You are on page 1of 8
Lima, 15 de Mayo de 2024 Sefiores DCP - DISTRIBUIDORA CUMMINS DEL PERU S.A.C Av. Argentina Nro. 4453, Provincia Constitucional del Callao Atencién: Sr. Erick Ruiz Caro - Gerente General Ing. Jess Bustillos R - Gerente de Soporte de Producto Ing. Juan Kufoy Wong - Gerente de Ventas Asunto: Fallas recurrentes -de fabricacién y disefio- en los nuevos motores de la flota de buses dedicados a la prestacién del servicio publico de transporte de pasajeros en el sistema BRT “Metropolitano” de Lima, Peru. De nuestra consideracién: Por medio de la presente nos dirigimos a ustedes en representacién de las 4 (cuatro) empresas concesionarias de la operacién del servicio publico de transporte de Pasajeros en el sistema BRT Metropolitano (Corredor Segregado de Buses de Alta Capacidad -COSAC 1) de la ciudad de Lima, Pert: Transvial Lima S.A.C., Lima Bus Internacional 1 S.A., Per Masivo S.A. y Lima Vias Express S.A., que entre los afios 2017 y 2020 realizamos el reemplazo del total de 322 motores ISLG de nuestra flota articulada, proporcionados por su compafiia. El mencionado cambio fue el resultado de un proceso de reclamacién por parte de las. 4 empresas concesionarias a raiz de las diversas fallas de fabricacién y disefio que Presentaban los motores de “primera generacién” que tenian montados los buses al salir de fabrica; dentro de las fallas més recurrentes y que afectaban seriamente el servicio eran * Pistones perforados * Fallas ICM (Ignition Control Module) + Fallas del enfriador EGR Ante la magnitud considerable de tales fallas y el riesgo que estas suponian para nuestra operacién y los contratos de concesién, que se encuentran sujetos a estandares de calidad y la aplicacién de penalidades en caso de fallas durante la ‘operacién (al punto de poner en riesgo la estabilidad financiera de los concesionarios), se acordé con su compafiia el cambio de tales motores. En ese sentido, se realizé el proceso de cambio basado en el principio de confianza y de buena fe, dado que la marca CUMMINS manifesté que los nuevos motores eran de “segunda generacién” y no presentarian fallas de fabricacién como sus antecesores, ya que habjan integrado mejoras fisicas y de calibracién que permitirfan una operacién adecuada; afirmacién que desafortunadamente esté lejos de ser cierta. En la actualidad, a 7 afios de haber iniciado este proceso de cambio observamos que si bien algunas de las fallas que presentaban los motores de “primera generacién” redujeron significativamente su nivel de ocurrencia, se han presentado otras tipologias de fallas que han superado con creces a la versién anterior, siendo principalmente las. siguientes: i, Pérdida de compresién de motores. A la fecha, se han presentado un total de 398 eventos de fallas de descompresién de motor (algunos motores presentaron mas de un evento durante este tiempo), una falla que genera una inoperatividad de la unidad en Promedio de 8 dias (Ilegando a contar 60 dias en casos especificos), adjunto encontraré el detalle de las atenciones realizadas (Anexo 1). Es preciso indicar que, si bien dentro del proceso de negociacién se acordé un periodo de garantia de 4 afios adicionales aplicada a partes especificas que se sumaban a los 2 afios de garantia integral que tiene un motor nuevo, y que la gran mayoria de las descompresiones fueron atendidas por el personal técnico de Cummins bajo la politica de garantia, no desestima la indisponibilidad de las unidades para la prestacién del servicio que viene afectando de manera drastica la calidad de servicio. Fallas ECM (Engine Control Module). Un total de 104 motores (representando un 32.3% del total) han presentado fallas repentinas en los médulos de control de motor ECM, ocasionando que los buses queden inoperativos hasta que se realice su reemplazo. Actualmente esta falla es la que més afectaciones esté presentando a la Operacién, dado que se presenta de forma intempestiva e impide cualquier maniobra de reaccién por parte del operador, haciendo que la unidad quede obstruyendo el transito en el sistema por mas de 01 hora en muchos casos, generando grandes colas y afectaciones mediaticas y econémicas. Fallas de Valvulas y Sensores. El nivel de incidencias en las diferentes valvulas y sensores que componen el motor han presentado una clara tendencia de aumento si se compara con los motores de la “primera generacién”. Tenemos los siguientes casos: