You are on page 1of 9
Capitulo 4 - Estructuras arménicas Acordes de séptima: Algo de esta informacién inmediata puede ser muy basico para el lector tanto como para parecer trivial. No la pases por alto!!! Algunos de estos conceptos pueden no estar de acuerdo con los tuyos pero nosotros debemos usar un lenguaje comtin para conversar. ‘Aunque hay muchos dialectos en nuestro lenguaje, este libro usaré esos mas familiares. Los términos seran aquellos comprendidos universalmente, Si hay otros términos ellos estaran incluidos. Sin embargo, cualquier término que no esté comprendido por el musico profesional no sera usado La construccién de acordes contemporaneos sigue la tradicional relacién intervalica de terceras. Triadas son el fundamento. Acordes con contenidos por encima de 7mo grado son muy comunes, especialmente en contextos relativos al jazz, Acordes de 7ma con Sna, y/o 11na, y/o 13na son normales. De hecho las extensiones son tan comunes que esas notas estan implicitamente comprendidas y no estan incluidas como parte del acorde indicador. Los acordes de 9na, 11na y 13na serdn vistos después. minor 7th with lowered Sth oy Cmajor 7th minor 7th C dominant 7¢h major iad minor triad iminished wiad major triad ‘major 7¢h ‘minor 7th ‘minor 7th minor 7th ‘Caugmented Cdominant7th Caugmented Ciminished 70h dominant 7eh with lowered 5 mayor 7th o diminished triad augmented triad ‘major triad with 6 a augmented triad e oO eo a © bi Goon Algunas observaciones de estos pocos acordes + El menor séptima con quinta disminuida no esta identificado como un acorde semidisminuido. Esto sera explicado luego. + Laséptima del acorde disminuido con séptima normalmente esta escrita sin doble bemol. + El dominante con séptima con 4ta suspendida no contiene un soporte de triada ‘construido en terceras. + Lacuarta suspendida es el reemplazo por la 3ra del acorde dominante con séptima. Hay otro tipo de acordes , pero no tan comunes como estos de arriba. Simbolos de acordes: Los simbolos de la musica contempornea son la forma abreviada de cifrar del siglo XX, como lo fue el bajo ciftado en el siglo XVIII para la notacién de los acordes. Los simbolos llevan el sonido basico que, a gusto del ejecutante o del arreglador, pueden ser afiadidos © también simplificados. La abreviacién del indicador ha ido progresando lentamente y sin control. Como resultados, tenemos una simbologia de acordes que no es universal y que esta sujeta a mucho manoseo e innovacién. Simbolos de acordes estan atin siendo desarrollados. Algunas innovaciones en simbolos han quedado en el camino, otras han sido aceptadas. La escuela Berklee ha catalogado por lo menos 100 simbolos que significan “acorde con séptima mayor’. En general los simbolos de acordes deberian ser Jo mas universal posible. Ser inventivo es grandioso, pero si uno no comprende, ,Qué esta usando?. Por lo tanto, aqui van algunas lineas de gula para el uso de simbolos de acordes: ‘+ Simbolos de acorde son una forma de abreviacién y deberian ser lo més simple posible para cualquier situacién dada, sin importar el estilo + Noes necesario experimentar. En caso de duda usar notacién eserita. ‘© Cualquier alteracién o adicién al acorde deberia estar incluida entre paréntesis, pero separada del sonido basico del acorde. ‘+ Algunas innovaciones recientes en simbolos de acorde son confusas e incorrectas. (Los casos mas sobresalientes sern mostrados) + Hay una marcada diferencia en simbolos tipiados que escritos a mano. Algunos simbolos grdficos no se prestan a la escritura a mano hecha de forma descuidada © rapida. Por ejemplo, una M maydiscula y una m mindscula, cuando se escriben a mano pueden confundirse ‘+ Para simbolos de acorde, b significa disminuido; # significa