You are on page 1of 4
Sistema de Normes de Protecclén e Higiens de! Trabajo PoTECCION CONTRA EXPLOSIONES. Requisitos generales Working Hyglene and Safety CCBT. Samra ot pspunos. Oana Standacds System, Explo= TpECOBAaGi sien Protectlon, General Re= quirements Esta norma establace los requisites generales de seguridad para le protec— cién del trabajo en zonas donde existen sustancias capaces de producir un medio con peligro de explasién, sia norma se aplicar& en todas las ramas - de la economfa nacional. Esta norma no es aplicable a los trabajos de minas, ni a la producct utilizaci6n, tpansportactén y almacenamtente de explosives Industriales (teintreteluenc, TNT, y sus aleaclones con otros compuestos nitrogens= doS, sustanclas explosivas de salltre de amonio y otros). }, Generalidades 1,1 Esta norma es concordante con la norma CAME ST 3517-81 Protec+ clén del trabajo, Seguridad contra explosiones. Requisitos genera- les. 1,2 Los principales factores que caracterizan el peligro de exploslén son los sigulentes? = Presién maxima y temperatura de exploslén = Velocidad del aumento de la presién de la mezcla explosiva = Propiedades explosivas y fracclonadoras del medio con peligro de ex losin = Caractertsticas del reciplente que conttene et medio con peligro de explosién, 1,3 Log factores peligrosos y nocivos que acthan como resultado de la explosi6n sobre los trabajadores son los siguientes: = La onda-de cheque en cuyo frente la presién alcanza o sobrepasa el nivel permisible = Fuego ablerto ~ Las construceianes que se derrumban, destrucelén de las Instala~ clones » Susizncias necivas que se forman durante la explosién o que se cesprenden de 12 instalacl6n que ha suirtdo dafios, cuyo contenido enel vite en la zona de trabajo sobrepasa los Ifmites de.concen= treciat permizibless 2.1 2,2 2A 2.5 2.6 Explosion, Transformacién quimica exotérmica muy réplda del me— dio susceptible de explosién, acompafiada de una liberacién de enerofa y de la formacl6n de gases comprimidos capaces de realizar trabajo, Seguridad contra explosiones, Estado de! proceso en el que se excluye la posibilidad de expiosion o en el caso de que esta se produzca evita la Influencla sobre los hombres de los factores peligrosos o nocivos y garantiza la conservacién de los valores materiales. Brevencion contra expiosicness Mecides que excluyen la posibilidad de que 3¢ produzca una explosién. ‘Protecei6n contra explosiones, Medidas que evitan la Influencia so- bre los hombres de los factores peligrosos ¥ nocivos derivados de la explosién v que garanticen la conservacién de les. valores matertales, con Medio quimicamente active que se eens en condiciones propicias para que se produzca una explo— stén. Nota, El medio con peligro de explosién es formado por la mezcla de gases, vapores, polvos y otras sustanclas con el alre u offos oxl= dantes. Coeficiente de seguridad, Coeficiente corregide respecto al valor experimental del pardmetro de peligro de explosl6n e] que determina la magnitud Ifmite permigible de este par&’metro bajo el cual no corre rlesgo un proceso dado, 3. Requisitos para fa prevenci6n. de explosiones_ 3.4 Para la prevencién de explostones se evitar& lo siguiente: 3.141 Formact6n de condiciones peligrosas de un medio que presente pe— 3.1. ligro de explosién. 2 Surgimiento de la fuente que inicle la explesién, como son: = Las llamas abiertas y los cuerpos Incandescentes o calientes + Las chispas = Las descargas eléctricas - Las manifestaciones térmicas de las Infiuenctas mectnicas - Las reacciones quimicas - Las ondas de choque = Las radiaciones electromagnéticas. 