You are on page 1of 19

“ACTIVITY BASED COSTING”

(COSTEO BASADO EN
ACTIVIDADES)
CONTABILIDAD GERENCIAL
El costo es el gasto incurrido
para llevar el producto a su
COSTO condición y ubicación actual. El
valor neto realizable es el precio
de venta menos los costos de
terminación y venta.

Cuando las existencias sean


enajenadas, el importe en libros
de las mismas se reconocerá
como un gasto del ejercicio en
el que se reconozcan los
GASTO
correspondientes ingresos
ordinarios.

B.L. Norma Internacional de Contabilidad Nº 2. Existencias


ACTIVIDAD:

BIENES

SERVICIOS
LAS ACTIVIDADES LAS QUE GENERAN COSTO Y NO ASÍ LOS PRODUCTOS

Una actividad describe lo que la gente hace; la forma en la que se emplea el tiempo y las salidas de proceso
COSTEO ABC

 Consistente en el análisis y asignación de los costos indirectos de fabricación para distribuirlos entre
los productos fabricados o los servicios prestados.

 Comprende a todos los costos de la empresa, incluyendo los costos comerciales y administrativos.

 Están orientados al costo de las actividades y su capacidad de agregar valor al producto o servicio y,
por lo tanto, están basados en la actividad y no en los volúmenes de producción.
METODOLOGÍA COSTEO ABC
Factor de Asignación (FA)

En el costeo ABC son los factores de asignación


mediante los cuales los CIF – separados por
actividades se asignan o inducen al producto

 El número de veces en cambiar


moldes en una producción

 En número de veces de recepcionar


materiales…

Su metodología se basa en el tratamiento que se les da a los Gastos Indirectos de Producción (GIP) no
fácilmente identificables como beneficios.

Muchos costos indirectos son fijos en el corto plazo, ABC toma la perspectiva de largo plazo, reconociendo que
en algún momento determinado estos costos indirectos pueden ser modificados por lo tanto relevantes para la
toma de decisiones.
METODOLOGÍA COSTEO ABC

Los productos de bajo


volumen usualmente causan
más transacciones por unidad Las asignaciones basadas en
de producción, que los volumen, asignarán
Entonces si los costos son causados demasiados costos a
productos de alto volumen,
por el número de transacciones productos de alto volumen y
de igual manera los procesos
de manufactura altamente bajos costos a productos de
complejos tienen más poca complejidad.
transacciones que los
procesos más simples.
METODOLOGÍA COSTEO ABC
La metodología de costos ABC, es aplicable a todas las empresas industriales, sin embargo, es particularmente
útil en empresas donde:

Los costos indirectos tienen un peso significativo


•En empresas de servicios se tiene que prácticamente todos los costos son indirectos, mientras que
en las empresas industriales o productivas los costos indirectos han ido aumentando en importancia.

La amplia gama de productos y servicios con procesos de fabricación diferentes o


que comparten consumo de recursos
•Se ha hace difícil identificar la proporción de cada recurso que utiliza cada producto o servicio.

La cantidad de clientes
•Cuando existen clientes con diferentes precios, volúmenes de venta y a los que les prestan distintos
servicios, los costos de atención o servicios difieren considerablemente entre ellos.
ESTABLECIMIENTO DEL
MÉTODO ABC
A. Definir objetos de costo, actividades clave, recursos y causantes de costo relacionados. Definir
actividades que apoyan beneficios (out puts) como causa de esas actividades.

B. Desarrollar un diagrama basado en procesos que represente el flujo de actividades, los


recursos y la relación entre ellos. Definir la vinculación entre actividades y beneficios (out puts)

C. Recopilar datos pertinentes que se refieren a costos y flujo físico de las unidades del causante
de costo entre recursos y actividades. Desarrollar los costos de las actividades.

D. Calcular e interpretarla nueva información basada en actividades. La administración ahora


dispone de información de costos más exacta para la planeación y la toma de decisiones.

E. En el proceso analítico de definir actividades y sus vínculos, los gerentes se ayudan a evaluar y
reducir los costos de las estrategias.
LOS PASOS A SEGUIR PARA
LOGRAR EL ABC
1. Analizar e identificar las actividades de apoyo, a la fabricación que aportan los "Departamentos de Servicio".

2. Formar grupos de costos homogéneos evaluándolas, las actividades, separadamente.

3. Localizar las "Medidas de Actividad", identificándolas en "Unidades de Actividad", que mejor apliquen el origen y la
variación de los gastos de referencia.

4. Procede ahora obtener el "Costo Unitario de Proveer cada Actividad al Proceso de Fabricación", dividiendo el costo total
de cada actividad entre el "NÚMERO DE UNIDADES DE ACTIVIDAD CONSUMIDAS" de la "Medida de Actividad
Identificada".

5. Identificar el "Número de Unidades de Actividad", consumidas por cada producto.

6. Aplicación de los Gastos Indirectos de Fabricación a los artículos elaborados, multiplicando el "Costo Unitario de Proveer
Cada Actividad", por el número de "Unidades de Actividad" ocupadas para cada producto.
LOS PASOS A SEGUIR PARA
LOGRAR EL ABC
La asignación de costos por este método se da en dos
etapas:

 La primera consiste en acumular los CIF por centros de


costos con la diferencia que se denominan ACTIVIDADES.

