You are on page 1of 14

2024-2025

NUTRICIÓN
EN
PACIENTES
CON
DIABETES
NUTRICIONISTA:MARIÓN
MELLITUS
CARMONA
¿QUÉ ES LA
DIABETES
M Eque
Es una enfermedad L seLcaracteriza
I T U Spor?un aumento de
la cantidad de azúcar en la sangre. Se produce por la
incapacidad que tiene el organismo para transformar el
azúcar (glucosa) obtenido de los alimentos. Para que el
organismo transforme el azúcar en energía, necesita de
una sustancia que produce el páncreas llamada insulina.
Si el páncreas no produce insulina o la produce de
manera insuficiente, el azúcar se acumula en la sangre,
produciendo esta enfermedad.
La diabetes produce:
• Acumulación de azúcar en la
¿ QU É sangre.
• Aumento de grasas en la sangre y
PR ODUC E LA arterias, principalmente el
colesterol y los triglicéridos.
DI A B ET ES? • Daños en el corazón, vasos
sanguíneos, ojos y riñones, si no
se sigue un tratamiento adecuado
• Estas complicaciones casi
siempre se presentan sin que la
persona diabética se de cuenta.
TIPOS DE DIABETES
EXISTEN DOS TIPOS DE DIABETES, LOS CUALES
SE DEFINEN DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE
INSULINA PRESENTE EN EL ORGANISMO:

