You are on page 1of 61

EL SISTEMA DE

GESTIÓN AMBIENTAL
ISO 14001:2004
El Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

Objetivo
Al finalizar el curso el participante conocerá los beneficios de la
gestión ambiental y obtendrá una orientación sobre como llevar acabo
la implantación de un sistema de gestión ambiental basado en la
Norma ISO 14001:2004.

2
Medio Ambiente
Entorno en el cual una Organización opera (incluidos el aire, agua, suelo,
recursos naturales, flora, fauna, los seres humanos y sus interrelaciones)

3
Introducción al Medio Ambiente

La Comunicación Ambiental

• La comunicación sobre los valores, las acciones y desempeño ambientales se


han convertido en una actividad esencial de las organizaciones, debido al
incremento del interés y de la preocupación pública, y a las actividades
gubernamentales relacionadas con el medio ambiente.

• La comunicación ambiental es el proceso de compartir la información


ambiental para crear confianza y credibilidad, para incrementar la toma de
conciencia.

4
¿Dónde nos encontramos?

La Gestión Ambiental como


una prioridad en la
Organización
Principales elementos

Seres Humanos
Aire
•Ruido Flora
•Emisiones •Poda

Agua Fauna
•Consumo •Afectación a especies
•Descarga Residual

Suelo Recursos Naturales


•Residuos Peligrosos •Consumo de Energía Eléctrica
•Residuos No Peligrosos (Basura) •Consumo de Papel
•Consumo de Reactivos Quím.
6
Definición:

ISO 14000 es la norma internacionalmente reconocida para la Gestión de


Sistemas Medioambientales.
Dicha norma proporciona orientación respecto a como gestionar los aspectos
medioambientales de sus actividades, productos y servicios de una forma más
efectiva, teniendo en consideración la protección del Medioambiente, la
prevención de la contaminación y las necesidades socio-económicas.
LA INCORPORACIÓN DEL TEMA AMBIENTAL A LOS TLC
TIENE UNA LARGA HISTORIA

 PRIMERO, QUE LA ECONOMÍA CRECIERA A CUALQUIER PRECIO


PERO, LUEGO, QUE FUERA SUSTENTABLE EN EL TIEMPO…
 DESPUÉS QUE SUS FRUTOS SE REPARTIERAN MÁS O MENOS
EQUITATIVAMENTE (SUSTANTABILIDAD SOCIAL)
 FINALMENTE QUE SE ASEGURARA QUE EL CRECIMIENTO NO
DEJARA DETRÁS DE SÍ UN DESIERTO (SUSTANTABILIDAD
AMBIENTAL)
ISO 14001:2004

La Organización Internacional de Normalización (ISO)

• Es una Federación Mundial de Organismos Nacionales de Normalización, en


la actualidad comprende 127 miembros, uno en cada país. El objeto de la
norma ISO es promover el desarrollo de la normalización y actividades
conexas en el mundo con el fin de facilitar el intercambio internacional de
bienes y servicios, y desarrollar la cooperación en las esferas de la propiedad
intelectual, la actividad científica, tecnológica y económica.

• ISO 14000 es una serie de normas internacionales, voluntarios de gestión


ambiental. Desarrolladas bajo el Comité Técnico ISO 207.

9
La Familia de las Normas ISO 14000

Las normas de gestión ambiental ISO 14000 sugieren a las empresas una serie de
procedimientos de gestión que les permita asegurar a sus clientes una mejora
ambiental continua de sus productos y servicios.
Mientras ISO 14000 es el nombre genérico del conjunto de normas ambientales de
la Organización Mundial para la Estandarización, ISO 14001 se refiere
específicamente al sistema de gestión ambiental, es decir, “a aquella parte del
sistema global de gestión que incluye la estructura organizacional, las actividades
de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los
procesos y los recursos para desarrollar, implementar, lograr, revisar y mantener la
política ambiental”
La Familia de las Normas ISO 14000

Estas normas son:

 ISO 14001: Especificación para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental.


