You are on page 1of 69
XAS 67 DD - XAS 130 DD7 XATS 67 DD - XATS 125 DD7 Motor Deutz XAS 77 DD - XAS 150 DD7 D2011L03 XAS 97 DD - XAS 185 DD7 _ Manual de instrucciones para compresores ERE transportables y Atlas i Espajiol - Spanish ae topse Manual de instrucciones para compresores transportables | XAS 67 DD - XAS 130 DD7 XATS 67 DD - XATS 125 DD7 XAS 77 DD - XAS 150 DD7 XAS 97DD - XAS 185 DD7 a Printed matter N* 264215043 | hs : Aldlas ATLAS COPCO - PORTABLE AIR DIVISION ‘Copco www.atlescopco.com 0772007 Atlas Copco Manual de instrucciones Limitacién de garantia y responsabilidad Use sélo piezas autorizadas. La garantia 0 responsabilidad del producto no cubre ninguin daiio o funcionamiento defectuoso provocado por el uso de piezas no autorizadas. El fabricante no acepta ninguna responsabilidad por los dafios provocados por modificaciones, adiciones o conversiones realizadas sin la aprobacién por escrito del fabricante ‘Aunque gran empefto ha sido puesto en garantizar |2 exactitud de la informacién dada en este manual, Atlas Copco rehusa cualquier responsabilidad en caso de errores. Derechos de reproduccién 2007, Atlas Copco Airpower n.v., Amberes, Bélgica, Esta prohibida toda utilizacién 0 reproducci6n total o parcial no autorizada de estos. contenidos, en especial de las marcas registradas, denominaciones de modelos, nimeros de piezas y planos. Manual de instrucciones ll Siga las instrucviones de este manual y le garantizamos que podrd Aisfrutar de aitos de funcionamniento sin problemas. Rogamas que tea cuidadasumente las siguientes instraceiones antes de empezar a usar maui. Mantenga este manual cerca de la miguina pars cualguier consulta En todo tipo de corrspondencia, menciones sempre el sipo de compresory el mimero de serie, que aparece indicado en ta placa de dats La empress se reserva el derecho de realizar modificaciones sin previo aviso CALIFORNIA Proposition 6S Warning Diese! engine exhaust and some ofits constituents are known tothe State of California to cause eancer, birth defects, and other reproduetive harm, Inpice PAGINA 1 Precauciones de seguridad para compresores transportables (eon generador) 7 LL Introdueeién 7 1.2 Precauciones generales de seguridad 7 1.3 Seguridad durante el transporte y fa instalacion......8 14 Seguridad durante la utlizaciny la operaci6n......9 1.5. Seguridad durante el mantenimiento y las reparaciones 10 1.6 Seguridad en el manejo de ls herramientas to 1.7 Precauciones de seguridad especifeas. " 2 Datos principales es R 21 Descripein de los pictogramas de seguridad utilizados en este manual YR 22 Deseripeidn general a son 23° Feiquetas de mareaeion e informacion 4 24 artes principales. Is 25 Flujo de aire 7 26 Sistema de aceite sina 2.7 Sistema de regulacion continua 7 28 Sistema eléetrico 18 28.1 Diagrama de eireuito estindar). 18 28.2 Diagrama de ciruito XAS 67 DDG - XAS 130 DD76. XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (Generador DDG 110V sin sistema de control automatico). cea 28.3 Diagrama de circuito XAS 67 DDG - XAS 130DD7G, XAS97 DDG - XAS 185 DDTG (Generador DDG 110V con sistema de control AULOMELIED) nonnosenenan D2 284 Diagrama de cireuito XAS 67 DDG - XAS 130DD7G, XAS97 DDG - XAS 185 DDG (Generador DDG TT 230/400V, 6 kVA sin sistema de control automtico) 4 285 Diagrama de cireuito XAS 67 DDG - XAS 130DD7G, XAS97 DDG - XAS 185 DD7G (Generador DDG IT 230:400V, 6 kVA ‘con sistema de control autoMstiC0) nnn 26 286 — Diagrama de cireuito XAS 67 DDG - XAS 130DD7G, XAS9T DDG - XAS 185 DD7G (Generador DDG IT 230V, 6 VA) 28 28.7 Diagrama de circuito XAS 67 DDG - XAS 130DD7G, XAS97 DDG- XAS 185 DD7G (Generador DDG TT 230:400V, 12,5 kVA sin sistema de control automatico) 30 — Fitlas Copco =a InIce 288 289 28.10 28.11 3 Instrucciones de fune 3 332 333 4) Mantes 41 42 43 44 441 442 45 45.1 Manual de instrucciones PAGINA Diagram de cireuito XAS 67 DDG- XAS 130 DTG, XAS.97 DDG - XAS 185 DDG. (Generador DDG 1T 230/400, 12,5 kVA coon sistema de control automitico) Diagram de cireuito XAS 67 DDG - XAS 130 DDTG, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (Generador DDG IT 230V, 12,5 BVA), M4 Diagram de circuito arrangue en ft (Gods les tipo % Dingrama de circuito equipos de refneria (Gods les tipo). 7 amiento ee Instrucciones de apareamiento, remolque y elevacion. 38 Instruceiones de aparcamiento, ae Insirueciones de remolque 9 Instrucciones para evitar derrames 39 Regulacién dela akura (con bara de remolque ajustable). 139 Instracciones de elevacion ee) Disposit vo anticongelante (opcional) 40 ‘Amrangue / Parada oe 40 Auntes de arta oss 40 Procedimiento de srrangue (con arrengue en fio; opcional). 41 Procediniento de arrangue (sin arranque en fio). 2 Durante el ficionamiento... 4 Procedimiento de paro a Fallos ydispositivos de seguridad: 8 Funcionamiento del generador (opcional) 4 Funcionamiento del generador DDG 110V sin sistema de control automstica - Deseripcidn funcional 4 Funcionamiento del generador DDG 110V con sistema de control automstico (opcional) Descripcién funcional 4s onamiento de! generador DDG 230/400 yy 230V-- 3ph sin sistema de control automatico - Descripcidn funcional 46 Funcionamiento del generador DDG 230/400V y 230V- 3ph con sistema de control automstico {opciona) Deserpcin funcional a7 imiento... 48 Uso de "Service Pak un : 48 Esquema de mantenimiento preventivo para el exmpres0t ro senses 8 ‘Aceites nbricantes, ey Verificasion del nivel de aceite ~ Verificacion del nivel de aceite del motor ” Verifiescion del nivel de aceite del compresot......50 Cambio Je aceite y del filtro de aceite... 30 Cambio de aceite y del filtro de aceite del motor un 50 Inpice PAGINA 452 Cambio de aceite y del iro de aceite Gel compresor.. 30 46 Limpieza de los refrigeradors nn 31 47 Limpieza de depOsito de combustible 51 48° Limpieza del alojamiento Harchat 51 49° Precauciones eon la bateria si 4.9.1 EletTBtO, orn s si 4.9.2 Activacion de una bateria cangada en seco 32 4.9.3 Recargado de una bateria 2 49.4 Mantenimiento dela bateria 2 4.10 Cambio de neumsticos 32 4.11 Almaeenamiento 2 412 Service paks 32 4.13 Juogos de servicio 2 4.14 Revisidn del elemento del compresor. 52 415 Responsahilidad 32 5 Proceslimientos de ajuste y servicio 8 S.1Ajuste del sistema de regulacibn contin srs S3 5.2. Filtro de aire motor’compresor 4 52.1 Partes principales st 522 Recomendaciones sa 52.3 Limpieza del eolector de polvo. ae 524 Reemplazo del elemento de filtro de aire 4 $3 Depbsito de ate ss sa $4 Valvula de seguridad s4 SS Sistema de combustible 55 4 juste del freno ( epcional). 35 5.6.1 Ajuste de las zapatas de freN0... 58 562. Provedimiento de comprobacin del gjuste del cable del eno, s6 56.3 Ajuste del cable de feNd 56 57 Correa de transmisién (XAS 67 DD XAS 130 DDT, XATS 67 DD - XATS 125 DD?) So 6 Solucién de problemas. 7 6.41 Precauciones eon el altenadoe ey 7 Opeiones disponibles, - 9 8 Especificaciones tenieas. 0 8.1 Valores de par motor. ee 81.1 Para aplicaciones generaes 0 8.1.2 Paramontajes importantes sonsnnrnnnsnanan6 82 Ajustes de los conmutadores de cirre Y las valvulas de seguridad 60 83 Especificaciones del compresor/motor. ol 84 Lista de conversiin de unidades SI cen unidades anglosajonas 68 9 Placa de datos © Manual de instrucciones ee ‘Alas Copeo es 1. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA COMPRESORES TRANSPORTABLES (CON GENERADOR) Leer com aenciin y proceder de conformidad antes de remolear evantar lavnidad. 