You are on page 1of 34
‘SSBU7925-04 51 Secci6n de Operacion Operacion de la maquina Luces del tablero de instrumentos y de emi om interruptor a esta posicion para encender posicién para encender los refiectores delanteros. Luces do trabajo - Mueva el interruptor trabajo, Nota: La llave del interruptor de arranque del motor tiene que estar en la posicin CONECTADA para ‘que las luces de trabajo se enciendan, Interruptor selector de la modalidad del operador (16) <=> Interruptor de modalidad de (QZ) visuatizacién - Oprima brevemente el interruptor (16) para cambiar ia modalidad de pantalla en la ventana inferior de visualizacion digital (EMS II). + Modalidad del medidor de servicio + Modalidad de la distancia de desplazamiento, + Modalidad del obcigo de servicio Nota: Vea mas informacion en el Manual de ‘Operacion y Mantenimiento, ‘Sistema Monitor’. Auxiliares de arranque de! motor Iustracion 57 sons0872 \, Precalentamiento eléctrico del motor — Cuando la méquina se arranque en temperaturas bajas, gire la lave a CONECTADO. La luz del precalentamiento de arranque se encenderd. Esto indica que se esta activando el relé para el ciclo de precalentamiento, Esta modalidad de precalentamiento ayuda automaticamente el ciclo de arranque del motor, si 5 necesario, Cuando termina el precalentamiento eléctrico del motor, la luz del precalentamiento del arranque se apaga. Entonces, se puede arrancar el motor. Control de la hoja topadora (17) Control de levantamiento lustracion 58 oon eITee Fija (17A) - La palanca regresara a la posicion FIJA cuando se suelte desde las posiciones de LEVANTAR o de BAJAR. Levantar (17B) — Mueva la palanca hhacia atras para levantar la hoja. Suelte la palanca. La palanca regresara a la posicion ® oO FIA. Bajar (17C) - Empuje la palanca hacia adelante para bajar la hoja. Suelte la palanca. La palanca regresard a la posicion ‘Se detendra el movimiento de la hoja topadora :® aida rapida (170) ~ Empuje la palanca JA) mas alia ce ta posicion de Bajar La hoja <7’ _podra bajar hasta el suelo. Suelte la palanca, La palanca regresa a la posicion FA. 82 ‘Seccion de Operacion Operacion de la maquina ‘$$BU7925-04 Libre (17E) - Empuje fa palanca ‘completamente hacia adelante. Esto moverd: la hoja topadora a la posicién LIBRE. Ei control se mantendra en la posicion LIBRE hasta que [a palanca se saque manualmente de la posicion de tope o hasta que se pare ef motor. La palanca regresaré entonces a la posicion FIJA. En la posicién LIBRE, la hoja se mueve hacia arriba y hhacia abajo, siguiendo el contomo del terreno. Nota: El control se mueve a través de la gama de caida répida a medida que se pasa de la posicién de BAJAR a la posicion LIBRE Nota: Ei control de traba hidréulica (20) esté disefiado para desactivar las palancas de contro Empuje el interruptor superior (20) a la posicion de traba para desactivar las palancas de control El indicador de accién del control del accesorio asegurara que el control esta trabado. Desactive las palanicas de control antes de salir del asiento o antes: de dar servicio a la maquina. Siempre se deben Busi ‘stadia 60 Control de orientacién de ta hoj Orientacién a ta izquierda (17K) ~ Gire ® él interruptor superior de control (B) hacia la derecha. Este movimiento hacia la izquierda causa le orientacién de la hoja hacia la izquierda, Orientacién fija (17J) — Cuando se sueita FIJA. Se detendra el movimiento de la hoja topadora. Orientacién a la derecha (17H) ~ Gire a) el intertuptor superior de control (B) hacia la izquierda, Este movimiento hacia la derecha causa la orientacién de la hoja hacia la derecha, SSBU7925-04 53 Seccién de Operacion Operacién de la maquina Interruptor de control del acelerador (18) fustracon 61 sorzace7e Para la velocidad alta en vacio, oprima la parte superior del interruptor (18). La velocidad del motor pasa inmediatamente a alta en vacio, Para la velocidad baja en vacio, oprima la parte inferior del interruptor (18). La velocidad del motor pasa inmediatamente a baja en vacio. Fije la velocidad maxima de operacion en un punto mas bajo que la velocidad alta en vacio de la forma siguiente: + Fije la velocidad del motor a alta en vacio. Empuje el pedal desacelerador hasta alcanzar la velocidad deseada + Cuando se alcance esta velocidad deseada, ‘empule y sujete la parte superior del interruptor (18) Gurante tres segundos. Esto fjara electrénicamente Ia velocidad del motor como la velocidad maxima de operacién. + El desacelerador funcionaré normalmente para reducir las velocidades del motor por debajo de esta velocidad maxima. + Para regresar a la velocidad alta en vacio como velocidad maxima, oprima la parte superior del interruptor (18). Control de traba hidraulica (20) El control de traba hidraulica esta diseftado para desactivar las palancas de control. Empuje el interruptor superior (20) a la posici6n de traba para desactivar las palancas de control. Desactive las palancas de control antes de salir del asiento o antes de dar servicio a la maquina. Siempre se deben desactvar las palancas de control cuando se deja ia maquina desatendida. Empuje el interruptor inferior (20) a la posicion destrabada para activar ias palancas de control. Control de traba hidréulica ~ Este indicador informa que se han bloqueado los controles de! accesorio, Control del cabrestante (21) (si tiene) La patanca de contro! del cabrestante proporciona un control de velocidad variable. A medida que se mueve a la posicion ENROLLAR o DESENROLLAR del contro, la velocidad det cabrestante cambia. ‘Amedida que se mueve el control alejéndolo de la posicion central de FRENO CONECTADO, la velocidad aumenta proporcionaimente. Cuando el ‘control se desconecta de la posicion ENROLLAR o DESENROLLAR, el control regresa a la posicion FRENO CONECTADO. ustracion 62 eputs0808 Freno conectado (21A) - El cable de ‘alambre del cabrestante no se debe mover, Utilice esta posicién cuando remolque la maquina. Utiice esta posicion cuando esté sujetando una carga y cuando el cabrestante no esté activo, 54 Seccion de Operacion Operacién de la maquina SSBU7925.04 /q) Enrollar (248) ~ Empuje ol control hacia Co) adelante para enrollar el cabie de alamibre + de! cabrestante. El cable debe moverse hacia el cabrestante bajo accion de la fuerza. Suelte el contol, El contol regresara a la posicion de FRENO CONECTADO) el contro} hacia afvera para liberar el cabrestante. El control permanecera en la posicion de TOPE. El cable de alambre se desenroliara bajo el peso de la carga. El cable de alambre se desenroliard a medida que la méquina se aleje de la carga. Saque el control de la posicion de TOPE, El control regresard a la posicién de FRENO CONECTADO. Psa ay No use la desconexién del embrague del tambor para desenrollar de forma controlada cargas sus: Pendidas. La liberacin repentina de la carga put de resultar en lesiones, accidentes mortales 0 d ios materiales, Use solamente Reel-out (Desenro- llat) para bajar las cargas. ® Freno desconectado (21C) - Empuje Desenrollar(21D) ~ Tire del control hacia L) _2tras para desenroliar el cable de alambre. El cable se desenrollara bajo accién de la fuerza. Suelte el control. El control regresara a la osicion de FRENO CONECTADO. Empuje el interruptor en el control para activar la ‘TRABA DE BAJA. La luz indicadora se encendera, La posicién de TRABA DE BAJA gjusta el motor de ‘caudal variable a la traccion maxima y la velocidad minima para controlar la carga con precision. Suelte el interruptor para regresar al control AUTOMATICO total de Ia velocidad. El motor se ‘utosjustara entre la olindrada maxima y la cilindrada ‘minima para alcanzar la mejor velocidad y la mejor ‘raccién para la apiicacién Control del desgarrador (21) (si tiene) Nota: El control de traba hidréulica (20) esta diseftado para desactvar as paiancas de control. Empufe el interruptor superior (20) a la posicién de traba para desactivar las palancas de control, Desactive las palancas de control antes de salir Gel asiento o antes de dar servicio a la maquina ‘Siempre se deben desactivar las palancas de