 ISO 14004: Guía para la Implementación del Sistema de Gestión Ambiental.
 ISO 19011: Criterios para auditar sistemas de gestión ambiental y requisitos para
auditores.
 ISO 14021/24 : Etiquetado Ambiental.
 ISO 14031 : Evaluación del desempeño ambiental.
 ISO 14040 : Evaluación del Ciclo de Vida.
 ISO 14060 : Guía para la inclusión de aspectos ambientales en las normas de productos.
El Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

Una norma “voluntaria” auditable para la


implantación del Sistema de Gestión
Ambiental

Es aplicable a cualquier tipo de Se complementa con esquemas


empresa nacionales (Industria Limpia)

ISO 14001:2004
Es una Norma Internacional desde
1996 (ISO/TC 207) Reconocimiento a nivel Nacional con
la Norma Mexicana (NMX-SAA)

Su implementación eficaz logra beneficios


tangibles a la Organización
12
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente

ISO ISO
9001:2008 14001:2004

Lograr satisfacción de cliente Lograr un desempeño ambiental


respecto a productos y servicios responsable

Características de calidad de Aspectos Ambientales


productos y servicios Actividades, Productos, Servicios

Requisitos legales Requisitos legales


del producto de aspectos ambientales

Mejora de la calidad del Mejora del desempeño ambiental y


producto y proceso cumplimiento legal

Compromiso de Compromiso de
Mejora Continua Mejora Continua

13
Demostrar su compromiso con el Medio Ambiente y el desarrollo sustentable impactará positivamente en el éxito de su
organización tanto a corto como largo plazo y proporcionará los siguientes beneficios:
Cómo Funciona la Norma ISO 14001?

Modelo del Sistema de


Gestión Ambiental según
la norma ISO 14001 Mejoramiento Continuo
POLITICA
AMBIENTAL

Revisión por parte


de la gerencia Planificación

Implementación
Verificación y
y Operación
Acción Correctiva

LA NORMA ISO 14001


Da valor agregado ante los
clientes.
0 1 e
4o u
1 sq
S O ja e
I ta ec
en fr Mejora en el
v o cumplimiento de los
Requisitos ambientales
legales.

Reduce los Riesgos ambientales


y Permite prepararse
adecuadamente para evitarlos.

Acceso a
obtener incentivos
economicos
Aspecto Ambiental

Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que


puede interactuar con el medio ambiente.

17
¿Qué es impacto ambiental?
 Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas
ejercen sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas
naturales o transformados.

 Se define también como la alteración que produce un proyecto o


acción en alguno de los componentes del medio.
Términos y Definiciones

ISO 14001 - 3.6. Aspecto Ambiental


Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que
puedo interactuar con el medio ambiente.

Actividades:
Todas aquellas acciones ó tareas que se realizan de manera cotidiana en el
Organización. Ejemplos: Impartición de clases, ejecución de práctica, tareas de
mantenimiento y limpieza cotidianas, entre otras.

Aspectos Ambientales Asociados con Actividades:


-Consumo de Energía Eléctrica
-Consumo de Agua
-Consumo de Reactivos
-Consumo de Materias Primas
ISO 14050 - 3.3. Impacto Ambiental

Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, total o


parcialmente resultante de las actividades, productos o servicios de una
organización.

21
ISO 14050 - 3.3. Impacto Ambiental

Aspecto Ambiental Impacto Ambiental


(Causa) (Efecto)

Emisiones a la Atmósfera Contaminación del Aire

Vertidos al Agua Contaminación Aguas

Consumo de Recursos Disminución del Recurso

Gen. Residuos Peligrosos Contaminación de suelos

22
ASPECTOS AMBIENTALES

Consumo de Materiales IMPACTOS AMBIENTALES


• Plástico
• Papel

Consumo de sustancias peligrosos


Disminución de Recursos Naturales
• Reactivos

Consumo de Agua

Consumo de Energía Reducción de la Capa de Ozono


• Electricidad Lluvia Ácida
• Combustibles Contaminación a la Atmósfera

Emisiones a la Atmósfera
• Emisiones de CO2

Generación de Residuos Peligrosos


Contaminación del Suelo
• Aceites Usados

Generación de Residuos Inertes


• Chatarra

Generación de Residuos Urbanos


Contaminación del Agua
• Residuos Orgánicos

Generación de Ruidos y Vibraciones Salud Humana

Construcciones nuevas Impacto Visual


OBJETIVO DE LA NORMA

Los objetivos principales de la norma


ISO 14001 en una organización son:

• Fomentar la protección ambiental mediante la prevención


de la contaminación.

