You are on page 1of 16

1.

4
C ADE NA
DE VALOR
• JA N A RTE MIO A C O STA R EN TERÍA
ANTECEDENTES
LA CADENA DE
VALOR DE PORTER
MIC H A EL E . PO RTE R A C U Ñ Ó E L TÉ R MIN O
‘C A D E N A D E VA LO R ’ E N 1985, E N SU
L IB R O ‘Ventaja C ompetitiva: C reación y
sostenimiento de un desempeño superior ’. Y
desde entonces ha sido estudiado e
implementando por miles de empresas de
diferentes sectores para obtener mejores
ventajas competitivas.
G R A C IA S A MIC H A E L PO RT ER , Q U IEN SE
R E FIE R E A E STA C O MO LA R E D D E
A C T IV ID A D ES D E L A E MPR E SA que busca
transformar insumos de bajo costo en productos
o servicios con un precio superior a sus costos.
VENTAJA
COMPETITIVA
• E N P RI ME R L U GA R , el gr ado de integr aci ón , def ine l as
actividades que se r ealizan en la empr esa.
• E n segundo lugar, el panor ama industr ial , t r ata de def i nir el
mer cado y los sector es r elacionados con l a emp r esa.
• E n ter cer lugar , el panor ama de segmento , se r ef ier e a las
var iaciones que pueden af ectar al pr oduct o y a l os compr ador es.
• Y, en cuar to lugar , el panor ama geogr áf ico , engloba l os países,
ciudades o r egiones en los que oper a la em pr esa.
ESTRUCTURA
ORGANIZATIVA
TRADICIONAL
¿QUÉ ES?
E S U N A H E R R A MIE N TA D E A N Á L ISIS Q U E
PE R MIT E ID E N T IFIC A R Y O PTIMIZ A R L A
V E N TA JA C O MPE T IT IVA D E U N N E G O C IO .

E ST E IN ST R U ME N TO C O N SIG U E ME JO R A R
E X PO N E N C IA L ME N TE C A D A U N A D E LA S
E TA PA S PA R A PO D E R C O N ST R U IR Y
O PTIMIZ A R ESTA V E N TA JA FR E N T E A SU S
C O MPE T ID O R ES.
¿PARA QUÉ
SIRVE?
ID EN TIFIC A R L A S A C T I V ID A D ES D E LA
E MPRESA Q U E A PO RTA N U N MAY O R
VA LO R D I FE R E N C IA L PA RA PO D ER
PO SICIO N A R SU S PR O D U C TO S Y /O
SERV IC IO S D E FO R MA A C ERTA D A .
PA RA LOG R A R LO , U N A EM P RES A P U ED E
A P O YA RS E EN ES TA S TRES
ES TR ATEG IA S :

1.-DIFERENCIACIÓN EN LA CREACIÓN DE
VALOR EMPRESARIAL

2.-COSTES INFERIORES A SUS


COMPETIDORES

3.-CENTRALIZAR TODOS SUS ESFUERZOS EN


UN SEGMENTO DE MERCADO CONCRETO
TIPO DE ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
• ESTR UC TUR A OR GANIZATIVA J ER ÁR QU IC A .
• Estruc tura orga niz a tiva func iona l.
• Estruc tura orga niz a tiva ma tric ia l.
• Estruc tura orga niz a tiva ba sa da e n proc e s os .
• Estruc tura orga niz a tiva c irc ula r.
• Estruc tura orga niz a tiva horiz onta l.
• Estruc tura orga niz a tiva e n re d.
• ESTR UC TUR A DIVISIONAL C ENTR AD A EN EL
PR ODUCTO
• ESTR UC TUR A DIVISIONAL C ENTR AD A EN EL M ER C ADO
• E ST R UC T UR A DIVISIONAL GE OG R Á FIC A
PROCEDIMIENTO DE UNA
CADENA DE VALOR
L A E L A BO RA CI Ó N D E U N A C A D E N A
D E VA L O R E S U N P RO CE S O Q U E
AY U D A A UNA EMPRESA A
CO M PRE N D E R CÓ M O S E CR E A Y
A G RE G A VA L O R EN SUS
A CT I V I D A D E S CO M E RC I A L E S .
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UNA CADENA
DE VALOR

• Identificar los procesos • A nalizar las actividades de • Identificar oportunidades


clave apoyo de mejora
• D ividir la cadena en • Identificar las relaciones • D iseñar una cadena de
actividades primarias y entre actividades valor mejorada
ac tividades de apoyo • E valuar el valor agregado • Implementar mejoras
• A nalizar las actividades • Monitorear y ajustar
primarias
CONCLUSIÓN
Para finalizar, se podría decir que la cadena de valor es
esencial para la gestión estratégica y operativa de una
empresa. Pues es una herramienta que facilita a las
organizaciones comprender cómo crean y entregan valor en
sus procesos, lo que a su vez les permite mejorar la
eficiencia, la calidad y la competitividad en el mercado.

You might also like