You are on page 1of 18

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA


ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA

MATERIA:
PERIODONCIA
DOCENTE: ALUMNA:
Dra. Verónica Huacón María Judith Egas G.
Especialista en Periodoncia

Cohorte 1
Paralelo 1
Relación Del Biotipo Y La Microbiota Periodontal Durante El Tratamiento De Ortodoncia

En 1989, Seibert y Lindhe introdujeron el término “biotipo periodontal” para describir las características
morfológicas del periodonto. Inicialmente, se identificaron dos biotipos periodontales: delgado y grueso.

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
Olsson et al. lo
refieren como
morfotipo
periodontal.
Müller y Eger
sugirieron el
término
“fenotipo
periodontal o
gingival”

Los parámetros y métodos de medición


del biotipo periodontal varían según los
estudios.
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
En un estudio realizado en Karnataka (India), en el año 2013

• masculina = mayor prevalencia de bp grueso, con formas cortas y más amplias IC superiores
• mujeres = biotipos más delgados, con forma estrecha y larga en los IC superiores.
• joven = biotipo más grueso en comparación con personas de mayor edad

Un estudio realizado por Vandana y Savitha se observaron resultados


similares
• el grupo de menor edad = encía significativamente más gruesa que la del grupo de mayor edad;
encía más delgada en las mujeres que en los hombres y menor grosor en la encía del arco
mandibular en comparación con el maxilar

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
El grosor del histología secciones
biotipo convencional en histológicas,
periodontal se las mandíbulas radiografías
puede medir de cadáveres, cefalométricas
por medio de agujas de transparencia
diferentes inyección, sonda de la sonda,
métodos: transgingival, dispositivos
calibradores ultrasónicos y
Tomografía.

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
Sondaje transgingival; en esta
técnica, se mide el grosor del
tejido gingival con ayuda de una
sonda periodontal; también es
posible utilizar agujas de
anestesia con topes
endodónticos.

El método de transparencia
consiste en insertar una sonda en El biotipo periodontal se clasifica
el surco gingival para comprobar como grueso cuando tiene un grosor
la translucidez del tejido gingival. > a 1.5mm, si es < , se considera
Si la sonda es visible , el biotipo delgado.
periodontal es delgado; de lo
contrario, es un biotipo grueso.

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
Rasperini et al. estudio con • Para la evaluación
el objetivo de determinar del biotipo gingival
el rol del biotipo
periodontal en el
utilizaron sondas
desarrollo de recesiones especialmente
gingivales, en pacientes diseñadas por
que se encontraban en colores blanco, azul
tratamiento de ortodoncia y verde.

• el biotipo grueso
biotipo periodontal
permite traslucir la
delgado visible la sonda
sonda azul; el
blanco; en el biotipo
biotipo muy grueso
medio es visible la
no permite traslucir
porción verde de la sonda
ninguna sonda
periodontal.
periodontal

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
El biotipo - Puede afectar los resultados de la terapia
gingival periodontal,

- Los procedimientos de cobertura radicular y la


colocación de implantes dentales;

- El biotipo gingival debe tomarse en consideración


ya que influye en el resultado final del tratamiento

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
Papaioannou et al.
Encontraron que no
Abbate et al. afirman
hay diferencias
A pesar de que la que la ortodoncia fija
existe evidencia de significativas entre el
ortodoncia fija trae dificulta realizar una
efectos secundarios material del bracket
como beneficios higiene oral
que pueden afectar (plástico, acero
corregir o prevenir la adecuada, por lo
la salud oral durante inoxidable y
progresión de las tanto, la salud
dichos tratamientos. cerámica) y la
maloclusiones, periodontal puede
adhesión de P.
verse afectada.
gingivalis a la
biopelícula

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
• La microbiota oral representa una
“comunidad compleja que contiene
principalmente bacterias y virus, los
cuales interactúan entre sí, y con el
hospedero, impactando la salud
periodontal

• Se modifica durante los tratamientos


de ortodoncia fija. Estudios realizados
documentan que algunas de las
bacterias periodontopatógenas se
incrementan en los pacientes con
aparatología

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
• Asociado con lesiones de
• Periodontitis crónica y agresiva, Abscesos Periodontitis prepuberal ,
dentoalveolares Periodontitis juvenil y
Periodontitis del adulto,
asimismo puede causar
endocarditis bacteriana.
Actinobacillus
Treponema
actinomycetem
denticola
comitans

Tannerella Porphyromonas
forshytia gingivalis

• Muy frecuente en adultos con enfermedad


periodontal crónica y se ha observado una mayor • repercusión a nivel sistémico y
presencia en pacientes con un índice de masa corporal pueden incluso generar o
elevado exacerbar procesos
patognomónicos que
afectarían no solo la salud oral
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
Sargolzaie et al. Sin embargo, no
estudio que las necesariamente se
bacterias presenta una
periodontopatógenas destrucción en los
pueden aumentar tejidos de inserción
transitoriamente en los periodontales.
tratamientos de
ortodoncia fija y,
producir una respuesta
inflamatoria gingival.

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
No se han realizado
Se tomó una
estudios que
muestra del fluido Se identificaron las Se repitió a los seis
relacionen el
cervicular gingival bacterias meses para evaluar
biotipo gingival con
para ser analizada periodontopáticas los cambios
los cambios en la
mediante el presentes producidos
microbiota
método PCR
periodontal

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
Biotipo inicial en tratamiento de Biotipo 6 meses después de iniciado el
ortodoncia tratamiento de ortodoncia

PORCENTAJE DE DIENTES SEGUN


BIOTIPO GINGIVAL ANTES DE INICIAR
EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA
9%
10% 32%

49%

DELGADO MEDIO GRUESO MUY GRUESO

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
CONCLUSIONES
 El biotipo predominante antes y seis meses después de iniciar el tratamiento de ortodoncia fue el medio,
seguido en ambos momentos por el delgado.

 La bacteria más frecuente antes y seis meses después de iniciar el tratamiento de ortodoncia fue
Treponema denticola, seguida de A actinomycetemcomitans y Tanerela forsythia. Porphyromonas
gingivalis solo estuvo presente a los seis meses. La cantidad de bacterias fue mayor a los seis meses, sin
embargo, no representó cambios estadísticamente significativos.

 El presente estudio encontró una relación entre el biotipo gingival y los cambios en la microbiota
periodontal a los seis meses de tratamiento de ortodoncia. El biotipo delgado tiene mayor probabilidad de
presentar T denticola

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
RECOMENDACIONES

 Continuar con la recolección oportuna de las muestras y seguimiento de los pacientes hasta que finalicen el
tratamiento de ortodoncia.

 Realizar estudios similares con bacterias recientemente identificadas relacionadas con la enfermedad
periodontal

 Analizar factores de virulencia específicos de Treponema denticola en la población.

https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/1018/1/Relaci%C3%B3n_biotipo_microbiota_periodontal_tratamiento_ortodoncia.pdf
RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
CONCLUSIONES

o Es necesario realizar determinar el biotipo periodontal antes de iniciar el tratamiento


ortodóntico.

o La bacterias periodontopatogenas va aumentar durante el tratamiento, por que lo es


fundamental tener buena higiene oral.

o Terminado el tratamiento ortodóntico volver a determinar el biotipo periodontal ya que


el bt periodontal fino tiende a tener recesiones.

RELACIÓN DEL BIOTIPO Y LA MICROBIOTA PERIODONTAL DURANTE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Andrea Aristizábal Escobar Christian Gutiérrez Od. Maria Judith Egas G.
Melissa Valencia Ocampo año2020
GRACIAS

You might also like