elevado; + significa aumentado; - significa menor. ‘+ Nose deberian crear simbolos graficos usando letras o nimeros. Un 7 con una raya cruzada no es una abreviacién para mayor séptima Los simbolos de acordes contienen cuatro partes de informacion siempre en este orden: 1. La fundamental del acorde. (Se usan maytisculas) 12 2. La cualidad de la triada de soporte: menor, mayor, aumentada, disminuida. Aqui se usan los graficos (+ significa aumentado; - significa menor; ° significa disminuido; mayor queda implicitamente sobreentendido) 3. El grado mas alto de la estructura al construir en terceras arriba de la fundamental: 7 (Sobreentendemos que es menor séptima, o 7ma disminuida para un acorde disminuido con séptima), na, 11na, 0 13na. 4. Cualquier alteracién o nota agregada al acorde. (Esta es la parte del simbolo contenida entre paréntesis y puede o no ser necesaria) Los simbolos de acordes (cifrados) para los acordes ejemplificados son: Mayor 7ma: Cmaj7 (o CMaj7) es universalmente comprendido y preferido. CMa7 es aceptable. Simbolos comunes incluyen CM7 que puede ser confundido con Cm7 (una alternativa para Cmenor7ma) en caso de estar escrito a mano y no tipiado. CMj7 tiene el mismo problema puesto que se parece al Cmi7. El uso de CA7 se ha vuelto muy popular. Es facil de escribir y casi universal en significados, pero tiene algunos inconvenientes; el A originalmente significaba triada y si es escrito con apuro puede parecer un circulo. Menor 7ma: C-7 0 Cmin7 es universalmente comprendido y preferido, Cm7 y Cmi7 fueron explicados antes. -7 sera usado hasta el final de este texto (muchos de nosotros crecimos acostumbrados al uso de un signo — como significado de menor). Menor 7ma con Sta disminuida: C-7(b5) 0 Cmin7(bS) son entendidos y preferidos universalmente. Aqui hay una instancia donde el uso de paréntesis es necesario para mostrar una alteracién. El simbolo del acorde indica un acorde menor 7ma con una Sta alterada. Por qué no se usa el indicador tradicional de semidisminuido 2) CB (0 CB7 es casi universaimente reconocido pero el argumento contra éste esta basado en la funcién del acorde como un menor 7ma con la Sta alterada, y no un acorde disminuido 7ma con ‘7ma alterada. El inaceptable uso de Cm7(b5) 0 Cmi7(b5) ya fue explicado. Para este libro -7(b5) ser usado. Dominante 7ma: C7 es universalmente entendido y preferido, no hay otra propuesta legitima para este acorde. Disminuido 7ma: C°7 es universalmente entendido y preferido. Cdim7 es también aceptable. Dominante aumentado 7ma: C+7 es universalmente entendido y preferido. C7(#5) y Caug7 son también aceptables. Dominante 7ma con Sta disminuida: C7(b5) es universalmente entendido y preferido, Aumentado mayor 7ma: C+maj7 es universalmente comprendido y preferido. Cmaj7(#5) y Cmaj7(+5) son también aceptables. Triada menor con 7ma mayor: C-(maj7) y Cmin(maj7) son universalmente comprendidos Este simbolo indica dos cualidades separadas en la misma ubicacién; la triada de soporte 13, es menor y la 7ma es mayor. Se necesitan paréntesis para separar las cualidades opuestas. ~(maj7) sera usados por el resto de este libro. Dominante 7ma con 4ta suspendida: C7(sus4) es universalmente comprendido y preferido, No usar C4 0 C47 0 cualquier otra clase de creacién. C11 es también usado, ero no recomendado. Este implica una estructura en 3ras conteniendo fundamental, 3ra, Sta, 7ma, Snay 11a. La 3ra no deberia estar en un acorde sus4. Mayor 6ta: C6 es universalmente comprendido y preferido, Menor 6ta: C-6 y Cmin6 son universalmente comprendidos. -6 sera usado para el resto de este texto, Otros simbolos de acordes para triadas que merecen consideracién: C indica una triada mayor; Cmin 0 C- una triada menor; C+ 0 Caug triada