You are on page 1of 31

INCUBACIÓN

EMPRESARIAL I
Sesión 11-12
PROPÓSITO DE LA CLASE
“Reconocer los tipos de modelos
de negocio”

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 3


TEMA 1: Los modelos de
negocio
¿Qué es un modelo de negocio?

ES LA FORMA QUE
TIENE UNA EMPRESA
DE GANAR DINERO

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 5


TEMA 2: Los tipos de modelos
de negocio
Aditivos

Los cuales abarcan a las empresas que obtienen sus


ingresos de manera lineal, ofreciendo productos básicos a
la venta como los commodities (materias primas), tales
como: metales, energéticos, granos, carnes o activos
financieros. Se caracterizan por su simplicidad, por lo que
no necesitan personal calificado. El riesgo es bajo debido a
que no existen cambios repentinos en los costos de Centro de Emprendimiento Continental
obtención, aunque también la rentabilidad es baja debido a
los competidores. No hay un servicio asociado a su
comercialización. Son fáciles de operar, por ser sus
productos de fácil obtención y mantenimiento. Este tipo de
negocio difícilmente crece o se expande mediante
sucursales hacia otras regiones.
https://coachlatinoamerica.com/los-3-tipos-de-modelos-de-negocio-utilizados-por-las-empresas/

26/09/2018 7
Multiplicativos
Abarcan a las empresas que ofrecen productos o servicios
especiales con valor agregado hacia el cliente, por lo que se
necesita personal más calificado. La rentabilidad es mayor.
Como su nombre lo indica, se caracterizan por crecer o
extenderse hacia otras regiones mediante locales, sucursales o
franquicias, para lograr atender a un número cada vez mayor
de clientes. Este modelo crece, y son necesarias estrategias de
replicación especiales para ser eficientes. Existen servicios
asociados del personal, así que deben haber normas especiales
para su correcto procedimiento. La operación es más compleja
debido a sus numerosas sucursales y a la mayor actividad.

https://coachlatinoamerica.com/los-3-tipos-de-modelos-de-negocio-utilizados-por-las-
empresas/

26/09/2018 Centro de Emprendimiento Continental


Exponenciales
En este tipo de modelo de negocios, tu producto o servicio se vende de
manera continua durante todo el año, sin parar ni un segundo: las 24
horas al día, los 7 días a la semana, los 365 días al año. Se caracterizan por
tener un sistema de distribución viral, expandiendo el crecimiento hacia
otras fronteras a nivel nacional e internacional, por lo que se necesitan
numerosas personas, oficinas, y sucursales, para atender al gran público
que requiere del producto ofrecido. Tienen un sistema de ventas en redes,
auto-reproduciéndose a diario hacia otros lugares, no necesitando una
supervisión estricta por parte de la oficina principal. Ofrecen sistemas
para que las otras sucursales realicen el negocio de manera
independiente, eficiente y efectiva. Sus ventas no tienen límites, de igual
manera su rentabilidad, aunque requiere de mayor control. Su sistema de
marketing y publicidad es sin fronteras, así que una misma campaña
puede servir para varios países o a nivel mundial.

https://coachlatinoamerica.com/los-3-tipos-de-modelos-de-negocio-utilizados-por-las-empresas/

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 9


Modelo “de varios lados”
Este curioso nombre lo recibe un modelo de negocio en el que es
necesario que dos o más partes (grupos de clientes), en principio
no relacionadas entre sí, interactúen para obtener un beneficio
mutuo. Proceso durante el cual la empresa que lo posibilita,
obtiene algún tipo de beneficio. Aunque parezca un funcionamiento
un poco extraño, hay un gran número de empresas relevantes que
trabajan en base a un negocio de dos o más lados. Por ejemplo,
Google conecta usuarios que buscan información con otros
usuarios –habitualmente empresas- que necesitan que los primeros
accedan a sus ofertas. En este tipo de modelo, por lo general se
generará un efecto “red” que hará que crezca rápidamente una vez
superadas las primeras fases de expansión, dado que cuantos más
usuarios haya en un lado, generalmente aumentará el número de
usuarios del otro lado, y viceversa.
https://ehorus.com/es/modelos-de-negocio/

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 10


El E-Commerce

Se trata del comercio electrónico (y en este caso no se


puede decir “de toda la vida”, porque aunque parezca
lo contrario lleva muy poco tiempo entre nosotros).
Una versión moderna de las tradicionales tiendas o
supermercados a pie de calle, que ofrece sus
productos online y en el que la logística de envío a
domicilio juega un papel fundamental. Puede servir
tanto para ofrecer productos de consumo masivo
como productos “de cola larga”. Su crecimiento
durante los últimos años es imparable.

https://ehorus.com/es/modelos-de-negocio/

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 11


El Dropshipping

Se trata de una modalidad de comercio


electrónico muy particular, en la que únicamente
hay que ocuparse de la venta electrónica. El
proveedor se encarga de almacenar el producto,
tanto de suministrarlo, como de enviarlo al
cliente final. Para mantener este tipo de negocio
no suelen ser necesarias grandes inversiones de
dinero. Eso sí, los márgenes serán habitualmente
estrechos y no te resultará sencillo tener un
control sobre la calidad del servicio.

https://ehorus.com/es/modelos-de-negocio/

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 12


“Peer to peer”
Se trata de un sistema en auge y una variedad del modelo “de
varios lados”, en el que se pone en contacto a particulares
entre sí. Por lo general, la empresa suele obtener ingresos
gracias a la publicidad o a cobrar pequeñas comisiones, por
ejemplo si se lleva a cabo algún negocio entre particulares.
Múltiples plataformas muy populares hoy en día funcionan en
base a un modelo “peer to peer”, como las que ponen en
contacto a personas que quieren comprar o vender productos
de segunda mano.

