You are on page 1of 4

c 



 R   
  R    R  
       

c 
c
    
   

 

R    R      
  RR
  

     
 
! R   
    

         
RR
c
    

     "
   

#R   
R
 
  
   
 "
   R  
 
 R   
R  R   R   

Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y

Y
Y

Y
Y

CAPTULO I
GENERALIDADES
1.1.Y
1.1.1.Y
1.1.2.Y
1.2.Y
1.2.1.Y
1.2.2.Y
1.3.Y
1.4.Y
1.5.Y
1.5.1.Y
1.5.2.Y
1.5.3.Y
1.6.Y

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAY


DESCRIPCIN DEL PROBLEMAY
FORMULACIN DE LA PROBLEMTICAY
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECFICOSY
PREGUNTAS DE INVESTIGACINY
JUSTIFICACINY
ALCANCES
DELIMITACIN TEMTICAY
DELIMITACIN ESPACIALY
DELIMITACIN TEMPORALY
LIMITACIONES DE LA TESISY

Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y

 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y

CAPTULO II
MARCO TERICO
2.1.Y
2.1.1.Y
2.1.2.Y
2.1.3.Y
2.1.4.Y
2.2.Y
2.2.1.Y
2.2.2.Y

MARCO REFERENCIALY
TURISMOY
CLASIFICACIN DEL TURISMOY
TURISMO ALTERNATIVOY
TURISMO CULTURALY
MARCO CONCEPTUALY
OFICIOS TRADICIONALESY
IDENTIDAD Y GLOBALIZACINY

Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y

 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y

CAPTULO III
MARCO METODOLGICO
3.1.Y HIPTESISY
Y  Y YY
 Y
3.1.1.Y IDENTIFICACIN DE LAS VARIABLESY
Y  Y YY
 Y
3.1.2.Y DEFINICIN OPERACIONALY
Y  Y YY
 Y
3.1.3.Y OPERACIONALIZACIN DE LAS VARIABLESY Y  Y YY
 Y
3.2. MATRIZ DE CONSISTENCIA ......................... Y
 Y  Y  
3.3.Y METODOLOGAY
3.3.1.Y TIPO DE ESTUDIOY

Y  Y YY
 Y
Y  Y YY
 Y

3.3.2.Y
3.3.3.Y
3.4.Y
3.5.Y
3.5.1.Y
3.5.2.Y
3.5.3.Y
3.5.4.Y

DISEO DE INVESTIGACINY
MTODOSY
FUENTES Y TCNICAS DE INVESTIGACINY
MUESTRAY
PLAN DE MUESTREOY
ALCANCEY
TIEMPOY
TAMAO DE LA MUESTRAY

Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y
Y

 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y

CAPTULO IV
DIAGNSTICO
4.1.Y
4.1.1.Y
4.1.2.Y
4.1.3.Y
4.1.4.Y
4.1.5.Y

DIAGNSTICO EXTERNOY
Y
TURISMO EN BOLIVIAY
Y
SITUACIN DEL SECTORY
Y
PERFIL DEL TURISTAY
Y
GASTO TURSTICOY
Y
LLEGADA DE VISITANTES SEGN TRANSPORTEY

 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y
 Y YY
 Y

Y  Y YY


 Y

4.1.6.Y LLEGADA DE VISITANTES SEGN HOSPEDAJEY  Y YY


 Y
4.1.7.Y ENCADENAMIENTOS INTRA Y EXTRA SECTORIALESY Y  Y YY

 Y

4.1.8.Y PESO DEL TURISMO EN EL PIBY


Y  Y YY
 Y
4.1.9.Y LA COMPETENCIA DE BOLIVIA COMO DESTINO TURSTICOY
Y  Y
 YY
 Y
4.2.Y DIAGNSTICO INTERNOY
Y  Y YY
 Y
4.2.1.Y EL DEPARTAMENTO DE LA PAZY
Y  Y YY
 Y
4.2.2.Y RECURSOS TURSTICOS DE LA PAZY
Y  Y YY
 Y
4.2.3.Y LLEGADA DE VISITANTES A LA PAZY
Y  Y YY
 Y
4.3.Y ELABORACIN DE ENCUESTASY
Y  Y YY
 Y
4.3.1.Y RESULTADOS DE LA ENCUESTAY
Y  Y YY
 Y
4.4.Y OFICIOS TRADICIONALES EN LA ZONA HISTRICA DE LA PAZY
Y  Y
 YY
 Y

CAPTULO V
MARCO PROPOSITIVO
5.1.Y
5.1.1.Y
5.1.2.Y
5.1.3.Y
5.2.Y

LA GLOBALIZACIN Y SUS MANIFESTACIONESY  Y YY


 Y
ECONOMA GLOBALIZADAY
Y  Y YY
 Y
MEDIOS DE COMUNICACIN MASIVOSY
Y  Y YY
 Y
LA PLURICULTURALIDADY
Y  Y YY
 Y
LOS OFICIOS TRADICIONALES Y LA GLOBALIZACINY Y  Y YY


 Y

5.3.Y

TURISMO Y LOS OFICIOS TRADICIONALESY

Y  Y YY
 Y

CONCLUSIONES ................................................ YYYY

Y
Y

You might also like