You are on page 1of 33

GESTIÓN DE PROYECTOS

SESIÓN 06
PLANIFICACIÓN
DEL TIEMPO – PARTE 1

• Definiciones Básicas.
• Tipos de Cronogramas.
• Taxonomía de un Cronograma.
• Errores Comunes en Cronogramas.
• Actividades predecesoras y formas de
secuenciar de Actividades.

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


INTRODUCCIÓN
DE LA SESIÓN

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ INTRODUCCIÓN

Durante esta sesión:

• Revisarás algunas definiciones básicas.


• Identificarás los dos tipos de cronogramas.
• Realizarás una revisión a la taxonomía de todo cronograma.
• Revisarás una lista típica de errores comunes en cronogramas.
• Identificarás casos habituales en la gestión de actividades predecesoras.

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


DEFINICIONES BÁSICAS

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ DEFINICIONES BÁSICAS

Término Definición

Un componente del trabajo realizado en el transcurso del proyecto. Este concepto aplica
Actividad
también para “tareas”.

El total de periodos de trabajo (sin incluir vacaciones u otros periodos no laborables)


Duración requeridos para terminar una actividad del cronograma o un componente de la estructura
de desglose del trabajo (EDT).

Una evaluación cuantitativa del monto o resultado probable. Habitualmente se aplica a


Estimar los costos, recursos, esfuerzo y duraciones de los proyectos.

Es un punto o evento significativo dentro del proyecto. Generalmente también es un


Hito
evento donde se aprueba un entregable importante dentro del proyecto.

Cronograma Son todas las fechas planificadas para realizar las actividades del cronograma y las fechas
de Actividades planificadas para cumplir con los hitos del cronograma.

Cronograma Son sólo aquellas fechas críticas o relevantes en la vida del proyecto y que es utilizado
de Hitos para tener una visión integral del horizonte de tiempo del proyecto.

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ DEFINICIONES BÁSICAS

Término Definición

Es el proceso de identificar las relaciones lógicas existentes entre las actividades


Secuenciar
del proyecto.

En los cronogramas encontraremos 3 tipos de secuencias:

• Secuencias obligatorias. Por ejemplo: “No se puede plantar el árbol hasta cavar
primero el hoyo.”
Tipos de
Secuencias • Secuencias Discrecionales. Por ejemplo: “Se puede iniciar el estudio de viabilidad legal
antes que el estudio de viabilidad económica pero podría ser al revés.”

• Secuencias externas. Por ejemplo: “Hasta que la municipalidad no otorgue la licencia


no podemos iniciar la construcción del edificio.”

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


TIPOS DE
CRONOGRAMAS

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TIPOS DE CRONOGRAMAS

Contiene fechas críticas o


relevantes en la vida del proyecto
Cronograma
y que es utilizado para tener una
de Hitos visión integral del horizonte de
tiempo del proyecto.

Gestión de
Proyectos

Contiene todas las fechas


planificadas para realizar las
Cronograma
actividades del cronograma y las
de Actividades fechas planificadas para cumplir
con los hitos del cronograma.

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TIPOS DE CRONOGRAMAS

CRONOGRAMA DE HITOS

Proyecto/Project
Proyecto IT
Inicio del proyecto

Planificación
Especialmente
diseñado para Diseño
mostrar de forma Ingeniería
panorámica el
horizonte de tiempo Revisión y Validación
del proyecto. Pruebas y Testeo

Implementación

Hito de Finalización

01-feb 08-feb 15-feb 22-feb 01-mar 08-mar 15-mar 22-mar 29-mar

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TIPOS DE CRONOGRAMAS

CRONOGRAMA DE HITOS

Línea que señala la fecha actual en El hito es un momento


la que se presenta el cronograma puntual y específico.
No tiene duración y está
3 representado por el fin
de una fase y el inicio de
la siguiente.
Los hitos están
demarcados por
1 las fases definidas
Las barras representan la
en el ciclo de vida
del proyecto. 2 duración de cada una de
las fases del proyecto.

Esta es la línea de tiempo y puede


4 estar expresada de forma semanal,
quincenal, mensual, semestral o anual.

