You are on page 1of 85

Bombas

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 1


Temario

 Sistemas de tuberías.
 Bombas.
 Compresores.
 Intercambiadores de calor.
 Tanques y recipientes.
 Equipos de seguridad.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 2


Contenido

 Introducción.
 Tipos.
 Principios de funcionamiento.
 Dimensionamiento.
 Aspectos mecánicos.
 Operación y mantenimiento.
 Criterios de selección.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 3


Introducción

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 4


Máquinas

 Transforman energía.
 Absorben energía de una clase y restituyen energía de otra clase.
 Ejemplos:
 Motor eléctrico: absorbe energía eléctrica y restituye energía mecánica.

 Grúa: absorbe y restituye energía mecánica.

 Clasificación:
 Máquinas de fluido.
 Máquinas – herramienta.
 Máquinas eléctricas.
 Otros.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 5


Máquinas de fluido

 Intercambian energía de fluido y energía mecánica.


 Acción:
 Generadora.

 Motora.

 Clasificación:
 Máquinas hidráulicas.
 El fluido no cambia sensiblemente su densidad.

– En su diseño se asume densidad constante.


 Máquinas térmicas.
 El fluido cambia sensiblemente su densidad.

– En su diseño no se puede asumir densidad constante.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 6


Máquinas hidráulicas

 Clasificación:
 Turbomáquinas.
 Máquinas de desplazamiento positivo (volumétricas).
 Máquinas gravimétricas.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 7


Bombas

 Máquinas [de fluido] hidráulicas generadoras para líquidos.


 Tipos:
 Turbomáquinas [rotodinámicas]:
 Centrífugas.

 De desplazamiento positivo:
 Alternativas [reciprocantes]:

– De émbolo.
– De diafragma.
 Rotatorias.

– De engranajes.
– De lóbulos.
– De tornillo.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 8


Bombas

 Máquinas [de fluido] hidráulicas generadoras para líquidos.


 Tipos:
 Turbomáquinas [rotodinámicas]:
 Centrífugas.

 De desplazamiento positivo:
 Alternativas [reciprocantes]:

– De émbolo.
– De diafragma.
 Rotatorias.

– De engranajes.
– De lóbulos.
– De tornillo.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 9


Bombas centrífugas

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 10


Bomba centrífuga – Elementos
básicos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 11


Tipos de rodetes

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 12


Rodete cerrado

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 13


Rodete de doble sución

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 14


Rodete semiabierto

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 15


Rodetes abiertos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 16


Rodetes de flujo mezclado

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 17


Flujo axial

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 18


Eje horizontal, flujo radial, impulsor cerrado

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 19


Horizontal, impulsor cerrado

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 20


Horizontal, impulsor semiabierto

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 21


Vertical, flujo radial

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 22


Horizontal, flujo radial, 2 etapas [1]

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 23


Horizontal, flujo radial, 2 etapas [2]

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 24


Horizontal, 5 etapas

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 25


Vertical
multietapa

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 26


Bombas verticales multietapa sumergibles

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 27


Impulsores de múltiples etapas

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 28


Velocidades en un impulsor radial

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 29


Sistema difusor

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 30


Centrífuga horizontal de doble voluta

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 31


Impulsores – Forma versus capacidad

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 32


Curvas características – Efecto de la velocidad específica

NQ 0,5 rpm gpm 


N s  0, 75
H pie 0,75

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 33


Curvas características – Ejemplo

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 34


Curvas características – Ejemplo

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 35


Curvas características – Ejemplo radial

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 36


Curvas características – Efecto de la velocidad de rotación

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 37


Curvas características – Efecto de la velocidad de rotación

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 38


03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 39
RedaHPS a 50 Hz

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 40


RedaHPS a 60 Hz

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 41


Curvas características – Ejemplo axial

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 42


Curvas características – Efecto de la velocidad específica

NQ 0,5 rpm gpm 


N s  0, 75
H pie 0,75

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 43


Pérdidas

 Hidráulicas.
 Debidas al fluido.
 De superficie.

 De forma.

 Volumétricas.
 Al exterior.
 Al interior.

 Mecánicas.
 Rozamiento de partes mecánicas:
 Prensaestopa [sello mecánico] y eje.

 Eje y cojinetes.

 Rodete y fluido [rozamiento de disco].

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 44


Pérdidas volumétricas

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 45


Pérdidas mecánicas

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 46


Sello del eje

 Requiere lubricación y refrigeración.


