You are on page 1of 36
=—_— iia i @@eoeerr: 2 SBeseeeoeseeeeeseoeseecoe2oooosoo @ e e © e ® Attencién : Peligro Atengdo : perigo SIMB S| Attencién = Peligro de electrocucion Atengao : risco de choque eléetnco Atiencién ; Materiales explosives Atengdo : molericis toxicas Atencén + Fluides bajo presion Atangdo : fluidos sob tensoo Atiencién : Aka temperatura (peligro de ‘quamaduiras) Afen0o : alte tempercrura (isco de qusimadures) Avencién = Portes grando 0 en movimiento tpeliges de quemacuras) Alengio : pacas em 101000 ou em movimento {rites de ter agorrodo) Atiencon : Peligro de corrosion Atengd0 + risco de corrasto Attencon : Peliaro de explosion Atengoo : risco de exaloso. Entieda prohibide @ personas no euroreades Entrada proibida r pe:so0s née eutorizadas Potencie Paténci Tier Torro Siedeeodedease LOS DE SEG Remilase o los publicaciones entregadas con al grupo elacrageno Obiioatorio referi-se da publicocdes fernecides com 0 grupo electrégeno Uso de ropas de proteccén obligatorio Uso obrigatério de roupas de aroteccée Proteccién de la vislo y el aldo ebligatotic Protecca obrigatoria dos alhos @ dos owvides Motenimiento periécico obligctorio Conservacao periédico obrigatéria Comprobatién de la cargo de le boterio obligatora Qbnaacco de verificar a carga do baterio Punto de izomienio cbligatorio, Ponto de igamento obraoténo Punto de esiiba obligatorio, Ponto de empilhamento tecomendado: Reclizat fuego 0 ilurinacién no protegida protibides. Pronibide furor Choma nug e iiuminagdo sem proteccio proibidas. € proibide fumar Entincié con agua prohibids Extingao por bqua proibide En el remalaus : conectar la ior ontes de pporer en marcha el grupo electrogeno Em raboque, electuer a ligagdo & terra antes do amangue do grupo Parade de ugersio Paragem de emergéncia APLICACION DE LA DIRECTIVA 89/392/EC PARA GENERADORES ELECTRICOS - Unicamente se permite la entrada ol personol autorizado por la legislacion vigente. + Insiala n bajo tension. Posible arranque automatico. APLICACAO DA DIRECTIVA MAQUINA 89/392/EC AOS GRUPOS ELECTROGENOS ~ Acesso estritamente reservado ao pessoal habilitade segundo o legislagéo em vigor. - InstalacGo sob tensao, arranque cutomético possivel. 1966020000 ON roses dri \Gonmsa deetin ‘Soden ota So penense (ePblantn 3820002501 k2 MANUAL DE UTILIZACION UNIDAD DE CONTROL 168390000 52222002800890000900080 auras ond hice dosatwors 1.000 ar oncofwa eral lun Olby TOE So enberse pu W slnser Ge une weer oe sobre: Ek ac rpm de ntloedr an lveson detec 12 spar {Govcucon de software 040 nly os gfe corded ‘Adin de oncnes de pert ‘orl dcnlan del bt senor or saline ‘eiteodon door ies Gowan Ge elgvno uri Suserisen elegeston Calman pore mclres MU 2000 y 4000 ~ Conta neneo gan nome NFPAITD y C34 e782 Contelimonce con rarmes ances: MPS ota y NEE 37-919 Contelimande pore motores Commins de ipo CSTD ont onds pars mfre deo gore Nevada 4 Grupos electrogenos con opciones ‘multistansionas! Shusenlecesgerer con ecto eoternacs (Hi Nese osc 5 este mole et exclavamenteeenedo por os apacons n mots MU 2000/4000 y motores CUMIN ‘st30) lo supervisin yl felegestion son gosibles con el sofware wintehe? que funcione en orde- rrodor de tipe PC con un entorno Windows 95, 98, NT y 2000, Un documenta comple que pretanic lar aovbilidedes da la supe-viain y de Io tlbgoe én esid disporible en el sewvicio “oroductos y desorclla ta supervsion y lo falegasién estén operacioncles en la versién de sofware 1.01B. pero snembargs cen algunes recticcianss © nivel de lor dfsrartat pasiblidedes de aduici iin de doles. En electo, con la version de sofware 1,010 se pode: = Controlar a dstoncia el gruco alecirégena, Visvolzor el estede de lee LEDs de alarma: y de defector d Io fore dalonioa del viaua lzedar os! como los retoinformaciones de pasicion del inversor Normol/Socort. demas, con la versién de sofware 1.018, e reset del MICS Telys es cuter, sx contgura al grupo slacregane a ditencie Fora ure utlizacion Spline de la supervision el de software 1,040, iid Supervsion legestion, s2 ecomiende utilzor lo versa 8 madolo de opcién 5 no o¢ otra que ol ménuia OPT34 configureds come médule §. la progromacién de este médslo es especiica de les aplicaciones con motores que vil zan una electrénica de control integrade (motores MTU y Cummins) Hl pardmetro de zalaccisn de eate mBdulo ya esate en la version de software 1,018 Sin embargo, se ho enadio uno tinea en los oprvallos ENTRADAS y SALIDAS que perm fen visvolzor al estado légica de las enteadas y salides de este médula en funcién de su progromecisn Tlegastion i é > @@eaeoas 220200200809008 SUMARIO Tel, Precausiones de utlizzoon 1.2) Conesién de los coblas de potencia 1.3. Conexiones elécticas (mondo y conic!) 14. Yenfleceisn exeliminer y puesta an sericea dela botanic 1.5. Alimerocién del usidad de canal por primero vez 1.8. Pastallas de inicio... 1.7. Pantlla' vista genevel 241. Modo Stop. - 22. Moda Manu 23. Moda Auta 2A. Mode Test 3.1. Moda send by 3.2. Exinclan automéica 4.1. Tensiones 4.2. Cerrentes 43. Frecuence y cuente hors. B.1_ ApariciSn de mensajes en pantlle . 5.2. Eliminocion de mersojes en portallo 11.1. Posiculardodes de los delectos 11.2. Poricwiardades de une alarma oo... 11.3. Cose ponicular ve : 16,1, Proteccien diferencia! 162 Proteccien nor CPI 16.3, Coo saticviar a . . 17.1 Precaldea de agua 17.2, Precoldeo de bujios 17.3. Mando de lo elecirowaliuia de combusile 17.4 Kendo el orrenceior 115. Corte de! crrarcedor .. om 17.6. Estobilzccion ee le velocidad y de fo tenscn 17,7. Grupo elecirdgero en carge 17.8. Eniamiento y perede del moior 19.1. En mode Stop 18.2, En mado automético 193. fr modo monval Introduccion Puesta en tensién del MICS TENS edilicaccién de visualizaccién con el idiome internaccionl Visualizaccion de los mogritudas elédricas Vieualimaeelén da los magritudas mectnicar Orbs simboles . 3 Usto de los codigos de clermas y de delectos 2)... sss. Acceso @ la pragramacion y combi de idioma 70 70 70 70 n n 22 72 3 73 3 74 74 78 76 78 78 9 8) al 8) 88 80 89 89 80 80 n 92 93 95 7693900800 Tecla de acestacis Tecla de conceloclon de seleccion, Teclo de cién de los parame: de selectidh del wade, Acta uD) Teclods aumérica clan del mada Tes! (con 12°" sara defacto (con LED) Tesle de apervre interrupter grupo de ssleccidn del modo Monw icon LED). (con LED, Teclo LED) Tecle de_ test de los LEDs lexcepto LED de In teclo ON} wD 163530080 + Médulo Display MD) + Tarietointeror dsporitie an dor verionas (CB, CB12), + Médulo apeitn + Conjunto muy sins Nota = MD recesorie con cualquier combinacién optional dal conte Medulo opsisn 4 y Médulo opcién § mite mokiples combirocianes: de MD-+TB s MD=CBI2+MO3+MOS {con todas las variant irterne- Pontalia LCD & lineos 21 ceractares, backlight intearodo y ojusie del « 128 teclor de impuleo (dor modalor: digrairo 10 y didmave 13) 15 LEDs de visuclizacien folorms, snorrienta) Caja poiicardenete en material UL, eniregado con cable y canectar para conexién en la tarieta intedar Dimarsiones 192+]44s70 ijocien rOpile por escuadas y tuercas moleeados P65 en core hontel con jure [no suministrade), [P20 ol Inverfex hamire/méquine muy fick mili eliecledo ectos, esis, modos de tu mensajes rariallo, diagnéitico, estadas grupo ele + CB = Torete de Bose + CBI2 = Tartin de Bose con open 1 y ancién 2 integradne + Elecrdnico en ara ceje de chape (bose + lope) + Dimersiones: 435126331 + Bus de tansion ; altersadar, sccarnca y comrienta continua integisde © la tvs [ver pérrafoe 7, 8, 9 y 13) + Microcontrolsdr Tébils, memorias (Flash, RAM y EEPROM), rel) tiempo recl, pla de solveguorde de le hove de la fache + Almentocién de 9 9 33Voltios UC y 0 portr de éVoltios OC, para le caia de tensién de arranque Todos loz conactores aztdn intagradce a la tarate rico on sus dee cores con zerigrafia comolete Tedes las artradas y solide son asignadas a une vilzacién bien delermirada {ver cuedios de obaja) po | decline eras Welea | CB CRT = amano PCa ocean os 2 2 (eciiusiesaoaieenet To ts [temps lan ate ‘sen rane . ob -Pwvel nero gee desi dir] x [x smmmeaimtmencoua | > | + [erode eneraen ts ‘ens realetumertoagis [3] "liste ccsntasece ame | =| © [emer Nema “Ts 5 [nil nr na aoe rane endear a 2S ee ae oo “Crum postr cotter Soccer” | 3 as |b [pwede emimeaciaastnor | > | x_| ata Ta 1D Renpeataee dese : a 5 too] SHERI [cy Yew : = oes Tt Fe : fades nat ce pies — [dese npn Fe = | denen senereaeor x sadn set ee oo z cweatasatidonpectier | C8 [Cnt zen tis i : ssc dude ba ne z No fs slsccion Alora 0 Dect se hace po ereqramacion ob [nivel nftaor eal cube oaeion = leyenda <— [soon [te lies Depeinaremondignin cagunde Tee = = ronsisior, R=Relé, {2= resistencia, RI= depdsito daria Uncamente en Francia ZZ !lU!lc( klk Cojo modular, dimensiones: 140s9058 © © ogearoien enpecties dl coders xtc) ¢ Setodo aigadasy 10 ldo progorebls en option 3 ta loin a conac rede pena i @oo 2200002889902 Bentrodas y 10 salide: eroaramebles en opcién 4, con 24 opciones preorogramadas Programacien erpectice de elgunos entrodoe 4 hilos, no aisado, en trensformedor de corrien'e SA al secundario (no integrados el slecranicol Medides en velotes eicaces verdadarse Dinémico de medide: de 604 e SOD0A 4 hilos triésico + neviro), no aslato, con 50 y OH2 Medios en velorae sficacte verdadaras Medio de by frecuence en la fase 1 pore visualizacién pensalia detecciin sobrevelocidad motor 4 hilos triésico + neuro), na sited, con bus de potencia iniegrada |5A-600Vee an 50 y SHE No hey macide de tensign ni de trecutneia ‘Zhilas fase + reuira}, no aisledo, con bus de petencia itegrado 10A-240Vac en 50 y 60H2 No hey medics de tensidn ni de kacvoncie Exctacion y delecto oliemedar de carge Cone hardware del orrancadar an fale del corte sofware Puerto sere RSABS con aroteccle Bus (Mod bus RTD) Conectores SUB-D 9 als Supervision aosiale ea mada leeel < 10COmetras) elegesién posible con 2 méderns |>1000 metros) Soltware de supenisin/ielegesian en opcion z Enlocs tors invertor con al (lee) médulols) oncion Bus CAN es;andar version 2.0b, conector SUB-D 9pts que integran la climeniacion DC del médulo | conector en T3 y TBI, 2 conecores en TE12 otal ficas de lo tarjet Fa, F1, F2, #3, luabler 12,5A-S0OY pore bus alternader lun proteccien del bus socarrida es realizado por el disyuntor sitvado en al inversor de F5, fusible 108 para el bus comienie continua F7, fusible 2,54 temperizado poca la terete interfax 6, fusible 1A temperizadc pam le mSduio opcion 3 FFB, fusible 1A temserizade pore le médulo opcidn 4 y 5 (CB 12 colemerts) Conectores mubipurtos @ a 15 pts| con Mentficador de polos Numero de conacioras diferente segin lo toreto inerfaa conacor tine una vilizacién bien definido Miltiples esibildades de orogromacién * Lectura y/o programacién per cédige de acces @ e @ € @ dlesigmciba de la opsion ‘Orden exterior de orangus Predisnosicion auto + orden exterior ‘Conexion de i socorrida 3Phineuton IphON | 8 ‘Cargador de baters 3 calves posbles = Precalentamieno agua (3 posibilidades segin U) Claxon z S485 para pansion o legesion x ‘Conexion modulo opeion 3 en bus CAN x rot complement (9 apsiones (2) leer (comene comin ana) iesizencnaviswdenaién EJP (conmaalr preaninn yp) Fame] Bombs yest ih a Sph (std g poten ‘Aeto-efrseraer nivel nei asruncion tesco ine y manda tira VC Protein CB con aiény mandobobine Mx ‘Mando bobs miso et (CPAO, NB. | ecpirt nteneén [AMPG von RS385 opconal Conexion mau osisnd enue CAN Kites elornss (PHLTE,TH » mio