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TIPOS DE CRONOGRAMAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Nombre de tarea Duración Avance (%) Inicio Planificado Fin Planificado
Implementación Almacenamiento-Servidores Blade 50 días 20/06/2012 25/09/2012
1. Gestión del Proyecto 20 días 20/06/2012 10/07/2012
1.1. DOCUMENTOS BASE 10 días 0% 20/06/2012 30/06/2012
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION 10 0% 20/06/2012 30/06/2012

Especialmente 1.1.1.a Elaborar Acta de Constitución 5 0% 20/06/2012 24/06/2012


1.1.1.b Presentar acta a gerencia 5 0% 25/06/2012 29/06/2012
diseñado para 1.2. PLAN DE GESTION 10 días 0% 30/06/2012 09/07/2012
realizar el control y 1.1.4 CRONOGRAMA 10 0% 30/06/2012 09/07/2012
seguimiento 1.2.4.a Elaborar Cronograma 5 0% 30/06/2012 03/07/2012
1.2.4.a Presentar Cronograma a Gerencia 5 0% 04/07/2012 08/07/2012
detallado del
2. Análisis y Diseño 20 días 11/07/2012 01/08/2012
cumplimiento de 2.1. ANÁLISIS 8 días 0% 11/07/2012 18/07/2012
las actividades del 2.1.1. Recopilación de especificaciones técnicas TI y electri 3 0% 11/07/2012 13/07/2012

proyecto. 2.1.2. Documentación de estándares para cableado 2 0% 14/07/2012 16/07/2012


2.1.3. Documentación Datacenter TIA-942 2 0% 17/07/2012 18/07/2012
2.2. DISEÑO 12 días 0% 19/07/2012 30/07/2012
2.2.1. Diseño de la topología Datacenter 4 0% 19/07/2012 22/07/2012
2.2.2. Diseño de la topología de Red 3 0% 23/07/2012 25/07/2012
2.2.3.Plan de contingencia ante desastres 5 0% 26/07/2012 30/07/2012
3. Adquisición 10 días 02/08/2012 12/08/2012
3.1. CHASIS BLADE y CUCHILLAS 3 días 0% 02/08/2012 04/08/2012
3.1.a Realizar requerimientos con proveedor HP 1 0% 02/08/2012 02/08/2012

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TIPOS DE CRONOGRAMAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nombre de tarea Duración Avance (%) Inicio Planificado Fin Planificado Cada una de las
Lista detallada de Implementación Almacenamiento-Servidores Blade 50 días 20/06/2012 25/09/2012
actividades muestra el
3
1. Gestión del Proyecto 20 días 20/06/2012 10/07/2012
actividades hasta porcentaje de avance
1 el mínimo nivel de
1.1. DOCUMENTOS BASE
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION
10 días
10
0%
0%
20/06/2012
20/06/2012
30/06/2012
30/06/2012
correctamente
1.1.1.a Elaborar Acta de Constitución 5 0% 20/06/2012 24/06/2012
descomposición. 1.1.1.b Presentar acta a gerencia 5 0% 25/06/2012 29/06/2012 completado.
1.2. PLAN DE GESTION 10 días 0% 30/06/2012 09/07/2012
1.1.4 CRONOGRAMA 10 0% 30/06/2012 09/07/2012
1.2.4.a Elaborar Cronograma 5 0% 30/06/2012 03/07/2012
1.2.4.a Presentar Cronograma a Gerencia 5 0% 04/07/2012 08/07/2012
2. Análisis y Diseño
2.1. ANÁLISIS
20 días
8 días 0%
11/07/2012
11/07/2012
01/08/2012
18/07/2012
Cada una de las
2.1.1. Recopilación de especificaciones técnicas TI y electri 3 0% 11/07/2012 13/07/2012 actividades muestra la
fecha de inicio y la fecha
2.1.2. Documentación de estándares para cableado 2 0% 14/07/2012 16/07/2012
2.1.3. Documentación Datacenter TIA-942 2 0% 17/07/2012 18/07/2012
2.2. DISEÑO
2.2.1. Diseño de la topología Datacenter
12 días
4
0%
0%
19/07/2012
19/07/2012
30/07/2012
22/07/2012
2 de fin que representa la
2.2.2. Diseño de la topología de Red 3 0% 23/07/2012 25/07/2012 duración en días hábiles
2.2.3.Plan de contingencia ante desastres
3. Adquisición
5
10 días
0% 26/07/2012
02/08/2012
30/07/2012
12/08/2012
para la realización de
3.1. CHASIS BLADE y CUCHILLAS 3 días 0% 02/08/2012 04/08/2012 cada actividad.
3.1.a Realizar requerimientos con proveedor HP 1 0% 02/08/2012 02/08/2012

