You are on page 1of 18
158 VALIDEZ Y¥ CONFIABILIDAD Uno dels obetoscentifics més importantes dela nvestigacién social ‘onsite en establece relacones entre fenomenos. Ahora ben, se esablece ‘era corelacin entre una escala ota serie de medidas de otra variable, demos preguntarnos sla covariacion esablecida se debe a una stuacion ‘eal oa ia inestabldad o baja conflabldad de nuestro instrumento, a conflablidad es una condiclon necesria, pero no sufclente, en la Investigacién cent. Aumentar la confiabdad de un instrumento es mis bin un asunto teenies; un requsito mas exigentey esencil es avalide de las medidas Para ambas exigenias,conviene recordar que la oeranca para so de medidas inadecuadas es cada da menor en el campo dela socciogi, pscoiogla social educacin y otras dscipinas del comportamiento en que se pueden apliar ls tenicasy los procedimientos estasticos. ‘Como hemos vist, algunas de os procedimlentos de confabilidady de validaidn curren ala Bisqueda de correlaiones con otras variables entre Dates dela misma esala, Enel sentido estado, la coincidencia noes oca ‘Sonal yse debe ans reacions que ambascaractrstias de a escala ante ‘er, desde el punto de vista de a varanza total, que se dan en el sistema de medidas de la esalaen su aplicacion. Sin entat en detalles, podemes decit (que s se considera que esa varianza ests compuesta por tres componentes vatianza comin, varlanzaespecficay varlanza aleatoria~ a Valder ests ssorlada can las dos primera, y la confabilda, con pare dela Yaranza comin y con as debidas alas otras fuentes de varacion (Kerlinger, 1964, Pigs. 455-450) Escalas objeto En este capitulo presentaemos la construcién de dos esclas muy fre cuentemente tiizadas en psiologa socal pscolog, et. que sone lama fo diferencia seméntico Ia ecala valorativasumatoria, EL DIFERENCIAL SEMANTICO El diferecial seni e un procedimient destnado amedirl signif ‘acién que tienen cetos objets 0 situaciones para las personas. Osgood (1957, suinventor, mide es signiiacion a parr de a ubeacion del concep {odelcbjeto lego en un espacio semantic de dimensiones valorativas Por templo el concept padre" puede tener dos sgificados diferentes para doe personas (Ay B} en un espacto semdntico defiido por ls coordenadas bon Gad y acivida: 189 160 Gunna pane. MeOON OE VARABLES Odjetos tales como partidos politics, productos, persona, cludades, ‘etc, tienen sgnifieados especiales o “imagenes” diferentes para las perso. ris) La “imagen” ests constulda por un conjunto de representaciones, ‘aloracones,asoclaclones sin embargo, puede encontrar una determina clon “objetva® con la ténica del diferencial semdntico. ‘Meelante el andlss factorial, Osgood y sus compaieos de trabajo han encontrado que los adjetivosbipolares ques uilizan para expresar ia signi fiacidn des objets en un expacio semantic pueden ser reduldos a res dimensiones o factoes generaes, que son los de: evaluacion (bueno malo; optimisapesimista; postvonegativo, etc), potencalded (fuerte debi; rande pequeti, etc. ¥ actividad activo pasivor rapido lento ete) Se supo ‘he que cada par de adjetves poate define, en todo su record, una vars: ‘ble que toma diferentes valores en cada persona al asgnérseloa los abjetos. CConstruccién de un diferencial semantico Laconstruceidn de un cferenctal seméntico comienza con a eleccon del ‘los conceptoscuyasigniiacion se desea extablecer en un grupo de perso ras. Desde ego, a lecién queda definida dentro del contenido o los objet ‘Ys del estudio ques desea realizar, es dei, deben ser petinentes alos mis Ios, Por or ado, cutndo se wtilza mas de un concepte, convene que oe ‘gids cubran el espacio semantico: Hier y fascismo estaran en puntos primos,y fascism y socialsmo en puntos separados entre si por una ‘mayor distancia. Son las objets del estulo los que, en defniv, indican cunts y cules concepts ele, con su adecuada pertenencia. ‘Una Ver que se gen los ennceptos, se procede a excoger factor o os fc ‘ores ens cules se desea que ls personas den definiconessemanticas de los ‘msmos. Es posble queelesigadorutice os tes actors generals ya men Clonados~evaluacin,potencialidad y actividad o algin oto; también puede ‘necesita slo uno de le, lo