EET] FL- FEEEL EGET “FEF (lindicocién y delecto temperoture aceite, nivel inlerior ocelte, falta precclentamienio aque, alormas ; presion aceite Temperature equa, femparature eceite, mondo while epogeder, rondo 2° orrancader licias rel Tension da cowmutacton méximo: 250\ec (277ac para *) Salidos mondos convaciores Normal y Socarre: 4,94, | SOOVA de poder de corte de coso=0,7 Salidae electrovalwuia: SGmA y ralacién CPL 18 Salide mondo bobina MK |") 4,94 (ele opcional en basa) Protegidas contra los covtecienitas Salide vélvelo de solencide gosei‘luwinacién evad-o: 700mA (Olas soles: 300mA Conactar C14/C15, eslaccién de torsibm do loe ouliorse Switch C7, adopiacién de resistencia fin de lines RS485 Switch P3, edortacion de resis‘encia fin de lines bus CAN Switch pora seleccién opetin VDE 20 - Enton a Temperature de luncicnariesto: “19°C @ +60°C Temparatura de cimacenamiaria: -20°C @ +70°C Resistencia a lor choques: KO], vibrociones: segun CEI68-2-5 Resistencia er riasla eal » 94 horas cag EN&AOI1-2-11 Higreretric : 95 % de humeded @ 45°C CCompotibilded elactromagnstce: = Normas ganéricas ENSCO31.2 y EN50062.2 ~ Emisin ENSSO1T clase A = Inmunided £N61000-4.2, EN6100-4.3, £N61000-4.4, €N61000-4.6, EN61000-4.8, ENVSQ201 Marea CE, confomidad LiL, CSA El cambio de estos fusibles se debe realzor oricomente coando el grupo elaciogene se encveTla porodo, Pora electuar cuclauier medida de tension sobre dchos fusibies ullice siempre equizos y marerial cpropicdes. Pra lo conexién de los cables elecricos de pote ble Hlexibles de saccion opropiads con al fn de evita colonics fos innecesarios y cotdas de ‘ension imporion’es en i lines, Er lurcior del ige de insiclecion, dec temperatura embiarte de lo vox mmidod con otros cables, a seccién de los conducores landra que ser verficed 4 loronque mediante te No ¢: nacezaria realizar ningtin conedonode cen el eao 10 del unided de con tll Pora un canecte luncionemieno, electuar les conexiones en al bornara da viilzacién segcn el eaquemse facitiade e1 més aboio Para sefales de coriente continza (DCI, ocorsajomas la instclacién de un cable flexible de 5 conductores (5x1 Sm) ciapveso ent la conmutocién Red/ Grupo y el bernero de uilzocién * Pave seioles de contents alterna (AC), aconssjemat le insalacién do uns cob lexible de 12 conductores (12GT,Smm! diepuasio entie bb conmutocién Red/Grupo y al bornero de uilaccién (© {Gssignica coble que incloye un conductor VerdeiAmorilo de sierra) No‘ Fora efectvar un orranque a dstarcic sera sificients prever un catle flexible 2s1.Smm® Wer @ adaina 2) Msg t2s4se7eonNnw Wa 2 Bw Lo dV Ndedct Jo td tad Dect tia bt Pt Ale ‘ u fl LEB § h4 | S\ eee 7 ie 6 203 4 (8 © orden ettior(eteceion dered 6 conc chan © comace SD del meruptr de potercla estado de lo osiién de los cortociores RediGrupo @ orden de dene/oparra del contocor de Grupo @ order de-cere/aperura del cotactorda tod @ precabon de equa monolaiono Wises € € ( ¢ ¢ ( ¢ ( ( (i 1 preliminary puesta en Je la boteri (© Eituncionamiento del unided de contol osi como el orranque del grace alecirégeno, es posible Unicomente sla boteva se encueriva conse. fado, Pere ello, seré necesario verlicar su eamecte conencnad} (DS eable de color rojo, polerided! posiva (+) * coble de color regra, pelerided negative (1 © Algunos grupos alecirégenos incorporon un cartakatorias con al fin de garmilr aislar el circuito eléctrica de le fuente de alimentacién Vex € é ( ( ¢ ma licor que fae te encuenre en la posicign covecta para pernir el funcononiente de lo uiided. — 29000 GSS | unided de control por primen Una ver que le bereria se encuentra conecads y ¢ nivel del elzarclita 2s el conecta, la dimentacién del unided de contra uiomsticamente y aparece lo squienie. pantalla de inicalzacen, TEGARRIRIA) « [0 poioto os vate ocho sequrds, ods ls LEDS se lumina dura rs seguro. A cb Fe tccen,cnicomani el LED del pusodor ON permonece durinodo. Cuando lo hciizadon fina : BYE] feo, ol LD dal puleodor Sep so oncinde + final cao de que otfos LEDs slunineno porpodeen, dtjse of aporade & Noto | :es posible que el LED del pulsador O se encusnre iguslmente ilumnineda ver aportade 18) Nota 2 ‘ duronte le iniciollzacién, la version dal schwave del madulo eoarece en genial Después de lo fare de inciclizacién, epareceré la siguiente gantelle que permite al usuario elagir ol idiama en el que desee visvalzar los ‘montojes de la portalle unided de control. Exsten cuatro idiomos dzponiolesi Frances, Inglés, Expael y Porluguts Lege apcrece e portal de selccion del domo. El cursor paroedeo por defecta en 'Inemecioral’, Si 20 0 mclisa ninguna ace durante ol derplozemienta ca lar evotro cuadredee ar lo paquera ventana an sobxeimareson, el MICS Tels se posicions auvométicamente en idtoma inemadand, Elaperadarclspone de oprosimederrente 6 sequndes para macificar¢ idiorra de utlzacion meciane Io pulsecion de f tecla y luego sabre Vo Ese"). (() le pulsocién sobre Vgrobo en memoti e! lore seleccionodo lo que hace que en ura siguiente puesta ‘en tension el curser se posicionaré en el idiom onierionmerte selecconado, Ademés, la pulsacién de V pormie el pase © ls siqviene pontlls pos lo readifcecién da [a fash y de ia here. (7) Le pusccién sobre Bsc no grata er memoria el idioma seleccionads, Durorte una siguiente puesto en tensiGn, el cunior <2 repasicioncrd ‘oulométicomerte er el idioma intemacionel + Pllaando a €, ol uiuario pesiciona el cursor an el idioma daseods. Nota: Fn Aincibn de le nos Sn del curtoy, al tata los dos Hines superiores cambio, permiiendlo une mejor oriartacian del usucro. Fjempln: Can ©) cursor pasicionada en Engish, Pulsarda Ee, el unidad da carival se cavligua ey al Wawa taglee A par de one momento, odes los mensajes que oparezcan en panielle fe how an inglés + Sinngune de los dos oulsadares V c Esc es presionado, lo pantalla "vise general ° (ver epariado 1.7| eparece outométicamente des: pués da transcuridas Was minutos. En este caso, el idioma celaccionnda ant aq que al cursor seRalobs + Pulsonda V permite poscr aa segunde pantalla de inci, irdbejendo can el idioma asoaado a le poricién previa del cursor ortes dele velidacian ean V Note - Enel caso de una selecclén del idiom “intemocionol”remitise ol pérrafo “onexo idlome “intemaciona! Le segurda pantolls permite mositicer le fecha y la hore del unuded de control. Lo modificacin de la fecha/tora serd. necesaria siompre y cuando s@ produzca un cambio horario, Cyende el unided de cortrol ne esi@ alimenrado, la facho y lo hora son salvequardadas por une io de lio + El cursor m parpedsa soba la vitoto @ do a primera lines + Pusande * se daplaza al curr sabre le siguiente lire, solso que el cursor parpodee ol lado de Minuto. + Pulsonde € se dosplaze ol cursor hacie la lines orecaderte, eolvo que al curser perpader ol lode de Die. + Pulsonde % 0 €, al usuoria posicione el curser sobre bs linso © modificar Siguiands lo indicaciones enteiormante dozcrtos, ze pueden medficoral da, ol mas: efo, lo here y lat minulos. * Pulsando V desplzo el curso sobre lo primera cto después del signg Seleccionanda uno de los diez pulsacores nurréices del Ca 9, a prinere ita se medica auiomdticamente y€ cusor se despa autemsticonents sobre la sequrdh cif 0 modiicar Es posble iguamante desplezer ol cor sobre [2 tegunds cif sn Foter pulsodo uno de los die pulsacores de! 0 ol 9, pare ello puior >. Es posible retoror sobre la primero cira Pulardo €. Noto : Elato se progrome medionie cust cies, + Pulsarde ruevemerte Vel cursor te poticore en © yvaide la selescén realized, + Cuendo el cursorse encuentra posiianado sobre une de as cas, selaccorardo Escsa relerra @ @ sn veld le selecodn redid, 0 sin mod ficorl valor sreviomente existents + Pulzarde Esc sin efectuerelaccién olguna, serie desplarasse c le portallo" vise general * her pordgiale 1.7). En este cono, le hore le Fecre ‘omados en consideracion sercn aquellos que oparexcen en pantalla, antes de pulsor Esc [A oe ‘+ Piltarda Etc dosausie da ls mosilicacien do une o da voor porimeros fore, minuto, .], panne Gesslazors= hocle la poniela "vata general * (ver poregralo 1.7). En ese caso, lc hora y la fecha toradas en consderecion serén aguellas que hayon sido madiicadas en ania, enies de pulsar Ese. e@ e @O2SS86 99S 080908 >aeeesetsoes + Sino se presiona ninguna de fos dos pulsadores V o Esc, la pantoll *viste general "aparece ol cabo de tres minutos. En ese cose lo hove y la fecha cerrespanderén © lee valores ewstenias en la poniala precedente (ante: dal cambio automético de pantalla wsla gene ral’. Nota : hosta lo apariaén de le partele *viste general", es mocsiole poder orrorcar el grue électrSgeno, sin embarga todos las seaut- dades permonecen acivas {ejemplo : cacricién de un detect}. Lemaremos ¢ le pantalle ' vets goncral' © la pantallo que aparece addemalicamante por dalecio Grocu: ¢ cairo oulsodares : UV, |, F/S, Motor, xe obiienen los pontallas del igo." vise general ' wer porégrales 4 y 5) que proporcio- ran las siguientes informacianes ~ Los voleres de les moanitudes eléciicas y los porémelros coriespondianies ol meter. = los olarmes y los dalacies del crupo elacrégenc. os estes del grupo alecregene y de sus eusilares, la fecha y la hora Despuds de lc oparicién de Is postolla de elaccion det idome yc le eventuel modticacian de la fache y de lo hore, fe pontale visio gene- rol’, operece en siluacién narmel de funcionamient, * La primera lines indica el rivel de gasoil en % existerte en el dendsto de reserve diario + La sagurda Fina indice lo velocidac! cal metor’an BEM, + La tercera lines incica ls tensign ve Io bateria en Vals Lo cucrta y quints lines ineics el evade cel grupo electrégeno, la hore, le Fecha ¥ diverses men= sojes. (ver oportedo 9) Si al coblecdo de la entrada enalégice da nivel de gosoll ro ex conertomerte reoliznda o si al sensar es defachinss, no aparecerd ringia voler aumsrico an aanialla. Sin embo-ga, le eliquo'e Niy.Fual(4) ancrecerd (vor igualnanre parégrofe 5). Le eporcion de aie mensoje sin ay volor rumérico permite realizar un diagndsico ‘pido del esado lsico de la entrado sensor y cableada) 51 el sensor anclogico de nivel de gosol no esta instalaca en al depésta de reserva diare , no aacrecer6 rinalin tipo ds volar numéica en pentalla (rer operiodo 5), Este es el caso dz los grupos elecirégenos de la gama Pacific donde le lecura del nivel de goscil se eleckio direcramena soba un senda de tipo mecinice Nota 1 : mediante impulsiones suceswves sobre una de los evaite pulisidcres citads anterionmerte se modilica la pantalla precedeme (ver ‘opartodos 4 y 5} Nota:2 ic fecha se presenta en ponialla en formato die/mes/afo En siuecién enormel de lncienemiento (presancia de use clorra, ds un deféco, de vorios olormes, da veri delactos In combiraién de oméor), le siguiente sentalls aparece an lugor de lo paniolo mocireda ertericenonte * Dos linaos suplameniarias so iniarcalan pave anuncior los anormalios [aleemos y/o defector! * Les poremstios mctor y los valores elécricos eparecer en In partallc en forte reducide, * Les ds linacs inleriores remmaracer con el stad dal CE 2, MOD MIENTO El unidad de canal disnane de cuatro modes de funcionamiento aecesibles mediante los cuatra pulsedores de colo: azul del médulo de \isuolizacion a 2.1. Mode Stop Después de climentar te unided {iicilzocian,eleccién del idioma y/o acuateccién de fa hora y defo fecha), el unidd de coniral se cosi- iona cutométicamenie en mede Sioa. E! LED rojo