You are on page 1of 19

Taller de autocuidado

Adolescentes
ISPM 2023
Mario Flores
Psicólogo Programa de
integración.
Experiencias y
comentarios
¿Qué es una Crisis?

Estado emocional inestable que aparece


cuando una persona enfrenta un obstáculo
en su bienestar emocional. Sobreviene
entonces un periodo de estrés durante el
cual se intentan dar diferentes soluciones.
¿Cómo nos sentimos?
→ Puede que con esta crisis nos sintamos mas
aburridos y no tengamos ganas de hacer nada.

→ Es posible que la relación con nuestros padres se


vuelva complicada y nos reten mas; o que nosotros
nos portemos un poco peor.

→ Podríamos sentir pena o ganas de llorar al


preocuparnos de nuestra familia y que les pueda
pasar algo
Características de
una crisis

Activación Búsqueda de
Estado de Potencialidad
emocional constantes
Desorganización dañina.
intensa soluciones.

Potencialidad
Preventiva
Efectos de una crisis

Cognitivos Emocionales Conductuales

Confusión Hiperreactividad Impulsividad

Problemas de
Preocupación y
concentración y Evitación
ansiedad
pensamiento

Conductas
Problemas para erráticas/Aumento
Ganas de Llorar
tomas decisiones del consumo de
alcohol y drogas
Efectos de una crisis

• Dolores somáticos
• Agotamiento y problemas de suelo
Fisiológicos • Taquicardia
• Cefaleas, mareos y desmayos

• Dificultad para ponerse de acuerdo


• Culpabilización mutua
Relacionales • Descalificación de las reacciones de otros
• Activación de conflictos previos
¿Qué NO es una crisis?

No es una enfermedad mental.

No son señales de
deterioro de la
personalidad.

No es lo mismo que
tener crisis de pánico.
Realmente me paniquie??

Pánico V/S Angustia

Correlato conductual y
mental
Fases de la Desregulación

Calma Desencadenante Pre-Agitación

Peak
Descalada Aceleración
Intervenciones

Contención Manejo Contención


Verbal. Ambiental. Mecánica.
Descansa lo
Suficiente.
No bebas
Alcohol y no
uses
Aliméntate
sustancias
saludable.
ilícitas para
escapar de tus
problemas.
Estrategias de
Autocuidado
Haz cosas que
te causen Conversa con
satisfacción y tus Amigos.
diviértete.
Ten
preocupación
de no tomar
decisiones
importantes si
estas muy
afectado.
Otros Tips de autocuidado
Compartir y expresar con
Respetar y empatizar con
tus personas de confianza
las opiniones de otros,
lo que pensamos y
buscando espacios de
especialmente lo que
dialogo.
sentimos

Evitar la sobreexposición a
las redes sociales y medios
Apoyar en la medida de lo
de comunicación, verificar
posible a tus cercanos y
las fuentes a fin de evitar
comunidad.
aumentar la ansiedad y el
miedo.
¿Cuándo Consultar con un Profesional?

 No tengo red de apoyo, o esta no es suficiente.


 Siento frecuentemente ganas de no estar y he llegado a
planificar cómo hacerlo.
 He tenido crisis de pánico de forma repetitiva y estoy
constantemente preocupado a que vuelvan
 Estoy realizando acciones que me dañan a mí mismo y/o a
otros y no puedo o no sé como dejar de hacerlo.
 Me siento aproblemado, mis preocupaciones me abruman y
siento que no tengo salida o no encuentro soluciones.
Actividades
Escáner corporal

Que necesitamos: Una silla comoda

Tiempo estimado: 10 minutos aprox.

Objetivos: Relajar de forma más completa y


mejorar la conciencia del cuerpo
Respiración Consciente
 Instrucciones: Ubicarse en una postura cómoda
que le permita centrarse en su respiración. Debe
cerrar los ojos y centrarse únicamente en su
respiración. Debe inhalar (tomar aire) por la nariz
y exhalar (votar el aire) por la boca, sin forzar su
respiración. Sienta como el aire ingresa a su
cuerpo y como sale sutilmente. Nuevamente,
Sienta como el aire ingresa suavemente a sus
pulmones y sale de la misma forma.
Abrazo de mariposa
 Instrucciones: Cruzamos las manos con las palmas
mirando hacia nuestro cuerpo, a la altura del pecho,
entrelazando los dedos gordos, de manera que queden
formando una especie de mariposa. Luego, con los
dedos medios vamos a dar pequeños golpes
intermitentes a cada lado del pecho. Primero con la
mano izquierda y luego con la mano derecha,
alternadamente, concentrándonos en los toques que
nos estaremos dando. Vamos a golpear
alternadamente, hasta relajarnos.
Preguntas, dudas y comentarios

You might also like