You are on page 1of 4
Piaget Esquema: Un esquema es una estructura mental organizada y que refiere al menos a una actividad operacional asociada a estimulos capaces de suscitarla. Estructura: La estructura no es mds que una integracién equilibrada de esquemas. Adaptacién: La adaptacién esta siempre presente a través de dos elementos basicos: la asimilacién y la acomodacién, El proceso de adaptacién busca en algtin momento la estabilidad y, en otros, el cambio. Asimilacién: La asimilacién se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a.un estimulo del entorno en términos de organizacién actual Acomodacién: La acomodacién implica una modificacién de la organizacion actual en respuesta a las demandas del medio. Equilibrio: Es la unidad de organizacién en el sujeto cognoscente. Son los denominados “ladrillos* de toda la construccién del sistema intelectual o cognitivo, regulan las interacciones del sujeto con la realidad, ya que a su vez sirven como marcos asimiladores mediante los cuales la nueva informacién es incorporada en la persona. Vygotsky Las emociones El pensamiento légico y el emocional se hayan estrechamente interrelacionados, Distingue 2 modalidades de pensamiento, el autista y el realista 0 ldgico. En el realista el pensamiento emocional cumple una funcién de acompafiante, esta subordinado; En el autista, el pensamiento emocional ‘cumple el papel rector. Zona de desarrollo préximo La posibilidad © potencial que los individuos tienen para desarrollar las habilidades psicolégicas, en un primer momento, depende de los demas. Instruccién y desarrollo La esencia de proporcionando intelectuales. al la educacién consistiria en garantizar el desarrollo nifio instrumentos, técnicas interiores y procesos ‘Aprendizaje Piaget Vygotsky Construccin del conocimiento ‘Se construye a partir de actividades fisicas y mentales del nifio Se construye a partir de la interaceién con el ambiente Pensamiento El pensamiento no aparece sino hasta cuando la funcién simbélica se comienza a desarrollar donde através de la asimilacién el nifio integra nuevos objetos 0 situaciones a sus esquemas La potencialidad cognoscitiva depende de la etapa del desarrollo en la que se encuentre El desarrollo del pensamiento es una construccién social que se hace posible a través de la interaccién con el medio que nos rodea, para luego ser procesado a través de un lenguaje La potencialidad cognoscitiva del sujeto depende de la calidad de la interaccién social y de la ZDP ‘Aspecto biolégico La inteligencia sensoriomotora la consideraba una Considera que el nifio a través de las interacciones. actividad de crecimiento mental del desarrollo cognitive, que esta basada en la percepcién y actuacién con los miembros més maduros y ‘con experiencia de una sociedad adquiere la maduracién intelectual dado este proceso con el desarrollo préximo ‘Aspecto cognitive Consideraba cuatro. etapas del desarrollo cognitivo: * Sensorial: Los nifios conocen el mundo a través de los sentidos y habilidades motoras + Preoperacional: Piensa simbélicamente * Operaciones coneretas: EI nifio piensa logicamente © Operaciones formales: El nifio piensa de forma hipotética y abstracta Considera el lenguaje fundamentalmente en este proceso haciendo énfasis en dos aspectos: ‘+ Habla privada: Es un dialogo intemo que al nifio le ayuda a pensar + Proceso mediador: El lenguaje aporta un poderoso aprendizaje a través de la interaccién social Papel del lenguaje en © Ellenguaje es + Elllenguaje es la el desarrollo cognitive visto como un herramienta (Dc) instrumento de la psicolégica mas capacidad influyente en el cognoscitiva y D.c. afectiva del individuo Referencias Allillo, (10 de enero de 2007). Obtenido de Altllo: http:/www.altillo.com/examenes/uba/cbc/psicologia/psicorespiaget.asp Bancalari, (1 de junio de 2007). altllo.com. Obtenido de Alillo: http://www.altillo.com/examenes/uba/cbc/psicologia/psico2007res2pvygotsky.as P Diane E. Papalia, S. W. (2010). Desarrollo Humano. D.F.: MC GrawHill. Lara, V. (1 de mayo de 2011). altilo.com. Obtenido de Altilo: http://www.altillo.com/examenes/uba/cbc/psicologia/psico201 trespiaget.asp

You might also like