1.1. InTRoDUCCION La politica de Adas Copeo es suminisar @ los usuarios de sus equipos Ipoductos seguros, fables y-efieaces, Algunos e los factores ques ‘clase preiceible y proyetado de los products y las condiciones en que ‘an a neon Tesla, cbdigosy normas de apliecio, Tas vaia si del poduelo esperada, asumiendo que el so y el mantenimient srin los adectads, Proprcionar al manual Ta snformacion mas acualizada ‘Antes de mancjar cualquier prodveto tome el tempo necesario para let el ‘man de-insrasciones pertinent, Ademis de fnstacciones”dtalladas Shine el huncionamento. feta informacion cspecifca acerca dela Seguridad el mantenimicnto preven, ct Rfintenga el manual siempre donde ea situada Ta unidad, al personal que lo mana ‘Consuls tambien las presauciones de seyuridad del motor y del esto del ‘squipaniento que pueda haber. islidas por separado © mencionads ene] ‘ipamient en pares dela usa estas precauciones son de earicter general y, por cosiguiente, pucde que ‘alguns ndieaiones resultensiempe plicable 2 una unidad en particular Solo deberd estar autorizado a usar, ajusta, realizar tabajos de Imanteniento 0 reparaion et el equipo de lis Copeo el personal gue tenga los comoeinientos adecuados’ fs respomsabildad de la dreccon ‘design rabadnes conf fortaeo ys hades neesais praca ateguria de taba, Nivel: Operador {Un opetador ha sido instruido en tos los aspctos de fneionamion9 de uid ono Dotones de apretar yi sido insrudo para conocer los pects de seguridad, Nivel: ‘éenico mecdinico co mecinio ha sto nsirdo para manejo unidad a igual que fperadon, Ademis. ct tecnico mevstico tambien Ra sido instruido. pare Tale trabajos de masta y repracion, tly como se deseriben et ‘inant de tstrucciones,y se Te pemmute modifier los ates del sister Sc cnolysgud Un elo mccoy so os cnn Nivel 3: Tecnico elctricsta Un tencoeletiista ha sido nsruido y ne la misma cualifieaciin que et fpetador ye tenico mecinico. Adenas. cl enc clecteita puede Fala reporacones elccas en fas divers partes de Ta unidad” Esto Incluye wabajs com los eomponentes eletcns acs, Nivel: Espocalista del fabricante Esuncspecalists com las habiidades necesarasenviado por el fabrcante osu gente pa velizarrparaciones o mraliieacionescomplicadas ene equipo. Por tegla general se reeomienda gue no trabaien com Ia unidad mis de dos persons. ya que si hay mis opetadores podrian suit condiciones de Fanctonaento poco segurs. Tome las medias necesaras para evita que personas no autoreadas se acerguen fa unidad par eiinartodss Tas Posiblesfentes de polio dela und Se espera que los micinicos que mnejen.operen, revise yio realicen tabs de manteniniento reparacion en el equipo Adis Copen aphiuen Tes nomas de sevurdad indicaas para esos Wabajosy respeten iat las foncnaneas ) requisios locales etsbleidos en materia de seguridad. La “Suiente sia es un recordar de as preeauciones que se deben tomar y de las dirctries especiales de seguridad que hay que aplicar prinipalnenie al equipo tls Copco Estas instucciones de seguridad se aptican« Ia magunara que proces 0 ‘consume aie. El procesimiento de eualguerotfo gas require pretauciones Ade scgurdad aditonalesespesficse dela maquina no Se Incluyen e Alocumentcic, EI no respefar las prewauciones de seguridad puede poner en peligro a las petsons. a medio bent La magulna: ‘poner en pelo ls pete debide a nflvencias elétieas, mscnicas o Swim. Per en peligro al medio ambiente debido alas pérdias de aie fisolventesu ottes sistance, ‘poner en peligro a a maguinariadebido a falls en el fncionaiento ‘Alas Copco techazara toda responsabilidad por cualquier dao lesion {esttant por descuar eis prevaucones por ne tener el curdado noma lance de yo iadebulaatencion al realaa? ubujos de manejo. upetaion, Iamtenimiento.“¢ teparaion, aunque no hayan sido” mencionaos “spresamente en este aml de insrvccones caro realizar operaciones de mantenimiento 0 reparacion en I fabricate no cepts ninguna responsabilidad por ningin ao derivado del two. ge piezas no onginales 1 por bs modificacioes, adiciones 0 ‘conversions: realizad sin la praaclon preva por esctit el fabian Si cuulquier indicaciin de este manual no esti de acuerdo eon las leyes Iocals, se plea a mis estcts, Las declaaciones de estas procauciones de seguridad no se pueden Interpret como sugereneias, recomendaciones © Mcaciones. a sul ‘alque Tey o nora apical 1.2 PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD 1 EI propietaio es responsable de que se mantenga la unidad en ‘condiciones seguras de funcionamicnto. Se-deberan reeipazar las cess y fs aecesorios de ft unidad sfaltano no esti en condiciones te Tancionar eon segura. Fl encargado o persona responsable debe asegurarse de que en 100 tomentose sigan estrctamentetdas las nstruciones relacionadas con tlmanejo'y mantenmienlo de x maguinaria el equipo 3 de que Is ‘uias con sis accesorios, dispostvos de Seguridad y mecanismos ‘onsumidoes se encventen en ben esta, sin desgastes anormal 3 Sean rails adecuadambente 3A lamenoe seal o sospecha de sobrecalentamiento de una parte intema Ge'una maquina, ata se debe parr. pero sn abrir ningina tapa de inspaceion antes de gue haya wanscurdo el sufiiene tiempo de fnframento afin de evtar el riesgo de lgnicin espontinea del vapor ‘Seacee al enraren contacto cone aie 4 Los vilores normales(presiones, temporaturas, velovidades, ee) 56 ‘marcha de fa fora ade, ‘Sage Scionar Ia unided solamente para su uso adecuado y dentro de los valores limite establecios preston temperatura. velocidad, et. (6 Lamaquinara y el equipo deben mantener siempre Limpies. es decir. Tomis exentos posible de aceite polvo wotospreepiades 7 Impeccioney limpie con repulardad las superficies de tansmision de clr (aletis de reltigeradores,reffigeradores ntermedion, cxmisas de Sov. te)a find evita un auncat de la temperatura de tabgjo, Vease ‘programa de mantenimieno, 8 Mantenga en buen estido de conservaciin todos los disposiivos de Tezulactn y seguridad para cerlortse de que Taneionan debidameie No deben quedar munca fuera de servi. 9 Aseginese de no daa las villas de seguridad 1 ottos dispositive de tvatuacion de prsion. Evie especialmente que se prodizean atascos a isa de a pitty, reskduon earbononos de ace 0 acumulacion de fciedad, ya que ello padiera periubar ef buen fameionamieno del spose. 10. Compriche regulanmente Ia exactnud de manimetose inicadores de temperatura Reemplicelce t) 32 hallan fuera de Las Toleancos seeprbles 11 Sedsben comprobar ls dispositivos de seguridad tly como se deserve fn cl programa de tanispimieoto del nnanval de istruciones para ‘kwintar que se encuentran en buen estado ue farcionamiento 12. Prete atencim a las sfialesy tarjetas informativas dela wad 13 En caso de que la trjota de seguridad estn datadas 0 hayan sido destraidas. se deben reemplazar para asegurat la seguridad del ‘rabajador 14 Mantenga el drea de abajo limp. EI desorden aumentars el riesgo de scents, 15 Cuando esté trabojando en la unidad, eve ropa de seguridad Depentiendo del tipo de actividad que Jesempene, eso puede tel alts de seguridad protecien attics, easco de seguridad (ncluyendo ‘son, guantes de sogeridad, ropa deprotection calzado de seyuriad No lleveel pelo largo y suelo (poteae pelo largo con una reecila) ropa sual 0 oyas. — Filas Copco — Manual de instrucciones 16 Tame medidas de roteccion contra incendios. Maneje el combustible, cl acsite y el antcongelante con cuxiado, ya. que son ssiancas inflamables. No fun ni se acerque con ua ara desma cuando esté rmanejando est sutncias. Manfenga exit ceea. 17a Compresores porties con generador (com comexin a tierra): fect adecxndmente la cones a ra del penerador. 17 Compresores portéiles con generador IT; NNotat This generator i but to supply a seer alterating current IT network fect adeciuamente a coneriin a Sera 1.3 SEGURIDAD DURANTE EL TRANSPORTE Y LA INSTALACION Antes de levantar una uridad,debensujetarse con seguridad toda las piezas sicltas pivotanes. como pets y bara de race [No sot cables, cadens o euerdasdiectamente al cincamo de elevacion: ‘ke umcamenteanchos cagolls de clevactn conforme ala normativa eal de seguridad. Nunca perma que se produzcan plepues bruscos en los tables, cadenasocuerds de elev 3cion, ‘No se permite la levachin mediante un helitptero, Fst terminantemente pohibido permunseer 9 quedarse en a 20a dere pordshajo de na carga evantads, No levante nunca la wha por enira de Persons. ni ronis resenciales, La aceeracon y' desaccleracion de levaciondebenajstrse ales limites de seguridad 1 Antes de emolear la ida ‘verfique que estin) despresurzadots) el (los) depts de presi. de etacionamientoo poea tensor, nmovlice It Unidad colocando esis delantey detis de las ruedas. Sila barra de tracion puede, levantarse a ia scion vertical. debe aplicarse el Alispositiv de blogueo ¥ mantenerse en buen estade, Para Jevantar partes pesadas debe emplearse un polipesto de capacidad fuleemt, probado 9 apobado de conformidad con las normas de Seguridad locales. 7 Los ganchos, caneanos, asollas, et, nunca pueden estar orcidos yf linea de fuetaa debe oiiculr con el ee de ang dead. La capac ‘el mecaninmo de eievacion dsminaye sia carga se eleva en xii Inctinada'y no verte. 