asociado o) pulsedor se iumina y la penvolla'visla general" aparece Tig | Times de portolla' vista gonerel "en mado Stop. ISS 98000 + Eneste medo de funcionamiento, cualquier anoricion de un evestololarma, defacto, orden exterior.) sesailiz en pntale. Enire tan, cl grupe electrogore ee anqveniro parade y ne existe ninguna patiblided de ersarque automdtice. + Cuanda al gruae alactégeno an en funcionamiante, indeaenianterrante dal modo’ exisionte (Auto, Test, Manu), sulsor Sop tiene como cansecuercia la acredo eutometica del grugo sin elec ‘var eniriarriento alguno. En gontalla aparece un mensaje durcrte dos sequndes pera safolar que a side orderade le parade do ie urided, Nota = sel melor esl6 équinade de uno resistencic de precaldeo de ague, ésta no seré allmartoda en mods Stop. El modo Manu o:té ceoclode a un contra local realizado o través del taclada, a8 decir el ciranque del grupe electrsgeno queda supedi rede ol vsuatio del unidad de control. * Esle modo es accesible © parir dal modo Stop 0 del medo Auto, Pulsando Manu se ecive el mada maruel » origina que oparezco Io onto que se munera a continaneién, E) ED raja asaciado al avleedor parnodien * Fulsondo una sequrds vex Many se carirma ef modo, el LED rojo asodide $2 ilumina de forme fia el grape elactrégono antia an fase de oronque sulomsticolver apatodo 17) + Cuarde el LED rojo pacpedea [pecdeste de conlirmecien, es pasiole combior de mode de funcio: amie pasando « modo Stop 2 @ mode Auto 5 | modo MANU scleccionado coniirmar por MANU _ + Sino existe confinmacién por ports dal vssori ol ra pul nuevorrente Mant, ol cabo da das minutos se cisarion dos posibiiddee El mode Sop se selecclone auloméicorent,slompre que Stop vere cl modo precederte + Eliade Auto se selecione automéscamente, siempre que AUD Ivere #l modo precedente * Dero cel mode Manu, 2s posible accianar le conmusacion Red/Grupo madarte el vso defor pulsodores O y 1, Unicamente sal LED verde e ilsrira ver porégroso 18), El usvorio poser el contol dela eanmutecibn Red/Gnipa y del grupo eerigenc * Siuna erden ederior de sreanque oparece en pantalla, el uridod de corel perrranece on med Manu. Core:porde el ueverio com. biar de moda Many a mods Aute 3 lo desea, El modo Auto os scceriole © porir da lor modar Stop, Menu o Test. Pulsande Auio se sclacsiona esta modo y provece lo opancién durante dive segundos de lo pantale que se muesta en la gorte inferior laquierda, £1 LED rojo esocede ol pulzadar ve lunine, despues aporece lo pantalla que se mustira o In derecho, Este siuacion corresconde al asieda de espera del aruge eleclidgenc. NivFuel() 5 [Niv.Fuel(%) 50 | = + Portionds de le pontella de o:n0re, al arrangue dal grupe elaciagane eslé candicionads pa! © El cambio del estado Kégico de la enireds ‘arden exterior’ @ El cambio ¢el estedo 1ogico de las eniracs 'preaviso EJP" o Yop EJP” fFrarcio unicammante| La actvacién del modo ‘programader horavio' del unidad de contol en el caso de que se0 programada) Ejemplo : Lo pantalla que aparece en la parte superior derecha, proncrciona una informaclin sobre el estado légico da Ia orden de fomenque evtanar fabreviedo arden ext=0 o cilen ext=1) Orden exterior ~ 0, grupo parade = Orden exterior = 1, posted de erranque ieminente. * Cucndo una de las tes condiciones de arranque evoluciona de O.0 | (pare © y @) 0 de inacino a activa (oara @}, el vsuerio es come: niartenente infermado mediarte el comibio del mensaje exisenie en partalle, el grupa eleciragero enira eniances en une fase de frrangus automatice. ver epariado 17}. + Cuondo uno de las ies condiciones de aranque evetuciona de 1 0 0 {para ® y @) 9 de ectivo a inacivo (pare ®|, el usuerio es conve: nlertenente inforrodo medion’ el combio del mansoje existenie en partelle, el grupo alecrégeng entra entonces en yno fose ds porade ‘automatics, ver aporiado 17) + En moda Aut, el control doo conmutacién #2 roaliza de forme totalmarta automdtica (ver aportada 18} Modo Te: El modo Test es accesible unicomenta a parir del modo Auto. Si uno de los enlrados: orden eceror, preovso ElP o top ElP se encuanio fe estado lSgico 1 @ si el programedor horerio se encuentra activo, el modo Test no nuede ser seleccionadh, {Silos entradas ! orden exten, araovita EIP tap EP se encueniton en esteda Ligiea 0 «al aregrernacior horaro se encuentra inact pulsanda Tait ze celecciene este extodo de Luncionamionte . El LED rojo azociad al pulsader porpadiea, @ ccea58e0e + Pulsande une seguada var Test s@ carfiome ol modo, l LED roio orociods se ilumire y el grupo slecirageno entra en fase de erranque ostornélca (re aporodo 17) + Cuando el LED rojo parsadec (pendiente de confimacion), es pasisle compbicr de rmodo de func nomienio pasando ¢ modo Slop 0 a modo Auto, Sina exists confimmacién da haber oulsado Test, ef mede Auto se seleccione eviométicamente al cabo de transcurridos dos minutes. + En modo Tes, el accionomento de lo conmutccion Red/Grupa es imposible, se trata unicamente de un funcionemieo en vac. La dura: ién del periodo de funcioramien’o del arupo slectrénene se indica en partallc mediante un cronémata presertado en minutes y Sequn- dos que se decremerta de fora avtematica is linalizacise de la temporiacién, al grup alaclragens te pare ain enliemvanie y el i= dad de conto) so pasisiona en modo Auto Ejemplo de partlle * vste general 2n modo Test eee Feiton das minutos y reno egundos de funcicnomiento nies dela parade del grupo slecirigeno y ‘Vel.Moi(RPM) de su pao a modo Auto, U Bat(Voits) * Durarte ol ronscurso del fureionomierto, s una de los eniredas, crden exterior reavisa EJP lap EJP cambia de asiade lagica ide 0 0 1) 0 8: pragromed interne del unidad de centre es acivada, un mansnie cperece en nenialia pera mestiar al cambio cm adtaca 0 le aciivacién del programadar Le jemporzecisn da mada Test as inhinida, el undiad de control se posiclone cutométicamente en medo Auto, se da orden a lo conmtocion Red/Grupe y se puso al funcionamente normal asociads al mado Aut, El unided de control oré squinado de un mada de boja contume {stand by) y de ure aineibn autamdtics. El modo stond fy quada hablinado cuando el unidod de conral queda en mada Stop o en medo Auto extando el gruse electragenc pre- paredo pera erranque automéica |"). Lo ectwocién del modo siord-by se realza aulomélicamente al cabe de un tempo auurteble, bien sea nor ie qusercic de cambio de estado de uno de les eniredas logicas dl sistema, pa lala de comunicacion con an 2C © bien porque no se he presionede ningun auleador del tecleds Ei el cats, Lafond del ply deiopctce yl uniad do sia gors in rods de bap conse = = Ejempo de une portale visa general" en modo standby os dferentes ndicadones quedon vibes SO) on carat ("/ orupo parade con : erden exlerior auserte, sn sefal de crrcnque EJP 0 progremaddor hovorio inhibi, * Ante un combio de estado de une da ler artrodas lSgicor dol rctema (olarma, dafecio, lermaslalo, arden exten...) Ise mensoies @po- recen y lo retroluminacion de display se activo, + Al presionar un pulsador cuclquiera de! médo de visyalizacién, to eetaikuminacién del display se activa *+ Cucndo aparece una alorms © un defecto no generado par el cambio de estado de une entade, la revcilurinocén ne se enciende. Note to rerrolluminacicn del display ro'se octiveré ania Je cparicién de una olaima o de un defecta de mini/méximo tension de bateria ‘por ur delecto del bus CAN. Le extncién automatics no es posible «el urided de contol ce encuenize en mado Slop. En modo Slop, ain an el coro da qua le rato. luminocién ¢e ercuente desacivada, la botefa tiende © descorgarse lenkimente (consumo de la electnica} en aquellos grupos ave no disponen de un cergador esttice de baterias. Para eviar lo descargo de la bateria y anta la imposislidad, inheente ol mada de funcionamiento, de omonque del grupo elactrégano, el Unidad de coniral se apagoré al ecbo de une temporizacién prograrrable Uno ver aoagado, la hora y lo fecho avolucionen normalmente. El nistérico de ls alarmas, detectos y estados no se pierde. [a Desput de activo el aquioo mation al pkodor ON, ol unidod de contel pasa avlamitiomente « made Slop, te she an lo porela “isle genevel "[opartade 1-7| con el idiome seleccionado anter de lievarse © cobo fo exlincién cutomidlica. Este hecho evte ol usuario tener que seleccionar de nuevo et idiomo y de fener que pulsar Exc para envrar en la pantalla" vise genere)* 4. VISUALIZACION DE LOS PARAMETROS ELECTRICOS 4.1. Tensiones 1a vsualzacign dol dlerortostrsionas otemos ce rdlizaaulearde aveesvas vecas ol pultader UM, Loe woleras so prserion tn verde: dro voor elicaz.Exsen verios portles disponibles en lurcin del uso y de las necesidades del chev Tilésca con neuro 3F-+N) Tilesico sin neuro (SF) + Biesica (26 +N} + Monotésice (IF +N) Nola : En fabrice se progroma una de fas cuaira opciones precedentes en funcién de las especificeciones del clieme, @ e @ e 2 @ o ® © e@ e@ + Pulsonda el ulkader UM muctte los tras tantionee compussins U12 ~ tensién eave fase 1 lose 2 23 = terse entre fase 2y fase 3 UB] = tonsin ane fore 3 lore | + Pusondo nuevomente UAV mussio los tres tensiones simeles: VI = tensicn entre fore | y neutra V2 = tensien ertee fose 2 ¥ neviro VG = tensién ertes fase 3 ¥ neviro + Aulsondo nuevemante UN, aparece de nuevo la primera nenialia yas! sucesivornante + Rlsondo UV muss los ras tesiones comoueses: UI2 = tension enie fase 1 y ese 2 ronson ene face 2 foe 3 tension ene fase 3 y fase | + Pusondo nuevemente UM no comibsa nods. ‘anhigurocion baa + Alsondo UN muss les tensionas simples bilésicas: Uln = tension enve fose 1 y neuiro Udn = tensién enive fase 7 y neuiro + Pulsando nvevornerie UAV muesia la fensién compuesia bidsica: UI2 = tension are fore | y foze 2 + PUsondo nuevemente UM, eparece de ruevo la primera pentalla y as sucesvamente + Puisendo UNV muestra lo tesién fose neutro: VI =tensién entre fose 1 y neutio + Pulsondo nuevemarie U/Y no cambio nada. SSHHOSHHSHSGFHHHS ODTHSGOHSHDOTDO DOGO’ e | @ 4:2. Corrientes te snvotzacién de les ilcrentescorarts olrnas se realze pulscndo sucess rect |. Lo valores se presenton en verdadero velor el ‘coz . Existen varias partalles disponibles en funcién del uso y de los necesidades del cliente: ®@ = Tilésca mas aoe + Tilésice sn auto @* Biescs ar 2N} Q * Moreteses (FN) (© Nob En fodrice se erogrema ura de los eva opciones precedenies en luncisn ce los expeciicaciones del clte nec 105 aut [3F+N) eo; + Pulsondo | presente lds tres carienies por fase: = contiente de la fase | 12 = convionte de la fose 2 18 — contiene dela lose 3 + Pulsonde nuavamanie I prasente la covrente de nautro: In = corente de neuro Nota : le coriente de neutro se coleula @ paride la sua vectorial de las tres corientes de tose + Pulsande nuevamente I, parece de nueva le erimea panlalle y esl sueesivomente, + Pulsonde | presente las tres coviantas por fase Ml = comente en le fose 7 Corriente en lo fose 2 1B = coniante an la fore 3 + Pulsonde ruevomente Ino cambio nada, * Pulsonde | presente los dos coriantes ser lac: I = commente en lo fose ) 2 = conriente en le ose 2 2009090000690 008 + Pulsondo | presente la covrienie movolésica : 11 = coriente menofesice + Pulsonde nuavamante Ina cambie rade. ay cuenta orcs le visualizacidn de lo frecuencia y del ndrero de horas de furcionomianto del grupo eecirogeno se reliza pulsando al gulscdor F/, Los volores se presenton en Hertz (Hz) para la frecuencia y en horas aara el cartadar de horas da furcioramienio, ] Elrecvento de los minutos se eecido de 0 a 59 minutos, ol minuto sexenta, se icremenia un hore lo cariad ce hore visualizode y lo cantded da minutoe wale @ pasar a O Ejemplo de pantalla ‘vistc general’ de visualzacién de le frecuencia, de la contidod de heres y de le canteled de minutos. 