You are on page 1of 40
El invierno mds perverso Yo era el rey de este lugar, hasta que un dia Ilegaron ellos. Gente brutal, sin corazén, i que destruyé el mundo nuestro. CHARLY GARCIA - SUI GENERIS Escaneado con CamScanner RUIDO DE BOTAS El 24 de marzo de 1976, mientras el helicoptero que llevaba a la destituida Isabel Martinez despegaba de la Casa Rosada, a lo largo del pais se producta la ocupacion militar de los edificios gubernamentales, organismos publicos y emisoras. La perfecta coordinacién de las fuerzas del Ejer- cito, la Marina y la Fuerza Aérea desnudaban una progra- macién minuciosa de meses, tal vez de mas de un aio. Dentro del plan, la provincia de Buenos Aires figuraba como el objetivo principal de la “guerra contra la sub- version apatrida”. Si bien las directivas de la cipula para dominar ese territorio decisivo eran similares a las que se aplicarian en otras zonas, profundizaban una caracteristi- ca: la permisividad de los métodos a utilizar solo quedaba limitada por “el criterio del Comandante del area”. Ape- nas restaba colocar en los puestos claves a hombres que subordinaran sus escrupulos a las rdenes. 65 Escaneado con CamScanner Jac una compaiia del Regi- eae roded las manza- campaiiay pee 53,en La Plata, La ciudad J. con un reducido transite cio acentuaba 1a Sensa- A has 2.30 de lam mento 7, pvc nas de las calles 5 y Gente presentaba un aspect ‘inusual j de vehiculos y pestoncs ue ete sm elon el coronel Roberto un . Barner sabié las amplias escalinatas del edi- aes provincial. Al ego al deseanso, don- “a Re fon bifurca en dos alas, eligié sin titubear te ders para aceeder al primer piso hasta el despacho a a golpear la puerta, que estaba del gobernador. No necesité golpear la p q abierta. Lo esperaban. El gobernador Vietorio Calabré no s6lo sospechaba como sus colegas de las demis provincias— la inmi- nencia del golpe militar. Contando con una informacion precisa (de la que carecia la misma Presidente), originada en su estrecta relcién con los uniformes y su identifi- ‘acid eon la ideologia de los sublevados, Calabro habia regresado al palacio de gobierno cerca de la medianoche, 2 lrespera desu sucesor, : 4 las 3, el jeep cinematogrifico de los conquistado- wander nap iape ng rs. ingres por la explanada trasera. Con gesto ae Adolfo Sigwald se encamind hacia el as excepcionales. 4a prensa no fue adinic lel sumario discurse de Inmediatamente, el interventor militar y e gober y el goberna- dor depuestorenunciante se reunier on a so sacién se centré en la lucha frontal cone peronista y marxista, los activistas en ly uy colegios, y en la colaboraciim de la CNU en las tareas de represion. Calabro y Sigwald se sucedian armonions, mente. El coronel Roberto Roualdes entré al despacho del Iministro de Gobierno de la provincia y se sent al amplio escritorio: seria su dominio durante catorce dias. Su ur- denanza se apresuré a encender el velador de trabajo que Pinté nuevos tonos en la sobria bouzerie de las paredes. Roualdes caminé hasta la ventana con vista a la calle $3 ¥ observe: sdlo sus soldados en vigilia. Habia refrescado mucho y sintié frio. Se pregunto si la calefaccién funcio- naria bien en el edificio. El otofio seria aspero con a ciudad, y el invicrno, es- Pecialmente cruel. las, La conver- 7a a inquierda, o mniversidad y los” Escaneado con CamScanner TIEMPO DE ORDEN El denominado “Proceso” fue cubriendo los cargos gubernamentales con la celeridad que requeria su inten- cin de “restablecer el orden”. El nuevo intendente de La Plata, capitan de navio Os- car Macellari, se hizo cargo del gobierno municipal el 28 de marzo. Esa mafana, el diario local E/ Dia lo habia saludado desde la columna “El pais” firmada por José del Rio: “Tiempo de gobernar”, anunciaba el entusiasmado apologista del flamante régimen. El dia 29 de marzo asumié Jorge Rafael Videla como presidente de la Nacin. La adusta ceremonia coincidia con la reiniciacién de las clases en todas las escuelas se- cundarias del pais. También en la Universidad Nacional de La Plata, donde ejerceria el rectorado el capitan de navio Eduardo Luis Saccone. Como ministro de Educacién fue designado el profe- 7 Escaneado con CamScanner sa, Junto con el empresario y mj. rtinez de Hoz, los tinicos los gobiernos de facto de sor nistro de Boonen" J gabinete- uss provincia de able: se centraliz au diagndstico: “La crisis se manifiesta Yadurante ¢ iruera habia desempetiado idén. santa Fe, La linea de su ia en los estudiantes gestion et secundarios, Seg : maa su crudeza en los problemas que surgen al nivel cen toda su ¢ ‘els eneeianza media”, Pero llegaba con soluciones: “L a , ane reapuestas resin en una concepein politien global so. bre el destino nacional”, El diario platense E Dia acumulaba su apoyo. El 44 de abril, José del Rio reiteraba: *Se inicia Ia marcha”, Al mismo tiempo, el director del periédico exponia en [a reunidn de la SIP, en Aruba, sobre “Ia grave situacién soportadh por la prensa” durante el gobierno de Isabel y las perspectivasfavorables que se abrian con el gobierno militar. El optimismo del liberal Rail Kraiselburd se sus tentaba en la censura mis rigurosa impuesta al periodis- ‘mo argentino en décadas. ELS de abril, Adolfo Si I igwald entregaba la goberna- de : pel Buenos Aires su camarada Ibérico Saint Jean. ‘compafiando al nuevo general asumié 50 pict. Jaime Seneral asumié la mayor parte de a * L Smart, en Gobierno, reemplaz6 al El Ming ma doct pi Edad oc0F Joseba Kelmendi Bienestar Social i ‘on se mantenia yacante: el de Ustarén, nuevo titular de "2 el cargo como interino en % lugar del coronel Risso Patrin, que estaba al frente dead el 24 de marzo, cuando ocupé militarme 1 el edificio del ministerio. Pero el nombramiento definitive no se hizo esperar, EL 12 de abril fi Ovidio Solari se haria cargo d de Saint Jean, cuyos miembros eran casi todos civiles, la niciado que el general |i cartera, En el gabinete confirmaba la im= presencia de tn militar en Edu portancia asignada al Area en el operative de represién 1a la noticia Desde la primera plana que £1 Dia asign del nombramiento de Solari, el ministro Martinez de Hoe ercio: “Los u confianza en la libertad de ¢ declamaba cempresarios tendrin la responsabilidad de los precios”. En la misma pagina, algo mis abajo, recibia una respuesta inmediata: “Aumentan los medicamentos un 20 atas mil Aunque no todas eran malas noticias: tre personas habian concurrido a la Feria del Libro. Una ex- posicién del libro donde cientos de libros tenian prohi do el acceso. Mientras juraba Solari el 13 de abril, su par nacio- nal estaba grabando un mensaje que la red de radiodifu- sién emitiria por la noche. “Se restaurara el orden en la educacién”, aseguré el ministro Ricardo Bruera, Inclu- dlispondrian para aleanzar so anuncid las medidas que ese objetivo: “Si por desviaciones eventuales llegase a ser necesario —en resguardo del bien comun—, serin se parados los alumnos, los docentes ¢, incluso, los estable- cimientos”, El capitan de navio Eduardo Saccone, rector dela Uni- y Escaneado con CamScanner —_—_ — iia con los conceptos de su sy. vend de re Solari, hubiera firmado cad, ree eee su colega- ir Pomrandarios de La Plata que concy. oe or acon Rafael Hernandez, al Bachi. a ae Prof, Francisco Américo de Santo erato de Bells Wi, de la Universidad Nacional de ae Tees cde Ensefianza Media N° 2 Espaiia or sca), y ala Escuela Nacional Normal N° 3 ee ae (de h in, sits ee Joe regian desde los mis altos cargos bus- ae ‘Aungue algunos chicos que concurrian a esos coleyiGs cstaban so je or nape que pooos meses més tarde, por esa “desviaciones eventuales”, serian dristicamente “scparados”. MARIA CLAUDIA Para Jorge Ademar Falcone atin no habian cicatrizado. las penas de la Revolucion Libertadora de 1955 cuando en la noche del 16 de agosto de 1960 nacié Maria Clau- dia, Jorge (h), de siete afios, esperaba impaciente la llega- da de su hermana a la casa de la calle 8. Primer subsecretario de Salud Pablica e intendente de La Plata entre 1949 y 1950, y senador provincial hasta la muerte de Eva Perén, Falcone habia sido detenido y con- denado a muerte por su participacion en el alzamiento del general peronista Juan José Valle el 9 de junio de 1956. Indultado tres meses después por una orden “sorpresiva”, Falcone debid atemperar su pasién por la politica aunque la derivé al ejercicio de la medicina y ala escultura. Nelva Méndez, su mujer, era maestra de la escuela N° 55 en las afueras de la ciudady lo acompaiio en los dias opacos del exilio interior. El les transmitid a sus hijos el amor por la Escaneado con CamScanner plistica y Nelva la preocupacién por Ia dificultad de ensefar a escribir ag los otros: les contabe ie uienes no tenian qué La resistencia peronista habia dejado atrés la exper cia frustrada de guerrilla rural de “Uturuneos” en la etapa del programa cegetista de Huerta Gra 1962, cuando Maria Claudia jugsba con un ami traterrestre que le prometia prot males. Su hermano Jorge, a escondidas, un piloto de capa y una careta de gitana de los carnavales platenses, y detrés de un vidrio asumia el personaje de “Zota”, Cuando aparecia, ella le explicaba como era su somos cu nd es vida en la Tierra. “Nosotro ro y mi mos churrascos con ensa maestra y mi papa doctor, com: lada y papas fritas y bizcochitos. ;Por qué tardis tanto en } venir de nuevo?” Por largo tiempo, Maria Claudia no supo que su her iano bueno, y aturdié a la farnilia con mano era el marc anos del tercer tipo, Sus padres jamas sus encuentros cere apagaron su fantasia, Pero en el marco de la realidad, inseribieron en el jardin de infantes del Normal N° Jorge protesté, porque se estaban divirtiendo con sus 6 Hido a digos, Desde Jas primeras aventuras babian aprenc decir “Picoque”, cruzando los dedos y eeerando lov ojos con fuerza, cuando estaban en peligro. Maria Claudia crecid entre la mag 1 y la politica, ¥ “anejor compaiera” tenka Mara Clin Fale one, 16 afios atios (1976) cuando la premiaron como la fa Ci ferbnica, miraba de reojo al once aiios, lela Cuentos para Verdnica, © a“ * Escaneado con CamScanner sondsba en biccleta por cuadray pensaby St ot ‘cen delnombre de la perra, enlani algoal que Evita? Jorge ya tenia novia y habia terminado el bachillerato Jas Artes el dia en que convinieron que, después de de Bellas Artes q “Trelew y “en plena lucha contra la dictadura y Ia oligar- quia, a perra no podia llamarse Darling. Era una ver- gilenza para los Falcone. El rito de nacionalizacion fue violento. Darling se re- sistia a que se le cambiara la identidad