Vélvulas 294 eventos y sensores 175 eventos. Adjuntamos a esta carta un informe ‘técnico sobre los tipos y la frecuencia de fallas que se han presentado en toda la flota (Anexo 1). fiota de buses de nuestras compaifias -en reemplazo de los anteriores que presentaron fallas en su fabricacién y disefio- tampoco son productos idéneos en tanto que han presentado, también, graves y reiteradas fallas desde su instalacién, originadas en su fabricaci6n y disefio, conforme se acredita técnicamente en los anexos adjuntos a la presente misiva y demuestra que los ajustes realizados a esta “segunda generacion” no surtieron el efecto esperado, lo que viene afectando nuestra operacién y proyecta un incremento significativo en los costos de mantenimiento de nuestras representadas, | toda vez, que como es de su conocimiento los periodos de garantias ha ido /)/ paulatinamente finalizando y somos nosotros quienes nos hemos tenido que hacer) /“ cargo de las repareciones; problematica respecto de la cual su representada es directamente responsable, De lo expuesto, se verifica que los motores de "segunda generacién” instalados en la : Cabe sefialar, que pese a el didlogo que hemos sostenido con los representantes de su empresa, hasta el momento no ha brindado una solucién de ingenieria a esta problematica, dejando a nuestro cargo una flota de motores muy poco confiables y con un costo elevado de operacién y mantenimiento de cara a los préximas afios; y Por el contrario su empresa ha intentado demostrar que somos nosotros los responsables de muchas de estas fallas con afirmaciones que carecen de todo sustento técnico, como es el caso de la culatas que se fisuran por aparente bajo nivel de refrigerante. En ese sentido, reiteramos la intimacién en mora a Distribuidora Cummins Pert respecto a dicha problematica y le requerimos brinde inmediata solucién a esta, estableciendo un plan de atenciones por garantia, la misma que considere aquellos gastos en los que ya hemos incurrido, y una politica especial de precios a los principales componentes que presentan un alto indice de fallas, esto con el propésito de encontrar una solucién urgente e integral a la problemética de los motores a fin de evitar mayores perjuicios a nuestras compafiias y acciones legales tendientes a hacer valer nuestros derechos. Finalmente, requerimos llevar a cabo una reunién con ustedes, de manera urgente, a fin de buscar una soluci6n satisfactoria y definitiva a la problemética antes sefialada, Para lo cual sirvase comunicarse a los siguientes correos electrénicos y/o teléfonos: + José Luis Diaz Leén, jldiaz@limabus.com.pe, +51-7170700 im + Oscar Vanegas, oscarva@perumasivo,co! * Sergio Martinez, sergio.martinez@limatransvial.com, +51-7110460 /+51- 7110676. + Héctor Rugeles, hrugeles@lvesa.pe Sin otro particular, quedamos de usted. Atentamente, S L f 7 ! José Lyfs Diaz Leén Hector Rugeles Ferrer Geyenté Geners LI /BUS INTERNACIONAL 1 S.A. Gerente General i) Vee, WIM bola LIMA VIAS EXPRESS S.A. Oscar Vanegas Guzman Gerente General PERU MASIVO S.A. Arturo Martinez Ginestal Gerente General TRANSVIAL LIMA SAC ANEXOS: Estadistica de tipos y frecuencia de fallas (Anexo 1) z0z - Way FAT ‘191 ‘Wd ‘AYL — OSI Sulu sas0j}0yy sonanu soj ap sojjof ap awsofsuy Ee sIU-/\-2 9) 2 (Ufo}is]=3T-Lelol-)HU]- ey] =Lel 0) Stor opluaj]uo) 1-Fallas por afio y componentes que fallaron = | soso sos » | yrssceoonanet conn. sconsotaevesrowen. © | wewzcarrraseuesnss ° Lem tt veviv20 07730 uesns + | onwonnoss xoornons © | onozmaronn ¥ [] esEcuo00 4 so10n © T ovr sesnovana 5 [J nooreusosowusaero 8 [J eetovnmyn Suz 5 exer 5 DW nossuesavosnis 0 8 WD sennonsrovans 801 exe ee i: cen ww 3 ee = al nin we 2 3 [ll server 2 8 [MM ove>p0 200m ieee IRB veossvanco 4 zg 2 2 monn: 8 é x swe § 2 src 8 3 I vse vonro stoz 5 [MBI ew soso 3 Bo: 102 [RB 21225um so woonsy 900 750 600 450 300 180 o 108 104 102 & (BI 22005130 ver08 DR cone 1ovns08 — Le (RE 202020 va 2 EME owsora 5 RN 00:00 Sn S8Ragggese 20 or wor AQdm D3 YOLOW 3d VIVIN a wa am or 17 oT SPIIIJ9 SE}]E4 -Z ve0e —= z 207 5 eee —zz0z_eoz_—soroe_= Gtx ea) = € 6 T e 6 6 AUL- OUR Jod sepipuaye seyejn>, ewe coe aoe waz Gta i ae yt a ve 6 JA1- Oye Jod sepipuaye seyejn5 ° on oz oe ov oz oe weoz €tOZ LOL Tee ONE TOL stor 9 i Fi er = = oe INd - Oue Jod sepipuaje seyejnp eeoe — ezoz_— Toro GTO TZ LO Fl or “a ww ca 1@1- Oue Jod sepipuaye seyejn> or oz of ov or oe oc ov

You might also like