cual ene también 2 ver con as obetivs del ‘szudo. La tendenca ena prictica actual esa de tlizaraletiospertinentes ara el objeto social, sin preocuparse dela dimenson a que pertenecen. Sin embarg, en este ao, se puede notar que el factor evaluacin es especialmente aproplado para medi acttudes y valraciones hacia objets "El prozimo paso consist en buscar ls pares de djtivospolares que se utllarin dentro de cada una de las dimensiones ya escogldas, de tal modo (que sean aplicables alos concepts que se ubicarin en el expaco semntico. Por clemplo,sisevaa trabajar solamente con elfactor evaluaivo, podran ser ‘usados adetivos como bueno mal, benefciosodafno, etc. Tamblén pueden lege pares de afjetiveseuyo factor general no ha’ sido determina. ‘Generaimente os pares de adjetvos se presentan en forma de escalas ‘on cinco o slte valores que van de un extremo a or. En la presentacion Los concepts que se utilizar en el estudio se presenta alas personas ‘enous separadas. A cada una de easel pide que clique elconcepto con, tin valor en cada una de las escalas que lo acompatia. “Analisis de un diferencial seméntico ome aca otrments, deena sendin et ead + medias diferencias de ignifiaciones que enen uno 0 mis concepts para ‘stinta personas, Segon esto, de manera generale ands de los datos ob tenldos en la ulizacion de un diferenlal semantio se realza mediante et Caleuo dela sma o del promesio de os valores asignados por las personas 2 tos objets en las escalas propuestas. ‘Un eleriplo fcc podrd ayudar a presentar diversas formas paa tratar Jos datos somintcos. Aun grupo de personas se le presenta los conceptos ttabso, pola, honestidag, lide ¥congreso (relacionados con los obetvos de un etudo de socioogia politica] y sees pide caliicar a cada una de estas ‘alas: importantesin importanca, buenomao, iarooscur,y tint Notes que las cuatro exclas pertenecen al factor general evaluative, En le tabla siguiente se preentan los supuests resultados obtenidos: Datos de un cterencil seméntico para la persons A 162 cuARTAPARTE NeDOON oe vara Siserecuerda que el andl de estetipo de datos se rig, bisicamente,2 encontrar diferencias enre las personas en lo que se refer alas dstinas “imagenes” o significacones que para elas poseen los mistosobjetos, hay varias posbldades par el atamiento de a informacion que se lgre: Una Se ellas conse en el eilculo de los valores totales que la persona otorg® 2 ‘ada concepto (en el eemplo, trabajo tiene un valor de 22; politico de 7, ‘onestidad de 16, ec) otra postlidad consiste en el calcul de los prome 4s de los valores de esos conceposa parti del valor total de cada concepto {livid entre el nimero de escalasempleaas(lpromedio de trabajo es de 535, elde politic de 1.7, de honestdad 45, et), 0 bien, encontar el alot el promi lta es dir, se toma en cuentalasumade valores dados los conceptos en todas las esalsy se divide ese valor entre el nimero de valores fhados (se han obteldo respuesas en todas, ese lio nimero resulta set ‘el niimero de concepts mulupliado pr el nimero de scala) Enel ejemplo ‘ado ese promedio global es de 3.9 para la persona 4. ‘Siseaalizala informacion aniel de les concepts se puede ver, una vez ectuadostoscleulos, que los conceptos de trabajo, honestidad lider enen tuna alla sgnieacién 9 valoracion para la persona 4; en camblo, sucede Io ‘ontrario con los conceptos de politico y congreso, Osgood recomlenda una forma de andlssbasada ene calculo de a distancia que hay etre dos con ‘xptoscualesqulera del espacio semanico que se empled, La formula utliza dnes la siguiente Dy = VEaF en a cual Des a distancia entre los concepos ty, desl diferencia alge bralca entre las coordenadas dey en un mismo factor general. Las coorde nad son los Valores dados en una misma escala alos conceptoscomparados. ‘ise aplica la formula anterior para encontrar la distancia ene ls con cepts trabajo y honestidad, se tene: Dy JOFFE FF 6-H FSF = ‘ise efeciancilulos similares para os pares de concepos restates, se ‘obtienen estos valores trabajo politico 7.54, police honestdad 6.4, abajo lier 0, trabajo congres 6.55, etc El nimero de pres posible esta dado pola formula nn ~ I); en nuestro caso, 10, ‘Ta