You are on page 1of 96
sont Presentacién Durante toda tu vida académica has estudiado la materia de espafiol. Es probable que te resulte una asignatura fécil o dificil incluso, te sea indiferente, Quizas has pensado que lo tinico que debes hacer es pasar 0, en el peor de los casos, “panzar” y ya, Ojald que no lo vieras de esa manera porque conocer y saber emplear tu idioma, la lengua espafiola, es algo muy importante. Aprender sobre esta asignatura no s6lo tees iil para obtener un flamante diez en espafil, también te puede ayudar en todas las areas de tu vida: en la escuela, con tu familia, en el trabajo (cuando lo hagas) y en tus relaciones personales -no olvides el dicho: “Verbo mata a carita-. ;Ves como manejar con habilidad la lengua te puede beneficiar? Ademis, en este momen- to ests por presentar tu examen de ingreso al Nivel Medio Superior y como sabes tendris que contestar preguntas de esta materia Con el material que ahora te presentamos podris identificar los elementos gramaticales de las oraciones, por ejemplo serés capaz de reconocer un verbo, de diferenciar entre un sustantivo o un adjetivo, asi como también de conocer todos los ele- rmentos que tiene una oracién: objeto directo, objeto indirect, nicleo nominal, ete, [Nuestro objetivo es que refuerces tus conocimientos y que presentes un buen examen. Ayiidanos a logrario poniendo todo 4e tu parte, realizando los eercicios, y, sobre todo, no quedindote con ninguna duds. Pautas o lineamientos para el desarrollo de las tareas dentro del aula. 15 {ude uae Me eS Conocimientos previos Instrucciones. Completa la siguiente tabla con la informacién que conozcas del sustantivo. [ Sustantivo | En el siguiente mapa cognitive podris observar la definicién del sustantivo 0 nombre, asi como su clasificacion Sustancve o neanre Leds un-wombre" atodor lor sever aia logien ve divide oa genes roy Fanenino.y su nner en pra y wings ieee lave. enpecte © Sen cen 16 ssa. Recuerda que el sustantivo es el elemento principal del sujeto, se conoce como niicleo del sujeto (NS) o néicleo nominal (NN), también se desempefia como modificador del predicado: objeto directo (MOD), indirecto (MOI), circunstancial (MC), predicativo, ete, ‘Juantito es un nto respons Niicleo del sujeto La nifta hizo un berrinche, Trajo los ewadernos Objeto directo ‘Compramos los medicamentos para Josefina. Objeto indirecto Fejercicos A Instruceién, Escribe sobre la linea, si los sustantivos enlistados son concretos o abstractos. 1, amor 6, emocién 2. duende 7. humildad 3. noche 8, florero, 9. libertad 5. botén 10. anciano, v {ide ce ge arate amen Ser B Anstruccién, Clasifica [os sustantivos enlistados a continuacién como propios y comunes, Eseribe, dentro del paréntesis, C para los comunes y P para los propios. LC) uri 6.( Tunes 2. )Julién 7.( ) Bogota 3.()impresora 8.( tarjeta 4.( Nueva Zelanda 9.( Venus 5.() Himalaya 10.() Danubio C-Instruccién, Escribe un sustantivo derivado para cada uno de los sustantivos simples que estin enlistados. 1. naan 6 leche a 2. mapato_ 7. azicar 3. flor — B fotogratia 4. ropa, 9. gasolina 5. rej 10, enfermera D. Anstruccién. Escribe sobre la linea cinco (5) sustantivos compuestos y sepaalos en sus dos elementos: Por ejemplo: guardabosques: guarda / bosques. E Instrucelén, Subraya los sustantivos que aparecen en este texto, enseguida identficalos como propios y comunes y and: talos en la columna correspondiente. 18 Pintura y palabras Las 20 cartas (con 12 bocetos) que Vincent Vangogh intercambié con Emile Bernard en un corto periodo de tiempo entre -1887 y 1889 no habian sido vistas en publico antes. Las ‘misives comprenden el punto de partida para ta exposicién Painted with words: Vincent Vangogh’s letters to Emile Bernard, que ofrece una mirada profunda en la relacién del pintor holandés con su joven colega. El intercambio también muestra el proceso de aisla- miento de Vangogh al alejarse de todo y todo en los pobladas de Arles y St. Rémy, ambos en el sur de Francia, “Pintura y palabras”, en Vanidades, Affo 48, Niim 14, México, 1 de julio de 2008, p. 24 Conocimientos previos. Instrucciones. Lee las preguntas con atencién y subraya la respuesta que creas adecuada, 1, Eladjetivo modifica a: A)Axticulo —_B) Preposiciones ©)Oracién __D) Sustantivo _) Verboide 2. El reo viejo y acabado dormia en su celda. En esta oraciOn los adjetvos som: A) Celda, el B) Dormia ©) Reo D)En £) Viejo, acabado 19 s Bi 3 a ud Se : ara pojuead 6 8 a a ¢ 3 ¢ g 7 Pf 3 paé z Pa Z foe it : | Bog g f 20 2 a é 2 ssnaton Ten encuenta que la funcin principal del adjetivo es la de modificar al sustantvo o al verbo (euando se desermpeia como predicativo) El edifcio ato destaca en mi colonia. Mauriio es intligente Ad moditicador directo) Adj. (predicativo) El género es masculino o femenino y debe concordar con el sustantivo: La casa amplia pertenece a mi tio. sust. adj El caballo hermoso sufti6 un accidente y debe ser sacrificado. sust. adj ‘Bjercicios A Instrucciones. Identifica el sujeto y el adjtivo que aparece como modificador directo (MD) del sujto y eserfbelo sobre Ta tinea, 1, Aquel hombre es mi io Javier 2. La mesa grande es de nogal 3, El maravilloso misico improvisé una sonata, 4, La joven y talentosa actriz gan un Oscar. 5, Esas malas amistades seréin tu perdicién. B. Instruceiones. Escribe sobre la linea un adjetivo calificativo para estos sustantivos. 1. no, 6. sofis 2. amiga 7. paseo, 3. librero, 8. tuna, 4. eseritor 9. Shakira 5. lava 10, huracén, a i ee pra ee er C.Instrueciones. escribe sobre la linea los adjetivos gentilicios de [os siguientes lugares. UL Ingtaterra_ 6. Irland 2. Polonia 7. Veracru - 3. América 8. Espaia 4, Tibet__ 5. Dinamarca 10. Europa D.Anstrucciones. Encierra los adjetivos numerales que aparecen en cada oracién y elasificalos en ty a Tipo de adjetivo ‘Cumpliré quince atios 2. ;Apostamos? Doble o nada? ra en el décimo piso, 4, (Me das media racién de arroz? Ganaste el primer lugar! — —— — ones, Lee detenidamente el fragmento de la entrevista a la cantante Kylie Minogue. Subraya todos los adjetives cuentres, luego escribelos y clasificalos en la tabla como calif vos, gentilicios, numerales, posesivos. | Kc estaba radians I igeromaquilje centuaba ss enorme ojos, Ienos deexpresién, Lucia peo rubio; como rizado, ye veia ms sexy que nunca La actriz y cantante australiana de 40 alos, se mostré amable, simpatica y divertida. Este es el lado miis humano de la sex: imbol Kylie Minogue. vo disco en tu ¢: & Quésignifica este hacerl cen qué te inspiraste para Bsetd | me di cuenta de que queria volver a lo bdsico para volver @ uno nuevo, sobre ni enfermedad... Quet pasado bastante tiempo desde la iltimo vez que habia cantad regr cimo diseo que grabo en estudio. Después de un tiempo sin hacerlo, | todo despué a expresarime y cantar, porgue habia asi que queria | increible para terminar mi gira. El proceso de creacién de! disco fue Marie Claire. Ao 19, Nim. 3, México, marzo de 2008, | | LABARTE, Pera, “El bumerin Kylie est de usta" p. 22 2 rsnitot ‘Conocimientos previos Instruceién, Contesta sobre la linea las preguntas que aparecen a continuacién. 1, @Cudl es fa funcidn del articulo en una oracién? 