8A finde loprar una sepunidad y eficacia mins del apartoclevador, todos los compancntes del sparato “deben encomrarse Io as Perendiculares posible drsate el wabajo. i hicira fala, se montarh lint vga entre el pol pasty la carga © Nunca deje una care colgando sobre el potpasto, 10 Se debe instalar un polipaso de tal manera que Ia carga se levante Pewpendicularmente. Si esto no fuera posible. se deben tomar las Pretauciones necesinias para evita que ia cama osclle. por ejemplo ttlizando dos plipstos que formen un mismo angulo que nose desvie ‘enins de 30° on Fespeeto ala Vertical. " Site la unidad lejos de fs paredes. Tome todas las precauciones recess para imped nueva circuacion del ie ealeste expulado or fos sistemas de efigeracion de los motores y de ls maquina que fStos secionan. Si st ventindor de refgeracion det molor 0 Iquina secionada por exe aspiran dicho aire puede producirc un Sctecafcntamento Ia niga si se aspen pa fa combustion, se reduei la potenia del motor Las conesiones eléctrcas se ajusirén los cédigos locales. Las Imigsinas, deben esr conectadas a tetra poegidas ona onocireuitos mediate fasibes a syns No congete munca ls salidas det geverador awa instatacign que Tambien este conectada ana red publics, Ants de conectar us carga, desconect el disyuntr correspon ‘comprcbe sla ectenca. tension, coicnte ye factor de potent ‘Sanpln cv To valores nominal del generar Manual de instrucciones — ‘Flas Copco = 1.4 SEGURIDAD DURANTE LA UTILIZACION Y LA ‘OPERACION 1 Si la unidad debe funcionar en un ambiente expuesto a riesgo de io. hay. que esipur todos Los escapes del motor con un uaalanay pote ataparchispesimcendara El exeape cootene mondxido de carbon, que es un gas mortal i ka Anidad Tanciona ea un espacio cerrado, eas de eseape del motor Aebers evacarse a Ta atmostera a taves de un tubo de. diimeto Safest; higalo de forma que nose produaca inguna contapreston Siconal para el motor Ea caso necesai, ite un extractor. Respete foslas las nomativas Tocales existentes. Asegurese. Ge que la anna tenga ova entrada de are sufcinte par ek fafevoaamiento, St usta ‘evewario, instal condicos exta de entrada de ae 3. Si esth wabsjando on un anbieate polvorients,eoloque ly unidad 2 ontavieno. de modo quel siento no arate poo en su ditcectn, EL funconmieate en un ambiente lino peolonga considerablemente los intervalos de linpeza de Tow fits de agpacion de aie y Tos de los ppneles de refrgercioa 4 Cieme Ia vavula de sida de sie del compresor anes de conetar 0 fiesconectar cualquier ntnguera. Asegirese de qe la mangueras halle ‘completamente despresrizada antes de desconetrla, Antes de soplat Sine través de una mamguere 0 toberi, asepurese de que el extemo esto ete finmement. suelo, Un extreme bre goipeara come un SS Flextremo dela tuberia conectado 3a valvula de sala debe star scguradocon un cable de sesundad. jad jtoa la valvula, 16. Solve las vilvulas de sala de ite no puede ejercerse fern alguna, fume por elemplo. rar de las manglcras 0 insalar equpamiento Siig disctamene sobre fa vlvula, como un separator de ua, Iubrcador ete, No psa las vlvulas de saa de ae 7. Ne rasta una una gue Heve conectadas uberis o mangas a Ibe valvfasdeslids para eitar que se dafen ls valli cl elector 0 les mangueras. 8 No use aie comprimido de ning tipo de compresor para resitar sin oar medidas aiconales. aque puede cast lesomes que pucden Hisar ase morte, Para que el site tenga una calidad respfable clare ‘Compninido debe purfcase conespondientemente de conformidad con is egislacion ys norms locales EU ae respirable siempre se debe Suis na pesion estab y adc © Las tuberas de distibucién y Tas manguerss de aive deberin ser del Aiametro correstoy adecuadas paral pest de abajo. No wse nunca ‘manguetas deshilachadsn, desgatadan 0 detevionadas, Sista Tos mangers fs tibosflenibles antes de que expte su vida tl Eplee “nlmente Ios azoplanents ycomesion del po ytamafo comectos, 10. Sise-vaaemplea el compresor para trabajos de pulido con chorro 0 10 aa conccar @ un stem onal de aire comprimido, ajste una ‘alla de no-etomo adecuida (vals de retencion} ent la aida de hice el stem conectado de pulido con choro o ate eomprimido Instal ela correcta postion tees, 1 Antes de retire tpn de lenado de aceite asegivese de elimina ly presi abviendo una aval de sala de ae 12 Nunca rei 0 apn de Henado del sistema de reffigeracin de ap uando el motor exh calcu Espere hasta que el motor se haya nina fo surcieme 13. Nunca shad combustible con fund en marcha, 2 no ser gue e Lio Beinsrueciones Adas Copco (AI) ndique To contro. Mantenga el ‘Combustible Tejos de fas per cliente, tales como teria de sald {are el exeape del motor No fuse al epentar combustible. Si se feposta combistle por medio deuna bombs aulomatiea, ay que ‘Conca 1a ida area par descargar ast Ta elecncdad esti. Nunca dean nde seet, combustible, felrigerante 9 detergente en elompresor o ss reams 14 Durant el fincionamiento todas las puerta debern estar errads para tno perturba el Tuo del aire de reFigeracion dentro de a caroeeiay'0 Gisminuir i efieacia de la asonorzactn. Se puede tener abieta puerta perossobrevemente duran as ins de inspeccion ast 15- elie los rajos de mantenimientopeiédicamente sein el exqucma ddstsanenimient, Ys Aegan Je wna guna estima gon, movimiento lienativo'0 gitar que no haya sido proteptas de alguna manera incorporan protectors par evita dos al personal. Se han quitado Aichonproectores name se ponds la magutna en Marcha basta que Do Ssehan sta nocvamente 17 Et migo, incluso a aiveles razomables, puede eur iriaciones.y ‘molestiae qu aeaban en tastomnoshervisos despbes de ranscurido cero temo, {Cuando ol nivel de presién del sonido en cualquier punto donde ta hormalmente haya gente se Inferior 7DUBIA} noe debe tomar ninguna prevacin Sipericra TOdB(A. Se debe. proveet ab gente gue est ‘omtinuameat ona sla de maquins de medios proectoes adecuados. fo se dabe tomar ninguna precaucién para los Yistantes oeasionles que, pemnanecen poco tiempo. se debe clasificar Ia sla como un tea Sriesgada coloearpermanentereate un avo ‘ibe cerca de fodas as entradas para inform ‘Ta gon qu ces emf sala, augue sea por un pemod de tiempo relauvamente corto, de Ta ecesidad de evar proectres decides $e debe compete los) avso() eure dels) fnrada(s) con 1a tecomendacion de gue los stanse easionales tambien” Se pongan Prolectores de olde, superiors 10S dB(A Se dsben facta protetores de odes Speviles adectdos para el nivel J ia composi spectral trio, yay ae loca um avis especial a este fin cerca todas lis entradas 18 No se puede retrar matenalaislante o protcsiones de seguridad de ‘omponentes cua temperatura pueda set superior @ 80°C (175 Fy (que pucden sr toeadosaosiJetslmente por el pewsonal antes de que © ‘yan enfad a Ta temperatura de asa 19 Nuneahaga funciona fa wnidad en Iugaes donde exsta la posibilidad Oritdagan El compresor esté equipado con un sistema de puesta a tetra negative, Para localizar los relés K1, K2, K3, KA, véase el parma 2S | V1 Diode ¥2 Diode Toma de said Towa de aia Teoma de said ‘Valls solenoide det combusts 2 Valvula de solenoide (aecién de generador) Manual de instrucciones — Aildas Copco = Funcionamiento en detalle del circuito eléctrico Borin de arrangue SI posicién 1 Linea 2 de 12V, contacto K3 cerrado (13-11), la bombilla H2 esta encendida. K4 activa el contacto K4 (18-15). Elemento de {ermocontacto $$ normalmente cerrado, K} setiva el contacto KI, Uso de la bombilla de prueba: Borin de arangue SI posicin I pulsa la bombil de prucba $4, a través de K3 y linea 9, la bombilla HI y el relé K2 son ‘activados. Despus de liberar el botn de Ia bombilla de prueba 4, la bombilla HI permanece encendida, S4 es recogida por el jontacto K2, Borin de arrangue 81 posiciin 2 Linea 3 de 12V (funecién de sobrepasar) medidor horario PI y solenvide de combustible 1 ativados.Termocontacto de motor normalmente cerrado, contacto de presion de aceite S3 bier, Bouin de arrangue 81 posicion 3 Relé de arrange KO activado y motor de arrangue finncionando, el motor aewiula presion de aceite y el contacto de presién de ‘aceite $3 se cierra, K3 est activado y el contacto K3 pasa 2 (13- 10), Fl elé K2 deja de estar activado, el contacto K2 se abre, hombilla HI se apaya. El altemador también comienza a suministrar votaje y K4 deja de estar activado y el contacto K4 pasa.a (18-16). La bombilla H2 se apaya, se puede soltar el botbn de arranque Si y vuelve a su posicion I. La activacion de los dlispositivos de seguridad ya no ocurrea través de Ia linea 3 sino a través de la linea 2 hacia la linea 4 y de esta manera hacia la linea 3 El motor estéfuncionando normalmente: El contacto de presién de aceite $3 se abre, K3 deja de estar activado. K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende simulkéneamente la borbilla H2, El ermocontaeto $2 se abre, K3 deja de estar activado, 3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a gue el solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende simultaneamente fa bombilla H2. El tenmovontacto 85 se abre, K1 deja de estar activado. Contacto, KI pasa a (4-2). K3 deja de estar activado, K3 pasa a (13-11), el ‘motor se apaya