6026000008 Note = El contedor ediite un meine de 92767 heres de funcienamiento, Le presentacion se reale fen nmeros enieros. @ @ 5. VISUALIZACION DE LOS PARAMETROS MOTOR Lo visuollzacién de fos nertimelras del motor se reolizo presionando sycesivos veces el pulsedor Molo. Es posible vievalizar hasta tes ties de pentane aiferentas Los valores que pueden se” meshodos en estes Hes panies son indicalivos Prine peels pulsende Motor, se de paso o lo siguiente pantalla + Lo primera lingo presenta el nivel de gosol en volor de le copacidad del depésio de reserva dlo- + La eogunde linso protante lo velocidad dl motor en RPM, + Lotercere lingo presenta lo tension de lo boteria en Vals. GeSea9e00 ® fulsondo nuevomenia Motor, se de paso a le quien penal e * Le primers linea preserc la presion de ecaile oh Bors @ 5 | + Lo segunda linea presena lu temperature de ocete en grados Celsius (*C) e || + Lotercar lines presenia be lempereni de ogv en grades (°C). @ ® e 6 J * Le piera linc preserve lo presién de eceite en PSI ipound per square inc @ BO | + Lc segunda linea presenta la tumperatura de aceite en grados Farenheit (7), e + Latercere ina presenta ls tamparotra do ogve on gredoe Farenheit) @ @ @ © + Pulsands nvevomenie Motor oparece lo primera partalley os sucesvaments. la orimera oontalla es lo que sparace per defacto dezpvés da alimentar al unided de caniral (ver parégrala 1.7}, 0 desputs de salir del © mode consulta, pulsande Esc, @ 1 Siuno de los sersores no he sido declarade come presente (tensor en opcién vio prOgramacién de létrical, no exist ninguna presen- focibn en Io linea correspenciante al sensor no declarede |ver pantalla 1}, @ * Si el cableodo de une enirade anologice esté mal reclizado si un sensor es defectucso, no existed ninguna indicacién numérica en pon tolla en Ic linea del sensor contespondiente (ver penvclia 2 6 @ e e “portale | S DE VISUALIZACION Y TEST DE LAMPARAS En al frontal dol médule de vieualzocién eviston quince LEDs que periten visualizer loe dlerentes estedas, clones y dele » dlectrsgena. 6 del grupo ‘ee, Defect de preston de ecile Yoo} Grupo preporadojverde) cg, Delete tempera de one (ei) Delecto clieinadar de carga |reje} Pe Defects de ne aranque friel ‘Alora general (amerila) QD Detect de sobre velocided (roja) jy Dsfecto general (rjc) @ Tetos los LEDs estan ienttcodos mediante un simbole ISO. los des Slims LEDs sn de tps porpadsonta FILED deecto gave ar pedeo ante la oparicién de cuciquier lipo de deleco y el LED * clara general ' porpedea ante la aporicén de cuolquie po de clara, © Feede menor 4 Son, Nem. Auto, Te voc: El funcononienta de esos cvcko LEDs se des: cribe 80 ef eparinda 2 @. i 1B funcionomienia de estas das LEDs se describe en el oparado 18 q 4 Este LED permite vituolzar ln auesto en ‘ers ol unided de contol ver enortedos 1.5 y 3.2) Prasionand el pukader BI. provaco qu tadae LEDs +8 lminen durene ses segundos E lumbrade de les [EDs er posible sempre con poriolls dl tno * vise genera A PANTALLA Siyandose en los difererses pantalles del ipo vise general , es posible auuster al contoste de los caractees mostrados en pon‘alla gro- © cis alos pulsadares 3 © © - Prosionando o! gulsader > se provoce ol aumente cel contraste de lo pantalla ~ = Presionondo el pulsaidor € se provoca el aumentc del convrasie de lo paniala, © Nota: contraste obtenido después de la modiicacien renlizeda con ayude de los pultadores ® y € no quedo ragiteda wn rmomavie ial unidad de control es postericrmente descaractedo. Lo Unico poskilided de memorzer el veler de! contrasie obtenide con los pulsa ores > y € se realzo cccediendo ot men Contraste (ver opartado 15}, * El ose del contraste es narticularmente interescnie en los cos0s en que el unidad da contol se utiliza en condiciones climaticas sexeros devs (15S o +600) : D + Atenperoiuros superiors: © +60°C, la pantalla acorece muy negre. En este caso se hoce necesario dsminuirel contaste con oyude del @ | buliador €. + Atemoeraiuras inferioras © -15°C, lo poral aparece muy clara. En este caso se hace necesario sumertar el convasle con ayuda del © pulsador > @ @ . PR N E DEFECTOS | Todas las olormas y delectos se visuclizan de forme clare en cantella. Con este fin se reservar dos lineas en la pore inferior del display (ver panos mostrades a continwacien) en part Desputs de lo anerici6a de ino alorma a defecto, los medidas elécricns oparecen an pantalla en formato reduc * Le primere clarma te proronta on partalle an ia primera de los das Iineas (portal |} + El primer deiecte se preserva er ponielle en la primere de las dos lineos jparvale 2) pontella | ponte 2 Pantalla 3 ‘Cuando eparece una olorma adiional en la siucian de fa ponalla 1, al primer mensoie de alormos s2 desplaza hasta le sepunds lires, el mensnie correspondiante a le nueve olarma pasa a ecupar le primere linge (ejemplo = Alerme cuba retencién) Fontallo 4 Cuando enorece un defeco adicionel en le stuociin de la patella 2, el srimer mansaje de los datec tos se dexploza hosts lo segunde lines, e! mensaje coiresgondiente ol nuevo deleca posa o acupar la primere lineo (eiempol : Defecto bojo nivel fuel Fontalla 5 ‘Cuando eparses una alarme adicional en lo situccién de lo pantalla 2, el mensaje coirespordiante a delecio permanece en Je primera linea y el mensoje de lo olarme se presenia © cartinuacién en le segunda lingo, [cierplo : Alorme Bajo Ni. fuel Is proricad es asignado a los mensajes de delecto, oe e @ _* Cuondo.aporece un defecio en le sivocién de a pane 3, al manscie de lo segunda linen denoserece de lo petal, a mensaje de la pprrmaralineo se deseleze sobre lo segunda y el mensoje de delecio acu le primer lines. @ Coane operece un lerer detect enla sivacén dela porala 4, el mensoie dele segunde neo desoporece de Io pontalls, el mensaje de la prmara line se despiazo ala segunda Ines y el mensaje del tercer devecte ccupe Io ormer® li {D+ Locoarcén de we alerma en ba stuocin de a paral 4 ereveceré que ad mensse lotro a dcho alamo no oporexco ex poral, @ o @ @ «La apericion de une nueva alarma an la stuacién de le cantalle § provacare que el mensoja relive @ ora alermo oeupe sl igor wosar. vedo ol mensaje de clerme de 2 segunda linea. 8.2. Eliminacién de mensa} * Silos defectos presantes y no presentes en pantalla yo no estén aclivos (rearmemiento del inlerruptor, desenclavamiento de lo parada de Urgencio, enirado légize inactivo, restoolecrriesto de le conarién, .. puisondo © puisndor Resel se corsigue resetear "al cltimo delecto aracaria en senola, ef deci, sf Ulimo dalacto mamarizade, Coma consacuencie de le eccién arverioy, lfles defector arto. fior/es operecero/n deselorades per ure linea El ejemplo mostrade a conliruacen muestra los evcluciones de los pontolas con dos defectos preserses y un dafacte na vieualiedo, pero sin embargo, presente en Ia mervori. En orden cronolésica de cporicién, los defectos sor: Dafecto CAN acute 3 clo parade de urgencia @ = Bafecio nivel boo de fuel en depdsto dono Se corsidero que ios tee celecos no se encuertzan presents [nivel de fuel por encima del nivel bio, parade de urgencie desenciovada, cenewan CAN rastablecide en al macula de le opcién 3. For lo arteriorrente explicado oporecen los mensajes Defecto Bajo Nv. Fuel y parade urgente. Pul- sondo Reset se cansique *reseteor’ el defacto boia nivel de gesail (dexaparicidn del menscel Hl mersoje Delecto CAN médulo 3 aparece es la segurdo linen, Fresionando el oulsodor Reset se cansigue* raxeiaar ‘el delecte de gorede de uigenci (leropancion del menace! EI menseje Delacto CAN médule 3 cparece tobre ls primera lneo, Presionade ol pulsader Reset se consigue” resetear "a deleco CAN médulo 3 (desoparicion del men- sci! Siyons exsten més detects, el unidad de contol cantinuara en modo Stap. En pretencia de la arden | de errarque ovaror, al vsuarie cabard asleccienar el mode Avio pare que el grupe leciedgens frronque ruevamente de forma avramaice * Le derapericién de un marsaje de alarmas es cutoméica siemore y cucndo desoprosce el estado ldgico de lo entrada corrsepondlonta N DE MENSAJES D ADO Tados lor ostador foloivor ol urcioromianto dal aruse sloctrigere y da aus aunliores, son visualize ds forma clara an la dos linsos @ —inherores. ‘Ademds de la fecha y de fo hora, el usuario podré visualizar ¢ ~ Ei modo de funcicnemiento seleccionado (Step, Menu, Auto, Tes!) (= Elesiado légico det mando del precoldeo de agua (activo 0 inacivo} ~ El estado léaico de la orden de oronaue exterior (00 1) as tomperizacionss de mizrocore y de raterna de red irtegradas on al unidad de contol (+ Elesiado del grupo eleciregeno (grupe en emergercie, poredo 0 en corgo} ~ Elpetiodo de precaldeo de buics. fe E! poriodo de arronque | con rimere de tonto y nimero de aroncodon ~ £| periodo de reposo del errorccdor ene des tntctias de arenque, con ndicacion eventual del precadeo de bujas ~ E) corte del crrancoder (con indicacén del nimero de errarcador! 4 E! periado de ertebiizacién de valacided y tansion 19590000 la auiovizacién de cieme dal contactor de Grupo en modo Menu Ls temporaacén de a canmutecisn an sonido Ree>Grupsy Grupo Red y la corfimmacién de ciare de lor cartactorse de Red y Grupo, Ls apetiuta y ciere del dispuntor motonzedo El tempo de eniamiento del motor en modo Auto El tiempo de funcioramierto en modo Test «= la porede diferde par dafacia de tamparalura de cque 9 tobrecarge/cortaciculta a opera de las Srdenes: EP J-1, preavae EIR. top EJP = 8 lurcioramienta del arsgremedor hororia con incicacisn del numero de intervalo horaro, ~ a inhibioén de las sequricodes por conmutadar inaemo NFC &194G)) Los tras paniallas que t® muestian @ canfinuacién presartan tres ajemmplos de mensajes dle estado que aparecen en los dos primeroslineos 0 aslade. Ferrer Bag] (ieee He ovongue emo scbsaronendor Ni Fuall) Tye ore sc" CH cormuacén dl contactor de grupo hecia ed on 5 segundos, Vel. Mot(RPM) 1502 UBavolts) BHD ERIS ag] (ere roer ete detain 3 mln #2 sain nad Ao VelMotRPM) 1502 uations) = ha lenfriamniento parade motor: ls consulta de rival 1 oermie al usverio visuelizar diversos parimetros y reoliar un disgndstica rdpido onte vn eventual prcblema de fur= clonemiente del gruze alectrsgare El occeso 6 lo corsuto se realza pulsard el pulsador M, Aparece entences lo pontalla GENERAL que muestra la version del sofware re5- dente 27 a toreto interface CB 0 CBI2. sursor M porpodes en lo wihete © de lo primers lines. + Pulsond % se corsigue, si elo es posible, desalozor e! cursor hocio la siguiewe vita stueds o Ie derecho, © satve la siguiente liree. + Pulsonde € se consigue, si ello es posible, desplarar el cursor scbre la vitela precedente, 0 sobre le linos orecadarte, + Pulsonde > 0 €, a! usuario pesiciona el cursor en el mens deseado, + Pulsande V se accede | menu seleccionado (eiemalo : ment Saldes) lis mens Orden y Config. son accesibles unicomente introduciendo un codigo secreo er el teclods + Pulkondo Ese permite relomer al mani * vite general "(ver perdgrata 1.7) + Si se presiona cvequiero de lox pulzaderes V y Ex, lo pontella * visto gener! * (ver apextads 1.7) opareie al cabo de tes minus. ts posible aceader