You are on page 1of 27
MONOGRAFICO DE METACOGNICION 65 Intervencién Metacognitiva en Poblacion Infantil a partir del Cognitive Orientation to Daily Occupational Performance (CO-OP) Carolina Beltran Duloey Universidad Catolica Luis Amigé Nota de Autor Correspondencia relacionada a este aticulo deberé drigise a Carolina Beltran Dulcey. Doctora en Psicologia, Drectora Programa de Psicologia Universidad Catdlica Luis Amig6. Cra 22 #N°6TA-49, Manizales, Caldas, Colombia. Corteo electrénico: Mz_psicologla@smigo.ecu.co Rovila Nevropsicalogla, Newopslguaiiay Neurosienciae Enoro-June 2022, Volumen 22, Numero 1, pp. 65.01 MONOGRAFICO DE METACOGNIGION 6 Resumen El Cognitive Orientation to Daily Occupational Performance (CO-OP), es una intervencién metacognitva apicada en el contexto clinica, que aparece en los aos 90's de las teorias propuestas por Feuerstein, Vygotsky y Meichembaum. Fue cesarrolado a parti de la necesidad de tener nuevos enfoques de intervencicn en poblacion infant, por esta razén, ha mostrado ser ‘efactiva en nifos con diferentes trastornos dl neurodesarrolo datio cerebral adguirdo. Busca l logro de la adquisici6n de habiidades a partir del uso de estrategias metacognitvas y ccognitvas, con el fin de facitar la generalzacién y transferencia, La metacognicién es la estrategia global, a cual busca genenerar en el consultante un estado de conciencia sobre su to0es0, monitorizar y auto evaluarse por medio del uso de las siglas M “meta’, P plane”, H “hago”, R “Teviso™ Ulliza e analiss dinamico de la ejecucion (dynamic analysis performance) ‘como un proceso interactivo de evaluacién de la ejecucién del nifo (a) orientado hacia la resolucicn de problemas. E! DPA busca una evaluacién permanente basada en la observacién directa, en a que se analiza pricipalmente lo que qué necesita, cuiete hacer y espera lograr. En la Iiteratura se reporta el incremento en las metas establecias en estudios pre-postintervencin, ‘en poblacion clinica infantil. En conclusion, el GO-OP tna mostrado ser ttl como intervencion metacogaitva aplicado al incramento en habildades académicas, ocupacionales, sociales y se ha asociado a majora en dominios cognitivos camo funcidn ejecutiva Palabras clave: CO-OP, metacognicion, andlisis dinamico de la ejecucién, trastomos de! neurodesarrollo, dao cerebral adquride Intervencién Metacognitiva en Poblacién Infantil a partir dal Cognitive Orientation to Daily Occupational Performance (CO-OP) Summary ‘The Cognitive Orientation to Dally Cocupational Performance (CO-OP) is a metacognitive Intervention applied inthe clinical context which appears in the 80s trom the theories proposed by Feuerstein, Vygotsky y Meichembaum. It was developed fram the need to have a new intervention approaches in the child population, it has shown to be effective in children with different neurodevelopmental desorders and acquired brein damage. It seeks the achievement of ‘the acquisition ofthe skits from the use of metacognitive and cognitive strategies, In order to ‘acitate generalization and transfer. It's important to mention that Metacognition is the global ‘tratagy, which seeks to generate in the patiant a state of awareness about ther process, monitor and selevaluate through the use of acronyms Ike MI "meta’ P “pian” H “do” R “check’, It uses the dynamic analysis ofthe execution (Dynamic analysis performance) as an ineractve process ‘of evaluation ofthe excecution ofthe child (a) oriented towards the resolution of problems. The DPA seeks a permanent evaluation based on ditect observation which mainly analyzes what do Yyou need, what do you want to do and wha do you expect to achieve. Literature reports the inorease of the goais established in studies of pre and post intervention in clinical pediatric