atrincherada en su cucha de madera. Claudia intentaba alejarla tirando de tuna cucrda atada a su pata mientras Jorge preparaba la pintura 7 bautismo. En el forcejeo ganaron los cruzados antimperialista y la perra termin6 acurrucada debajo de wna sill, allando, mientras en su cucha los hermanos —— 1a purificacion:“Viva la Madre Maria”, “Boca ermine cata dia canta mejor”, “Viva Perén y wancura’ » pintaron inspirad be Ve elle, és le ponemos? me a —Semccamegu tan —preguntd Jorge. pce : os Coquita —dijo Claudia. —Si,con Io, rig, lata os coquitos del pan le vo a quedot Antes de que la, breyen 1973 carat #stumbraraa su nuevo nom: 'res6 al Bellas Artes, Fue elegida % delegada de su curso en primer aio, entero del poeta cubano Nicolis Guill moria los versos de Mario Benedetti “para un pais en emergencia”, como al ritmo del songorocosongo las siglas mientras leia El son én, aprendia de me- i, Letras de emergencia decia, y garabateaba dela UES, Si su hermano estuciaba arte, su padre era escultor, su madre maestra y su abuelo Delfor poeta, ella seria peronsta y artista. Frente al espejo intentaba descubrirse parecida a Evita. Tenian en comiin, pensaba, el pelo lacio, rubio ceniza ‘oscuro. También el fstdio visceral por la injustcia y la po- breza. Sus ojos celestes, transparentes, comenzaban a tras- cender su cuarto cilido. “No puede ser que la gente se muera de hambre y encima no tenga donde curarse gratis y bien” Transformé su casa en un albergue contra el ham- bre. Su madre se acostumbré a que los mediodias llegara ‘acompajiada. —A esta casa siempre venia algin chico @ tomar Ia leche © a cenar. Como tenian doble escolaridad, Claudia traia a los ‘compaiieros que vivian lejos. Aparecia en la puerta con una son- risa picara y me decia: Mamé, te presento a fulanita que vive en City Bell 0 en Los Hornos, zpuede quedarse a comer? Siel pan no era suficiente, compartia la ropa, Un dia la veo a Fabiana, una de sus amigas intimas, con tuna blusa igual a Ia que yo le habia comprado hacia poco.A le noche le pregunto si Fabiana tenia una igual o ers la suya Por supuesto, era la suya. Asi con toda, Presiaba pulérres, sans de epente aparecia con un poncho poryue el tapado se lo habia dado a alguien que no tenia abrigo. 8 Escaneado con CamScanner edmatin so onatnors de RODELTD, Se sony, A pela consti 60 INO, ampary, pul cen a fies de fas cOrTEOTES CON tech, rae gablta por telefono todas los dias y Jy coves en eet acompaitarla al colegio, Ey |y Ja besd en el zaguan, Jorge lo echd, dijo que cau mackacto gritén e infantil, poco para su herma, ina Pens qae tenia derechos por haberla iniciado en ly pol. en la magia del poeta alemain Bertold Brecht, en lnrabia progresiva de Le cindad y los perros del escritor pe- amo Mario Vargas Llosa, en la rayuela latinoamerica- 2 de Me planes de norania lima del escritor brasilefio Vas- concelos Y origind una correspondencia clandestina, una ee ‘wtinconada en el imaginario prohibido. scxpt romper con Roberto, pero dejé constan- ‘Sc ss cosdemos de su amor contrariado. Escribio en py pang despedida: “Yo ciertamente te amo, Depets se Bae Pare nosotros. Por favor. Clau”. pity es rezandose con una peluca negr2, a Marti, ta vx porque velaasu familia como*Los ei villas y barrios pobres. En Masta dog P 8 Oomsigna de “Reconstrucciin free, © parecido com la % 9” de los Pett ehaen ‘capitana’ ny bey 5 Ja independencia, Juana Oe btn, ‘asional, la justicia social ‘odependencs”,reaumia.en a6 6% % eee twnnias charlas eon a hermano sobre ta sity Jorge pereibia que estaba frente a ana ay Jas traia®, con tun sentido precos del vac del pas, ijereta que se deber, desprotegida por una enota de ingenuidad. Era l que mejor manejsba Ja ironia y los erayones en las paredes del Bellas Artes para pintar contra Lopez Rega, la "Mision Inanissevich" y los preceptores-delatores de la CNU. 4 “Zota”no se rinde En las sobremesas familiares se hablaba de la derechi- zacién del gobierno de Isabel Martinez. Su padre se alist en el Peronismo Auténtico que lideraban Oscar Bidegain y Ricardo Obregon Cano, y Jorge continuo en la JUP. Claudia escuchaba atentamente las discusiones y —aun- que aiin sin mucha claridad percibia que el barco tamba- Jeaba— se mantenia orgullosa de su militancia secunda- ria, de integrar el equipo de la UES del colegio. Continud Tepresentando a su curso como delegada estudiantil. Se desesperaba por la persecucion a algunos compa eros y la expulsion de los profesores mis progresistas del colegio. Entonces, los fines de semana, se encerraba a disefar volantes o carteles, mientras ofa, una y otra vez, Ja banda sonora de El camino hacia la muerte del viejo Reales. “Me emociona la epopeya de la gente del interior pero ‘me da bronca la resignacion’, le comentaba a Jorge mien- ‘tras pasaba el disco. Escaneado con CamScanner ver buen ballet 0 a las pefias thal Tero Argentine ada, Muy ocas veces con guitarrexla eee nas para coquetearle al viento y piaba los prpadosi Bal otras, a os nme mientras participaba de la La i poleto secundario, retomé con Jorge Ia cP Par low sbresaltos de It 6poca, con el ris ihe de iy oe era la caracterstica familiar. Al loro a ea io "Pasano” les sucedio“Subdesarrolla ee La revolucidn fallida de dos mulatos Mule”, Eran unas hstorietas sobre las desventuras de dos negrtos qu vivian solos en la Isla Mulé bajo la tirana de “Anastasio Garaztazi Rojas” (los hermanos asociaban Nicaragua, Bray la Plaza de Mayo bombardeada en el °55),yluchaban con métodos desesperados, desde el su- cidio “en masa” hasta el sabotaje, siempre fallidos. Para Jorge, ese comic también representaba el cardec- | ter fallido de la revolucién por la que se venfa luchando desde el Cordobazo. Se habia tornado cuidadoso des- pués de los secuestros de sus mejores compaficros por |i Triple A y sentia, por primera vez, la necesidad de _Troomenda a Chua que fuera despacio, que pasar los escalones de a uno Para no caerse, Tenia miedo de ue sus advertencias los distanciaran, pero no fue as al nenos en ese verano de 1976. Mas adelante volverian bre el tema con ot {Comantalevi? Esté de més decirre mente caleinante con las cldsicas ils ver la ruta mojada. Mar del Plata esté vy mds misiadura. No hemos We el vigje fue excesva- oe Sten que te hacen ecadente, misiadura, frio e : podido meter un misero callo Z fi “proceloso". Extra tremendamente la ciudad de las diogonos, 1 Qué suerte pa’ la desgracial La primera anécdota renfonane fue protogontzada por mami, por puesto. Het ayui que yo me hallaba disfrurando de un bao calentitodigarnos, mam) ierum. pid desesperadamente y al apeyar sus oluminosas eneadenas en el bidet para higienizarse, emergé un chorro de agua hiriendo que hizo que éta se quemara tremendamente el culo y salira gritando: “Me quemé el culo como un pollo! jComo wn polo!” i son cosas que pasan. Hablando de nuestro pelado progenitor: no hace més que tomar mate amargo con el hoteleo, dormir la siesta {¥ hacer extensos monélogos sobre el fendmeno de Mar del Plata. eCémo van las cosas por nuestra casita? Algtin electrocutado ‘acaso? Tengo un montén de cosas que chatlar y contarles. Pronto verdn mi rostro con “Sapoldn” en ruestra puerta, con una sonrisa de oreja a oreja y una docena de Havana. Supongo que mami te va a mandar algunas lineas més. No te escribo més porque si ro la carta no Ilega. Un beso de esos que legan a doler para vos { un beso tipo ventosa para Clau. Salutti a tutti. A fines de marzo, Claudia conocié a Maria Clara Cioc- chini, Juntas percibian el circulo de terror que comen- taba a cefiir la ciudad amenazando a sus familias y 2 sus compafieros. En la primera semana de abril desaparecie- Ton varios chicos del Bellas Artes. Claudia estaba preocu- 0 Escaneado con CamScanner -picoque” de st Infancia no seryjy del a: low peligro, Se mud af cass dey para con en la jorge familia ya partir de sg erm, f sacar css ca de ear Fnvadida por Io moment s. chicos de la UES. Moe oto alone sit. que fs cosas estaba "ns bry, nia memoria. Esta vez. los golpistas no as que nunea™ ” ta exterminar al tiltimo opositor, Una se detendrian hast tarde decid invtar a Claudia a dar un paseo en auto, Co le pediria después de tantos afios de educarla en la Jucha, en la lealtad, en la necesidad de justicia social, que dliera un paso al costado? Claudia sbiacuil era el tema; para ambos serfa dificil —Nena, las cosas stdin bastante mal, ya te lo dijo Jorge. Note das cueata¥o note pido que dejés de colaborar con tus cnputers, pero tends que ser mds prudente. No se pueden regu- Jar asi, por Dies, we te digs em, pop.2o me cdo, pero equé querés que A? Querés que me borte justo ahora que la cosa ests dura? sie facil hablar de justicia... Hija, note exey pidiendo que te borrés ni que traicionés Temamiy yo slo i oe pecoeee que te cuides, ue no te pase nada. i pot for, paré el er tet fom pal coche que me bajo, —Faré, paps, Obedeeis aoe de caminar sola, Dale, dejdme- argtdo, No la habia convencido aunque Esa noche, cuando leg a su casa, la encontrd tiva, recostada sobre su cama. Se habia quediale cence antes de regresar a lo de "Tata" i a cenar —HPensaste en lo que habla 2 {Pensaste en Io que hablamos hoy? —le pregunta él, lo, Claudia lo abrazé, evadiéndose. —No, en serio, con mi nena, cqué pensaste? — Que" Zorano se rinde, paps: o Escaneado con CamScanner PROHIBIDO PERMITIR El general de brigada (R) Ovidio Jesias Antonio So- lari habia tenido una carrera militar extensa y diversi- ficada. Egresado del arma de infanteria, el Ej¢rcito lo envio a Estados Unidos, donde estudié administracion de empresas. Se habia graduado, también, en ingenie- ria quimica. Director de Produccién de Fabricaciones Militares, y director de la Escuela Superior Tecnica del Ejército, durante la dictadura de Ongania habia ejerci- do como presidente del Consejo Nacional de Edvcacion Técnica. Solari acepté su designacion como ministro de Educacién de la provincia de Buenos Aires consideran- %. dolo un verdadero destino militar en tiempos de guerr™- Habia enemigos, diversas clases de armas, un campo de ba- tallay un objetivo. El general asumié su cargo! 13de abril de 1976 con una precisa decision sobre como impones * autoridad. 