aumentada; C° © Cdim una triada disminuida; C(sus4) una triada con cuarta suspendida. El método preferido para indicar el color de la novena es agregar la nota entre paréntesis seguida al simbolo: C(add9); Cmin(add9); C+(add9); C*(add9), El nombre del Sno grado puede sustituir al numeral. De ahi el C(addD). El uso de C(sus2) se ha vuelto muy comin en los estilos pop/rock. Como el sus4, sus 2 reemplaza la 3ra (suspension hacia abajo) y no ala fundamental del acorde que seria imposible. C(9) 0 C-(9) no son recomendables. Estas triadas son facilmente confundidas con acordes de séptima con 9na agregada. Inversiones, estructuras hibridas, poliacordes y otros acordes con disposiciones especificas en las voces sern examinados luego. El siguiente sumario usa fundamentales elegidas al azar: Dbmaj7 mayor 7ma B7 menor 7ma G#-7(b5) menor 7ma b G7 séptima dominante Bb°7 séptima disminuido At? séptima dominante aumentado Bb7(b5) séptima dominante b5 Gb+maj7 mayor séptima aumentado C#t-(maj7) menor mayor 7ma E7(sus4) sus4 ce mayor 6ta F6 menor 6ta Fit triada mayor Eb- triada menor ‘Abt triada aumentada De triada disminuida Ab(addBb) triada mayor con 9na agregada ‘Simbolos para el andlisis: 14 Para un propésito de andlisis — contrario a la practica tradicional ~ solo las maytisculas de los ntimeros romanos son utilizadas para evitar malentendidos como V por v {especialmente cuando son manuscritas). Los indicadores y las adiciones (min, 7, ...) son los mismos utilizados por los simbolos de acordes. La ventaja de los nlimeros romanos es que estos muestran la cualidad del acorde y su interrelacién en el contexto diatonico, no dependiendo de una tonalidad especifica. La teoria escala-acorde: Para rever: el siguiente simbolo define las notas del acorde de séptima cmaj7 Cuando estan dispuestos como escala, las notas arménicas y melédicas son una escala- acorde. La escala-acorde define la armonia basica y la actividad melodica limitada (comparada con la escala cromatica) para un determinado simbolo de acorde. Los componentes individuales de una escala-acorde son: 1. Notas del acorde 2. Tensién(es) disponibles 3. Nota(s) a evitar arménicamente Notas del acorde se explican a si mismas. Tensiones son las extensiones superiores del acorde de séptima que dan color al acorde y no alteran la intencién de su sonido. La nota a evitar, si es usada arménicamente, interferira con, o desestabilizara el sonido del acorde y es por lo tanto evitada arménicamente. Las notas a evitar son notas no-del-acorde que estan un semitono arriba de una nota del acorde. Estén marcadas como notas negras (en el grafico). Si la nota a evitar es usada arménicamente, desestabilizara el acorde. Hay pocas situaciones donde, a través de siglos de uso y condicionamiento cultural, hemos crecido acostumbrados a aceptar este hecho. Estas excepciones solo ocurren en la escala-acorde Dérica y en los acordes de séptima dominante (por su inherente inestabilidad), 15 TODAS LAS NOTAS DE LA ESCALA ESTAN DISPONIBLES MELODICAMENTE, Cuando una escala-acorde es examinada, las notas tendran la misma relacién intervalica que una de las escalas modales comunes. El nombre modal es utilizado sin tener en cuenta el contexto composicional El acorde-escala Jonica contiene: + Las notas del acorde de un acorde mayor séptima (1, 3, 5, maj7), y + Tensiones disponibles 9na y 13na (grados 2do y 6to de la escala).y + Un cuarto grado a evitar (1 11a) Cmaj7 =C lonian root 9rd avoid. «Sth = 138 mai?!