siete menis diferentes a partr de o parila GENERAL Su descriscion se reclza © centnuacien de forme breve wer apertade 11) Exo mend permite ssvolizar le lisa de los olormes (ver oporido 12) marti permite visuoliar Ie lista de estedos del grupa eleciagene lachedos (ver eporedo 13 Ese many permite visuolizar# estado l6gico del conjunto de les enirodas de i laxete interface instlade (CB © CB12) y los médules ‘opciones (3, 4y 8), sempre y cuando éstes hoyan sida declorados como presentos CI Salscs (ver epertedo 14} Este mend permite visuolzar el estado logico de! conjunto de soidas de la foriete interface instolode (CB 9 C812) y los malas de nciones (3, 4 5) sempre que hayan side declerodos coma prosares. a (er opartode 15) Ese meni permite modifico el contase de los creceres exteries en portlla pemiiendo lo memortocién de su valor programed Iver aperade 16) Se (ver péralo 17) Ese mend aermite visuclizore! “informe de furcionaminta del qupo. Esta funcién s6lo es eféctve para les arunas elechSaencs abe responden a los rormas francesos NFS61940 y NFE 37-312 delecies del grupo electigene lechodos ® e @ e @ @ Dd En coso de que hoya sido instolade uno oroteccién de tipo dierercial o de control permenents de cislamiente [embas con cortunien- ibn), o8¢ ment permite visualizer los pardmeiros de ojusie, lo comiente de defecte y la resistencia de oislamienta Note presionande de forme mantenida durante tres ssqurdos el pulsader M aparece lo misme rantella GENERAL y después, oparece de forma autemética In nontall de inicio (ser anortade 1 6), pevmitiande de esta manera al cembio do idioma, de feche y de ls here en todo Esc accién ests disparitie Unicamente cuand activa: hasta regresor 0 las ponvallos de iicio, Con caries gorercl, on todos los mands y submenis propussios, si cualquiera de los das puliodaves Vo Esc es presionedo, la partie visto general ° (ver apcriada 1.7) aparece al cabo de tes mirutoe rupo elecrogero se encuenire en funcionamiian‘o, Todos las sequridades parmanacen Desputs de validar con el pulsoder V, cuando el curso: M parpadee en la viteo © ol lodo de Alarm/Def, la pantella ALARMAS/DEFECTOS aparece de Ia siguiente manera + Ecto gonialo exté daziroda o le consult de Islets de alarms y delectes lechados + Sobre una misme partalle, aporecen un méximo de dos menses de clarmas y/o datecos. Carla mensaje de das lines se comipene de Ur nimere enclagico (del 1 al 50, = ta hora (nore/minuio/segurdo} y de le fecho (sia/mes/ara) = la noturclare del delecto o-de le elora . Un esterisco (*) © de un quia (} (ver apartsde 11.1) Es posible memotizer cincuenta mensajes ce alarmes y de d face CB y CBI2, Ector moninjes no se puedn barar Cuando la Ista esié complala (Gneventa maniais) la anaricin dal mensaje ndmero $1 hace desapavecer el ppimer mensoje memozada y os de forina conlinuad, Lo presertacion de fos clarmos y de os delecos se realiza en tiers rel. Si el cursor aomadee ¢ ledo de ainero 1 jnicio de la lita, b apccibn de una elamea o de un delecc se vieuciza cequidomente. Si el coer sorpades a Indo de un nimera dierante 6 1, Io aparcién ds by alorma © delectc es vsuclizble desnuts de presionor €, una o vars yecws es tuncién de le easic6n del curso + Pusando > permite corsuitar la Ista en senido cocienta Hel nimero 1 ol nimerox, sande xe nimera mayor] o en otros pals, dal mensoje ‘nde racients ol méz antigua) + Psanio € permis consul la Ista en senjilo decreciane (del nimero xl nimaro 1, senilo xal némaro moyor) 9 en ores polotres, del men= s0)¢ mas ontiguo ol més reciente. + Lor mensojas eporecen gresentedor dos a das can una recuperatién setaméico.(erlee santallas quate mueshar 6 coninvesién. Lo penta de Jatequendc mueste les mensojes nometo 5 y 6. La partale de In dereche muesro les mensajes numero 6 y 7 despLes de presionor el pulsacor 2 35 en la rameria de la loreta iter= Juste a la derecho del numero cronolagico de oparicin del defeco (numéro x), oparece Bien seo un asansco 0 un guion, mosréndose temetivamente cen el curser * Elastrisco (t) aparece sisteméticemente cuonde al defacio se encuentra cclve [parode de urgercia ne desenclavad, dyuntor no reor- mado, bus CAN iniemumaido, ele...) Este osterisco desaparece a pari det memento 23 al cual lo entrada légice ascciads al detecto yo no est5 aciva estado légica 0} * En lugar del estorsco puede opcrecer un (}) en el caso de que e! ustorio no hoya *resetoeda "el defecto con la eyudo del pulsador Revel (ver embien apertods 8.2), Un delecto ro" raseteado ‘ue lleca al fine de lo lisa (x=50), queda posicionnels automaicemante al iniia do. ka misme ( ‘parece Un nusvo evento (elarme o defect). En este caso, posard a ser lechads ung vec xe posicione al inicio de Is Ista, vende 2. Particuloridades alorm: Siuna alarme cambiacucesivamenis de edode (pao dO | y da 1 a 0, ate...) can ure fecuoncis iferioro dos minutes, dricamente se reg bro a1 merrorio una sola vezen el fronscutso de dicho periods. Una ver transcuido esi redo, a olerme pasa a sermmemerizada en el cso de que se artes de nuevo. La presertecin en pantlle dal urided do canta! ea conserva da iguel med, incluso ala alana eporece y decoporece germaneniamenta, Siote clam © un defects cperece enire das acivaciones de la alorma precederte, le menoraccion se sfectuora dos veces. En todos les delectos que no estén ralacionades al cambio de extado de une entiadalé de esteraco 0 guon, El bornada fisico del defecto no comporiaré lo desopariciin dal esteriseo y Ia aparcién dal guién Prationande el puleodor Roto! ee provacord la cupratién del asterisco y ol borrado de defecto. Los delecios relacionados para e805 cosos son: = CAN module 3 = CAN module 4 + Min recsencie aenodor ro seé posible viwvalizarel combic de esiode No frecuencio clemador © sini torsion otemacor © | Men torsion cherode Mini tension bateas @ he ercén boores {Noone D Sobre velocidad D Abenadorda core Después de valder con V, cuando al cursar tl parpadea sabre lo viteta oc lade de Estadar, la pantelle ESTADOS oparece de lo sguien's + Edo poral ast doatinad a le eoravite de ln nt de esodos leche del grupo electeigeno, + Sobre un misra pentalla aparece un maximo de dos merscjes Ge esioda del grupa elecrogenc, $02 Salir_ Fe sc orcies sts oes meas ve puniee deomercer Sra LT: a a M |] = Mando de la conmutacién Red/Grupe (0 y 1] en modo Manu Pulser ON Ademés dels ontriorss, la clment ‘opci6n rv 20 del médulo oncién 4 (i ema a baron artadoe jonastomics la ethcion autométice vel estado Wgico dela entada iicien de los segurdodes, narrma NEC 61940) son cansideredes Nota: pore los pukedores Testy Menu, sala ce tome en coniideroci la segunla imoulién lla canfinnadién del rade eo Kuncionomisr) Cade mensoje se compre = De un rumere croni6gico (de | © 25) = Dela hora frera/miruta/sequnéo}y dele leche (da/erax/oma) = Dele nolurlera del exedos Es positle iremonacr hasta veinicinco mensoies de esac en la memoria dela tora irtefoce CB 0 C812. los merscjes no se pueden bonar Cusnda le pile elt Ihre (veiricinco rarsciet), Io opeicién dal vigtsime cesta mance haes desoporecer a primer mensoje memarzcdo y xf deforma corinuat Pulsando-® permite consular lo listo en sersico crecare (gel nimera 1 al nimera x, sind x el nimerc mayor} en orcs polos del = _ mds reciente ol mensaje més antique. Pulsandla € paris consul la liste on tontido (dal némara x ol nimare 1, sian x4! nimore mayo!) on otas palabras dol menzoje més en quod més reciente + Los mensojes oparecen presertodes ds a dos con une recuperacion ssaréice. (rer las penta que se mueshes @ continua). Lo pontlls © dela izquerde muesna los mensajes nimera | y 2. la pantalla de le dereche mussra les mensaies nimera 2 y 3 después de nresioncr al pole sacor> ‘oP. r TohASmA0s 12/01/00} pode AUTO acer | "eA Ties la validacién medionte 0 ‘acle V, cucnde e! cursor Ml parpadea en el signo 0 a! led de En (i dos, la partelle ENTRADAS aparece ce © Le siguiente mone * Le portal perme vivaizar linens fa ves + ElcursorM porpordes en el sgno ode In grimero linen + Use pulisciéy sobre > hace desplazar ol cvsara la sigianle linea, excepto a el cursor esté en Médulo Opcién 5 + Uno pultacién sobre € hace despiomr el cursor ale Ineo onteror solve # el curser est sobre Torte de bose (CB) + Por ausccién sabre 3 ocbie € ol oparodor pariciona el curcr sobre le evalzacién dassede *+ Une pulsacign sobre ¥, cuando el cus parpadea sobre el signo 0 de une de los 6 lineos, per rite vaualzar el estads lonico de los enivads de las tarelas de ineroz CB 0 CB12, asi como los pniradas de los das méduios opeén 3. 4 y 5, segin el pencipin detente a coatinuacis: ¢ fi € c t - Los entradas estin numerades en lo primero linea y el cursor il poraedea an lo eniveda. (©) “Les dos siguionte nose indican al azade legice (0 6 |}, simbelizado por un asteraco (*) (©) ~le5 dos otimes linges indican fa posicion del cusor y el concapto dela entrada, Este principio simole permite le wsvalizacién en tiempo rool de la evolucién de ls entradas del sistema © El modulo opeidn 5 ns 98 cite que el médule OFT34 corfigurade como médulo 5. Le progromacién de este madulo es expecilico o los © Beicociones con motores que vlton une elecniaa de contol integrado (motores MTU y Cummins) El porémetro de seleccicn de este modulo yo exisie en le versién de sofware 1.01B. Sn embaigo, se ha aFadido uno linea en las part © _ loc ENTRADAS y SALIDAS que pormiten visuaizar el estado lagica da lac antrodor saldae da este médulo en luncién da su pregiamacion ¢ € « _ SSS SHDDHHDDDGSEBOOCO®S @ BOOS SSSOHFHHOGHHHOHHHBOVOO jt rte (entradas | + Tonets CB (I entedes) + Tagels CB12 — Torjelo CB + opcidn 1 + apelin 2 (11 entades + 4 entradas + 12 enteadas) SI Composiciin de tos Visualizaci6n del estado légico ds lor entrodos de lo iari'a invetfoce CB, o: decir, da lax ance ante das descries en e! epartado * coractersicus ‘écnic: [Noto : Las once entiodos estin tombién presenies en los toretas inerioce CBI2. \Visuolizaci6n del estado logico de las entrads del opariado opads | dela tele interface CB12, es decir, do los cvaira entradas descritas en el operinda " coracterisicas tecnicos Note : lor cuetro anieades autan tembién grerentes er la ‘ona intotace CB!2. \Visuolizacion del estado logico de los enirades de! apartado opoén 2 dela terete interloce CB12, ex decir, de lar doce entradas descritas en ef apsrade® caracteriscas tacnicas* Visuclizacién del estado légico de les entradas del médulo opcién 3, es decir de bos ocho entradas eseites en al eporiade ' corectaratices técricas\ Visvelizaciéa del estado ldgico de las ocho entrades del médule opcisn 4. Al tatarse de envrodas progeamables, los mensajes escciados ¢ coda uno de ells es variable y opence de In aragremacié realizado. Por esta 0169, el mansoje ro se muestra an asta nental la seeccin del porémero 907 en 1, Serie veualea ls enradas del méduloopcién 5, en pregramacién cen moter MIL Vsvalancén del evado lgico do ls enradas dal médulo opeién 5. Pore a motor {STU sé se unlzen las entodas 1,2, 3,4, 5 La elecién del pars met 902 en 1, permite vsudizorlas evfadas el mci opcién 5, #9 pogranacén con ol metor Cummins GST30 Yssclaacién del estado logico de las entados del médulo opsiin 5. Para el motor QST3O, s6lo se ular los entodes 1,2, 3. El intento de visuelizacién de las entradas coesrondienles 0 las opciones no presentes (ver noe) sobre un médulo de epcién no exis tante (configuracin de iSbrice), comparta lo aporcién del mensaje de advariencie on formate