3 Escaneado con CamScanner NOG, “Neh = 01 pal y ota instr He al extaonanntento ce eal del nar Soy 97 8 gran velocidad, pre ia que le abria paso imperati tio, descendid dgilmente de} Hl eoche Incalle yo ale custo fick ceolily por ot ari, alto y alle vamente, vehiculo. Terese vnuetosamsente st espacio, EF cual de ctnis del escritorio, y el count pared lateral, Observd wily miento — de ‘San Martin de er 8 in instante por ef ventana a fa calle 56 y luego ald Ia sista hasta el evketespastel del teeho, Se apoltrond en el cdmodo alin y examind eb euarto hasta reparar en da cuerpo jo teléfonos a aleance dle att mano, Extrajo sita le slespaciosamente, entonees, st pistola de la wobaquera y Ja colocd junto al intercomunicadory xe weria wu lugar, «calquieta fee el vistante que reebiera, Alia siguiente, Solart ordond retirar low pleaportes terior desu despacho, Quien «tlslera inygrenar tunclarse golpeande la purerta segiin la contraxes Para mayor preeauetén, ef ministto lo reciivta ‘ma en Ja mano, al estaba convened reve eran Lay caractonist ‘minist ee transite, do quo ta dexidia y la pr nel del pernonal det Una de t fe ie te i. Prhineran medidas fue prohibir el reeds ee ‘lel edificlo sly qutoriaactdn ex LadectvaNogy ; vip {neluv para tr a-lon bafion. ll 0 aly le abr acqulrds mayor: durex be allo personal convernanlo Poulenc le 08 ey enta Secretaria de ” giatadloven 10 sucesivo no ser4 tolvrado, Prohibense en lax oficinas las reu hen con trabajo". Hes UE NO se relacion Aunque st secretaria Perla Pelulfo solla accumpaiar a Dune Solari, quienes mejor lo secundaban eran Edit raulf, a quien nombrs subsecretaria de Educacin, y eb nal Enrique Rodriguez, Hamado por ab director de Pe qunon "el monje negrc Las directivas que el general Ovidio Solari fue emi dos de guerra podrian eros ba tienda —-eomo ver ‘Antologia de la represién en ta educacién” conformar Fxow documentos son mis reveladores vob Ia politica Instrumentada en aquel periodo que todo an extreme andliniy, La N" O08 (5.8.76) # tar: “Habiéndoxe observado tramitacton de lox expedicntes, Hey: 1 Lo aucesivo no serin (olerados por eb la tramitaci’in o wi de La impaciencia del mill mareada demora en la guns ¢ on a abuwos que suixcrlpto (..,) ne extablece que toda Informe roeabado por el anseripto deb el término de cuarenta y ocho (48) horas’ Por la N" O12 del 5 de octubre de 1976 ve limit to exeohires eke publicacion Padrian inggresar exclit ‘eLamora Dios, el eo cevacuado en aecono a low extableciinic Materlal formative © informative Hlvamente aquellos que fomentarar a eepto de Patria, y ef rexpeto a Ja famifia y a la autoridad?, Los dogentey que no xe ajustata ; lotarian "comprondlidos en fa cornsion de na enta lispasietn se const: falta grave”, ” Escaneado con CamScanner ee. seomas quel! de sus camaradas, Solari Fatificd oy, Anca veg de los hijo de los mi Ia irl WO eras casos plantead0s POF Miembro, res: "Vistoes Ws en fs que Se denuncian incon, dels ee ‘an de sus hijos en establecimiento, nientes # eenetes de este ministerio, se establece, ares oe ‘concesion de vacantes en los pases extendidos Ipsalumnos comprendidos en la presente (hijos de perso. nal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad) sera priorita.. ria en todos los casos”. Lacircular que se llevé las palmas fue sin discusién I, N° O11 del 23 de agosto de 1976, Fundamentada en la necesidad de controlar el acceso a los establecimientos ‘educativos, puntualizaba con delirante precisi6n militar la nnémina de autorizados. Segin el ministro, los maestros y profesores podian ingresar (art. 3-A); también los alum- nos (art. 3-C), _, [2 Escuela de Ensefianza Media N° 2 Espafia —cono- oa ome ‘a! Legit debia regirse por estas dispo- ais paige Por su condicién de instituto asistia, en 1976, Pablo Diaz. PABLO Hedda Caracoche y Benito Diaz tuvieron siete hijos: Graciela, Estela, Amalia, Cristina, Daniel, Pablo y Marisa. Cuando Pablo nacié, el 26 de junio de 1958 en el Instituto Médico Platense, estaban terminando de construir la casa de la calle 10. Hedda era maestra de escuela y Benito profe- sor de Historia y Geografia en el Nacional Rafael Hernin- dez. La abuela “Cota” (Clotilde de Caracoche) vivia en una ‘casa antigua de fondo ampli e higueras frondosas. Siempre decia que Pablo era un bebé“gordito y feo pero simpatico”. Magia si, polenta no La mayor de las hermanas se encargb de cuidar a los tres menores, y se turnaba con Estela y Cristina para le- Yar a Pablo al colegio N° 33. Pero a Pablo no le gustaba 2 Escaneado con CamScanner se VOIR Se SECCIg. Ti de La Pata Berisso y Ensenada, « pes Para 0s S27 secundarios protestaron poraye BES costar SPOS arcaban mis de una seccign sendras para que IeS COFTespon. in aso contrario no Pagarian § sing iniMO. . elas ent general babi sido mayor a 200%, ‘Al nuevo golpe pa ; rece el ministro Gorostiags agregd una iro. ce podrin tener boleto diferencial aquellos que cursen en colegios privados, especialmente gratui- tos, porque en so poblacion hay estudiantes tanto o mis rmodestos que aquellos que cursan en establecimientos oficiales”. Distorsionaba la realidad para encubrir los la- 208 del gobierno militar con los institutos religiosos."" Recién tres dias mis tarde, el director de Transporte, capitin Santiago Bassani, firmé la disposicién 2012 que reglamentaba el uso del BES. En su articulo 4° se limita- ban las conquistas del '75: slo se extenderian dos pasa- jes diarios (ida y vuelta) a cada estudiante, La medida fue tatificada por el marino intendente Macellari y por Jaime ‘Smart, ministro de Gobierno de Saint Jean. Ja economia cotidiana de los sec. EN LA MIRA Las resoluciones de junio sobre el boleto secundario no habfan conformado a los estudiantes. Ademis, en los colegios se continuaba demorando la entrega de las cons- tancias de regularidad y en los pasillos se comentaba que elboleto no regiria mas alld de setiembre. En las semanas sucesivas, Pablo, Claudio y Horacio se encontraron a la salida de los colegios y en la villa miseria de las calles 19 y 527 donde trabajaban, para discutir cémo proceder si el BES era suspendido. Pensaban que el iltimo resjuste habia demostrado que los militares intentaban barrer est conquista, Con, bastante candidez, suponian que, igus! que el'afio anterior, la defensa de “su” boleto convocaria masivamente a los estudiantes. A fines de agosto, Claudia y Panchito permanecieron toda una noche dentro del Bellas Artes pintando J bse’ buyendo volantes, para alertar a los estudiantes sobre la 155 Escaneado con CamScanner proba liminaln del boeto, Pero los intentor deo, ganizar cna manlfestaciénfillaron; mientras, aumenta)y el riesgo para los ditigentes estudiantiles, Despnés de una de as ita en el bar Astro, a Claudio, Horacio y Maria Claudia los habia seguido la policia, Fyy noche, Maria Claudia legé a la casa de su t/a Rosa Matera y encontré a Maria Clara discutiendo con Panchito, Cree que al BES no lo van a sacar porgue se les tira toda la ciudad encima —estaba diciendo Maria Clara, No te la creas, Claudio dice que todos nosotros estamos _fichados El piensa que por ahi esto es una maniobra para meter. ‘nos en cana —intervino Claudia, —Puede ser. Igual, si al boleto no lo sacan ahora, lo sacan despus vas a ver —insistié Panchito, Se callaron cuando Rosa Matera entré a ofrecerles algo para tomar. Maria Claudia le dijo que ya se iban a dormir. No les crey6, Las reuniones hasta la madrugada eran un hibito, —£Qué decias? —continud Panchito, Claudia vacild, —Que me parece que de acd también nos tendriamos que mudar. Hoy di unas vueltas bérbaras para llegar, por- ‘que senti que me seguian. El bar estaba lleno de “tiras”. Fanchito tomé el colectivo después de deambular por puss calles para difcultar posibles seguimientos. Se ha- ava Prrocopado por la charla. ‘Tal vez Claudio tu- ake ty eau habia sido utilizado por la dictadu- para detectarlos, De todas maneras, 186 Jos militares aprovecharian Ia oportunid4 90 totem anvlarlo. La vey abandonadaextactin den de LaF o final de la alle donde viva, le recordin onsen gente se apuraba, iba o venta del trabajo, Sita fueran a buscar, serviria exconderse detris pila de durmnien- tes amontonados en las vias? No queria irve del barrio, le gustaba estar entre gente abierta como th. La abucls x, vidad lo esperaba cabeceando de a ratos, Estaba en Ia habitacién del fondo de la casa, en la edad, en el sitio donde Panchito hacia lo rondaba, planchando 0 cocinando, Poco antes, le habla comentado que le gustaba mis vivir en un barrio que en el centro. “;Sabés por qué, abuela? Porque en el si golpeds la puerta te dicen ‘espere’. Aci en cambio te dicen ‘pase’, no?” Natividad lo vio muy inquieto. —Hijo querido, spor qué no vas a dormir? Mafana tenés examen de Mateméticas. Panchito entrd despacio a la pieza que compartia con el “Chino”, Ojala esa noche no sojiara otra vez, como en los diltimos tiempos, con Claudia que no llegaba a la cita junto’a la estatua del cintaro, en el parque Saavedra. Le habfa contado a su hermano Luis y a Natividad euanta an- Bustia le daba ese sueiio. EL1° de setiembre, Saint Jean firmo, con Gorost ¥ Smart, el decreto 4357 que volvia a incrementar la oe lel BES, Accedia a lo que la Camara de Transport * 137 Escaneado con CamScanner tara por expediente 217-4766. Se Bjaban dice secciony re plémetos ada una, que encarecia el viaje de Jog csratiantes de barrios aljados, y un incremento del 25%, So BES. Aunque el boleto estudiantil se mantenia, g segulan recortando sus beneficios." ‘Con los premeditados amagues de autoridades y em. presarios transportistas de suprimir el BES, los organis. mos de inteligencia militar habian logrado detectar a los mis activos dirigentes secundarios de La Plata. A la cero hora del 1° de setiembre de 1976, comenzé la caceria, Anticipos El mes de agosto se despidid agitadamente en el Co- legio Nacional, En sus dltimos dias, el ruido de los pe- tardos habia sido acompafiado por la aparicién de mis- teriosas pintadas favorables al grupo guerrillero Ejér- cito Revolucionario del Pueblo (ERP). Lo extraiio de ‘esas manifestaciones era que no se correspondian con has pri s ni la filosofia de los grupos politicos que actuaban en el colegio, Simultineamente, se habjan no- tado presencias extraias en los alrededores. Comenzd a circular una lista de origen desconocido con el nombre de cinco estudiantes, Se les imputaba la autoria de las leyendas y los desordenes, EL 1° de seti : de setiembre amanecid sumergido en la calma tibia y densa i y ‘He anticipa las tormentas, Mientras ingre* iss aban, los alumnos notaron que varios ndviduos desc. nocidos —de conspicuos anteojosnegros— comvrsabrg conalgunos ere de conocida militancia en la CNU, Por el trato amistoso, se deducia que se conocian, En log elisicos corrillos se fueron multiplicando las eonjeturss sobre esas presencias; algo estaba por ocurrir, Poco més tarde comenzarla a develarse el misterio, Los estudiantes nombrados