 Prensaestopa [stuffing box]:
 El propio fluido.
 Pérdida volumétrica al exterior es inevitable.

 Hidrocarburos:

– Condición insegura.
– Emisión fugitiva.
 Sello mecánico.
 Emisión fugitiva reducida.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 47


Sello mecánico

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 48


Sello de laberinto

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 49


Cavitación

 Formación de vapor [expansión] dentro de la caja de la bomba por reducción de la


presión.
 El vapor se vuelve a condensar al aumentar la presión.
 Puede destruir el rodete y/o la caja de la bomba.
 Carga neta positiva de succión (NPSH).
 Requerido.
 Disponible.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 50


Curvas características – Ejemplo

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 51


Curvas características – Ejemplo

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 52


Golpe de ariete

 Por sobrepresión al detener la bomba.


 Se evita:
 Cerrando lentamente la válvula de descarga [impulsión].
 Eligiendo diámetro grande para tubería de descarga.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 53


Vibración

 Anclaje deficiente.
 Sujeción insuficiente.
 Base desnivelada.

 Desalineamiento de ejes.
 Horizontal.
 Vertical.
 Expansión térmica.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 54


Regulación de caudal

 Por estrangulamiento de válvula de descarga.


 Produce:
 Recirculación interna.
 Calentamiento.

 Cuidado:
 Flujo mínimo de fluido.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 55


Sistema de bombeo

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 56


Carga – Demanda y suministro

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 57


Bombas de desplazamiento positivo

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 58


De émbolo – Simplex

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 59


De émbolo – Simplex doble

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 60


De émbolo – Duplex

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 61


De émbolo – Características de descarga

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 62


Engranajes rotativos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 63


Engranajes rotativos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 64


Engranajes rotativos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 65


Engranajes rotativos –
Despiece

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 66


Engranajes rotativos – Engranajes helicoidales

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 67


Engranajes internos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 68


Engranajes internos [1]

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 69


Engranajes internos [2]

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 70


Bomba de lóbulos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 71


Bomba de lóbulos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 72


Bomba de lóbulos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 73


Bomba de lóbulos

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 74


De tornillo

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 75


Moyno (desplazamiento variable)

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 76


Regulación de caudal

 Sobrepaso de la descarga a la succión.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 77


Aspectos generales

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 78


Instalación

 Válvulas de bloqueo.
 Filtro de succión.
 Válvula de retención.
 Válvula de alivio.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 79


Criterios de selección

 Caudal.
 Carga total requerida.
 Presiones de succión y de descarga.
 Temperatura.
 Viscosidad.
 Presencia y naturaleza de sólidos suspendidos.
 Corrosividad.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 80


Heurísticos

 NPSH: rango común 1,2 – 6,1 m de columna de líquido de trabajo.


 Bombas centrífugas:
 Etapas
 Una sola etapa 15 – 5 000 gpm, 500 pie máximo

 Multietapa 20 – 11 000 gpm, 5 500 pie máximo

 Eficiencia
 45% a 100 gpm

 70% a 500 gpm

 80% a 10 000 gpm

 Bombas axiales: 20 – 100 000 gpm, 40 pie, 65 – 85% eficiencia


 Bombas rotatorias: 1 – 5 000 gpm, 50 000 pie, 50 – 80% eficiencia

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 81


Heurísticos (continuación)

 Bombas reciprocantes: 10 – 10 000 gpm, 1 000 000 pie,


 Eficiencia
 70% a 10 hp

 85% a 50 hp

 90% a 500 hp

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 82


Guía de selección

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 83


Reglas de afinidad

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 84


Bibliografía

 Foust, A.S. y otros: “Principios de Operaciones Unitarias”. CECSA. México. 1961.


 Ludwig, E.E.: “Applied Process Design forr Chemical and Petrochemical Plants”, Vol.
1, 3rd. ed. Butterworth-Heinemann. Estados Unidos de América. 1999.
 Mataix, C.: “Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidrálicas”, 2da. ed. Oxford Universuty
Press. México. 1982.
 Perry, R.H. y Green, D.W. “Perry’s Chemical Engineers Handbook on CD-ROM”.
McGraw-Hill. Estados Unidos de América. 1999.
 Tourton, R.; Bailie, R.C.; Whiting, W.B. y Shaeiwitz, J.A. “Analysis, Synthesis, and
Design of Chemical Processes”. Prentice Hall. New Jersey. 1998.

03 Bombas HI 901 — 2008-1 — V. León Ch. 85

You might also like