You are on page 1of 31

Acidos nucleicos

 Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos son


moléculas muy complejas aducidas por las células vivas y los
virus.
Ácidos  Reciben este nombre porque fueron aislados por primera vez
nucleicos del núcleo de células vivas; sin embargo, ciertos ácidos
nucleicos se localizan también en el citoplasma celular y en
algunos organelos.
 Antecedentes.
 Las investigaciones mediante fotografía por difracción de rayos
x de la molécula de ADN, motivaron a Francis Crick y el
Ácidos bioquímico estadounidense James Watson a elaborar un modelo
de la molécula de ADN, que completaron en 1953.
nucleicos  La estructura del ARN (ácido ribonucleico) fue descrita por el
científico español Severo Ochoa y por el bioquímico
estadounidense Arthur Kornberg.
 Importancia.
 Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: admitir las
características hereditarias de una generación a la siguiente y
Ácidos dirigir la síntesis de proteínas. los ácidos nucleicos son las

nucleicos sustancias fundamentales de los seres vivos y se creen que


aparecieron junto con el código genético hace unos 3000
millones de años cuándo surgieron en la tierra las primeras
formas de vida.
 Importancia.
Ácidos  Los bioquímicos han conseguido descifrarlo, es decir

nucleicos determinar la forma en que la secuencia de los ácidos nucleicos


dicta la estructura de las proteínas.
 El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que
contiene la información hereditaria en los humanos y casi todos
los demás organismos.
 Casi todas las células del cuerpo de una persona tienen el
¿Qué es el mismo ADN.
ADN?  La mayor parte del ADN se encuentra en el núcleo celular (o
ADN nuclear), pero también se puede encontrar una pequeña
cantidad de ADN en las mitocondrias (ADN mitocondrial o
ADNmt). .
Donde
encontramos el
ADN
 La información en el ADN se almacena como un código
compuesto por cuatro bases químicas, adenina (A), guanina
(G), citosina (C) y timina (T). El ADN humano consta de unos
3 mil millones de bases, y más del 99 por ciento de esas bases

ADN son iguales en todas las personas. El orden o secuencia de estas


bases determina la información disponible para construir y
mantener un organismo, similar a la forma en que las letras del
alfabeto aparecen en un cierto orden para formar palabras y
oraciones.
 Las bases de ADN se emparejan entre sí, adenina (A) con
timina (T) y citosina (C) con guanina (G); para formar unidades
llamadas pares de bases. Cada base también está unida a una
ADN molécula de azúcar y una molécula de fosfato. Juntos (una
base, un azúcar y un fosfato) se llaman nucleótidos.
 Los nucleótidos están dispuestos en dos hebras largas que
forman una espiral llamada doble hélice. La estructura de la

ADN doble hélice es algo parecido a una escalera, los pares de bases
forman los peldaños de la escalera y las moléculas de azúcar y
fosfato son sus pasamanos.
 Una propiedad importante del ADN es que puede replicarse o
hacer copias de sí mismo. Cada hebra de ADN en la doble
hélice puede servir como patrón para duplicar la secuencia de
ADN bases. Esto es fundamental cuando las células se dividen,
porque cada nueva célula necesita tener una copia exacta del
ADN presente en la célula antigua.
 Una propiedad importante del ADN es que puede replicarse o
hacer copias de sí mismo. Cada hebra de ADN en la doble
hélice puede servir como patrón para duplicar la secuencia de
ADN bases. Esto es fundamental cuando las células se dividen,
porque cada nueva célula necesita tener una copia exacta del
ADN presente en la célula antigua.
 Una propiedad importante del ADN es que puede replicarse o
hacer copias de sí mismo. Cada hebra de ADN en la doble
hélice puede servir como patrón para duplicar la secuencia de
ADN bases. Esto es fundamental cuando las células se dividen,
porque cada nueva célula necesita tener una copia exacta del
ADN presente en la célula antigua.
¿Como se  La información está guardada en el ADN en el código de
interpretan las secuencia de bases A, T, C y G que se combinan para originar
instrucciones escritas “palabras” denominadas genes.
por el ADN?
 Los genes son fragmentos de ADN cuya secuencia nucleotídica
¿Como se codifica para una proteína.
interpretan las  Es decir que a partir de la información “escrita” en ese
instrucciones escritas fragmento de ADN se fabrica (sintetiza) un tipo particular de
por el ADN? proteína.
¿Como se  Las dos cadenas de la hélice corren en direcciones opuestas, lo
interpretan las que significa que el extremo 5′ de una cadena se une al extremo
3′ de su cadena correspondiente. Esto se conoce como
instrucciones escritas orientación antiparalela y es importante al copiar ADN
por el ADN?
 no definitivo.
¿dos bases  Debido a los tamaños y los grupos funcionales de las bases, el
cualquiera pueden apareamiento de las bases es sumamente específico: A solo
decidir unirse y puede unirse con T y G solo puede unirse con C, como se
muestra a continuación. Esto significa que las dos cadenas de
formar un par en la una doble hélice de ADN tienen una relación muy predecible
doble hélice? entre ellas.
 Por ejemplo, si sabes que la secuencia de una cadena es 5'-
Cadenas AATTGGCC-3 ', la cadena complementaria debe tener la
secuencia 3'-TTAACCGG-5'. Esto permite a cada base unirse
complementarias con su pareja:
 Por ejemplo, si sabes que la secuencia de una cadena es 5'-
Cadenas AATTGGCC-3 ', la cadena complementaria debe tener la
secuencia 3'-TTAACCGG-5'. Esto permite a cada base unirse
complementarias con su pareja:
 Aunque, en realidad, los genes también llevan la información
¿Como se necesaria para fabricar moléculas de ARN (ribosomal y de
interpretan las transferencia) que intervienen en el proceso de síntesis de
instrucciones escritas proteínas. El ARN (ácido ribonucleico) es una molécula con
por el ADN? una estructura similar al ADN.
 Un gen no es una estructura que se vea sino que se define a
¿Como se nivel funcional.