• Aumentar la capacidad de la organización para cumplir la


legislación aplicable.

• Favorecer la mejora continua del desempeño ambiental


LA NORMA ISO 14001 Modelo del Sistema de Gestión
Ambiental según la norma ISO 14001

Mejoramiento Continuo POLITICA


AMBIENTAL

Revisión por parte


de la gerencia Planificación

Implementación
Verificación y
y Operación
Acción Correctiva
(PHVA) Planificar-Hacer-Verificar-Actuar

26
ELEMENTOS DE ISO 14001
PLANEACION IMPLEMEN VERIFICACION
POLITICA REVISION
TACION

TODOS SON NECESARIOS PARA LOGRAR EL EXITO

PLANEACION IMPLEMEN VERIFICACION CONFUSION


REVISION
TACION

IMPLEMEN RESULTADOS
POLITICA VERIFICACION REVISION IMPREVISIBLES
TACION

POLITICA PLANEACION VERIFICACION REVISION


FRUSTRACION

PLANEACION IMPLEMEN CAMBIO


POLITICA REVISION
TACION LENTO

PLANEACION IMPLEMEN VERIFICACION


POLITICA SE DETIENE
TACION
EL PROCESO
REQUISITOS DEL SGA – ISO 14001
4.1 REQUISITOS GENERALES

4.2 POLÍTICA AMBIENTAL

4.3 PLANIFICACIÓN
4.6 REVISIÓN POR LA
DIRECCIÓN  Aspectos ambientales.
 Requerimientos legales y otros
requisitos.
 Objetivos, metas y programas.
4.5 VERIFICACIÓN

 Seguimiento y medición. 4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN


 Evaluación del cumplimiento
legal.  Recursos, funciones, responsabilidad y
 No conformidad, acción autoridad.
correctiva y preventiva.  Competencia, formación y toma de
 Control de los registros. conciencia.
 Auditoría interna.  Comunicación.
 Documentación.
 Control de documentos.
 Control operacional.
 Preparación y respuesta ante
emergencias.
Preparación del proyecto

Definición de la política ambiental

Identificación de los aspectos


ambientales

Plan Identificación de las disposiciones


legales

Definición de objetivos, metas y


programas ambientales

Implementación del sistema de


Do gestión ambiental

Check Auditorías del SGA, realizadas por el


auditor ambiental interno

Act Revisión por la Dirección

Se da a conocer la política
ambiental

Evaluación externa formal


del Sistema de Gestion Ambiental

Adaptado de DGQ - 2001

CAMINO HACIA EL ESTABLECIMIENTO DE UN


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION

1. Aspectos ambientales (responsabilidad ambiental)

2. Requisitos legales y otros (responsabilidad legal)

3. Objetivos, metas y programas (futuro deseado de desempeño)


LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES QUE SE SEÑALAN EN LA NORMA SON LO
SIGUIENTES:
•Revisión Ambiental

La norma exige que la Dirección de la compañía realice


una declaración sobre sus intereses y principios en materia
ambiental. Esta declaración debe:
•Ser apropiada a la organización, su tamaño y actividades,
considerando los impactos medioambientales actuales y
POLITICA previsibles.
AMBIENTAL •Incluir compromisos en relación con la prevención de la
contaminación, la mejora continua y el cumplimiento de las
distintas reglamentaciones.
•Estar documentada y actualizada.
Determinar si el sistema de gestión ambiental
Cumple o no con las medidas planeadas para la gestión ambiental,
incluyendo los requisitos de esta norma; y
Ha sido o no implementado y mantenido correctamente; y
 