de scbreimpresién TA] Eierplo = un sistema ext corfigurado con lo trite interlace C812 y el médulo Oneién 3, Pulzane | V, cuando él cursor se encuentra «lade del Module Opcién 4, provoce ls oporictin de un mensoie de edvestencia en modo de sobrermaresién sequn se muestra en Io igure. Nota : le deteccidn de lo presencia de lox corrponeries comespordiantes & ks opin 1 (evjelo interface CB12) y opcién 2 (tarjeta inter. foce CBI?) es automatica, ¢ partir del momento en el cusl el unidad ce canta’ es alimentado con la tersién de botercs Ejemplo - un sistoma se compone de le torte interfocs CB. Pulzando V, curd al erzor z0 encuanta a lode de lo Opcién 2 (C312) ero voce lo apaccien de le pantalls srleior 9800966000008 14 Ls Detpués da volidar con el pulsoctr V, evendo ol curser Ml co arcuanira serpadeande aokre le vifote © ollods de Salidar, lo penta SALI. DAS aparece de Ia siguienie rane'o, + La poniola permit vieuelizar 5 lineat @ le vex + El cuzor Ml perpadea sobre lo vifela o de la arena linea, + Fulanéo > provaco el desplezomiento del cursor score le siguiente Inea, salvo que el cursor se ancuentre sobre Modulo opcion 4. + Bulkanéa € provace al derploamiarto dal cursor zobre la linea pracadarte, salvo si el eur 49r 50 ancuarire sotre Tayals de bave (CB), + Pulsondo $ 0 sobre €, e' usuaro posciona el cursor sobre la visualacén deseada Pulsondo V, cuenda el curse parsavica sabre le viieta © de ura da lee cinea linac, permite \itwalzar ol extode loge do lar ealdes de les \eyate interlace C8 2 CB12, ex! come lor sah das de los dos méulos opcén 3 y 4, en funcién de los siguientes premises = Los saldos se numaren sob la pnivers lines ye! cursor Ml parpadeo sobre lo slide 1 ~ Los dos lingos siguientes incicen al estede aico (0 ¢ 1) simbolizodo por un astarace (*) = Las das dimes lineas muesiran fe posiciin del cursory el mersoje osocioda a la saido. Este simple principio perme lo wsuolizacién de Ia evolucion de las saldles del sistemo en tiemad rea, El médulo epcién 5 no es olre que el médulo OPT34 canfigurodo came madulo 5. la pragremacién de esle médulo se eenectfca a lex aplicaciones do matares que ulin ure elactronica de conval integrade (motores MTU y Carmine) El porimetro de seleccién de esle médulo ya eaive en la vision de solivare 1.01B. Sin enbarga, se he afadido yna linea en las pani: los ENTRADAS y SALIDAS que oermiten visualizer el esado Iggicc ce los entadas y salidas de este médulo en funcion de sv proaramecian, @ + Torieto CB (7 salides) + Terie CB12 ~ Tarjote CB + opeés } + opeién 2 (7 saldos + 3 solidas + 2 seicas) @@ eo0 ee q Vawalizocién del estado lagica de las selidas eavrespendiantes« le trjete interfaes CB, 26 decir los siete salides deszrtos en el apartado "coractersticas técricas Noto : ls site saidas extn también aresentes en los fayjetas de interlace CB12, @oe Viswalzaciin del estado logico de las salides correspondienies & lo opcion 1 de le trjete imertace (CBI2, es decir de los tes salidas descritas ev el apartedo * caractersicas técricas ‘, Note < los tap eoldcs ertin también prasontat en lo Texjeta intetece CB12, Visuelizacién del estado légico de todas las sclides correspondianias @ la opcién 2 de le Tarts inter: JGPCTOMDCHAS II) joc Cer2 der iox don schon covers wv ol oparovocorcentces eoncon Bsc: Salir Salida 1; : [ Mando tomba gasoil a \izuloacin dl ern lgica de lax chen cakdoe del lo open 3 MODULO ORGION ST) 1 ye.os0 de suldes srogerrabies, merce esxiedo cede ura de ees veri en fncén de lo Hac Salic proaramacion reclizado, Por este razén, el mensaje no se muestra en esta pentalic, 923456789 10 \psasaaka ee Salida 1: \isuolizacién del estad lagice de las dies saldas del mSdulo open 4 sda une de alloc varia en functéin de le BECDELOOPOGN GN A) cine de calidce programchles, al weracje erociede 0 Ese: Salir_ 9234565789 10 pregiemecion raclizada, Par este azén, el mensoje no se muesrs en esta ponvalo la tolscién del porématro 901 an 1, serie vale solids ION S97] et madulo de opcén 5, en programacin con mater MTU. Vsual zac del exotoléaico de los slidos del médulo de oncin 5. Poro tl moior MTU, sélo e vilaon lor soldos 1, 2,3 La seleccien del perémetro 902 en 1, oermite vsolzcr los solidas «el médula de opcién 5, en progromacién con motor Cummins OsT30 Vesualzccin del esado légco de los salidas del médulo de ancion 5, Fam el moter GST30,s6lo se uslza io soli | £8 infenlo de vavolizadian de les solidos comespondintes a bis opciones na presenies (var noid) @ sobre un médulo de opcién na exis tenie (corfigurocin de fébrica}, comport fo aparicion del mensoje de odverencia en fermeto de sobreimeresion, MODULO OPCION'S MODULO OI Ese Esc 7F DAS Female : un sistene est configurada con la toriete inerface CB12 y el mBciulo Opcién 3. Pulsando mimes V, cunedo al cursor se encuentro ¢ lado del Modulo Opcién 4, provece lo oparicion de un mensoie Fee do odveracis an modo de scbreimprenion sagen se mest on lo Bure 9 Medulo Opcion 4 Nota : lo deteccién de lo presencio de los componentes corespondientes a [a opcién | farjetos interfaces C812} y agetén 2 (tajets inter: foce CB12} es outomalica, « partir del momento #1 el cual el unided de contol es alimentado con le tension de batetios Ejemplo : un sstema se compone de la iriia interface CB, Puleando V, cucnda el cursor g2 encuentra « lada de ks Ocién 2 (C812) pro vyoca 'o oparicién de lo parlelle enter, 5. MEN NTRAST Despodr de pretonar el pulser, cuende ol cur porpedae site le wits al ado de Conon, aparece la parte CONTRASTE mosireda & continvacion, CONTRAST Eec : Salir = menos plas > Valor actual : 148 + Ete pantalla cet dasinads el ejuete del contreste do loz crocs provovtedes. Adams, dosouls de re lor una mediivacén del vole del cones, este potalla preporcions la nica ve de guardar en memo. fia el voler mediicada cuando el unided de cartel se desconecia de i tensidn de bates 1+ Pukarda pravoca el aumento del convent + Pukerca € provoce le csminucén del corraste Adjustar contrasts SVP |] « 6 umanio ol disminscén del cortrest se realiza por incremartos de unc unidod (.. 140, 141, 142, Valor min. =: 1 ri Valour max +250 + Elvolor dal cantraste avcluciene en partalle presionan los pulioderes > y €, permitende asi idenilcer le zone de contaste elicoz Esta zone vara er funcion de io temperoture ombiente + Pulsondo Esc es posile salir de esta pantalla el canieste es entonces memorized, la pantclle GENERAL cporece y el eurter porpadeo eobre lo wnste © al lade de Cantast, G6890080 @@0000 @9OS0OG02900000008 MENU * PROTEC " Si une preteccion de noe diferencial (relé diferencial) o un controlador permanente de cistamienio (CPN se encuentro coneciada « lo Tor jeta interoce C812, este mend permite de visvalizor les pordmetros inherentes ¢ cada proteccién, Esia visuolizacién ee6 disponible Unica: mente 3 los rel (dlilorancial © contrcl de aislomiento) estén equipados de una comuricacién espacifce Después da velida’ can el pulsedor V, cscndo el curser Mf porpadea sobre la rifela o ol lode de Protec, aparecen une de la pontollas que ‘se muestren ¢ coninvacion en {uncién de le proteccion selecciorade (configurecién de ‘sbrica), Un rele del tipo ° Resys M asegurare esia funcion, Le proteccian dilerercial se uilizo en el caso de cotar por un régimen de neuiro TT ineu- ‘ro conectace o tierra]. Cuands al cursor pamoden ol Inco de lo virieia 0 ol lade de Protec, cparece entonces la pantalla PROTECCION DIF. que se muestra & centinuacién. + Ajuste tempo muestra & tempo de cisoore de la proteccion derencial + Estado relé de alarma toma des valares 0.6 1 y mutta al arte feico dal rs de alerme, + Conexién toro considera dos velores 0.0 1 y mu2sta et estado de la canesién del torcide diferen- el + Corriente de defects muesta el voler dele corriente de dfecto on % la visualzceién de la requlacén de la iemporitacicn evé daponitle en un intervale que va de 0-0 10 segurdas, con + una preseniacién er mil-sequndos de 0'9 100m + una preseniocién en segundos par encima de 100m + El parcentaje de la coients de defecio que se preserva es funcion de la egulacion inciol del rele Ejemplo :reé requlade c 200m, covrianie de deiecto=150ms, lo visuolzacion en partalle sero 0%, 5.2, Proteccion’ por C Un relé de tipo “Isom AS" asequraré esta funcién. Lo protecsin medionts controlader petmanente da siserniants s2villea an al cato de seleccionay un régiman do neuita IT (noua imesdonta 0 sidade). Cuendo «! curmor parpacee sabre lo vinate ol lado de Protec, ova: rece enlonces la panvale PROTECCION CA que se russia @ continuacion, + Resistencia de cislamiente muosirs el nivel de cislomiento preserie ey al ctcuita an tiempo rea En el coso de que el wsuorio insole un elt de proteccion eforencial © un eoriroladar aermenente de astomiento diferente alos oropuas tes oriericrmerte, se imosible poder vituok20r er la pertala del uidad de contol los deles orocadertes de estes dispostivos Er este 80, el accesa al mens) Protec ser® del edo imaesibla, 17. FUNCIONAMIENTO DE ecaldeo de agua Siel motor se encuentra equipado de uno resistencia de orecaldeo de agua, ef funcionamirto de éa no seré posible i el unidad de canal se posicians an mode Auto. La parada del sracaldoe de agus se efecto de das farmas dilerenioe © Per un termestale montacie sobre el motor = Por un coniasio asociads @ lo elecirowahule de goscl * Cuando el precoldeo de gua se acliva oparece en ponialle un mentee kegin se muacira en le figara. Esle mensaje ve muest en elterancia con el menacje orden ext=0. + Une vez artcneado el grupo electrogero, a! mensaje preccldeo de aqua no walvers« eporecer mds. 17.2. Precaldeo de b Algunos motores monton bujias de precaleriorianto del cire de admis, permiiendo un errenque més Iéet en periods climotoldgico- mente fos, Habienco progremado esta apcion en iéarco, se cbservaré como se activa lo salida de “precaldea bujis' al inicio de tode secuencia de arranque (ver partala 1). Fete periodo da precaldea ex ragulablo progremocién de fabrica) E preceldee de bujies se octive ombién ene dos leniaives censecuivas de avrongue, En corsecuencia, le duracisn de eu fyncionamiento es gual cl inlerveo exsente entre des lentatvas de arranque. (ver paniall) ujlos paatalle | 17.3. Mando vlad ied bustible a cotivecin del mond de le lecrovéhuls est inimmomente Igeda « la ocivocn del mondo de precoldco de bujos 0 del manda del aro: cadory se realize ol urisono. Lo olimentacion de Ic electrovalvslo de qosoil pasa a ser enlonces permanente. Se corto Gricomente cuando £2 deseo parar @! mio” (aulsando Slop, parade norral en mado Auto, pusendo lo parade de urgencia y ner nerade sabre cuelayiar tipo de fect) * Con ln aparicién de lo ordon exterior linradicta © asociads al final de la emporisacién destinede © prevenir erranques por mictocares) ©.0l fnal del pericda de precaldeo de bujos, el avoveade’ es lanzada durante un perado atuseale (orogremacien en fobrical, Se poe den dor dos casos © Fl lanzomienia del motor os suicente pera evrenceri @ Lo fortatve completa no ae sulciawe pare anancar el motor En el pimmer enso, a srrancedar se carla (ver apartedo 17.5), En el segundo coso, al ononcador s¢ core aviematicemerte ol fnal de fo tentaives de crronque y pore une duracién ajusioble (canfiguracion de ‘ébricc). le finalzocén de! numero de ‘entalinas progromads, si ¢| motor no se errarce aparece en narvala un delecte de inianto folio de arronque. * Voras epciones ton poxbles an Ir sleccién del pa de avrencader \pragrarracien