You are on page 1of 9

Conjunto de estructuras y procesos biológicos en el

interior de un organismo que le permiten mantener la


homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones
externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes
patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o
radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
El sistema inmunitario se encuentra compuesto por
células que se encuentran en distintos fluidos, tejidos y
órganos, principalmente: piel, médula ósea, sangre, timo,
sistema linfático, bazo, mucosas.
ADAPTATIV
TIPOS: INNATA
A

son las que establece el cuerpo de requieren un periodo durante


inmediato, sin necesidad de un el cual el sistema inmunitario
contacto previo con el microbio. se prepara para un ataque
Confieren una primera línea de
defensa. contra el agente extraño.

Las respuestas innatas a los A diferencia del sistema


patógenos invasores casi siempre se innato, el adaptativo además
acompañan de un proceso de tiene “memoria”, lo cual casi
inflamación en el sitio de infección, siempre significa que la
donde ciertas células y proteínas persona no sufrirá una
plasmáticas salen de los vasos reinfección por el mismo
sanguíneos y entran a los tejidos patógeno en su vida
afectados.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
DE LOS LINFOCITOS B:
SE COMPROMETE A
PRODUCIR UNA
ESPECIE DE
ANTICUERPO

LA TOLERANCIA SE COMPROMETEN CON


INMUNOLÓGICA PREVIENE LA FORMACIÓN DE
LA PRODUCCIÓN DE ANTICUERPO EN
ANTICUERPOS CONTRA SÍ AUSENCIA DE
MISMO ANTÍGENO

LA MEMORIA
INMUNOLÓGICA LA PRODUCCIÓN DE
PROPORCIONA ANTICUERPOS SIGUE A LA
INMUNIDAD A LARGO SELECCIÓN DE LOS
PLAZO LINFOCITOS B POR EL
ANTÍGENO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
DE LOS LINFOCITOS T:
Las proteínas que actúan como
Poseen una proteína superficial
receptores de la célula T
llamada receptor de linfocito T,
conforman una gran población de
que les permite inter actuar
moléculas con sitios de
específicamente con un antígeno
combinación de diferentes
particular.
formas.

Se activan por fragmentos de


antígenos que se presentan en la
Cada célula T tiene sólo una
superficie de otras células
especie de receptor de la misma.
llamadas células presentadoras
de antígeno
TRANSTORNOS DE LA INMUNIDAD
HUMANA:
INMUNODEFICIENCIAS
AUTOINMUNIDAD HIPERSENSIBILIDAD
:
• ocurre cuando uno o más • Las respuestas inmunes • La hipersensibilidad es
de los componentes del exageradas abarcan el otro una inmunorespuesta
sistema inmunitario extremo de la disfunción que daña los tejidos
quedan inactivos. La inmunitaria,
capacidad del sistema particularmente las
propios del cuerpo.
inmunitario de responder a enfermedades Está dividida en cuatro
patógenos y enfermedades autoinmunes. Aquí el clases (Tipos I-IV)
es reducida tanto en los sistema inmunitario falla basándose en los
niños como en los en distinguir mecanismos
ancianos, y la respuesta adecuadamente lo propio involucrados y el
inmunitaria empieza a de lo extraño y ataca a tiempo de desarrollo de
entrar en declive a partir partes del propio la reacción
de aproximadamente los organismo.
cincuenta años de edad, hipersensible.
debido a la
inmunosenescencia.
La inmunodeficiencia es un estado patológico en el que el
sistema inmunitario no cumple con el papel de protección
que le corresponde dejando al organismo vulnerable a la
TIPOS
infección. Las inmunodeficiencias causan a las personas
afectadas una gran susceptibilidad a padecer infecciones
y una mayor prevalencia de cáncer. Las personas con
inmunodeficiencia normalmente se tratan con la
inmunidad pasiva para superar infecciones.

SECUNDARIA PRIMARIA
Es la invasión de un anfitrión por un
microorganismo patógeno, su multiplicación en
los tejidos y la reacción del anfitrión a su
presencia y a la de sus posibles toxinas. Las
infecciones pueden deberse a bacterias, hongos,
virus, protozoos o priones. Las infecciones
pueden ser además locales o sistémicas.
En poco tiempo, la célula infectada sufre una lisis, es decir, se
INFECCION rompe, y libera cientos de partículas víricas que pueden infectar
LITICA a otras células. Como la célula se rompe y se destruye, el
proceso se llama infección lítica.

TIPOS

En una infección lisógena, un virus integra su ADN en el ADN


INFECCION de la célula anfitriona y la información génica del virus se
LISOGENA duplica junto a la del ADN de la célula anfitriona.

You might also like