You are on page 1of 5
Gn oN eurccsvoonssrion 6 -4369 morons BOBO: mona oata heen . Doctrina Tributaria N° do Consulta DCR-5-64,052 PARA: CARLOS ARMANDO MELGAREJO DELGADO Jefe del Sector de Tributos Internos Libertador DE: Gerente General de Servicios Juridicos FECHA: anoic mm ASUNTO: CONSULTA SOBRE OMISION DE LA DECLARACION ESTIMADA Me dirijo a Usted, en la oportunidad de dar respuesta al Memorandum N° SNATIINTIGRTVRCAISTILI2011-165 recibido por esta Gerencia General en fecha 14/09/2011, mediante el cual se eleva consulta relacionada con la presentaci6n de la deciaracién estimada del impuesto sobre la renta. En dicha comunicacién, requiere conocer la manera correcta de sancionar a los. contribuyentes que no presenten la referida declaracién, y si para tales casos corresponderia aplicar tanto la sancién contemplada en el articulo 103 numeral 1 {ilicito formal), como la prevista en el articulo 112 numeral 1 (omisién en el pago de anticipos) ambas del vigente Codigo Organico Tributario. En caso de proceder esta ultima sancién, requiere conocer como se caloularia el anticipo de impuesto, a los fines de la aplicacién de! 10% 0 20% y si la administraci6n_tributaria deberia considerar el impuesto retenido que aparece en el estado de cuenta del contribuyente en el portal fiscal, a fin de determinar el monto del anticipo omitido. Una vez delimitado el alcance de la interrogante, esta Gerencia General pasa a responder en los siguientes términos: El Codigo Organico Tributario', establece lo siguiente: * Gaceta Oficial de ta Republica Bolvariana de Venezuela N° 37.205 del 17 de octubre “Articulo 103.- Constituyen ilicitas formales relacionados con la obligacion de presentar declaraciones y comunicaciones: 1. No presentar las dectaraciones que contengan fa determinacién de los tributos, exigidas por las normas respectivas. .-Omissis, Quien incurra en cualesquiera de los ilicitos descritos en los numerales 4 y 2 sera sancionado con multa de diez unidades tributarias (10 U.T.), la cual ‘se incrementara en diez unidades tributarias (10 U.T.) por cada nueva infraccién hasta un maximo de cincuenta unidades tributarias (50 U.T.)..." “Articulo 112. Quien omita e! pago de anticipos a cuenta de la obligacién tributaria principal o no efectie la retencién o percepcién, seré ‘sancionado: 1. Por omitir el pago de anticipos a que esta obligado, con el 10% al 20% de los anticipos omitidos. (Omissis) Parégrafo Primero: Las sanciones por los ilicitos desoritos en este articulo, procederén atin en los casos que no nazca la obligacién tributaria Principal, o que generandose la obligacién de pagar tributos, sea en una cantidad menor a la que correspondia anticipar de conformidad con la normativa vigente.....” Por su parte, la Ley de Impuesto sobre la Renta® dispone: “Articulo 82- El Ejecutivo Nacional podré ordenar que ciertas categorias de contribuyentes, que dentro del afio inmediatamente anterior al ejercicio en curso, hayan obtenido enriquecimientos netos superiores a mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.), presenten declaracién estimada_ de sus __enriquecimientos correspondientes al afio gravable en curso, a los fines de ta determinacién y pago de anticipo de impuestos, todo de conformidad con las normas, condiciones, plazos y formas que establezca el Reglamento, Igualmente podré acordar, que el anticipo de impuesto a que Se refiere este articulo se determine tomando como base los datos de la declaracién definitiva de los ejercicios anteriores y que los pagos se efectiien en la forma, condiciones y plazos que establezca el reglamento. En este caso podré prescindirse de Ia presentacién de fa declaracién estimada. (Omissis)”, (Resaltado de la Gerencia) * Gaceta Oficial de la Republica Bolvariona de Venezuela N* 28.628 del 16 de febrero de 2007. Finalmente, el Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta® establece lo trascrito a continuacién: “Articulo 156.- Los contribuyentes sefalados en los literales a, 6, ¢, ey f del articulo 7° de la Ley...(Omissis)..., que dentro del afio gravable inmediatamente anterior al ejercicio en curso, hayan obtenido enriquecimientos netos gravables ‘Superiores a mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.), deberén determinar y pagar el anticipo de impuesto correspondiente al afio gravable en curso, sobre la base del ochenta por ciento (80%) del enriquecimiento global neto correspondiente al afto inmediato anterior. igual obligacion tendrén los contribuyentes en referencia que hubiesen obtenido enriquecimientos superiores a mil unidades (1.000 U.T.}, cuando su @jercicio inmediato anterior haya sido menor de un afio” (Resaltado de la Gerencia) ‘Articulo 164.