3.2 El contenido de sustanclas explosivas en el alre de los locales o es= pacios cerrados no sobrepasar’ et Ifmite Inferfor de concentraci6én de explosi6n, tenlendo en cuenta e! coeficiente de seguridad, Para evitar que ja concentraclén de explosién sobrepase el Ifmite inferior se tendr& en cuenta lo siguiente: = Se utflizarn medios de trabajo herméticos = Se emplear’ ventilaci6n eh los locales de trabajo o espacios ce~ rrados. - Se prever& un sistema de ventilaci6n de emergencia para los casos de roturas 9 avectas de los medios de trabajo = Se retiraré o eliminar& ia sustancla o Sustanclas que puedan crear el medio con peligro de explosl6n - Se controlar’ la concentracién del medio, 3.3 Para evitar que s@ forme un medio con peligro de explosi6n durante Ja realizaclén de un proceso productive, se tendr& en cuenta jo si- guiente: = Se mantendr4n los pardmetros del medio fuera del Srea de ignictin - Se ntilizar&n inhibtdores (qufmicamente activo) y adictones retar= dadoras {Inertes) - Se tomar&n soluciones constructivas o tecnoiégicas cuando se rea- lice el proyecto o el estudio de un proceso productive. 3.4 Para evitar que surja una fuente que Inicle la explosi6n se tencr& en cuenta io siguiente: - Las reglamentaciones de los trabajos con fuego ablerto = Se evitar’& que los equipos se callenten hasta una temperatura que provaque la autolgnici6n del medfs con peligro de explosién = Se utillzar&n matertales que no formen chispas al ser golpeados = Se utllizarén los medios de protecci6n contra las descargas eléc— tricas atmosféricas y est&ticas, corrlentes par&sitas y las corrlen- tes de cortocirculte a tierra = Se utilizarén equipos protegidos contra explostones = Se emplear&én medios de desconexién de accién r&pida de todas las posibles fuentes eléctricas que originen una exples!: - Se JImitar’ Ja intens!dad de Jas radlaciones electromagnéticas ¥ de otro tipo = Se eliminarfén las manifestactones térmicas peligrosas producidas por los procesos mec&nicos y las reacclones quimicas. 4. Reauisi ra le protecct6n ¢ i 4,1 Para evitar la influencia sobre los trabajadores y los valores mate— rlales de los factores peligrosos y Noclves que surgen coms resuita— do de una expfosf6n se tendr& en cuenta fo sfgufente: = Se utilizaran cantidades mfnimas necesartas de sustanclas con pe~ ligro de exploslén en los precesos productivos: - Se utilizaraén elementos cortafuegos, Compuertas de agua o corti- nas de gas y vapor - $e utilizarin equipos de proteccién que resistan !a preslén produce to de tas explosiones ~ Sé uti lizaran valvulas de corte y retenclén de acciin rfpida - Se utilizaran sistemas para dismiruir tos efectos de ta explosién - Se utilizaran madios de sefalizacién preventiva, 5, Medidas or qanizativas y téenice orsanizativas 5.1 Las medidas organizativas y técnico organizativas para garantizar le protecci6n conité explosiones Inciuir&n lo siguiente! = Elsboraci6n dé las Instrucciones y disposiciones para la reallza= clon de los trabajos = Capacitacién - Control e Inspeccién de ios requisites establecidos en la presente norma. COMPLEMENTO Norma Internaciona) concerdanite: CAME ST 3517-81 Protcccién del trabajo. Seguridad contra explosioness Requisitos generates Normas estetales consultades: NG 96-06:79 Proteccién Contra Incendilos. Locales 0 Sreas con peligro de explosién a Incendio. Clasficacién NC 96-08:80 Proteccién Contra incendios, Grados de proteccién de tos aparates eléctrices. Términos, definiciones y clasifica= in Norms extraniera cansultada: CAME 2775-890 Fuentes de iniciaclén de la exptosidn, Impreso: Unidad Impresora CEN Tirada: 15 000 ejemplares: Fecha de Impresiént Febrero 1824

You might also like