esto. dio Tugar al mds bello ‘ge del wbanismo monumental bao, que relaciona Aiscmos dios, thebrades con un seatdo sous procurands sensaciones espacidles. diversas, dentro de fina srmonia general y wna axilided riguross, Su arqui 19. Sent (tok repetontete dal pla, Se ener en we Po eee her ak eal es ces oe sual, ‘hao de slo concbidettcaments tas Pee epee eaten ome cra iat tly un sat css enon te nee Sa ge Rs Sctran-G"pi 9 i aan: eae bacrct o fue Hexé de Comy. Todas las residencas reales y ipescas de Francia, lldmense Pontneblew), Come e, Chantilly, Rembouillet, Vanx-le-Vicorte, parte. fan. sus jordines, sus plazas, sus ees, de este des. allo del arte del tczzado urbane, infnenca legs a toda Europa, a Viena, Postdam, rcruhe, Manheim, San Petersburgo, Hampton Court, Fe Sh Pac. Mabe Weodne CD. 0 ast Granja, Aranues y otras pequcfas ciudadestesiden- i, donde reyes, principe, arsobspos grandes teres fesen cule,’ «la ela de sos faces, ls glocis Rey Sol y de su cone bie, ft ci rin si se come on tema que el barrio. adoptact so entiaso: B sccctneasl cetiale ror: uate de un rey. Se conjog en este tema el fda de maga a proplo del tbarism burocoy el deseo deena tne ln snonargula centtalsta, vestice de todo el sistema siticaprepandran:e *Alganos han cansderado que Ia primera plzn fran “deate tipo fu Ia pla. de lor Vorgos, tambien lomeds Place Royale. Pero no es ai. La psza de los Voogor no se pened pata ninguna extaton Lx cia iho. después, Ey cus aspecta ev ans Bien une plans at Leceién 7 pee ne eee pie Sy so Bs ees fata poe Ton ata eee epee der rc aaa mat tiem Pca eee Soe Sere eer: ees % pe ate ete area oa cued ee eae ilar ee eu pe ae te FI On dpi, de re as co oe Sey ee ear ee eae sce ey ee eine a oa poe an aoe iad Bie a at le ze ee i ey ae tes i 2 Goes bo pede othe es sain oe at eee seas as ee ee uae eee era de Francia, Je plain Royale de Broicas, la plas les tradiiones locals y ls conentes afrancesdas ven vas Alrlieshrg de’ Copeagae yl del’ Core eon, Toduia aca 1710 contans Jone de | “Tow son las mejores creases de ete tho. La pla ager paral fain Gosente, a dase. gtorenl de Copenbigve,cortda por dos ees, uno def denca de Nuevo Bass en ls inmcdiaciones L clon sivcndo de perpeetva 2 tna Bran una de Tas mis admirable: ‘composiciones ‘urbu de toe el siglo vm Fie S. Mae Ree (Medi, Planta (Con dels EL antigua Terreico do Pago de Lishos, converte por Ponbal ecto cute Jou oa de ado de Cato, Por su dopa abies con respect 10 ‘uato del Taio, cued algo ata lam de Bardcon peeve ta ordenacén el pace del Pisdo seal FL urhanismo deciocesc ‘en Fspais once ene ff Sando so timid, xnamentindelo con grandes 138 tes y rodeindolo de notables edifcis. Las obras come aton en 1768 y, desgraciacamente, no, pidieron lesan del todo, FT ilo ky el xx hen desig si completamente los traradoe’ diecocheseo sl Prado dio origen a la creacion 8 usa eee medias por toda Espa, como les de. Mal paseo del Sakin de Granade, alameda de eS, La Coton Jae) Par Oi, de ate) Cis, ol Repolén de Burgos, slaneda de Hercules de Sil, paseo de Isabel Ife Barelon, etc. ee pis teks como La Grant y Ate cope Le ‘ideas imperance cx ia éoct y tasladan a Epa [a format tials ropes dels Resides oe ropes, Hl into de fa Gra et seceded por uo gram ele gue preside [a cipala de Ta colexata, Esa peste en Cre ae ree con Tas costumes ‘espuoles, se caloca deeds de la iglesia, La componcs Ae ls espace eneadenats por ete eje es may acer tadny exptese admitablemente ls teat bros seb in gra perpen, En Atanjncs, docde Tos Avstias ya habian tetkzado tgeandes ‘obra, sabre" oro Felipe Il, se fac conte vendo tun poblado que, en si tama general, bodes al imple emparrilado, pero'en ef que Inteocen ele smentos nueves, camo las grandes avendas alate, for Bi taka tle OAD i ee cn Oe ee Teele Amie ten er ea caren eto de fiance 5 Neda cmbi se este Be oe sae Sage el Ben. En ie Bath ner, Ray Grace (0 de ar eo eer i cohen trim etre Sees Pec eee claees ae ee cae ee eS pee ties ae Ce gee er ome aon oo si am gee de hc Seo cape aiines Wet Con ee pirate eee 160 ecia dad bere 16 $e introduce cies perpectvos reliconando_plazes ree tangslates, cxagondlen y cicars tien leas ‘cquiectos sella y uniferme? gata Gucds toto al margen del than bartoco; en cambio, algunas compestnncr Je ce op Hod aatkipan las teodenew que prevlocer oa aeoclasicsme. La gran eludad balneario, Bath, cree geil el aruitecto Jobim Wood, run de ess enc Se monet onlin hse dpe css ¥ semiiclares (erent), In eatactn loonie de ‘us eicacones el cascode un fiche hgeg Betfetamente eta coded de Ia spun tsa Ul alo svt con