You are on page 1of 11

INTEGRANTES:

★ VALENTINA
BERRIOS
★ SILVIA CASTILLO
★ MIGUEL INZUNZA
★ NICOLE NOVOA
★ RAFAEL PACHECO
★ ALEXANDRA PINO
ANATOMIA SISTEMA RENAL
CRITERIOS PARA DIÁLISIS EN ERC

Los médicos deciden someter a una


persona a diálisis cuando la insuficiencia
renal está provocando ciertos
trastornos:

❖ Alteración en la actividad cerebral


(encefalopatía urémica)
❖ Otros síntomas graves, como pérdida
de apetito o vómitos y pérdida de
peso.
❖ Inflamación de la envoltura del
corazón (pericarditis)
❖ Exceso de ácidos en sangre (acidosis)
que no disminuye a pesar de otros
tratamientos
❖ Insuficiencia cardíaca
❖ Hipervolemia total (sobrecarga de
fluidos corporales)
❖ Sobrecarga de fluido en los pulmones
(edema pulmonar) que no responde a
otros tratamientos
❖ Concentración muy elevada de potasio
en sangre (hiperpotasemia)
❖ Concentración elevada de calcio en
sangre
❖ (hipercalcemia)
❖ Función renal muy reducida
CUADRO COMPARATIVO
PIELONEFRITIS GLOMERULONEFRITIS

Infección renal purulenta de origen bacteriano que se Es conocida como inflamación del glomérulo y puede
origina de forma secundaria a cistitis, uretritis. traer serias alteraciones estructurales y funcionales a
esta porción renal.
Escherichia coli
Aguda: secreción purulenta Primaria: el problema se gesta de manera directa en el riñón.
Crónica: principal manifestación provocada por un daño Secundaria: cuando es efecto agregado de otro estado
sostenido durante la presencia de la infección . sistémico que de forma accesoria daña al glomérulo, ejemplos
comunes son diabetes y lupus.
Puede ser clínicamente silente, con mayor frecuencia
produce disuria, Polaquiuria. Dolor de flancos y fiebre. Aguda: más común en personas jóvenes y niños, se presenta
posterior a un ataque por estreptococo B hemolítico, la gran
Factores de riesgo : cateterismo prolongado, reflujo mayoría de las veces de localización faríngea o cutánea; la los
vesicoureteral, embarazo, contención urinaria voluntaria, vasos infección estreptocócica provoca la aparición en
DM. Inmunosupresion, infección del tracto urinario. inmunes reacción de complejos glomerulares y produce
inflamatoria local que destruirá al glomérulo y tejidos
Es más frecuente en mujeres. circunvecinos.

Puede ocurrir parte de sepsis generalizada en pacientes


que presentan endocarditis estafilocócica.
Se maneja con antibióticos
GLOMERULONEFRITIS

Crónica: la enfermedad crónica por complejos inmunes puede


seguir a un ataque agudo o presentarse sin antecedentes de
enfermedad renal.

1. Streptococcus viridans .
2. -Staphylococcus aureus
3. -Virus de Epstein-Barr
4. -Coxsackie B

Manifestaciones clínicas:

Dolor bilateral en la región lumbar acompañado de malestar


general con escalofríos y fiebre. Puede que la P.A se altere y
aparezca edema, en orina habrá signos de sangrado y pérdida
proteica o proteinuria. La glomerulonefritis puede llevar a
insuficiencia renal aguda o crónica,

Manejo medico

Prednisona y ciclofosfamida
Metilprednisolona - 0.5 a 1 g/día durante 3 días consecutivos,
prednisona oral - 1mg/kg/día durante un mes y paulatina
disminución en 3-4 meses. Ciclofosfamida oral - 2 mg/kg/día en
función de los recuentos leucocitarios, para inhibir la respuesta
inmunitaria.

You might also like