 En la segunda etapa los costos se asignan a los trabajos de


acuerdo con el número de actividades que se requieren para
ser completados.
COMPARABILIDAD DE LA
RENTABILIDAD

Para determinar la rentabilidad mediante el costeo basado en actividades se debe realizar un


comparativo con la rentabilidad de un costeo tradicional, para encontrar las ventajas o
desventajas de cada uno de ellos.
CASO PRÁCTICO
La organización INDUSTRIAL POKEON, se dedica a la fabricación de dos tipos de
muñecos de plástico, de gran demanda en el mercado de Lima.

Uno de ellos es llamado PIKACHI, el cual es un modelo bastante sencillo de fabricar, ya


que es de un solo color (amarillo con puntos rojos) y que, se vende a un solo cliente
bastante importante.

El otro producto, es conocido como GRUPO ROCKET, el cual se fabrica en pequeños


lotes lo que son modificados ligeramente, en cuanto a vestuario, colores, armas, etc. En
función de los requerimientos de los variados clientes, que demandan este producto a
INDUSTRIAL POKEMON.
Las áreas de operaciones y financiera de la organización, han relevado los siguientes datos históricos:
Las unidades fabricadas y vendidas han sido de un millón de unidades de PIKACHU y de 160 mil
unidades de GRUPO ROCKET.
Para fabricar una los productos, los costos Información de las actividades y sus respectivos
directos han sido: Inductores de Actividad hacienden a 6´000,000
CONCEPTO COSTO PIKACHU G. ROCKET
ACTIVIDADES INDUCTORES C.I.F.
Materiales Directos 5.00 6.00
Comprar materiales Nro. Proveedores 1 050 000
Mano de Obra Directa 4.00 5.00
Planificar producción Nro. De lotes 1 350 000
Tiempo Fabricación 0.50 hh. 0.625 hh.
Controlar Calidad Total Nro. De Inspecciones 900 000
Tasa de Rem. HMOD 8.00 8.00
Fabricar (Producción) Nro. De Horas MOD 1 500 000
Procesar pedidos cliente Nro. De pedidos 1 200 000

El área operativa, datos no financieros, los que En la organización POKEMON, para desarrollar
son relevantes, para aplicación ABC un adecuado control de la Calidad Total de los
INFORMACION PIKACHU G. ROCKET productos, se realiza inspecciones por cada lote
Proveedores de Materiales Directos 20 280
de producción.

Corridas o lotes de producción 50 400 Se efectúa la planificación de producción, cada


Pedidos efectuados por clientes 10 190 vez que se realiza un lote de producción.
I. CALCULO DEL COSTO UNITARIO DE LOS
PRODUCTOS TERMINADOS CON EL SISTEMA
TRADICIONAL DE COSTEO.
ELEMENTOS DEL COSTO PICACHU GRUPO ROCKET
Materiales Directos 5.00 6.00
Mano de Obra Directa 4.00 5.00
Costos Indirectos de Fabrica 5.00 6.25
COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO 14.00 17.25
II. CALCULO DEL COSTO UNITARIO DE LOS
PRODUCTOS TERMINADOS CON EL SISTEMA DE
COSTEO ABC
RECURSOS
INDIRECTOS RECURSOS
( CIF ) DIRECTOS
$ 9000000
INDICADORES
DE RECURSOS

Comprar Planificar Procesar


materiales Producción Pedidos

Actividades # Lotes Controlar


Fabricar Calidad
Total
#Proveedores
# Horas MOD # Inspección
INDUCTORES
# Pedidos
DE ACTIVIDAD

GRUPO
PICACHU ROCKET
III. COMPARACION ENTRE EL SISTEMA
TRADICIONAL DE COSTEO Y EL ABC.
3.1 COSTO UNITARIO DEL PRODUCTO TERMINADO

COSTEO UTILIDAD O PERDIDA UNITAT O PERDIDA


PRODUCTO ABC
TRADICIONAL OCULTA UNIT. OCULTA TOTAL
PICACHU 14.00 10.63 + 3.370000 3’370,000
GRUPO ROCKET 17.25 38.3125 (21.0625) (3’370,000)

3.2 COSTO INDIRECTO DE FABRICACION UNITARIO DEL PRODUCTO TERMINADO

COSTEO UTILIDAD O PERDIDA UNITAT O PERDIDA


PRODUCTO ABC
TRADICIONAL OCULTA UNIT. OCULTA TOTAL
PICACHU 5.00 1.6300 + 3.370000 3’370,000
GRUPO ROCKET 6.25 27.3125 (21.0625) (3’370,000)
III. COMPARACION ENTRE EL SISTEMA
TRADICIONAL DE COSTEO Y EL ABC.
3.3 COSTO INDIRECTO DE FABRICACION TOTAL DEL PRODUCTO

COSTEO UTILIDAD O PERDIDA


PRODUCTO ABC
TRADICIONAL OCULTA UNIT.
PICACHU 5’000,000 1’630,000 3’370,000
GRUPO ROCKET 1’000,000 4’370,000 (3’370,000)
Totales 6’000,000 6’000,000

You might also like