You are on page 1of 13
ya George \Lichtheim Los origenes del socialismo mA EDITORIAL ANAGRAMA BARCELONA proltaindo eumido en In desespracidn y fore a eehar abujo el orden Sein imperante, sEl peoletatiado, caps inferior de In sacledad. aaa, no pede Tevanatse, 0 puede endeteea®, sin hacer salar toda Ia supers fructora formad por le caps dela sociedad oials (OEME, {, pp. 20) (Considers elabaimente, tal habia de seme siendo Ia posta ‘sca de ‘Mace hasta que ot fracas eatasteico de in Coruna de Paes ea 1871 tm puro una actitud diferente Pero el enargado ele foraular Sta, « partic de'1590, fue Engels. Fste cs un ten leno de somptesas para quienes se Fnnagioan que eel marsemon se contiene entero et el Manifesto 0 en agin ‘otro documento con caicer de atordad, en ver de set'un miedo sujeto {pore seorsmen a medida duc cablan Ib chcunstancis sells, El co: Tmunisno de 18H ae habia formado en medio del rellajo de Ia Revolucion Francesa, eso, de una revolucén Burguesa; en cuanto tay sivid de mo ‘elo. Lenin en 1917, peo después de 1850 perdi vigecia de cara al ‘xcideme europen y Mary, tictamente,prescindt de él. Ver George Lich- ‘elon Mars Ae Historical and Crtical Study (Nueva York, 1961, 2° ed, 1965; de pedsina publiiién por Editorial Anageama), passin. 204 INDICE Prefacio | Tatroduccidn: Iu coneepeién socialists PRINERA PARTE: LOS HEREDEROS DE LA REVOLUCION FRANCESA Los igaitaios Los utopistas Los saint simonianos EL socialism de 1840 « 1848. ‘Proudhon y Ios origenes del anarguisma SOUNDA PARTE: LOS ADVERSARIOS DE LA REVOLUCIEN INDUSTRIAL 6. El legado . 7. La comunidad nocva : 8. La economia socialists britiniea de 1820 a 1840 9. Los precutsores 10. La sintesis de Marx Conclusién . Notas ara bastante patecido dentro del cual se formaron en Alemania algunas yc de tomantiano Irom ean (0 In a ns inluyentes). Tras ambos casos se encuentta el antiguo legada de tu tipo de especulucién a In que alguna ver se dio el nombre de 8 Josofia naturals y que todavia ets designada con €l por los esctitmes slemanes de la época, algunos de los cuales estaban llevando & cabo Jmportntes adelantos'en medicina y en biologla. Todo esto pestencee al clima espitiual de la época, une época que scabs en 1848, cuando el romanticismo murié en las batricadas pate dar paso al elias més fro de la ciencia postivista y det socaliino acicatcos. De lor soca lists importantes de! periodo, puede decirse que Mare y Proudhon psaron este puente, mientras que Fourier pertensce por entero la eta del romanticism y del utopismo % 4" 3. LOS SAINT'SIMONIANOS, ClaudeHenri de Rowvroy de Saint Simon (1760-1825) se encuentra cn la linea divisoriaentse el siglo dieciocho y el diceinueveo, si se pre- fiere, entre la épocs de la Revolucida Francesa y la del industtislismo 4 In democracia gacientes. Cronoldgicamente viene antes que Fourier, desde luego que Cabet, y en una cxinicn puramente narrativa de los Primetos socialistas franceses su Togar adecuado estarfa ul principio. Pero agit nos interest la escuela de pensamiento que funds, mis que ‘ut persons, y elo impone un orden diferente, Pues, aungue el sant simonisno y el fourierisme etserpieton como doctrinas coherentes ei simulténcamente hacia 1830, la escuela sxintsimoniana tuvo repesco- tiones més hotulat en el natiente movimiento socialista de otros pal ‘es, en particular al ot Indo del Rhia, donde Marx y sus predeceso- res tuvieron contacto con ella, Como iremos encontréndolos begin nos sproximemos a le fecha decisiva de 1848, esto debia decise aquf para Swvar el ssintsimonismo en vina perspectiva Uigeramente distina de ln corespondiente a Ta escuela feurierista. Es lo que justifica el con- siderar a Saint Simon junto con ef movimiento que puso en maccha y ‘Que Ie sobrevivi, aunque en vatios aspectos importantes él y sus se- fguidores repeesenten actirudes distinas, Se ha discutido incluso Seine Simon cs en realidad un socialist, pese « haber anticipado la mayor parte de los temas que destacartan en la bibliog posterior al 1830, En este sentido es una figura de transicia, y blar de ssint-simonisimo ee reliere uno zealinente « una docttina o un ‘conjunto de actitules que sue dseipulos —principalmente Barthélémy- o Propet ofan, San-Amané Daca y Petre Leut-~ elaborate cid ci ab bday sc ila de eto dissin el encanto dele personalidad de Hens de Sunt Sion. Lo molest es precsunente ge me recta n aecundamente au biograia sn peer Blo he tende ane todo deatcar ls tango prmancaes dea cance funds. Un gran sefor dzcoca que sobreive sta Recciaos Francia apie luego al lnsunis del movment 38 co fue de To tomn, Pero Sunt Sion tambien aces olin rancesey europe, x sma de exnalcron hen fn I fac dea tasissn ssl (o tare Coste fae su scetaio duiae anor atone ln orgens Ul men {peel cca de a eget homo, sobre a ae aden 1 que Marx otto sus pees naconesrainensee te hoe contsmparinen)y hstaeh la tcorna de eintaniones Re ee um precror del curopianoy el eotcoor dela sicomcions gee ce ts dha ado bs 4 extlo pcan al fete de pases een Magen Asia, Atica y Andree Latina. Ea cojonu el sateen fe contigo adr forma a niesto mundo mis qe mpage an Cote soci, se excep n-ne ue eng hoe des Ke ‘ti sii). Resa ne puedo male in Innovaioes vengn de tn autor gue predis detect eat Hs directa de Catingnoy al. que se ba deco come sc dios Cie 3 de Fay eo de wan, Cn hte 4 os dict aos Inch exe Guta de Indcpenionds Ann au Is Revolcn Fast fal resus oe land con propiedades eles) bajo nombre de Cada ee home, ovque en 1802 pretends (erie) Mae Seat Sinulneamente(y con igual fori), leis sus setae) Sey sco 4 Napa, te hace obvi Por Gut ls hineriadons hea contd fucinante —>y or dud en un eto el minions ce Ys, moy a pear meso, debs absteneraos de pees ee peti as oporteniades oe sie» sun bpon Pero intntemos no sbstante da cunt eel xaiones di postntes de wu vii: Nacido en Parse 1 de osteo 1966" tec una tama alc del fama de a Boman of Sve esis sus Memoria en Tact de Lats IV. Eo 1999 og pa Aes con su veils pare tome pans eae ce n telalo que pre 46 como voluniatio, sino como oil regular), entrS en acisa en buen ‘taneso.deonssiones y se distinguls en Yorktown, por To sue, eo cpradecinieao a sue scvico, ac Te hiro imlenbro de Ta Society of Gitcionts, Pesando del clrcito a ls armada, exw a bordo de la rave abanderada en la desstosaacin aval de St, Kitts en abil de 1789, foe aleanvado por sna blade can, pero stbrevivid fae he

You might also like