You are on page 1of 5
LICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEN smigoecat reo RSR GDR SNATIGGSJIGDADDT/2010/: = Gerona General de Servicios Juridicos feia de Doctrina Division de Doctrina Teibutaria NP cg Consulta DCR-6-55.086 Caracas, MELECIO ROMERO CERPA PROPIETARIO ; UNIDAD EDUCATIVA JOSE LEONARDO CHIRINOS RIF: V-04149896-6 Calle 2, Casa N° 53, Urbanizacion Nueva Miranda, Maracaibo, Estado Zulia. Asunto: Ley de Impuesto Sobre la Renta Articulo 14. Numeral 10. (Firma de Comercio) Me dirijo a usted, en la oportunidad de dar respuesta a su correspondencia, recibida en fecha 04 de febrero de 2010, mediante la cual en su_cardcter de Propietario del establecimiento mercantil denominado UNIDAD EDUCATIVA JOSE LEONARDO CHIRINOS, solicita la calificacion de exencién prevista en el articulo 14 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta. ‘A efectos de la consideracién de la consulta por usted formulada, esta Gerencia le informa que su representada no se encuentra exenta del pago del Impuesto sobre la Renta, en virtud del siguiente andlisis: El articulo 317 de la Consfitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela’, y el articulo 73 del Cédigo Organico Tributario”, establecen que: “Articulo 317: No podrén cobrarse impuestos, tasas, ni contribuciones que no estén establecidos en Ia ley, ni concederse exenciones o rebajas, ni otras formas de © Gpceta Oficial N* 5.808 Extraoranerio de fecha 19-02-2008 + Gaceta Oficial N" 37.205 de fecha 17 de octubre se 2001 incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes...” “Articulo 73: Exencién es la dispensa total 0 parcial de! pago de la obligacién tributaria otorgade por la Ley...” Por su parte, el articulo § del Codigo Organic Tributario, dispone en materia tributaria, la interpretacién restrictiva de los beneficios fiscales, en la forma siguient “Articulo 5: (...) Las exenciones, exoneraciones, rebajas, desgravamenes y demas beneficios o incentivos fiscales se interpretarén en forma restrictiva.” (Resaltado de la Gerencia) Es evidente la intencién de evitar la discrecionalidad del funcionario en el otorgamiento de los beneficios fiscales, sujetando su actuacién a unos parametros claramente previstos y especificados por la ley. Asi tenemos que la Ley de Impuesto sobre la Renta’, establece en el numeral 10 del articulo 14 y su paragrafo Unico, lo siguiente: “Articulo 14: Estan exentos de impuesto: (...) 10. Las instituciones dedicadas exclusivamente a actividades religioses, artisticas, cientificas, de conservacién, defensa y mejoramiento del ambiente, tecnolégicas, —culturales, deportivas y las asociaciones profesionales 0 gremiales, siempre que no persigan fines de lucro, por los enriquecimientos obtenidos como medios para lograr sus fines, que en ningun caso distribuyan ganancias, beneficios de cualquier indole o parte alguna de su patrimonio a sus fundadores, asociados o miembros de cualquier naturaleza y que solo realicen pagos normales y necesarios para el desarrollo de las actividades que les son propias. Igualmente, ¥y bajo las mismas condiciones, las instituciones universitarias Y las educacionales, por los enriquecimientos obtenidos cuando presten sus servicios dentro de las condiciones generales fijadas por el Ejecutivo Nacional. () “Paragrafo Unico.- Los beneficiarios de las exenciones previstas en los numerales 3 y 10 de este articulo deberan justificar ante la Administracion Tributaria que reunen las ¥ Gaeta Oficial N’ 38628 de fecha 16 de Febrero de 2007 condiciones para el disfrute de la exenci6n, en la forma que establezca e] Reglamento. En cada caso la Administracion Tributaria otorgara Ia calificacién y registro de la exencién correspondiente.” De Ia lectura de la anterior norma, se evidencia que para gozar de la exencion establecida, Ia institucién debe cumplir con los requisitos de caracter concurrente, log cuales son: a) Que desarrolle exclusivamente alguna de las actividades sefialadas en la norma b)| Que Ia institucién solicitante del beneficio no persiga fines de lucro por los enriquecimientos obtenidos como medios para lograr sus fines. ¢) Que en ningun caso distribuya ganancias, beneficios de cualquier naturaleza 0 parte alguna de su patrimonio a sus fundadores, asociados 0 miembros de cualquier naturaleza. d) Que no realice pagos a titulo de reparto de utilidades 0 de su patrimonio. e)| Las Instituciones universitarias y las educacionales deberan prestar sus servicios dentro de las condiciones generales fijadas por el Ejecutivo Nacional, En relacién con este iitimo requisito, en las condiciones generales fijadas por el Ejecutivo Nacional, toda institucion universitaria 0 educativa debera prestar sus servicios, de conformidad con lo previsto en la Ley Organica de Educacién, la Ley de Universidades, y los reglamentos que se dicten en ejecucién de las mismas. Los cuerpos normativos indicados, regulan toda la