control cuando se deja la maquina desatendida Iustracion 63 Cte FIJA (21A) ~ Suelte la palanca. La palanca regresard a la posicién FIJA. El movimiento del desgarrador se detiene. la izquierda para levantar el desgarrador. Suelte la palanca. La palanca regresara ala posicion FIJA. @® LEVANTAR (21B) ~ Mueva la palanca a derecha para bajar el desgarrador. Suelte la palanca, La palanca regresaré ala posicion FIJA, @ BAJAR (21G) ~ Mueva la palanca a la Bocina (22) Bocina - Empuje la perila hacia abajo para hacer sonar la bocina. Uilice la bocina para alertar al personal. Utiice la bocina para hacer sefiales al personal ‘SSBU7925.04 55 Seccién de Operacion Operacién de la maquina Ventanas. Istracion 64 ons477 Levante la traba (1) para deslizar la ventana pequefia. Apriete la traba (2) para mover la ventana desde la posicion CERRADA. fidrio Ultra-Strength 40” Si la cabina esta equipada con el vidrio. “Ultra-Strength 40°, el vidio proporcionara proteccién adicional. Las aplicaciones que pueden sepultar {a maquina accidentalmente se pueden beneficiar de esta proteccion. Las siguientes marcas estan uicadas en todas las ventanas de la cabina, en ta esquina inferior derecha, para propésitos de identificacion, GAT 188-2904 ULTRA STRENGTH 40 8 OUPLATE LAMINATED AS2 22 012 DOT 13 M460A 1248 wstracion 65 ooTeaser Maquinas estan equipadas con vidrio “Ultra-Strength 40” Cuando trabaje en aplicaciones que puedan sepuitar la maquina, mantenga las puertas cerradas. Observe las siguientes condiciones cuando realice la inspeccién diaria: + Inspeccione ias bisagras y los pestis de la puerta para asegurarse de que estén en buenas. Condiciones. Los pestilos de la puerta impiden Que ésta se abra durante la operacion de la ‘maquina. Cierre las puertas. Empuje las puertas firmemente desde el interior para asegurarse de ue permanecen cerradas, No opere la maquina con bisagras o pestillos de la puerta defectuosos + Inspeccione las ventanas para asegurarse de que no estén dafiadas. No opere la maquina con una ventana dafiada Mantenga cerradas las puertas mientras la maquina ‘se esté moviendo, Si las puertas estan abiertas y la maquina se est moviendo, el peso adicional del vidrio *Uttra-Strength 40° puede causar dafios estructurales, tozeszse6 Sistema monitor Codigo SMCS: 7490 SaeED oon8 lustracion 68 eorTera3o El Sistema Monitor Caterpillar consta de medidores, indicadores de alerta,indicadores de estado, luces de accién, una alarma de accién y dos pantallas de Visualizacién. La lsta siguiente da la ubicacion en el tablero de instrumentos. + (1) Medidores, + (2) Indicadores de alerta e indicadores de estado individuales (tablero superior) + (3) Ventana digital (tablero superior) 56 Seccion de Operacion Operacién de la maquina ‘SSBU7925-04 + (4) Indicadores de alerta ¢ indicadores de estado individuales (tablero inferior) + (5) Ventana digital (tablero inferior) + (6) Luz de accion Istracion 67| eorre0038 La luz auxiliar de accion (7) esta ubicada en la ‘consola derecha. La luz auxiliar de accion estd cerca del codo derecho det operador. El Sistema Moritor Caterpillar muestra el estado de los sistemas de la maquina. El sistema monitor _advierte también al operador de un sistema defectuoso de la maquina o de un problema inminente de un sistema, El tablero de medidores y los indicadores de alerta han sido diseftados para ‘comunicar los estados de la méquina al operader. Prueba funcional El sistema de autoprueba verifca que los médulos del sisteria monitor operen apropiadamente. Observe el sistema de autoprueba cuando gire el interruptor de arranque a la posiciOn de FUNCIONAR. Los clroultos interos se comprueban ‘automaticamente. Las salidas de informacion (pantallas, luces de accién, indicadores de alerta, indicadores de estado y alarma de accién) también ‘se comprueban automaticamente, El operador tiene que observar las salidas para determinar si los médulos estan operando apropiadamente. Esta autoprueba dura aproximadamente dos segundos. ‘Durante fa autoprueba, los indicadores de advertencia deben actuar de la siguiente manera + Las luces indicadoras (2) en el tablero superior se ‘encienden brevemente, + Laluz de accién (6) se enciende brevemente. + La luz de accién auxiliar se enciende brevemente, + Las luces indicadoras (4) en el tablero inferior destellan brevemente, + La alarma de accion suena brevemente, Durante la autoprueta, los indicadores de medidores (1) indican en la siguiente secuencia + Hacia arriba + lequierda + Derecha + Valor actual Durante fa autoprueba, la ventana digital (3) en el tablero superior muestra lecturas en la siguiente secuencia + “egeseesesees™ +O RPMIN" Durante Ia autoprueba, la ventana digital (5) en €l tabiero inferior muestra lecturas en ta siguiente secuencia + "Deg C", "kPa", "miles", "kilometers", "rpm’ y “iters” x10" + Simbolo del reloj de arena para el horémetro + 008.8.8.8" + "Valor actual del medidor’ Después de la autoprueba, el tablero monitor esté en la modalidad de operacién normal Indicadores de estado woroeeite lustacion 68 ‘SSBU7925-04 87 Seccién de Operacion Operacion de la maquina Freno de estacionamiento (8) ~ Este indicador de estado indica que el freno de estacionamiento esta conectado, Cambio bidireccional (9) ~ Este indicador de estado indica que una modalidad de cambio bidireccional esta activada para primera de avance y segunda de retroceso 7. Cambio bidireccional (10) ~ Este &) indicador de estado indica que una modalidad de cambio bidireccional esta activada para segunda de avance y segunda de retroceso. (G>) Cambio bidireccional (1) — Este & indicador de estado indica que una \7' _modalidad de cambio biditeccional est activada para segunda de avance y primera de retroveso, Descenso automatico de velocidades (12) ~ Este indicador de estado indica que esta actvada la modalidad de descenso automatico de velocidades. Control de traba hidraulica (13) - Este indicador de estado informa que estan bloqueados los controles hidraulicos para las herramientas, lustracion 69 ponerse Precalentamiento eléctrico del motor (14) ~ Este indicador de estado indica que esté activada la modalidad de precalentamiento. Indicadores de alerta Ihustracion 70 oproaraee Presién de aceite del motor (15) — Este indicador de alerta indica baja presion del aceite. Si este indicador de alerta y las luces de accion destelian y la alarma suena, detenga la maquina inmediatamente. Pare el motor e investigue la causa Sistema de carga (16) ~ Este indicador de alerta indica un desperfecto en el sistema de carga. El indicador de alerta destellara sil voltale del sistema es demasiado alto 0 si el voltae de sistema es demasiado bajo Si las cargas eléctricas son altas, aumente la velocidad de! motor a alta en vacio. Las cargas eléctricas son el aire acondicionado yio la iluminacién. Un alternador generara mas salida cuando el motor esté en alta velocidad en vacio. Siel indicador de alerta de! sistema de carga deja de destellar, el sistema de carga esté operando normaimente. Durante periodos prolongados a bajas velocidades del motor con cargas elevadas de energia eléctrica, el alternador se puede sobrecargar. ‘También se puede reducir a carga en el sistema eléctrico. Para redueir la carga en el sistema eléctrico, se pueden apagar algunas luces 0 accesorios 0 se puede reducir la velocidad de! ventilador soplador. Opere el motor a la velocidad normal. Opere el sistema eléctrico con una carga ligera. Si la luz Permanece encendida, conduzca la maquina hacia Un lugar apropiado. Investigue la causa del problema, La causa puede ser una correa del altemnador floja o rota, una baterla dafada, un alternador daftado, etc El indicador de alerta y las luces de accién destellaran y la alarma de accién sonara si el voitaje del sistema es demasiado alto 0 demasiado bajo. Pare el motor e investigue la causa, 58 Seccion de Operacion Operacién de la maquina SSBU7925-04 (17) - Este indicador de alerta indica temperatura excesiva en el mcltiple de admision de! motor. Si este indicador de alerta destella y las luces de accién destellan, cambie