You are on page 1of 26
| Tn 0913 EEG eager) Aaa para chicas y chicos — COLECCION ANTIPRINCESAS La escritora ain reglas uni privilegios lega una nueva Antiprincesa a seguir poniendo las cosas patas para arriba como I tanto nos gusta. Y qué mejor que sea Clarice Lispector, quien dio vueltas a las frases, los géneros literarios, retorcié las palabras y liberé los pensamientos. Esta brasilefia se consideraba una “antiescritora” porque no le gustaban las estructuras, ni lo académico, ni las reglas, porque escribia donde y como podia: en papelitos, servilletas o con la maquina de escribir sobre la falda, mientras sus hijos corrian y ella atendia el teléfono y los ayudaba con las tareas. + Una mujer trabajadora que tuvo vida de princesa en Europa y Estados Unidos y no le gustd (le dio nausea, la aburrié, se sinti6 sapo de otro pozo -0 ranita-), que volvié a su tierra querida y siguié trabajando, y hasta escribié libros para chicas y chicos (nifias y nifios, como decia ella) donde los protagonistas son una gallina, 0 un conejo pensante, o un perro loco que come cigarrillos... La puertita del mundo Lispector no es una sola sino muchas y desiguales, y también ventanitas con puntos y comas desordenados para que nada esté dicho y todo esté por contarse. C Cachito... Clarice Lispector para chicas y chicos. ‘aradecemas especialmente a Paulo. Valente y Constanza Penacin Por Nadia Fin. Mustracones: Pew Sa, Ose: Martin Azcurra por sus aportes sobre la vida y a obra de Clarice. Fink, Nadia Poca © 2016 Editorial Chivimbote ‘lrceLispector para chicas yehicos/ Nadia Paola Fink nfa@echirimbote.comar | wivwchirimbote com a los origenes de todo NE Bo vg 9 Walia oes ONaON > eS Su padre, Pedro, Clarice nacié el 10 de diciembre de y su madre, Marieta/ decidieror irse a ot donde viviafi una her un cuflado, porque habia una guerra y ¢ Se or ser Los Lispector se embarcaron rumboa __, con las hijas Elisa, Tania y la menor, Clarice El barco lleg6 a Macei6 en 1922, cuando ella tenia un afio Las primeras palabras de Clarice fueron en portugués. Si bien pronunciaba una medio rara, no era por el idioma ruso de sus padres, sino por un tema fisico ( , decia ella). 5 Cuando tenia 4 afios, se mudaron a = Se Recife, siempre cerquita del mar. Su . casa era tan vieja que, al caminar, las tablas del piso hacian ruido como de i q dolor o de derrumbe. Algunas veces os manuales su almuerzo era un jugo aguado 2 Ew) mucho! € y un pedazo de pan. 8 13 animales: éY YO ERA PARTE DE E505 ANIMALES? e Asi escribid en una carta sobre unos patitos que tenia “nunca pensé que un pato tuviese una naturaleza intima tan distinta del pollo. El pollo siempre tiene miedo y, ademas de lindo, es tontisimo, tan tonto como [a futura gallina o gallo que un dia seré. Pero el paté es altamente sociable, busca compafiia, ‘anda detras de la gente hecho un ‘cachorro, se deja acariciar”.. Claric alles ¢ 1 amigas y amigos nuevos cada dia. Cont: un mono, gallinas, y hasta un ga Cw Tonic ns VAN aCe je é (ene oe Tne CEU uc alae ee Bet que la infal ia reco {que no se moria Gmaeiic ciccorine un al que 5 feliz, jugando er tuvo muchos rdaba cor Da que sie no! Vos fuiste un jando era grand feo nte la mente de SIU ives uento: “El misterio del conejo fue a pedido de su hijo Paulo ral Cocoa dos pececitos rojc fered TEER Ee DERM lEs Uy, me fui lejos con el relato! jFue culpa dé Ulises, que me hizo perder! r Deciamos de volver a la infancia y que Clarice, de grande, la recofdaba contaba cuando iban con su padre