You are on page 1of 132
INTERESANTE import tensorflow as tf Sage etl ll eM ol aN Ter) Aaa a aaa model = tf.keras.Sequential() DTT eg model. qurropouogiy «= 20 (Layers.Conv2D(32, (3, 3), activation='relu’, PRT input_shape=(64, 64, 3))) a model.add(layers.MaxPooling2D((2, 2))) i model. add FORTINOSAMANO, (Layers.Conv2D(64, (3, 3), activation='relu’)) ae model.add(layers.MaxPooling2D((2, 2))) model.add(layers.Flatten()) ZOOLOGIA P Fy MMs model.add(layers.Dense(64, activation='; ) LAS SUPERRATAS odel.add(layers.Dense(10, activation= ») >LOS DESAF IOS: DE LA ULTIMA REVOLUCTON).) A a A if Ss SUSCRIPCION ANUAL Buel Tole. Pie: IreTie rE IENite 19 €/ano La descarada inteligencia de la IA generativa { fuera uno de nuestros amigos no dudariamos en elogiar sus virtudes y su capacidad para ayudarnos (qué solicito y listo es!, dirfamos cuando menos). Pero no. La irtupcién en nuestra vida diaria de la TA generativa (IAG) ha puesto patas arriba esferas tan importantes como el trabajo y la adquisicién de conocimiento, y evidentemente han saltado todas las alarmas, sobre todo porque su propio «padrino», Geoffrey Hinton, lo denuncié. «Estamos a punto de desarrollar algo mas inteligente que nosotros», apunté el pasado mes de mayo, una afirmacién que no aplaude el reputado lingitista Noam Chomsky, quien opina que el aprendizaje automético, tal como es hoy, nunca puede competir con la mente humana. Desde luego, el debate en torno a la IAG es apasionante y necesario. ‘Qué peligros entraiia a dia de hoy y para las generaciones futuras? gCémo puede y podra beneficiarnos? Estas dos preguntas son los polos extremos del articulo protagonista de nuestra portada, un tema en el que hemos contado con todos los sectores implicados, sus detractores y sus defensores. Pero, evidentemente, este no es el Gnico reportaje que captard tu interés, porque equé sucede en el cuerpo mientras dormimos y por qué? gCual es el poder de los grupos sectarios en la actualidad? Llegaremos a ver los biobots? Preguntas cuyas respuestas te aguardan en estas paginas. Disfruta de la lectura. Mas MUY en tu quiosco: Pn Pauses Tempus Ar Ela Ragas, Caen. ering ‘Aula Monee er, Jost Manlove rene, Jub Yas, erie Pater Rady ‘aura Combn, Sobestin Ge, Mare Bares, Dad ‘Chaumel Carmen Castallans yore Tad "estore caro ua ard, Angela Psa Swarerd, ‘min Mies, Mis Sahael on Sos, amp area Mane Westar, Mare aria, Jesh Marts, Ferman Coben. REDAGCION ro Carman Staite sneered schon Cate Blgnt eran osrereca. (er Gres Manuela Ailes for antoreresaas ‘ecoelirrenens nat atterme Ot orsremee os onaunse deg dela Santas, Marta Pan, ‘Mga Saba Arne Segura, uae Ramin Coe, Il Soa, oma Bots, Gear Meret, Laure ‘vers Cros Agar, Solr Lipa Tar tara DIRECCION ¥ TELEFONO v ‘Carmen Sabalete, rectors ‘raltegrinetmeses (eA LOS beearPiee lore oprecosteirese tac ot net Media ob May interesante 3 Sumario REPORTAJES Qué ocurre en nuestro cerebro mientras dormimos? Los mecarsmos se ponen en marcha Inteligencia artificial Denasacacalatofemoymicha: opartr chides ai elcesaola de nuevastecologie La energia edlica que vendra del mar Eliuturestéenéoms ben sobre, Sectas Gui ygrups exremistasegiosas se aro vechan de is tagedia para gana adepios Ala rica hamburguesa de gusanos Pros y contra dela novedosa nsectocutra Biobots Creartiyids enteoboisy materalorgiico hapasaco delaicednaseryauna ean Revolucién en oncologia ciusrenp*nontratapeagesnee 4M itarsate La invencién del fuego Eom erectus ha hace un min de aos. Videojuegos: mas que un simple pasatiempo Sugranvalor: desarolanlacresvidad, iPueden comunicarse las plantas? 'i,con unasombroso enguajeauimico Las superratas ya estan en Espaiia VienendecelonzarNueva York Lonches, sdondeno pueden acaoar con ells San Agustin Eleorteonistnco de uno debs pades ideologhos delta Panteones reales Monasteries, abacias iglesias en los que ‘erony feposanevesy nobles aragoneses EI humo del puro de Fortino Eleaptin caancista Calo Fina Sémane através de a foxogiata de sufuslamieno ENTREVISTAS Carlos Martin Invesigadory etedraioo de Mirobiologia ce a Universicad ce Zaragora Valeria Corrales y Reconocisas pola revista Forbes porsu laber de civulgacién en el canalde YouTube \aPat STEAM, FIRMAS Gran Angular large Santos reflexionasobrervestra svaquerzacion Sala Bit MartaPeiano nos habla de empresa cue lider las tecnologia aA Hablando de ciencia ‘Miguel AngelSabacelyelgannegocio de las revstas cients, Palabras cruzadas Leia Sesmaeseribe sabe as reas del cerebro que seactvan con ellenguae ae Gee {eémo Tesisten los peces las