debido a que el solenoide de combustible Y1 ya no es ativado y se encienden simultaneamente las bombillas 112 y IIL El relé de relevo K2 es activado simultaneamente con HI ¥¥ el contacto K2 se eierra (8-0), EI termocontacto S$ se enfria y se cierra, KI es nuevamente activado y el contacto K1 pasa a (4-1). Sin embargo, la bombil HL permanece encendida a través de la linea 9y el contacto K2 (68). Un fall en el alternador provoca que el terminal D+ pase a OV y {que Ks sea activado, El contacto K4 pasa a (18-15), el motor se fapaga debido a que el solenoide de vombustible YI ya no es activado y se enciende simultineamente Ia bombilla H2 Funcionamiento del generador Cologuc el conmutador $7 en posicion L. La vilvula de solenoid ‘Y2, mediante el regulador de velocidad SR, eontrola el motor y le permite aleanzar lo velocidad maxima (el sistema de control normal esta desconectado), La luz H3 esta activada las tomas de corriente X1, X2, X3 estin bajo tension El generador puede desconectarse girando el conmutador $7 a posicion 0, Se detecta un fallen el aislamiento cuando hy una eorriente de fuga fayendo. El conjuntor KS ya no tendra salida a través del rel contra fuga a terra NIB. Manual de instrucciones. ll 2.8.3 DIAGRAMA DE ciRcuITo XAS 67 DDG - XAS 130 DD7G, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (GENERADOR DDG 110V CON SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO) él EI compresor esi equipado con wn sistema de puesta a terra negativo, Para localizar los relés K1, K2, K3, KA, véase el parrafo 2.8.1 2.7 Diagrama de cieutos (No, 9822 0797 01+ Na, 9902 105591) DI Dido KI Relé de descoerén St Conmutador de comacta TIS. Trnsfomador de coment pn EI Eeolopser K2 —Rele de bogiee {Omr-On Soeepase-Arangee NI FL Disyumor (108) KS Relédeanulacion deamangue S2__Conmutador de tempera del V_—_Diodo Gl Altermadoe Ke Reledearangue ‘motor ¥2 Dioda C2 Bates KS Conner $8 Conmutador de resion de aceite Xi Toma de aida Gh Generador K7 Reletemporizdo Aetmctor 52 Tomn desis HL Lapa deta lama de KS Relbtemporale St Imerpior de prusts de Kimara X3 Toma de sida tempera MI Motor de ranqe SS Conmeradordetenpersura de Y1__—Varula solencie del Hz Lampara de alana general NLS Rele co ign era commresoe combustible Hi Larteneendida PL Medidorhorano 7 Conmrador ya Valen de solenoide HA Lamparassiema dcomrol QL Disjustor pica bipolar I genradr“ compresoo (cect de peer) sutmitics| G2 Disyuntr bipolar s& Conmurador sien de coral ko Solenoid de ranqe (03 Distr polar sasomatico (panedestt) (OF Disyumor bipolar Manual de instrucciones Funcionamiento en detalle del circuito eléctrico Botdm de arrangue SI pasicion 1 Linea 2 de 12V, contacto K3 cerrado (13-11), la bombilla H2 est cencendida, K4 activa el contacto K4 (18-15), Elemento de termocontacto $5 normalmente eerrauo, KI activa el contacto KI (1-4), Uso de la bombitla de prueba: Botén de arrangue SI posicién 1 pulsa la bombilla de prueba $4, a avés de K3 y linea 9, Ia bombilla HL y el rele K2 son activados. Despucs de lierar el hoton de fa bombilla de pracba 4, la bombilla H] permanece encendida, $4 es recogida por el ‘contacto K2. Botin de arrangue SI posictin 2: ea 3 de 12V'(funcién de sobrepasar) medidor horario PI y solenoid de combustible V1 activados. Termocontacto de motor 32 noxmalmente cerrado, contacto de presidn de aceite $3 abierto Botin de arrangue SI postcion 3 Relé de arrangue KO activado y motor de arrangue funcionando, el motor seumula presion de aceite y el contacto de presion de aceite $3 se ciera. K3 estdactivado y el contacto K3 pasa. a (3. 10), El relé K2 deja de estar aetivado, el contacto K2 se are, la bombilla HT se apaga. El alternador también eomienza a suministrarvoltaje y Kl deja de estar activado y el contacto K4 pasa.a (18-16). La bombilla H2 se apaga, se puede solar el botén de arranque Si y vuelve a su posicion I. La activacion de los Aispositives de seguridad ya no ocure a través dela linea 3 sino és de la linea 2 hacia la linea 4 y de esta manera hacia a linea 3 —x ‘flalas Copco — El motor estdfnctonando normalmente: El contacto de presién de aceite 3 se abre, K3 deja de estar activado, KS pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoid de combustible YI ya no es activada y se enciende simulkaneamente la bombilla H2. El termocontacto 82 se bre, K3 deja de estar activado. K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activada y se enciende simulkineamente la bombilla H2, Eltermovomtacto SS se abre, KI deja de estar activado. Contacto KI pasaa (4-2), K3 deja de estar activado. K3 pasa.a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible Y1 ya no es activado y se encienden simultineamente las bombillas H2 ¥y HI. Bl rele de relevo K2 es activade simultaneamente con 111 ‘yel contacto K2 se cierra (86), El termocontacto SS se enfria y se cierra, KI es nuevamente activad y el contacto K1 pasa a (4-1), Sin embargo, la bombil HI permanece encendida a través de la linea 9 y el contacto K2 (6°). Un Gallo en el altemnador provoca que el terminal D* pase a OV y Kat sea activado, El contacto Ks pasa a (1815), el motor se debido a que el solenoide de combustible YI ya no es ide simultineamente la borbilla 12. Funcionamiento del genorador ‘Coloque-el conmutador $7 en posicion I. La vlvula de solenoide Y2, mediante el regulador de velocidad SR, controls el motor y Je permite alcanzar la velocidad mixima (el sistema de contcal normal esti desconcetado). La lampara H3 esti encendida. FI relé temporizado KT desconecia los enchufes del generador ddurante 4 segundos ¢ inmediatamente después se activan los euchufes XI, X2 y X3, I generador puede desconectarse girando el conmutador S7 a posicién 0 Sie interruptor $7 esti encendid, la timpara H14y el aspirador evologico El estan actives, El. detecta constantemente la corriente suministrada a los enchufes, Si no se detecta el suuministro de corriente, se activa el relé emporizado KS, Este relé temporizado desactiva a la valvula solenoide Y2 para que el sistema de control normal del compresorretome el mando sobre el regulador de velocidad. Bajo estas condiciones, el EI detecta Ja cortientesuministrada alos enchufes y en ese momento el KS reactiva a la vilvula solenoide Y2, El relé temporizado K7 sesconecta los enchufes del generador durante 4 segundos ¢ inmediatamente despues se aetivan fos enchufes XI, X2y X3, — Atlas Copco ee Manual de instrucciones 2.8.4 DIAGRAMA DE CIRCUITO XAS 67 DDG - XAS 130 DD7G, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (Generacor DDG IT 230/400V, 6 KVA SIN SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO) (No en el casco) thie Fig.28 DI iodo K FL Inernpror decicuto (104) KA Gi Altemador Ks G2 Batena Ke G3 Geneador HI Lampara dea lama de ma Hz Lamparadealammgeneal QL HY Teg contol dealmesacm) KO Solencie de aranque (pane det) st Ki Role de desconesen K2Relede bloqueo = HHS (2) LS @ F Diagrama de circuits (No. 982200797 01 + No, 9822 1055 25) Relé de anlaciondeaangue Rele de aangque Concorde cust pos Bele de spervisn de Motor d aang Medidor hors Disjumar picid 4 pos + bobina de desconeson et derivcicn CConmtadr de conact (0M-On SobrepasarArranque) st ss s7 Conmuador de emperatua del X11 ctr xI2 Conmuaor de pes deacete X13 dl metor vt Tntemaptr de prea de ampara Conmtador de temperatura del V2 scompeesor Conte termico Conan Dred wire El compresorestd equipado con un sistema de puesta a tierra negative, Para lovalizar los relés KI, K2, K3, Ka, véase el prrafo 2.8.) oma de sats Toma de said Valvu soenode dt cowtatile ‘ava de soeroide (sect de generade) Fy) Manual de instrucciones — ‘Flas Copco =e Funcionamiento en detalle del circuito eléctrico Borin de arrangue S1 posicion 1 Linea 2 de 12V, contacto K3 cerrado (13-11), la bombilla 12 esta encendida. K4 activa el contacto K4 (18-15). Flemento de termocontaeto S5 normalmente cerrado, KI aetiva el contacto Kiedy Uso de la bombilla de prueba: orn de aranque SI posicion I pulsa la bombil de prueba $4, a través de K3 y linea 9, la bombilla HI y el relé K2 son aetivads. Después de liberar el bot6n de lt bombilla de prueba 4, la bombilla HI permanece encendida, $4 es recogida por el ccantacto K2. Bonin de arrangue SI posieiin Linen 3 de 12V (Buneidn de sobrepasar) medidor horatio PI y solenoid de combustible YI aetivados. Termocontacto de motor S2 normalmente verado, contacto de presién de aceite S3 abiero. Botin de arranque SI posiciin 3 Relé de arranque KO activado y motor de arranque funcionando, el motor acumula presidn de aceite y el contacto de presion de aceite 83 se cietra, K3 estdactivado y el contacto K3 pasa a (13+ 