en (rica) Un orrenque eldctica (erranque simsle Dor arrancadores eldcticas (errarque debls) = Unomancadar elécirica y un arrangue neurmétice (datle arrenque) © Artonque simultarao (I) Arrongue aternative (2) Enel arimer cose), el uniad de contol octivo x veces la solide del oreancador 1, luego activa y veces le solid del orancador 2 (x repre senia el nimero de lenictncs del arranceder | e y representa el nimero de tenlatvos del errancader 2} En el segunda caso (2, el uridad de cena cetve de forma oltematia les des solder dal arranendes haste elesrear el volor més grande db oe porimetror momeriador xy) x= nde de tentotinos del orancador | y= nariera de ‘entatvas del orroncadar 2 Seguidamente se muestran dos ejemples de partollas en les que se produce lo actvocién de les arroncadaras penta Z Siel metor arrance, le salide que gobiera el srioxcadiar se corte autométicaments cuande el meter elcanze el uma! de corse del erran odor (programacién en fébvica. ~ Para un erroncodar elscrnco = Porn un ontonender naumaien * La estabilzacién 2s un fendmeno fico norrol preserte en todo sistema de regulacée. Cuanda el moter lca al umbral de core del oreanae= dor (aléctrco © navindtice), 29 produce al process do cstcailzacién da velocidad del moter de texciér del clemedor. Al Krmino de la ‘emer 2zaclin (progtemacin er Mbrica) yi los umbyles de mii ecueria y minima tersion de aerador se ckonzon, ol LED verde se fuming. Esto octvacion indica al usuari ave 2s posie gckemer manvaknenie el contactor ce Emergencia o el inemupior motorzado, Er el caso de un fur oremiania en medo Auto, Ie ozivccién del LED vardo de lugar care lampovizede del cortacter de Emergercio (ver epartcla 18) + Sid LED verde no se lumina se sesciaré uno clara 0 delacc a termisa de una de las squiettes cuatro femporzociones: minime Fecuencic, résiwa frecyenco, iri tensin de olemodor, mésima tensén de atemedor, + En pariedo de funconomigrio, ¢ @ LED verde se qacge qviae decir que al grupo electé gore no se ercvento rabojando dent de une dees siquienles intevalos de furcioramien: ~ Mni/mosi recuercio Mini/maxi lesson atemador ls eparcion de una clara o defects (en furcén de lo cenigurecion) 2 vuelizara en pantalla, + En modo Auto, gripe elecrdgere peso @ ever en coxge deyoués de que al contactor ‘+ En modo Manu y si presencic de una conmutacin Red/Grupo, una ver que a LED verde se iumine, = grupo elecrégena odré alimertar ales consumidores. El usuario debe entonces carer rearuelmentee interupr do polereio montado an el grune elacragans, Desavés de que el grupo slechégeno dimenie ales consumidores, aparece la paral que se muestra @ cominvacén: sargence se cee, + Elmarscje dela srimara linge inferrna que el gupe slectrdgeno axis en orga. El flujo de carge ae controls fécilnenie por la visualizocién ce los intensidodes de coda uno de los fase, e e @ € ® Gee 17.8. Eniriamiento y porad El enficmient y garade del motor se iniia de es formas dferenes: en modo Manu, en modo Auto y en mado Test + En mods Maru, el usuario abre el centoca’ Inde Grupa pisienodl al aulzndo 0 (la conmuloclén Red/Grupo axéte) o cave lo carga ctriends monuclrente el nteuptcr de polecic canespondienie al grupo elecrSgeno. El ysvoco debe ertonces dear funciona el motor ‘uronte clgunos miruios pare permite eririgmien'a, anes de ecivar el pulsader Stop. + Em modo Ao, ante un cambio de estado de una dels tres condiciones de ortonque (ier parade 2.3, el contact lode grupo se nore outomé= ‘icomenie, al eartacer de Red se cera despise de In temparizacin de conmutactin GR y el matararira on ura low de erhiomieno. Al Fel e dicho peviedo el notre pora quedondo preperede pore un nuews crrerqu: *+ £5 modo Tet ala Snalzacion de le temparzacion de dcho modo de funconomerte (aresentacén an gonial}, e grip clecrogeno se foro ins- ‘nineorrente six paid elquna de ashramianin, dado que al moda Test ae un med ee finciononviana an aco Nota : Ante aparicién de un defecto, a perada del molore realize inredioromente @ de fora dfsida en funcion de a ncroleza dl deecto y la progamacir en fabric TO DE Le talaceién dal mand GES medianie lo ecla &, boca aparacerlo siguients pantalla Grupo GES. + Le prime lege indice e! tempo de furcionamienio del grupo eleciégana en sbuacién normal, * Le sequnde linea indie el erp de funcionomienia del grupo elaclrogana an stuncén de inhibin de les segurides. + Lo pulsacicn en Esc permite regresor a fe pontalle GENERAL. ONAMIENTO conmuiacin Fed/Grupo se ulin oro eteduor lo permurceién automstica de ls fusrtes de energio exktemtes y daspuds de que la hrene inc pal de chosiecmienio de enero (a ved) sua un delaco, ‘Eni configuracisn aséndarde lebvia, el userio dapone de los nformeciones de potion de lox contacter Fed y Grupo el hon! eel mle de visuclzacion LEDs de fas pulsadores Oy 1) + contactor de Grupo cerrada contador ds Red carede + Simembargo, sel cablecto contospendients« los contates de postion osociodos o lor contactores Red y Grugo, ne ha side reaizedo por el {s.0r0, cs LEDs de los pulszdores Oy 1 nase mina jars y apcrecerti de forma nermanente los sguierias meojes: Alara red aber ‘Alorra emer, dblera * Sil ustorio na desse eablear los inforrnaicnes coresnordlenies © los centacores, ser naceiaio alecvor una madiicatién enle progremacén dele parémavos (censule con sv agente con el SAT) * los funcicnemientoe dascritos © continuacién cen vélidas viitzanda un inverssr Rod/Grupa de nuscte gome rocién de fébrice: éndar y coh le cantigu ‘Cuando ol unidad de conrol est pesicionods en modo Stop l contacior de Red permarece cerado (red presente) el LED del ulsodorO se lumina de forme fia. E! marco del contacter de Rac de fe tvieta inter {ce C8 o CBI quedo en repose (contacto cerrado) * Silo red desooorece, el conlocto de Red se ubre, su contacts cuxilarfortbién, la ponlle odjrre-opa- rece, € LED oe olorma general porsodes. + Elmarcaje orden sxt=1 aparece an partalla © portr dal memanio an que le erdon ecerior se activ * Elusuorie debe selecciorar ef mode Auto gore que el grupo dectrogens puedo crrancor, Uno ver que el unidad de contel quede pariconade en made Aulo, ol contactor de Red ex cere (ed prosone), al LED del pulzedor Qs amine ce forme fo E| mando del contactor de Red de ls iojetcinlerlace CE © CBI queda en reposo (corte cerado), $i la red desaporece, el contac: tor de Red se cre y su contocto aur también, la enkade de lo erden exterior quada actvade y una dela dos partalas ces muesren o cont ruecién oporecer: pontalie 1 pantalla 2 2990066600000 € ¢ € @ € ¢ € « ® ¢ @ e € @ @e@e909e9 eeo00 * Lo pantalla 1 significa que le temporizacién contre microcores esié cjustada a 0-0 que he sido selaccionedo un medo de arranque del tipo 1 (ne ge tome en cvarte lo ‘emporizecién conta micracartes inegroda en el uridad de con'ral). grupo eloctrégeno comienta su {ose de arranque auiométice * Le pontlla 2 significa que al grune elecirsceno vo 6 arrancor desnuds de la emporizncion conira mierocortes integrada an ol united de coniral (made de eranque tise 2). Cuolquiere que seo al lipo de pantalla (7 6 2), el mensaje Alanna red abletta apovece en pontalle, el LED del pulsador © pamedea, infor mando ol usuario de que el contacior de Red se encuenira en un estado transioro. #l parradeo se para y el mensaje descaarece cuando ff LED verdes ilumine. Note : el monde para provocar Is operure del contactor de Red se activa, evionds as! que éste wuelvo @ cerrrse silo red reooarece. * La pantolle edjunte presenta la temportacion de conmuracion del contacter de Red hacia el de es Guo. 5 fai c e amut: *+ Cuondl la emperisacién firalze, se de lo erden de ciere ol contactor de Grupe, of mensaje emery cenada cparece er garralls, el LED eel pulsodor | se iluina, € grupo elimenta a los censumi- dores (ver apartado 17.7) + Cuandl la erdon eiterior desoparace, la temperizacién de ratarna da ved ee active { conligurseidn ‘ips 2), segun se mussro en 1 panvole adjuna faeces *+ Cuando la teroriacion de retorno de ted ho fnlizada, el LED del aulsedor 1 se apcga, + Agorece el mensoje de lo parila adjunta que indica que sf contactor de Red sed nuevomenis comrade on Scegundes. + Cvondo la iemporzocén he inalaado, se ordenc el Gere del conaciorde fed, el mensoje red ceroda, ‘parece en porto, el LED de aulscdor Ose luring, la ed alimenta de nuero oles consurnidores Note 1: Enel caso de aus lasinfomnacianas do la eaniaciee da poricén ne hayan sido cableadee, les men: soe osociedos al egodo de ln conmuradé (NPS y SYN) ro sparecerin en ponll, Noto 2: Ene! case deur oranque tse | (seigheralatemacrizacién deretomo de red integroda ene uni desde corral), sl mersoje relomo de red: 00 60" dele partalle recedante ro aporocers, 19.3, En modo menual + El luncionamienio de le coamutacién Red/Grupo on modo Manu, no e: posible al mencs que el LED varde exé encerdlido + El cere del contactor de Grupos se consigue presionardo el pulsedor 1. Anles del ciere del contactor de Gruno, al coniacter de Red permenecaré obierto, el LED del pulsacor O se apcgo y el mentae de canmotarén de lo Rad hacie Grupo aparece. la finlizocién de la ternporzacion, el cierre del cantector de Grupo pore © ger efeciva, aparece @ continuacin #] mensaje emerg. cerrada, e LED del pul+ sedor I se lumina. + Poro abrir el contcctar de emergancia, el usuario presione el pulsedor 0, el conteciar de Gro 20 obve intarténeainenta, al LED del pulzodor 1 s0 op0ge y al mensaje de conmulacién de Grune hacia Red aparece. A la fializacién de la ‘emporizacin, el convoctor de Red se cievra auiomaticamenie, el mensaje red cerrada aparece, al LED del pulsador O se lumina, 1 - Introduccién Le veniién de sottware 1.05E implemeniade on lat triatas de intariez de lipo CB y CBI2 perrite ullizer ol MICS Telye en un idiorra dite rente de los cust idictas esténdores yo implenersads, Esieidleme esta bosodo en la uilccion de pictagramcs. Le compaiibilidad se ho gorantzado con los onviques iovietas de ineroz. Es dacir que se puede reprogramar in sit ure torieta de inert que esié en al indica de sojware 1.01B.6 1 04D con un saftwore an el indice 1.05E. Sin embargo, Ia uilieacién de una version de sofware 1.05E requiere un visuolzedor en la versiin ce scliware 1.2 (ver porrafo 2). 