en Ia lista incriminatoria fueron recluidos en la sala de Disciplina. Faltaba uno de los cinco: Luis Favero habia viajado a Buenos Aires para gestionar la participacion de Ia estrella del rock nacional Ledn Gieco en un festival de solidaridad estudiantil, El vicerrector Juan Stomo cumplia con eficiencia su papel de ordenador. Iba acompafando, de uno en uno, hasta la Secretaria del colegio, alos chicos confinados. Alli los esperaban para interrogarlos los hombres de anteo- jos negros. Las preguntas eran secas, enérgicas, Eduardo Pintado, Pablo Pastrana, Victor Vicente Marcaciano, mili- tantes de la Federacién Juvenil Comunista, soportaron el rigor de la situacién y las mismas acusaciones que Cris- tian Krause, que no tenia actividad politica ni estuantil alguna, De a ratos, los ojos de los muchachos dirigian wn Pedido de ayuda a Stomo, que presenciabs la escena sin intervenir, Los alumnos del Nacional consideraron sospechos® que se ordenara su salida quince minatos antes del hore Tio habitual con la excusa dea tormenta que sea¥e03 + Y permanecieron en las inmediaciones. Un 1° mis tar 159 Escaneado con CamScanner cuatro columnas de la entrada, apary, los vitores alborozados de sy, \do las compareros, Los"anteojos negres”abfan ie ado todg al perfecin para que la iberacién taviera testiges, Minutos después, mientras cruzaba la avenida 1 hacia 1a 49, Victor Marcaciano fue apresado ¢ introducido en un coche Fiat 1500 Familiar, Pasaria cuatro meses desapare. cido, sufriendo crueles torturas, en especial durante los primeros veinte dias, Lo interrogaban sobre los dirigen- tes estudiantiles, particularmente aquellos que impulsa- ban la lucha por el BES. Pablo Pastrana —que ya habja sufrido un secuestro el 1° de agosto— y Cristian Krause fueron raptados mi- nutos mis tarde. También se intenté una accidn similar contra Eduardo Pintado, quien logré escapar, En los cua- tro casos, los secuestros fueron obra de los individuos de anteojos oscuros que los habian interrogado en el colegio. Laaccién en el Nacional s6lo fue el prdlogo de otras. En la madrugada del dia 4 fueron secuestrados Victor Tre- vifio de “La Legion”, Fernanda Maria Gutiérrez del Liceo Mercante y Carlos Mercante del Colegio del Pilar. Les si- guieron los militantes del Grupo de Estudiantes Secunda- ros Antiimperialistas (GESA) Alejandro Desio, Abel Fuks Y Graciela Torrano del Bellas Artes, y Luis Caceres de la Escuela Técnica, Todos tenfan entre 15 y 18 aiios. 160 EL ULTIMO SOL El 15 de setiembre, desde temprano, el sol se exhi- bid despreocupado frente a la amenaza de las pequcis y escasas nubes, Después de un otofo y un invierno mis desapacibles que los habi anticipaba sobre La Plata. Para los vecinos de la ciudad, ese miércole: les, la primavera de 1976 se 10 se pre- sentaba diferente a muchos otros. A su lado, un grupo de adolescentes vivia, como una angustia imprecisa, sus Presagios, Ese mediodia, después de llegar del colegio, Claudia S¢ senté a esperar a Maria Clara para contarle Ia iltima Aiscusién con su hermano, Jorge estaba enojado por I ligereza con que manejaba sus actividades estudiantes. Aunque apoyaba su lucha apaionaa por ideals com> ‘idos, le reprochaba la negacién del peligro qe & 8 era el protagonista de la ciudad. Ross 161 Escaneado con CamScanner da cuando la vio ensimismads. Sabiy 4, nx ntd ear ori arde Claus estaria cocinando alguna tor, tun rato mas stag “Liz Vick s rtdadss de papas fritas “Los Vicios MO se pilerden a4 oton ss. En ese momento la escuchd recordar, pe toe “Th siguiente se curplia el 21° aniversario de j Libertadora. ; ; Dis de brujes pana cazar peronistas —ironizaba Clay. dia desde la cocina. El recuerdo de la historia familiar asalt6 inmediata. mente a Rosa Matera, pero Claudia no se detuvo en ef augurio, Estaba escuchando las noticias por radio. "Videla habia tenido un almuerzo de trabajo con varios gobernadores, una reunién con la comisién ejecutiva de la Conferencia Episcopal y seis horas de maratén con sus colegas de la Junta para analizar la marcha del plan eco- némico de Martinez de Hoz. Con la Iglesia trat6 varios temas, Habia pedido a los obispos que retiraran de circu- lacién la Biblia Latinoamericana, editada en 1974 por Edi- Cones Paulinas de Espafa, ain en época del generalisimo Franco, ‘por su contenido eilustraciones marxistas”, Los pranscfores Juan Carlos Aramburu, Vicente Zaspe y Rail Primatesta también *scucharon sus explicaciones sobre pabiaabierto el Ftego una semana ates poomericana es UN fraude y una fai inform que la Comision de Teoog ‘La Biblia Lati- acon marxsta’) a estaba estudiando eltema. fen Tucumnin se estaba desarrollando lay Consejo Federal de Educacién, El ministry dia las deliberaciones, a las que asisti invt Asamblea del Bruera presi. ado el gober- nador tucumano y jefe de la V Brigada, genera Domingo Bussi. Como anfitrién, correspondi el dscurso de aper- tura al ministro de Educacién local, Olegario Von Biren, quien sefialé el “Dios, Patria y Hogar” como meta de lg educacion. Bruera se congratulé por el hecho de que la ‘Asamblea se realizara en el lugar donde la subversién ha- bia sido derrotada, y reafirmé que se combatiria la infil- tracién ideolégica. Las directivas para los rectores sobre ese tema, sefialaria luego a los periodistas, “eran de caric- ter reservado”. Claudia tuvo la certeza de que la circular firmada por Solari, adoptada en el Bellas Artes, que or- denaba la represién a los Testigos de Jehova y a quienes se hegaran a venerar los simbolos patrios,"" se integrabaa la {Tama que se estaba haciendo piblica en Tucumin ‘A media tarde, fue a buscar a su madre al trabajo. Le Pidié plata para comprar una limina porque debia llevar ‘un collage como tarea. Nelva la vio contenta y juguetona como siempre. _ Maria Clara buscé a Horacio. Elle gustaba pero bah hu bierapodido definir sus sentimiento. Sega poniendose 163 Escaneado con CamScanner ‘cuando Nora Ungaro Ja Hamaba: “cufiada”, Se sisaciones habian despertado aquel dia Dian estado bailando toda la noche en, colorada preguntaba si sus de marzo, en que hal tina pefia del Bellas Artes, 0 8160 © ta Plata lo habia buscaclo como relugio contra su soledad, Se sentia todavia mis desprotegida desde la tina sem. nade agosto: debi apartarse desu familia porque el Ejér. sito habia allanado la casa de la calle 63, La buseaban a ella eto se llevaron detenidos a sus padres por unas horas, Encontrd a Horacio en su casa, solo, concent pintar sobre su delantal un ojo enorme y una gran lige: ima, La clisica representacidin de la tristeza, Creo que es mejor no vernas por uns as fijite To que les pas’ a los chico del Nacional, Claudio piensa To mismo. ple pareve que se las tomandn con nosotros? —pregunto i en esos meses del exilio en lo en Horacio. ——plixtovia no ests convencido? Horacio la observaba jugar con los pinceles, —Estds medio bujoneada, gro? Maso menos. Mis wijos no vinieron a la cita del domi spepero que no les haya pasado nada Mind, no te calentés al pedo.Ya los tavieron y los largaron No tiene sentido que les sigan hactendo problemas, Date, “ciegul ta andi a cebar unos mates, Apenas venga mi hermana teng? que ira atender el Bisco de mi vieja, Cucharita, yerba y azticar que no le impidieron te- cordar el Ultimo encuentro con sus padres en la misa del Sagrado Corazén, en 9 y 58, gHabia sido el altimo do- 164 ningo de agosto? No, un poco antes, habia conseguido hablar con ellos poy era suficiente, Necesitaba tocarlos ay Después de ese dia * telefono, pero no Stara tuvese mic Si, habia sido a mediados de agosto. Excucharon misa con aquella misica detris i evox: “Escucha hermano la cancién de “ Jos hombres volverdn a ser hermanos" tlo de ponerlos en peligro, |aalegria, en que + Su padre la habia mirado con ternura, mientras ella se abrazba asu madre con un Hlanto antiguo pero breve, Mate si, Ungaro —grits dese a cocina, per a cambio del libro que estas leyendo, —Esperd que lo termine, jEsuissequna de que no te vs « escandalizar con Politzer? Ys sos medio monyita..—la prove cb Horacio, Nora Ungaro alcanzé a escuchar la discusion sobre flésofo, marxista desd taba acostun el pasill a los jueguitos diarios de su hermano y Maria Clara, quie Ainalmente se resignd a esperar el libro unos dias is. Atardecta cuando salieron juntos del departamento, Ho tacio hacia el kiosco de su madre y Maria Clara a la casa de“Tata” Matera, Ante ella debia seguir fingiendo que sus Padres estaban en Bahia Blanca, La enfermedad de su abuela, que decidid el repemtine viaje de su madre a Punta Alta, habia perturbado a Daniel coportuno par sult Viva un momento especialmente AUsencias definitivas o temporarias. Aunque ‘madre, el viaje tal ver le evitaba explicie cuanto a Las dle- 165 Escaneado con CamScanner estudiantes lo habian decidido a dejar discutio unos dis. Su hermana Norma ib ena su com por alee Jo comencerio de que se quedara, aces Finalmente, se habia resignado, Con. pe a saya le permitira al hermano dor. : ‘esa noche, Daniel no podia tenciones de otros siguid que una ami departamento. Pero ace defo La amiga se habia reconciliado con Faia en in departamento de un ambiente no eabian el novio y contar con el Jos tres. " Habla oxcurecido cuando buscd a Horacio en el kios- co. Se entretuvieron comentando el partido que Gimna- ti le habia ganado a Independiente en la primera fecha ddel torneo nacional. Daniel insistia en que no podia faltar cl domingo siguiente: Gimnasia, de local, frente a"Tem- perley, Horacio estaba desganado, Aunque no lo perciba, €l fitbol era su recurso natural para conjurar la inquictud. No tenian otra alternativa, asi que fueron a pasar la noche en el departamento de Olga de Ungaro, Apenas llegados se trenzaron en una disputa recurrente por esos dias: sus respectivos méritos para el padrinazgo del hijo de Inés." Ser tis a esa edad era“un lujo”. Nora intervino para calmarlos, con poco éxito, Terminaron trabados en una refiida lucha libre sobre la cama, como era habitual. !m- potente frente a las risotadas y forcejeos, Nora les ofreci® Panqueques de dulce de leche a cambio del cese de hostili- dades, Se los tenfa prometidos desde hacia varias seman ome desaforadamente, miraron dibujos anima + ¥ luego terminaron de pintar, juntos, el ojo y 1a I imo ene delat La ea abi eo fxaba en la reproducciin del Grade penne? padre tenia colgada en la peetes Qa Nora fue a dormir al departamente dey. chicos quedaron solos. Parecian contenson «., tention de leche. Panchito se sentla imprevistarmente vy) tun par de dias desde la Gltima conversa dia. El lunes, el