2, Elarticulo al, se clasifica como... 3, {larticulo las es definido, neutro o indefinido? Explica por qué. 23 (ene pra nr re ete Ser En el siguiente mapa cognitivo podris observar la definicién del artieulo, asi como su clasificacién, ‘yeqsar ‘969 ‘ow anb fp oxouogef yap woe | eo euong ‘oduon jew Ty sordwol3 P= P+ esouststu soft eu ‘n12woo8 9p souqi soun >p1AI0 ‘gusta our o8rure a9 Tait | odutoeg ‘SBINZE UOs Sea]01A $e] sofos souorog 9p wsnyg wf assim ‘Soous|q Uos sarejod sos0 soy ‘osouttog Anu $9108 1 soyduiatg r-pse se ‘S08 ‘ta T T wos ws n nem19> (( seme S Ss wos, seav2ojquou s2uo1oeue, ssuion Es importante que tengas presente esta informacién: el articulo es una palabra que va antes del sustantivo o de otra palabra, que funeiona como tal en la oracién, concuerda con él en género y niimero y se le conoce como modificador directo del sujeto (MD) dentro de una oracién simple, por ejemplo: Un aroma extrafo llega hasta aqui. art, sust En ese cuadro se representan unas frutas deliciosas art. sust Unas amigas vendrin hoy art, sust El compaterismo es una virtud valiosa, art, sust, COS | cosere gue noes miso decir: “Trae os diciomrios", que “Tre os diconares, cuando ‘se usa el articulo definido los tenemos la idea de que ya sabemos a cudles diccionarios se refiere el hablante, sin embargo cuando se dice: “Trae unos diccionarios”, pueden ser cualquiera, no nos pi- den ninguno en espe S Ejercicios A, Instruceién, Escribe en la columna de la izquierda un articulo determinado y, en la de la derecha, un articulo indetermi- nado para los sustantivos que se te proporcionan en el ejercico. 4 Angel 4. ventanas peines B.Anstrueci6n. Escribe sobre la linea un articulo neutro para las siguientes palabras. Le ridiculo 4, sublime 2.__umano 5. sencillo 3 grave 28 (cn ee pre re ee er G Instrucei6n, escribe sobre le lina si el tipo de articulo que esté en negritas es: articulo definido, articulo indefinido, articulo neutro o articulo contracto. 1 Unas niftas se disfrazaron de hadas, y otras de flores, 2____ Bala es nuestra esencia 3.__ EI maestro no revis6 la tarea hoy. 4 Unis lograrés to que tanto anhela. 5.___ Lo mis gracioso fue cuando el payaso se cay 6 A salir esta matiana, nos encontramos al hijo de Sonia. 7 ________ tines reian, tos tloraban, 8 attoyes dia det estudiante? 9B guita es un ave majestuosa 10. Lo mejor det, es tu generosidad .Instrucciones. Lee con atencién el texto, identifica los articulos y clasificalo en la tabla que aparece a continuacién cTienen los animales un caracter propio? Samuel Gosling, director del Instituto de Personalidad Animal en la Universidad de Texas, afirma que las especies tienen carécter andlogo al de los hombres y que puede ‘medirse, Incluso considera que la personalidad de éstos podria ayudar a entender mucho mejor a los humanos, “cTienen los animales un cardcter propio?”, en Revista Muy interesante, ARo XXIV, Niim. 3, México, 1 de marzo de 2007, pp. 102. 26 naga. Conocimientos previos Instruceién, Sigue las instrucciones de cada pregunta y escribe tu respuesta sobre Ia linea correspondiente, 1. Fijate en la palabra en negritas de la siguiente oracién, Les dije que no me esperaran, La palabra les, jes un articulo o un pronombre? Por qué? 2. Escribe tres pronombres personales, 3. {fin qué casos se emplean los pronombres demostrativos? 27 clasificavion. iefinicién del pronombre, asi como su sognitivo podrés observar tad iguiente mapa ¢ alec pan nr eet fi agosso}g0y cxambox -omjonbe -upresepas um uo $9024 Sem; souneyday of ott anb ered oaryonjsns Tf adayons sob exqeped em cg. saqumow0 4g “oBruaos weg oBrus309 ‘saomp soy Wain oy 9 conyorouox oh ‘wODENTEHID sender eso El entrego su trabajo a tiempo (EI sustituye @ la persona que realiza la accién) Be A seswm messes ia sal gu seem tae messes) sihe ‘Rjercicios A. Instruceién. Escribe sobre la linea los pronombres demostrativos que sean mis adecuados para completar las oraciones, 1, El equipo estaba formado por chicos y chicas: vestidas de rosa y_ de azul, 2, Este es mi iPod, zo, ni tampoco. 3, Aquel auto que ves alii es de mi madre que tienes atuderecha es de mi padre y que tene- mos aqui enfrente es de mi hermano. 4, Los males mas tertibles son que causa la guerra, 5, Cuando Hlegamos a Ia casa de Luis, _ya se habia ido. B.Instruceién, Localiza los pronombres que encuentres en las siguientes oraciones y subrayalos, 1, Bien me quieres, bien te quiero, no me toques el dinero. Lo suyo es canter. 3. Elnacié en Alemania, ella es argentina, Pero no sé quien me lo dio. 4. Lotuyo es mio.y to mioes mio 5. Bles como loves, per ti no ers lo que aparentas 6 Sonos y no ustedes, quienes deben sentiseorgullosos det 7. Yasaben lo nuestro, 8. Tullibro esti aqui, el mios no lo encuentro, 29 los pronombres de las oraciones y eseribelo sobre ee unr epi Instruceiones. Identifica los pronombres que localices en las siguien anota su clasificacién, es oraciones, escribelos sobre la linea y tank 1. Me estis mintiendo, Esta chamarra no es mia; la mia es ésa Yo no curso las mismas materias que ti. 4. Dijo: ese periddico no es el tuyo, Yo no sé por queé eres asf y tomas lo que no es tuyo, lnstrucciones, Localiza los pronombres que aparecen en las siguientes oraciones, Elige el inciso que contenga uno de linea. Ll ___tevoya contar un secreto: Carlos esti enamorado de ti Ade Ba Oun D) secreto ti 2 Me gustaria que fueras por mi a las 8 en punto. 4) que B) por O mi B) me gustaria 3 's0s problemas no son slo mios, son nuestros. 4) esos B)no ©) s6lo D) son E) nuestros. 4. ___ Crees que ése sea el adecuado? Ajel B) ése Osea Del Bj que Nosotros iremos de vacaciones a la playa y ellos al campo, A) ellos By de Oa D) Bal 30 sri. Conocimientos previos Instruceién. Escribe el tiempo y el modo verbal en que estin conjugados los siguientes verbos en la tabla correspondiente, platicarfamos hubiera existido bebe aprobaremos ag En el siguiente mapa cognitive podris observar la definicién del verbo, asi como su clasificacién 31 ease ena et Sena Toma en cuenta que el verbo tiene como funcién atribuir una aceién, acitud, cambio 0 eualidad al sustantv tis eetvidades que realzan los sereso cosas, ls situaciones en que se encuentran e incluso expresan los fenémene ay les, El verbo es la parte fundamental de Ia oracin, sn él ésta no existira, Desempefia el papel de nicleo del predicado, Recuerda que un verbo conjugado por si solo constituye una oracién: Estudis. Vb. Alicia preparé su exposicin ayer por la tarde, Ve. Accidentes gramaticales Persona y nimero Recuerda que Ia persona nos indica quién leva a cabo Ia accién y el mimero: especifca sila acin la realiz6 un ov sujetos. Primera persona Singular yo Plural nosotros ‘Segunda persona Singular ti Plural ustedes ‘Tercera persona Singular Vella Plural ellos/ellas ‘Modo Es el significado general del verbo, Indieativo | Expresa hechos reales que ya sucedieron, suceden o sucederdn, Aprobaré el examen, Gaby habia estudiade mucho. Subjuntivo | Expresa deseo, posibilidad, du- | Quiero que vayamos al cine, = Ojalé apruebe el examen, Esté subordinado a otro verbo. Seria bueno que estudiaras mas, 32 s snake | Imperato | Express orden omg Veal cine | Sélo se conjuge con la segunda | Aprueba el examen persona del singular (ti usted) ¥ | pseudien para el examen, del plural (Ustedes). CObserva que el nombre que se les da a los verbos se llama infinitive y sus terminaciones son -ar, er, -i: bailar, correr, escribir, A los que terminan en -ar se les conoce como primera con- jugacién, a los que terminan en -er, segunda conjugacion y a los que terminan en -ir, tercera conjugacién Es importante que recuerdes esto porque dependiendo del infinitivo seri el modelo que siga el verbo para su conjugacién, Fijate en los verbos que se conjugaron en las siguientes tablas. Tiempo Indica ef momento en cual se realiza la accién, En los modos indicativo y subjuntivo existen tiempos simples y compuestos; cen el modo imperativo s6lo hay un tiempo simple. ‘Tiempos del modo indicativo ‘Simples - | Compuestos Presento Antepresente Bailo, cor, eseribo He bailado, he corrido, he escrito Pretérito 0 pasado Antepretérito 0 antepasado Baile, com, eseribi Hube