comparacion de valores D encontrads sein el procedimiento ante ‘or permite al atar un ntimerolimitada de conceptos, encontrar aquellos ‘que se agrupan en conglomerados si tenen ditanclas semanticas mis 0 ‘menos iguales. En el elemplo dado, tal cosa sede, por tn lado, con los con ‘xptosde trabajo, honestidad y de, ycon los de politic ¥congreso por ot. (Gand el nimero de concepts es mayor, Is busqueda de als congome ow Wescussoners 168 rados debe hacerse con métodos de andlss factorial (unnai, 1962, pigs. 311319) ‘Los procedinientos deans anteriores pueden apicarse a personas ya srupos. En este mo cas, los valores o promedios aos cuales e aud st fonvlerten en los valores plbales del mismo, calclades con base ens vale tes otorgados po los miembros de els alos conceposprsentados.Yase {ede pesonascuyos Valores seanalizanindlvidualmenteo de rupos, pueden Sumarse valores que pertenecen a dstintos factors generals igamosinalmente qu las diferencias de espacios seméntcas entre dos ‘mas petsonas 0 grupos pueden representarsegificamente mediante per lesen un sistema de cootdenadas en la forma que se indica en a rif. Con informacion fli, se representan ls perfles semintcas de dos grupes ‘usando os valores pomedios de cada uno e ells para el concept “mit CONSTRUCCION DE UNA ESCALA VALORATIVA SUMATORIA Un tipo de escala muy uilzadaen la invesigaion social esa destinad jerarquizarobjetos (personas, grupos, process, roles, ocupaciones, vate fete} en una era popledado varabl. Tal propleda puede ser el presi, Ji smpatia, a dstancia social Ta efciencia, eetea Tl procedimiento general de construcln es el iguente: de acuerdo con los objetivos de la invesigicion se elige un certo canjunt de personas y los ‘objets sociales cuy erarula se desea obtener. Luego se pide a cada persona ‘gue indique en una excl, pro general de cinco valores, cule valor que 164 cuweTa PARTE, MEDION O& VARIABLES nla arabe cepa le asign a exe objeto en a propiedad estutlada, Secon hia as con todos los objets seleccionados. Ta jerargla de cada objeto puede obtenerse de diversas manera. Una de las mis smplesconssteenealcular un promedio con ios valores qut las pe- nas interogadas dan a cada objeto, Oto procedimlent, ulzado en la cnnocia excala de prestigio de las ocupaciones de Nort y Hatt (1947, pigs. $513) reduce os valores tales dads a cada objeto (ocupaciones en est caso) ‘una ecla que tene un valor tebrico miximo de 100 puntos y un valor ‘nin de 20; el valor mixime se obtiene cuando a uno o mis objets todas las personas le deron el valor de 1 Stun grupo de 250 personas ea dado valores a20 ocupaciones eine! ‘presto de étas, los ccules para cada ocupacin seria ls siguiente, de Scierdo con lo Indicado anterormente(astrbucion supuesa): Prestigio de a ocupacion psicéloge = g 2 foe 3 & Noon = tie a a Sen esa tabla de frecuencia se calcula el promedio, resulta el valor de 3.10 que expres la medi oe gado de prstgio de la ccupacin pscSlogo ‘entre as 20 ocupactonespresentadss. ara utllzar el oto procedmiento con un valor maximo de 100 se proce- ede ia siguiente manera: la distibucn de fecuenciasabsolutas se reduce a ‘una lsribucién de frecuenciasrelatvas, con referencia al total. Pr ejemplo, se dvde 10 (frecuencia absolut) entre 250 y se obtiene una frecuencia reat ‘ade 4%, al eon as demas fecuencias absolut. Eso porcentajes se ml tiplican por las ponderacionescorrespondients, y desputs se determina qué porcenaje representa la suma total relativarespecto de 500 (valor maximo posble: ponderacion S > 100), o _De acuerdo con a expicacion dada, el grado de prestigi de piclogo de 64:5, que ese valor relat de 322 respecto de 500, Ta forma de obtener las ponderaciones de cada objeto en la po clegida es mis 0 menes a siguiente: “Agu lene una lista de ocupaciones, religione, partidos poiicos, tc). Le agradecerla me indicaraen cada a0 Cull eel grado de (presto, simpatis,mportanci, etc} que usted le asign2 ‘cada una" EL nombre de as categoria ponderaciones varin sgn ls objets Y= variable elepda zs Ss nla siguente tabla e presenta una escala de presto ocupaciona, tuida en Chile, en 1971, com a tenia aul expuesta Briones, 1972, pig 31) Prestigio de 15 ocupaciones, sogin 192 