interpretan las  Es una secuencia que va a empezar en algún lugar del ADN y
va a terminar en otro.
instrucciones escritas
 Para conocer un gen se secuencia, se determina la cantidad de
por el ADN? los nucleótidos que lo forman y el orden en que se ubican.
 Su estructura. Mientras el ADN es una cadena doble en forma

RNA de hélice (doble hélice), el ARN es monocatenario y lineal.


 El ARN mensajero (ARNm) es un intermediario entre un gen
que codifica proteína y su producto proteico.

Caracteristicas  Si una célula necesita hacer una proteína en particular, el gen

del RNA que codifica la proteína se "activará", lo que significa que una
enzima ARN polimerizante vendrá y hará una copia de ARN, o
transcrito, de la secuencia de ADN del gen.
 El transcrito contiene la misma información que la secuencia
Características de ADN de su gen. Sin embargo, en la molécula de ARN, la

del RNA base T se sustituye por U. Por ejemplo, si una cadena


codificante de ADN tiene la secuencia 5'-AATTGCGC-3 ', la
secuencia del ARN correspondiente será 5'-AAUUGCGC-3'.
 Una vez que se ha producido un ARNm, este se asociará con un
ribosoma, una máquina molecular que se especializa en la
Características fabricación de proteínas a partir de aminoácidos.

del RNA  El ribosoma utiliza la información del ARNm para hacer una
proteína con una secuencia específica cuando "lee" los
nucleótidos del ARNm en grupos de tres (llamados codones) y
añade un aminoácido en particular para cada codón.
 Una vez que se ha producido un ARNm, este se asociará con un
ribosoma, una máquina molecular que se especializa en la
Características fabricación de proteínas a partir de aminoácidos.

del RNA  El ribosoma utiliza la información del ARNm para hacer una
proteína con una secuencia específica cuando "lee" los
nucleótidos del ARNm en grupos de tres (llamados codones) y
añade un aminoácido en particular para cada codón.
 El ARN ribosomal (ARNr) es uno de los principales
componentes del ribosoma y ayuda a que el ARNm se una al

El ARN sitio adecuado para que se pueda leer la información de su


secuencia.
ribosomal  Algunos ARNr también actúan como enzimas, es decir, ayudan
(ARNr) a acelerar (catalizar) reacciones químicas; en este caso, ayudan
a formar los enlaces que unen los aminoácidos para formar una
proteína. Los ARN que funcionan como enzimas se conocen
como ribozimas.
 Los ARN de transferencia (ARNt) también participan en la
síntesis de proteínas, pero su trabajo es servir como
acarreadores: llevan aminoácidos al ribosoma para asegurar que
El ARN el aminoácido que se agrega a la cadena es el que especifica el

ribosomal ARNm.
 Los ARN de transferencia se componen de una sola cadena de
(ARNr) ARN, pero esta contiene segmentos complementarios que se
unen entre sí para formar regiones de doble cadena. Este
apareamiento de bases crea una compleja estructura 3D que es
importante para el funcionamiento de la molécula.
 Algunos tipos de ARN no codificante (ARN que no codifica
proteínas) ayudan a regular la expresión de otros genes. Tales
moléculas de ARN pueden llamarse ARN regulatorios.

Los ARN  Por ejemplo, los microARN (conocidos popularmente como

regulatorios miRNA) y los ARN pequeños de interferencia, o siRNAs, son


pequeñas moléculas de ARN regulatorio de aproximadamente
(miRNA y 22 nucleótidos de largo.

siRNA)  Se unen a moléculas de ARNm específicas (con secuencias


parcial o totalmente complementarias) y reducen su estabilidad
o interfieren con su traducción y así proporcionan a la célula
una manera de reducir o ajustar finamente la concentración de
estos ARNm.
 Algunos tipos de ARN no codificante (ARN que no codifica
proteínas) ayudan a regular la expresión de otros genes. Tales
moléculas de ARN pueden llamarse ARN regulatorios.

Los ARN  Por ejemplo, los microARN (conocidos popularmente como

regulatorios miRNA) y los ARN pequeños de interferencia, o siRNAs, son


pequeñas moléculas de ARN regulatorio de aproximadamente
(miRNA y 22 nucleótidos de largo.

siRNA)  Se unen a moléculas de ARNm específicas (con secuencias


parcial o totalmente complementarias) y reducen su estabilidad
o interfieren con su traducción y así proporcionan a la célula
una manera de reducir o ajustar finamente la concentración de
estos ARNm.
Los ARN
regulatorios
(miRNA y
siRNA)

You might also like