You are on page 1of 5
REPUBLICA DE VEN! MINISTERIO DE HA\ Gerencia General de Desarrollo Tributario ‘Gorencia Jurisica Tributaria ‘RESP-5.4509 7" N" de Consute.00n-54648 ~ || hy, Pars Luigi D’Andrea ‘ZUELA oe SN Gerente de Recaudacién De: Freddy Orlando Sancler Guevara Gerente Juridico Tributario Fecha: 18 JUL 2000 Asunto : CAlculo de Intereses Moratorios. Me dirijo a Usted en la oportunidad 99-004248 de fecha 26 de agosto d de agosto de 1999, mediante el ct Recaudacién, solicita opinién de est de seguidas se expone : "Cuando se presentan casos de ICSVM-IVA(Forma 30), RETENCIO! que normalmente implican Declara calculos de los intereses Moratorios, a) El monto determinado por el contri b) El monto pagado por el contribuye declaracién” ? Como es obvio, si por casualidad pagado es menor_al monto deter calculo de intereses es diferente. diéfanamente cual es el método (a) ie dar respuesta a mernorando N° GR-DCO-- 1999, recibido por esta gerencia en fecha 30 jal actuando en su ceracter de Gerente de Gerencia, en relacién al planteamiento que extemporaniedad en impuestos (ejemplos IES (Formas : PN-R 11 PN-NR 12 y PJ-D 13) ién y Pago de las obl gacién tributaria, ¢los deben realizarse en base a ibuyente “jtem 90 de la declaracion’ ? nte “item 91 de la plan lla de pago anexe a la estamos en la condicién en que el monto nado ( item 91 < item 90), el resultado del e alli, es entonces que requerimos definir (b) a aplicar. Igualmente, seria oportuno definir presente extemporéneamente Decl: Forma DPN-25) en que se permite ¢ Al respecto, esta Gerencia se pronui La ley establece en forma objetiva y hecho de cuya produccién deriva indeterminado tiene su secuencia ep norma de la ley se particulariza, si pueda hallarse incluida en los pre manera, la situacién objetiva conter cada caso particular. En materia trib En algunos casos suele emplearsi ella, en verdad tiene un sentido rest de determinacién, que es la planilla determinacién, Asi, en los Capitulos Ill y IV de la L todo un procedimiento para determ por los contribuyentes. Del procedimiento descrito en los determinacién de este impuesto, se @ Que resulte un exceso de crédito: En el presente caso, de acuerdo deberd presentar el contribuyente, 0 créditos dara lugar al traspaso e correspondiente deduccién. @ Que resulte un exceso de débitos Ante tal situacién, tal exceso de la guia de accién cuando un contribuyente racién y Pago de impuestos (ejemplo ISLR - | pago de porciones (item 91 < item 90)" cia en los siguientes términos general, las circunstancias o presupuestos de la sujecién del tributo. Pero ese mandato una operacién posterior, mediante Ia cual la adapta a la situacién de cada persona que supuestos facticos previstos ; dicho de otra iplada por la ley se concreta y exterioriza en aria, esta operacién se llama determinacién entre nosotros la palabra liquidacion, pero ingido, vinculado al aspecto final del proceso © cuenta que resume y exterioriza, la palabra de Impuesto ai Valor Agregado se establece ‘ar dicho impuesto, que debe ser efectuado ‘apitulos ya identificados, contentivos de la ueden obtener dos resultados en la determinacién del impuesto. n la normativa vigemte, la declaracién que reflejara pago alguno, pues el exceso de los mismos al préximo periodo para su ‘en la determinacién del impuesto. bitos deberé ser enterado en una oficina Teceptora de fondos nacionales en su totalidad, raz6n por la cual el impuesto determinado debe coincidir con el i uesto pagado Asimismo, en materia de retendioney, el articulo 21 del Reglamento Parcial de la Ley de Impuesto Sobre la Renta en lateria de Retenciones dispone “Los impuestos reteni establecidas en la Ley enterados en las nacionales dentro de I mes siguiente a aquel en cuenta, salvo los fortuitas, que deberan a aquel en que correspondientes a enajenacién de accior dentro de los tres (3) liquidado la operacié correspondiente.” Significa, que todo agente de reten los tres primeros dias habiles del retencion de enterar en una ofi impuestos resultantes de los pagos Bajo tales supuestos, en los form: idos de acuerdo con las reglas y este Reglamento, deberdn ser ficinas receptoras de fondos s tres (3) primeros dias habiles de! IN que se efectud el pago o abono ‘orrespondientes a las ganancias ‘er enterados al siguiente dia habil se perciba el tributo y los los ingresos obtenidos _por eS que deberdn ser enterados fas_habiles siguientes de haberse y haberse retenido el impuesta ién se encuentra en la obligacién dentro de mes siguiente a aquel en de efectud la ina receptora de fondos nacicnales. los ue efectud. s utilizados para la ceclaracién y pago de at retencién de impuesto sobre la rea deben estar reflejadas todas las retenciones