Estos son algunos modelos de negocio, tanto tradicionales


como más modernos, de entre los muchos que pueden existir.
Además, cada día surge un nuevo modelo de negocio. Puede
incluso que tú, apreciado lector, estés a punto de crear un
nuevo tipo que aún no exista.
https://ehorus.com/es/modelos-de-negocio/

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 13


MODELO DE NEGOCIO DE COLA
LARGA

La innovación del modelo de negocio


de cola larga (long tail) se caracteriza
porque oferta un amplio abanico de
artículos con poca demanda, pero que
pueden convertirse en negocios
rentables y generar beneficios debido a
un gran volumen de ventas pequeñas.
EJEMPLO

Este tipo de modelo de negocio es


especialmente interesante a la hora de
vender productos de software (Google
Play), digitales (Itunes, Grooveshark) e
incluso para productos físicos (Amazon
o Ebay).
CEBO Y ANZUELO O DE LOS
PRODUCTOS ATADOS

Consiste en ofrecer un producto básico a un


precio muy bajo, a menudo con pérdidas para la
empresa que lo ofrece (cebo) y entonces cobrar
con precios altos el producto asociado, los
recambios, o servicios (anzuelo)
EJEMPLO

Compañías telefónicas que “regalan” el


teléfono móvil (cebo) a cambio de un
contrato de permanencia durante un
cierto tiempo (anzuelo)
PLATAFORMAS MULTILATERALES

Tal como explica Alex


Osterwalder en su libro Generación
de modelos de negocio, las
plataformas multilaterales están
basadas en modelos de negocios
que reúnen a dos o más grupos de
clientes distintos pero
interdependientes.
EJEMPL
O

Google es otro ejemplo de modelo de


negocio innovador, donde la inmensa
mayoría son usuarios que no pagan, pero
generan beneficios gracias a un porcentaje
de empresas o personas que pagan por
algunos servicios como Google Adwords.
Estas empresas pagan porque detrás hay un
montón de usuarios gratuitos, que son el
público objetivo de las empresas
anunciantes.
GRATIS COMO MODELO DE
NEGOCIO DISRUPTIVO

En este modelo al menos uno de los


actores que intervienen se beneficia de
una oferta gratuita. Para ello, otra
parte del segmento de clientes debe
financiar los productos o servicios que
se ofrecen gratuitamente a la otra
parte o segmento.
La publicidad o el
modelo Freemium son algunos de los
mecanismos que soportan poder
ofrecer servicios gratuitos a una parte
de los usuarios.
EJEMPLO

El modelo de negocio Freemium


consiste en ofrecer servicios básicos de
manera gratuita, cobrando para los
servicios Premium una cuota mensual
o un pago por uso. En Internet existen
innumerables ejemplos de este tipo de
modelo de negocio; Unbounce,
Dropbox, Linkedin o Spotify.
MODELO DE NEGOCIO DE
AFILIACIÓN

En este modelo de negocio, la empresa


que desea vender un producto o
servicio establece algún tipo
de recompensa para los proveedores,
empresas o personas que atraigan
clientes o pedidos para sus productos.
Este tipo de modelos de negocio se
basan en una comisión o recompensa.
EJEMPLO
Un ejemplo muy claro de este modelo
de negocio de afiliación son los blogs
de cualquier temática que publican
anuncios de terceros.
MODELO DE NEGOCIO DE
FRANQUICIA O LICENCIA

Es un modelo de negocio donde una


empresa o persona física que cuenta
con productos o servicios de éxito y
reconocidos en el mercado, permite a
otras personas o empresas que
exploten su imagen de marca, sus
productos o servicios, bajo la
supervisión del dueño del negocio, a
cambio de unos Royalties.
EJEMPLO

Una franquicia no te asegura el éxito, no obstante son negocios en auge y


especialmente, se pueden convertir en negocios rentables en época de
crisis.
MODELO DE NEGOCIO DE
SUSCRIPCIÓN

Es un modelo de negocio clásico, pero


llevado a otros sectores de mercado
resulta un modelo de negocio
totalmente novedoso. El modelo
consiste en que el usuario paga una
suscripción y a cambio recibe una
propuesta de valor que compensa la
cuota que paga.
EJEMPLO
Ejemplos clásicos son las suscripciones
a revistas, periódicos o canales de
televisión.
TALLER:

En equipos de trabajo definir


otros ejemplos de cada tipo de
modelos de negocio con
empresas locales o nacionales.

Generar ideas de negocio en


función a cada tipo de
modelos de negocio que el
equipo deberá trabajar lo que
resta del semestre.

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 28


TEMA 3: trabajo para la 2da
evaluación del primer
consolidado
Trabajo de equipo

Cada equipo deberá


exponer tres empresas
existentes: una local, otra
nacional y otra internacional

Las empresas deberán estar


enfocadas a su carrera
profesional y serán el norte
para su emprendimiento.

04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 30


04/02/2024 Centro de Emprendimiento Continental 31

You might also like