DIABETES MELLITUS TIPO 1


ESTE TIPO SE MANIFIESTA CUANDO EL
PÁNCREAS NO PRODUCE INSULINA DEL TODO.
SE INICIA DESDE LA NIÑEZ, PRINCIPALMENTE
EN NIÑAS Y NIÑOS DELGADOS, LOS CUALES
NECESITAN INYECTARSE INSULINA PARA
PODER SOBREVIVIR.
TIPOS DE DIABETES
DIABETES MELLITUS TIPO 2
SE PRESENTA CUANDO EL PÁNCREAS PRODUCE
INSULINA INSUFICIENTE PARA LA NECESIDAD
DEL CUERPO. SE LE LLAMA TAMBIÉN DIABETES
NO INSULINODEPENDIENTE O DIABETES DEL
ADULTO.
POR LO GENERAL SE DA EN PERSONAS
ADULTAS, PRINCIPALMENTE DESPUÉS DE LOS
40 AÑOS. ESTA DIABETES SE CONTROLA CON
PASTILLAS Y CON UNA DIETA ADECUADA.
¿CÓMO SABER SI UNA PERSONA
PADECE DIABETES?
HAY DOS FORMAS:
• SEGÚN LOS
• Entumecimiento u
• SÍNTOMAS
Mucha sed. hormigueo en las manos o
• Cansancio y debilidad. los pies.
• Visión borrosa. • Zonas de piel oscurecida, por
• Heridas que tardan en sanar. lo general en axilas y cuello.
• Hambre excesiva.
• Orina con frecuencia.
• Pérdida de peso, sin causa
conocida
• Fatiga
• Infecciones frecuentes
¿CÓMO SABER SI UNA PERSONA
PADECE DIABETES?
HAY DOS FORMAS:
2. SEGÚN EL ANÁLISIS
DE SANGRE (GLICEMIA)
• Este examen consiste en medir la cantidad de
glucosa (azúcar) que hay en la sangre de la persona
en ayunas.
• Si el resultado del examen de glucosa en la sangre
es de: 99 miligramos por decilitro de sangre (mg/d)
la persona está normal, de 100 a 125 mg/d es
prediabético y de 126 mg/d o más la persona tiene
diabetes.
¿QUIENES ESTÁN EN RIESGO
DE PADECERLA?
• Las personas que tienen parientes que tengan o hayan padecido diabetes.
• Las personas que tienen exceso de peso, especialmente si hay familiares
diabéticos.
• Los que tienen más de 40 años.
• Personas que tiene predisposición a padecer de diabetes hay otras
condiciones que también pueden favorecer la aparición de esta enfermedad,
tales como:
• Operaciones quirúrgicas.
• Consumo de ciertas drogas.
• Enfermedades en el hígado o en el páncreas.
• Embarazos que presentan algún problema.
• Sedentarismo, sobre todo después de los 50 años.
• Cambios hormonales durante el período de menopausia
¿QUÉ ALIMENTOS DEBO
CONSUMIR SI TENGO
DIABETES?
• Comer los alimentos adeCUADOS PARA LA
DIABETES SIGNIFICA COMER UNA
VARIEDAD DE ALIMENTOS SALUDABLES
DE TODOS LOS GRUPOS DE ALIMENTOS:
• FRUTAS Y VEGETALES
• GRANOS INTEGRALES COMO TRIGO
INTEGRAL, ARROZ INTEGRAL, CEBADA,
QUINUA Y AVENA
• PROTEÍNAS, COMO CARNES MAGRAS,
POLLO, PAVO, PESCADO, HUEVOS,
NUECES, FRIJOLES, LENTEJAS Y TOFU
• PRODUCTOS LÁCTEOS DESCREMADOS O
BAJOS EN GRASA COMO LECHE, YOGUR
Y QUESO
¿QUÉ ALIMENTOS DEBO LIMITAR
PARA CONTROLAR MI NIVEL DE
AZÚCAR EN SANGRE?
• PA R A M A N T E N E R S U N I V E L D E A Z Ú C A R E N S A N G R E B A J O
CONTROL, ES POSIBLE QUE DEBA REDUCIR EL CONSUMO
D E A L I M E N T O S Y B E B I D A S C O N A LT O C O N T E N I D O D E
C A R B O H I D R AT O S . E S T O N O S I G N I F I C A Q U E N U N C A P U E D A
D I S F R U TA R L O S . P E R O N E C E S I TA R Á C O N S U M I R L O S C O N
MENOS FRECUENCIA O EN CANTIDADES MÁS PEQUEÑAS.
• L O S A L I M E N T O S Y B E B I D A S R I C O S E N C A R B O H I D R AT O S
Q U E D E B E L I M I TA R I N C L U Y E N :
• ALIMENTOS AZUCARADOS COMO DULCES, GALLETAS, PASTELES,
HELADOS, CEREALES ENDULZADOS Y FRUTAS ENLATADAS CON AZÚCAR
AGREGADA
• BEBIDAS CON AZÚCARES AÑADIDOS, COMO JUGOS, REFRESCOS
REGULARES Y BEBIDAS DEPORTIVAS O ENERGÉTICAS REGULARES
• ARROZ BLANCO, TORTILLAS, PANES Y PASTAS, ESPECIALMENTE LOS
ELABORADOS CON HARINA BLANCA
• VERDURAS CON ALMIDÓN, COMO PAPAS BLANCAS, MAÍZ Y GUISANTES
• TA M B I É N E S P O S I B L E Q U E D E B A L I M I TA R L A C A N T I D A D D E
ALCOHOL QUE BEBE, ASÍ COMO LA CANTIDAD DE GRASA Y
RECOMENDACIONES GENERALES
PARA UNA DIETA SALUDABLE
• Repartir la ingesta de alimentos en 4-6 comidas al día, evitando el picoteo.
• Eliminar (salvo en hipoglucemias) azúcar, zumos, refrescos, repostería, dulces
en general porque elevan de manera brusca el azúcar en sangre, se relacionan
de manera directa con aumento del peso y del riesgo cardiovascular, y suelen
llevar otros ingredientes no recomendables como grasas trans o conservantes.
• Preferible como fuentes de hidratos: verdura, fruta, lácteos y en menor medida,
legumbres o cereales como arroz, pan o pasta.
• De manera diaria consumir 5 porciones al día de frutas y verduras por su
contenido en fibra y vitaminas.
• Reducir el consumo de grasas como embutidos, quesos y carne procesada en
general.
• Más importante que la cantidad de grasas que tomamos es la calidad de las
mismas: la principal grasa para cocinar/condimentar debería ser el aceite de
oliva.
• Moderar el consumo de sal y alcohol (no consumir más de uno o dos vasos de
vino).
RECOMENDACIONES GENERALES
PARA UNA DIETA SALUDABLE

• Para fortalecer tus huesos, consumir 3 veces al día lácteos bajos


en grasa y azúcar.
• Para mantener sano tu corazón, come pescado al horno o a la
plancha, 2 veces por semana.
• Consume legumbres al menos dos veces por semana, sin
mezclarlas con cecinas.
• Para mantenerte hidratado, toma 6 a 8 vasos de agua al día.
Ejemplo de
Desayuno minuta
Leche descremada + pan molde +
Once
Té + galletas sodas con
mermelada diet. mermelada diet.
Cena
Colacion Ensalada: Lechuga
1 unidad de yogurt diet. Plato de fondo: Reineta + papa
dorada
Almuerzo Postre: Gelatina de frambuesa
Ensalada: tomate sin azucar
Plato de fondo: pollo arverjado con
arroz primavera
Colacion
1 vaso de leche descremada.
Postre: 1 unidad de pera
¡Gracias por su
atención !

You might also like