population, In conclusion, the The Cognitive Orientation to Daily Occupational Performance (CO- ‘OP) has shown to be useful as a megacagnitve intervention applied to increase in academic, Revita Nevropsicalogia, Newropsauiatiay Neurocienciae MONOGRAFICO DE METACOGNIGION a ‘occupational and social skills and has been associated with improvement in cognitive domains such as executive functions, Keywords: Cognitive Orientation to Daily Occupational Performance CO-OP, metacogniton, dynamic analysis performance, neurodevelopmental disorders and acquired brain damage Revita Nevropsicalogia, Newropsauiatiay Neurocienciae MONOGRAFICO DE METACOGNIGION 68 Intervencién Metacognitiva en Poblacién Infantil a partir del Cognitive Orientation to Daily Occupational Performance (CO-OP) Se puede definir la metacognicién como la conciencia de la propia “activiad’ mental, ‘entendiendo “actividad” como el conjunto de acciones, cogniciones, perssamientos y emociones ue el sujeto va desartollando-expresando a tavés de su vida (Etkldes y Misaild, 2010: Flavell, 11987, 1992). De fora mas sencilla metacognicon puede ser ‘pensar sobre los contenidos y ptocesos de la propia mente”, pero, considerando a la metacogniciin como constructo de mayor ‘compijidad, que abarca més que el sencilo hecho de “pensar sobre la cognicion’, se refore también a la hablidad de “controlar’ esta cognicién (Meichenbaum, 1985). John Flavell en los. afios 70's fue pionero en la construccién del concepto, refiriéndese inicialmente a la ‘metacognicién como “conocimiento y cognicién sobre los fendmenos cogntivos" (Flavell, 1979), posteriormente la asocia al concepto de monitorizacion (Flavell, 1887; Montz y Lysaker, 2018) ‘A part de este periodo, las teorias sobre metacognicién cobraron relevancia en dlisciplinas que buscaban el estudio de los procesos mentales humanos, a il, se generé la necesidad de desarroliar estrategias metacagnitvas de intervencién que fueran aplicadas en el ccontexto educativ. De esta forma, sutgieron inlervenciones que combinaron moltiples estiategias como la instuccién cognitva explicta, la instruccion diigida, estrategias mnemotécnicas, feedback, aprendizaje por observacion, ente otras. como el Solve it, el SRSD (solfregulated strategy development), ol SPACE (Setting, problems, actions, consaquences, ‘omotions) y el PASS (Planing.attention, simultaneous, succesive), los cuales han funcionado ‘como estrategias heursticas para incrementar la metacognicion asaciada al desarrollo de habilidades especiticas propias del contexto escolar(Baker y Chard, 2008, Butler, 1998; Cleary y Zimmerman, 2004; Das et al, 1994; Freeman-Green et al, 2015; Greene et al, 2012; Ham's y ‘Graham, 2009; Kroasbergen at al, 2003: Nagler y Gotting, 1997), Una de las intervenciones utlizadas en poblacion infantil que retoma los postulados te6ricos y principios de la metacognicién es el Cognitive Orientation to Dally Occupational Performance (CO-OP), el cual fue desarrollado a partir de la necesidad de tener nuevos enfoques de intervencién mas efectivos aplicados en nifios con trastorno en el desarrollo de la ‘cootdinacién. Fue desartollado por terapeultas canadienses (Missiuna et al., 2001; Polatajko et al, 2001) partendo de algunas premisas que surgieron al veriicar las estrategias de Intervencion ‘radicionaly la aticultad de fos nifos en aprender habildades mototas. Entre as premisas estaba la afirmacién de que los nifios con trastorno en el desarrollo dela coorcinacién tienen ifcutad ‘en aprender y generalizar las hablidades motoras, por tanto, asume que estas hablidades deben ‘ef aprendiias y memorizadas como oro tipo de habilidades cotidianas. La segunda premisa se ‘enfocd en la busqueda de teorias centradas en el consultante, que guiaran en la solucion de