10). Eltelé K2 deja de estar activado, el contacto K2 se abre, la bombilla HI se apaga, El altemador también eomienza a inistrar voltae y K4 deja de esta activado y el contacto K4 pasaa (18-16). La bombilla H2 se apaga, se puede solar el botén de arranque SI y vuelve a su posicion I. La activacién de los dispositives de seguridad ya no ocure a través dela Tinea 3 sino a tavés de la linea 2 hacia la linea 4 y de esta manera hacia la linea 3 El motor estéfnctonando normalmente El contacto de presisn de aceite S3 se abre, K3 deja de estar activado, K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activade y se enciende simultineamente la bombilla H2, El termovontacto $2 se abre, K3 deja de estar activado. K3 pasa a (3-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activade y se enciende simulaneamente fa bombilla H2. El termocontacto $5 se abre, KI deja de estar aetivado, Contacto, KI past a (4-2), K3 deja de estar activado, K3 pasa a (13-11), el ‘motor se apaga debido a que el solenoide de combustible ¥1 ya no es activado y se encienden simulténeamente las bombillas 12 y HI, El elé de relevo K2 es activado simmultineamente con HI ¥y el contacto K2 se cietta (8-6) I termocontacto 85 se enfiia y se cierra, KI es nuevamente activado y el contacto K1 pasa a (4-1). Sin embargo, la bombilla Hi permanece encendida a través de la Linea 9 y el contacto K2 (0. Un flo en el altemnador provoca gue el terminal D+ pase a OV y ‘que Ka sea aetivado. El contacto Kl pasa a (18-15), e1 motor se ‘apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es aetivado y se enciende simultineamente la bombilla H2 Funcionamiento del eenerador: ‘Cologue el contador $7 en posicién L La vilvula de solenoid ‘2, mediante el regulador de velocidad SR, controla el motor y le permite alcanzar la velocidad maxima (el sistema de control normal esti desconectado). La luz H3 estéactivada la tomas de corriente X11, X1.2, X13 estin bajo tensién. BE generador puede desconectarse girando el conmutador $7 2 posicién 0 FILED amarillo ubicado en el rlé de monitoreo de aislamiento Ke del sistema se enciende en caso de presentarse un fllo ene! aislamiento, Si el LED amarillo del relé K6 esté encendido, se puede reiniciardinicamente parando el montaje y volvigndolo a poner en marcha, ll Manual de instrucciones 2.8.5 DIAGRAMA DE CIRCUITO XAS 67 DDG - XAS 130 DD7G, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (GeNeRADOR DDG IT 230/400V, 6 kVA CON SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO) = z ada monte. FP BE 3 0799 O1 + No, 9822 1085 90), Bee de desconexn Rel de bioquco Relé de anulseibn de arangue Rele de arangue Contactor de este polos Rete de supervision de aslament. Rete temporizady Rete temporzado olor de omongue Meighan sutton prncpal de 4 polos jjbsina deseo S To] EL compresor esti equipado con un sistema de puesta a tierra negative, Para localizar los relés K 1. K2, K3, KA, véase el pirrafo 2.1 Conmutador de comacto Dido (ONUn Sobrepasat Arrange) V2 Dias ‘Conmutado de tmperatirs Toma de said Selimotoe Toma de sida ‘Conmutador de presion de aceite del tor Teoma de sla Valea solide del combustible v2 Vatvuladesoleoide (acetim de generador) CConmutador de temperatura del curpresor © Contador {generador = compresor) ‘oumutadr sistema de conto Manual de instrucciones ll Funcionamiento en detalle dal circuito eléctrico Botin de arranque SI posicién 1. Linea 2 de 12V, contacto K3 cemmado (13-11), la bombilla H2 esti cencendida, K4 activa el contacto K4 (18-15), Elemento de termocontacto SS normakmente cerrado, KT aetiva el contacto, KI (i, Use de la bombilla de prueba: Botén de arranque $1 posicién 1 pulsa la hombilla de prueba $4, a través de K3 y linea 9, Ia bombilla Hi y el relé K2 son activados. Después de liberal bot6n de la bombilla de prueba la bombilla Hl permanece encendiéa, $4 es recogids por et contacto K2, Bonin de arrangue SI posicion 2 sa 3 de 12V (fincidn de sobrepasar) medidor horatio PI y solenoide de combustible Y1 activades. Termocontacto de motor S2 niormalmente cerrado, contacto de presién de aceite S3, abierto, Bouin de arranque SI posieisn 3. Relé de strangue KO activado y motor de arangue funcionando, el motor acwnula presion de aceite y el contacto de presién de ‘aceite S3 se cierra. K3 estdactivado ¥ cl contacto K3 pasa a (13- 10). Elrele K2 deja de estar ativado, el contacto K2 se abre, la bombilla HI se apaga. El alternador también comicnzs a suinistrar voltaje y K4 deja de estar activado y el contacto K4 pasa. a (18-16). La bombilla H2 se apaya, se puede soltar el boton de arranque S1 y vuelve a su posicion 1. La activacion de los lispositivos de seguridad ya no ocurre a través de la linea 3 sino a través de Ta Linea 2 hacia la linea 4 y de esta manera hacia la linea 3 El motor esti fimcionando normalmente: Ele activado, KS pasa a (13-11), el motor se apaga debide a que el solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende simulkdneamente la bombilla 2. to de presion de aceite S3 se are, K3 deja de estar El termocontacto $2 se abre, K3 deja de estar activado. 3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible ‘YI ya no es activado y se enciende simulkineamente la bornbilla 12. El termocontacto 85 se are, K1 deja de estar activado, Contacto KI pasta (4-2), K3 deja de estar activado. K3 pasa (13-11), el ‘motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya noes activadoy se encienden simultineamente las borbillas H2 y HI. El telé de relevo K2 es activado simultaneamente con H1 y-el contacto K2 se cietta (8-6) El termocontacto SS se enftia y se cierra, KI es auevamente ‘activado y el contacto KI past a (4-1). Sin embargo, la bombilla HI permanece encendida a través de la linea 9 y el contacto K2 (8). Un fallo en el alternador provoca gue el terminal D+ pase a OV y ‘que Ke sea activado, El contacto K4 pasa a (18-15), ef motor se fpaga debido a que et solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende simultineamente la bombills H2 Funcionamiento del generador: ‘Cologue el conmutador $7 en posicion I La vilvula de solenoide “V2, mediante el regulador de velocidad SR, controla el motor ¥ le permite aleanzar la velocidad mixima (el sistema de control normal esta desconectado). La lampara H3 esti encendida, El reié temporizado K7 desconecta los enchufes del generador durante 4 segundos ¢ inmediatamente después se activan los enchufes: X1.1, X12, X13 EI generador puede desconectarse irando el conmutador S7 a posicion 0, ‘Sil interruptor $7 esté encendido, la tampara H4 y el aspirador colégico El estan activos, El detecta constantemente la ccorriente suministrada a los enchufes. Sino se detecta el suministro de corriente, se activa el relé temporizado KS. Este relé temporizado desactiva a la vilvula solenoide Y2 para que el sistema de control normal del compresor retome el mando sobre el regulador de velocidad. Bajo estas condiciones, el FI detecta Ta corriente suministrada a los enchufes y en ese momento el KS. reactiva a la vilvula solenoide Y2. El relé temporizado K7 desconeeta los enchufes del generador durante 4 segundos © inmediatamente después se ativan los enchutfes X1, X2 y X3. — ‘Atlas Copco = Manual de instrucciones 2.8.6 DIAGRANA DE CIRCUITO XAS 67 DDG - XAS 130 DD7G, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (GENERADOR DDG IT 230V, 6 kVA) (No en el csc0) Fig 2.10. Diagrama de cieuitos (No, 9822.0797 1 + No, 9822 105526) bi FI Gi @ & Hi He Hi ko Diode Interruptor de ciate (10) Atenader Bateria Generador [Lampara del lama de temperatura Eampara de alarm general Testigo (contol de alimemtacién) Solenoide de ararque (pare de M1) KI K Kg Ka Ks Ke Mi Pr a Relé de desconerion Relé de Bloque Relé de anulacin de arene Relé de atranque Contactor de custo polos ele de supervision de aislaniento Move de aranque Medidorhorrio. Disyunor pitcpal de 3 polos + hobina de desconesiin en derivacion Conmutadr de comacta {OT On-Sobrepasat-Atrangue) ‘Conmtador de temperatura del motor ‘Conmutador de presion de aceite del motor Teteroptor de prt de rimpara CConmutador de termperatra El compresor esti equipado con un sistema de puesta a tetra negativo. Para localiza los relés KI, K2, K3, K4, véase el pirat 2.8. Conmutador (generador = compreson) iodo Diods Towa de said Tema de sida Toma deslida VVavlasolenode del comiustitie Viva de solenoide (acelin de generador) Manual de instrucciones = fitlas Copco —— Borin de arrangue SI posicion 1 Linea 2 de 12V, contacto K3 cerrado (13-11), a bombilla H2 esti ecendida. K4 activa el contacto K4 (18-15). Elemento de rermocontacto $5 normalmente cerrado, KI setiva