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


TAXONOMÍA DE
UN CRONOGRAMA

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TAXONOMÍA DE UN CRONOGRAMA

+ 01. + 02. + 03. + 04. + 05. + 06.


Actividad Duración Avance Fechas Actividad Recurso
Planificadas y Reales Predecesora Responsable

Nombre de Actividad Duración Avance Inicio Fin Inicio Fin Predecesoras Recursos
(%) Planificado Planificado Real Real
Implementacion Almacenamiento-Servidores Blade 50 días 20/06/2012 9/08/2012    
1. Gestion del Proyecto 20 días   20/06/2012 10/07/2012        
1.1. DOCUMENTOS BASE 10 días 0% 20/06/2012 30/06/2012        
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION 10 0% 20/06/2012 30/06/2012        
1.1.1.a Elaborar Acta de Consitutcion 5 0% 20/06/2012 24/06/2012       Williams Padilla
1.1.1.b Presentar acta a gerencia 5 0% 25/06/2012 29/06/2012     1.1.1.a Williams Padilla
1.2. PLAN DE GESTION 10 días 0% 30/06/2012 9/07/2012        
1.2.1 CRONOGRAMA 10 0% 30/06/2012 9/07/2012        
1.2.1.a Elaborar Cronograma 5.5 0% 30/06/2012 3/07/2012     1.1.1.b Williams Padilla
1.2.1.b Presentar Cronograma a Gerencia 5 0% 4/07/2012 8/07/2012     1.2.1.a Williams Padilla
2. Analisis y Diseño 20 días   11/07/2012 30/07/2012        
2.1.ANALISIS 8 días 0% 11/07/2012 18/07/2012        
2.1.1.Recopilar especificaciones técnicas 3 0% 11/07/2012 13/07/2012     1.2.1.b Carlos Risco
2.1.2.Documentar estándares para cableado 2 0% 14/07/2012 15/07/2012     2.1.1 Carlos Risco
2.1.3.Documentar el Datacenter TIA-942 2 0% 17/07/2012 18/07/2012     2.1.2 Carlos Risco
2.2.DISEÑO 12 días 0% 19/07/2012 30/07/2012        
2.2.1.Diseñar la topología del Datacenter 4 0% 19/07/2012 22/07/2012     2.1.3 Carlos Risco
2.2.2.Diseñar la topología de Red 3 0% 23/07/2012 25/07/2012     2.2.1 Carlos Risco
2.2.3.Revisar el Plan de contingencia ante desastres 5 0% 26/07/2012 30/07/2012     2.2.2 Carlos Risco
3. Adquisicion 10 días   2/08/2012 9/08/2012        
3.1. CHASIS BLADE Y CUCHILLAS 3 días 0% 2/08/2012 4/08/2012        
3.1.1 Realizar requerimientos con proveedor HP 1 0% 2/08/2012 2/08/2012     2.2.3 Juan López
3.1.2 Realizar presupuesto con proveedor 1 0% 3/08/2012 3/08/2012     3.1.1 Juan López
3.1.3 Comprar servidores 1 0% 4/08/2012 4/08/2012     3.1.2 Juan López