la ‘operacion de la maquina o realice el mantenimiento Gel sistema, La causa puede ser que el radiador esta obstruido. La causa puede ser una restriccién del flujo de aire debido a la acumulacion de basura en el compartimiento del motor. Un nicieo averiado del posentriador puede causar temperatura excesiva Una bomba de agua averiada puede causar calentamiento excesivo. Nivel del combustible (18) ~ Cuando el Gy) nivel dei combustible alcance el diez por lento de la capacidad del tanque, este indicador de alerta se encenderé. Reabastezca para evitar el agotamiento del combustible. ® ‘Temperatura del miiltiple de admision 2 QOOe), 19 15% Nustracion 74 Restriccién del filtro del aire de admisién ®) (19) - El indicador de alerta indica que el filtro de aire del motor esta obstruido y que ‘se debe limpiar 0 reemplazar el filtro, Indicador de presién del combustible (20) ~ El indicador de alerta indica que la Dresion del sistema de combustible no es correcta. Pare el motor @ investigue la causa Derivacion del filtro de aceite del tren de fuerza (21) — Este indicador de alerta informa que el flujo de aceite se esta desviando del ftro de aceite de la transmision, Si este indicador de alerta destella y las luces de accién destellan, reemplace el fitro de aceite de la transmision. Vea en el Manual de Operacién y Mantenimiento, “Filtro de aceite del sistema de transmision - Reemplazar. (22) ~ Este indicador de alerta indica luna temperatura excesiva del aceite en 1 convertidor de par. Si este indicador de alerta y las luces de accién destelian y la alarma suena, detenga la maquina inmediatamente. Pare el motor e investigue la causa &) ‘Temperatura del aceite de la transmision indicador de alerta indica que existe un problema en el sistema del implemento. Compruebe el sistema lo antes posible, Vea si hay tun cddigo de servicio. Vea fos temas "Ventana digtal (tablero inferior” y “Modalidad de cédigo de servicio” en este articulo. ® Sistema del implemento (23) — Ese Sistema del motor (24) ~ Este indicador de alerta indica que existe un problema en el sistema del motor. Tome las medidas ue correspondan al Nivel de advertencia. Vea si hay un codigo de servicio. Vea los temas “Ventana digital (tablero inferior)" y ‘Modalidad de ebdigo de servicio" en este articulo, indicador de alerta indica que existe un problema en el sistema de la transmision ‘Tome las medidas que correspondan al Nivel de advertencia. Vea si hay un cbdigo de servicio. Vea los temas “Ventana digital (tablero inferior)" y ‘Modalidad de cédigo de servicio” en este articulo. ® ‘Sistema de la transmision (25) - Este de alerta indica que existe un problema en el sistema de frenos. Tome las medidas {que correspondan al Nivel de advertencia, Vea si hay un cédigo de servicio. Vea les temas “Ventana digital (tablero inferior)" y “Modalidad de cédigo de servicio” en este articul. © ‘Sistema de frenos (26) ~ Este indicador Velocidad excesiva del motor — Las \uces do accién y el tacémetro destellaran si el motor alcanza tuna velocidad mayor de 2,800 rpm. E taosmetro se atascard en la velocidad més alta del motor por encima de 2.800 rpm, Disminuya la velocidad de la maquina si las luces de accion y el tacometro destelian, Las luces de accién y el tacometro destellaran y la alarma de accién sonara si el motor alcanza una velocidad mayor de 3.000 rpm. El tacometro se atascaré en la velocidad mas alta del ‘motor. Reduzca inmediatamente la velocidad del ‘motor para evitar dafios severos al motor. SSBU7925-04 59 Seocién de Operacion Operacién de la maquina Nivel de advertencia 1 El indicador de alerta destellaré, El Nivel de advertencia 1 advierte al operador que un sistema de la maquina necesita atencién. No se requiere accion inmedista. Con la Categoria de Advertencia 1 se pueden iluninar los siguientes indicadores de alerta: + Sistema de carga (18) + Nivel del combustible (18) + Restriccién del fitro del aire de admisién (19) + Sistema del accesorio (23) + Sistema de! motor (24) «+ Sistema de la transmision (25) + Sistema de frenos (26) Nivel de advertencia 2 El indicador de alerta y las luces de accién destellan. EI Nivel de advertencia 2 requiere cambiar la operacién de la maquina o realizar un procedimiento de mantenimiento, Si se cambia la operacion de la maquina, se pueden reducir las temperaturas excesivas en un sistema o mas. La omision en reaccionar a esta advertencia puede causar datios 2 los componentes de la maquina. Con la Categoria de Advertencia 2 se pueden iluminar los siguientes indicadores de alerta + Temperatura del miltiple de admision (17) + Derivacion del fro de! aceite del tren de fuerza 21) «+ Sistema del motor (24) + Sistema de la transmisi6n (25) «+ Sistema de frenos (26) + Exceso de velocidad del motor Nivel de advertencia 3 El indicador de alerta y las luces de accion destellan La alarma de acci6n también sonara. El Nivel de advertencia 3 requiere que pare la maquina inmediatamente. El exceso de velocidad del motor no requiere parada inmediata. El exceso de velocidad del motor requiere una reduccién inmediata en ta velocidad del motor. La omisién en reaccionar a esta advertencia puede causar lesiones al operador y/o dafios severos a los componentes de la maquina, Con la Categoria de Advertencia 3 se pueden iluminar los siguientes indicadores de alerta: Presion del aceite del motor (15) «+ Sistema de carga (16) Sistema del motor (24) Sistema de la transmisi6n (25) Sistema de frenos (26) + Exceso de velocidad de! motor Medidores we iP - luswadion 72 wortn ‘Temperatura del refrigerante del motor (27) ~ El medidor de temperatura det reffigerante del motor indica la temperatura del refigerante del motor. Si el medidor alcanza la zona foja con un sistema de enttiamiento presurizado, se esta indicando que la temperatura es demasiado alta. El medidor alcanza la zona roja a 107°C (25°F). ‘Temperatura del aceite del convertidor de par (28) ~ Este medidor indica la temperatura del aceite del tren de fuerza a {a salida del convertidor de par, Si el medidor alcanza la zona roja, se esta indicando que la temperatura es demasiado alta. El medidor aleanza la zona roja a 129°C (268°F). Nivel del combustible (28) - Este i) ‘medidor incica la cantidad de comoustible ue queda en el tanque de combustible, ‘Temperatura del aceite hidréulico (30) - @i) E| medidor de temperatura del aceite hidraulico indica la temperatura del aceite hidrdulico. Si el medidor alcanza la zona roja, se esté Indicando que la temperatura es demasiado alta. El medidor alcanza la zona roja a 102°C (215°F). Mueva los cilindros sin poner carga en los mismos a fin de reduc la temperatura excesiva 60 Seccién de Operacion Operacién de la mquina ‘$8BU7925.04 Ventana digital (superior) Cuando la velocidad del motor cae por debajo de 2.600 rpm, se puede oprimir el interruptor para uso del operador (31) para detener los destellos de la Pantalla antes de que expiren los treinta seaundos del cronémetro. Ventana digital (inferior) uavacién 73 oorosr467 La pantalla de visualizacion (3) proporciona un area de informacion que muestra los siguientes articulos: + Tacometto digital + Indicador de marcha de la transmision + Indicacion de exceso de velocidad de! motor ‘Se muestran continuamente el tacémetro digital y el indicador de velocidad. Una velocidad del motor mayor de 2.800 rpm activara una indicacion de exceso de velocidad del motor, El indicador de marcha muestra la marcha (1, 2.6 3) que se ha seleccionado y el sentido de desplazamiento. Se muestra una *F” para la velocidad de AVANCE, Se muestra una ‘R" para la velocidad de RETROCESO. Se muestra una “N’ para la velocidad NEUTRAL. El interruptor de arranque del motor tiene que estar en la posicion CONECTADA para activar la pantalla Ei tacémetro destella como una indicacion de ‘exceso de velocidad del motor. En la ventana de visualizacion se moetrara durante trointa segundos la velocidad mas alta del motor por encima de 2.800 rpm, eorneiei2 oes ‘wusvacion 75 wereners La pantalia de visualizacién (5) proporciona un érea de informacion que se