problemas, siendo un aspecto importante para el aprendizaje de nuevas habiidades motoras. ‘A partir de estas dos premisas, los autores identficaron modelos taéricos que se aproximaran a un enfoque del aprendzaje y solucién de problemas para la adquisicion de habiliades, ntegrando de esta forma las propuestas tedricas de Feuerstein etal. (1980), Sule et al 2014). y Meichenbaum y Turk (1991). EI desarrollo del CO-OP a partir de los modelos, ‘e6ricos de los autores mencionados, tia permitido su flexbilidad y que tenga un enfoque «dinamico aproplado al desarrollo de hablldades especifias, Una de las ventajas es que inicla ‘con e! establecimiento de una meta que es seleccionada por el nio (a), guisda por e! adult, Revita Nevropsicalogia, Newropsauiatiay Neurocienciae MONOGRAFICO DE METACOGNIGION 6 siguiondo as teorias propuestas por Fauorstein at al. (1980) esto incrementa la motivacion y la ‘expectativa hacia e! ogo. Al ser un enfoque centrado en el consultante, el nifio es vinculado a ‘cada fase desde e! inicio dela intervencién, usa el lenguaje del adulto y del propio de! niio, como mediador del proceso de adquisicion de la hablidad espectica a ser entrenada; tal como ‘Vygoisky fimo al creer que el desarrollo de los procesos cognitvos ocure a partir de la interalzacion de canceptos y las relaciones que se aprenden en a inferaccian con otros ninos (5) cognitvamente mas competentes (Sule ot al, 2014; Sandia Rondel, 2004). £1 modelo propuesto por Meichenbaum ha sido un pilar importante en la ejecucién del CO-OP, proporcionando parte de la estrategia cogntva utlizada, ya que son las autoinstrucciones los ‘Componentes cognitives mas utlizados en cada sesion para solucionar problemas relacionados ‘on la meta que se esié enttenando (Melcnenbaum y Turk, 1991). De esia forma, el CO-OP busca el logro de tres adjetivos nasico como son: 1. La aduisicion de hablidades en la cual se busca que el nifiole aprenda una habildad ‘especiica identiicada a perir de la aplcacién de la escala Canadian Occupational Performance Measure (COPM), usada para determinar lo que el nifiola quiete, necesita 0 ‘espera hacer. En el CO-OP, el nifiola selecciona y prioriza 3 metas, o actividades a ‘aprender durante las 10 sesiones (Scammell etal, 2016), 2. Desarrollo de una astrategia cognitva basada en a aplcacion de a estrategia de resolucion {de problomas con base en las teorias de Meicheribaum y Vygotsky. 3. Generalizacion y transferencia, indispensable para garantizar que la habilidad aprencida sea aplcada en el contexto cotilano del nifioia (Gantman Kraversky, 2020; Mandich etal 2003} Estos objetivos se logran integrando sels claves como son: sesiones estructuradas, e! nifiola escage las metas, ands dinamico de la elecucién (DPA), estrategia cogntiva, hacerlo posible, pacreslouidadores involucrados en el proceso. La aproximacién centrada en el ‘consuitante permite que sean los nies quienes tengan un papel activo y Ginémico desde el inicio de la intervencion al permitiries que seleccionen sus melas, los nifios particpan mativads, lo ‘cual genera mas adherencia al proceso terapéutico y faciitando que transfieran los ‘conocimientas @ su contexto cotidiano. Este enfoque dinamico de participacion del nia promueve ol intrés en el logro de abjetvos, mas alla del enfoque tradicional an el que as el {erapeuta o los cuidadores quienes seleccionan as metas de intervencion. Dynamic Performance Analysis (OPA) Una de las claves en el CO-OP @s 6! analisis dinamico de a ejecucon (OPA), tendo éste un proceso interactivo de evaluacion de la ejacucon dat nino (a) onientada hacia la resolucicn de problemas. El DPA busca una evaluacién permanente del nifo (a) basada en la observacién directa en el que se analiza principalmente Qué necesita?

You might also like