el contacto KI), Uso de la bombilla de prueba: Bot6n de arrangue $1 posicin 1 pula la hombilla de peucba $4, a través de K3 y linea 9, Ia bombilla HI y el rele K2 son activados. Después de liberar el bot6n de la bombilla de prueba 4, la bombilla HI permanece encendida, $4 es ecogida por el contacto K2, Bonin de arrangue SI posicion sa 3 de 12V (Funcidn de sobrepasar) medidor horatio PI y solenoide de combustible YI activades, Termocontacto de motor 2 nonmalmente verado, contacto de presién de aceite $3, blero. oti de arrange 81 pasicion 3 Relé de arrangue KO activado y motor de arrangue funcionando, ‘el motor acumula presin de aceite y el contacto de presion de ‘aceite 83 se cierra, K3 estdaetivado y el contacto K3 pasa a (13+ 10), El elé K2 deja de estar ativado, el contacto K2 se abre, la bombilla HI se apaga, FI alterador también comienza a suministrarvoltaje y Ke deja de estar activado y el contacto Ka pasa a (18-16). La bombilla H2 se apaga, se puede soltar el botén de arrangue SI y vuelve a su posicion I. La activacion de los dispositives de sepuridad ya no ocure a través dela linea 3 sino através de la linea 2 hacia la linea 4 y de esta manera hacia la linea 3 El motor est fonctonando normalmente El contacto de presion de aceite S3 se abre, K3 deja de estar sactivado, 3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el sotenoide de combustible YI ya no es activade y se enciende ‘simultineamente Ia bombilla 2 El termocontacto $2 se abre, K3 deja de estar activado. K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende simultineamente la bombilla H2, El termocontacto 8S se abre, KI deja de estar activado, Contacto KI pasa a (4.2), K3 deja de estar activado. K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible Y1 ya hho es activado y se encienden simultineamente las bombillas 112 y HI, El elé de relevo K2 es activado sismultineamente con HI ¥ el contacto K2 se eietra (8-0), PI termocontacto 85 se enfiia y se cierra, KI es nuevamente aetivado y el contacto KL pasa a (4-1). Sin embargo, la bombilla Hi permanece encendida a través de Ia linea 9 y el contacto K2 (63). Un falloen el alternador provoca que el terminal D+ pase a OV y ‘que K sen activado, El contacto K4 pasa a (18-15), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI. ya no es sctivada y se enciende simultineamente la bombilla H2 Euncionamiento det generador: ‘Cologueel conmutador $7 en posicién I. La vilvula de solenoide Y2, mediante el regulador de velocidad SR, controls e! motor y le permite alcanzar la velocidad mixima (el sistema de control normal est desconectado), La luz HB estdactivada las tomas de corriente X11, X12, X13 estan bajo tension, BB generador puede desconectarse girando el conmutador $7 a posicion 0, EI LED amarillo ubicado en el relé de monitoreo de aisiamiento K6 del sistema se enciende en caso de presentarse un fllo en el aislamiento, Si el LED amarillo del relé Ko esté encendido, se pede reiniiartinicamente parando el montaje y volvigndolo a Poner en mareha Manual de instrucciones ll 2.8.7 DiaGRAMA DE CIRCUITO XAS 67 DDG - XAS 130 DD7G, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (GeNERADOR DDG IT 230/400V, 12,5 kVA SIN SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO) (Noenel easeo) El compresor esti equipado con un sistema de puesta a tierra negative, Para localizar os relés K1, K2, K3, Ka, véase el parrafo 2.1 Fig.2.11 _Diagrama decireitas (No, 922.0797 01 + No. 9822 1055 28) Diodo K2 _Relé debloquco $2 Conmuador de temperatura 1.1 Toma de sada Inerupior decimuito (0A) KX Relé de anlacin de arangue del mote X12 Tuma desta Aermador Ke Relédearanqve 3 Conmutador de resin de X13. Tum de sata KS Contactor de eur polos sacste del motor Yi Valvula solenoid det Ko Relé de supervision de 4 Tnterpor de puch de combustible aislamiento Hémpars y2Vitvulade solenoide temperatura M1 Motor de aranque SS Conmutador de temperstira (aeciin de generador) 2 Lampura dean general PL Medidorhoraio {el compresor HS Testigo (contol de (1 Disyuntor principal de 4 polos $6 Contact ermica slmentaiin) ‘bobinadedesconexién en” 87 Conmutador KO Solenoie de ararque derivacion {generador -compresoe) (pare de M1) SI Conmutador de contacto V1 Doda KI Relé de desconexiin (OMEOnSobrepasar-Arrangue) V2 Diodo 30 Manual de instrucciones —- ‘Alas Copco — Funcionamiento en detalle del circuito eléctrico Borin de arranque SI posicion 1 Linea 2 de 12V, contacto K3 cerrado (13-11), la bombilla H2 esta ‘encendida. K¢ activa el contacto K4 (18-15). Elemento de termocontacio $5 normalmente cetrado, KI activa el contacto Klay Uso deta bombila de pruebas Bot6n de arrangue $1 posicién 1 pulsa la bon a través de K3 y linea 9, Ia bombilla HI y el rele K2 son activados. Después de liberar ef bot6n de la bombilla de prueba 4, la bombilla HI permancce encendida, $4 es recogida por el ‘eantacto K2, Bonin de arrangue SI posicién 2 Linea 3 de 12V (funcién de sobrepasar) medidor horarie PI y solenoide de combustible YI activades. Termocontacto de motor 2 normalmente verrade, contacto de presion de aceite $3, bier Botdn de arrangue SI posiciin 3 Rele de arrangue KO activado y motor de arrangue funeionando, el motor acumula presion de accite y el contacto de presion de accite $3 se eiera. K3 est activado y el contacto K3 past a (13- 10), FLrelé K2 deja de estar activado, el contacto K2 se abre, la bombilla HI se apaga, El altermador también eomienza a sumninistrar voltje y K4 deja de estar aetivado y el contacto Ka pasa a (18-16). La bombilla H2 se apaga, se puede solta el boton de arrangue ST y wuelve a st posicion I, La activacion de los lispositivos de seguridad ya no acurrea través dela ines 3 ino nera hacia Ia através de fa ines 2 hacia Ia linea 4 y de eta linea 3 EL motor estéfancionando normalment: El contacto de presion de aceite $3 se abre, K3 deja de estar activado, K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activade y se enciende ‘imultinearnente la bombilla H2 El termovontacto $2 se abre, K3 deja de estar aetivado, K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es aetivado y se enciende rancamente la bombilla H2. Eltermocontacto SS se abre, KI deja de estar activado. Contacto KI pasa a (4-2), K3 deja de estar activado. K3 pasa a (13-11), el miotot se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activado y se encienden simultneamente las bombillas 12 y HI. El relé de relevo K2 es activado simultaneamente con HL Yy el contacto K2 se cietra (8-6), FI termocontacto SS se enftia y se cierra, KI es muevamente sctivado y el contacto KI pasa a (4-1) Sin embargo, la bombilla HU permanece envendida através de la linea 9 y el eontacto K2 (658). Un flo en el alternador provoca gue el terminal Dt pase a OV y ‘que Ka sea aetivado. El contacto K4 pasa a (18-15), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende simulténeamente la bombilla 1. Funcionamiento del generador: Cologueel conmutador $7 en posicién I. La vilvula de solenoide 'Y2, mediante el regulador de velocidad SR, contra el motor y le permite aleanzar la velocidad maxima (el sistema de control jrmal esti desconectado). La luz H3 esti activada las tomas de corriente X11, X1.2, X13 estin bajo tensiéa, FF generador puede desconectarse grande el conmutador $7 a posici6n 0, ELLED amarillo ubicado en el relé de monitoreo de aislamiento, K6 del sistema se enciende en caso de presentarse un allo en el aislamiento. Si el LED amarilo del rele K6 esta encendido, se puede reiniciarinieamente parando el montaje y volvigndolo a poner en march. 