materia concerniente a la organizacion, funcionamiento y formas de financiamiento de los planteles educativos de caracter privado, requiriendo asi que los mismos deberan ser autorizados por el Ministerio del Poder Popular para la Educacion. ‘Ahora bien, de acuerdo a la normativa aplicable al caso planteado y efectuado camo ha sido el andlisis de! Documento Constitutive registrado ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripcién Judicial de! Estado Zulia, en fecha 05 de junio de 1984, bajo el N° 80, Tomo 2-B, se evidencia que el Establecimiento Comercial UNIDAD EDUCATIVA JOSE LEONARDO CHIRINOS, es un ente que sé rige principalmente por las normas referentes a las sociedades mercantiles, y por tanto, su constitucion de firma unipersonal esta sustentada en el régimen de reparticion de dividendos y liquidacion de bienes. Eh este sentido, el autor Guillermo Cabanellas refiriéndose al fondo de comercio, manifiesta lo siguiente: “Esta locucién, (...) constituye simplemente el establecimiento mercantil en su complejidad de local arrendado, clientela, mercaderias o existencias, etc., con su conjunto de valores materiales en cuanto a éstas y menos ponderables, pero efectivos, en los otros aspectos. El art. 1° de la Ley arg. 11.867 declara elementos constitutivos ‘de un establecimiento mercantil 0 fondo de comercio, a los efectos de su transmisién por cualquier titulo: las instalaciones, existencias en mercaderlas, nombre y ensefia comercial, la clientele, el derecho al local, las patentes de invencién, las marcas de fabrica, los dibujos y Jos modelos industriales, las distinciones honorificas y todos los demés derechos derivados de la propiedad comercial, industrial 0 arfistica’. (...).‘ (Resaltado de la Gerencia). Asimismo, el tratadista Roberto Goldschmidt, en su Teoria General de! Fondo de Comercio, sefiala como el elemento constitutivo mas importante del fondo de comercio “la capacidad del fondo de producir econémicamente y de dar ganancias a su titular”.° (Resaltado nuestro). Enleste sentido, es pertinente traer a colacion lo previsto en el articulo 7 de la Ley de Impuesto sobre la Renta, expresamente indica: “prticulo 7°: Estén sometidos al régimen impositivo previsto en esta Ley: () e) Las asociaciones, fundaciones, corporaciones y demas entidades juridicas 0 econémicas no citadas en los literales anteriores. (...) (Resaltado de la Gerencia) “Articulo 9°: () Las entidades juridicas 0 econémicas a que se refisre el literal e) del articulo 7°, pagaran el impuesto por todos sus enriquecimientos netos con base en lo dispuesto en ef articulo 52 de esta Ley. (...)” Ahora bien, el régimen impositivo somete a los sujetos pasivos de la relacion tributaria a una prestacién de dar, como consecuencia de una serie de hechos © actos que se presumen y tipifican como manifestaciones de una capacidad contributiva®. Los mismos manifiestan que, la persona que se encuentra con el teferido hecho o acto en una relacién determinada, debe contribuir con las cargas piblicas, por poseer una capacidad econémica que lo acredita como cgntribuyente. De esta manera no cabe duda que, por su constitucién, el ente solicitante no se encuentra dentro de la categoria de no lucrativo, pues al ser un Establecimiento Quiero Cabsnelas,“Disionario de Devecho Usual", Tomo, 9 Eaici, Pags. 211 y 212 > Roberta Goldschmidt, “Cus de Derecho Mercantil UC.V. Caracas, 1964, Paps. 108 y 108 * Perez de Ayala, Jy Gonzalez, E. “Curso de Derecho Teibrio™ To |. Comercial, se evidencia que su elemento esencial es el fin de lucro y, por fo tanto, ng cumple con todos los elementos legalmente establecidos, para el disfrute de la digpensa. Con fundamento en los argumentos expuestos anteriormente, una vez analizado el/ documento constitutivo del ente solicitante, y al no cumplir con los requisitos dispuestos en la normativa que rige la materia, que en todos los casos deben ser concurrentes para que se reconozca el beneficio; e igualmente, apoyados por la copeepcién juridica que apunta a los resultados restrictivos al momento de otorgar beneficios, esta Gerencia considera que el Establecimiento Comercial UNIDAD EDUCATIVA JOSE LEONARDO CHIRINOS, no califica como institucién para el disfrute del beneficio de exencién previsto en el Articulo 14 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta En consecuencia, su representada no se encuentra exenta del pago del Impuesto Sobre ia Renta por lo que la misma estar sujeta a las retenciones que correspondan conforme a Ley. En los términos que anteceden, queda expuesto el criterio de esta Gerencia General de Servicios Juridicos, sobre lo sometido a consulta. Atentamente, \ Lins ecwitiol CARLOS JOSE GRANADILLO'SIERRA Gerente General de Servicios Juridicos Providencia Administrativa N° SNAT-2009-0108 de fecha 10-11-2008 Gaveta Oficial de la Repibica Bolivatianarde Venezuela N? 39.303 de fecha 10-11-2008

You might also like