- Del anticipo de impuesto a pagar que resulte, s6lo se pagara el setenta y cinco por ciento (75%) del monto de impuesto resuttante a partir del sexto mes posterior al cierre de! gjercicio y hasta seis (6) porciones de iguales montos, mensuales y consecutivos mediante la planilla de pago autorizada y vigents por la Administracién Tributaria o mediante los _medios de pagos autorizados por ta Administracién Tributaria. En los casos que las porciones no sean exactas, la diferencia se incluird en la primera porcién. (Omissis)." Los anticipos impositivos se establecen mediante distintos instrumentos juridicos (Ley y Reglamento), los cuales indican sus condiciones 0 caracteristicas especificas, y cuyo basamento obedece a razones de politica fiscal que se traducen en una ventaja financiera para el logro de los cometidos basicos del Estado Para el caso especifico del Impuesto Sobre la Renta (en lo sucesivo, ISLR), el Ejecutivo Nacional tiene la facultad de ordenar que ciertas categorias de contribuyentes- los que hayen obtenido un enriquecimiento neto en el ejercicio inmediatamente anterior que supere las 1.500 Unidades Tributarias- presenten declaracién estimada de impuesto sobre la renta a objeto de determinar y pagar anticipos del impuesto. Asimismo, este anticipo de impuesto podra determinarse tomando como base, los datos de la declaracién definitiva de los ejercicios anteriores, efectuandose los pagos en la forma, condiciones y plazos que establezca el Reglamento En desarrollo de esta premisa de orden legal, las normas reglamentarias han dispuesto que los contribuyentes que hubieren obtenido en el afio inmediatamente anterior enriquecimientos netos gravables por un monto ® Gaceta Oficial de la Republica Bolvariana de Venezuela N! 6.652 Estrsoidinaria de fecha 24 ce septiembre de 2008. superior a 1.500 U.T., estan obligados a presentar declaracién estimada del impuesto sobre Ia renta y a determinar el pago de anticipos de impuesto, sobre el ochenta por ciento (80%) del enriquecimiento global neto correspondiente al ano inmediato anterior” No obstante, no se debe pagar todo el impuesto resultante de este calculo del monto estimado, sino sélo el 75%. Y el plazo para pagarlo se reparte hasta seis (6) mensualidades iguales y consecutivas a partir del sexto mes posterior al cierre del ejercicio anterior. Si la division entre seis meses no resulta exacta, la diferencia se aftade al primer pago. Se concluye de lo anterior una premisa importante a los efectos de la problematica planteada: el deber de presentar declaracién estimada de ISLR, que se configura por la obtencién en el afio inmediatamente anterior de enriquecimientos netos iguales 0 superiores a 1.500 U.T, supone también para el contribuyente en cuestion la obligacién de determinar y pagar anticipos de ese impuesto. No obstante, es preciso indicar que el incumplimiento de los referidos deberes configura ilicitos de naturaleza distinta. Asi, la omisién de la declaracién anticipada de impuesto sobre la renta constituye un ilicito formal, sancionado de conformidad con el articulo 103 del Cédigo Organico Tributario, mientras que la omisin de los anticipos derivados de la estimada, configura un ilicito material. Esta diferencia es relevante desde el punto de vista de los procedimientos de control fiscal que podra ejercer la Administracién Tributaria y el alcance de las potestades sancionatorias que podran desplegarse en cada caso. En efecto, de conformidad con el articulo 172 del Cédigo Organico Tributario, el procedimiento de verificacién es el mecanismo a través del cual la Administracién Tributaria ejerce el control de! cumplimiento de los deberes formales previstos en la normativa tributaria, aplicando las sanciones corfespondientes. Por su parte, el procedimiento de fiscalizacién, previsto en el articulo 177 y siguientes eiusdem, tiene un caracter mas amplio, puesto que la Administracién Tributaria puede a través del mismo no sdlo controlar el cumplimiento de la obligacién tributaria, sino también realizar determinaciones de impuestos. Por lo tanto, la posibilidad de aplicar simuttneamente las sanciones previstas en el articulo 103 numeral 1 y en el articulo 112 numeral 1 del Cédigo, dependera del procedimiento ejercido para detectar la omisién en la deciaracién estimada de impuesto sobre la renta: a) Si se trata de un procedimiento de verificacién, sélo podria aplicarse la sancién pecuniaria correspondiente al ilicito formal (numeral 1 del articulo 103); b) Si se actu a través de un procedimiento de fiscalizacién, la Administracién Tributaria tiene la posibilidad de sancionar no solo la formalidad de omitir la declaracién, sino también la de determinar el importe de los anticipos asociados a la misma y sancionar al contribuyente por omitir su pago. Finalmente, en lo que respecta al calculo del anticipo de impuesto derivado de la declaracién estimada de ISLR, tal y como lo dispone el citado articulo 156 del Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta, el mismo deberd efectuarse sobre la base del ochenta por ciento (80%) del enriquecimiento global neto correspondiente al ano inmediato anterior y no sobre el monto de los impuesto retenidos al contribuyente que aparezca reflejado en su estado de cuenta. En los términos precedentes, queda expuesta la opinién de esta Gerencia General de Samvicios Juridicos sobre el asunto sometido a consulta, Atentamente, eS GARLOS ERNESTO PADRON ROCCA «-Gerente General de Servicios Juridicos Pfoudencia Asmara N" SNAT-2011-0065 do Yechs 20-10-2011 Gacete Ofcal de la Ropibiea Bolvatana de Venezela W109 Ge fecha 21-1020"1 55 Gerentd legionsl de Trbutos Internos Region Capital FrricGaallioee Cons, N° SSB 052

You might also like