31 — aasGece Manual de instrucciones — 2.8.8 DIAGRAMA DE CIRCUITO XAS 67 DDG - XAS 130 DD7G, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (Generapor DDG IT 230/400V, 12,5 kVA CON SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO) ot = ay. i 3 Tt oF go eld ete fe le |e le 2 ma - k F page Ce Eanes teu on stn de psa peste ~~ Pata localiza los relés KI, K2, K3, KS, véase el parafo 28 Fig.2.12 Dingrama db tos (No, 98220797 OF + No, 9R22 1058 92) DI Diodo Ki Relédedesconesion St Conmundor de comacto VI iodo EL Eenlogiser 2 Relede bleqoeo (OFEOn-Sobrepasar-Armangus) V2_— Diogo FI Interrpior decizwito (0A) 3 Relede analactin de anranque $2 Conmutador de lemperaturs Tema de slida Gi Alernndor KS ele dearangue Sel motor 2 Toma de said 2 Baten KS Contactorde euro polos S8_Conmutador de presion de Toma de aids G3 Ganerador Ke Rele de superision de aceite dl motor ‘alla solenoide dl TIE Lampara det lama de slants 4 Tntemuptor de prucha de lemperstia Ky Reletemporizado lampars v2 2 Lamparadealama general KR ele emporio 8 Conmutador de temperatura ‘acide generadon) HS Testigo(contal MI Motor de arrange dstcomrence emo Eh Medios 36 Contacto rico para siviema de contol Q1-—_Disyuntor priipal de poke $7 Conmutadie sutmnitico rina de deseonexion on penerador = compresor) ko Solenoide de arengue derieacion st or site de contra (pane de M1) suomitice Manual de instrucciones Funcionamiento en detalle del circuito eléctrico Botin de arranque St posicin 1 Linea 2 de 12V, contacto K3 cerrado (13-11), la bombilla H2 esta cencendida. K4 activa el contacto K4 (18-18). Elemento de ermocontacto S$ normalmente cerrado, KI activa el contacto KIC, Uso de ta bombilta de pred Boton de arrangue S! posicién I pulsa la bombilla de prueba $4, a través de K3 y linea 9, Ia bombilla Hy el rele K2 son aetivados. Después de liberar el bot6n de a bombilla de prueba 54, la bombilla 111 permanece encendia, $4 es recogia por el contacto K2. Bonin de arrungue SI posicin 2: Linea 3 de 12V (fineién de sobrepasar) medider horatio PL y solenoide de combustible ¥1aetivads. Termocontacto de motor $2 normalmente cerrado, contacto de presion de aceite $3 bier. Botan de arrangue SI posiciin 3. Relé de arranque KO activado y motor de arranque funcionando, el motor acumula presion de aceite y el contacto de presion de aceite $3 se cierra, K3 est activada y el contacto K3 pasa a (13- 10), El rele K2 deja de estar activado, el contacto K2 se abe, la bombitla HI se apaga. Fl alternador también comicnzs a suinistrar voltaje y Ke deja de estar activado y el contacto K4 pasa. a (18-16). La bombilla H2 se apaga, se puede soltar el botén Se arrangue St y yuelve a su posicion 1. La activacion de los Lispositives de seguridad ya no ocurre a través dela linea 3 sino através de la linea 2 hacia la linea 4 y de esta manera hacia la linea 3 = Ailas Copco —= EL motor estdfuancionando normalment El contacto de presion de aceite $3 se abre, K3 deja de estar activade, K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activada y se enciende simulkineamente la bombilla 12. El termocontacto $2 se abre, K3 deja de estar activado, K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende sSimultineamente la bombilla H2. El termacontacto 85 se abre, KI deja de estar aetivado, Contacto KI post a (4-2). 3 deja de estar ativado. K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya ‘no es activado y se encienden simultineamente las bombillas 12, HI. Bl relé de relevo K2 es activado simultaneamente con 111 ¥y el contacto K2 se eierra (8-6), FI termocontacto $5 se enftia y se cierra, KI es nuevamente activado y el contacto KI pasa a (4-1). Sin embargo, la bombilla, HI permanece encendida através de la linea 9 y el vontacto K2 (6-8). Un fallo en el alterador provoca que el terminal D+ pase a OV y {que Kat sea aetivado. El contacto K4 pasa a (18-15), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es aetivado y se enciende simultaneamente la bombilla 1. Funcionamiento del generador: Cologue el conmutador $7 en posicin 1. La vilvula de solenoide ‘Y2, mediante el regulador de velocidad SR, controla el motor y le permite aleanzar a velocidad méxima (el sistema de control normal esti desconectado). La limpara H3 esti encendida, El relé temporizado K7 deseonecta los enchufes del generador durante 4 segundos ¢ inmediatamente después se aetivan los ‘enehufes XII, X12, X13 FI penerador puede desconectarse girando el conmutador S7 a posicién 0, Si el interuptor 57 esti encendo, la kimpara HA y el aspirador ecologico EI estin actives, EI detecta constantemente la Corriente suministrada a los enchufes. Sino se dete ssuninistro de corriente, se aetiva el relé temporizado KS. Este temporizado desactiva ala vilvula solenoide Y2 para que el sistema de control normal del compresor retome el mando sobr el regulador de velocidad, Bajo estas condiciones, el El detecta, la corriente suministrada a fos enchutes y en ese momento el KR activa a la vilvula solenoide Y2. El relé temporizado K7 desconecta los enchufes del generador durante 4 segundos ¢ inmediatamente después se activan los enchufes XI-1, X12 X13 B Manual de instrucciones ll 2.8.9 DIAGRAMA DE CIRCUITO XAS 67 DDG - XAS 130 DD7G, XAS 97 DDG - XAS 185 DD7G (GeNeRADOR DDG IT 230V, 12,5 kVA) (No enel exsco) " . et st By El compresor est equipado con un sistema de pucsta a tierra negative, fo28.1 Para localizar os relés KI. K2, K3, K4, véase el Fiz 2.13 Diagrama de citeitos (No, 9822 0797 01 + No. 9822 1055 29) DI Diodo KI Relé de deseonexion @ ST Conmtador FI Interupordectsito (0A) -K2__Relede begueo (generador compreson) G1 Alermador 3 Relé de anulaciin de serangue (OM On SobrepasarArrangue) VI Diodo G2 Bateria Ke Relédearranque ‘Conmutador de temperatura Diods G3 Generador KS Comactor de euao polos Sel motoe X11. Toma de sada Hi Limmpara de i slarmade —-K6—_Relé de supervision de $3 Conmutador de resin de X12 Toma de salida temperatura aisariento aceite del motor X13 Toma de said Hz Limpara de alana general MI Motor de arrangue St Tatemplorde prucha de YI" Vilvulasolenoie del HR Testigo(contal ce PL Medidor hore iimpars combustible alimemacin) Q1Disyuntor principal de 3 polos SS Conmutador de temperatra—Y2_Valvul de solenoide KO Solenoid de aranguc “bina de desconexiin del compresoe (acct de penerador) (pare de M1) erivacion $6 Contacto rico En Manual de instrucciones Funcionamionto on detalle del circuito eléctrico Botan de arranque SI posicion 1 Linea 2 de 12V, contacto K3 eorrado (13-11), la bombil H2 esti cencendida, K4 activa el contacto K4 (18-15). Elemento de termocontacto $5 normalmente cerrado, KI activa el contacto Ki (it), Uso de la bombilla de prueba: tn de arranque SI posicidn I pulsa la bombil de prueba S4, a través de K3 y linea 9, la bombilla HI y el relé K2 son activados. Despues de liberar e! bot6n de la bombilla de prueba ‘S4. la bombilla Hi permanece encendida, $4 es recogida por el contacto K2. Bonin dle arrangue SI posiciin Linea 3 de 12V (faneidn de sobrepasar) medidor horario PI y solenoide de combustible YI aetivades, Termocontacto de motor 2 notmalmente cerrado, contacto de presion de aceite S3 abiert, Bo1in de arrangue SI posiién 3 Relé de arranque KO activado y motor de arranque funcionando, el motor acumula presin de aceite y el contacto de presion de aceite 83 se cierra. K3 estéactivado yl contacto K3 pasa a (13- 1), Elelé K2 deja de estar aetivado, ef contacto K2 se abre, la hombilla HI se apaga, Fl altemador también eomienza a suininistra voltae y Ka deja de estar activado y el contacto Ks pasa.a (18-16), La bombilla H2 se apaga, se puede solar el boron de arranque SI y vuelve a su posicién 1. Ta aetivacion de los Aispositives de seguridad ya no ocure a través dela linea 3 sino através de la linea 2 hacia la linea 4 y de esta manera hacia la linea 3 El motor esti fimcionando normalmente: I contacto de presi activado, KS pasa a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide de combustible YI ya no es activado y se enciende ‘imultineamente la bombilla H2. de aceite $3 se abre, K3 deja de estar El termocontacto $2 se abre, K3 deja de estar activado. 3 pase a (13-11), el motor se apaga debido a que el solenoide ‘de combustible YI ya no es activade y se enciende simulténeamente la bombilla H2. El termacontacto 85 se abre, K1 deja de estar ativado, Contacto KI past a (4-2), K3 deja de estar ativado, K3 pasa a (13-11), el motor se apaga debide a que el solenoide de combustible YI ya noes activado y se encienden simultineamente las homnbillas H2 y HI, Bl ele de relevo K2 es activado simultaneamente con Hi ¥el contacto K2 se eierra (8-6). El termocontacto SS se enftia y se cierra, KI es nuevamente ‘ctivado y el contacto K1 pase a (4-1). Sin embargo, la bombil Hi permanece encendida a través de la linea 9 el contacto K2 ©) Un fall en el alternador provoca que el terminal Dt pase a OV y ‘ae Ki sea activado, EI contacto K4 pasa a (18+15), el motor se Aapaya debide a que cl solenoide de combustible YI ya no es factivado y se enciende simultaneamente Ja bombilla 12. Funcionamiento det generador Cologue el conmutador S7 en posiciin 1. La vilvula de solenoide '¥2, mediante el regulador de velocidad SR, controla el motor y le permite aleanzar la velocidad maxima (el sistema de control ronal esta deseonectado). La lz H3 esti aetivada las tomas de corriente X11, X1.2, X1.3 estin bajo tensién, 1 generador puede desconectarse gi posicién 0. \do el conmutador ST 3 ELLED amarillo ubicado en elrelé de monitoreo de islamiento Ko del sistema se enciende en caso de presentarse un fallo ene! aislamiento. Si el LED amarillo del relé K6 esta encendide, se puede reiniciarinicamente