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TAXONOMÍA DE UN CRONOGRAMA

+ 01. ACTIVIDAD Nombre de Actividad


Implementacion Almacenamiento-Servidores Blade
1. Gestión del Proyecto
¿Cómo se enuncia una “actividad”? 1.1. DOCUMENTOS BASE
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION
Manteniendo la estructura “Acción” + “Objeto” 1.1.1.a Elaborar Acta de Constitución
A 1.1.1.b Presentar acta a gerencia
P. Ejemplo: “Recopilar las especificaciones técnicas”
1.2. PLAN DE GESTION
B Evitando incluir dos o más actividades 1.2.1 CRONOGRAMA
1.2.1.a Elaborar Cronograma
“Recopilar especificaciones y documentar estándares” 1.2.1.b Presentar Cronograma a Gerencia
2. Analisis y Diseño
“Recopilar especificaciones” 2.1.ANALISIS
2.1.1.Recopilar especificaciones técnicas
Codificación de actividades 2.1.2.Documentar estándares para cableado
2.1.3.Documentar el Datacenter TIA-942
Todas las actividades tienen un código único cuya 2.2.DISEÑO
nomenclatura depende del nivel de subdivisión de la 2.2.1.Diseñar la topología del Datacenter
actividad. 2.2.2.Diseñar la topología de Red
2.2.3.Revisar el Plan de contingencia ante desastres
Desarrollo secuencial y cronológico 3. Adquisicion
3.1. CHASIS BLADE Y CUCHILLAS
Las actividades se desarrollan respetando una secuencia de 3.1.1 Realizar requerimientos con proveedor HP
arriba hacia abajo y con sentido cronológico. 3.1.2 Realizar presupuesto con proveedor
3.1.3 Compra de servidores

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TAXONOMÍA DE UN CRONOGRAMA

+ 02. DURACIÓN Duración


50 días
20 días
Unidad de Tiempo 10 días
10
Todas las duraciones se deben registrar en el mismo 5
cronograma bajo una misma “unidad de tiempo”. Las 5
10 días
tres más utilizadas son “horas”, “días” o “semanas”. 10
5.5
Estimación de la Duración 5
20 días
Se utilizan tres técnicas para estimar la duración, las 8 días
cuales serán estudiadas en una próxima sesión: 3
2
• Estimación por Juicio de Expertos
2
• Estimación Análoga 12 días
• Estimación Paramétrica 4
3
Expresión en decimales 5
10 días
3 días
La duración puede expresarse con decimales para 1
brindar una mayor precisión de la fracción de tiempo 1
que toma la actividad. 1

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TAXONOMÍA DE UN CRONOGRAMA

Avance
+ 03. AVANCE (%)

 
Intervalo posible 0%
0%
El porcentaje va de 0% a 100%. 0%
0%
0%
Nivel de Completitud 0%
0%
El avance de una actividad se considera 100% si y 0%
sólo si el director de proyecto ha confirmado la  
0%
finalización correcta y confirmada de la actividad. 0%
0%
Best Practice  Avances por 25% 0%
0%
0%
% Significado
0%
0% No se ha iniciado la actividad
0%
25% Ha iniciado la actividad
 
50% Ha sobrepasado la mitad de la actividad 0%
75% Está por terminar la actividad 0%
100% Actividad culminada y confirmada 0%
0%

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TAXONOMÍA DE UN CRONOGRAMA

Actividad Inicio Fin Inicio Fin


+ 04. FECHAS PLANIFICADAS Y REALES Planificado Planificado Real Real
20/06/2012 9/08/2012    
20/06/2012 10/07/2012    
Fecha de Inicio y Fin Planificado 20/06/2012 30/06/2012    
20/06/2012 30/06/2012    
• Representan las fechas de inicio y fin de todas las 20/06/2012 24/06/2012    
actividades del cronograma. Estas fechas han resultado de 25/06/2012 29/06/2012    
la estimación para la correcta ejecución de las actividades. 30/06/2012 9/07/2012    
30/06/2012 9/07/2012    
• Una vez que se definen no pueden ser actualizadas durante 30/06/2012 3/07/2012    
la ejecución real de las actividades. Sólo se pueden 4/07/2012 8/07/2012    
actualizar cuando se aprueba un control de cambio. 11/07/2012 30/07/2012    
11/07/2012 18/07/2012    
11/07/2012 13/07/2012    
Fecha de Inicio y Fin Real 14/07/2012 15/07/2012    
17/07/2012 18/07/2012    
El director de proyecto registra estas fechas conforme al inicio 19/07/2012 30/07/2012    
y finalización real de la ejecución de las actividades. 19/07/2012 22/07/2012    
23/07/2012 25/07/2012    
26/07/2012 30/07/2012    
Nota Importante: la evaluación del desempeño 2/08/2012 9/08/2012    
2/08/2012 4/08/2012    
del proyecto toma estos dos pares de fechas
2/08/2012 2/08/2012    
para medir desviaciones y aplicar acciones
3/08/2012 3/08/2012    
correctivas cuando corresponda. 4/08/2012 4/08/2012    