bailado, hube corrido, hube escrito | Futuro Antefuturo Bailaré, coreré, escribiré Habré bailado, habré corrido, habré escrito Copretérito Antecopretérito Bailaba, corria, escribia Habia bailado, habia corrido, habfa escrito Pospretérito Antepospretérito Bailaria, correria, escribiria Habria bailado, habria corrido, habria escrito 33 aie para re ee ee iempos de! modo subjuntive Presente Antepresente Baile, coma, eserba Haya bailado, haya cotdo, haya escrito Pretriteo pasado “Antepretérito oantepasado Bailarao boise Hubieraohubiesebilado | Coniern o cortese Huberao hubiesecomido Escriblerao escriiese Hubieraohubiese escrito Futuro Antefituro Bailar, coniere, esribiere Hubierebailad, hbiere orrdo, hier escrito | l — __ — | tes Recuerda que par ls conjugacién de los verbos debes poner mucha atencién en la terminacion En este caso el nitcleo del sujeto es un adjetivo 40 se ssniiot PF bjercicios =e A. Instrucciones, Lee las siguientes oraciones, identifica el micleo del sujeto o los modificadores directos ¢ indirectos del sujeto y escribe sobre la linea el elemento del sujeto que se te solcita 1 ‘Algunos intrépidos hombres colonizaron las tierras americanas del norte, Niicleo del sujeto Modificadores directos. Los tres mosqueteros, la famosa obra de Alejandro Dumas, es una novela de aventuras, Naicleo del sujeto Modificador indirecto Cartagena, un templo de la belleza remodelada, es una ciudad del Caribe colombiano, Nicleo del sujeto Modificador indirecto Los sacos de corte mascullino renacieron con la versatilidad de un cldsico Niacteo del sujeto Modificadores directos Enel laboratorio los cientificos mexicanos pusieron trozos de le muestra en los matraces. Niicleo del sujeto Modificadores directos El ciempies, un artrépodo, es agresivo y temerato. Niicleo del sujeto Modificador indirecto Una breve carta de Albert Einstein fue subastada a mediados de mayo pasado. Niicleo del sujeto Modificadores directos Modificadores indirectos, La Sierra Madre Occidental, cadena montaftosa, abarca todo el oeste mexicano, Niicleo del sujeto Modificador directo Modificador indirecto ‘Son muchos los hallazgos arqueolégicas recientes, Nicleo del sujeto, Modificadores directos a (ent parr rN Set 10. La pericia técnica de los hombres de la Edad de Piedra alcane6 al cuidado de la dentadura Nicleo del sujeto Modificador directo a a Modificador indirecto 11. Una excelente revista espa guné el Premio Principe de Asturias Niileo del sujeto Modifcadores directos 12. El libro con forro rojo me pertenece Niicleo del sujeto Modificador directo Modificador indirecto _ 13, Enel ato 1230, wos misteriosos eaballeros robaron los restos de san Francisco de Asis. Nicleo del sujeto Modificadores directos 14. Un terrible secreto militar serd revelado, Nicleo del sujeto Modificadores directos 15. Shu, el dios de! aire, era una deidad egipeia, Nicleo del sujeto Modificador indirecto 16. Los rituales de los mexicas ahora nos parecen extrafis y atroces. Nicleo del sujeto Modificador directo Moditicador indiecto a 17, La crema con ingredientes naturales ya se termin. Niicleo del sujeto Modificador directo Modificador indirecto __ 18. Una suave brisa llega hasta nosotros. Nicleo del sujeto Modificadores directos wate 19, La imagen de la reina del pop aparecié de pronto en la pantalla. Niicleo del sujeto Modificador directo Modificador indirecto 20. Un diestro y magnifico artesano conquisté al mundo con sus obras. Nicleo del sujeto Modificadores directos B.Instrucciones. Relaciona las columnas y escribe dentro del paréntesis la letra que consideres apropiads 1 2 3. 4 5.( 6.¢ 1 BC 9. 10.( )) Es la parte més importante del sujeto. ) Indica quién realiza la accién, ) Se omite en la oracién, pero realiza la accién } Generalmente se escribe entre comas. ) Son los articulos y adjetivos que aparecen en el sujeto. ) Se encuentra explicito en la oracién. ) Se introducen con una preposicién, ) Se forma por dos 0 més sustantivos, ) Aportan més informacién sobre el sujeto. ) Modifican al nicleo del sujetoy tiene dos tipos A) Sustantivo B) Modificador indirecto ©) Sujeto simple D) Sujeto compuesto E) Complementos adnominales F) Sujeto morfolégico G) Modificador directo H) Aposicién 1 Sujeto J) Modificadores del sujeto dos tipo. (end purer re Ht eta En el siguiente mapa cognitivo podris observar los tipos de sujeto Sujeto es A quien se refiere la accién, son quien © quienes la ejecutan tipos a Morfol Compuesto ticito Aparoce forms explicita Se omite en la Formado por Ejemplo oracin dos 0 missus tantvos Rodolfo orgs- Se identifica por de futbol det verbo Aprobaron e Elorganiza un Ejemplos examen Carlos torneo de y May sia Otvidamos tos libros en el eo- Luis, Mario y iNo puedo! a4 ‘soto. ‘Bjercicios = A. Instruceién, Escribe sobre la linea el tipo de sujeto que tiene cada oracién. 1. Pedro y Sara son novios. 2, Los dias nublados me entristecen, 3. Hoy no me quiero levantar. 4, Fuimos a cenar Hugo, Carmen y yo. 5. Somos del mismo equipo en la clase de quimica, Carola y yo, 6. De joven leia mucho, Tienes mucha suerte. 8. Meatrae la gente de otras nacionalidades. 9, Hace una semana Brenda y Ximena me visitaron, 10. Sobre la legalizacién del aborto ellos discutieron largamente. 2B. Instruccién, Completa las oraciones con el tipo de sujeto que se indica debejo de la linea. 1 son interesantes y divertidos. Sujeto compuesto 2. fuimos de vacaciones a la playa ‘Sujeto simple 3. Es muy numerosa de México. Sujeto simple 4 son valores importantes en nuestras vidas. Sujeto compuesto s. habitan en la selva, ‘Sujeto morfol6gico 4, ‘hin eh pre eat et Conocimientos previos nstreciones, En las siguientes oraciones: citcul et nicleo del pedicado (NP) o nicleo verbal (NV), encienra ene tesis al objeto directo (MOD), subraya con una linea at objeto indirecto (MOL) y con dos al modificador cireunew (cy |. Descubrié huellas de una manada de saurépodos un equipo de cientificos en la peninsule ardbign 2. Julieta Venegas subasté un vestido para los niflos con SIDA el mes pasado. 3. Siempre me planteo preguntas relacionadas con el tema Predicado el indica a accién que realiza el sujeto, 8 lo que se dice del sujeto. Se nNENED tipos ‘Nominal Confiere cualidades al sujeto Confiere acciones al sujeto Se forma con un verbo copulative © con otros que funeionen como tales, los principales son: (ver, estar, Parecer, lucir, quedar, llegar). No tiene un significado El verbo tiene significado ple puede dar informacién, Ejemplo: por si solo pleno. Lo acompafia un adjetivo o un sustantive, Ejeme Leo compra naranjas plo: v v Luis parece agradable y v Verbo O.D, Verbo Adjetivo copulativo soar Predicado Recuerda que el predicado indica Ia acelin que realiza el sujeto, es lo que se dice del sujeto, Para localizar al predicado dentro de una oracién se pregunta: {Qué se dive del sujeto? Puede estar al principio, al final de la oracién 0 dividido, es decir cuando el sujeto va en medio: El satélite Explorer tomé la primera fotografia de la tierra en 1959, Predicado Be En 1959 el satélite Explorer tomé la primera fotografia del planeta, Predicado a En 1959 tom6 la primera fotografia de la tierra el satélite Explorer. Predicado El nticleo del predicado (NP) 0 nécleo verbal (NV) invariablemente es un verbo (simple o perifiéstico). Concuerda en género, nimero y persona con el sujeto. Felipe va a hacer la tarea de oémputo. Eseribi. Niicteo del predicado Niicleo del predicado (verbo parifrastico) Mi primo lee muchas historietas, Considera que la perifrasis verbal o verbo perifrastico se forma por dos o mas verbos, uno con- {ugado y el otro en infinitive (terminacién: -ar, -r,-ir), participo (terminacién; -ado, ido, -o,- so, -cho) o gerundio (-ando,-iendo). EQUIVALE A UN SOLO VERBO. ‘Verbo conjugado ~ nexo + infinitivo= Va a hacer la llamada. Va a hacer Verbo conjugado + gerundio= Estamos estudiando mucho Estamos estudiando Verbo conjugado + participio= Estaba hecho Bstaba hecho 47 a ee pra gel ele apr F vjercicios A. Instruccién. Escribe sobre Ia linea si el nicleo del predicado es un verbo o una perifiasis verbal 1 Mi mamé quedé exhausta _Ultimamente te ests viendo muy demnerada 3 Mindame el archivo por correo electr6nico, 4 Para el trabajo final de fisica estamos recabando la informacién, 5. _Se debe apreciar calidad de tus trabajos escolares. B. Instrucciones, Subraya el verbo y escribe si la oracién tiene predicado nominal o verbal sobre la linea correspondiente 1. Rosenda llegé tarde, El calentamiento global nos afecta a todos, 3, Ese lugar parece agradable, oe 4, Mi amiga tiene un gran sentido del humor. 