You are on page 1of 5

CURSO

BASES BIOLOGICAS DEL


COMPORTAMIENTO
TEMA
SEMANA 12: BASES BIOLÓGICAS DE LA
EMOCIÓN
DESCRIPCIÓN

Cada una de las emociones lleva un mensaje en su interior que nos ayuda a adaptarnos a las circunstancias del entorno. Si escuchamos nuestras emociones y actuamos en

base a ellas nos ayudarán a guiarnos por la vida y a tomar mejores decisiones. Sin embargo, si no las escuchamos se convertirán en cargas emocionales y nos generarán

malestar hasta que sigamos su mensaje. A continuación, os cuento el significado de cada emoción y las formas adaptativas y desadaptativas de responder ante cada una de

ellas.
MIEDO:Nos avisa de que estamos ante una amenaza o peligro. En su
parte sana nos lleva a la acción para buscar una solución y ponernos a
salvo. En su parte insana nos paraliza y nos lleva al pánico y a la
soledad.

TRISTEZA:Nos avisa de un cambio, una pérdida o abandono de alguien


o algo. En su parte sana nos impulsa al cambio y a la elaboración de la
pérdida para llegar a la aceptación y a una nueva reintegración
personal. En su parte insana, si nos resistimos al cambio o a la pérdida,
nos llevará hacia el victimismo, el sufrimiento y la depresión.

ENFADO:Nos avisa de una pérdida de poder, una injusticia o un


traspaso de nuestros límites y nos impulsa a la defensa. En su parte
sana nos lleva a marcar unos límites de manera asertiva,
respetándonos a nosotros mismos y al otro. En su parte insana nos
lleva a marcar los límites de forma agresiva o a no marcarlos y dejarnos
invadir, provocando ira, culpa y resentimiento.
ASCO: Nos viene a decir que algo va contra nuestros valores y nos
genera rechazo. En su parte sana nos lleva a la tolerancia, y en su parte
insana a la intolerancia

SORPRESA:Llega ante un descubrimiento o algo inesperado. En su


parte sana nos ayuda a orientarnos hacia una nueva situación y en su
parte insana nos lleva al bloqueo y la estupefacción.

ALEGRÍA:Se produce ante una satisfacción o un logro. En su parte sana


nos lleva a celebrarlo y ponernos nuevos retos y, en su parte insana, nos
lleva a hacernos falsas ilusiones derivando en euforia.
BASES BIOLÓGICAS

Ofrecer una panorámica general de lo que han sido -de lo que siguen siendo- los distintos
acercamientos al estudio de la emoción desde un punto de vista biológico. A través de distintas
posturas, todas ellas con el denominador común de localizar la dimensión biológica de los
procesos emocionales, podemos constatar cómo, de forma progresiva, se ha ido perfilando un
campo tan complejo, a la vez que imprescindible, en el ámbito emocional.
En efecto, se ha producido un cambio sustancial desde la identificación de los correlatos
fisiológicos de la emoción hasta la localización de las estructuras biológicas, esencialmente
neurobiológicas, que permiten la ocurrencia de los procesos emocionales.
El estudio de las emociones ha sido una de las áreas de investigación más importantes en
Ciencias Sociales. La psicología social también ha contribuido al desarrollo de esta área. En
este artículo analizamos parte de la contribución hecha por esta disciplina al estudio de la
emoción, entendida como construcción social. Específicamente, planteamos una discusión
sobre las características generales de la psicología social de las emociones y las posibles líneas
de continuidad de esta área de investigación.

You might also like