puede conmutar entre tres modalidades de pantalla diferentes. + Modalidad de! medidor de servicio + Modalidad de la distancia de desplazamiento ‘+ Modalidad det obdigo de servicio Oprima brevemente el interruptor para cambiar la modalidad de pantalla, como se muestra. Modalidad del medidor de servicio 34) Iiustacon 76 (01037507 SSBU7925-04 61 Seccién de Operacién Operacién de la maquina La modalidad del medidor de servicio muestra el simbolo de un reloj de arena (30). Esta modalidad indica las horas totales de operacién del motor. Utlice a pantalla para determinar los intervalos de mantenimiento. Cuando se gira el interruptor de arranque del motor a la posicién DESCONECTADA, la pantalla regresa a la modalidad del medidor de servicio, El indicador “SERV CODE” (31) se mostraré en la pantalla de visualizacion cuando haya un cédigo de servicio activo. Un indicadar de accién estaré destellando. Vea “Modalidad de codigo de servicio" en este articulo. Modalidad de distancia de desplazamiento La modalidad de distancia de desptazamiento muestra la distancia de desplazamiento, en retroceso yen avance, y la distancia total de desplazamiento Estos valores se muestran en fa pantalla de visualizacion (5). La modalidad de la distancia de desplazamiento ‘se moverd continuamente a través de las cinco Pantallas anteriores, en la siguiente secuencia’ + Sentido de retroceso Milas de desplazamiento en velocidades de retroceso Sentido de avance + Millas de desplazamiento en velocidades de avance Millas totales de desplazamiento Nota: Su distribuidor Caterpillar puede fijar as unidades de desplazamiento en millas o en kilometros, El indicador "CODIGO DE SERVICIO" se mostrara fen la ventana de visualizacién cuando haya un ‘obdigo de servicio activo. Un indicador de accién estar desteliando, Vea “Modalidad de cbdigo de servicio" en este articul. Modalidad de cédigo de servicio La modalidad de cédigo de servicio muestra los bdigos utilzados por los técnicos de servicio para diagnosticar los problemas de los sistemas de la maquina, Los codigos de servicio se generan cuando ‘ocurten fallas en el sistema, Cada cédigo de servicio consta de tres partes: + Identificador de médulo (MID) + Identificador de componente (CID) + Identificador de modalidad de falla (FMI) Un identificador de médulo (MID) es un cédigo que identifica ¢l médulo de control electrénico que ha iagnosticado una falla Un identificador de componente (CID) es un édigo que informa al personal de servicio sobre el Componente espacifico o la averia del sistema. Un identificador de modalidad de falla (FMI) es un ‘cédigo que informa al personal de servicio sobre el tipo de averia que se ha producido. La modalidad de codigo de servicio se desplazara continuamente a través de todos los cédigos de servicio. Sino hay ningun cédigo de servicio, se ‘mostrara una serie de guiones. ‘Se requiere que los dos tableros secuenciales muestren un solo cédigo de servicio. La primera pantalla muestra tres digitos y la segunda pantalla muestra seis digitos, svacién 7 00750516 EI nmero de tres digitos es el "MID" ‘usaci6n 78 uorsaces 62 ‘Seccion de Operacion Operacién de la maquina ‘SSBU7925-04 El numero de seis digitos es el °CID"y et “FMI. Los primeros cuatros digitos antes del punto decimal son el "CID". Los dos citimos digitos después de! punto decimal son ef "FMT" Hay dos categorias de cédigos de servicio que se pueden mostrar, Una categoria es la de los cédigos de servicio "activos". La segunda categoria es de los COdigos de servicio “registrados” Un cédigo de servicio activo indica que est ‘ocurriendo ahora una condicién de falla. El indicador “SERV CODE" (Codigo de servicio) aparece en la ventana de visualizacién cuando el codigo que se esté mostrando esté activo. Un cédigo de servicio registrado es el registro de una ondicién de falla que se ha producido en el pasado. Un cédigo de servicio registrado ya no est activo, Cuando se registra el cédigo que se esta mostrando, no se muestra el "SERV CODE". En el ejemplo que se muestra anteriormente, el ‘cédigo de servicio activo es "036 0273.03". 036 “MID” — Médulo de control de! motor 0273 “CID” ~ Sensor de presién de salida del turbocompresor 03 “EMI” — Voltaje que esta por encima de lo normal © cortocircuitado alto “SERV CODE” — Falla activa ‘Cuando hay un problema que genera un codigo de servicio, se deben informar todos los nlimeros a su distribuidor Catarpilar. Se debe informar si el cédigo 8 activo 0 registrado. Los siguientes indicadores no producen un cédigo de servicio activo ni un eéigo de servicio registrado: + Prosién de aceite del motor + Temperatura del multiple de admisi6n + Nivel del combustible + Restriccién del fitro del aire de admision * Flujo de reftigerante del motor Derivacién del filtro del aceite del tren de fuerza Derivacién del filtro del aceite hidraulico + Exceso de velocidad del motor Ubicacién de los conectores eléctricos ooieoisr lustracién 79 LUbicactn da los conectores de servicio para el Tractor de Cadenas O6Rserie 111 (A) Dos conectores son tomacorrientes de 12 voltios. {B) Este conector de servicio es para la Herramienta del Servicio de Control 40-8195, (C) Este conector de enlace de datos es para su Utlizacién con el Técnico Electrénico Caterpillar (ET), Ademds, este conactor se utiliza para la programacion rapida del software, Estos conectores electrénicos estén ubicados detrés del asiento del operador en el lado izquierdo del ‘compartimiento, \Vea informacién adicional sobre estas herramientas de servicio en el Manual de Servicio, SENR8367, “Ubicacion de los componentes y conectores eléctricos' Nota: El interruptor de arranque del motor tiene que estar en la posicion CONECTADA para que se ‘activen los conectores eléctricos. Para informar un problema Informe toda la informaci6n sobre problemas a ‘su distribuidor Caterpilar. Hagale saber toda la informacion sobre el codigo de servicio e indique si se trata de obdigos activos o registrados. Informe si un indicador de accién se enciende sin producir un Codigo de servicio. Informe si una luz de accion esta wo ‘3000 tsvacion 87 corse (%) Velocidad de desplazamiento de la maquina (9) Carga en la maquina (1) Primera @ Segunda @) Tercera Regla general para la seleccién de una marcha mientras se esta nivelando ~ Si se cambia la ‘ransmision a una marcha mas alta y fa velocidad de la maquina disminuye, regrese a la marcha previa. Hoja orientable tustacn 88 avoszzret Las hojas topadoras orientables son excelentes para ‘ensanchar los sitios de relieno, para rellenar zanjas, © para formar cameliones de material en un sentido alla vez que se mantiene el desplazamiento hacia adelante, Angulo de ataque de la hoja U y de la hoja SU eo0saa7e4 ‘stracion 88 (1) Extenda (2) Retraida @) Neutral La posicién NEUTRAL trabaja bien en la mayoria de los materiales y aplicaciones. La posicion NEUTRAL roporciona una inciinacion igual de la hoja a la derecha y a la izquierda La posicion EXTENDIDA inciina la hoja verticalmente hacia adelante. Esto mejora la penetracion de la hola ‘en materiales que son dificiles de penetrar y permite cargas mas rapidas. La posicion RETRAIDA inclina la hoja hacia atras Esta posicién aumenta la cantidad de material de acarreo de la hoja. ‘SSBU7925.04 69 Seccion de Operacién ‘Técnicas de operacién ‘Vea los Ajustes de la maquina en la Seccién de Operacién de este manual. Empuje en linea recta useacioa 60 o0eas20 Empuje en linea recta ~ Mantenga un corte horizontal para obtener el mejor rendimiento. lene la hoja topadora. Transporte la carga ala zona de descarga. + Evite la sobrecarga 0 el calado de la maquina. + Evite el patinaje excesivo de las cadenas, + Sies necesario hacer girar la maquina con una hoja cargada, utiice los cilindros de inclinacion de Ia hoja topadora en lugar de la palanca de direccién para conducir la maquina, ‘Cuando esté realizando trabajos de nivelaci6n, una hoja topadora llena se puede manejar mejor que una hoja parcialmente cargada Empuje de material en zanjas ooosnes lustracion 91 Empuje en zanjas ~ Cuando se atrapa e! material en una zanja, se puede acarrear mas material delante de la hoja. La profundidad de la zanja no debe ser mayor que la esquina superior de la hoja topadora i, ee Bs 0000062 tystracon 92 Comience en el extremo de la zona de descarga y trabaje hacia atrés. Vea el diagrama (A) en la jlustracién 92. Se puede cargar la hoja a medida que se mueve Cuesta abajo. Ademas, puede después acarrear la carga en una superficie horizontal. La técnica que se muestra en el Diagrama (B) no es tan eficiente como la técnica que se muestra en el Diagrama (A). En el Diagrama (B), la maquina esta empujando una carga cuesta arriba y el operador no utliza la zanja, La explanacion honzontal através de toda la zanja no sera eficiente porque la distancia promedio para empujar el material hasta la zona de descarga serd mayor issradion £3 snoo8as Cuando esté excavando zanjas paralelas, se debe quitar el centro desde la parte de atrés. Este procedimiento permite al operador mantener tuna anja hasta que se quite el centro, La berma Central debe ser suficientemente ancha para que se ‘mantenga sin derrumbarse. El ancho maximo debe ser de aproximadamente 1/3 del ancho de la hoja topadora. 