5. Son simpaticos los amigos de mi hermano, C. Instrueciones. Escribe PN para el predicado nominal y PV para el predicado verbal, U Martha termin6 su trabajo de ciencias. 2._____ Bl resultado fue extraordinario, 3 Maria Antonieta de Francia fue condenada & morir en la guilloina 4 Tu historia es inverosinil 5._____Lanovela histrien me parece apasionante; 6,____El explorador hizo importantes descubrimientos arqueoliicos Fl cantante era poco conocido en México. 8 _ Esta mafana los pjatos no trinaron. 9. __ Hoy va‘ ser un buen dia, lo. Da una vuelta en auto, En el siguiente mapa cognitivo podris observar rectos y e] modificador circunstancial, estructura del predicado: su nicleo, sus modifieadores directos e ind 48 ssniot aa [7 ste verbal (NV. “Es.un verbo (simple o pentistico) Coneverda en genero, nimero y persona cone mete. Bjemplo: Mi primo lee muchas istrietas { Moaineadores ocomplementos ‘del predicado maa | naa sce i rsona, animal | ie pate = ener Shieh heeneeee = jee | | ones | ee |femamar™ | | chee jAquiéno a para quién + aDénde? | be _| son quien? liam Lo hizo cculdadosamente MC modo {Como lo hizo? cuidadosamente _} Aminovia Laame. 49 it es rt i ele sien MODIFICADORES 0 COMPLEMENTOS DEL PREDICADO Ten en cuenta que los modificadores del predicado son el objeto directo, el objeto indirecto y el modificador o comp ‘mento circunstancial, y su funci6n principal es precisaral verbo, Hay vavios “trucos” para idealfcaroe ‘)_ Pata loalizar a los modificadores dentro de la oravién debes hacer las preguntas que ‘aparecen en la tabla, 5) Para comprobar que se trata de determinado modlicador debes susttulrlo por los pronombres de la abl Pox ejemplo Hice una ensalada para ti or la manana, (FR objeto recto Odo indie Madieaorcicusonil te sempo WEOPR Te hice una ensalada (sustitucién) Observa la siguiente tabla donde se explican los modificadores del predicado, Modificador det predicado Amo @ mi novia GA quién amo? Indica la persona, | {Qué + verbo? los | Ami novia Objeto directo | animal o cosn en La am, que reese la accién, | ; A quién + verbo? | te Hice ta tarea tas | :Que hice? La tarea | La hice TA quit pare Te | Compré tn tictcio para mi hijo Ce ga ¢Para quién compré? ae eve hie ion m seein te | cba quisn ognicaron eet? | 50 sspnto. Modificador | Frecuentemente | jDénde? circunstancial | esta funcién la Indica Ta cireuns- | ¢Cémo? tancia de lugar, 5 tiempo, modo, etc, | ¢Cuindo? aaa Con quién? adverbio, {Con qué? To hizo euldadosamente ‘MC modo 4Cémo lo hizo? No tiene Sali con Mario MC compania {Con quién sali? Lig A. Instrucciones. Subraya el objeto directo de las siguientes oraciones, escribe sobre Ia linea la pregunta que haces para identificarlo y vuelve a escribir la oracién con el pronombre que lo sustituye Ocasionalmente, juego a las cartas, Ley6 pronto la carta Tuminé el mapa de México, (Mi papa lavé su auto, En su clase de cocina, mi mama preparé un postre exético. El licenciado Nieto presenté su candidatura ala presidencia. Siempre atiendo a mis invitados. 51 6 empresa re ee Sect 8. Llama a tus padres, 9. Téaprecias a todos. 10. En México celebramos el 10 de mayo a las madres, B. Instrucciones, Subraya el objeto indirecto de las siguientes oraciones, esribe, sobre Ie linea Ia pregunta que ha para identificarlo y haz tu propia redaccién de la oracién con el prononbre que lo sustituye, 1. Compramos las croquetas para el perto. 82 mato. 7. Yale di una explicacién, 8, Tedije la verdad, 9. Trajimos el pedido para la sefiora Campos. ces 10. Presentaron el proyecto al profesor Enel siguiente mapa cognitivo podris observar la definicién del adverbio, asi como su clasificacién. ‘Slmpes: donde, yer, ben, indy. CCompuests: donde quier, Scryer nb, sams Tape ae anln qu ion = stepdad veo, seve ‘Fda on temindon en caweneuse eo “omc ut ae doe sie Se eaafian en Mote Coated ‘Atenas Negelon indiatimes) | 3 sou x Tiempo Mita, ego, tempano, antes, que se resi a a tanpocn despots, hoy. ete, ere inatone. ayer, ‘om, apenan as || pocorn, une, ars, — toda, siempre, cuando. fas edvtbiates: sd on 9 Ctertements, mas for conoeis sae Ha dco te Yer eae eid ane ign 53 ete aan Me See Observa en los siguientes ejemplos que el adverbio es una palabra que puede modificar al bo, al adjetivo 0 a otro adverbio. El cantante tristemente eélebre (modifi a al adjetivo célebre) cEstis bien? (Modifica al verbo estar) La cafeteria se encuentra bastante cerca, (modifica al adverbio cerca) ‘La funcion més usada es la de modifieador del verbo, en muchos casos precisa el modo, tiempo y lugar en que ocuelil accién, es un modificador cireunstancial dentro de una oracién, El delincuente se acercé amenazadoramente (adverbio de modo) Modificador circunstanciat Nuea llegas puntual (adverbio de Tiempo). Modificador circunstancial La escuela es Ns (adverbio de lugar), Modificador circunstancial No hiciste nada (adverbio de cantidad), Modificador eircunstancial Fijate que la funcidn de los adverbios determinativos es parecida a la de los pronombres (estan cen lugar del nombre o sustantivo). Vives abi! Vives en ese editicio? Adverbio ‘Sustantivo con funcién de complemento Lage A: Instruecién, Completa la oracién, para que sea coherente, de acuerdo con el tipo de adverbio que se encuet: tra entre paréntesis, 1. Carlos eps tarde. (Cantidad), 2. Penssba que__encontraria una respuesta positiva para su proyecto. (Negacién). 3. _tedejarin ira la excursin con esas calificaciones, (Modo). 4 Caminé de la plaza y no pude encontrarte (Lugar) sa ere 5, {Tivives _ _con tus padres? (Afirmacién). 6. Con esa actitud 1 entregaremos el trabajo final, (Tiempo). 8. Me gusta Ja comida italiana, (Cantidad), 9. Llegué (Tiempo). 10. Ledi una mala noticia y se quedé lograras tus objetivos. (Negacién), wosion - (Modo). B Instrucciones. Clasifica los adverbios que aparecen en negritas en las siguientes oraciones. Elige tu respuesta entre las opciones que estan a continuacién y escribe dentro del paréntesis el inciso que consideres adecuado, 1 2.¢ 3.( 4.¢ 5. 6. 2. B.C 9. 10.