You are on page 1of 23

MAKRO SOUTH AMERICA

Invertir en las Personas


MAKRO SOUTH AMERICA

INSPECCION DE EQUIPOS PARA


SOPORTE DE TIENDA
Área
Mantenimiento
2010

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

EQUIPOS PRINCIPALES A INSPECCIONAR

1. Rack de Frio

2. Tableros Eléctricos Principales

3. Equipos de Levante

4. Grupo Electrógeno

5. Sub – Estación

6. Cuarto de Bombas

7. Manifull del sistema contra Incendio

8. Ascensores

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

1. RACK DE FRIO
Tablero principal
1. Verificar posición de las llaves
térmicas en trabajo normal
( hacia arriba).

2. Si se detecta alguna llave en la


posición Breker (posición
central) , se debe verificar
primero los tableros de mando
y fuerza del rack de frio antes
de accionar la llave.

3. Para accionar la llave primero


se descarga hacia abajo ,luego
se acciona totalmente hacia
arriba.

4. Si la llave regresa a la posición


central (Breker), se debe llamar
a AUTOREL.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

1. RACK DE FRIO
Tablero de fuerza

1. La línea superior son alarmas


temporales.

2. Cada compresor tiene un


indicador de falla, que hacen
parar al compresor , quedando la
luz encendida en rojo , avisando
del problema.

3. Si existen mas de 2 compresores


parados , puede existir un
desequilibrio térmico,
perjudicando el frio de las cavas.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

1. RACK DE FRIO
Tablero de fuerza

Controlador DANFOS
1. Controlador electrónico de temperaturas

2. Historial de temperaturas por minuto.

3. Control de descarches de todas las


cámaras y vitrinas.

4. Control de funcionamiento de
compresores.

5. Debe estar encendido las 24 horas del


día , la falla de este dispositivo ocasiona
una parada de todo el rack de frio.

6. El encendido después de un corte de


fluido eléctrico es automático.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

1. RACK DE FRIO
Tablero de mando
1. Controla el apagado y encendido de todas
las cámaras y vitrinas de tienda, solo
accionando el codillo hacia abajo.

2. Cuando se quiere apagar la cámara por


periodos largos se debe accionar el codillo
y además desactivar la llave térmica de los
ventiladores.

3. El foco verde indica : ingresando


refrigerante.

4. El foco rojo indica : ingreso de gas caliente


por descarche.

5. Si no esta encendido ni el foco verde ni el


foco rojo indica en descanso por
temperatura.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

2. TABLEROS PRINCIPALES DE TIENDA

Banco de Condensadores

1. Son baterías que compensan los picos de energía que


se necesita en el arranque de motores y
compresores

2. El banco cuenta con 7 etapas, que las distribuye el


controlador LOVATO, a medida que se necesite mas
carga el controlador conecta mas baterías y cuando
no las necesite las desconecta.

3. El indicador debe mantenerse entre los valores


estándar de 0.98 y 1.00

4. Los focos verdes indican las 3 líneas activas de


energía eléctrica

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

2. TABLEROS PRINCIPALES DE TIENDA

Tablero de Transferencia
1. Realiza la transferencia automática de energía y
enciende el grupo electrógeno.

2. Cuando regresa la energía eléctrica normal también


realiza el cambio automático a la red normal.

3. Las luces verdes indican energía eléctrica normal

4. Los focos rojos indican que esta operando el grupo


electrógeno

5. Se puede visualizar el voltaje principal de tienda y los


voltajes secundarios por línea

6. El dispositivo electrónico LOVATO debe permanecer


siempre en automático ( AUT)

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

3. EQUIPOS DE LEVANTE

1. Los equipos de levante constan de 1


montacargas diesel, 2 apiladores, 3 transpallet
eléctricas y 15 transpallet manuales.

2. Los apiladores usan baterías de 500 Kg y sus


cargadores son de color rojo, las transpallet
eléctricas usan baterías de 215 Kg y sus
cargadores son mas pequeñas

3. El cambio de batería es mediante un sistema de


riel , tecle y pallet especialmente acondicionados
para este tipo de cambio, ya que una caída haría
inservible la batería

4. El tecle esta diseñado para levantar 1 ton métrica

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

3. EQUIPOS DE LEVANTE
1. El cambio adecuado de la batería se realiza a un tercio
de su valor total cuando el indicador esta en
anaranjado y no llegar de ninguna manera al limite (led
rojo) esto dañaría las placas del mismo equipo.

2. El cambio de batería se debe realizar en posición de


alineamiento tanto la batería cargada como la
descargada y un pallet vacio para colocar la batería
descargada.

3. Se debe tener especial cuidado con los cables de las


baterías, ya que si no están en la posición correcta
antes y después de colocar la batería pueden sufrir
abolladuras o rotura

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

3. EQUIPOS DE LEVANTE

1. En todo momento la batería debe contener agua


destilada ya sea antes o después de cargar la
batería

2. El nivel de agua destilada es hasta la rejilla, menos


malogra las placas y mas podría salpicar agua con
acido hacia afuera de la batería malográndola.

3. La carga de las baterías debe ser en el transcurso


de la mañana , para que cargue hasta la tarde así
en la hora punta (6 a 11 pm) no tendremos
consumo de energía adicional.

4. Cuando se esta cargando las tapas de las celdas


deben permanecer abiertas por los gases y luego
antes de realizar el cambio se deben cerrar .