70 ‘Secoion de Operacion Técnicas de operacion ‘SSBU7925-04 Trabajo en una pendiente Trabajo en una pendiente lateral ‘0040630 Iustracion 96 Cuando sea posible, al trabajar en una pendiente hagalo en sentido vertical a ia misma. Este método es mas eficiente que cuando se trabaja horizontalmente en la pendiente. Cuando trabaje en bancales, tenga cuidado. Cuando ‘rabaje en pendientes, tenga cuidado. Evite volcar la maquina Si la maquina comienza a deslizarse lateralmente ‘en una pendiente, aligere la carga y gire la m&quina ara que ésta se desplace de frente en cuesta abajo. Si trabaja horizontalmente en una pendiente, ‘omience en la cima de la misma, Trabaje cuesta ‘abajo, Mantenga un camelién de material en el lado bajo de la maquina para proporcionarre estabilidad Mantenga cuidado para no cortar la pendiente por ddebajo. Si corta la pendiente por debajo aumentaré la pendiente. Trabajo cuesta arriba o cuesta abajo Ihstacion 95| antes Antes de iniciar una correccién de la direcci6n, reduzca la velocidad de desplazamiento de la ‘maquina hasta un nivel aceptable, utilizando el freno de servicio. No deje que el motor se sobreacelere cuando la maquina no tenga carga y se esté moviendo cuesta abajo. Observe el tacémetro y utilce los frenos de Servicio. Utlce los frenos de servicio para evitar ta velocidad excesiva del motor cuando la méquina esté cerca de la parte superior de la pendiente. Nota: Cuando esté a punto de alcanzar una velocidad excesiva del motor, las luces de accién, destellaran. Si el motor se sobreacelera, las luces de accion destellaran y la alarma de advertencia sonara. Zanjas en V lystacion 86 sarin Zanjas en V = Incline la hoja topadora horizontalmente para comenzar la ladera deseada. Ubique una esquina de la hoja topadora en el centro de la zanja. Corte hasta la profundidad deseada, Relleno de zanjas 00040895 Vastacion 97 ‘SSBU7925.04 m1 ‘Seccién de Operacion Técnicas de operacion Relleno de zanjas - Empuje el material en un ngulo de 90 grados con la zanja. Cuando esté Cortando el material con el lado de ia hoja, mantenga recaucién para que el material restante no caiga en ta maquina, Desmonte lstracion 08 stooeneT + Teng cuidado con las ramas muertas. Tenga cuidado con las ramas que estén colgando sobre su cabeza, + Corte las raices del arbol cuando tenga que talar un arbol grande. Matt WET hustracion 98 + Sise necesita un palanqueo adicional, puede preparar una rampa pequefa cerca de la base del ‘atbol. La rampa permite que la maquina fabrique ‘contacto mas alto en el arbol. Empuje el arbol en el ‘sentido en que se intenta que éste caiga, Avance ‘con precaucién. La bola de ia raiz puede atascarse debajo de la hoja topadora. Esto podria arrastrar fa maquina y desalojarla de la rampa, Tustracon 100 00361006 Remocién de tocones Asegurese de que las ‘aices se hayan cortado 0 removido. Empuje el tocon ‘empujando 0 excavando para sacatio. Desgarramiento Utilice ja PRIMERA marcha para las operaciones. de desgarramiento, Utiice vastagos adicionales en lugar de aumentar la velocidad o de utlizar marchas mas altas, Utilice el desacelerador para adaptar la fuerza en la barra de tiro. Ademas, use el desacelerador para evitar que patine la cadena Desgarre el suelo a tanta protundidad como sea posible. A veces, se puede desgarrar a una Profundidad parcial. Se puede sacar el material en sus capas naturales. El tamafio del material esté controlado por ta profundidad y el ancho de la pasada. Si se carga ef material con un tractor topador de ruedas, el tamaio del material debe ser mas pequefio. Finalmente, el material debe ser mas pequefo si se carga en una trail ATENCION No vire 0 retroceda con la maquina mientras los vas- tagos estén enterrados. El esfuerzo de torsién sobre los vastagos y puntas puede causar averia. ATENCION Inspeocione frecuentemente las puntas del desgarra- dor para determinar si tienen un desgaste excesivo, 2 Seccién de Operacion Técnicas de operacion ‘$8BU7925-04 El desgarrador de vastagos multiples es para los \rabajos de alta produccién. Utlice este tipo de desgarrador en los suelos duros y compactados y para las rocas sueltas y enterradas. El desgarrador de vastagos multiples es para usarlo en material que se puede desgarrar con un minimo de dos vastagos. Ulilce el desgarrador de vastagos miitiples con un vvastago central Unico durante menos de un 20 por ciento del tiempo. El desgarrador de vastagos miltiples con un vastago central Unico NO esta preparado para realizar trabajos de alta produccion en rocas. NO se recomienda utilizar un solo vastago en uno de los portavastagos exteriores. De ser necesatio, ubique el vstago en la posicion mds alta, Opere la maquina a velocidad reducida. El bastidor del desgarrador no estd disefiado para desgarrar con un vsiago exterior nico @ plena potencia del motor. El desgarrador de vastagos multiples no est disefado para desgarrar en aplicaciones profundas, Sdio utilice vastagos del largo especificado. Utlice un desgarrador de un solo vastago cuando sea necesario realizar un desgarramiento a profundidad Suelo apisonado, capas duras, arcilla, pizarra o grava cementada Tustracion 109 Desgerrr de vastagos multiples con Wes vastagos. ‘Tres véstagos trabajan bien en estos materiales, Utilice el mayor nimero de vastagos posible para romper el material al tamafio deseado. Sin embargo, la cantidad de vastagos que se utilice no debe causar que la maquina se cale. Roca con fracturas, fallas y planos débiles ‘wstracon 102 Desgarrador de vastagos maples con dos wéstagos El uso de dos vastagos causaré que las rocas se Gesintegren en trozos mas pequetios. , De esa manera, la maquina puede realizar el trabajo con ‘mas facilidad. Cuando la maquina comience a calarse, utlice solamente el vastago central. Silas cadenas patinan, utlice solamente el vastago central. Desgarrador de un solo vastago (roca maciza, granito o puntos duros) Iwstracon 103 Utilice un solo vastago en el material que tienda a romperse en bloques grandes 0 en trozos grandes. Desgarrador ajustable El vastago del desgarrador tiene ajustes de orientacién y de longitud Hay que variar el 2ngulo del vastago para aleanzar ‘el maximo rendimiento a través de cada pasada de desgarramiento, ‘SSBU7925.04 73 ‘Seccion de Operacién Técnicas de operacién lusracion 104 secs Inserte el desgarrador en el material que se este desgarrando. Ajuste el Angulo del vastago en un punto ligeramente mas alla de la posicién vertical. Esto le dara el angulo de inclinacion vertical correcto para penetrar el material. El angulo variara segun los diferentes materiales que sea necesario desgarrar. ‘oosoeeo Iustracion 105, Baje el desgarrador e insértelo en el material mientras mueve la méquina hacia adelante. Una vez que haya aleanzado la profundidad de desgarramiento deseada, mueva el vastago hacia adelante para obtener el angulo correcto para el mejor rendimiento. Este angulo se encuentra, por lo general, entre la posicién vertical del vastago y la, posici6n del mismo hacia adelante. Tustin 108 90040609 Mueva el vastago del desgarrador hacia adelante, a la posicién de vastago retraido, cuando haga palanca hacia afvera en el material alojado. tusracon 107 wo08a7 Ajuste la longitud del vastago segan el procedimiento que sigue. 