You are on page 1of 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del P P para la Educación


Universidad Ciencia de la Salud
“Hugo Chávez Fría”
1er Año-A

Participación Comunitaria
Participante:
Doctora: Katherine San Andrés
Nakary Román Valeria Rodiguez
Daniela Duran
Juan Arredondo
Cristofher Torres
Adriana Rodriguez
Andrys Cedeño
Yernain Corona
San Fernando , 13 -02- 2023.
¿ Qué es la Participación Comunitaria?

1. Son acciones
ejecutadas
colectivamente por
ciudadanos, en la
búsqueda de soluciones a
problemas de la vida
cotidiana. 
• Participar es un derecho ,
• Una actitud y habla de la capacidad
de acciones
Pasos de la Participación Comunitaria.
1.-Pregunte a los locales acerca de lo que mejor saben hacer

2.-Pidan a las personas que le muestre su comunidad

3.-Las cosas simples pueden traer identidad

4.- Identificar problemáticas del lugar

5.-Compartir con la comunidad la información encontrada

6.-Construir algo concreto, en lugar de tener reuniones

7.-Organizar a las personas más activas


8.-EL Gobierno local siempre se interesa por comunidades
activas
Las acciones. Tiene como Objetivo.
- Fomentar intercambios sociales y el sentido crítico y
participativo de la ciudadanía

- Desarrollar procesos formativos que activen ciudadanos/as


y entidades participativas

- Realizar estudios de utilidad social sobre la realidad

- Crear y dinamizar un espacio de reflexión y encuentro de


la ciudadanía activa y las entidades sociales comprometidas
con la mejora de convivencia
Importancia de la Participación
La participación es una parte necesaria y decisiva en el
desarrollo de una comunidad. La discusión
concerniente a la participación en el mejoramiento de
los asuntos de la comunidad involucra la toma de
¿ Por que es necesaria la Participación Comunitaria?

Mejora la Mejora las


Optimizas la
percepciones de formas en que
protección de
los se diseña la
los Participante
investigadores investigación
¿Características de la Participación Comunitaria?

Comparte un
Valores Cultura
grupo

Área Conciencia de
Etnias
Geográfica Pertenencia
Ejemplos de la Participación Comunitaria

-Elecciones de la junta por medio de votación

-Participación en la limpieza de áreas comunes.

-Toma de decisiones para administrar los recursos.

-Participación en jornadas de juegos cooperativos

-Participación en eventos culturales


Tipos de Participación Comunitaria.

Ciudadana
Comunitaria
Política
Social
GRACIAS

You might also like