efectuadas por el agente de retencié el item 91 deben coincidir. Si el m ademés de los intereses moratorio: pago del impuesto diferencial Ahora bien, cuando el contribuyente de impuestos fraccionados, resulta exactos para cada pago, asi, de cor 16 de junio de 1999, publicada en de 1989, se establecen los siguiente: “Articulo 2. El impues declaracion definitiva Nn, lo que significa que tanto el item 90 como nto pagado es menor que el determinado, , procederd el ajuste de Ia declaracién y el presenta extemporaneamente la declaracién vidente que la normativa establece plazos formidad con la Resolucién N° 133 de fecha icsta Oficial N° 36.725 de fecha 17 de junio plazos to autoliquidado resultante de la se pagara en una o varias porciones conforme a las modalidades que se especifican a continuacién 1.En los casos di personas. natural declaracién de re’ tres (3) porciones en porcién es no la primera porciéi pagar en una (1) conjuntamente cor le declaracién definitiva de las s, el impuesto derivado de la ntas podré ser pagado hasta en de iguales montos. S: la division xacta, la diferencia se incluiré en Si el contribuyente opta por ola porcién, el pago se realizaré la declaracién definitiva. Si es en EI declaracién definiti deberé pagar la total porcién, sin perjuicio correspondientes, La falta de pago, el ps dos (2) porciones. la primera porcién se pagaré conjuntamente cor definitiva y la se después de hat rentas respectiva, primera se pagar& definitiva, la seg después y la ter después de hab rentas respectiva. la presentacién de la declaracién yunda veinte (20) dias continuos presentado la declaracién de si opta por tres (3) porciones, la conjuntamente con la declaracién inda_veinte (20) dias continuos fa cuarenta (40) dias continuos r presentado la declaracién de dentro del plazo establecido contribuyente na natural que no oresente la idad del impuesto en una (1) sole de la aplicacién de las sanciones ago incomplete o el pago fuera de! término del vencimiento de alguna de las porciones hard exigible la totalidad del saldo adeudado. 2 En los casos contribuyentes dife de declaracién definitiva de rentes a las personas naturales el impuesto deriv sera pagado en ur concedido para pr El anticipo de imp estimada de lo: do de su declaracién de rentas (1) sola porcién dent’o del plazo entar la declaracién definitiva, jesto que resulte de la declaracién contribuyentes que realicen actividades distintas a la explotacién de minas e hidrocarburos y conforme a las sigi ividades conexas, se pagara ientes moralidades 4. Cuando se trate de personas naturales, podré ser cancelado hast iguales montos porciones no s ta en cuatro (4) porciones de En el caso de que la division en exacta, la diferencie se incluiré en la primera porcidn. Si opta por pagar en una (1) sola porcién, esta se pagaré conjuntamente con la presenta opta por cancel: primer porcién presentacion di porciones rest consecutivame: i6n de la declaracién estimada. S: r en dos (2) o mas porciones, la pagara conjuntamente con la la declaracién estimada y las tes se pagarén mensual y 2. Cuando se tra personas natu nueve (9) p perjuicio de lo Resoluci6n. ite de contribuyentes diferentes a les, podra ser cancelado hasta en ciones de iguales montos, sin ispuesto en el articule 9° de esta el caso de que la division en Porciones no sea exacta, la diferencia se incluira en la primera sola porcion, es presentacién di por cancelar primera porcié presentacién porciones res’ consecutivamer Establecidos con precisién los pag los contribuyentes tanto en el casi casos de declaraciones estimada: tributo, es decir, que los tributos ret transcritos, correspondera la inme Organico Tributario en materia de it perfeccioné el retardo, es decir, ‘extincién total de la deuda. rcién. Si opta por pagar en una sta se pagara conjuntamente con la la declaracién estimada, Si opta n dos (2) 0 més porciones, la se pagar conjuntamente con la la declaracién estimada y las ‘antes se pagarén mensual y ite.” de las porciones que corresponda pagar a de declaraciones definitivas como en los al existir retardo en el enteramiento del fenidos se enteren fuera de los plazos supra iata aplicacién del articulo 59 del Cédigo tereses moratorios, por los dias en que se jesde la fecha de su exigibilidad hasta la Para concluir, se debe destacar, que en todo caso, el impuesto determinado debera coincidir con el impuesto liquidaci6n de los intereses moratorios. @ pagar y sobre esa base procederd la En los términos expuestos, considera esta Gerencia haber emitido criterio en relacién a la consulta planteada A -ABG. FRED entamente, { i ICLER GUEVARA iF Wee stern 48 de fecha 07-10-99 I° 36.805 del 11-10-99

You might also like