You are on page 1of 15

FÍSIC

A
5TO DE SECUNDARIA
TEMA : CIRCUITOS
ELÉCTRICOS SIMPLES
APRENDIZAJE
ESPERADO
Física : Circuitos eléctricos simples

Conoce los elementos de un circuito eléctrico.

Conoce y da aplicación a las reglas de


kirchoff.

Resuelve circuitos eléctricos con métodos


prácticos.
CONTENIDOS

1 Circuito eléctrico.

2 Elementos de un circuito eléctrico.

3 Instrumentos de medición.

4 Reglas de Kirchoff.

Siguiente
HELICO
MOTIVACIÓN
Física : Circuitos eléctricos simples.

¿Solo se tendrá circuitos eléctricos en una linterna?

Veamos :

Entonces tenemos
circuitos eléctricos no
solo

muchos
en linternas
(simple) si no en
sistemas
J. S.M.
(complejo).
HELICO TEORÍA
Física : Circuitos eléctricos simples

¿Qué es un circuito eléctrico?


Rpta:

Sistema eléctrico formado por conductores, fuentes de voltaje y


resistores, unidos entre sí formando un camino cerrado a través del cual
se tendrá corriente eléctrica.
Veamos :
R R1 R2
A B

I V1 R3 V2

Siguiente
V C.E. simple C.E. complejo
HÉLICO
TEORÍA
Física : Circuitos eléctricos simples
Elementos de un circuito eléctrico

a R1 b R2 c
 conductores : ef ; ed
 Fuentes de voltaje: V1; V2
 resistores: R1; R2 ; R3
V1 R3 V2
 Nodo : b ; e
f e d
 Ramas : ab ; abc ; abe ; abcd

 Mallas : abefa ; bcdeb ; abcdefa


Reglas de Kirchoff
Son reglas establecidas en base a la ley de conservación de la
materia y a la ley de conservación de la energía y son :

Primera regla : Segunda regla : Vab + Vbc + Vcd +


a R1 b V1 c Vde + Vef + Vfa = 0
V R1 R2
A I x R1 - V1 + I x R2 -
I1 I2 R2
V3 I V2 + I x R3 + V3 = 0
R4 R3
V1 + V2 - V3 =
I4 I3 f e V2 d I x R1 + I x R2 + I x R3
Ient : (+) R3
ΣI = 0 Isal : (-)
Σ Vaa = 0 ΣV = Σ IxR
I1 + I2 - I 3 - I4 = 0 Asumiendo C.E :
Siguiente
1 Resolución :
Ient : (+)
ΣI = 0 Isal : (-)
6Ω
I1 = 3A I1 + I2 - I3 = 0
A
5Ω 10Ω 3 + I2 - 8 = 0

I3 = 8A I2 I2 = 5 A
Como la corriente entrante en A es menor
que la saliente, entonces I2 es entrante.

Luego como tenemos C.E. en un nodo,


aplicaremos la 1° regla de Kirchoff.
Entonces: Siguiente
2 Resolución :

R1 = 5Ω V = 15 V R1 = 3Ω
A B
C D
I1 = 3A I1 = 3A

Como hay varios elementos, defini-mos reemplazando :


los puntos C y D.
VAB = 3 x 5 - 15 + 3x 3
Luego para la rama AB se tendrá :
VAB = 15 - 15 + 9
VAB = VAC + VCD + VDB VAB = 9 A
VAB = I x R1 - V + I x R2
Siguiente
3 Resolución :
R1 = 3Ω Vab + Vbc + Vcd + Vda = 0
a b
- I x R1 + V1 - I x R2 + V2 = 0
I
V2 = 6V V1 = 4V - Ix 3 - 4 - Ix2 - 6 = 0
Ordenando :

d c 5 I = 10
R2 = 2Ω
Como nos dan fuentes y resisten-cias,
aplicaremos la 2° regla de Kirchoff, I = 2A
entonces :

Σ Va = 0
a
como V1>V2 entonces C.E :
Siguiente
4 Resolución :
V2 = 30V Vab + Vbc + Vcd + Vde + Vef + Vfg + Vga = 0
a R1 = 3Ω b c - I x R1 + V2 - I x R2 + V3 - I x R3 + 0 - V1 = 0
R2 = 2Ω - I x 3 + 30 - I x 2 + 50 - I x 2 - 10 = 0
V1 = 10V
I
d Ordenando :
V3 = 50V
g A 7 I = 70
f e
R3 = 2Ω I = 10 A
Como nos dan fuentes y resisten-cias,
aplicaremos la 2° regla de Kirchoff, Lect. Amp. = 10 A
entonces :

Σ Va = 0
a
como V2 + V3 >V1 entonces C.E :
Siguiente
5 Resolución :
Del circuito mostrado, determine la
lectura del amperímetro ideal.

a R1 = 3Ω b R2 = 1Ω c
R3 = 1Ω
V2 = 30V
A
e R4 = 4Ω d

Siguiente
6 Resolución :
En el circuito eléctrico mostrado,
determine la lectura del voltímetro
ideal.
4Ω

62V 3Ω 2Ω V

1Ω

Siguiente
7 Resolución :
Un amperímetro ideal se conecta en serie
con una batería cuya fuerza electromotriz
es 20 V y su resistencia interna es 1Ω.
Determine la lectura del amperímetro si se
conecta a la fuente, un resistor de 4Ω.

Siguiente
8 Resolución :
Las lámparas de LED consumen aproximadamente
un 50% menos de energía eléctrica que un foco
común. El flujo de luz de las lámparas LED se puede
dirigir al área que uno desee sin perder energía. Se
instala un foco LED en un dormitorio. Determine la
resistencia eléctrica de ese foco, si por él circula
una corriente eléctrica de 0,04 A. Se sabe también
que el voltaje instalado en el domicilio es de 220 V

Siguiente

You might also like