¢ ) Dondequiera que estés, te recuerdo, ) Quizs esta sea mi mejor opcién, ) No lo pienses demasiado, )) Hoy tampoco vino el plomero ) Hizo la tarea a tontas y locas por estar chateando. ) gTe offezco un poco de cafe? ) Quiza todavia nos dé tiempo de saludar a Fabia ) El perro duerme afuera de la casa ) Tu problema es muy obvio. ) Dimelo cara a cara, A) Adverbio de cantidad B) Adverbio de modo ©) Adverbio de lugar D) Adverbio de tiempo B) Adverbio de duda C. Instruceiones. Subraya todos los adverbios que encuentres e indica a qué categoria pertenecen, escribelos en la tabla que esté al terminar la cancién, Si es cuestién de confesar no sé preparar café -y no entiendo de futbol. Creo que alguna vez fui infiel juego mal hasta el parkes yy jams uso reloj. Inevitable / Shakira 55 (dea pre a et eee Y para ser mas franca nadie piensa en ti como lo hago yo aunque te dé lo mismo, Si es cuestion de contesar nunca duermo antes de diez ni me baiio los domingos. La verdad es que también loro una vez al mes sobre todo cuando hay frio, Conmigo nada es £4 ya debes saber me conoces bien, (y sin ti todo es tan aburrido) El cielo esti cansado ya de ver la Muvia caer y-cada dia que pasa es uno més parecido a ayer No encuentro forma alguna de olvidarte porque seguir amdndote es inevitable Siempre supe que es mejor cuando hay que hablar de dos empezar por uno mismo, Ya sabris la situacién aqui todo esté peo pero al menos aiin respiro, No tienes que decitlo 1no vas a volver te conozco bien, (ya busearé qué hacer conmigo) Coro Siempre supe que es mejor cuando hay que hablar de dos ipezar por uno mismo. Aaverbio Tipo Adverbio Tipo _ ese 56 MODIFICADOR O COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Observa que los adverbios y los modificadores circunstanciales estén muy relacionados, pues en ocasiones los modifica- dores circunstanciales son adverbios. 1 Recuerda que para localizar el modificador o complemento circunstancial debes preguntar: | {.Cémo? = Modificador circunstancial de modo. {Cudndo?= Modificador circunstancial de tiempo. {Con quign?= Modificador circunstancial de compatia, etc. Instrucctones. Subraya el modificador 0 complemento circunstancial de las siguientes oraciones, escribe la pregunta que haces para identificarl, 1. En primavera las orquidess se cultivan en regiones hiimedas y célidas. 2. Un enemigo puede comportarse como la mis extrafa de las criaturas. 3. Te lo dijo amistosamente. 4, Da Vinci vivié durante el Renacimiento, en Italia. 5. El primer amor llega cautelosamente en los momentos més inesperados de la vida porque si 6. Una enfermera de ojos azules cuidé amorosamente a su paciente en la Primera Guerra Mundial 7. Ayer por la noche mi vecino golpe6 fortisimo con una silla al intruso. 8, Elprofesor de historia realizara un examen el martes proximo en el salén 15 9, nas iltimas déeadas han emigrado ala Ciudad de Los Angeles muchos latinos. 10, Hace mucho tiempo el mito del origen del sol y de la luna se extendié por todos los reinos dominados por los 57 (i ede ra nen eee ec D.nstrucciones. Lee el siguiente texto, Subraya los complements, del predicado (objeto directo, indirecto y circunstan. cial) y escribelos en la columna corre *spondiente que se encuentran en la siguiente tabla AQUELLA POR LA QUE EL SOL BRILLA: NEFERTARI {La personalidad de Nefertarifascind al faraén Ramsés {fe dedicé uno de los templos ica en Abu Simbel, cera de Nubia, En la fuchada ordené inscrbir una hermosa dedicatoria pare esposa Nefertari. Esta le dio varios prncipes y princesas al faraén. Amibos inauguraron, en els P 1265 a. C,, dichos templos, Probablemente ella murié en 1264 a, C. 58 ados as aflo rnton Conocimientos previos Instrucciones. _Clasifica las siguientes oraciones en coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas. Escribe sobre la linea el inciso correspondiente, 1 Leo y subrayo lo més importante. A) subordinada 2 Siempre hago lo que quiero. 2B) Yuxtapuesta 3 No te entiendo, te engjas por todo. ©) Subordinada Enel siguiente mapa cognitivo podris observar la estructura de la oracién compuesta y sus tipos, =] ane S[—-(o)| ke L : Grae | omer] mes |] sens less fon || sae ee] [= len. ; rer ico |) cine Ee nom ee [oer] [Sein fy pamela Be peri ee 59 (id desma pu re eee ‘Toma en cuenta que las oraciones compuestas se integran por dos o mas oraciones simples que se unen por medio de nexo, éste varia de acuerdo con el tipo de oracién que se trate, Cuando hay varias oraciones compuestas dentro de un pérrafo se les conoce como PERIODO, Esta es la estructura de la oracién compuesta: oracién simple + nexo + oracion simple ‘Aunque te parezea complicado son oraciones que usamos en la vida cotidiana tanto de manera oral como escrita Para que te resulte més sencillo te daremos algunos consejos. Primero que nada 1. Localiza os verbos 2. Ubicae identifica el tipo de nexo. 'Y asi sabrds si se trata de una oracién coordinada, yuxtapuesta o subordinada, Fijate que las oraciones coordinadas reciben el nombre de la conjuncién que las une. ‘Tengo prisa, pero hay mucho tréfico. Considera que: pero es una conjuncién adversativa, entonces se trata de una oracién coordinada adversativa, Lisi 4: Instrueeiones, Subraya los verbos, encierra las conjunciones. Escribe el tipo de oracién eoordinada sobre la linea co rrespondiente, |. Mi papé hacia bromas sobre mis ojeras y yo me ponia a darle besos. 2. Ni me gustas ni me caes bien. Lo intenté, pero no lo logré. 4. {BEstudias 0 trabajas? 5. Estudié mucho, asi que aprobaré el examen, 6. Nadie puede y nadie debe vivir sin amor. de un con ssnsiot 7. La mujer cosia e hilvanaba la ropa. 8, {Quieres un café o prefieres un 16? 9, Eres inteligente, sin embargo, no eres constante, 10. Ya brincaba, ya saltaba, S| Po sue iaenssgues de una manera ms sencilla as orasionessubordnadas, localiza primero los verbos y el nexo subordinante, No olvides que en la mayoria de los casos, inicia con el NEXO, B. Instrucciones. Subraya los verbos de las siguientes oraciones, circula los nexos subordinantes. Encierra entre paréntesis lg oracién subordinada y subraya la oracién principal. 1. Una investigacién de la Universidad de Brown demostré que de 4,6 a 3,8 millones de afios atrés bubo agua en Marte. 2. Eljardin omamental del castillo de Alnwick, que cuenta con 16 mil $00 variantes de plantas, recibié el afo pasa- do més de 625 mil visitantes. 3, En los pasillos del palacio se murmuraba que Robert Dudley fue el gran amor de la reina Isabel 1 4. Dicen que la migrafia no se puede prevenir. La Dra, Diana Bresford propuso su filosofia del bosque en el libro Arborem America, donde describe los érboles xy sus propiedades medicinales. ", Miguel de Unamuno 6, “Solamente le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este at 7. Yorno quiero hacerle datio a quien tanto bien me ha hecho. 6 6 geod ae eRe 8. Pensé que habias ido al museo solo, tuanto puede, 10. Ordenaré mi cuarto mientras que terminas tu lectura, Considera que los puntos y seguido no forman oraciones yuxtapuestas, slo separan oraciones simples, © Instrucciones, Subraya los verbos de las oracones que se encuentran a continuaci, encierra los signos de punta 1. Hago la tarea, descanso, veo la television. No te culpes demasiado, slo admite tus errores. No le ocultes nada, mejor dile la verdad 4. No te preocupes, ocipate "Si quieren los mayores elogios, muéranse", Enrique Jardiel 6. Tu movilidad va contigo: haz click en infinitum, 7. Mozart compuso més de 750 obras; el mundo no ha tenido otro genio musical de su categoria, 8. Extiende las manos al aire: 2 mil 999 besos y medio estan volando de mi hacia ti. 9. Jugando el partido de baloncesto, me tore el tobillo, 10. No vives, sélo vegetas Instrucciones. Escribe dentro del paréntesis C si la oracién es coordinada, , sila or mn es subordinada, o Y sies yuxtapuesta, (} No tiene caso discutir, haz lo mis conveniente para ti (_ ) *Pienso, luego existo”, René Descartes, (J Bl color, dicen los psiedlogos, tiene un efecto importante en nuestros pensamientos y sentimientos 4 ) Sirvié Ja cena, se lavé los dientes, se fue a acostar 5. ( _) Aeste pequetito recién nacido, que es un amor, le damos los 1 ores cuidados, 6 (_) Tengo ganas de iral partido, mas no tengo dinero para los boletos. 