You are on page 1of 4
REPUBLICA BOLIVARIANA OE VENEZUELA SEN ae SEIQQNEBITERCO RADEON TEA ee SONS snariecsuconnorae 32166 2 rencia General de Servicios Juridicos Gerencia de Doctrina y Asesoria Divisién de Doctrina Tributaria Consulta DCR-5-69.455, MARIA GAUDELIA UZCATEGUI DIRECTORA GENERAL DE GESTION DE INSUMOS PARA LA INDUSTRIA NACIONAL MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INDUSTRIAS Avenida Universidad, Esquina El Chorro, Edificio MCT, Piso 8, Caracas. Telf: (68212) 55.75.89, Asunto: Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado. Numeral 9. Articulo 17. Exencién Me dirjo a usted, en la oportunidad de dar respuesta a su Oficio N° DDGHN-00021-341-12 de fecha 30 de julio de 2012, recibido en esta Gerencia General de Servicios Juridicos en fecha 07 de agosto de 2012, mediante el cual en su condicién de Directora General de Gesti6n de Insumos para la Industria Nacional del Ministerio del Poder Popular de Industrias, solicita la exencién del pago del Impuesto al Valor Agregado, prevista en el numeral 9 de! articulo 17 de la Ley que regula el tributo, que se generaria con ocasién a la importacién de los bienes mencionados en las Relaciones Descriptivas Nimeros MPPUVIT/2012-120, MPPUVITI2012-121, MPPIVIT/2012-122, MPPIVIT/2012-123, MPPIVIT/2012-124, MPPIVIT/2012-125, MPPI/VIT/2012-126, MPPI/VIT/2012-127 y MPPI/VIT/2012-128, todas de fecha 30 de julio de 2012, anexas a su escrito, los cuales estarén destinados a la ejecucién del proyecto “ENSAMBLAJE, PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE COMPUTADORES MARCA VIT”, con el objetivo de promover el desarrollo y fortalecimiento tecnolégico de la industria nacional de hardware en Venezuela, a través de la produccién de computadores en el propio Territorio Nacional, en ‘el marco de la aplicacién del acuerdo de intencién suscrito entre la Republica Popular China y la Repiblica Bolivariana de Venezuela, fomentando la promocién y fortalecimiento de las Tecnologias de Informacion y Comunicacién. Al respecto esta Gerencia General le informa que la importacién de los equipos detallados en las Relaciones Descriptivas arriba mencionadas, se encuentra exenta del pago del Impuesto al Valor Agregado, en virtud de! siguiente andlisis: El articulo 317 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela’, y el articulo 73 del Cédigo Orgénico Tributario’, establecen que: “Articulo 317: No podrén cobrarse impuestos, tasas, ni contribuciones que no estén establecidos en Ia ley, ni concederse exenciones o rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes...”" “Articulo 73: Exenci6n es la dispensa total 0 parcial de! pago de la obligacién tributaria otorgada por la Ley...” Asimismo, en materia de interpretacién el articulo § del Cédigo Orgénico Tributario, dispone que “articulo 5: (...) Las exenciones, exoneraciones, rebajas, desgravamenes y demas beneficios 0 incentives fiscales se interpretarén en forma restrictiva.” (Resaitado de la Gerencia) Es evidente la intencién de evitar la discrecionalidad del funcionario en el otorgamiento de los beneficios fiscales, sujetando su actuacién a unos parametros claramente previstos y especificados por la ley. En materia de Impuesto al Valor Agregado®, la Ley dispone diversos supuestos de ‘exencién disoriminados en los articulos 17, 18, 19.y 64, los cuales enumeran en forma taxativa las actividades, negocios juridicos u operaciones que se consideran exentas. Concretamente, e! numeral 9 del articulo 17 de dicha Ley dispone, lo que a continuacion se transcribe: “Articulo 17: Estarén exentos del impuesto establecido en esta Ley: (od 9. Las importaciones de equipos cientificos y educativos requeridos por las instituciones pdblicas dedicadas a la investigacin y a la docencia. Asimismo, las importaciones de equigos médicos de uso tanto ambulatorio, como hospitalario del sector publico o de /as instituciones sin fines de lucro, siempre que no repartan ganancias o beneficios de cualquier indole a sus miembros y, en todo caso, se deberé comprobar ante la Administracién Tributaria tal condicién. Co) Paragrafo Unico: La exencién prevista en los numerales 1 y 9 de este articulo, s6lo procederd en caso que no haya produccién nacional de los bienes objeto del respectivo beneficio, 0 cuando dicha 1 Gaceta Oficial N* 5.608 Exaraordnari de fecha 19 de febrero de 2009, # Gacsta Oficial N' 37-305 de fecna 17 de octuore de 2001. * Gaceta Oficial N° 36.632 de fecha 28 de febrero de 2007. produccién sea insuficiente, debiendo tales circunstancias ser certificadas por e! Ministerio correspondiente.” (Resaltado de la Gerencia) Del contenido de esta disposicién se evidencia, la