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TAXONOMÍA DE UN CRONOGRAMA

+ 05. ACTIVIDAD PREDECESORA Nombre de Actividad Predecesoras


Implementacion Almacenamiento-Servidores Blade
1. Gestion del Proyecto  
Definición 1.1. DOCUMENTOS BASE  
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION  
Una actividad predecesora es aquella actividad que 1.1.1.a Elaborar Acta de Consitutcion  
antecede a otra; es decir, es una actividad que se 1.1.1.b Presentar acta a gerencia 1.1.1.a
completa antes que inicie la actividad a la que 1.2. PLAN DE GESTION  
1.2.1 CRONOGRAMA  
hace referencia. 1.2.1.a Elaborar Cronograma 1.1.1.b
1.2.1.b Presentar Cronograma a Gerencia 1.2.1.a
• Por ejemplo: Tenemos la actividad 2.1.2. que tiene 2. Analisis y Diseño  
2.1.ANALISIS  
como actividad predecesora a la actividad 2.1.1 2.1.1.Recopilar especificaciones técnicas 1.2.1.b
2.1.2.Documentar estándares para cableado 2.1.1
2.1.2.Documentar estándares para cableado 2.1.1 2.1.3.Documentar el Datacenter TIA-942 2.1.2
2.2.DISEÑO  
2.2.1.Diseñar la topología del Datacenter 2.1.3
• Interpretación: esto significa que la actividad 2.2.2.Diseñar la topología de Red 2.2.1
2.1.1. “Recopilar especificaciones técnicas” 2.2.3.Revisar el Plan de contingencia ante desastres 2.2.2
se debe completar previo al inicio de la ejecución 3. Adquisicion  
3.1. CHASIS BLADE Y CUCHILLAS  
de la actividad 2.1.2 “Documentar estándares
3.1.1 Realizar requerimientos con proveedor HP 2.2.3
para cableado” 3.1.2 Realizar presupuesto con proveedor 3.1.1
3.1.3 Compra de servidores 3.1.2

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ TAXONOMÍA DE UN CRONOGRAMA

+ 06. RECURSO RESPONSABLE Recurso Responsable Recurso Responsable

   
Nombre del Recurso o Nombre del Rol    
   
Se consigna el nombre del recurso responsable que Williams Padilla Analista Legal
ejecutará la actividad. En caso de no contar con el Williams Padilla Analista Legal
   
nombre específico entonces se asigna el nombre del
   
rol que ejecutará dicha actividad. Williams Padilla Analista Legal
Williams Padilla Analista Legal
   
   
Carlos Risco Ingeniero de Planta
Carlos Risco Ingeniero de Planta
Carlos Risco Ingeniero de Planta
   
Carlos Risco Ingeniero de Planta
Carlos Risco Ingeniero de Planta
Carlos Risco Ingeniero de Planta
   
   
Juan López Dibujante
Juan López Dibujante
Juan López Dibujante

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


ERRORES COMUNES
EN CRONOGRAMAS

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ ERRORES COMUNES EN EL CRONOGRAMA