protesionales entrevitados (Concepcion, La escala Likert En éste en ls prximos dos capitulo e presenaré la construcin de slgunos de los principales tpos de esas sujeos, es deci, indices o esas aque permitan dsiicar a as personas 0 2 ios obfetos con base en propieda des que se ditinguen en ellos, diferencia de as escala analizadas en lca {lo anterior, en as cuales os objets se Jerarquizan a parr de jis 0 valo raclones de las personas respecto de ells. Sibien este capitulo ests destinad a presentariaesala po Likert wtiliz 4a en la medion de actitudes,comenzaremos con algunas consderecones ‘Que también tlnen aplicacion en otro tipo de esas , por lo mismo, el lnvestigndor debe consierarias en su construcion (po ejemplo, en la cons tmucelén de escalas destinadss a medir conductas, etcetera) CONSTRUCCION DE UNA ESCALA LIKERT La saa Likert, presentada prs autor en una monografa pubia en 1099, est espellinentdestness mer actus Yale dels peop cfonesndvilesactaren clea manerencontevioy seats epeos ables aacuaren aor on cota de pena, onganizaciones bone ten favor oen conta de a igs, e ign grup etic ai eps devi ain, tet ee pao ya ques puntuacion oa media de cada persona enn acted Je qa se ‘rie obtene metas a uma de us eps a divers peptone 2) ofdenadas dela poscin extrema dela variable medida dogmatic al post, «én extrema contrarian dogmstica) Los itemes, a su vez se sponen des el mayor al menor grado de poscién de la variable. Los sgnos ms (1) significan aceptacion del item, y los signos menos (-)rechaz, ‘Tabla 14.1. tstacén de un modo code e6- ood Gouna esc ronat__ (nt de 0 pect Hah Sees yoroalony d Fewante con rae Peres ripest a we Rist a “ob eaepet av sia or Porla especial sposcién que toman las respuestas en la mati, el proce dnento de construccin de esa escala rece tambien el nombre Ge ands e escalogama. (COBFICIENTE DE REPRODUCIBILIDAD a esaabildad de un conjunto de tees require de una cert tenes 0 tratamiento de los itemes de la excaladespuds de que han sido apicados. Tal rocdimiento no est implica nl explictament inciido en laconstruccén eas escalas ipo Likert, pero sen lade Guttman; de ahi, entonces, que no demos, en el caso dea primera de elas, dei ilo itemes que la compo. ‘nen corresponden 2 uno 0 a varios ertrios 0 dimensiones, ‘Siostemes de una esalacumplen cone requis establecdo por Gut (AP. 16 A eScALA ura» ‘man, srl posible establecer, a part dela puntuatén total obtenida por ‘ersona y, en cada cso, cules fueron ns itemesaceptados y/o, Pores. Por ejemplo en el casohlpottico dado en la igura de. Sila respuesta dada ala aceptacin de un item hubiee sido de 11a peatag ‘maxima parala persona con més dogmatismo habra sido de 5, yla mink ‘ma de O parla persona con la propledad opesta. En al caso, na puntuacion ‘3 indicariaquela persona aceptositemes 3,2y 1,yrechaz6lositemes 3 44. La misma determinacon se podria hacer a parr de cualquier puntuacion ‘otal. La propiedad anterior, es dcr, lacapaciad de poder indica a partir de ‘una puntuacén total cules itemesacept6y cuales rechaz6 una person, 3° Conoce con el nombre de reroduciidad. En situates reales de apicacion ‘de una escala pueden presentarse errors de respuesta por parte de as perso. ‘nas, como también ~i cual es muy importante desde e! punto de vista dela {eotia que subyace en esta ecala~ los ites pueden no ser exclabes, vale ect, pueden pertenecer a mas de una mension oun cero. Pra coniolar ambasstuacones se calcula llamado coefictente de reproducbidad (CR) on la sgulente formal p= 1 — —Nimero total de errores ‘Nimero total de respuestas Por convencin, se considera que un conjunto de temes constituye una ‘ala Guttman s i coefciente de reprodictilidad es mayor que 0.00. Sin ‘embargo, s ben éta es una condicion necesarla noes sufitente, com vere ‘mos después de presenta dos formas de construccon de este tipo de esa. Numero de itemes para una escala Guttman En a prictica de construcci de escalas Guttman de fos dito aos se ‘ha notado la tendencia a usar un nmero reduldo de eres local en slg ‘as oportunidades, se da como una cualidad favorable desu constracién en término del ahoro de taba que signiicara. En verdad, dado que el coef

You might also like