doctor Falcone Io hal comprarse camisas y Claudia ve hal asi, de paso, charlaban. Ella tenia ganas Artes. No soportaba la presiin pro-milico” de algunos profesores. En cuanto a Claudio, seguramente exe di do al colegio porque no lo encontré en lac y 47. Los contactos con él se habian espaciado desde las de tenciones en el Nacional. De Emilce Moler, que tambien venia a las reuniones en su casa, tampoco tenia noticias. ¢Qué estaba pasando? Panchito habia perdido la tarde buscindolos. Cusndo volvié al almacén, su familia se preparaba pars el aswdo en la casa de los vecinos. Festejaban 1 mejorado de la calle de tierra. La comida duré hasta tarde, Como siempre, le Pidieron que tocara su flauta ola guitarra pero Panchito se disculpé, Estaba desconcertado; no sabia qué hacer No te acosté inmediatamente. Su abuel Natividad lo ‘cuchd pasear por el fondo de la casa, pateando pledtas 167 Escaneado con CamScanner Ia UES desde fines g ia a los chicos de . le Pal te eo difeltaban sus horarios — 4, agosto, no solo Port por wsgarde ibara"La Login” i la mafiana, y po! fi . career acid conjunta habla decaido mucho, sit Durante ls semana habia visjado a Las Delicis, en fp, tre Rios, para tramitar su ingreso al colegio agrotécnieg mientras tentaba su incorporacién a Tos Astilleros Nays, les de Rio Santiago, El martes 14 le confirmaron lo del astillero, Una suerte completa: podia dejar de estudiar, y trabajar en una fabrica naval como queria. Ademis, sy ‘nombramiento significaba que era “apto” para el régimen, Habja llenado una ficha de la SIDE junto con la solicitud Como otra posbilidad, habia tramitado la incorpora. cin a una empresa algodonera del Chaco, que lo becarfa en el colegio agrotécnico durante tres afios y posterior- mente lo enviaria al norte a trabajar como técnico en cul- tivo de algodén. Su padre festejaba; por fin habfa sentado cabeza. Nila ficha de la SIDE nisentar cabeza” les importaban a quienes tenfan otros planes para su futuro proximo, Esa mafiana, Claudio debia repartir volantes antes de entrar a clases, Si Olga de Acha se quedé dormida y n0 lo desperts, fue porgue, en el fondo, queria impedirse lo, Claudio no se lo repr haber faltado a su com; do no iba al colegio, roché aunque estaba molesto por promiso, Como era habitual cuan- cuidé a su hermano Pablo y estus? 168 P acticando jueguitos con Ja Pelota, ‘lo en el canquler Mane, no seni dsey Jeg a, De Lamentaba nohaberseencony ge 8650s aims das; se hubieran anima yon io en og Nacional habia sido grueso, E] 1» 4. ce Lo del do. Pablo Pastrana de a FJC por 24 hore pene duro para que informarasobrelsactiiates Se bros del centro de estudiantes. Sia asians 2 ne afos, lo hablan tratado as, nedadnoproegae e zas. Lo del 1° de setiembre alimentaba su preocup deat BL interrogatorio a Krause Pastrana y Mareasans hong terminado en secuestro. Al atardecer fue a telefonear a una cas cerca, La vecina estaba excitada porque su gata tendria cris de un momento a otro. Conocia la pasion de Clas por le gatos y también la oposicidn de su madre a que triers alguno en la casa. —Te prometo uno apenas nazcan —No, mi vieja no quiere. —Cémo no, la vas a convencer Permanecieron un rato largo hablando sobre gatos. Apostaron al parto esa misma noche o a la mafiana si- guiente, Regresé a su casa para la cena, Cuando sus hermanos Se durmieron, se senté cerca de su madre y esuchd Pato trabaja en una carniceria. Moris le gustaba tanto como Los Beatles. Se identificaba mis con sus letras y hs del Maco Spinetta que con las de Joe Cocker 0 John Lennon. 169 Escaneado con CamScanner de medianoche, con La condicién human, | mA poco, se Tendia al agobio de eso, quedé cubriéndole la cara, Se acostd cerca de André Malraux. alias de tension. El libro La pesadilla Detrds de ls paredes que ayer se han levantado te ruego que respires todavia, Apoyo mis espaldas {y espero que me abraces, catravesando el muro de ms dias Y rasguia las pied, _ytasgia las peda, _ytosgia los piers hasta mi CHARLY GARCIA - SUI GENERIS Escaneado con CamScanner LA NOCHE DEBAJO pg py DIA En la mafiana del viernes 17 de setiembre, Palo rep s6 las paginas del diario E/ Dia, por segunda vez y yacon escasas esperanzas, Sobre la suerte de los chicos, nada. En primera plana, a cinco columnas, la declaracion inicial del Consejo Federal de Educacién reunido en Tucumin: “El Estado esta inserto en un orden cristiano y debe proteger la esencia de la nacionalidad, las instituciones, la paz, el orden, los simbolos nacionales, la moral y la integridad de la familia”, De acuerdo a las noticias que habia reco- pilado durante el dia anterior, no correspondia al Estado extender esa proteccidn a sus compafieros. El dia 16 tenia transcurrido sélo treinta minutos Ros Matera se acomodaba al suefio leve de sus setenta y ocho ates, Stand escuch tos primerosglpes en la pues 82 Sts sobre los muebles heredados desu pads les po 0 [el living y-las voces extraias. Enconts Jur20s P™ * 73 Escaneado con CamScanner eo dvmrar y gris on Tae 98 PONE 8 pln bes dormit rr nie pas imp que TOs S85 © et omy, nes a pecoan a Maria Clana x2 Clad Le empujaton co jy pa hase cama, per se repuso wold escuchar el jy see poie Fie las cabeza gaa de ls chicas, vendas en gy aj Emons la enceraronyatoron a picaperte Las frases J gar reco. Log, senso Se areosts hasta kt semang nova Claudia yo Maria Clas forzadas a subir a un camiin “dl Eyre. El living habia quedado desierto, Sélo unas i rinas y el collage inconcluso sobre la mesa, Apenas Hegaron 1 doctor Falcone y Nelva Méndez, avisados por el portero, al departamento del sexo piso de la calle 56 N* 586, Rosa se desmayé."* El almirante Isaac Rojas habia celebrado en el Luna Park otro aniversario de su golpe contra Perén, Mas ade- lante, la pigina de especticulos. No era habitual insertar alli noticias sobre detenciones de estudiantes, pero Pablo {uiso asegurarse, David Niven en Tigres de papel y Vittorio Gasman en Nos habiamos amado tanto brillaban desde la rnomina de peliculas. En otra ocasion se hubiera detenido 2 considerar cuindo las veria: le gustaban los filmes ro- minticos. Al costado, lareposicion de Yo tengo fe de Palito Ortega, la programacién de television y los horarios de funciones del circo Eguino Bros. ‘as dos y treita y cinco, El grupo encapuchado irrumpis 6 l N° 2539 de la calle 73 al grito de "pBjrcito Argentit® ‘irguen las armas!” Se dbalanzaron sobre Ignacio Javiet m Olga Kolfmann, que estaban acostaro, oe pee de la cocina:"Los hibron, aes pate Manat? "NO tenemos MA, y los inios by " Monde To esc” balbuce Olga El pequeto Pablo habla qulado hprtiets pr ag, dena de las armas. "Por fro, tenga eda, ex rag vad del corn tiene slo tes aos" * bros y 400 Tos de log ” “Sefiora, ‘no compl i! : mplique las was” adviei6 uno de Tos encopuchador “Quine gunn por Sonia, de 11 ais" Ete, qué hace" ‘al bachillerato, al Colegio Nacional”, contest Ignoco sien, debemos Hevarlo por razones de seguridad del & Olga vio cdmo lo arrastraban en ropa interior por e! grtb que la dejaran alcanzarle un pantaln y lobes apenas. Eran las cinco de la mafana cuando los de Acha at ron Plaza Italia, y se detuvieron un segundo para obr Hora." {Qué hacer? Después de lo de la madrugads de! 16, sentia miedo de ir al colegio y también de quedarse su casa, En un momento, se le habia ocurrido pr yente se Por los chicos en las comisarias, pero inmedis asusto de su atrevimiento, El impulso de acudlir 4 ps aumenté su inquietud, y Io descartd. Al anochecer fue a la estacion de servicio dents Sajaba uno de sus amigos del barrio, en 135202 > ‘yudara a pensar como sobrevolar esos dias has ‘ormenta amainara. 175 Escaneado con CamScanner —_— ro ycvarenta, Calle 116 N* $42. Olga Fermén gy ce ere cenpo por vsirse ao ocho hombre del Ezy, Ungaro pi oar se deepens hasta el cuaro de Daniel, oe vsale, Los chicos tuvieron tiempo de despre. dese del arma gue esondian debajo de la almohada: el libro de Polier, que volé por la ventana, Priionera en la cocina, Olgy excuch’ el interrogator y los golpes. Horacio y Daniel repetian «gee no sabian nombres, que ne conocian a las personas por las que preguntaban los encapuchados. Le dijeron: “Los Ievamos para interrogarlos. Més tarde se los devolveremos, sefiora”. Y escuchs ‘imo los arrastraban desnudos por las escaleras. Cada escalén le dexgarra el pecho, desde el quinto piso hasta la planta baja," Se les ocurrié que la misma estacibn de servicio podta servir de escondite. Juntos, la revisaron de arriba abajo. Pronto se desanimaron; no habla huecos en las paredes, |: oficina era de vidrio transparente y el foso para coches demasiado peligroso. Tomaron mate un largo rato, hasta {que uns idea salvadora les despejé la angustia. :Quién sos- Pecharia que dentro de una expendedora de hielo Rolito estaba durmiendo un hombre? Pablo tendié la frazada sobre el colchén de diarios, dentro de la expendedora. Acostado, ‘que estuviera en servicio. Podria sos de Hollywood que pagsban Ser congelados y revivir luego sélo necestaba que pasaran acaricié la idea de copiar a aquellos famo- ™ontafias de délares para de afios devida latente. El esos dias. 176 se domingo 19, desde el suplements de HDs astrologo Horangel vaticinaba; “Ey Dia, el pir muy destacado en 1977 (...) en 1980”. Pablo no hubiera podi teralidad de “como un balazo” adolescencia, es ajena. De otra Pas tiene un porve. Y entra como un balany ido percibir a trigicaf, Porque la muerte, en lp manera, hubiera sentido el tiempo suspenderse y un muro delante de shine pero no ley6 la prediccibn, preocupado por lo que ho, al dia siguiente. as cinco de la madrugada. Después de rajar a cul puerta del N° 2123 de la calle 17, os seis hombres un con ropa de fajina del Ejército, sélo das a cara descubier gieron a gritos a Irma Muntaner de Lopez que los lleva sus hijos. Los precedié, encationada, por el palo casa. Cinco autos grandes en la puerta y hombres parape Jos techos. Supo que buscaban sin precisiones cuando almacén donde dormian Panchito y Victor. “@Dénde estén las armas?”, preguntaron.Panchiton ‘uvieran, pero insistieron: él debia tener asignada una ‘que se habia desplazado para revisar el resto de la casa re ‘tado:ni armas ni volantes. Como machacaban con la cwscn ‘rmas escondidas, Panchito les seftald el ropero que compat ‘thetmano, Encontraron un rifle de ire compris" do en des, y una pistola de aire comprimid, pr “argando? ?", gritaron furiosos, “Nos lo tenemos que lev G soos” Pancho % atrevig: conte lo qu quremos saber so devhens TTT “Es que yo no sé mada”. “Entonces pb m7 Escaneado con CamScanner Zz Jax