CRONOGRAMA ORIGINAL

Nombre de tarea Duración Avance Inicio Fin Predecesoras Recursos


(%) Planificado Planificado
Implementacion Almacenamiento-Servidores Blade 90 días 20/06/2012 25/09/2012
1. Gestion del Proyecto 20 días   20/06/2012 10/07/2012    
1.1. DOCUMENTOS BASE 10 0% 20/06/2012 30/06/2012    
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION 10 0% 20/06/2012 30/06/2012    
1.1.1.a Elaborar Acta de Constitución 5 0% 20/06/2012 24/06/2012   Williams Padilla
1.1.1.b Presentar acta a gerencia 5 0%     1.1.1.a Williams Padilla
Este cronograma 1.2. PLAN DE GESTION 10 0%        
1.2.1 CRONOGRAMA 10 0% 30/06/2012 9/07/2012    
contiene 11 1.2.1.a Presentar Cronograma a Gerencia 5 0% 30/06/2012 3/07/2012 1.1.1.b Williams Padilla
errores que son 1.2.1.b Elaborar Cronograma 5 0% 4/07/2012 8/07/2012 1.2.1.b Williams Padilla
2. Analisis y Diseño 20 horas   11/07/2012 30/07/2012    
cometidos 2.1.ANALISIS 8h 0% 11/07/2012 18/07/2012    
habitualmente 2.1.1.Recopilar especificaciones técnicas 3h 0% 11/07/2012 13/07/2012 1.2.1.b Carlos Risco
2.1.2.Documentar 3h 0% 14/07/2012 16/07/2012 2.1.1  
cuando se 2.1.3.Documentar el Datacenter TIA-942 2h 0% 17/07/2012 18/07/2012 2.1.2  
elaboran 2.2.DISEÑO 12h 0% 19/07/2012 30/07/2012    
2.2.1.Diseñar la topología y Elaborar mapa de red 4h 0% 19/07/2012 22/07/2012 2.1.3 Carlos Risco
cronogramas 2.2.2.Certificar el mapa de red 3h 0% 23/07/2012 25/07/2012 2.2.1 Carlos Risco
2.2.3.Plan de contingencia ante desastres 5h 0% 26/07/2012 30/07/2012 2.2.2 Carlos Risco
3. Adquisicion 10 días   2/08/2012 9/08/2012    
3.1. CHASIS BLADE Y CUCHILLAS 3 días 0% 2/08/2012 4/08/2012    
3.1.a Realizar requerimientos con proveedor HP 3 días 0% 3/08/2012 2/08/2012 2.2.3 Juan López
3.1.b Posibilidad de Compra de Chasis 2 días 0% 3/08/2012 3/08/2012 3.1.1 Juan López
3.1.c Compra de servidores 2 días 0% 4/08/2012 4/08/2012 3.1.2 Juan López

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ ERRORES COMUNES EN EL CRONOGRAMA

ERRORES DETECTADOS
Avance Inicio Fin
Nombre de tarea Duración Predecesoras Recursos
(%) Planificado Planificado
Implementacion Almacenamiento-Servidores Blade 90 días 20/06/2012 25/09/2012
1. Gestion del Proyecto 20 días   20/06/2012 10/07/2012    
1.1. DOCUMENTOS BASE 10 0% 20/06/2012 30/06/2012    
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION 10 0% 20/06/2012 30/06/2012    
1.1.1.a Elaborar Acta de Constitución 5 0% 20/06/2012 24/06/2012   Williams Padilla
1.1.1.b Presentar acta a gerencia 5 0%     1.1.1.a Williams Padilla
Este cronograma 1.2. PLAN DE GESTION 10 0%        
contiene 11 1.2.1 CRONOGRAMA 10 0% 30/06/2012 9/07/2012    
1.2.1.a Presentar Cronograma a Gerencia 5 0% 30/06/2012 3/07/2012 1.1.1.b Williams Padilla
errores que son 1.2.1.b Elaborar Cronograma 5 0% 4/07/2012 8/07/2012 1.2.1.b Williams Padilla
cometidos 2. Analisis y Diseño 20 horas   11/07/2012 30/07/2012    
2.1.ANALISIS 8h 0% 11/07/2012 18/07/2012    
habitualmente 2.1.1.Recopilar especificaciones técnicas 3h 0% 11/07/2012 13/07/2012 1.2.1.b Carlos Risco
cuando se 2.1.2.Documentar 3h 0% 14/07/2012 16/07/2012 2.1.1  
2.1.3.Documentar el Datacenter TIA-942 2h 0% 17/07/2012 18/07/2012 2.1.2  
elaboran 2.2.DISEÑO 12h 0% 19/07/2012 30/07/2012    
cronogramas 2.2.1.Diseñar la topología y Elaborar mapa de red 4h 0% 19/07/2012 22/07/2012 2.1.3 Carlos Risco
2.2.2.Certificar el mapa de red 3h 0% 23/07/2012 25/07/2012 2.2.1 Carlos Risco
2.2.3.Plan de contingencia ante desastres 5h 0% 26/07/2012 30/07/2012 2.2.2 Carlos Risco
3. Adquisicion 10 días   2/08/2012 9/08/2012    
3.1. CHASIS BLADE Y CUCHILLAS 3 días 0% 2/08/2012 4/08/2012    
3.1.a Realizar requerimientos con proveedor HP 3 días 0% 3/08/2012 2/08/2012 2.2.3 Juan López
3.1.b Posibilidad de Compra de Chasis 2 días 0% 3/08/2012 3/08/2012 3.1.1 Juan López
3.1.c Compra de servidores 2 días 0% 4/08/2012 4/08/2012 3.1.2 Juan López

