You are on page 1of 11

COMITÉ PARITAR

IO
DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO

COPASST
Establecer los
elementos técnicos
para la
Potencializar
conformación y
habilidades del
funcionamiento
cuidado para
del Comité
generar hábitos
OBJETIVOS

Paritario de
que promuevan la
Seguridad y Salud
preservación y
en el trabajo
conservación de la
COPASST, de
vida.
acuerdo con la
normatividad legal
vigente.
Es un organismo de promoción, divulgación y
vigilancia del cumplimiento de las normas t
reglamentos SST de la empresa

Organismo integrador entre el empleador y sus


trabajadores y puente para divulgar las
actividades de salud y seguridad En el trabajol
al interior de las empresas.

¿ Qué es el
comité Dicho comité se reúne por lo menos una vez al mes en las
paritario instalaciones de la empresa y durante el horario laboral.

de salud y
En caso de presentarse una situación que por su amenaza a
seguridad las condiciones de salud de los trabajadores represente
en el riesgo inminente, se reunirá en forma extraordinaria.
trabajo?
 Tener interés por servir a la
comunidad de la empresa.
 Ser trabajador de la empresa.
 Haber demostrado en el ejercicio
de su trabajo sentido de
responsabilidad.
¿Qué se requiere para ser  Tener una actitud proactiva frente
miembro de un Comité a las acciones de SST.
Paritario de Salud
Ocupacional? El periodo de los miembros del Comité es
de dos (2) años y el empleador está
obligado a proporcionar, por lo menos,
cuatro horas semanales dentro de la
jornada normal de trabajo de cada uno de
los miembros, para el adecuado
funcionamiento del Comité.
FUNCIONES DE COMITE

Proponer y participar en las Entre la dependencia • Realizar inspecciones


Colaborar con el análisis de
jornadas de capacitación las responsable de la labor de periódicas a las
las causas de los accidentes
cuales deben ser dirigidas a SST, los directivos, los instalaciones de la empresa
de trabajo, enfermedades
todos los niveles de la trabajadores y la A.R.L con el fin de prevenir la
profesionales e información
empresa. ocurrencia de accidentes de
estadística.
trabajo o enfermedades
profesionales mediante la
detección precoz de
situaciones de riesgo

INVESTIGACIÓN CAPACITACIÓN COORDINACIÓN INSPECCIONES

• Sobre el cumplimiento por • Proponer medidas de • Promover la participación y


parte de los trabajadores y intervención tendientes a conocimiento de las normas
empleadores del reglamento proteger a los trabajadores por parte de la comunidad
de higiene y seguridad, y atender las sugerencias laboral, mediante
programa de SST, normas y que en materia de SST actividades de divulgación.
procedimientos propios del presenten los mismos.
tema SST.

VIGILANCIA PARTICIPACIÓN PROMOCIÓN


Constitución y elección
del comité.
Un (1) representante por cada una de las
10 A 49 partes.
Los integrantes
del Comité
Dos (2) representantes por cada una
serán elegidos
50 A 499 de las partes.
por un período
Tres (3) representantes por cada una de dos (2) años
de las partes. y podrán ser
500 a 999 reelegidos, al
Cuatro (4) representantes por cada una término de este
de las partes. período.
1000
Responsabilidad del comié.

Recibir copias, por derecho


propio, de las conclusiones sobre
inspecciones e investigaciones que
realicen las autoridades de
Seguridad y Salud en el trabajo en
los sitios de trabajo.

Actuar como instrumento de


vigilancia para el cumplimiento de
los programas de Seguridad y
Salud en los lugares de trabajo de
la empresa e informar sobre el
estado de ejecución de los mismos
a las autoridades de Seguridad y
Salud en el Trabajo cuando haya
deficiencias en su desarrollo;
Participar de las actividades de
promoción, divulgación e
información, sobre medicina,
higiene y seguridad industrial
entre patronos y trabajadores,
para obtener su participación
activa en el desarrollo de los
programas y actividades de
Seguridad y Salud en el Trabajo de
la empresa;
Responsabilidad del comié

Elegir Informar Cumplir


• Libremente sus • Al Comité de las • Con las normas de
representantes al situaciones de riesgo medicina, higiene y
Comité de Medicina, que se presenten y seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en manifestar sus y con los reglamentos e
el trabajo y con los sugerencias para el instrucciones de
reglamentos e mejoramiento de las servicios ordenados por
instrucciones de condiciones de salud el empleador.
servicio ordenados por ocupacional en la
el empleador. empresa.
Funciones del Presidente.

Presidir y
• Las reuniones de forma dinámica y eficaz .
orientar

Llevar a cabo
• Para determinar lugar o sitio de reunión.
los arreglos

• Lo escrito a los miembros del Comité sobre convocatoria a reuniones por lo menos una (1)
Notificar vez al mes.

• Los temas a tratar en cada reunión.


Preparar

• Ante la administración de la empresa las recomendaciones aprobadas por el


Tramitar Comité y darle a conocer todas las actividades.

• Todo lo necesario para la buena marcha del Comité e informar a los


Coordinar trabajadores de la empresa, acerca de las actividades del mismo.
Funciones del Secretario.

• Asistencia de los miembros del Comité a las


reuniones programadas.
Verificar

• Elaborar acta de reunión


• Someterla a discusión y,
Tomar nota de los
temas tratados • Aprobación del Comité.

• De las actividades desarrolladas por el Comité


Suministrar información que requiera el
Llevar archivo empleador y los trabajadores.
Objetivo de las Reuniones
• Estimular la participación de los
miembros en el proceso de
planeación y coordinación de las
actividades del programa de SST.
Las reuniones se deben hacer cada
• Lograr una mayor eficacia en el MES y serán citadas por el presidente
control de los objetivos y el del Comité, los miembros principales y,
cronograma de actividades en su ausencia, los suplentes. El
planteados por el área de SST quórum para sesionar estará
• Mejorar el sistema de comunicación constituido por la mitad más uno de
mediante el establecimiento de un sus miembros. Pasados treinta minutos
mayor flujo de información entre el contados a partir de la hora señalada
COPASST y los trabajadores. para comenzar la reunión, el Comité
sesionará con los miembros presentes
• Propiciar una mayor integración y
y sus decisiones tendrán plena validez.
participación de todos los
miembros del COPASST.

You might also like