You are on page 1of 4
CDU 725.4:614.041.4:906.3541729.1) __ NORMA CUBANA Sistema Ae Mornas @e Proteceién Contra @ Incendics CENTROS DE CALCULO Requisitos generales Fire Protection. Computer ) THOT! (a. RCMETE Te Centres. General Reguizements teifite Come spectoanm Esta norma establece los requisites generales de Proteccion contra incendios que se cumplir&én en los proyectos de nuevas obras, reconstruccién, adaptaci6n de edificios o locales para centres de CAleulos y en edificios 0 locales en explotacién. s 2 2 2 2 z g 2 g 2 eed S z Zz § 5 Z 3 5 2 a é 1, Generalidades 1.1 Para la aplicacién de esta norma se tendrén en cuenta las NC 96-02-01:87 "SNPCI. Resistencia al fuego de las cons- trucciones"; NC 96-02-02:87 "SNPCI. Construccién de edi- ficios industriales y almacenes. Requisitos generales". 1.2 Para el c&lewlo dé las vias de evacuaci6n se consultaré con la NC 96-24-82 "Proteceién Contra Incendios. Svacua— cién de personas. Requisitos generales". Para los sistemas autom&ticos de extincién y deteccién de incendios se aplicar& la NC 96-02-33:87 "SNPCI. Auto- matizacién. Centros de CAlculo. Requisitos generales de proyeccién e instalacién". Z. Requisitos genorales 2.1 No se permite la ubicacién de centros de célculo en edi- ficios utilizados como viviendas. 2.1.1 Los edificios destinados a otros fines que se adapten a Centros de Célculo se ubicaran s6lo hasta la quinta planta, 2,2 Los edificios para centros de céleulo serén de 1 6 If gra~ dos de resistencia al fuego, las divisiones entre locales serén con elementos que garanticen como minimo 0,75 h de resistencia al fuego. 2.3 Los locales en que se ubiquen los sistemas de energfa y controles eléctricos relacionados con el Centro de Calculo serén de I grado de resistencia al fuego. 2.4 Las salas de mfquinas computadoras electr6nicas (MCE) y locales auxiliares estarén separatos de los locales que tengan otras funciones por paredes incombustibles con un limite minima de resistencia al fuego de 0,75 . las puertas que se encuentren en dichas paredes podrdn cons~ Aprobada: Vigente a partir de eee ESTA NORMA ES OBLIGATORIA 987 Octubre 1988 2.9 2.12 2.13 2.14 2.15 2.16 3. 3.1 truirse de materiales de diffcil combusti6n con un limite de resistencia al fuego de 0,6 h . No se ubicar&n procesos de producci6n con categorfas de peligrosidad A, B, F y hémedos colindantes al centro de c&lculo, asf como los de categorfa C que desprendan par- ticulas de polvo. Los entremados de pisos de las salas de MCE ser4n desmon- tables y con un lfmite de resistencia al fuego de 0,5 h . El sostén o puntos de apoyo de los mismos seran incom- bustibles. La cubierta del piso ser& lisa y resistente al desqaste mecénico, evitando que se vroduzca la acumulaci6n de des- cargas electrostaticas. Los espacios libres del entremado de piso contarén con diafragmas incombustibles en secciones independiente de 250 m2 como minimo. La comunicaci6n a través de los diafragmas se realizaré en envolturas especiales utilizando materiales incombus- tibles. Los conductos de cables y otros serén sellados herméti- camente con material incombustible. La altura del entremado de piso se determina a partir de las dimensiones de los conductores eléctricos que se ubiquen en 61 y no-ser& menor que 300 mm . El revestimiento de las paredes y el falso techo de las salas de m4quinas seré de material incombustible o de diffcil combusti6n. Los elementos constructivos limitantes y soportantes metélicos en los locales de MCE sern protegidos con materiales o pintura que garanticen un limite de resis- tencia al fuego mayor que 0,5 h . Los estantes y armarios para almacenes, dep6sitos de tarjetas, cintas, discos y otros ser&n incombustibles. Las salas de m&quinas tendran dos puertas de acceso, se podré ubicar una sola cuando laboren en la misma menos de 4 personas, en este caso podra abrir hacia adentro. Se ubicar4 un extintor de CO, no menor de 6 Kg por cada 150 m2 en las salas de m&quifias o locales auxiliares. Instalaciones eléctrica’ Las instalaciones eléctricas de fuerza o iluminaci6n se colocaraén en tuberfas y canales incombustibles hechos de material magnético, preferiblemente acero, NC_96-02-34 3.2 Los conductores de las instalaciones eléctricas de fuerza e iluminaci6n, no se colocaran en tuberfas y canales con- juntamente con los conductores de otro tipo de las m&quinas ¥ equipos del Centro de CAlculo. Los controles eléctricos qenerales de cada m4quina 0 equi-~ Pos contar& con sistemas autom&ticos de desconexi6n. Sistemas de climatizaci6n Los centros de cAlculo seran provistos de sistemas de cli- matizaci6n general, excepto en las salas de mAquinas que ser&n independientes. Los canales del sistema de climatizaci6n serén de materia- les incombustibles, asf como contaran con ventanas de igual material capaces de evitar la propagaci6n de la llama o © humo hacia el local colindante. Los equipos de climatizaci6n tendr4n la entrada o salida de aire exterior. 4.4 Los locales donde se ubiquen los equipos e instalaciones de los sistemas de climatizaci6n ser4n aislados completa mente. No teniendo comunicaci6n.o aberturas entre ellos. 4.5 La limpieza de los filtros del sistema de climatizacién se har4 como minimo cada tres meses. COMPLEMENTO Normas estatales de referencia: NC 96-02-01:87 SNPCI. Resistencia al fuego de las construc- ciones NC 96-24:82 Protecci6n Contra Incendios. Evacuaci6n de per- sonas. Requisitos generales NC 96-02-33:87 SNPCI. Automatizaci6n. Centros de cflculo. Requisitos generales de proyecci6n e instala- cion NC 96-02-02:87 SNPCI. Construcci6n de edificios industriales y almacenes. Requisitos generales Normas extranjeras consultada: SN 512-78 Instrucci6n sobre proyectos de edificios y locales para Centros de C4lculo. Moscé, 1979 Norma Espafiola, NFPA No. 12 A-1973. Sistemas de agentes halo- genados para la extinci6n de fuegos Hal6én 1301 Norma Espafiola. NFPA No. 1213-1973. Sistemas de agentes halo- genados para la extinci6n de fuego Hal6n 1211 Bibliograffa consultada: Centros de Célculo. Tallin, 1979 Autom&tica de Incendios. N.F. Boris y otros, Protecci6n Contra Incendios en las instalaciones eléctricas. Cherkasov. MoscG, 1978 Revistas de Normalizaci6n, afio G. Nos. 1, 2, Tirada: 4 560 Ejemplares Norma Venezolana Coreniu 823-74 Gufa instructiva sobre sistemas de detecci6n, alarma y extinci6n dé incendios Mosc6, 3y4. 1977 Nes Fecha de Impresi6én: abril 1988

You might also like