You are on page 1of 25

Biología-1º año

Prof. Romero Gisella

Características de los seres vivos-


Biodiversidad
Biodiversidad
• Bio= “vida”
diversidad= “variedad”
• Variedad de seres vivos.
• Se manifiesta no sólo en los aspectos externos de los
seres vivos, sino en el modo en que llevan a cabo sus
funciones vitales.
• Se originó como resultado de millones de años de
evolución de las especies.
• Existen especies muy similares entre sí porque los
seres vivos proceden de un antepasado común.
Evolución biológica
• Conjunto de procesos complejos por los
cuales los seres vivos se han ido modificando y
diversificando a los largo de millones de años,
y continúan haciéndolo.
Valor de la biodiversidad
Valor de la biodiversidad

Esencial

Valor en sí misma, por existir.

De uso
Valor por el uso que le da el humano: fuente de alimento, medicamentos, producción de energía, materia
prima, etc.

Ético

Derecho de hacer uso de la diversidad biológica y obligación de respetar a todas las especies.
Niveles de organización de la materia
Características de los seres vivos
• Estamos constituidos por células.
• Estamos compuestos por las mismas sustancias químicas.
• Intercambiamos materia y energía con el ambiente.
• Respondemos a estímulos.
• Mantenemos estables las condiciones internas de
nuestro organismo.
• Crecemos y nos desarrollamos.
• Tenemos la capacidad de reproducirnos.
• Contamos con adaptaciones al ambiente en el que
vivimos y evolucionamos.
Estamos constituidos por células

• Organismo pluricelular: organismo formado


por muchísimas células que actúan en forma
coordinada unas con otras. Ej.: plantas y
animales.
• Organismo unicelular: organismo constituido
por una única célula. Ej.: bacterias.
Intercambiamos materia y energía con el
ambiente
• Organismo heterótrofo: organismo que
incorpora sustancias orgánicas elaboradas por
otros seres vivos, y luego las transforma
haciéndolas propias. Ej.: animales, hongos y la
mayoría de los microorganismo.
• Organismo autótrofo: organismo que elabora
su propia sustancia orgánica a partir de
sustancias inorgánicas que toman del ambiente.
Ej.: plantas, algas y algunos microorganismo.
Respondemos a estímulos
• Irritabilidad: Capacidad de reaccionar frente a
diferentes estímulos, señales externas al
organismo o internas, es decir del propio
cuerpo, y elaborar respuestas.
Mantenemos estables las condiciones internas de nuestro organismo

• Homeostasis: Conjunto de todos los


mecanismos que permiten que los seres vivos
se mantengan en equilibrio dinámico, es decir,
que puedan mantener estables diferentes
condiciones internas.
Crecemos y nos desarrollamos
• Crecimiento: en organismos pluricelulares se
manifiesta por el aumento de la cantidad de
células , en organismos unicelulares, por el
aumento de tamaño celular.
• Desarrollo: Involucra todos los cambios por lo
que pasa un ser vivo al transitar su ciclo de
vida.
Tenemos la capacidad de reproducirnos
• Reproducción sexual: Intervienen células
especializadas o gametos (masc. y fem.), al
fusionarse intercambian material hereditario y
comienza el desarrollo de un nuevo individuo,
similar a sus progenitores.
• Reproducción asexual: Los nuevos individuos
provienen de único progenitor, por lo tanto,
son iguales a él.
Contamos con adaptaciones al ambiente en el que vivimos y evolucionamos

• Adaptaciones: características que nos


permiten sobrevivir en las condiciones del
medio que habitamos, que la especie adquirió
como resultado de un largo proceso evolutivo.
Sistema abierto
• Sistema: conjunto de componentes que se
relacionan entre sí y actúan de manera
coordinada. Cada componente del sistema
cumple una función particular y es esencial
para el funcionamiento del sistema en su
totalidad.
• Abierto: intercambian materia y energía con el
medio para poder vivir.
Otros tipos de sistemas…
• Cerrado: intercambia energía pero no materia
con el exterior.
• Aislado: no intercambia materia ni energía
con el medio.
Funciones vitales
• Permiten el funcionamiento integral de un
organismo y mantienen su vida.
• Son 3:
*Nutrición
*Relación
*Reproducción
Funciones vitales

Nutrición

Alimentación: incorporación o elaboración de nutrientes.

Respiración: Intercambio de gases.

Circulación: transporte de nutrientes y desechos por el organismo.

Excreción: Eliminación de ciertos productos de desecho al exterior.

Relación

Involucra la recepción de estímulos, desde el exterior o el interior del organismo, y las respuestas a esos estímulos.

Reproducción

No es esencial en la vida e un organismo, pero sí lo es para la especie.

You might also like