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ ERRORES COMUNES EN EL CRONOGRAMA

LISTADO DE ERRORES
Avance Inicio Fin
Nombre de tarea Duración (%) Planificado Planificado Predecesoras Recursos Lista de Errores
Implementacion Almacenamiento-Servidores Blade 90 días 20/06/2012 25/09/2012
1 No
hay consistencia entre la duración y las
1. Gestion del Proyecto 20 días   20/06/2012 10/07/2012     respectivas fechas de inicio y fin.  
1.1. DOCUMENTOS BASE 10 0% 20/06/2012 30/06/2012    
1.1.1 ACTA DE CONSTITUCION 10 0% 20/06/2012 30/06/2012     2 No pueden haber fechas en blanco en el
 
cronograma.
1.1.1.a Elaborar Acta de Constitución 5 0% 20/06/2012 24/06/2012   Williams Padilla
1.1.1.b Presentar acta a gerencia 5 0%     1.1.1.a Williams Padilla 3 Debe contemplarse la secuencia  
1.2. PLAN DE GESTION 10 0%         cronológica de las actividades.
1.2.1 CRONOGRAMA 10 0% 30/06/2012 9/07/2012    
1.2.1.a Presentar Cronograma a Gerencia 5 0% 30/06/2012 3/07/2012 1.1.1.b Williams Padilla 4 Una actividad no puede ser predecesora de
 
sí misma.
1.2.1.b Elaborar Cronograma 5 0% 4/07/2012 8/07/2012 1.2.1.b Williams Padilla
Sólo aparece la acción y no el objeto.
2. Analisis y Diseño 20 horas   11/07/2012 30/07/2012     5 Actividad mal redactada.  
2.1.ANALISIS 8h 0% 11/07/2012 18/07/2012    
2.1.1.Recopilar especificaciones técnicas 3h 0% 11/07/2012 13/07/2012 1.2.1.b Carlos Risco
6 No aparece recurso responsable de la
2.1.2.Documentar 3h 0% 14/07/2012 16/07/2012 2.1.1   actividad.  
2.1.3.Documentar el Datacenter TIA-942 2h 0% 17/07/2012 18/07/2012 2.1.2   7 Aparecen dos actividades en una sola línea.  
2.2.DISEÑO 12h 0% 19/07/2012 30/07/2012    
2.2.1.Diseñar la topología y Elaborar mapa de red 4h 0% 19/07/2012 22/07/2012 2.1.3 Carlos Risco 8 Hay duraciones de actividades en horas y
 
otras en días.
2.2.2.Certificar el mapa de red 3h 0% 23/07/2012 25/07/2012 2.2.1 Carlos Risco

9 Sólo
2.2.3.Plan de contingencia ante desastres 5h 0% 26/07/2012 30/07/2012 2.2.2 Carlos Risco aparece el objeto y no la acción.
Actividad mal redactada.  
3. Adquisicion 10 días   2/08/2012 9/08/2012    
3.1. CHASIS BLADE Y CUCHILLAS 3 días 0% 2/08/2012 4/08/2012    
10 Las actividades son hechos concretos que se
planifican que ocurran.  
3.1.a Realizar requerimientos con proveedor HP 3 días 0% 3/08/2012 2/08/2012 2.2.3 Juan López

11 La
3.1.b Posibilidad de Compra de Chasis 2 días 0% 3/08/2012 3/08/2012 3.1.1 Juan López fecha de inicio es posterior a la fecha de fin
de la actividad.  
3.1.c Compra de servidores 2 días 0% 4/08/2012 4/08/2012 3.1.2 Juan López

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


ACTIVIDADES PREDECESORAS Y
FORMAS DE SECUENCIAMIENTO

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ ACTIVIDADES PREDECESORAS Y FORMAS DE SECUENCIAMIENTO

CASO 1
Todas las actividades están en estricta secuencia. Un solo recurso (José) se hace cargo de
todas las actividades.