62 in. ssouton DD. Instrucciones. Lee con atencién el siguiente cuento, separa las oraciones simples y compuestas con una linea diagonsl Clasifica las oraciones simples, coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas en le siguiente tabla Uns historia de ciencia flecion La nave espacial vol6 varias veces alrededor del nuevo planeta. El planeta era azul verde, Ellos no podian ver la superficie porque habia muchas nubes, La nave descendié lentamente a través de las nubes y aterri26 en medio de un bosque. Los dos astronautas se pusieron sus trajes espaciales, abrieron la puerta, bajaron cuidadosamente Ja escalera y empezaron a carninar sobre el planeta. La mujer miré una pequefia unidad de control en su brazo. ~Todo esté bien, le dijo al hombre, Podemos respirar el aire... es ‘una mezcta de oxigeno y nitrégeno-, Ambos se quitaron sus cascos y respiraron profundamente. Miraron todo con cuidado, Todas las plantas y animales parecian nuevos. Ellos no veian rastros de vida inteligent. Después de varias horas, regresaron a la nave. Todo parecia normal, El hombre encendié los controles, pero nada pas6. — Algo anda mal,-dijo, - Yono entiendb... las miquinas no estin trabajando-. El accioné la computadora, pero tampoco funcioné. -Eva, dijo, nosotros estamos varados.... no podemos partir. -Note preocupes, Adin, dijo ella. Pronto nos rescatarén. Expresémonos. Curso de espaiiol I. Colombia, 1997, pp, 66-67(Sic.) 63 (uae pares eee ee Conoei struccior 1.___ {Como te va? A) Oracién exclamativa 2.___ Huz la tarea, ripido, B) Oracién declarativa 3.___ Tus comentarios me ofenden, Infommscie, son Matic hay examen de se ientos previos Clasifica las siguientes oraciones inciso correspondiente. Quisiera aprobar todos los exmenes isa noticia es maravillosa! __. Quiza tengas razén, 5 por la intencién comunicativa del hablante, Escribe sobre a fi ©) Oracién dubitativa ‘D) Oracién interrogativa £) Oracién imperativa F) Oracién desiderativa Toy Expresn mundo 0 Expresan un dso, Sirvepurstucer) (“Expres rego spin remns, mci: sible de que sed Secseriben owe sgn de Sie ibe tenga un von, buen dt syatane £008 spon write. j FEjercicios A Instrueciones, Escribe sobre la linea si la oracién es: DECLARATIVA, IMPERATIVA, DESIDERATIVA, DUBITA- TIVA, INTERROGATIVA 0 EXCLAMATIVA. 1 Ojalé me entendieras, ————— 2, jBstoy muy feliz! ‘Tal vez termine hoy el tramite 4, Entra a tu clase de inglés. eae ct 5, {Me podrias indicar el precio de este libro? 6, Blagua es indispensable para la vida humana. _ {Puedes venir a mi casa? 8, Note metas en problemas. 9. Siempre logra sus metas, 10. {Ganamost B. Instrucelones, Clasifica las siguientes oraciones por la intencién comunicativa del hablante, Escribe dentro del parénte~ sis la respuesta que elijas de las opciones que se te proporcionan en la columna de la derecha, 1.(-_) Anota todos los datos de esa persona. A) Oracién desiderativa * 2.(. ) 4Quieres que hable con ella? B) Oracién exclamativa z 3.( {Qué buena pelicula! © Oracién dubitativa 4.() Lo conoct en la reunion de Patricia, ) Oracién imperativa a 5.()Hazlo enseguida £) Oracién interrogativa ‘ 6.() Quizis eso sea fo mejor. F) Oracién declarativa 7.() Quisiera estar contigo 8() Veal mercado. ia 9.() gNo te gusta esa cancién? 10.(_)Tal vez vaya @ Canciin en las vacaciones de Semana Santa, 65 6 tude pae set Me Sepcor Los signos de pu Confieren claridad y coherencia a los textos eseritos, PO COTO nan ecco eu Eee Tenet Satee etre te Roa cu ee) St cee eco eae punto, el punto y coma, los dos puntos, los punt eC Omari onto Tsay La coma El punto Se usa para 1, Dar por terminada una idea, - Bueno, debo lapices, colores, Que ten frocativo dela Pabrevinturas Car - Guaclalajara, -Oigan 3. Separa loraciones o frases explicativas Mientras com sentado entre Ron ) Hermione, Harr alrededor. El punto y coma Se usa para! 1. Separar elementos Jde una enumeracién, Jcuando ya se han escrito comas, - Reusa cajas ellas, papel y todo lo que piiedass recicla plasticos Jpapeles:y cartones: 2. Introducir frases largas después de las lexpresiones: pero mas, aungue, por lo tanto, por trompic fuerzas hostiles y enebrosas; pero en las alas de su elevs sobre tod miserias y desde Jalturas no das antes sondes con preci esos fondos de ydesconcierto que la vida le entrge materia prima 3. Después del vocativo en las cartas de [cualquier tipo, - Distinguido punto Dejar una lexpresién incompleta, pues se supone que el lector ya la sabe = El que mucho laspirinas Se usen 1. Al inci final de ba textuales, + Asi se ry Alfonse Bed transparen 2. En poll expresto ‘Ejercicios Ss A. Instruccion, Coloca sobre la linea el signo de puntuacién que hace falta en el texto que se presenta en seguida. Debido al sobrepeso y la obesidad__ la actual generacién de nifios corre el riesgo de presentar infartos o enfermedades vasculares cerebrales a la edad de 20 6 30 afios_En México__ entre 20 y 50 por ciento de los pequetios ya tienen ale teraciones en el metabolismo de los carbohidratos como hiperinsulinismo__ intolerancia a la glucosa__glucosa altera- de de ayuno 0 diabetes dislipidemias (elevacion de colesterol y triglicéridos en sangre) e hipertensién arterial__que implican alto riesgo cardiovascular smillas Ana Lilia Rodriguez Ventura__ académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM__advirtié que __ “El exceso de peso también desencadena higado graso__ litiasis vesicular__alteraciones ortopédicas__asma__ apnea del sue- fio__ ciertos tipos de cancer_ depresién__ansiedad y mala calidad de vida___ ioyal as ctas vfrig | Be Instruccion, En los siguientes textos no se han usado de manera corecta los signos de puntuscion, {Cuiles seria fos ee 0 signos de puntuacin con los que esto errores se enmendarian? Subraya la opcign que resuelva estos problemas de r- oraes id ——_‘secisn has la 1, En la poesias europeos y latinoamericanos trabajaban con el mismo empefo para lograr el abjetivo comin, la li- ey, bertad de la misma poesia; desatarla del anquilosamiento; de la rigid y de su cuerpo vacio 4) Coma, punto y seguido, coma, coma bras 0 25 dich Coma, dos puntos, punto y coma, coma ©) Coma, dos puntos, coma, coma ”, _D) Dos puntos, coma, coma, coma, £) Coma, dos puntos, comills, coma 2, Enel monte llevaba al cinto una 357 Magnum: cuyas balas blindadas; segiin é1 decia, podian partir a un caballo por la cintura A) Coma, punto y coma, punto, punto. 2) Coma, coma, coma, punto C) Punto y coma, punto, coma, punto _D) Coma, punto, coma, punto £) Coma, dos puntos, coma, punto. Jadeando, Harry cayé hacia delante sobre Ia mata de hortensias, se enderez6 y miré alrededor; No habia ni rastro de lo que habia causado la detonacién, Pero en cambio unas cuantas caras miraban desde varias ventanas cerca nas A) Coma, dos puntos, punto, punto y coma, punto. e ect a ren ee 8) Coma, punto, punto y coma, coma, punto, ©) Punto, punto, punto, coma, punto, D) Coma, coma, punto, coma, punto, ) Punto y coma, coma, punto, coma, punto, C Instruccién. Elige el texto en que se wilizan adecuadamente los signos de puntuacién 4 B) oO Dd 5) Una ver. en el laboratorio: los investigadores pusieron trozos de las muestras en matraces que contenian un de cultivo especial: “El medio de cultvo sélo contena sales mineraes, mis poliuretano como fuente de et no”, explica la doctora Loza. Una vez en el laboratorio, Los investigadores pusieron trozos de las muestras en matraces que contenian un dio de cutivo especial, “E1 medio de cultivo s6lo contenia sales minerales, mis poliuretano como fuente de bono”, Explica la doctora Loza, Una vez en el lnboratoro, los investigadores pusieron trozos de las muestras en matraces que contentan i de cultivo especial “E] medio de cultivo sélo contenfa sales minerales, mis poliuetano como fuente de eas " explica la doctora Loza, Una vez en el laboratorio, los