Informar a la gerencia acerca de los resultados de las auditorias
La revisión de la gerencia debe
considerar la posible necesidad
de cambios a la política,
objetivos y otros elementos del
sistema de gestión ambiental, a la
ha de los resultados de la
auditoria del sistema de gestión
ambiental, de los cambios de
circunstancias y del compromiso
El proceso de revisión de la gerencia debe asegurar que se
por un mejoramiento continuo.
reúna la información necesaria para que la gerencia pueda
efectuar esta evaluación. Esta revisión debe
documentarse.
Certificación y Elegir la
mucho más norma
VERIFICACIÓN
DE LA ISO

Desarrollar la
política
medioambiental

Implementación y
evaluación

Revisar y formular
Capacitación
objetivos
El primer paso:

Identificar la responsabilidad
ambiental
Aspectos e impactos
ambientales

IDENTIFICANDO LA RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
Aspecto Ambiental

Definición
“Elemento de las actividades, productos o
servicios de una organización que puede
interactuar con el medio ambiente”.

Nota: Un aspecto ambiental significativo tiene o puede tener un


impacto ambiental significativo
Fuente: NTC - ISO 14001 / 04

DEFINICION DE ASPECTO AMBIENTAL


El ENTORNO
a d es Cli
en
ve rsid tes
i
Un
Materia Prima Productos
N
Insumos IO Subproductos
C

Comunidades
Proveedores
A
Agua
IZ Efluentes

AN Emisiones

RG
Energía

Recursos O Residuos

Empleados Casa
Aire Accionistas matriz Energía

Med
i
com os de
unic
ació rid ad es
n ONG’s Auto

IDENTIFICANDO LA RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
Aspecto Impacto

Causa Efecto

•Contaminación
•Recursos a descontaminar
•Residuos a disponer
•Presión sobre los recursos
•Modificación de los recursos

RELACION ASPECTO - IMPACTO


ISO 14001
Actividad Impacto (+)
Producto Impacto (-)
ASPECTO
Servicio Impacto (p)

A dónde va?
Qué genera?
De dónde viene?
Lo que Qué consume?
Hay consecuencias
hacemos Qué podría causar? para el medio
ambiente?

CONCEPTOS BÁSICOS
Consumo de: Aspectos Generación
de:

Materia Prima Erosión


Insumos Vertimientos

Entradas

Salidas
Agua Emisiones
Aire Actividad Residuos
Recursos Nat. Riesgos
Energía Energía
Modificación:
Topografía
Paisaje

Presión sobre • Contaminación


Impactos
los recursos
• Afectación
• Emisiones a
tratar
CONCEPTOS BÁSICOS
E
je
m
pl
o
Lodo
inerte

Actividad Aspecto
Mantenimiento Generación de lodos
planta de
potabilización de
agua

Impacto
Contaminación del suelo
E
je
m
pl
o
Aspecto
• Generación de Residuos
Actividad Sólidos
Mantenimiento • Generación de residuos
de equipos peligrosos
• Generación aceites y
grasas

Impacto
* Aumento de los residuos a disponer
E
je
m
pl
o
Aspecto
Actividad
• Generación de gases de
Generación de combustión
vapor
• Consumo de producto
derivado de combustible
fósil
Impactos
• Generación de ruido
* Contaminación
atmosférica
* Presión sobre * Potencial efecto
los recursos dañino sobre la
salud del personal
E
je
m
pl
o
Actividad Aspecto
Transporte de Derrame de Producto
productos Químico
químicos

Impacto
Contaminación del agua
E
je
m
pl
o
Actividad Aspecto
Preparación de Generación de residuos
alimentos sólidos

Impacto
Aumento del volumen de
residuos a disponer
E
je
m
pl
Papel original

o
No contiene
material
reciclado

Actividad Aspecto
Trabajo de oficina Generación de residuos
sólidos

Impacto
Aumento del volumen de
residuos a disponer
E
je
m
pl
o
Servicio Aspecto
Mantenimiento Potencial escape de CFC´s
del sistema de
aire
acondicionado
Impacto
Destrucción de la capa
de ozono
E
je
m
Detergente

pl
ZZZ

o
INSUMO Aspecto
Detergente para Consumo de un producto
aseo químico no biodegradable

Impacto
Contaminación de
cursos de agua

You might also like