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

4. GRUPO ELECTROGENO

1. Abastece de energía eléctrica a la tienda , su


encendido es automático ,en 15 segundos debe
de estar enviando energía eléctrica para el
consumo de la tienda

2. Tiene una autonomía de 10 horas con el tanque


lleno (170 galones )

3. El combustible que usa es el diesel o biodiesel

4. El cuarto de maquinas esta herméticamente


cerrado, y también esta forrado el tubo de
escape

5. Posee 2 resistencias , una para mantener el


Carter caliente listo para el arranque y otro para
mantener el aceite caliente y no permitir la
acumulación de agua en dicho componente.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

4. GRUPO ELECTROGENO
1. El medidor de carga de batería debe indicar un
promedio de 26 voltios.

2. La llave principal de salida debe estar siempre


hacia arriba ,así como de las resistencias.

3. El tablero debe permanecer en automático


siempre.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

5. SUB – ESTACION

1. La celda de llegada de color blanco , donde


se registra los 10, 000 voltios y pasa al
transformador de color gris

2. El transformador toma los 10, 000 voltios y


los reduce a 380 voltios mas una línea
neutra, de donde se puede obtener 220
voltios para otros equipos de tienda

3. El ingreso a la subestación debe estar


restringido solo para personal autorizado y
con implementos de seguridad

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

6. CUARTO DE BOMBAS
1. El cuarto de bombas comprende la bomba
contra incendio y la bomba de presión
constante

2. La bomba contra incendio actúa después


que la bomba jockey no pudo compensar
la presión en la línea , ya sea por un
incendio o rotura del aspersor

3. La bomba de presión constante mantiene


la presión de agua en los diferentes
lavaderos , mangueras , baños etc. a 70
PSI

4. El cuarto de bombas consta de 2 cisternas


de agua una de 60 m3 para el
abastecimiento de agua potable y la otra
de 250 m3 para la Lucha Contra Incendio
(LCI)

5. El circulo amarillo encierra la válvula


principal de agua de toda la tienda.
Invertir en las Personas
INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

6. CUARTO DE BOMBAS

1. La bomba jockey es la primera que intenta compensar las


presiones de la línea húmeda y tiene un rango de trabajo
de 100 a 120 PSI, La presión del sistema es de 120 a 150
PSI.
2. El tanque debe estar abastecido con mas ¾ partes del
volumen total del tanque (250 galones), el combustible que
usa es diesel o biodiesel, se debe observar el medidor de
combustible, encerrado en el circulo azul.
3. El control de baterías debe indicar 14 voltios

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

6. CUARTO DE BOMBAS

Formas de encender manualmente


la bomba contra incendio

1. Primero cambiar el selector de automático a


manual con la llave que esta en el tablero, luego
presionar el botón verde, si no enciende presionar
el otro botón verde.

2. Si todavía no enciende la bomba aproximarnos al


tablero de la misma bomba y accionar el selector
señalado en el circulo celeste hacia arriba, luego
subir el codillo 1, si no enciende subir el codillo 2.

3. Para el apagado de la bomba se presiona el botón


rojo del tablero principal de la bomba contra
incendio.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

7. MANIFULL DEL SISTEMA CONTRA INCENDIO


1. El manifull del sistema contra
incendio es el sistema de
distribución de la líneas de la red
húmeda , esta constituida por 4
válvulas : la principal a la
izquierda , esta válvula es la
general antes del ingreso al centro
de distribución.

2. Después tenemos las 3 válvulas


secundarias que son: comenzando
con la izquierda la válvula que
alimenta toda la línea desde el
pasadillo 7 hacia non food, la
válvula del centro que alimenta la
red de los gabinetes y la válvula de
la derecha que alimenta desde el
pasillo 7 hacia RM.

3. Las 4 válvulas tiene un sensor de


cierre que alerta cuando son
accionadas.
Invertir en las Personas
INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

7. MANIFULL DEL SISTEMA CONTRA INCENDIO


1. Cuando se acciona un aspersor ya sea por
incendio o rotura del mismo, suena la
alarma.

2. Después de ocurrido el siniestro o rotura del


aspersor , se debe apagar la bomba e
inmediatamente después cerrar la válvula de
la red húmeda que corresponde, para que no
siga saliendo el agua por el aspersor.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

8. ASCENSORES

1. La sala de maquinas de los


ascensores se ubican sobre los
ascensores .

2. Cada cabina cuenta con un


sistema independiente de
elevación, el cual consta de un
motor , tablero electrónico ,
sistemas de poleas y un tablero
general independiente.
3. Dentro de las cabinas se cuentan
con un control independiente de
las luces y el ventilador.

4. Para cualquier emergencia OTIS


la empresa encargada de los
mttos. Tiene su línea de
emergencia, 435-4010/ 437-7140
anexo 222 ,Nextel 813*3645.

Invertir en las Personas


INSPECCION DE EQUIPOS DE SOPORTE DE TIENDA

8. ASCENSORES

En caso de una que una persona se quede


atrapada en una de las cabinas:

1. Al ingreso del cuarto de maquinas a la mano


derecha se visualiza dos tableros , estos
corresponden a la ubicación de cada cabina,
abrir el que corresponde.

2. Se puede observar la llave que dice


TABLERO CONTROL OTIS, se debe bajar la
llave por un lapso de 2 a 3 minutos, luego
accionar la llave hacia arriba.

3. La puerta del ascensor se abrirá para que la


persona pueda salir.

4. Luego se debe llamar a OTIS para que revise


y detecte la falla ocurrida y no vuelva a
suceder lo mismo.

Invertir en las Personas


MAKRO SOUTH AMERICA

UNIVERSIDAD
MAKRO
2010

Invertir en las Personas

You might also like