enormes presiones {el fondo del mar? Noro iCudl es el origen de la letra Ny en qué idiomas se utiliza ademas del espafol? Fanta Descubre ta importancia y sentido evolutivo de los bigotes en los animales. ToAmage Apesar de su aspecto, las estrellas como nuestro sol no arden, explotan. Jk Luis Of Por qué tice la teria cuantica que ta Luna no existe sino lamiras? Miata ssl age wi Los centficas mas infuyentes dela historia, seginla inteligencia artificial. Margie viaje a nuestros origenes sanadores. P carga, MUY 507 AGOSTO Te traemos interesantes sobre el periodo estival SwahRoneo yeast -5 GRAN ANGULAR Por {JORGE DE LO SANTOS, atta ypensador LA VACA LOS ESTUDIANTES ACABAN DE LEER EL RELATO, LA VACA, DE GHOLAM-HOSSEIN SAEDI. UNO DE ELLOS PREGUNTA INTRIGADO, A EMED, EL PROFESOR: «{COMO PUEDE UNO CONVERTIRSE EN VACA», EMED REFLEXIONA UN INSTANTE. «POCO A POCO», RESPONDE. ASI LO INTERPRETA ASGHAR FARHADI EN SU PELICULA THE SALESMAN, a longevidad de una vaca sucle ser de unos vein- {e afios en estado natural y de unos cinco en wna granja de explotacién ganadera, la del ternero apenas aleanza, antes de su sactifci, unas sema- nas de existencia, La propiedad de si misma, lo que lees pro- pio auna vaca, es pacer, rumiar y dormir, Gregaria, xe agrupa en manadas euyos miembros se econocen individualmente y expresan afectos entre ellos mientras recorten las distancias que les permiten encontrar el pasto, Estabuladas en pequetios recintos con suelo de hormigén, sin apenas movilidad y dif- caullades para tenderse, su posibilidad de atender a sus «ac- tivadores» (a lo que le reclama la propiedad de su existencia) «es minima, Por ejemplo, la angustia de no poder atender a sa terero que es, al poco denacer, apartado de la madre. Un pe- queso que, o bien va a ser inmediatamente sacrifcado sin ha- ber siquira pisado suelo blando, o bien vaa entrar en el ciclo de explotacion industrial de su madre. EL sentido que le otorgamos a una vaca, el eémo comprende- ios el fendmeno «vaca, est estrictamente construido des- de la disponibilidad de un vei del que se extixpa la «aucentici- dad, lo quel es propio. Por esol vacaes una «res»: quello que en latin nombra una «cosa». La vaca es aquella cosa que nos «da» leche, carne y cuero, Nuestro sentido ético frente a ella esnulo, negado porelfundamento cosificador ue hace de Ja vaca un algo que solo existe en cuanto que nos resulta tt, hasta el punto de no cuestionar el «nos da»: Ia vaca no «da» nada, no raliza ninguna donacin, lavacaesinducida a tener siempre las ubres areventar por las secuenciales inseminacio- nes, luego despelejada y tnalmente descuartizada, Nunca nos ddetenemos en la mirada de Ia vaca, esa mirada curiosa, des- 8 my ntcesante concertada, explicita y miope en la distancia, aunque precisa en la cercania, Detenerse en st mirada serfa tomar conciencia, dde que no nos detenemos en su mirada: de que, aun pudiendo, no queremos «ver, Verla seria asumir una nueva forma de entenderla y de establecer una vinculacién con ella. No verla, es evitar eso y mantenerla en cosa. ‘A DERRIDA LE FASCINABA LA MIRADA DE SU GATA. DERRIDA MI- RABA A SU GATA Y ESTA LO MIRABA A EL. Esa mirada hace que se replantee, por completo, la relacion de propiedades entre cLanimal y el humano. Mirarse alos ojos entre dos seres capa- ces de mirarse a los ojos es establecer una relacién ética. Solo se puede sonreir a quien se ve, Levinas lo sabia muy bien. Es enfrentarse ala radicalidad de que hay un «otro» ahi que re- clama atencién, que exige y merece amparo desde el momento aque fijamos nuestra vista en sus ojos y estos nos la devuelven. Masht Hassan es un granjero, Asi lo cuenta Gholam-Hossein, Saedi en su relato La vaca. Supesarosa existenciase hace sopor- table solo por su vaca prefiada, A la que mira y le mira. Cuando ‘as una partida fugaz del granjero su vaca perece, sus amigos que saben del férreo vinculo afectivo que entrelaza a Tassan con st vvaca, prefieren engafiarle haciéndbole crcer que cl animal ha des- aparecido, Hassan no soportano volver ala mirada de vaca, En. su sufrimiento primero niega la partida, después espera noche y da en la desesperacion y tras ello enloguece. «Poco a poco» élse convierte en su vaca, Ve la propiedad de ella en él mismo. Hassan pasta, muge e intenta rumiar lo que ingiere. Finalmente perece. Un humano siendo vaca perece, como una vaca siendo una cosa perece. No solo por perder sus propiedades, sino por elinconce- bible suftimiento deno ser mirado por el otro, de no poder mirar

You might also like