PROYECTO - CONSTRUCCION DE CASA


Avance Inicio Fin
Nombre de tarea Duración % Inicio Planificado Fin Planificado Real Real Recursos Predecesoras

A1 Hacer zanjas 3 0% 11/07/2019 13/07/2019     José  


A2 Hacer columnas 2 0% 14/07/2019 15/07/2019     José A1
A3 Hacer encofrado 2 0% 16/07/2019 17/07/2019     José A2
A4 Hacer piscina 4 0% 18/07/2019 21/07/2019     José A3
                 

A1 A2 A3 A4
3 días, José 2 días, José 2 días, José 4 días, José
Línea de Tiempo

Duración del Proyecto – 11 días

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ ACTIVIDADES PREDECESORAS Y FORMAS DE SECUENCIAMIENTO

CASO 2
Se requiere reducir la duración del proyecto y para ello se incorpora un recurso para la
actividad A4 a fin de poder ejecutarla desde el inicio del proyecto.

PROYECTO - CONSTRUCCION DE CASA


Avance Inicio Fin
Nombre de tarea Duración % Inicio Planificado Fin Planificado Real Real Recursos Predecesoras

A1 Hacer zanjas 3 0% 11/07/2019 13/07/2019     José  


A2 Hacer columnas 2 0% 14/07/2019 15/07/2019     José A1
A3 Hacer encofrado 2 0% 16/07/2019 17/07/2019     José A2
A4 Hacer piscina 4 0% 11/07/2019 14/07/2019     Mario  
                 

A1 A2 A3
3 días, José 2 días, José 2 días, José
A4
Línea de Tiempo 4 días, Mario
Duración del Proyecto – 7 días

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ ACTIVIDADES PREDECESORAS Y FORMAS DE SECUENCIAMIENTO

CASO 3
Se identifica una restricción por parte del Arquitecto de la Obra: iniciar la piscina (A4) luego
de terminar las columnas (A2).

PROYECTO - CONSTRUCCION DE CASA


Avance Inicio Fin
Nombre de tarea Duración % Inicio Planificado Fin Planificado Real Real Recursos Predecesoras

A1 Hacer zanjas 3 0% 11/07/2019 13/07/2019     José  


A2 Hacer columnas 2 0% 14/07/2019 15/07/2019     José A1
A3 Hacer encofrado 2 0% 16/07/2019 17/07/2019     José A2
A4 Hacer piscina 4 0% 16/07/2019 19/07/2019     Mario A2
                 

A1 A2 A3
3 días, José 2 días, José 2 días, José
A4
Línea de Tiempo 4 días, Mario
Duración del Proyecto – 9 días

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


CONCLUSIONES

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ CONCLUSIONES

La gestión del tiempo del proyecto se apoya en el cronograma de hitos y


en el cronograma de actividades para establecer la planificación y el
seguimiento de las actividades del proyecto.

El cronograma de hitos muestra de forma panorámica el horizonte de


tiempo de la duración del proyecto. Es muy útil para informes de avance.

El cronograma de actividades muestra de forma detallada todas las


actividades que realizarán el trabajo del proyecto. Es muy útil para el
seguimiento y control detallado del avance de la ejecución del trabajo.

Existen errores habituales que se cometen cuando se elaboran


cronogramas relacionados a la forma como se redactan las actividades,
las duraciones, las fechas planificadas y las actividades predecesoras.

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


BIBLIOGRAFÍA

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


+ BIBLIOGRAFÍA

Project Management Institute. (2017). Guía del PMBOK 2017


(Sexta ed.). EE.UU.

Lledó, P. (2016). Director de Proyectos. Cómo aprobar el examen


PMP sin morir en el intento. 3era. Edición. Trafford

GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados


GESTIÓN DE PROYECTOS  SESIÓN 06 © ISIL. Todos los derechos reservados

You might also like