fos conjustos ubanoe en gran ccs de John Nash en Londves, i urbunnacisn de Regent Pale Bor empl, que ex una dele mejores realincions dl En Roma, ef batram enlea con el neclsco en le ssisemavaciéne de Te las del Pope: bps de Gis scope, Valais, San Petersutgo est ene lx. quandey lidades guia en donde el barca y lea Sr anes ba frp tn sree lente anplitudy monroe ne el Sado gated Gan mo os eae Hina TE pare colar fa estates del anddor ea ind, got genial de Falcone el foro de San Fetesborgo; con Ie fra al donde se produce un meio © un Jno @ ells i pita del palacio de Invsrno anpln ef dinerio estates Geptta monvimental, que dene ot punto fa! cl eco El Pars del baén Hausmann, con sur grandes ave 4 Alminntcgs, ‘Tren ged vlan radalescoovegen Baas rics heres del nota, con su aganecioa 62 iy tore ao Aisa Ie pens Sate fogiane a etomec f Me MR ime ween ras tia mene Rampcive Nev Aguado prem Bens egos nes CR e\"mer cee le oplens dad berm a ptt ee Calne cir, i Vale Umsioe : el ass ers, eh dei ede Naolen T, Ente te nso conitos mec ques eeten shonin con ae sien Ua WP sco, deer ‘ua lor in coat de Monch toctae dele Rie Roy, kon cmfenoe dei ondene fase utes yntyesndons sscevtenint neh Ihe reinlos de Unis T y Macimilno Ti. La Karolinen ee ae i | tect 7 recede de elon psnaeo, eae Be orplon is Ghpenurs sone Ta del espacio comprendido entre el Louvre ¥ las fulrcs, a pequefa Rue des Plranides y post mis es uc cl emperacor pucde acometer en si fandeea Pero cl impulso estaba dado y sion depués spice cy sae de llevarlo a cabo. Nos refcrimos I pefscto Hiwssmann, quclleys a ls Alcalde Pats 1833. La nor de este hombre escola, y lo rex en un Plano de velticnco stn parece invert d. Slo une tenacidad sin desienoy uns dotes de initwdar excepionles puderon lograio, Usban= eamente haben, Fansann crn conserva y a lies esta del barroo con sus lincaioncs des perspectivas Hasan no tana cide sin contr con un fondo argutctno, con Un iii ems gue cea sna. a lento de aprovechar tas los ifs sngslares ce 5 ean 2 kes Bb ee rs, oo se lt Opera de Garnier, A Ts ver que’ cnbelecs la a aba soraniacons viele en una alomerscign ie emperabe + corer desmenoradamente, Estas cor spi et penn tt a ee eee es S Stars, siguensiendo, a pesat de los cambio sufidos, tdencions de pram ‘belleesy caret En Espa poco pudo hacerc en une época de crisis dkbiide, despues de les devvestadoces pte tapo- Feinicas. Como en toda Eusope, enccntrames nis ro. econ que talaciocs. Las sfortan mactleies del Tiempo de José Bonaparte quedaron en ol papel, pero 4 argutecio, Silvete Péter, sefvgado en Tar pron. sins vascongedas durante el teinado de Fernando. VII, Pu llevar » cabo. dos plazas neoclscas regulates, 14s Pa Vie, Phan Mayor (DS dt ator, dde'San Sebastién y Bilbao, de gran interés. En cea inca pcden Agurar In plass Nueva de Vitoria de. Olsigulel le més moderna plaza Real de Barcelons. En Espa, por tanto, perdimaba la oo internimpids tradicia le at plas mayores completamente certadas ye srguitocrura Después de la destrucién ¢ incendio de San Sebas- tiin 25 1813 scrgeron slginos planes ambiciocos pata fu teconstruccién, como el de Usattemendia, del nds ferunn estlo pads, Popes, como Bie ¥ come Ldel puerta de la Paz en Bilbao, de 1801, son ch pre: fedente de los planes de ensanche de_nvestrae cidades en segunda mitad del siglo xr. También la cindad 1 de San Sebastién fue de las primeras en preparar un plan de ensanche que esta vex, afortonadamente, se rea lind, Cortdar y Saacibar fueron los arquitestos que ob. tuvieron primero y segundo premio en el cencutso Dpromovido a tal efecto y en ambos proyectos, mejoria- Solos, se apoys Ia cealzacign. Exto dio lugar a una de ‘pusstas mejores, mas bells y armoniosas eiudades m0- demas. Los planes de Castro pars el ensanche de Max {ida 1860) y de Cer ar it ee ce oe ee doe grandes meisdpolis TE I limo y fundamental cambio que han sufrdo as cindides en fos tlempoe Betacit come sea SB erhee ce gcerel ee oes forte ¥ de rman yen seas cence 9 3 ima pepsin tins» et opclcineo sistemas formas iucidn, eurgié' em Inglaterra ‘un movimento filos6Geo social_cuyas principales. figuras fueron “Adam Smith (1723-1790), Jeremfas Bentham (1748-1852) y Stuart Mill (1805-1873), coyas doctrinas constiuyeron la base ideolpca del nvevo desstall i ‘dustrial y eapicalista, Los postolador del uiiterismo can. tado por Jeremias’ Benthas pattien de la nocin d que In Providencia regia la armenia ecoadmica si egg el ambreoo inervnie demiade trpeente 2 al desarollointemo de le misma, La indus fae el eatenm eoaefncte gos pee pits

You might also like