You are on page 1of 34

SEGURIDAD EN EL USO DE

EXPLOSIVOS
MINERIA SUBTERRANEA
ACUERDOS PARA OPTIMIZAR
LA CAPACITACIÓN

En caso de
una
Emergencia,
Evacuar
Es imposible incluir en la presente
presentación, precauciones y procedimientos
para todas y cada una de las situaciones que
pudieran presentarse.

Sin embargo, se incluyen recomendaciones


para evitar las causas mas comunes de los
accidentes.
explosivo
Comprende los siguientes productos
y sus variables: Dinamitas,
emulsiones, hidrogeles, agentes de
voladura de todo tipo, ANFO, pólvora
negra, pólvora granulada, fulminantes
eléctricos, detonadores electrónicos,
retardos, línea silenciosa, boosters y
cordón detonantes
FULMINANTE COMUN
• Cápsula, detonador, estopín, incluye a
los fulminantes N° 6 y 8

FULMINANTE eléctrico
• Cápsula, detonador, estopín, abarca aquí tanto los
instantáneos (retardo “0”) como a todos los tipos de
retardos.
Detonador no Eléctrico
• Incluye las series de retardo de periodo
único, así como las de periodo corto y largo.
• Abarca también los accesorios similares que
utilizan detonadores con retardos y tubo de
choque
Cebo
Dispositivo de iniciación
compuesto por un cartucho con
explosivo de alto poder ya sea
dinamita o emulsión sensible en
combinación con cualquier
fulminante.
RECOMENDACIONES
PARA EL ALMACENAJE
• Guarda siempre los explosivos (dinamita,
emulsiones, ANFO y cordón) en un polvorín y
los accesorios de voladura (detonadores, guías
y retardos) en otro.
Antes de
recoger
detonadores
siempre
descarga la
corriente
estática que
puedas tener,
tocando la
barra de cobre
con línea a
tierra.
• Nunca almacenes • Nunca guardes
aceite, pintura ni otros herramientas ni
objetos de metal que
combustibles junto con puedan producir
los explosivos o con el chispas en un
Nitrato de Amonio. polvorín.
• Nunca dejes
explosivos fuera de
un polvorín.
• Jamás fumes o
enciendas fuego
dentro o alrededor de
un polvorín, ni
permitas que otros lo
hagan.
• No debes realizar
ningún trabajo dentro
del polvorín, solo
acomodar los
explosivos.
• Utiliza solo
herramientas que no
produzcan chispas
para abrir las cajas.
• No despaches
explosivos
humedecidos, o
que muestren
liquido escurrido,
que estén muy
endurecidos o
que muestren
otros signo s de
deterioro.

• Separa los explosivos deteriorados para


eliminarlos posteriormente, pero antes de
mover las cajas echa aserrín sobre el liquido
escurrido.
• Si se incendia el
nitrato, apágalo con
abundante agua, los
extinguidores no son
aplicables.
• Usa mascara contra
gases, los vapores
que produce el nitrato
al arder son muy
tóxicos.
TRANSPORTE DE
EXPLOSIVOS EN LA
MINA
• Nunca
transportes
explosivos
junto con
fulminantes y
otros
accesorios
de voladura
en el mismo
vehiculo.
• No lleves explosivos en los jumbos,
scooptrams, cargadores frontales y otros
equipos pesados.
• No transportarlos en locomotoras, ni
permitir que se contacten con líneas
eléctricas activas como la del trolley.
• Al cargar o descargar el vehículo,
no arrojes las cajas al suelo.
• Siempre
lleva los
explosivos
en forma
separada de
los
accesorios
manteniendo
una distancia
prudencial
entre ellos,
que puede
ser de 20
metros.
• Si transportas
explosivos y
accesorios
solo, haz dos
viajes o mas,
primero con
los explosivos,
y después con
los accesorios.
• Jamás
fumes ni
lleves
fósforo o
materiales
inflamables
cuando
transportes
explosivos.
RECOMENDACIONES
PARA LA PREPARACION
Y EL DISPARO
• Antes de
ingresar al
frente
verificar si
hay
presencia de
gases
remanentes
del disparo
anterior.
• Desata
con una
barreta
toda roca
suelta o
rajada,
antes de
perforar.
• Se debe terminar la perforación antes de
cargar los taladros.
• Si dejas
accesorios y
explosivos en el
suelo, deben
estar bien
separadas y ser
claramente
visibles, para ello
se puede poner
un letrero o señal
para evitar que
puedan ser
aplastadas.
• Riega el frente
para lavar el
polvo y ver si
hay tiros
fallados.

• Elimina los
tiros fallados
con chorro de
agua o
colocándole
una nueva
prima.
• Todo
explosivo
sobrante
debe ser
devuelto al
polvorín.
• Por ningún motivo perfores en los huecos de
taladros del disparo anterior, puede haber restos
de explosivo compactado.
¡GRACIAS!

Ing. Lenin Cuellar Ramos


lenin.cuellar@cip.org.pe
964664468 / 964266820

34

You might also like