consecuencia . a que fo dna vss. ebm sean uy rma les ; A mtn pana el pers Tat de sequirlos pero a sana ametraadont. Apenas desaparcceron Ja amenazaron €00 corrié a la casa de Luis, $4 preocupabs. A Panchito 2 © hyo mayor, que era quien mds Ia Io devolverfan."" cesistiria sin actividades, con Ja {Cuinto tiempo T gustia del futuro, vis tarde del 20, Pablo regres6 a su casa Y hablé con su padre jvidad estudiantil y el secuestro de los chi- ando sobresaltado a su gente? sobre su acti os. El profesor opind que nada grave podia pasar, que permaneciera en casa, que después de todo él no habia cometido ningén delito, No logré trang Hizo una ronda por las casas cle sus amigos y termind cenando en lo de “Bachicha”, como le decian a su amigo Juan Diego Reales. Comid como nunca. —Miré —bromeé con Diego—, creo que de esta noche sare. no paso, asi que prefieo estar con la panza lena. A las cuatro, la primavera irrumpié armada en el N° 435 de la calle 10. Daniel Diaz se asomd por la venta- na de la planta alta respondiendo a los culatazos sobre el portén de entrada. —Dejé —le grité Pablo—, me vienen a buscar a mi. Bajaba la escalera en ese momento subiéndose los pan- talones. ‘Los ocho hombres con pasamontafias cubriéndoles !2 ‘ara vestian ropas diversas; algunos, bombachas del Ejér~ 178 aqua. bo empularon y le apeyaron obligaban al resto de Distola en fay stole ‘a familia tiratseasuta, Frnintmnaron a entregar 10 qe Leni escondiy, (No entlendo, yo no excondo naa ~restuy dys p Los escuchd identificarse como tj able, ron que habian robatlo, que se hat apespués me d JJevado un bolso de mi hermana, una cmara foroprsfi. ca, una joyas de mi madre. Al living ents el hombre nue thba las ordenes, lamentindose de que ena cas nohebe nada especial. Un sefior de cuarenta y cinco aos, cana, a quien posteriormente por fotos pude reeonvcer como el comisario Vides. Lo arrastraron hasta la puerta y lo tiraron dentro de uno de los cuatro coches, sobre alguien que ya exabs boca abajo, encapuchado, Imagind a los vecinos cerrando sus ventanas y dejin- dolo solo cuando los secuestradores geitaron: "jen las persianas 0 tiramos!”, y esa representacion ahondé su miedo, “;Adénde me llevan?”, balbuced, y recibi un cu- hatazo seco en la espalda. Cerca de media hora mis tarde y después de una trave- sia por la ciudad, frenaron frente a un porton. “Me mos- traron luego un croquis y creo reconocer que e*3 Arana. Se decia campo de concentracién Arana.” Pablo era el ultimo de los marcados. La de los Iépices se habia completado. Hacia fro, 2mane Era martes 21, Dia del Estudiante. jaula de Laocke 9 Escaneado con CamScanner os duefos de la muerte El coche se detuvo en un espacio abierto. Lo bajaron ‘a empujones Y Jo tiraron, atado mM eee con su power, en una expeie de hall. “Quedite trangquilo, Yy rernos a hablar”, Je decian voces alternadas. Temblaba y sransiraa a pea dl fro de la madrugads, “Ahora me ier documentos, me toman las huellas y me larga’, intentaba tranquilizarse. Se incling hacia atras para poder observar el lugar por dcbajo del pulover. Una pieza pequefia, desnuda, con una puerta de hierro con mirilla y dos ventanas clausuradas. Se asust6 cuando le sacaron con rudeza el pulover y le colocaron una venda de tela roja, algo traslicida. —Ves en qué andés? —le preguntd el cuarentén ca- oso. —No sé dinde estoy —tartamuded, —Hamos, zeudl es tw grado en la guerrilla? En qué orga- nizacion estds? A wavés de la venda intuia los contornos, Entre ellos ebay Porsu nombres Uo lo mantena prado ae iu garganta se contraia, filtrando una a en tu colegio? Vos qué hacés ahi? No exteyen el centro de estudiantes —reconocid. Pero hi seen Gircularrevisas, sno? Qué revistas leds? No, no... leo nada, Trajeron a otro secuestrado, también stado sinbacerle saber que él estab hile ordenaon octet vapre Pablo Diaz. Contestd que era un chien a = s . é a el centro de estudiantes de “La Legion”, simpatizante de c Juventud Guevarista, y que habia participado en las movie lizaciones por el boleto secundario, Que no sabia nada mis Guando'seloMevaron, sentencié elcuarentio: Te salvoste. Aunque silo vas a vivir si yo quiero. Después, el dios lo mandé tirar como un fardo en un calabozo. La maquina de la verdad “Ya era de dia, no sé, ahi uno se daba cuenta cuando era de dia o cuando era de noche por las torturas, casi siempre de noche, cuando no se podia visualizar la luz y empezaba a escuchar los gritos de las mujeres. Entonces uno se daba cuenta de que habia Ilegado la noche.” Oyé disparos y sibido de balas varias veces durante el a. Sabia que estaba en las afueras de la ciudad pero no Tograba reconocer el olor a carne chamuscéndose que entraba arf £835 por las ranuras. “jQué quemarin?” Aun no sibs. Elladrido de los perros, lo confirmaria después, anu” claba la noche, La puerta se abrid rechinando, Lo arrastrar on entre dos policfas (poulia distinguir la rops de fajina y el ruido de los borceguies) hasta una pieza, lo desnudaron 1st Escaneado con CamScanner aunque eres, y 088 sobre un catre hiimedo, na one dames una sei pard QUE MO £e olvids = anunciaron mientras ee con una cinta resistente, opaca. Lo sumergian ; Reapird cuando escuché decir que le darian con la mj. aquina dela verdad. Exo estaba bien, queria que Ia trajeran rapido, que el aparato que usaban en las peliculas policia. Jexmoviera su aguja de un lado a otro. Asi se darian cuen. ta de que no mentia."“Seguro que después me largan.” Si, que traigan Ja maquina —gritd. Lo picanearon en los labios, en las encias, en los geni. tales. subia el olor a su carne quemandose, hinchandose violenta. Ahora sabia. —Dile, decinos el nombre de un chico y te dejamos —es- cuché a uno. —zAsi que querias ser agrotécnico para servir a la patria? —+¢ divirtié otro, En sus gritos no habia nombres, No s¢ los daria. —Si vas a cantar, abri la mano, —Cerraba los puios para resistir, —Dile, un chico, el nombre de un chico. —Y la pregunta s repetia invariable ¢ incansable—: Vamos, el nombre de un chico... Se olvidé del tiempo, Cuando lo dejaron en el ealabozo, desnudo y vornitan- do, lo tinico que querla era agua, Si te damos ogua, reremés como » pibe —Le dije- roaks gata un sapo, pibe 2 yr los gritos, por el movimic, ee reconocid otra noche, nae los Coches y log Jetos? No dejaron que durmiers yar 0 das P era tranquilo, Lo llevaron ante un esribiente que se tenfa la venda corrida y podia espiar yi esrbi, los bigotesespess ye unifrme jp Japrovincia. A ver,me vas a contar td 101479 diol erie, te: Desde que naciste. ¥ no supo por qué raro impulso fue expen corta historia ante ese extrafio. De modo despre 4 do su lio, a borbotones. Fragmentos triviales y episodios queridos Habl6 de la infancia, del secundario, de su familis,Y nombre de cada uno de los suyos era un ahiogo. C un huérfano reciente, extrafiaba el calor de cuerposeo- nocidos. Lo obligaron a firmar sin leer la declaracion y lo de volvieron al calabozo. Ellos no sabian que al obligaro » recordar su historia le habian permitidoatraparimigenes de amor. En ese ensuefio se adormeci. No importabs que hiciera frio, que tuviera puesto sdlo un pastalon y hubiera perdido los zapatos. Los perros entra lo Grité. como nunca por el pull bree mine Atrastraban a la pieza mugrienta donde sont 183 Escaneado con CamScanner mversidad y la carne quemada, Otra y., pre al Elaliento contenido, la picana pe,, Fepindoe lapel os mmisculoss la boca siempre abierta y eddolor en oleadas. : sa aso meer ais pendee-Y2 VaH @ ¥et, —Y any descarga. bray ceraba as manos para QUE PRFBESM, Pro no habia nombres. Lo giraban en el catre, arriba, abajo,, Olor a mierda, olor a mierda. Abria las manos pero no habia nombres. As que quer jug hijo de pura? —Orra descarga, Como un bramido, escuché: Tiaéme Ja pinza. Y sintis tan tirén brutal en un pie, que su grito no pudo cubrir. — Me quiero mort, me quiero morie! Por favor, basta, bas ta! —y sus alaridos se resolvieron en sollozos—. Por fa- vor..., jmétenme! Se desperté en el calabozo, ensangrentado, y palpé el vacio de su ua arrancada. La vida y la muerte, el delirio yeel tormento se mezclaban como en una pesadilla. Al tercer dia, logré saber algo mas sobre los otros de- tenidos. “Por los nombres pude escuchar que ahi estaban Victor Trevifio, Walter Docters, Néstor Eduardo Silva y su novia, a quien le decian ‘la negrita’, y José Marfa Schunk, al que le declan ‘Carozo’, Habia una chica que le decian ‘la paraguaya’; ellos se jactaban de que hubiera muerto alli, Se jactaban, digo, porque decian: Se murié, tirdla a los ae Se te murid a vos, dijo uno, enterrdla. Pienso que !* levaron al mismo lugar donde me torturaban a mi; ell 184 aba. Despues vino ese que dijo: Tria 4 fue esa noche, 0 la siguiente, que i los perros" te los nus de la venda y 0 Un scerdote a justal 3s lo iban a fusilar, rt Poe No, padre, GUE MO ME MALE. Por fay, rg digaes dine ey. om casa, "No te hagas el tonto, confesite. En qué andabay Silo en lo del boleto escolar en el cent de exudanes sn seri, por for padre. No te preocupés, te mandamos a un lugar donde vas a esar mejor que aca. Lo sacb del calabozo y lo arrastr hasta un muro, Qu. do temblando de espaldas al paredon. No estaba solo, ha- bia un grupo de chicas que gritaban {Mami mami, me yan a matar! {Mamé!”