_—_(rot) El contexto determinara la eleccién de las notas. El F natural es obviamente una nota de la tonalidad de C mayor. En la tonalidad de G mayor, la nota seria un Fi#y siendo una tensién disponible en una escala-acorde Lidia. Cmaj7=C Lydian root 9 ad Sth 3 mal (roo) Como en los simbolos de acordes, b significa menor (o disminuida, segtin el grado), y el # significa aumentado. Las escalas-acordes usadas para los acordes mayor séptima y mayor sexta son la escala Jonica y Lidia mencionadas anteriormente. Los acordes mayor 6ta y menor 6ta son utilizados como alternativas de los acordes mayor 7ma y menor(maj7) especialmente sila nota de la melodia es la fundamental de un acorde que contiene maj7. La fundamental representaria una nota a evitar puesto que esta un semitono arriba de la maj7. La melodia no puede ser evitada. El acorde alternativo de 6ta es usado para compensar este dilema Las escala-acorde para los acordes -7 son 16 root 93rd Sth atid ors C-7=C Phrygian & ao = = po — 23 root nod 3rd Sth avoid (oot) El 6to grado de la escala Dérica esté a un tono arriba de la quinta, pero aun es una nota a evitar. Todas las otras escalas para -7 tienen como nota a evitar el 6to grado. En la escala-acorde Dérica, La 6ta mayor junto a la 3ra menor del acorde crean un tritono que es la base para el sonido y la funcién dominante. Esta excepcién para notas a evitar cambia lentamente, especialmente en jazz donde la 13na funciona como nota melédica. Cada vez mas encontraremos la escala Dérica siendo utilizada con la 13na como una tension disponible. Por ahora la vamos a considerar como nota a evitar. Aunque las notas a evitar no ocurren arménicamente, su inclusién melédica es la que define su funcién especifica para el acorde, Las notas a evitar son las notas de las que cada acorde deriva su sonido caracteristico, La escala-acorde usada para el acorde -7(b5) es la Locria: root aid 3rd Sth La escala-acorde para los acordes de séptima dominante son muy numerosas para mencionarias en este momento. Serdn introducidas gradualmente. Las dos escala-acorde mas comunes para el séptima dominante son la Mixolidia y Lidia b7: 7 C7=C Mixolydian 7=C Lydian b7 57> = fe °° 9 ad th 3-7 (raot) La escala Lidia b7 no es diaténica a ninguna tonalidad, (No diaténico significa “no perteneciente a un centro tonal predominante’. "No-diaténico” puede también ser utilizado ‘cuando nos referimos a la funcién de un acorde). Es también de importancia el hecho de que la Lidia b7 no sea identificada como una Mixolidia #11. Hay una razén significativa para esta distincién, que sera eventualmente examinada en detalle La escala acorde utilizada para el +7 y el 7(b5) es la escala tonal. El 7(b5) es frecuentemente una escritura errénea del 7(#11); el verdadero 7(bS) es raro. #7 and C7(/5)= whole-tone ————— root ° ad in 45th 7 (ot) (0°55) (orb13) La escala-acorde utilzada para el acorde de 7(sus4) es una escala Mixolidia pero la nota a evitar es la 3ra: C7(sus4)=C Mixolydian root «9 aod nuh Sth 13-7 (raat) Las escala-acorde utilizada para los acordes de °7 también son numerosas. Cada una sera examinada individualmente. Por ahora, una escala comiinmente asociada con el °7 es: 18 Esta ultima escala contiene 8 notas. Esta situacién crea un patrén numérico inusual. En este caso, las tensiones disponibles incluyen la maj7, que es usualmente considerada una nota del acorde. Esta escala sera examinada luego. ‘Sumario de escala-acorde: Jonico para los acordes maj7 y maj6 Dérico, Frigio y Eélico para los acordes -7 Lidio para los acordes maj7 y maj 6ta Mixolidio para los acordes de 7 y 7(sus4) Locrio para los acodes -7(b5) Lidio b7 para los acordes 7 Tonal para los acordes +7 y 7(b5) Simétrica Disminuida para los acordes °7 ‘Sumario de notas a evitar: Jenico: 11 Dérico: 13 (=6) Frigio: b9 y b13 (=b2 y b6) Mixolidio: 11 (=4) y evitar 3 para (sus4) Eélica: b13 (=b6) Locrio: b9 (=b2) Lidio, Lidio b7, Tonal y Simétrica Disminuida no tienen notas a evitar. 19

You might also like