You are on page 1of 6

CONTINGENCIAS, HECHOS POSTERIORES

AL CIERRE Y A.R.E.A
“Posibilidad que ocurra o no en el futuro,
CONTINGENCIAS un hecho que en el presente es incierto”
CONCEPTO
D E P R O D U C I R S E O R I G I N A R Á U N A VA R I A C I Ó N

POSITIVA NEGATIVA
 De concretarse el hecho incierto, daría  De concretarse el hecho incierto, daría
nacimiento a un incremento del Activo nacimiento a una disminución del
o a la disminución del Pasivo. Activo o a un incremento del Pasivo.
 Ejemplo: Resolución favorable para el  Ejemplo: Perder un juicio iniciado por
ente de un juicio iniciado contra un un tercero.
tercero.
SEGÚN EL GRADO DE PROBABILIDAD
DE OCURRENCIA

 Remotas:
 Altamente probable:  Razonablemente
Su probabilidad de
Hay casi certeza de probable:
ocurrencia es baja.
ocurrencia del hecho Son ni probables ni
incierto en el futuro y es remotas y no es posible
cuantificable. su cuantificación

Se efectúa su
Ni se registra, ni se hace
reconocimiento contable Se realiza nota a los
nota a los EECC.
por vía de una previsión y EECC.
nota a los EECC.
HECHOS POSTERIORES AL CIERRE

Aquellas situaciones ocurridas entre la fecha de


cierre de ejercicio y la fecha de informe sobre
los EECC.

Confirmatorios de hechos
Hechos Nuevos
anteriores

Tendrán impacto sobre los Deberán tenerse en cuenta para


resultados del nuevo ejercicio la presentación de la información
económico. contable.
A.R.E.A
A J U S T E D E R E S U LTA D O S D E E J E R C I C I O S
ANTERIORES

 Se exponen modificando el saldo al inicio del Estado de


Evolución del Patrimonio Neto.
 Las causales de su reconocimiento son:
 Error u omisión.
 Cambio de criterio de valuación.

You might also like