You are on page 1of 7

Ejes de la exclusión-

inclusión

1
EJERCICIO 1: Situaciones

• Se ha organizado un Jamboard con 5 cuadros.


• El trabajo consiste en:
• Organizar las fotos tomando en cuenta el “tema” o causa de
exclusión o inclusión.
• Colocar el nombre de cada grupo de fotos en un post it.
• Al término de los 10’ se ponen en común los criterios de las
agrupaciones formadas.
https://jamboard.google.com/d/
1e91XBv9U7mJBUabp1OqCK2CeLl06lLQN4iV2uW9IETM/viewer?f=1

2
Analizando lo compartido…

3
Grupos excluidos (UNESCO, CEPAL,
2013)
 Los pobres del espacio urbano y rural

 Los grupos étnicos

 Las mujeres

 Las personas con discapacidad

 Personas con VIH/SIDA

 Personas con opción sexual diferente


4
EJERCICIO 2: Escuela excluyente

• Escribe en el mismo Jamboard, un rasgo


concreto de una escuela excluyente.
• Trata de no repetir las situaciones.
• Coloca tu nombre en el post it.

https://jamboard.google.com/d/1e91XBv9U7mJBUabp1OqCK2CeLl06lLQN4iV2uW9IETM/viewer?f=0

5
Rasgos escuela excluyente
 Estudiantes que “pasan” de grado sin las competencias necesarias.
 Repitencia, expulsión, negar la matrícula...
 El excluido ‘en la escuela’: “exclusión incluyente” escolaridad sin
aprendizajes significativos para la vida.
 Visión homogeneizante (niega la diversidad): Docentes que dicen “no
estar preparados” y, simplemente, no se preparan.
 Clima excluyente: Se toleran las “chapas”.
 Estudiantes etiquetados: el lento, el distraído, el ocioso….
 Calidad = Asegurar aprendizajes de pocos.
 Las decisiones son tomadas por “las autoridades”.
6
“La educación es un derecho humano
con inmenso poder de reforma. En sus
cimientos descansan las piedras angulares de
la libertad, de la democracia y del
desarrollo sostenible... No hay prioridad
más alta ni misión más importante que
aquella de la Educación para Todos”.
(Kofi Annan,1998)
Secretario General de las ONU 1997 - 2007

You might also like