voluntad del legislador de dispensar totalmente del pago del impuesto al valor agregado, entre otras a las importaciones de equipos educativos y cientificos requeridos por las instituciones publicas dedicadas a la investigacién y a la docencia. ‘Ahora bien, para que resuite procedente la exencién a las importaciones de equipos Cientificos y educativos, a que se refiere el numeral 9 del mencionado articulo 17, se deben cumplir los siguientes requisitos concurrentes: a) Que se trate de importacién de equipos cientificos y educativos. b) Que dicha importacién sea requerida por instituciones ptblicas dedicadas a la investigacién 0 a la docencia. ¢) Que no exista produccién nacional de tales equipos o que dicha produccién fuere insuficiente, y se hubiere obtenido la certificacién emanada del Ministerio correspondiente. En este sentido esta Gerencia pasa a conocer cada uno de los requisites a los efectos de considerar la procedencia de! beneficio fiscal, en los siguientes términos: ‘Con respecto al primero de los requisitos esta Gerencia observa que el Ministerio del Poder Popular de Industrias, importeré las mercancias identificadas en las Relaciones Descriptivas Nimeros MPPIVIT/2012-120, MPPUVIT/2012-121, MPPI/VIT/2012-122, MPPIVIT/2012-123, MPPI/VIT/2012-124, MPPI/VIT/2012-125, MPPI/VIT/2012-126, MPPIVIT/2012-127 y MPPUVIT/2012-128, todas de fecha 30 de julio de 2012, a los efectos de ejecutar el proyecto “ENSAMBLAJE, PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE COMPUTADORES MARCA VIT", cuyo objetivo es promover el desarrollo y fortalecimiento tecnolégico de la industria del hardware en Venezuela, es por lo que debemos concluir que tal importacién tiene por objeto equipos con utilidad educativa y/o cientifica En cuanto al segundo requisite relativo a que la importacién la realice una institucién publica dedicada a la investigacién 0 a la docencia,-se evidencia que el Ministerio del Poder Popular de Industrias, actéia como érgano de la Republica Bolivariana de Venezuela el cual conforma el Nivel Central de la Administracién Pablica, en virtud de lo cual se puede considerar que estamos en presencia de una institucién publica, la cual tiene por objeto esencial entre otros, a investigacién o docencia, por lo que se infiere que el mismo persigue un fin eminentemente cientifico, razén por la cual estimamos se verifica el segundo requisito. Por su parte con relacién al tercero de los requisitos referente a la presentacién de la certificacion emanada del Ministerio que corresponda, donde se certifique que no exista produccién nacional de tales equipos o que dicha produccién fuere insuficiente, se ‘observa que, en virtud de lo dispuesto en la Resolucién’ dictada a los fines de simplificar los tramites administrativos requeridos para las importaciones y exportaciones de bienes y * Gaceta Ofcial N* 39.880, de fecha 08 de marzo de 2012. mercancias, que realizan los érganos y entes que conforman la Administracién Publica Nacional en el marco de Convenios Internacionales, como en este caso ocurre dentro del marco del acuerdo de intencién suscrito entre la RepUblica Popular China y la Republica Bolivariana de Venezuela, fomentando la promocién y fortalecimiento de las Tecnologias de Informacin y Comunicacién, no estaran sujetos a la obtencién y prestacién de Licencias de Importacién, Certificados de Insuficiencia 0 Certificados de No Produccién Nacional y otros Documentos contemplados en al normativa aduanera, asi como a cualquier otro documento exigido en la normativa aplicable, todo ello; con el objeto de garantizar el suministro oportuno de bienes y mercancias, relacionados con las areas de seguridad alimentaria, salud, vivienda y con todas aquellas areas que permitan elevar el bienestar de la poblacién, en los términos que en ella se indican, el cumplimiento de tal requisito no es necesario. En tal sentido, no se requiere la presentacién de Certificado alguno. Con fundamento en todo lo anterior, esta Gerencia General de Servicios Juridicos considera que la importacién de los bienes mencionados en las Relaciones Descriptivas Nameros MPPUVIT/2012-120, MPPI/VIT/2012-121, MPPIIVIT/2012-122, MPPIVIT/2012- 423, MPPUVIT/2012-124, MPPUVIT/2012-125, MPPUVIT/2012-126, MPPUVIT/2012-127 y MPPIVIT/2012-128, todas de fecha 30 de julio de 2012, que proyecta realizar el MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INDUSTRIAS, se encuentra exenta del pago del Impu de acuerdo con el numeral 9 del articulo 17 de la Ley bajo estudio. En los téminos que anteceden, queda expuesto el criterio de esta Gerencia General, sobre el asunto sometido a consult

You might also like