You are on page 1of 6

Unidad I: TERMINOLOGIA ANATOMICA.

ELEMENTO DE COMPENTENCIA
Aplica la terminología anatómica internacional para realizar descripciones en los diferentes
planos de forma correcta (según Moore).

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A) La nomenclatura anatómica humana correcta es aplicada según los parámetros
internacionales establecidos.
B) Los términos de relación y comparación es aplicada según la terminología anatómica
internacional.
C) La posición anatómica correcta es descrita según la terminología anatómica
internacional.
D) Los planos anatómicos es descrito según la terminología anatómica internacional.
EVIDENCIAS
De desempeño:
Descripción oral de la terminología anatómica internacional utilizada en la medicina.
Descripción oral de los términos de relación y comparación del cuerpo humano.

De producto:
Ilustración grafica de los planos anatómicos en un papelografo pliego
Dramatización de la posición anatómica en el aula.
Resolver la WebQuest sobre como utilizar la terminología anatómica del cuerpo humano
desarrollado por el docente.
SABERES
Saber (conceptual) Saber hacer Saber ser (actitudinal)
(procedimental)
 La terminología  Implementación de la  Correcta utilización de la
anatómica terminología anatómica terminología anatómica
 La posición anatómica en la descripción de las  Claridad al explicar la
humana correcta. estructuras corporales. posición anatómica
 Los términos de relación  Descripción de los
y comparación de las planos anatómicos
estructuras del cuerpo  Descripción de la
humano posición anatómica del
cuerpo humano
Unidad II: TORAX

ELEMENTO DE COMPENTENCIA
Describe las características anatómicas y la relación entre las estructuras y órganos que se
hallan a nivel del tórax (según Moore).
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A) La caja torácica es identificada según las relaciones estructurales anatómicas que la
conforman.
B) La anatomía superficial del tórax es descrita según las estructuras anatómicas que la
componen.
C) Las glándulas mamarias son descritas según las características anatómicas que la
conforman.
D) Las vísceras de las cavidades torácicas es descrita según su localización y estructura
de cada órgano.

EVIDENCIAS
De desempeño:
Descripción oral del preparado anatómico de algún órgano del tórax
Identificación oral de las estructuras anatómicas del tórax.
De producto:
Presentación de un preparado anatómico de algún órgano del tórax.
Ilustración grafica de las estructuras anatómicas del tórax
Resolver la caza del tesoro sobre la anatomía y composición estructural del tórax
desarrollado por el docente.
SABERES
Saber (conceptual) Saber hacer (procedimental) Saber ser (actitudinal)

 Características  Identificación de las  Respeto a la integridad


anatómicas de las estructuras y órganos que de las estructuras
estructuras y órganos del se encuentran en el estudiadas en el
tórax.(A, B, C, D) tórax.(C, D) anfiteatro.(B, C, D)
 Relación de las  Diferenciación de las  Correcto uso de la
estructuras y órganos del estructuras anatómicas terminología anatómica.
tórax. (A, B, C, D) del tórax. (A, B, C, D)
Unidad III: ABDOMEN

ELEMENTO DE COMPENTENCIA
Describe las características anatómicas y la relación entre las estructuras y órganos que se
hallan a nivel del abdomen (según Moore).
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A) El abdomen es identificado según las relaciones estructurales anatómicas que la
conforma.
B) La anatomía superficial del abdomen es descrita según las estructuras anatómicas
que la componen.
C) Las vísceras de la cavidad abdominal son descritas según su localización y
característica de cada órgano.

EVIDENCIAS
De desempeño:
Descripción oral del preparado anatómico de algún órgano del abdomen
Identificación oral de las estructuras anatómicas del abdomen
De producto:
Presentación de un preparado anatómico de algún órgano del abdomen.
Ilustración grafica de las estructuras anatómicas del abdomen.
Resolucion de la Aventura didáctica sobre a la anatomía muscular del abdomen
desarrollado por el docente.
Resolucion del MiniQuest sobre la anatomía del estómago desarrollado por el docente
SABERES
Saber (conceptual) Saber hacer Saber ser (actitudinal)
(procedimental)
 Características  Identificación de las  Respeto a la integridad
anatómicas de las estructuras y órganos que de las estructuras
estructuras y órganos del se encuentran en el estudiadas en el
abdomen (A,B,C) abdomen.(A,B,C) anfiteatro.(B, C)
 Relación de las  Diferenciación de las  Correcto uso de la
estructuras y órganos del estructuras anatómicas terminología anatómica.
abdomen (A,B,C) del abdomen. (A, B, C,)
Unidad IV: PELVIS

