You are on page 1of 20

VOCABULARIO CONTABLE:

• Todo autónomo, emprendedor o pequeño empresario debería


conocer el lenguaje contables para entender de mejor la
información entregada por ésta.
DEBE Y HABER DE UNA CUENTA CONTABLE

 Tienen su origen en la época del Renacimiento, es


decir en Europa Occidental allá por los siglos XV y XVI.

Cuando registraban en sus libros una transacción de


venta a crédito anotaban: el señor fulanito debe tal
cantidad de dinero.

Al anotar una compra a crédito anotaban: el señor


menganito confía que se le pagará tal cantidad de
dinero por compra al crédito.

La palabra crédito viene del verbo latino credere (creer,


confiar).
RECORDANDO LA CUENTA CONTABLE :

• La cuenta contable, es un registro que permite


anotar en forma clara y ordenada los
aumentos y/o disminuciones del activo, pasivo
y capital que experimenta la organización
(empresa).
CUENTA T

• La cuenta T, en contabilidad, es la representación


gráfica de un registro contable. Así, consta de dos
lados, débito y crédito, o debe y haber, a la
izquierda y derecha, respectivamente.
• La cuenta T permite registrar los movimientos en
la contabilidad de manera que esto quede
ilustrado en un esquema.
RELACIÓN ENTRE DEBE Y HABER
TIPOS DE SALDO

Suma Debe > Suma Haber = Saldo Deudor

Suma Debe < Suma Haber = Saldo Acreedor

Suma Debe = Suma Haber = Cuenta Saldada


Realizar los registros numéricos, determinar el Débito y el Crédito, y el
saldo

Cargar  $1.000, abonar $ 300, acreditar $200, debitar $200, adeudar $800, abonar
$400,  y cargar $300.
     

DEBE  HABER 
1.000   300
200  200
800   400
300

DEBITO   2.300 CREDITO             900


Saldo Deudor 1400
b) Cargar  $100, abonar $ 150, adeudar $200, debitar
$1.200, adeudar $1.800, abonar $300,  y cargar $600.

DEBE         HABER  

Saldo
CUENTAS SEGÚN SU NATURALEZA

• Las cuentas por la naturaleza de su saldo son


de dos tipos:
A) Cuentas Deudoras :
Estas cuentas por su naturaleza aumentan su
saldo al registrar un débito (debe, cargo).
Por contra, se reduce su saldo al hacer un
registro de crédito (haber, abono) en ellas.
CUENTAS SEGÚN SU NATURALEZA

• B) Cuentas Acreedoras :
Por su naturaleza aumentan su saldo al
registrar un crédito (haber, abono).

Por contra, se reduce su saldo al hacer un


registro de débito (haber, abono) en ellas.
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE CUENTA

Las cuentas de los estados financieros se agrupan en bloques y por ello podemos
decir que la naturaleza de las cuentas de balance y resultados son las siguientes:
EN RESUMEN:
REGLAS DEL CARGO Y ABONO

• Siempre tener presente que cada registro debe mantener la dualidad


económica que se ve representa por la ecuación contable de balance:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

• También tener presente que cuando se afecta una cuenta de ingreso


o gasto, estas afectan el componente de patrimonio (capital)
porque el efecto de estas que se refleja en el estado de resultados al
final da una utilidad o una pérdida que se refleja en el balance.
AUMENTO DE ACTIVO
aumentan cuando se cargan y disminuyen cuando
se abonan.

A todo aumento de un Ejemplos:


• Con disminución de otro activo.
activo corresponde:
Pago recibido de cliente por factura que tiene un valor de $
• Regla 1: una disminución 10.000
de otro activo • Con aumento de pasivo.

• Regla 2: un aumento de un Compra de inventario al crédito por $ 25.000


• Con aumento de patrimonio.
pasivo
Se constituye la empresa con un aporte de sus accionistas por
• Regla 3: un aumento de el valor de $100.000 en efectivo.
patrimonio Se hizo una venta por $ 14.000 al contado.
DISMINUCIÓN DE PASIVO
disminuyen cuando se cargan y aumentan
cuando se abonan.

A toda disminución de un pasivo Ejemplos:


• Con disminución de un activo.
corresponde:
Se pago $20.000 con transferencia bancaria a nuestro
• Regla 4: una disminución de un proveedor de mercadería.
activo • Con aumento de otro pasivo. 
• Regla 5: un aumento de otro Se garantiza deuda a nuestro proveedor de mercadería
por medio de firma de un título de crédito por el valor
pasivo
de $ 5.000.
• Regla 6: un aumento de • Con aumento de patrimonio.
patrimonio Para liquidar deuda que se poseía con proveedor por $
80.000 se le entregan 80 acciones de la empresa, con
valor nominal de $ 1.000 cada una
DISMINUCIÓN DE CAPITAL O PATRIMONIO

Las cuentas del patrimonio por ser de naturaleza acreedora los cargos la disminuyen y los
abonos la aumentan.
Recuerda el patrimonio se ve afectado por las cuentas de operación (ingresos y gastos) porque
estas generan una utilidad o una perdida
Ejemplos:
A toda disminución de una cuenta
• Con disminución de un activo.
de capital corresponde:
Un accionista decide retirarse de la empresa. Se
liquidó por medio de cheque el importe de sus
• Regla 7: una disminución de un aportaciones por valor de $ 35.000.

activo • Con aumento de pasivo. 

Se registra factura por gasto de papelería para la


• Regla 8: un aumento de un pasivo
oficina por $ 1.500 que quedan pendientes de pago.
• Regla 9: un aumento del • Con aumento del patrimonio mismo.
patrimonio mismo
Se establece un reserva legal del 7% con cargo a la
utilidad neta del presente ejercicio. Dicha utilidad fue
por un valor de $ 100.000.
• En cuanto a las cuentas de resultados, las reglas del cargo y del abono tienen
los siguientes efectos:
• Las cuentas de gastos y costos están orientadas a disminuir el
Patrimonio. Siempre van cargadas y su saldo es de naturaleza deudora.

• Las cuentas de ingresos por lo contrario hacen aumentar el


Patrimonio. Siempre van abonadas y su saldo es de naturaleza acreedora.
RESUMEN

• A todo cargo corresponde un


abono y viceversa.
• Las cuentas se ven afectadas
según la naturaleza de su saldo.
• Se mantiene el equilibrio de la 
ecuación contable 
Activo = Pasivo + Patrimonio.
Considerando los siguientes hechos económicos, realice un
análisis de transacciones. En este caso cada hecho económico
es un caso particular y no guardan relación entre ellos. 
 

Cuentas que Naturaleza De la


Transacción  Intervienen  cuenta  Variación  Debe  Haber 
Se inician actividades, los          
socios aportan 5.000.000 al         
contado y un terreno por 
$10.000.000 

Se abre una cuenta          


corriente de $3.800.000 en          
el banco Santander. 
         
           
Se compra mercaderías          
por 7.450.000, se paga
         
30% con cheque y la
diferencia se pacta a 5          
letras iguales. 
 
Naturaleza
Cuentas que De la
Transacción  Intervienen  cuenta  Variación  Debe  Haber 
           
Pago de factura de          
servicios básicos con
cheque por           
280.000 
 
           
Se depositan 2.000.000
en la cuenta corriente del
Banco de Santander.           
 
 
Se paga una deuda con
cheque, por compra de 
mercaderías por
2.500.000   

You might also like