y sus hermanas al puerto para ver los barcos que llegaban. Y su papa se quedaba mirandoelagua.. = z Pete ea ea Pre Era eso lo que mas le gustaba eff el mundo: los paseos de domingo, salir a la calle a jugar - escucharlas y también crearlas... Y se nota que ese gusto no se le fue nunca. Le encantaban las que no tenian fin: con sus amigas inventaban un relato y. “Cuando llegaba un punto imposible, por ejemplo, cuando 92 los personajes habian muerto, yo continuaba. estaban del todo muertos’, ysagull japtae Es posible... gTereferisaesos que sorprendian a lectoras y lectores? Tal vez Clarice dejaba una puertita abierta para que otros y otras siguieran la historia en voz alta. Poca aT Oe oe ariado (y esa Clarice era considera mas universal, fuera de reglas y es iterarios ace tiempo no existian las compus, entonces PERO DESPUES Si FUE FAMOSA, las escritoras y escritores ENO? PORQUE YO ME ACUERDO usaban la maquina de DE QUE VENIAN A HACERLE escribir, que era como tener un teclado conectado a una impresora. Todavia hay gente ala que le gusta escribir en ella, Clarice usaba una Olympia porque “es bastante liviana para mi extraiio hdbito: el de escribir con la maquina en el regazo. Corre bien, corre suave” ENTREVISTA: 0 sabemos si dijo todo eso, pero algo asi, tal vez. En 1959 MUCHO : Clarice le dijo basta a esa vida diplomatica, como de EN SU “divers0s diarios enamoré al pueblo. iQuiero amigos y amiga: / amass, \ eL wey Re, = ee DPARECE de princesa, y se volvié a su Brasil querido, a Leme (un LITERATHRA: barrio de Riode Janeiro), muy cerquita del mar, hasta sus dltimos ROVE dias. ¥ ademas de escribir por gusto, tuvo que empezar a trabajar = mucho:.“La.vida.era muy.dura. No podia gastar.un.centavo de mas. Los chicos iban.a la escuela y yo necesitaba comer”. Asi que volvid al periodismo cbn fuerza y desde sus columnas y erénicas en iNoo00, Ulises! Todavia no. Ella tenia mucha compaiiia un montén de amigas y amigos, su familia y su amada escritura...Ah, y cientos de pretendientes que se querian casar con ella, pero gsabés que les decia? Que no habia nacido para casarse. Y hablaba de escucharse los deseos: J ‘Reypeta tur exigencias KR reapeta incluso to que eo sPy n 1966 Clarice sufrié un accidente: se qued6 adormecida con un WW cigarrillo prendido y el cuarto se prendié fuego. Quiso rescatar 2 FAA papeles (isus papeles, sus escritos!) y su mano derecha se quemé mucho, también sus piernas. Pero ella siguid escribiendo a mano, con una letra un poco tosca, pero igual tomaba notas siempre.Durante seis afios tuvo su propia columna, todos los domingos, en el Jornal do Brasil, un diario muy popular. Ma cosas ESCRIBIA? Eran cronicas, historias actuales 0 pasadas (un taxista que habia charlado con ella o un director de orquesta sinfonica), dialogaba con las y los lectores, hablaba de la falsa moral ("Detesto las lecciones de moral”), 0 |e daba otro sentido a las palabras ("La esperanza es este instante. Es necesario dar otro nombre a cierto tipo de esperanza porque esta palabra significa sobre todo espera. Y la esperanza es ya. Debe haber una palabra que signifique lo que quiero decir") Pperibir bs nar bo Asi la describi6 el periodista patabra come carnada, argentino Juan Forn: Para peccar to qe "La leian los taxistas y los no en patabra’ fildsofos, los juerguistas que miraban hacia su ventana para ver si habia luz cuando pasaban | por su calle, y las vecinas que le dejaban de regalo olla de moqueca de pulpo recién hecha’.

You might also like