patando el montaje y volvigndolo a ponte en marcha. ‘Alas ae ‘Manual de instrucciones 2.8.10 DIAGRAMA DE CIRCUITO ARRANQUE EN FRIO (TODOS Los TIPOS) wvoc Fig. 2.4 FI a e HI a Ko MI Pt P 4 cL RS A = oo aL ene w oe Disgrama de cireuitos (No, 9220864 0) Inesrupto de eteuito (104) [Limpara dela alarma de temperatura ‘Lampara de alana general Solenoide de aranque (parte de MI) Motor de ararque Bujiaincandescente ‘Conmutador de contacto (OFF-0n-Sobrepasar-Arrangue) ‘Conmutador de temperatura del motor ‘Conmutador de presi de aceite del motor CConmutador de temperatura de la bombilla de prueba (Conmutador de temperatura del compresor Borin pulsodor de bujia incandescente ‘Vilvuta solenoide del combustible Diode Diodo Manual de instrucciones lI 2.8.11 DIAGRAMA DE CIRCUITO EQUIPOS DE REFINERIA (TODOS LOS TIPOS) ravoc Fig. 2.15 Diagram de cries (No. 922.0909 00) FL Interrupt de cireuito (108) G1 Ahernador 62 Bate HI Limpara dela alarma de temperatura 12 Limpara de alarma general KO Solenoid de arranque (parte de M1) KO Relé auxliar i MI Motorde arangue de seguridad NI Méidulo de exceso de velocidad PL Medidor SI 3 s st ss sx yi yo vi v2 ‘Conmutador de contacto (Of-On-Sobrepasat ‘Conmutador de temperatura del motor ‘Conmutador de presin de aceite del motor CConmutador de temperatura de la bombilla de prueba ‘Conmutador de temperatura del compresor Botim de prucba de exceso de velocidad Valvula solenoide del combustible Solenoide para la valvula de proteecién por exceso de velocidad Diodo Diodo 7 —= ‘Atlas Copco —x 3. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO 3.1 INSTRUCCIONES DE APARCAMIENTO, REMOLQUE Y ELEVACION Precauciones de seguridad Se espera que el operador aplique todas ts A precauciones de seguridad relevantes,incluyendo las ‘menconadas en las pginas 7-11 de este manual. Atoncién: Antes de utilizar el compresor, compruebe el sistema de frenos segin se ha desctito en la seccin 5 ~ Después del recertido de los primeros 100 km as de las ruedas y los pernos de e remolque al par especficado, Véase las Seecidias ccompruebe el guste del freno. Véase Ia seccidn 5. 3.1.1 INSTRUCCIONES DE APARCAMIENTO Fig. 3.1 Bara de remoique no ajustable con pata de soporte estén sin fren Fig. 32 Barra de remolque ajustable con la reds guia y renos Manual de instrucciones Para aparear un compresor, asegure la pata de soporte (1) o la rueds {de maniobra (2) para apoyar el compresor de forma nivelada Asegiirese de que la reda guia (2) esté bloqueada con el pasador de blogued (6), Aptique el freno de estacionamiento tirando de la palanca del freno de estacionamiento (3) hacia ariba. Cologue el compresor lo mis nivelado que sea posible: sin embargo, puede utlizarse {emporaimente en na posicién desnivelada que no sepere los 15°, Si el compresor est aparcado sobre un terreno en pendiente, inmobilice cl compresor colocando ealzos en as ruedas (disponibles opcionalmente) delanteo detri de las mismas. Cologue el extremo posterior del compresor contra el viento (véase la Fig, 3.8), alejado de las cortientes de ate contaminado y de paredes, Evite recirculacin del are de escape del motor. Esto produce sobrecalentamiento y se reduce I potencia del motor Fig. 23 Posicin de aparcamiento dela eda guia Fig a4 Pane posterior del compresor coisa el viento Manual de instrucciones — fitlas Copco 3.1.2 INSTAUCCIONES DE REMOLQUE remoleador del vehiculo coincide con la anilla de remolque o eon el conector de bola. asegirese de que el capo esté cerrado y correctamente asegurade, ( ‘Antes de remolear el compresor, verifique que el equipo Fig. 35 Ftiquta en la bata de remolqu,instnusiones de remoique Tanto en el easo de Ia ajustable como de fa no ajustable, la barra de nolque debe estar tan nivelada como sea posible y el eompresor y remo de la argolla de remolgue en una posicibn nivelad. ele ;puje la palanea del freno de mano (3) hacia abajo completamente y conecte el cable de aeranque (5) al veiculo. Asegute la rueda de ‘maniobra (2) 0 la pata de soporte (1) en la posieién mis alta posible. De este modo, se evita que gie la rueda guia, Fig. 6 Posicin de remolqu de med gui 3.1.3 INSTRUCCIONES PARA EVITAR DERRAMES Este eompresor esté equipado con un bastidor antiderrames para proteuer el ambiente, ‘Cualquier fuga de liquidos se recoecta en easo de averias, Este liquide puede retrarse por medio de salidss, normalmente certadas con tapones, Apr henmeéticamente los tapones y ver ie que no haya fuga, Por favor observe los replamentos ambientales pertinentes evando ratte el liguido recoteetado, 3.1.4 REGULACION DE LA ALTURA (CON BARRA DE REMOLQUE AJUSTABLE) 06 oc oa psn sh A conexiones dela barra de remolqueestin aegurada sadue Iapecas achat aveeen bagasse Sanes le eit Para instrucciones especificas, lea a continuacion! Fig 37 Tabla Tipo (XXX) "A [ram] BIN] 20 600 20-500 Zw 2500 | 350-400 00 380-660 ue Retire el pasador de resorte (1) Libere la contratuerea (2) com las herrami de extensidn 3). as auxiliares (tubo juste la altura necesaria de la barra de remolque. En primer laga, ariete la contratuerca (2) a mano. Después apriete la contratuerca (2) con el par de apriete correspondiente al de la tabla (Fig. 3.8). Es facil de apretar eon un tubo de extensi6n (3) ("A" en la correspondiente tabla) y a ‘mano ("B* en la comespondiente taba). = Fije la contratuerea (2) con el pasador de resorte (1) 2 debe realizarse en posicién acoplada ‘Cuando efectie e reauste, asegtitese de que el punto frontal de Ja barra de remolgue esté horizontal ean respecto al panto de acoplaiento. ~ Antes de iniciar un viaje, asegirese de que el eje de ajuste esti asegurado para garantizar la estabilidad y la seguridad durante la ‘conduccién. Si es necesario, apriete la contratuerea (2) segtin la correspondiente tabla (Fig. 3.8). ~ Fig. 3.9 Anillo de ehvacign Cuando levante el compresor, debe colocar Ia polea de fal manera que el compresor, que debe estar nivelado, sea levantado verticalmente, La aceleracion y frenado dela elevacién debe rmantenerse dentro de ls limites de seguridad. tlic la argolla de iznda luego de abrir Ia puerta pequ (0). eleracién y retardo de elevacion deben u A tmenteverse dentro ds los Hines de seguridad (mx. 2g). No se permite Ia elevacisn mediante un helicsptero, Prohibida Is elevacién cuando la unidad esti en uncionamiento, 3.1.6 DisPositivo ANTICONGELANTE (OPCIONAL) EI dispositive contra keladas consiste de una vilvula de derivacidn ‘manual (1) en el reftigerante de aceite para evitar el congelamiento e las herramientas neumdticas a vemperaturas ambieate bajas (erivacion parcial). Tan pronto la temperatura ambiente descienda a menos de 20° C se recomienda abrir la valvulay derivarelrefrigerante de aceite, La temperatura del are de salida sumentaré a 13-16°C y se redueira la ‘ondensacién del aire También se recomienda usar una valvula de derivacidn en easo de que el compresor se use con carga parcial durante un tiempo prolongado. Fig, 310 Disposiivosnticonglante » Manual de instrucciones 3.2 ARRANQUE / PARADA 3.2.1 ANTES DE ARRANCAR 1, Antes del arrangue inicial, cargue la batera, sino hubicra sido hecho previamente. Véase la seccion 4.9. 2, Conel compresornivelado, verifique el nivel de aceite del motor. Si fuera necesario aNada aceite, hasta la marca superior de la varilla de control, Consultee! Manual de Funcionamiento del “Motor para el tipo y grado de viscosidad de! aceite de! motor. 3. Verifique el nivel de aveite del compresor. La agua del nivel de aceite (Fig. 2.3, OLG) debe estar en a-zona verde. Atiada aceite sifiera necesario, Ver seccin 4.3 para saber qué tip de acei utilizar [Antes de remover Ia clavija de enado (Fi asegirese de que no haya presion en el equipo. 4, Verifique que el depdsito de combustible tenga combustible suficiente, Llénelo si fuera necesario, Consulte el Manual de Funcionamiento del Motor para saber qué tipo de combustible uilizar 3,FP), 5. Para hacer arrancar la unidad, luego que se haya quedado sin combustible, primero deberé bombear manualmente el ‘combustible con Ta homba de mano, 16, limine toda el agua y sedimentacion desde el filtro de ‘combustible hasta que salga combustible puro desde el grifo de drenaie, Drene el liquide gue gotea del bastidor. Pulse la vélvula de vacio (Fig. 2.3, VV) del filtro de aire para eliminar el potvo, 9. Compruede et indicador de servicio del fro de aire (Fi ‘Vb, Siel piston amarillo alcanza la gama de servicio marcads de colar rojo, cambiee! elemento del filtro, Reinicialiee el indicador pulsando el bots de renieializacion, ‘Abra una vilvula de salida de ite para dejar salir el aire.

You might also like