4. Mantenga una longitud del vastago tal que permita ‘que la maquina arrastre el vastago eficientemente a través del material 2. Mantenga suficiente espacio libre debajo de! bastidor inferior del desgarrador. Esto impedira ‘que la maquina se atore en los bloques grandes o las rocas grandes que se traen a la superficie. 3. Mantenga el bastdor inferior tan paraleto al suelo como sea posible. Esto distnbuird los esfuerzos. de manera uniforme. ‘4, Cuando quite material con una trailla 0 con tun cargador, se recamienda realizar un desgarramiento a poca profundidad. Cuando esté desgarrando para cargar una trallla, desgarre en el mismo sentido que la tralla que se esté cargando, 74 ‘$SBU7925-04 ‘Seccidn de Operacion Técnicas de operacion 6. Nunca desgarre a una profundidad mayor que la del material que se esté sacando. 7. Cuando esté desgarrando material con una ‘excavadora o con una topadora, se recomienda realizar un desgarramiento profundo. Carga empujando lustracién 108. 1. Haga contacto perpendicular con e! bloque de empuje. 2. La maquina no se debe estar moviendo mas de 5 km/h (3 milfasin). 3. Cuando sea posible, empuje en linea recta, 4. No permita que fa parte trasera de la trailla se ‘separe del suelo. 5. Cuando haya compietado el corte, cambie a una marcha mas alta para ayudar a que la trailla a ssalga del corte. ‘SSBU7925.04 75 Seccién de Operacién Ajustes Ajustes srearene Inclinacién de la Hoja Topadora Cédigo SMCS: 6060; 7000 Nota: El procedimiento siguiente es pertinente solo para la HOJA SU (Semi-Universa). Istracién 109 poroTi0s La hoja topadora se puede colocar en varias posiciones, La posicién (1) es la posicién extendida La posicion (2) es la posicion neutral. La posicién (8) es la posicion retraida. 4, Baje la hoja al suelo. Ponga el control del cilindro: de levantamiento en la posicién LIBRE. 2, Mueva el cilindro de inciinacion para eliminar la fuerza del tirante de inclinacién. Debe estar fiojo el pasador trasero que va entre el tirante de inclinacién y el brazo de empuje. Debe moverse libremente e! pasador trasaro. Pare el motor. 3. Ponga tiras de madera debajo de los bordes de las orejetas del tirante de inclinacién. Mantenga los agujeros del tirante de inclinacién y los de} soporte del brazo de empuje a la misma altura, Se faciltara el rearmado, Saque los pernos retén, el retén y el pasador el tirante de inclinacion para mover el Drazo de ‘empuje, Arranque el motor. ATENCION ‘Mantenga las manos alejadas. No meta los dedos en. los agujeros del pasador del tiante de inclinacion yio del soporte del brazo de empuje mientras hace el pro- cedimiento de ajustes 5. Mueva el cilindro de inclinacion para poder deslzar el trante de inclinacién hacia adelante, Mueva el cilindro de inclinacion para poder deslizer el tirante de inclinacion hacia atras, Si extiende el cilindro de inclinacién se deslizara el tirante hacia adelante. Si retrae el cliindro de inclinacion se deslizara el tirante hacia atras. 6. Pare el motor. Alinee los agujeros del tiante de inclinacion con los agujeros del soporte del brazo de empuje. Rearme el pasador, el retén y los, pemos en la posicion deseada. sorssonr2 Cadenas Cédigo SMCS: 4170; 7000 ‘ATENCION Si las cadenas estén demasiado apretadas o ficjas, se acelerard el desgaste de los componentes, Ajuste las cadenas si parece que estan demasiado apretadas o demasiado fiojas, Siga los procedimientos de ajuste de la Seccién de Mantenimiento. 768 ‘Seccion de Operacion Estacionamiento ‘SSBU7925-04 Estacionamiento Parada de la maquina Cédigo SMCS: 7000 ATENCION Estacione en una superficie horizontal. Si es necesa- rio estacionar en una pendiente, bloquee las cadenas firmemente No conecte et freno de estacionamiento mientras la maquina esta en movimiento a menos que surja una ‘emergencia. 4. Aplique los frenos de servicio para detener la maquina, tustracion 110 0105s 2, Mueva el control de la transmisién a NEUTRAL, 3. Conecte el freno de estacionamiento. 4. Baje la hoja topadora y todos los accesorios al suelo. Aplique una ligera presién hacia abajo. vszussa Parada del motor Cédigo SMCS: 1000; 7000 ‘ATENCION i para el motor inmediatarente después de haber trabejado con carga puede causar su recalentamiento y acelerar el desgaste de sus componentes. Consult el procedimiento siguiente para dejar que se enfrie el motor y evitar el recalentamiento de la caja del turbocompresor, lo que puede crear problemas de carbonizacién de acei 4. Mientras la maquina esté parada, haga funcionar el motor durante cinco minutos a baja velocidad en vacio. oe tustracion 111 2. Mueva el interruptor general a la posicién DESCONECTADA. Saque la llave del interruptor de arranque. Operacién del motor en vacio durante periodos prolongados Sila maquina esté estacionada y se deja funcionando durante periodos prolongados, ajuste la velocidad del motor a unas rpm que sean ligeramente mas altas que la velocidad baja en vacio. La operacién de! motor @ rpm més sitas, asegura la buena lubricacion del mismo. SSBU7925.04 rant Seccién de Operacion Estacionamiento veers Parada del motor si ocurre una averia eléctrica Cédigo SMCS: 1000; 7000 Si el motor no se para después de girar la llave del interruptor de arranque a la posicién DESCONECTADA, efectie el siguiente procedimiento. 1. Conecte el freno de estacionamiento. 2. Baje la hoja topadora 0 el desgarrador, si es necesatio, 3. Baje de la méquina lastacion 112 oorraniao 4. Encuentre el interuptor general. El interruptor ‘general esta en la parte interior de la puerta de ‘acceso, en el compartimiento de las baterias en el lado izquierdo de la maquina 5. Gire la llave hacia la izquierda, a la posicion DESCONECTADA para parar e! motor. Saque la lave. Nota: No opere la maquina hasta que haya corregido la averia o2s24s4 Bajada del accesorio con el motor parado Cédigo SMCS: 7000 Asegtirese de que nadie esté en peligro antes de bajar los accesorios Purgar el acumulador ‘Cuando el motor esta funcionando, la hoja topadora se puede bajar empujando la palanca de control del implemento hacia adelante. Durante un corto period, después de que el motor se haya parado, se puede bajar Ia hoja topadora empujando la palanca de control de! accesorio hacia adelante. Suelte la ppalanca de control, La palanca de control regresara ala posicion FIJA, El desgarrador se puede bajar moviendo la palanca de control del desgarrador hacia Ia derecha, Suelte la palanea de control. La palanea de control regresaré ala posicion FIJA, Purgar mecanicamente el sistema de aceite piloto Después de que el motor se haya parado durante Un corto periodo, las palancas de control no bajaran los accesorios al suelo. Hay un método mecénico que se puede utlizar para bajar los accesorios. hstracion 113 Hay una tapa de acceso para las valvulas de Ia hoja topadora/desgarrador detras de la moidura dentro del médulo del operador. Quite la moldura. Quite la tapa de acceso. Hay un perno que se guarda dentro de la tapa de acceso, Este perno se puede utilizar para bajar los accesorios, 78 Seccién de Operacion Estacionamiento ‘$88U7925.04 stracion 114 eorre053 Quite fa conexién (1) e inserte lentamente el perno ara bajar el desgarrador, Quite fa conexion (2) @ inserte lentamente el pemo para bajar la hoja topadora, Instale las conexiones, la tapa de acceso y la moldura ‘veonse Bajada de la maquina Cédigo SMCS: 7000 Estacione la maquina en una superficie horizontal Si tiene que estacionar en una pendiente, bloquee la méquina. Aplique el freno de servicio para parar la maquina, Ponga el selector de cambios de la transmision en la posicion NEUTRAL. Use el interruptor de aceleracién para reducir la velocidad del motor a baja en vacio. Conecte el freno de estacionamiento. Baje todos los accesorios al suelo. Pare el motor Gire el interruptor de arranque del motor ala posicion. DESCONECTADA y saque fa lave. Gire la lave del interruptor general a la posicion DESCONECTADA, Saque la llave cuando abandone Ja maquina durante un period prolongado. 