. Una vor de hombre que repetia *Viva la patrial j ivan los Montoneros!” Sonaron las descargas. ;De donde le brotaba sangre? Lentamente fue recuperando su cuerpo —el pecho, la Adecitle que seconfesaa cabeza, el vientre—; no habia sangre, no estaba muerto El terror habia congelado los gemidos. Hasta que unt voz quebré el silencio: {Se cagaron, eh? Esta vez se salvaron. Y aa vos, ite gusta stitar Montoneros?, ahora te vamos a hacer gritat, hijo cde puta. “Habian pasado, yo calculo, cinco os dias. ee haber sido siete, no sé muy bien, pero yo hab entrado 21 de setiembre.” Una noche lo trasladaron. Para enton el lugar que dejaba era Arana, la Division ces, yasabia que Cuatrerismo de 185 Escaneado con CamScanner cia de Buenos Aires, dependient slicla de la Provincia d ep A ime a fag ale La Pata, en 137 y 640. "También, aq race on ees era un tl subcombario Nogara, Soy Pablo Diaz Ahora estaba amontonado junto a catorce © qu personas dentro de un micro, atado y vendado, eubierto con una remera que no era suya. 2Qué pasaria en la civ. dad}, su familia lo estarfa buscando? Su padre estaria muy jodido, Su padre... Extrafaba aquella cama improvisada dentro de la expendedora Rolito, En aquellos dias, cuando Pablo sofiaba con hibernar como Wal Disney, Saint Jean visitaba la Repiblica de los Nifios. El general se trasladé con una corte de funcionarios a supervisar los trabajos de reparacién y conservacién de |a ciudad. Recorrié el pequefio puerto que reconstruia la Marina de Guerra, el estadio, el cine, la casa de los mu- Fecos, el desolado Palacio de Justicia. En realidad habia ido a controlar la remodelacién del edificio destinado a mostrar alos chicos las “gloriosas” actividades del Ejército Argentino, “e ape marcha hizo que Pablo regresara al mie ene Buardias se sentd sobre su espalda. Esta- ingens gee 4 calcular los trayectos con un reloj No es tan facil irse del tiempo”, penso. Est 186, ger habla viajado el triple que la vex, anterior, Moana era Arana En el valvn, au cue, ee rent acostada boca abajo como él, Nai deeia una os pero xe detuv0; ft marcha lent despa sn bere ala izquierda. _-A ver, vamos, abajo. Vos, vos... —dijo uno, No se movid hasta que lo tironearon fuerte de la re- sera (lo obsesionaba saber a quién perteneci, y gimis el sacudén de su cucrpo ablandado por la picana, abil, Habia escalones, y el individuo que lo sostenia no soportaba su peso muerto. uiando el ste se me cae", maldeci Calculd que habian subido un piso, unos pasos cortos en un entrepiso, otro piso, y que estaban en la parte mis lta porque el calor erecia y la sensacién de encirro tambien. Lo tiraron dentro de un calabozo y la puerta de hierro se cerrd, pesada. Escuchd ruidos iguales de otros cerro- jos, sellando la oscuridad, El silencio posterior le confir- md que los guardias se habian ido, Alguien grit Soy Ernesto Ganga, no tengamos miedo, somos todos compaieros, El eco retumbé en la galeria de calabozos. —Sey Pablo Diaz —contestd. Los demas nombres se escucharon en distintos 10008 rosario, como cuando pasaban lista en la escucl “Empezamos a hablar de donde estibamos. Crees ‘ve en la Brigada de Investigaciones de Banfield. Ales Graciela Pernas, Horacio Ungaro, que tenia 17 °°" 187 Escaneado con CamScanner ora cua Falcone, de 16; Francisco Lape? Manian, es; Daniel Alberto Racero, creo que tenia 18 ajo, Chudio deAcha, que tenfa 17, pero después me dijo que 4121 de setiembre habla cumplido 18. Espero no oly, ‘rm de ninguno: Mara Clara Ciocchini y Osvaldo By. setto.” En los espacios que les dejaba el cambio de los treg turnos de guardia, intentaron explicarse por qué esta. ban all. Por los interrogatorios, se convencieron de que el motivo era su participacion en la lucha por el boleto escolar, Los torturadores querian saber qué hacfan en el centro de estudiantes, por qué pedian un boleto secunda- rio, qué grados tenian en las organizaciones guerrilleras, el nombre de su responsable y sus nombres de guerra, Después se habian conformado con pedirles “el nombre de otro chico”. En ese nico tema se fueron los primeros dias, No les dieron de comer durante toda la semana, pero cl hambre compartido parecia menos hambre, a pesar de 4a soga al euello y las manos atadas a la espalda, el cuerpo Tagindose sobre la baldosa fria y rota del calabozo, de 2 penumbra quebrada por un hilo de luz, El terror era eae apenas conjurado a ratos por el recuerdo partidas antes, Faltaba clandest agtiton, Pe RO sempre era posible comunicarse establecer un codigo Lo Propuso otro secuestrado, Néstor Silva, “ el diaen que a Pablo lo confinaron, toda la noche en el ant jetiltimo cala- aleria, inundado por die ‘ been golpe Toke ag, pablo repit Bole, JAA; otro, 1a B: tres hen = Caminé, loco —le gritaba Néstor — yt 8 ede Yo golpe todo tempo paraque note dana, Haba cinco pasos desde a puerta sepa ocke, Pablo contd més de treinta mi ee $i n0 te vas @ mo. El pozo Hacia ms de dos meses que le habian cambiado la yenda por unos algodones sostenidos con cinta adhesiva, Los ojos le picaban y la supuracién formaba una masa go- mosa con los algodones y las pestafia. A pantallazos, ha- bia aprendido a reconocer el lugar, cuando se atreviaale- vantar la venda sobresaltado por el llanto nocturno de las mujeres, que gritaban “mama”, y los pasos de la guardia, Por la mirilla de su calabozo recorrfa el mapa de ese infierno quieto, perturbado por los traslados, los cerro- jes, los gritos, donde los dias eran iguales a las noches: ‘una tumba de pasillos y ventanas tapiadas.A veces, el tim- bre del teléfono en alguna oficina cercana le mentia sobre 'kexistencia de un mundo exterior. 2Cuantos kilos habia perdido? Cinco, seis, diez? Del Pelo de su barba le subia, pegajoso, un olor rancio Estaban en un pabellén con dos galeras, y el techo Coincidfa con el de los ealabozos. Probablement, sobre sapiado a 88 cabezas estaba la terraza. Vela un ventiluz pint 189 Escaneado con CamScanner 7 ” Elpozo de banfield: corredor de calabozos. medias con alambres cruzados, y en el corredor tres ven: tanas de pao 0, formando cuadrados de vidio sobre Jas paredes blanqueadas ala cal, Al inal del pasillo estaban Jos baos con piletones de cemento; una pared dividia los correspondientes a cada galeria. En el otro extrema, puertas enrejadas y el banco donde ta guardia se sentabs a vigilar el depdsito de secuestrados, “De aqui no se eseap? adic", pensd, Contd doce calabozos en cada galeria, Por lo que palo observar, dieciacho estaban ocupads; el resto pareeit Alestinado alos detenidos en trinsito, os de su fila estaban Graciela Pernas y Ati acy rin Aespués venia el suyo, que a veces 60" Jost Maria Noviello, AU lado, Osvaldo Busett® 180 segulan* Ernesto Ganga, una embararada,2 "|, ae la negra ra embarazal.” Dos clabozos libres ye de it Wa; después el calbozo inundo,crcanoa letra ; a Jos baiios tela hilera ce atrasestaban, en orden: Victor Car : it Maria Claudia Falcone, quea veces cvidabaa una eh ala? un calabozo para trinsto, hugo P fanchito Liner Muntaner, yal lado Maria Cl rechini, que compartia ja pared con Daniel Racero, En ls tres elds estaban Claudio de Acha, Horacio U garo y otra emba seria la disposicion definitiva por que en las puertas de fas celdas habia coat earelitos con el nombre de cada uno. anda, Seguramente és @8] orden tenfa que ver com la militancia de ls prsio neros? De un lado habjan encerrado a todos los peronistas Un hombre “Un, dos, tres, arriba, respirar.” No querian pensaren cosas dolorosas, asi que decidieron hacer ginmasa.Y can tar, A veces, Pablo hacia coro con Clauio 0 con Panchite Y Marfa Claudia; era tan desafi areajadas, Si la moral bajaba se than a Is nierda 0, lo ve era peor, desaparecian del toto, Daniel so STS se plegaba al canto, Caia en silencios prole ; Pasar horas y hasta un dia entero sin habs 205 oe 5 ‘Calibre’, Le preguntaban. Nasa, ala E00 ony si espera Honeado®, escuchaban bajito, Despusss 08 87 ado que terminaban 3 Ls alos y posia vw Escaneado con CamScanner eS hacia chistes. 1 se deprimian, sobre todo en Ja, estaba siempre p; tray hablaba sin para Y Las chicas también ito, en cambio, noches. Pane » ae : ey Claud, tan timido afuera, era quien 1 dnimo, y aerbassoateia a los compafieros. Cuando permaneciy que estaba recordandouna pelicula» Blera asi, decia, cn silencio, seguro episodios de alguna novela “Para mi’, recuerda Pablo Diaz, del pabellén era Osvaldo Busetto. No porque fuera un duro del ERP, como decian los guardias con bronca o res- peto, porque no les abla dadodatos ni nombres en lator. tura, El discutia politicamente todo, les decia que aunque Jo mataran no triunfarian sobre el pueblo, Con nosotros, ‘en cambio, era como un hermano mayor de treinta y tan- ‘el hombre en serio tos afios.” A Busetto lo habian detenido en 7 y 54, donde debia encontrarse con otros compafieros, Vio movimientos ra- ros y trat6 de escapar. Le pegaron dos tiros en una pierna y uno en el estémago, Lo secuestraron herido, lo opera ron en el Hospital Naval de Rio Santiago y después lo ti- raron alli, aunque a la prensa le dijeron que habia muerto ‘en combate. Lehabian dejado unos clavos en la pierna y una cicatriz Mena de pus en el estamago, —Che, veni —le ordend a Pablo el médico petiso con ‘raje a rayas—. Tends que cuidar a ese bofe de Busetto.” 7 antares El traje a rayas lo sostuvo del brazo y labozo de al lado, con un balde y un trape 192 de piso: —Cuando yo clerre la puerta —te indies, venda y Hinpt ;Cémo posi impo con? Base ney fo upés,Pablito. Vos déle omit y 4 Note peop, abi Ss dl ronisy ya ey te hocemos una Joda a ls chicos para gues: an ye + lerantte la torturando. Le alivid el susto cuando Osvaldo empers a aular como si fuera una broma, Primero se escuch gitar 4 Claudio y enseguida a las chicas: —2Qué te hacen, Osvaldo? :Qué te hacen? Inmediatamente sonaron las famosas risotadas de Pan- chito, que habia descubierto la trampa. En esos dias de enfermero, Osvaldo le repetia que la lucha habia sido justa; que los milicos no serian eternos;, que habia que resistir el encierro, “Sobre todo ustedes, que son unos pergjiles lindos, Por esovan a slit” lo alen- taba, El necesitaba creerle. En tanto tiempo los habian Hlevado una sola vez 2 du charse, desnudos y vendados, todos juntos. A ellas les que daban los corpifios y las bombachas harapientas. él, silo el elistico del calzoncillo con un taparrabo de tela sucia, Mientras se bafiaban habian aprovechado para tocarse hs Manos y darse énimo en vor baja:“Ya vamos. silt" Lasoga en el cuello les ahogaba el deseo, y habian per Aldo la vergtienza por la desnude2. Pero mantenian el Pe dor, elasco y las ganas de vivir. 