5 Tely dele parielle, Lo fose de incialzcin sa ha llevodo @ 5 segundos més. Noto: un visualizadar en la versin 1.2 se puede utilizar sin ningin problema con ura toreta de inter- far on lo varsién 1.018 © 14D. Luage eperece la pantalla de seloccién dal idiorna. El cursor porpodea por defacta sobre “intamecio- rol’ Si no ae reulizo ringune ceeién durenis al desfle de los cvaire cuodrados en la paquefia ver tane en scbreimgresdr, el MICS Tas se posiciona cutométicamen en idioma internacional. Eloperedor dispore de ooroximadamente 4 segunda: para mediicarel idiome de ullisacién por pul- secibn de lc tecla y luego en V 0 Esc ("). {Lo pulsacén en Varta en memerie idiom selccionad lo que hece gue duranie ura sovarve puesta en tersin el cursors posciorard en sl clome onteromere zleccienede, Adem, lo pulocin an V permis ol 2030 0 le squiens ponella pora lo moskcocin dala fecha y deka how (Le pulsacién en Ec no aba er manorial idioma selecconads, Durante fe squint cuesta en tansin al cursors reposiionaré outomdtca- iments on eliclome itercione idm de visuolizacién con el idlome int CCuondo se selecciana el dime inemocional dures a puesta en tener 9 en el rnacurso de ulltcien -ln ho ve fecha ye ro aparece enka panos, Sin erga se onsen rtbacin eon lnfecha y hom de los clare dlc ets los morscjes de cenlon deserts ens] adnate 9 del manual de uiiacién sel 1 o 3 desoporecen. Estos mensojes cnorece” eles dos dhimas © Ines dela parte = lo vsvoizocén de as elarmas vo delet yo vo orarece decedicada on le partela ks da linen sivadaeirmaciatamanie encime de oe © meneajes de carfer, pero 2 vauoize boo 9 forma de codigos en lugar dels hora del fecha five de los cedgos eno pirao 3) ume le pares de un ctama ode un defect no hay compres ene tam de os wsveizacones de los mogrides elericas y meci- vices, © Hreceses« oe dienes pantalles de corsa y de programasién ne ha combieds, sn enbeigo todas estos panos extn stemchiccments en oO Perum alin de compersin les magntidesslécicas no asin rpresentocbs nor pktogremor, * Le pulsacion de Io reco U/V permile visualizr fas tensiones ccmpuestesy las tensiones simples por impulsas sucesives, @ J Se consencn fs nolacotes isles como UI, UZ3, UBL, eic. Para mayor inlerracién sabe el Sqn Ticado de 20s rolecione, sivase consulor al monval de vilzacin paréla 41, El Volio er foun ® ded de mediciin de los fersiones eldcircos en los bones de! cliernader (visualzecion eorrella: Vol- @ tos). ® JF] Se consenan las notacionees toles como; I, 12, 13, In, etc. Fara mayor informacion sobre el signi: ‘codo de estos notociones, sinose consular el menval de uillzacién partic 4.2 El Amperio 6 lo unidod de medi pantalla: Amps) slot cavrieniae eurinicredas por ol ltemador (lsualizacién * Lo pulsocién de la tecla FE permite visualizer la frecuencie, lo cantded de heres y la contided de minulos de funcianamiante dl arupe alscrégano. Hz es lo obrevicnuro de Herts. Loe simbolos 1 y 2 s0 representan an al aiguiente condo 27D OSCGSS8O000 simbolo 2 (representacién de un reloj de arena) minutos de funcionamicnto del grupo electrogeno i | nimero de simbolo pictograma utlizado designacion | —— > | simbolo 1 fiecuencia def tensin | : = ‘suministrada por el || (epresentacién de une sinusoide) aura | | — cantidad de horas y de I 5 lizacion de las magnitudes mecénicas Le pulsacian de la tecle Motor permite visyslizar por Impulsos suceswos la presién de ecelte, lo tamperaiure de equa, la emperaiura de ‘cele, Ie tersién de la boteria, io velocidad del motor y 2 nivel de gosélea en el dandsio catidiono Tea] SS consenon les netociones: , RPM y Vellios. Para mis informacion sobre el signifceda de estas ratociones, sivas consullar el raaual da utsizaciéa perrélo 5, Une tercera pantalla es occesble medionte Io leclo Maler con los nolscicnes anglosojanas paia lo presin de aceite (P)), la temperatura de ogua (‘Fy la temperature de aceite (F), Note: sino at he seleccionado la tempereire de aceite (mend Senseres) © 31 na se ha seleccionad el pack analégico, oo les sinbolos no eparecarén e7 le pentalia, Todos les simbolos reloivos ol pardmetro del moter se representon en el siguiente cvodra. @ e © ‘romero del simbola dlograma uilead> | designacion ] @ simbolo 3 Ch nivel de fuel en el Genesio cotsiano, (opresentasion de una bamba de carbucants) lanl f ® dl Sens 2 simboIod ‘yaosidad Gel motor ° (‘epresertacion Ge un galvanémetro) 6 ® Simmbalo 5 - Tensin do baionia = (‘opresentacién de una batar'a de grupo = @ electrogeno) .. : simolo 6 presion de aceite del motor (representecisn de una bursta de aceite) 1 r ‘simbolo 7 Tt FT errperatcre: Gal moter © || (epresentacén de un termometio con une gota de - acai) r | @ i @ Sirboio 8 — Temperature cal ique de (reprosentacién de un termemato.con wel de eniiamiento @ IRquido de entriamiento) @ ® Otras sim © Desopercién de lo tonsién de rd fsbela 9 © La deseparcin de a iesén dered (e eesoparicn de red ante regreentads an lo povtlle por un transiormedr tachado. =, la lemporizacién de microcorts |parémevre 103 del mene Tempos| se visuclize al lode del smbolo y se disminuye cuiomatica- ® mental valor do ives on 0 e@ 5 Fy] cierto de panels que muesto que la ienién de rod ya no elé digponble. Quedon 12 segurdes q i ‘antes del arranque dal grupo elecirégeno ltemocrizacién de microcort) © RPM) e ® i @ © wv petorna de lo tensién de rod {simbolo 10) (El remme de lo tension de red fo retomo de red) esta representado en Io pontalla por un transiormedor. La tempernecion de ‘elarno de ved (parémetro 104 del mend Tempe! se visualize el lado del simbala y s= disminuye auromoticamanta dol velor de ciuste en ejemple de pavialla que mocsta que 1 tensién de red ae auevomenia disponible, Quedan dos minutos y quince seguedes antes de! combio cutamdica del grupo electdgeno hacia la red lemporzacion de retamo de red). Nota: los des simbalas anteviaras sla se auedon visselisor «iol parémetra de comendo ds Hine 2 en en | (vermenuel de uilisacion parrdile 2.1.1, + Rrecelentomient buf (simbolo 11) Si el grupo est liste para arroncor en un orden eiteior 1 sel porémetto“precalertomiento bul est6 en | (mand Fébsica, un sinbolo que repesenla un solenoide anerece an la paniala duvania todo al periedo de precelentomierte de le bua, (©) ores dal prime eranque y lamin enkre des infortas de anengue ejemplo de pavtella que musa gus el pracalantamisnia de ln bujs xt an hincionemiono; l grape clectrégane ve @ arancar en algunas segundes. * Exhiomiente del moter {uimbale 12) t Cuero ls wnpottoctn de retro ded 3 ho wrnirodo ol contac de sacoro se ave, contr nama 8 wie © E ‘erat y el motor cornienza su periodo de enicrrianto que se visualize rredionta el siguiente simbolo, la temporimncién deenlio- rmienta [oaréme¥re 110 dol mend Tampos) sa visuelizo! lado del simbola y se deminuye outerréricamente del valor de cjuste sjemolo de portelle que muestra que quedor tres ininulos y diee segundos de exhiomierio ol grupo slectogeno ones de io parods comaleta. @ e @ © ® ® 0 @ ® @ 6 @ la wisulancén de os lamas y de los defects se realz ale derecho de las das nensirlrieres. De marere genera, la wualaacén enlo pane tla de un defect 0 de unc clara wrenlna tal camo seindeco acominucisn: DRY Wer unnimero melido ante 00 y 99 a Y aenviee dos vos: ( para indcar uno olama, 1 cr indicr wn delet (mimo métodoufitads en el mens Cpeones) Cato poricl |: pore un mismo nimero, se puede vbuolza 240.0 NK. Ele sigrfea gue es neice una progermadén del mend Opdores por obsener ya sea ino u ee en lo pont Coto porizior 9:0 al coac de que a larva al dalaco saan arb al meme torn [obigacién done dat senses dforist ovo mote lox ‘imeios XC ser deteies(jetrlo. delet de resin de ousted meio’ ~ 02-1, clanna de resin de cus de rotor = 64). Nov: cueiéo aparece la palabe: impose’ en 8 cucdio de la péaira siguiente, eso seni quo b alarme o & delaco no exite (sem Jo poreca de omargercin dal grup elerégaro a odin dricamnte an delat, ca on clerme} z TRG] “iso's de parillo ave musi ln presencia del delecio 'sobrecergao coxtecreutoideniiceda con oe) ple de pantalla qus muestra la presencia de ura olarme ' min tersibn otenadsr* ideriiceda gjemplo de pantalla quo mueste le presencia de ure olarne ‘max tansiin botare” idaniliceda con 08-0 y de un delecio 'pareda de eme:gencia®identiiceds con 0G-1. El métedo de visualizacién de las clormas y defecios es Wémico @ la version 1,018 0 1.040: + Visualizacib en lo parialle de dos cédigos mix ~ E\dafacie at priarilaio an le alarme + Elreset de los defecios se wliza en el orden de su eparcién e e e @ e e e @ @ @ @ e @ e @ @ a ® @ e e © ® @ @ eo ora mayores detalles sinase remiirse cl pérralo 8 del manual de ullzacién nivel 1,263 Tades lor deiectes y olermes que pueden aporaca: on le pane dal ICS Taye ern claeficadas on al eguiente evadre, [_______‘rsipetsn sama aelectogenarado on] vata 08 emergencia grupo el imposible CB, CBI2 parada de emergencia exterior ible CB, cat? presién de aceite motor imposible ce, cB12 temperatura de agua motor ‘imposible nivel hajo fuel denésito cotidians 4.0 nivel bajo egue radiador imposible sobrecarga 0 cortocircute allernador sobravalocdad motor 7 = ce, cB12 ‘min tension batesia ce, GBiz | max tensidn bateria CB, CBI? pila de lito ausante 0.0 cB, cBt2 no arrenque grupo slectrogeno imposible Ce, CBI2 iia alternator 12.0 ce, ca2 max tensin allemacor 13-0 CB, CBI2 ‘min frecuencia alterrador CB, CBI2 m: jencia alter CE, CB12 bus CAN médulo opciGn 3 CE, CBZ bus CAN modulo opcion 4 cB12 bus CAN médulo opcidn 5 imposible cB12 bus CAN modulo opcion 6 ‘imposible cEI2 reserva - comunccacion RAGS 214 impasble GB, OB12 controlacor ce secuencia hardware “imposible 2A CB, CBI2 3 Pormal abierto lado red) 58 impasbie CB. CB12 contactor socorre abiorto (lado grupo alsetr geno) 26.0 imposble cB, cB12 perature de aceite imposible ara cB, B12 nivel bajo de acete ‘imposible 2at C612 falta de procalentamisrto agua 294 cste Janzamienta dilerencial — 30-0 304 cet lanzamiento controlador permanenie de aisiam ients —_31-0.31-1 cara “conexidn rele ciferenciel _ imposible 32-4 cB12 ‘conexian controlador permanente de aislamient imposible Ba cB12 dofocto cargador de batoria 34-0 — | disyuncion aero -enffiador imposivie nivel bajo aero-enfiador imposible dicyunsion boméa fusl 1 37-0 | tenci 36-0 nivel bajo fuel cue 30.0 caudal agua de ciudad impos ‘deteccon icencio Imposible escape aceite posi escape fuel posible modulo 3 puerta compartimienio aero -eniriador abierta imposible modulo 3 puerta MCPS abierta imposible modulo 3 Aisyunior genera. ablerio 46-0 modulo sobrecarge 70 inposbis cay > = 19589930 toto itt Gorcnpeon = Gonorade on preston de a tor imposible 48:1 moculo 5 lemperatura de ague HT motor MTU imposible 29.4 __meiula 5 sobrovolocidad motor MTU imposible 50-1 efecto general motor MTU. imposibie ot | alarma general mctor MTU 52.0 imposible “seul scbrevelocidad motor @ST3O imposible 53-1 modulo 5 efecto general motor QST30 imposible bat meculo 5 alarma general mctor OST30 55-0 imposible __mSculo 5 hivel alto aceite motor |*) 56-0 imposible modulo + Nivel alto aceite motor |*) imposible eal médulo 4 min tensién bsteris de arranque imposible médulo 4 cargado’ ve bateria de arrengue \mpositie macula 4 bobine Mx 60-4 mSdulo 4 vélvula apagador 614 méculo 4 presion de aire arrancador imposibie modulo $ Foie magnatotérmica posible méculo 4 presién de aceite motor r imposible modula 4 temperatura de aqua moior imposible mcula 4 4 temperatura de aceite motor ‘imposible milo 4 -nive! bajo fuel (combnads en la opeién n* 16) 67.0 limpositie ive! ato fuel 68.0 imposible nivel muy dejo fuel imposible 941 meculo 4 hive! muy alto fuel imposible 70-1 mbdulo $ nivel bap aceite 71.0 impositve méculo 4 — temperatura culata iinposible TA mégulo 4 temperatura de aqua entrada calorstat ‘imposible 4 tulo 4 fata creulacién de agua imposible 744 méculo 4 lemperalura cojinete 15-0 impositie maulo 4 temperatura coiinete imposible 76-1 modulo | temperatura ostater 770 impositie madulo 4 lemperalura esteter 78 modulo 4 (7) cox porsculor:e! “nivel oto aceite motor es posible en olcrma y en defecio con des nimaros diferentes (86-0 57-1), El cents a lo progremaciénicentulia se elaciio siompre madionls la lecle M, Sin embargo le vewalizecién da les dilerontes mend y pars se selecciona el idiorra imiemocional eros es exclusworrente en kama inglés GENERAD[ SSS HOSE] ] £1 vimero de veri de sofware aparece en le primer line al lado de GENERAL We Velida Bac: Bet | “odos los iexos estén en inl Si se pulso duronte nor le menos tres segundos la tecle M, s2 eccada a la piimere pantale que parmite cambiar al idiama de ulllzsciés y Ivege eventvalmente le have y ks fee,

You might also like