1. Al bajar de la maquina, utilice los escalones y asideros. Utiice ambas manos y baje dando el frente a la maquina. 2, Inspeccione el compartimiento del motor para ver si hay acumulacion de basura. Saque toda la acumulacion de basura y papeles para evitar un incendio. 3. Sise va a dejar estacionada la maquina durante la fhoche, ponga el interruptor general en la posicién de desconectado y saque la lave. |. Instale todas las tapas de proteccion antivandalismo y todas las cerraduras. ‘Se proporcionan candados para las siguientes areas + Recintos de! motor + Tapa del radiador + Tapa del tubo de llenado de aceite + Caja de bateria y topa de interruptor principal + Compartimiento de Ia botella del fluido: lavaparabrisas ‘+ Tapa del tanque de combustible + Drenaje de! combustible + Tapa del tanque hidréulico ‘+ Tapa del compartimiento hidraulico + Compartimionto en la parte trasera del asiento para el Manual de Operacién y Mantenimiento Trabe las puertas de la cabina y las ventanas, si tiene. ‘SSBU7925-04 79 ‘Seccion de Operacién Informacién sobre el transporte Informacion sobre el transporte Embarque de la maquina Cédigo SMCS: 7000; 7500 Estudie la ruta para enterarse de los despejos superiores. Asegurese de que haya despejo sufciente para ia maquina que se esta transportando. Esto es especialmente importante en ¢l caso de méquinas equipadas con una estructura ROPSIFOPS, una cabina o un toldo. Quite todo el hielo, nieve o cualquier otra substancia resbaladiza del andén de carga y de a plataforma del camién antes de cargar la m&quina para evitar que se resbale al cargarla y mientras esta en transito ATENCION ‘Obedezca todas todas las leyes provinciales o esta- tales y locales que reglamentan el peso, el ancho y la longitud de una carga ‘Obedezca todas las reglamentaciones que gobiernan las cargas anchas, rv hustracion 115 1. Bloquee las ruedas del remolque o del vagén de ferrocaril, como se muestra, antes de cargar ja maquina 2. Baje todos los accesorios al piso de la plataforma de la maquina de transporte, Ponga la palanca de ‘control de fa transmision en NEUTRAL. 3. Conecte el interruptor del freno de estacionamiento. 4. Pare el motor. '5. Ponga él interruptor general en la posicién DESCONECTADO, Trabe el interruptor del freno de estacionamiento, Saque la llave. 6. Ponga el interruptor de desconexién de la bateria en la posicion DESCONECTADO. Saque la llave. 7. Péngale llave a la puerta y a las cubiertas de ‘acceso. Fije cualquier proteccion antivandalismo, 8. Instale las ataduras en diversos lugares y bloquee las cadenas adelante y atrés. 9. Cubra la abertura del escape del motor, La rotacién del turboalimentador mientras el motor no esta funcionando puede averiar el turboalimentador. Consulte a su distibuidor Caterpilar con respecto a las instrucciones de embarque para su mSquina, ‘ensessa Como levantar y sujetar la maquina Cédigo SMCS: 7000; 7500 ¥ lwstraclon 116 ATENCION. Ei levantamiento 0 el amarrado indebidos pueden ha- cer que la carga se desplace y produzca lesiones per- sonales y dafios materiales 80 Seccién de Operacion Informacion sobre el transporte ‘$SBU7925.04 4. Los pesos aproximados de embarque de la maquina se encuentran en el Manual de Operacién y Mantenimiento, ‘Especificaciones” Las instrucciones que se indican a continuacion, describen las unidades que se fabrican por Caterpillar Inc. Nota: Las diferencias signficativas pueden afectar el embarque o el levantamiento de la maquina, A ontinuacién se indican algunos ejemplos de estas diferencias: + Accesorios diferentes + Combustible adicional + Zapatas de cadena mas anchas + Cadenas con acumulacion de barro 2. Hay que conectar el freno de estacionamiento antes de asegurar las eslingas a la maquina. ‘Conecte el freno de estacionamiento antes de asegurar los amarres a la maquina. 3. Utlice cables y eslingas de la clasificacion ‘apropiada para levantar la méquina, Para una maquina sin desgarrador, coloque las eslingas debajo de la parte delantera de la cadena y debejo de la parte trasera de la cadena, Para una maquina con desgarrador, coloque las eslingas ‘debajo de la parte delantera de la cadena y debajo del desgarrador en la parte trasera de la maquina 4. En las esquinas afiladas, utiice protectores para esas esquinas. Se debe coiocer la gra de ‘manera que se pueda levantar fa maquina en un plano horizontal. Las barras espaciadoras deben ser suficientemente anchas para impedir que rocen con la maquina 5. Posiciones para los amarres + Utlice 6! cancame de la atadura detantera, ‘+ Utilice el borde interior de la zapata de la cadena para las ataduras laterales, + Uslice la barra de tio, el desgarradoro el borde exterior de la zapata de la cadena para los, amarres traseros, Vea y obedezca Ias leyes del estado y las leyes locales que regulan las siguientes caractertsticas de carga + Peso + Ancho + Longitud * Altura Consulte a su distribuidor Caterpillar con relacion alas instrucciones de embarque para su maquina. ‘SSBU7925-04 at ‘Seccién de Operacion Informacién sobre remolque Informacion sobre remolque voseeto7s Remolque de la maquina Cédigo SMCS: 7000 PW satay ‘Cuando se remolca de manera incorrecta una mé- quina averiada, se pueden ocasionarlesiones per- sonales 0 mortales. Antes de soltar los frenos, bloquee la maquina pa- ra impedir su movimiento. Si no esta bloqueada, la maquina podria rodar libremonte. Peary Un cable de alambre de acero desgastado puede causar lesiones personales o la muerte, Un cable desgastado o deshilachado se puede romper y causar lesiones. Inspeccione el cable de alambre de acero. Si el cable esté desgastado o deshilachado, instale un cable nuevo. FW Ly Cuando se quitan los ejes, la maquina NO tiene frenos y puede rodar, causando lesiones perso- nales 0 fatal Bloquee las cadenas firmemente para impedir que la maquina se mueva. La conexién de remolque debe ser rigida o ol re- molque se debe hacer con dos maquinas del mi ‘mo tamafo o mayores que la maquina remolcada. ‘Conecte una maquina a cada extremo de la maqi na remolcada, Cerciérese de que se hayan hecho todos los ajus- tes y reparaciones antes de volver a poner en ope- racién una maquina que ha sido remolcada a un rea de servicio. Esta maquina tiene frenos que se aplican por resorte. Estos frenos tamoién se desconectan hidréulicamente. Si el sistema de aceite del tren de fuerza para aceite bajo presion es inoperable, se aplican los frenos y no se puede mover la maquina. No permita un operador en la maquina remolcada, @ menos que el operador pueda controlar la direccién yfo los frenos. No intente remolear una maquina sin leer y comprender los siguientes procedimientos. Estas instrucciones de remolque son para mover tuna maquina descompuesta un trayecio corto a baja velocidad. Mueva la maquina a una velocidad de 2 knvh (1,2 mph) o menos, a un sitio seguro para haverle las reparaciones. Estas instrucciones son blo para casos de emergencia, Transporte siempre la maquina cuando sea ecesario llevarla a un sitio lejano. Toda maquina remoleada, cuando esta cargada, debe contar con su propio sistema de frenos y poderse operar desde e! ‘compartimiento del operadar. Normaimente, la maquina remolcadora debe ser tan grande 0 mas que la maquina inhabiitada. Cerciérese que la maquina que va a proporcionar el remolque tenga la sufciente capacidad de frenado, peso y potencia para controlar ambas maquinas en las pendientes y distancia involucradas. La maquina de remolque debe ser capaz de controiar las dos maquinas tomando en cuenta la pendiente y la distancias en cuestion, No use una cadena para tirar de una maquina descompuesta. Se puede romper uno de los eslabones de la cadena. Puede causar lesiones al personal. Utiice un cable de alambre con guardacabos en ios extremos. Pida que se pare na persona en un sitio seguro para que le haga ‘sefias durante el remolque. Una posicién segura estaria a una distancia lejos de cualquiera de las dos maquinas que tienen dos veces la longitud del cable de remoique. La persona que hace las sefias puede detener el procedimiento si es necesario. Se debe parar el procedimiento si el cable empieza a romperse. También detenga el procedimiento si el cable comienza a deshilacharse. Pare de remolcar siempre que la maquina remolcadora se mueva sin ue se mueva la maquina remolcada ‘Ambas maquinas deben contar con protectores. Esto protegeré al operador en caso de que se rompa el cable 0 Ia barra de remolque. ‘Antes del remoique, asegirese de que e! cable 0 la barra estén en buen estado, Cerciorese de que el cable o la barra de remolque tenga la capacidad ecesaria para hacer el remolque. Use una barra 0 ‘cable de remoique con una capacidad minima de 1,5 veces el peso bruto de la maquina remotcadora ara secar una maquina averiada. Esto aplica a una maquina deshabilitada que esté atascada en el barro en una pendiente. ‘Al remolcar, conecte el cable de remolque solo a los ‘cancamos de remolque del bastidor, silos tiene. 