investigadores pusieron trozos de las muestras en matraces que contenian ung &¢cultivo especial. El medio de eultivo sélo contena sles minerles, mas poliuretano como fuente de car “explica la doctora Loza”. “Uns ver. en el laboratorio”: los investigadores pusieron trozos de las muestras en matraces que contenian un dio de cultivo especial. “E1 medio de cultivo s6lo contenia sales minerals; mis poluretano como fuente de bono”, explica la doctora Loza, 68 medio ho- nedio (hin det paren ave net Se Presentacién En esta seccién de la guia pondris en prictic las llamadas habilidades verbales, éstas desarrollan tu pensamiento i \\ capacidad de andlisis, tu dominio del vocabulario y tu comprensi6n leetora, lo cual no slo te serviré para pes el examen de Ingreso al Nivel Medio Superior, sino que tambien te ayudar a familiarizarte con una parte de los extn Psicométricos que en algin momento de tu vida realizaris, Nuestras recomendaciones son tas mismas que en el apartado anterior: resolver con interés las actividades propuests el diccionario siempre que sea necesario, y acostumbrarte a leer con cuidado, seleccionar la informacién relevant, ine significado de palabras de acuerdo con el contexto de la lectura, razonar las causas y los efectos, poner atencién al ore ue ocurren los acontecimientos, etc. Mis que aburrirte con cuestiones teéricas nos concentraremos en [a parte préctica, en la resolucién de ejercicios, los {e auxiliardn para preparar tu examen. Quizés encuentres palabras que no utilizas mucho en la vida cotidiana, pero con que el examen no incluye términos muy comunes que digamos. NOTA: Cuando se trate de resolver las actividades de comprensién lectora, no olvides tener a la mano un diccionario ral y otro de sinénimos y anténimos. La Sirena Vivia en el barrio esencialmente marino en la Villa, en San Romén, una vieja de sin scatadura y que segiin el dicho de algunas abuelas de por alli, debia contar un siglo i de existencia, pues cuando ellas habian entrado en uso de razén, referianles sus pa ue desde ninos habian conocido a aquella mujer con la misma facha con que entonce paseaba encorvada desde su casa hasta el fortin de San Fernando construido a dos ti de fusil del barrio. Los “sanromaneros”, aunque no sentian Ia menor simpatia por aquella mujer dobh hasta cl suelo, sin pelo, cejas ni pestafias, cuyos ojos brillaban con el fuego somibti. tos carbunelos, cuya boca parecia un rasgufto sangriento trazado de oreja a ora pot punta de un alfiler y sobre Ia cual se buscaban para darse perdurable beso, las punts In corva nariz y de la corvisima barba, le tenfan respeto, acaso terror El caso es que, 0 por miedo a las diabdticas artimafias de la bruja o por respeto a la nadie, ni los irreverentes chicuelos, ni la Inquisicién, se metian con la anciana, Una o Hamaba mucho la atencién: por la noche, ya soplara tibio y perfumado cl teral, ya el Aguila de la tempestad se mecira |as turbulentas réfagas del “Chiquinic”, el mal viento de aquellas costas, a tia Ventura (asi la llamaban), sentada en elu bral de su barraca, en Ia playa, se ponia a cantar, y quienes habian logrado percibir las tenues notas de su canto asegurah 70 tar nes ‘que era aquello como un acompafamiento angélico de los sollozos de la brisa y que la tempestad parecia callar como para oir mejor. Las mujeres, envidiosas tal vez, explicaban el fendmeno, afirmando que la bruja tenia en una jaula un péjaro hechizado, un kok, el nuiseilor de las selvas yucatecas. Los j6venes espiaron y ain registraron la barraca de la tia y s6lo encontraron sobre latosca pared, mal encalada, un perfil trazado con carbén; ese perfil era el de una mujer y esa mujer era divina; pero ni jaula 1 pijaro habia alli —Se lo habré comido ~decian las abuelas del barrio; y le canta desde adentro-. —Si-decfan los hombres-, tiene la tia Ventura un ruisefior en la garganta, Y quedé demostrado que la tia Ventura tenia una voz de angel Era la noche del 23 de junio de 1772, guardaba el fortin de San Fernando un joven alférez, de gallanda apostura ¢ intrépido corazin, Después de examinar el horizonte con su catalejo de marina, sin descubrir nada que fuera alarmante, tind su capa nel suelo, descifé su espada, se tendié al aire libre, apoyando su hermosa cabeza sobre un saco de pélvora, y sin poder conciliarficilmente el suefo por el excesivo calor, se puso a mirar Ia hina de hito en hito; de cuando en cuando un suspiro revelaba el estado de su corazén. Nareotizado por los besos tibios de aquella perfumada noche del trépico, se durmié al arrullo de la Kinguida y mondtona cancién del mar Sofé que entraba en el liquido elemento y que bajaba de ola en ola como por una escalinata de ondas en fusién, hasta Negar ‘una roca soberbia que parecia el erestin de cristal de una nivea montaiia, Laroca de cristal era una gruta misteriosa y azul por dentro. Frente a su entrada extendia la pérpura pélida de sus maravillo- sus floes, un jardin de rosales de coral. Y mds alld se bajaba por los peldatios de esmeralda que el joven conocia ya; llex6 asia un sala, que dividian en naves circulares vastas columnas de diamante formadas por las estalacttas y en medio del cual, bajo una béveda didfana por donde se filtrabe divinamente amorosa y triste la luz de la luna, habja un estanque de agua, Enel centro de aquel estanque se erguia una flor extraflay solitaria, de ella brotaba un canto inofdo, ideal. Parecia que en su corola anidaba un coro de angeles invisible, los angeles del mar, el eco de sus cantares es el que llevan las olas a la playa en las noches serena {.Quién canta asi? ~murmuré el joven softador, —La flor ~contestéle el genio que le habia facilitado penetrar en el seno de las olas Mia su sombra en el espejo del agua. Y el alférez vio que la sombra de la flor estaba encerrada en el perfil de una mujer inefablemente bella, Si los que osaron registra I cabafa de la tia Ventura hubieran podido ver aquella sombra, habrian recordado el trazo de carbén estampado en Ja pared de la barraca En ese instante el alférez desperté. Y su asombro fue indecible. La voz. de la flor de sus sueftos resonaba ahora al pie del baluarte y de ahi pasando por su corazén, subia a los cielos por la escala de oro de una infinita melodia, Era aquella una de ‘esas voces que 0s Fecuerdan los besos matemales, cl hogar ausente, los hermanitos muertos, los primeros besos de las pasiones puras, y luego una ldnguida y sublime aspiracién a la muerte. El oven se incorpord y mir6 hacia abajo. Una sombra habia entrado en una barquille y parecta esperar; estaba sola. Acered- se el oficial ya Ia luz de la luna, ya en su ocaso, distinguié a la tia Ventura, retrocedié espantado, mas el canto lo fascind y subié ala lancha. EL joven fijé la vista en el mar. Los rayos oblicuos de la luna proyectaban la sombra de los viajeros sobre el terso y sereno cleaje. ¥ la sombra de su compafera era la de la flor del estanque de sus suefos; la sombra de una mujer bella como la primer vigilia de amor. Et joven acercé su sombta ala de ella, n (de ene ee Se ‘Ambas se buscaban, las dos se acercaban, iban a tocarse. De repente... El mancebo tenia en sus brazos una mujer de cielos; la anciana habia desaparecido, quedaba en su lugar una virgen, como no la habia concebido artista ni sofado pe veinte aftos, La luna habfa huido; el viento soplaba con furia, la barquilla bogaba, bogaba... Rugié la tormenta en el cielo; el hun estremecié Ia tierra, —Piedad, Dios mio ~exclamé la virgen del canto~ {Qué no te bastan cinco siglos de suftimiento? {Qué no puedo ser amas —No, respondié un trueno en Ia altura. Y el rayo hundié en Ia ola ilimitada a la barquilla y a los amantes; ambos roi abrazados y convulsos, por el abismo. Mas ella no podia morir; reapareci6 en la superficie; era una divina mujer, pero bajo su vientre se traslucian las escamas oro de su inmensa cauda de pescado. Canta un canto preftado de sollozos de amor que dice: —El amor es el alma de! mundo, Ven: en el amor esté toda belleza, ;Ven! Toda belleza emana del amor” Y cada afo en la mafiana de San Juan, se escucha en la rada un canto celestial que dice: “El amor es el alma del munda; si quieres consumirte de placer en mi seno, como la mirra en el perfumero. ;Ven! Toda belleza emana del amor". iLa sirena! —dicen los pescadores y, haciendo la sefial de la eruz, huyen a toda vela Sierra, Justo. “La Sirena”. En: Recreo con las letras. Sergio Hetnindez Nieves y Maria Esther Valdés. México. Editi Pedagégicas. 