ELEMENTO DE COMPENTENCIA
Describe las características anatómicas y la relación entre las estructuras y órganos que se
hallan a nivel de la pelvis (según Moore).
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A) La pelvis es identificada según las relaciones estructurales anatómicas que la
conforma.
B) La anatomía superficial de la pelvis es descrita según las estructuras anatómicas que
la componen.
C) Las vísceras de la pelvis es descrita según su localización y estructura que la
conforman.
D) La estructura interna de los genitales es descrito según las características de cada
género.

EVIDENCIAS
De desempeño:
Descripción oral del preparado anatómico de algún órgano de la pelvis
Identificación oral de las estructuras anatómicas de la pelvis
De producto:
Presentación de un preparado anatómico de algún órgano de la pelvis
Ilustración grafica de las estructuras anatómicas de la pelvis
Elaboración en Powntoon las características anatómicas de la vejiga urinaria
SABERES
Saber (conceptual) Saber hacer Saber ser (actitudinal)
(procedimental)
 Características  Identificación las  Respeto a la integridad
anatómicas de las estructuras y órganos que de las estructuras
estructuras y órganos de se encuentran en la estudiadas en el
la pelvis (B,C,D) pelvis (B,C,D). anfiteatro.(B, C, D)
 Relación de las  Diferenciación de las  Correcto uso de la
estructuras y órganos de estructuras anatómicas terminología anatómica.
la pelvis (B,C,D)
de la pelvis. ( B, C,D)
Unidad V: PERINE
ELEMENTO DE COMPENTENCIA
Describe las características anatómicas y la relación entre las estructuras y órganos que se
hallan a nivel del periné (según Moore).
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A) El periné es identificada según las relaciones estructurales anatómicas que la
conforma.
B) La anatomía superficial del periné es descrita según las estructuras anatómicas que la
componen.
C) La estructura externa de los genitales es descrito según las características de cada
género.

EVIDENCIAS
De desempeño:
Descripción oral del preparado anatómico de algún órgano del periné
Identificación oral de las estructuras anatómicas del periné
De producto:
Presentación de un preparado anatómico de algún órgano del periné
Ilustración grafica de las estructuras anatómicas del periné
SABERES
Saber (conceptual) Saber hacer Saber ser (actitudinal)
(procedimental)
 Características  Identificación las  Respeto a la integridad
anatómicas de las estructuras y órganos que de las estructuras
estructuras y órganos del se encuentran en el estudiadas en el
periné (B,C) periné (B,C). anfiteatro.(A,B, C)
 Relación de las  Diferenciación de las  Correcto uso de la
estructuras y órganos del estructuras anatómicas terminología anatómica.
periné (B,C,D)
del periné (A,B, C)
Unidad VI: DORSO
ELEMENTO DE COMPENTENCIA
Describe las características anatómicas y la relación entre las estructuras y órganos que se
hallan a nivel del dorso (según Moore).
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A) El dorso es identificado según las relaciones estructurales anatómicas que la
conforma.
B) La anatomía superficial del dorso es descrita según las estructuras anatómicas que la
componen.
C) La estructura de la columna vertebral es descrita según las características anatómicas
de las vértebras.

EVIDENCIAS
De desempeño:
Descripción oral del preparado anatómico de alguna estructura del dorso
Identificación oral de las estructuras anatómicas del dorso
De producto:
Presentación de un preparado anatómico de alguna estructura del dorso
Ilustración grafica de las estructuras anatómicas del dorso
SABERES
Saber (conceptual) Saber hacer Saber ser (actitudinal)
(procedimental)
 Características  Identificación de las  Respeto a la integridad
anatómicas de las estructuras y órganos que de las estructuras
estructuras y órganos del se encuentran en el dorso estudiadas en el
dorso (A,B,C) (B,C). anfiteatro.(A,B, C)
 Relación de las  Diferenciación de las  Correcto uso de la
estructuras y órganos del estructuras anatómicas terminología anatómica.
dorso (B,C,)
de las vértebras
 Características
toracicas, C)
estructurales de las
vértebras toracicas (C).

You might also like