82 ‘Seccion de Operacién Informacién sobre remoique ‘SSBU7925-04 Mantenga el angulo del cable de remoique @ un ‘minimo, No exceda un angulo de 30 grados de la posiciin recta de avance. Los movimientos repentinos de la maquina pueden sobrecargar el cable 0 barra de tio y hacer que se Tompa. Esto puede hacer que el cable o la barra de remolque se rompa. Es preferible un movimiento ‘gradual y uniforme. No se pueden indicar todos los requisitos, Sdlo se requiere la capacidad minima para remolcar sobre superficies horizontales y buenas, Se requiere ‘capacidad maxima de la maquina remoleadora en pendientes 0 en superficies que estan en mal estado, Consulte a su distribuidor Caterpillar en cuanto al equipo necesario para remolcar una maquina descompuesta, Motor en buen estado Si e! motor esta funcionando, la maquina se Puede remolear una corta distancia, bajo ciertas ‘condiciones. El tren de fuerza y el sistema de direccién tienen que estar en condiciones de ‘operacién. Remolque la maquina una corta distancia solamente, Por ejemplo, saque la m&quina del barro o péngala a la vera del camino. El operador de la maquina remoicada tienen que conducir en la misma direccién del cable de remolque. ‘Sige cuidadosamente todas las instrucciones que se indican en Informacién sobre el remolque. Asegurese de que se sigan exactamente las instrucciones. Motor parado o Defecto en la tuberia de impulsi6n La maquina se puede mover si ei motor no funciona, Debe user una bumba de desconexion del treno 0 debe quitar los semiejes, Puede usar una bomba de desconexién del freno 0 puede quitar los semiejes para remolcar la maquina si se para el motor y si la tuberia de impulsion no est dafiada Si se cree que hay fallas intemnas de la transmision 0 del arbol de impuision, saque los seriejes. Para el primer método, quite los semiejes.Puede Guitar los semiejes de los mandos finales para remolcar la maquina, Esto hara que los frenos no funcionen y que la maquina ruede sin contro. La ‘maquina remoleada dependers. Siesta remolcando una maquina sin semiejes, puede To ser capaz de usar los implementos para detener la maquina. El sistema hidrdulico del implemento ‘es controlado por piloto. Con un motor inoperable ‘© una bomba hidrdulica inoperable, la presién del ‘acumulador se purgara rapidamente. Los controles del implemento no operarén cuando no hay ninguna presion en el acumulador. Los implementos no ‘se pueden bajar con la palanca de control del implemento para detener una maquina remolcada ‘cuando no hay ninguna presion en el acumulador. Uno o mas méquinas remolcadoras debe pproporcionar el control y el frenado suficientes ‘uiando esta moviendo una m&quina inhabiltada ‘cuesta abajo, Esto puede requerir una maquina remolcadora mayor y méquinas adicionales que estén conectadas a ia parte trasera. Esto evitaré que la maquina remoicada ruede sin control Consulte a su distribuidor Caterpillar 0 e! Manual de Servicio de la maquina para conocer los procedimientos de remocién e instalacion de los semieies. Para el segundo método, use una bomba de desconexién del freno. Si una bomba de desconexi6n del freno se usa para remoicar la maquina, los frenos no se pueden conectar con el pedal del freno de servicio o con el control del freno de estacionamiento. Si se usa la bomba de desconexion del freno y necesita aplicar los frenos, los frenos se deben conectar con ta bomba de desconexion del freno que se esta usando. Nota: No se deben quitar los ejes cuando usa una bomba de desconexién del freno. Conexion de la Bomba de Desconexién de los Frenos Nota: Esta maquina se puede mover libremente. Esta maquina puede rodar con libertad. Esta maquina no tiene ninguna capacidad de trenado con €1 freno de estacionamitento o con el freno de servicio ‘cuando se han desconectado ambos frenos, Las mangueras de presién de la bomba se conectan fa valvula del freno. La bomba toma aceite del ‘sumidero de ia bomba de desconexién del freno, Luego, la bomba presuriza la cavidad del pistén del freno para soltar el freno. ‘SSBU7925-04 83 Seccién de Operacién Informacién sobre remoique lustracion 117 00775200 (1) Grupo de Adaptador F11973 (@) Manémetro 8t-0855 (@) Valls Ge Alivio 87-0477 (@ Mania (G) Valwola de Bola 6V-5018 (© Bomba de Desconexon del Frano FT 1845, (7) Adaptador de Desconexion cel Frena 128-0525, (Wo se muestra) Tapon SP-2903, Se pueden desconectar los frenos de fa maquina para remolearia, Use el Grupo de Adaptador FT1973 (1), dos Adaptadores 123-0525 (7) y la Bomba de Desconexion dei Freno FT1845 (6), Ajuste de la valvula de alivio ATENCION Si no se comprueba la valvula de alivio se pueden causar darios al sello del piston del freno. Se debe omprobar la presién de apertura antes de hacer la conexén, Iustracion 118 earraea2 1. La manguera de la presi6n principal se conecta a la Union del Adaptador 2J-6190, el Niple 04-6683, la Union del Adaptador 5P-8018, ef Code alt-0547 y el Tapon 5P-2909. Tapone la manguera de presin en la conexién con un ‘Tapon SP-2009. El area sombreada (A) indica los componentes. 2. Gire la manija de la vélvula de derivacion (5) a la posicién cerrada 3. Mientras bombea la manija (4), observe la presion de apertura de la valvuia de alivio (3) 4, Ajuste la presiOn de apertura de la valvula de alivio. Establezca la presién a 3.030 + 70 kPa (440 + 10 Ib/pulg). 5. Haga gitar la manija en la valvula de derivacion (6) 8 la posicién abierta para aliviar la presion en fa bomba y en la manguera. a4 Seccion de Operacion Informacién sobre remolque ‘SSBU7925-04 Conexién de la Bomba de Desconexién de los Frenos uacién 119 00778208 41. Quite los componentes que se usaron para taponar la manguera de presién. Los componentes ‘son la Unién del Adaptador 9J-6190, el Niple 04-6683, el Unién del Adaptador SP -8018, el Codo 8il-0547 y el Tapdn 5P-2909. El area ‘sombreada (A) indica los componentes. (90776206 tustracion 120 (1) Adeptador de bomba (7) Adaprador de desconexion del feno 2. Conecte e| Adaptador FT1973 (1) a la manguera de presién de la bomba. El adaptador sera de Corriente abajo de la valvula de alivio. 05568 stracion 121 (@) Valwuia de control del reno (0) Onficios de las vaivles free 3. Quite et asiento y la plancha de piso de la estacion del operador. 4, Quite las conexiones de prueba de presion de Ia parte superior de los orifcios de la valvula de freno (9). 5. Instale un Adaptador 129-0525 (7) en cada uno de los orificios de la valvula de freno. 6. Conecte el Adaptador FT1973 a los Adaptadores 128-0525, 7. Tienda la manguera de presion a través de la parte trasera, alrededor del lado y a través de la puerta de la cabina. Conecte la manguera de presion a la bomba, Instale temporalmente la bomba en la piataforma, 8, Reinstale Ia plancha de piso y el asiento. 9, Ponga la bomba de desconexién del freno enfrente del operador. 10. Abréchese el cinturdn de seguridad. Siga con el tema siguiente.

You might also like