193, Escaneado con CamScanner La vida En los calabozos habian ido agregando a seis embaraz, das, dejindolas al cuidado, de los chicos. Estos decidieron que Ia racion de pan se Ja darian a ellas y a Osvaldo. Ung tarde llegd el médico petiso y arrastrd a Pablo a otra cela axa vo.a tener: lo que tenés que hacer cuando empiccen Js contracciones es tomarle el pul. ¥ griten todos, que la guar. dia va. subir. Sin mis precisiones, se fue. 2Qué2, pensé Pablo. Si él no sabia nada de pulsos ni contracciones. Se quedé frente a la mujer desnuda, que se retorcia, —jPablo! Pablo! ja viene! ;Ya viene! (Calméce,calméce! Por favor... Le paso la mano por la frente, la acaricid. Y su cuer- po temblé al ritmo del cuerpo de la parturienta sobre la baldosa. —iMe sale mi hijo, Pablo! ;Me sale mi hijo! Sus gritos lenaban la galeria, —1Ghices, chicos! —golped con desesperacion la puer- (a. jGriten, griten, que ya nace! _ eseuché un coro a destiempo: “;Guardias, guar” dias!” que no paré hasta que subieron con una chap! piemnn [a cargaron y se la llevaron arrastrindolt leras, Después de unas horas, se escuch® el llanto del bebs 194 ran. A partir de ese dia tambien cya Mb sda doatender un parto—, los sorprendis Una vida que ahi dentro habia, siente, Madres y bebés que no volerian La risa y los cerdos “Desde el curpleatios dle Graciela Perms, 9 de ciembre —me acuerdo bien porque pude ir de curry después de mis de dos meses—, empersion s tien, unos guisos grasientos una vez por dia. Supongo que mantenernos vivos, para maniobrarnos mejor nos desploméramos como bolsas de papas” Para comer los sacaban al corredor y los sentaban di espaldas a las puertas frente a unos bol le plistico, com Perros atados © mendigos. A los que no posta moverse los tironeaban de la soga del cuello. En una de esas comidas, Pablo dio la nota comica. La risa de los chicos le recordé, en medio de esa cotiinidad absurda, que un hilo de humor los ligaba I vida Quien quiere repetir? —habia gritado el guardia 1%. yo, yo.. por favor! —contestaron toss. Hubo otra ronda de un cuchardn con grasa para cua tino, ee quién es el bol verde? se escuchd. Mio —dijo Pablo. ¥ recibié un cachiporrzo que 195 Escaneado con CamScanner voles: ns he veende soy fventls vee Ast gue en Resonate natids Ca Qe ins! a habia erin ace te paste ies ZANE gue 868-602, ftaan Jos guarnias, Y barennos que Jo eargaran, 2Lo styo era any seeps? Des de tod habia poate burlartos ley, tamtooe lavenda ya veces hasta desatindose, akue esa noche w otra fo de Maria Clara? No lo re condabs, pero le habia dolido escuchar ese clamor desga- vad \ las chicas siempre las encerraban despues que a Jos varones cuando terminaba la cena, Para manosearlas, Aponas los habian dejado en la celdas oyeron sus gritos: *jNo me toque mis! jNo me toque mas! Me mato... me rmato..7, se golpeaba la cabeza contra la puerta “jNo, pari, pari...t, gqué estis haciendo?, zestis loca?”, se escu- chaba desde cada calabozo. Pablo hubiera querido calmarla, acercarse para acari- Giarla y que pudiera dormirse, Después, mezclada con el Manto de Maria Clara, escuché la bronca entredientes de Osvaldo: “Son unos cerdos hijos de puta, unos cerdos. reajatas tla galeria: Jo de comer y SeyWIAN bromeanda, Sui Generis y Dios Hablaban muchas veces d | fan cuando 5 ban dl ee eet de Jo que arian evan Posible que por el boleto escolat 196 jos tavieran mucho Uempo eneersa, py samaclo CON HOraclo, CON "Calibye taddos los chicos tomarse unas ablo habia pros Watts 84 Cals, eon 3 Tens vacaciones; quién Y ii pensar et h aabe si volverian al colegio, " per mucho tiempo, acer politicn Como de la Navidad ye esperan cosas buenas, pes lenas, presin tieron que en Nochebuiena, a mis Jos dejarian en libertad lar en Alo Nuevo, 4 birbaro cémo haciamos pls res para después: primero los vieos la fuiia, pasar por Ja ciudad, el cine, los amigos, ver la lu," yeras en el Astro’, dee Y tomarse cer= “Calibre’.¥ nos enganchibamos todos en Ia imagen de la espumita subiendo, espesa, en el balén, Una cerveza 0 cualquier cosa al aire libre, cuando yolviéramos a circular, limpitos y con la panza llena entre la gente comin.” En lugar de la libertad, esa Nochebuena no te ron de comer, Les dejaron un poco de agua en los jarros sucios, y los guardias se despidieron recomendindoles, paternales, que pensaran en sus familias a la hora det brindis. Fue Maria Clara la que propuso un rezo conjunto, “Ahora se arma”, pens6 Pablo. —Decime para qué —grito Horacio—. Si Dios exstiera, nos sacaria de acd. —No digas es —intervino Claudia desde su calabo- 20—. Hay gente que piensa que Dios sire porqu luchi por bos Pobres. Y aunque no vayua a mis. “Calibre” la estaba interrumpiendo, pero no se le en- 197 Escaneado con CamScanner ia. nea tenet claro, c408 18 Pe? os est distraido. . a zs eon ros —ironizo Maria Clara, No tar ‘como otras noches, el ruido de mo. entrando y saliendo, Nilo, No se escuchaba, tores en marcha 0 de coches J ladraban ese dia. ono digo que Dis exista no lo puedo afirmar —siguig Claudia, pero en la vila de 19,7527 hay um cura que e un ajenplo Taj con To gente, Ta gente lo quiere Te cree, Pablo no intervino en la discusién, No tenia demasia. . Estaba incrédulo después de lo que do que decir, todav habia pasado, aunque a veces rezaba y pensaba en un Dios salvador. Si estuviera seguro de que lo escuchaba... —Che, gy no es mejor si cantamos algo? —propuso. Wo digo que Dios es un facho —insistié Horacio, que no queria terminar la discusion. —No nos vamos a poner de acuerdo. Yo siicreo —se escu- ch6 enojada a Marfa Clara—. Ademds, es cierto que hay gente como monseior Plaza, pero también estuvo el padre Carlos Mu- _gica. Yo aprendi mucho de él y pienso que entre el cristianismo y 1a revolucién no hay contradicciones: ié tiene que ver..., qué tiene que ver... —seguia Ho- racio, Claudio, que habia estado discutiendo por su lado con Néstor Silva, golped fuerte la puerta desde el centro 4° la galeria, Basta, che. Los que piensen que Dios existe que recen J !05 198 ue no, que hagan lo que quieran, Ya : ca No habfa terminado de deci oem Cuando se epios es empleado en un mans Indo se escuchs jor, La salida de Horacio y a jeypcn” 2 PF bir. Ylaletra de Chark Jograron que la discusion se extingui ly Garcia ic sabfan que el sunto nose seababa a pe, eal aceptaron Ta entre risas, Desde el centro del pabellén, Cla intentaron un dio, también convocands » y Maria Clara Sui Generis, Sus voces arrastraron als otras, cantando loque sera, “Detris dela pated / que ye sehan levantado / te ruego que respires toda, / Apps mis espaldas / y espero que me abraces /stravesnoo muro de mis dias. /Y rasgufa ls piedra /y agua as piedras / y rasgufia las piedras hasta mi”, No todos la sabfan. Los “viejos”y los desafinados can- Jes servia para animarse: taban por su lado y mezclaban las letras. Osvaldo, hrto del “surrealismo” de esa misica, se larg) con un tango —No, paren, paren, qué qulombo —grité Chudia Se pusieron de acuerdo cuando Hlegd la medianoche, hora del brindis. Pablo propuso: “Por nuestra familia, por |a libertad y por nosotros”. Se escucharon golpes contra las puertas y algunos sollozos, que fueron desapareciendo cuando desde un calabozo se entond “Zamba de mi espe: ranza”, Cada verso convocaba nuevas voces, hasta que se unie= Ton todas, Porque ésa sila sabian, esraa por esr 19 Escaneado con CamScanner El dia sobre la noche Pablo tenia contados noventa y siete dias de encierry cuando, de madrugada, el traje a rayas lo arrastré fuera del calaboro. Estaba con la piel reseca, el pelo hasta los hhombros, pegajoso, y se desmayaba ante cualquier esfuer. 20, Le iban a quitar los algodones que le infectaban los ojos. Cuando lo sentaron percibié un lugar distinto al de Ia pieza de torturas. Otros olores, otros ruidos. Uno de los guardias le advirtid que no debia mirar porque alli habia un teniente coronel. —Si lo reconocés, perdiste, pibe —le dijo. Era imposible que lo viera. Desde hacia tiempo sélo distinguia los contornos y tenia nubes hiimedas en los ojos. El médico lo agarré de atrés, le arrancé la venda y lo limpié con alcohol. —Aguanté si sos hombre. Gritd con desesperacién, mientras la cinta gomosa, podrida, se despegaba llevandose sus pestafias, las cejas y el alcohol penetraba la piel llagada, Ubicé la vor del teniente coronel a sus espaldas. —A este chico hay que mejorarlo, mir cémo estd.Vas a post al PEN, pibe. Pero no le podemos sacar la foto asi. —Vacil6—- Bueno, qué hacemos? Le cortamos el pelo..., no. Qué sé JO sacle la foto ast. Lo acomodaron para fotografiarlo de perfil. Se sinti® asustado por este nuevo trato, 200 —eDinde estoy? —pregunes, El guardia le pegs, —Decile sehr’. -No exuchane —Seiior, edénde estoy? ‘Mees un tenientecorongl> Lo movieron, le agarraron las Manos, | pace ae 05, los dedos, tomaron impresiones digitaes, eos. Le Mid ibe —dijo el teem corel x a enisbien, te vamos a sacar de acd. Pero te quiero hy cer una advertncia vor no sabés dénde estuviste, ni con quinexwine 4 vite. Nunca cons nada, gentendido? Mientras lo devolvian a la celda, ain con la soga al cuello, el guardia le dijo: —Esta noche te trasladan, no hablés con nadie porque pr- dés, Queddte tranquilo, salisen libertad, No podia creer que se iria de ese infierno. :¥ los chi- cos? {Se irian con él? ;Qué era eso del PEN? ;Lo llevarian esa misma noche a su casa? “A casa esta noche”, repitid para que fuera cierto, Cuando la guardia se alejé, les grit a los chicos que “lo pasaban al PEN”, Barbaro, Pablo, eso quiere decir que reoparces Resparets, Slaco—te contestaron. Creo que nos sacan a todos —dijo convencite Después, cuando el silencio cubrio agar pein Claudia, No queria irse sin vera. Entre ellosh " : algo lindo, un carifio grande, producto de 62 8% Ella le gustaba. Le gustaba cémo le hablaba de ss 5 como le decia que él la ayudaba a vivir, Le dolia escuct 201 Escaneado con CamScanner «No sabia emo consol, amanda sit madre, No . " " i : a Ja tlorar Ula Lanientras bablaban aearieiah gp rated ti goats 1 P a ss tn gu el ga eg dead eat or palo coment gi 68.28 de dey ene Aa a ee tx inosetes", No posi tse sn ver, Lg cae ee as, a NO", que To Moana g a. des we despediree de ella, ea po eo te hy gue minutes Y que no Lo sepan poy que me meta, yin Note peeps He prometio, Gracias, {aindo quedo a sols, sit ls verdas y desatados, ce sentaron apretindase as manos mirinlose en silencio, Gracias po ks foerens que me das, Pablo, No. na Bo nasa salir ws. nasa salir enseguidda, No puedo darte mada, nada, —V la verdad llegd entre los sollozos—, Me violaron en la tortura por atnis, por ade- Pablo no sabia cdmo reaccionar ante la-confidencia inesperada, que lo cargaba ala vee de indignacion e tencia.Y de ternura, —¥a se va a arreglar todo en serio. \aacaricib, Escucharon los pasos de la guardia, Po foot, ond a ode mis vijos Mi direccidn es 8, 1334 Deciles que ety ai, po No supo qué otra cosa agregar, mis que prometerle 202 que triva lo dle sus padres, Fstahy vera de lac jc empl Horresponlis a represent puese larga a Hora, desesy fn la madrugada, cuande altima vez la pared de lo vinieron «buscar | ' folpeds Claudia, La, yd trist yas ye ilkimo pedido, alos los 31 de diciembre een an nid la copa por ani, pe nk, Yow estaré muerta, 7 Y norepard en la ropa qu eon para vest, ale aque el guaraia To arrastraba como an alla, para todos los chicos, oe No, no digs eso, por deal vas ave, Se escuchd bramando es consign mieatas sts bala galeria, Las rejas sec of [Nan a sale! Kin a ure. ron detris Cuando lo pusieron d tro del bail de un Cittéen, cuando ingresd a un taller que apestabaa grass de autos y cuando, horas después, otto secuesttado le cont6 que estaba en la, Brigada de Inv tigaciones de Quilmes, la vor de Claudia todavia le apretaba el corazin, 1 204 Escaneado con CamScanner 4 al

You might also like