1988, F Liere ios Instruceiones. Relaciona cada palabra con su significado y escribe la respuesta dentro de cada paréntesis 1. Catadura (__) Fortificacién de forma pentagonal en la parte exterior de una muralla, 2, Carbunclos —_(_) Particulas caledireas que se forman por Ia accién del agua filrada en bovedas subterrn 3. Lénguida ( ) Cuerpo a través del cual pasa fa luz casi en su totalidad, 4. Alférez ( )Se atrevieron, 5. Catalejo ( ) Bahia 0 ensenada, 6. Estalnctitas —(_) Oficial del ejército de categoria inferior a la de teniente 7. Diana (__) Debi, fatigada, 8. Osaron () Gesto o semblante, 9. Baluarte (Rubies. 10. Rada () Anteojo de larga vista, Instruceiones. Ubica las oraciones de acuerdo con el orden en que aparecen en el texto (_) Bljoven fjé ta vista en el mar. (__ ) Eljoven acereé su sombra a la de ella (El joven se incorporé y miré hacia abajo, (__) Mira su sombra en el espejo del agua, (La tfa Ventura, sentada en el umbral de su barraca, se ponia a cantar. n umn de tos veta de uracin ada? ydaron nas de 0; ven - La voz del silencio En una de las visitas que como remanso en la lucha diaria hago a la vestuosa y silenciosa Toledo, sucedieron estos pequefios acontecimientos que agrandados por mi fantasia traslado a las blancas cuartillas. ‘Vagaba una tarde por las estrechas calles de Ia imperial ciudad con mi carpeta de dibujo debajo del brazo, cuando senti que una voz como un inmenso suspiro pronunciaba a mi lado al ‘vagas y confusas palabras; me volvi apresuradamente y cuél no seria mi asombro al encontrarme = completamente solo en a calle. SX Y, sin embargo, indudablemente una voz, una voz extra, mezela de lamento, voz de mujer sin dua, habia sonado pocos pasos de donde yo estaba, Cansado de buscar initilmente Ia boca que a mi espalda habia lanzado suconfusa quia habiendo ya sonado el Angehis en el reloj de un cereano convento, me cirigi ala posada que me sevia como refgio en las interminabes horas de la noche. ‘Al quedarme solo en mi abitacin ya la luz de la dbily vacilant bua, tracé en mi élbum una sifueta de mujer. Dos dias después y cuando ya csi habia olvidado mi pasada aventura, la casuaidad me levé nuevamente a la tori encruc- Juda eato de ella. Empezaba a mori el dia; e ol tea el horizon de manchas rojas, moradas; cia grave en el silencio la voz de ‘once de as horas. Mi paso era lento, una vaga melancolia, onia un gesto de dda en mi semblante Y ca vez la voz, la misma voz del pasado dia, volviéaturbar el silencio y mi tranguilidad, Esta ver decid no descansar hasta encontrar I clave del enigma, y cuando ya descontfiaba de mis investigaciones, descubr una vieja casa, de antiquisima arqutestu- ‘numa pequefa ventana cerrada por una ea caprichosa y artistic. De aquella ventana sali ln armoniosa y silent voz de mujer. Era completamente de noche, a voz suspito habia callado y decid volver a mi posada, en cuya habitacin de enjalbegadas parees,ytendido en el duro lecho, ha creado mi fantasia una novele que, despraciadament... nunca podé ser realidad. Al ia siguiente un viejo judio que tiene su puesto de quinealla frente a Ta vieja casa en que soné la misteriosa voz, me conts que dicha casa est deshabitada desde hace mucho tiempo. Viva en ella una bellisima mujer acompafada de su esposo, un avaro mereader de mucha mas edad que ella, Un dia el mercader salié de la casa cerrando la puerta con llave, y no volvié a saberse de él ni de su hermosa mujer, La leyenda cuenta que desde entonces todas las noches un fantasma blanco con formas de mujer vaga por el ruinoso caserén, y se escuchan confuses voces de maldicin y lamentoy la misma leyenda cree ver en el blanco fantasma a la bella mujer del mercaderavaro Voz de mujer que como misica celeste, como suspiro de alma enamorada, vinste am, traida por la caricia det aire leno de aromas de primavera. Qué mistrio hay en tus palabras confusas, en tus débiles qusas, en tus armonioss yextafas canciones? Béequer, Gustavo Adolfo, “La voz del silencio”, En: Rimas y leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer. Editorial El libro Espafil México. 1962 B 1 pe el ee er fies & Instruectones, Relaciona cada palabra con su significado, Coloca dentro del paréntesis el nimero que corresponds 1. Angetus () Abstencién de hablar 2. Antiqusima ___(__)Objeto de metal, de escaso valor, como ls imitaciones de joy 3. Buerueijada (_) Dara una cosa un color distinto del que tena, 4. Bnjatbegedas ——(-—) Muy antigua 5. Bujia (_)Representacin de algin estado de mimo en el rosto. 6. Melancolia (Sonido de fas eampanas que anuncia fa oracin vespertns 7. Quineaia () Blangucar las paredes. 8 Semblante (Vela de cera blanca 9. Silente (_) Paraje donde se ervzan dos o mis calles 0 caminos 10, Tenia (Tristeza, compatada de nostalgia es. Después de ler el texto, subraya la respuesta correcta a cada pregunta El relato anterior, por sus caracteristcas es: @) Una narracién 8) Una leyenda ©) Unpoems en prosa @ Uncpigrate ©) Uncuento 2. Seguin el text, el oficio del protagonists es: @) Laeseritura de novelas ¥) Laarquitectura o) Lapintura @ Lacscultura ©) Eleomercio En qué momento del dia le sucedian esos extrafios acontecimientos al protagonists? a) Alamanecer b) Ala hora de misa ©) Al anochever 4d Alstardecet ©) Alitse a dormir 4 ‘uprunap vinnat 4. ;Qué personaje le cuenta al protagonista lo que sucedié en la casa abandonada? @) Un viejo avaro ) Una hermosa mujer ) Elesposo de Ia joven & Un viejo judio e) Una vecina 5. 2Qué piensas que le ocurrié a la joven mujer? 4) Que se regresé con sus padres ¥) Que envinds ©) Que su esposo la asesin6 &) Que murié de amor ©) Que se fue de viaje y que su esposo la alcanzé después Mis ciencia no siempre es mejor Pero no siempre la ciencia es Una muestra es el uso del ppt (Dicloro DifeniTricloroe- Ja mejor solucién a fos problemes. tan), uno de los insecticidas mis efectivos. En 1939, cuan- No s6lo porque hay problemas do comenzé a ser usado, su aplicacién fue bienvenida, Era que, evidentemente, salen de su efectivo y cémodo. Muchos cultivos se beneficiaron de su = =— campo de accién (los asuntos poder insecticida y se pronosticé que ayudaria a acabar con amorosos, familiares politicos enfermedades como la malaria, transmitida por mosquitos son buenos ejemplos de campos Hasta que se descubri6 que también era toxico para otros fn que la ciencia nada tiene que animales (incluyendo humanos). Y ain peor: que tiende @ hacer) almacenarse en los tejidos grasos, por lo que se va acumu- Jando en el cuerpo de tos consumidores a Io largo de ta cadena alimenticia. Y que puede trasmitirse a través de la leche (por su alto contenido de grasa) a los bebés Inctan- tes. No. Hay otros en que, aunque la ciencia intenta ofrecer soluciones, éstas resultan no ser éptimas, y a veces hasta dafinas. 75 i pre nae ep En 1971 el Dor se prohibié casi totalmente en los Esta-

You might also like